Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Portafolio electronico
Portafolio electronico
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Texto 5 y 6 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Texto 5 y 6

  1. 1. Texto cinco: Las Concepciones Implícitas Sobre la Enseñanza y el Aprendizaje y su Efecto Educativo “Educación” (Carlos A. Carillo) A) Partiendo de la lectura define los siguientes conceptos:  Enseñar  Educar  Pedagogía  Memoria  Ensayo  Entendimiento  Voluntad  Ejercitar B) Contesta las siguientes preguntas basándote en la lectura 1. ¿Cuál es la obra de la Educación? 2. ¿Qué logro se obtiene del trabajo de memorizar? 3. ¿Cómo define el autor el objetivo de la educación?
  2. 2. Texto seis: Lectura: “Pedagogías de Uso Común” por Jerome S. Bruner “Las personas reflexivas siempre han estado preocupadas por el enigma de cómo aplicar el conocimiento teórico a los problemas prácticos.” A) Defina los siguientes conceptos (investígalos en un diccionario pedagógico). Inserte la referencia.  Conocimiento  Unilateral  Teoría psicológica  Epistemólogo  Práctica educativa  Aprendiz  Cultura  Mutualista  Teoría genérica  Dialectico  Filosofía  Pragmático  Imitación  Filosófico  Primates  Desconstrucción  Psicología cognitiva  Enfoque cultural  Creencia  Mente racional  Conocimiento abstracto  Conocimiento Concreto  Talento  Destreza  Habilidad
  3. 3. Investiga la bibliografía de: • Aristóteles • A. C. Kruger • M. Tomasello • Ratner • Howard Gardner • Ann Brown Las preguntas ¿Cómo?, ¿ a quién?, ¿ cuándo? Son cuestionamientos que un profesor se hace al momento de educar. Explique su sentido partiendo de la lectura. “Situar nuestro conocimiento en el contexto vivo siempre es un desafío” ¿Qué entiende por lo anterior? Describa como ocurre el intercambio cultural en su salón de clases. ¿Cree estar construyendo aprendizaje significativo? Explique y sustenta su respuesta. Durante su próxima visita de observación pregúntese y observe ¿Cómo le llegan los profesores a los niños en el proceso enseñanza aprendizaje? Pregunte a los adolescentes si se cuestionan el propósito de la maestra en cada una de sus clases. Pregúnteles a los adolescentes ¿Cómo piensan que llegaron a obtener conocimiento? Considera importante estudiar cómo funciona la mente del ser humano dentro de su formación como docente de nivel secundaria? Sí. No. ¿Por qué?
  4. 4. ¿A qué se refiere la psicología del uso común? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __ Explique a qué se refiere el autor con “una creencia cultural ya establecida”. En la página 43 se establece el propósito de esta lectura, defínalo y coméntelo por escrito. De acuerdo al autor ¿por qué es importante equipar al maestro con la mejor teoría acerca de la mente del niño? (p. 45). Defina lo que es: Aprendizaje por Instrucción Aprendizaje por Aprendizaje imitación directa descubrimiento colaborativo ¿Cómo puede avanzar la pedagogía? ¿A qué se refiere el autor con: “Haber adoptado una nueva teoría de la mente” (p.48)? ¿Te consideras un sujeto creador de hipótesis acerca del funcionamiento de tu mente y del mundo?
  5. 5. Elabora un diagrama describiendo las cuatro líneas de la investigación que han favorecido la perspectiva sobre la enseñanza y el aprendizaje. Menciona qué investigaciones se han hecho en Suecia sobre el aprendizaje colaborativo.

×