La escala en mapas y planos

Juan Francisco Díaz Hidalgo
Juan Francisco Díaz HidalgoProfesor y Secretario en Colegio Balder
La escala en mapas y
planos
J
La escala es la relación existente entre
un objeto real y la representación que
del mismo se hace.
Hay dos tipos de escalas:
•La numérica
•La gráfica
La numérica
• Se expresa mediante una fracción que indica
la proporción entre la distancia entre dos
lugares señalados en un mapa y su
correspondiente en el terreno.
Distancia en el mapa
Distancia en la realidad
• Normalmente se expresa en relación con la
unidad, así una escala 1:50.000 (también
puede expresarse 1/50.000) significa que cada
unidad del mapa corresponde en la realidad a
50.000. Si la unidad es 1 cm, quiere decir que
ese centímetro del mapa equivale a 50.000 en
la realidad.
La escala gráfica
.• Representa lo mismo que la numérica, pero lo
hace mediante una línea recta o regla
graduada. Colocando la escala sobre el mapa,
puede calcularse la distancia real existente
entre dos puntos.
El tamaño de la escala
• La escala grande, pequeña y mediana.
Los mapas a gran escala definen con
mayor detalle la realidad que representan que
los mapas a pequeña escala.
• Se habla de mapas a gran escala cuando la
relación es hasta 1/100.000. Se utilizan para
representar países, regiones o áreas poco
extensas. A partir de esa cifra, podemos
hablar de mapas a pequeña escala. Éstos se
emplean para plasmar continentes,
hemisferios, planisferios, etc, es decir, grandes
áreas de la superficie de la tierra.
ESCALA Grande Mediana Pequeña
Relación
Desde 1/10.000 a
1/50.000
Desde 1/50.000
a 1/500.000
Desde 1/500.000
a 1/50.000.000
Tipo de mapa
Ciudades,
pueblos, comarcas
Regiones o
países no muy
extensos
Países grandes,
continentes,
mapamundis
1 de 9

Recomendados

Mapas y escalasMapas y escalas
Mapas y escalasMaritza Cruz
2.8K vistas2 diapositivas
Escalas matemáticasEscalas matemáticas
Escalas matemáticasMaría Pizarro
157.5K vistas17 diapositivas
Planos escalasPlanos escalas
Planos escalasJose Pasache Samillan
651 vistas14 diapositivas
Que es una escalaQue es una escala
Que es una escalajek422
51.9K vistas3 diapositivas
áRea figuras planasáRea figuras planas
áRea figuras planasmayka18
9.7K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios escalasEjercicios escalas
Ejercicios escalasMari Tome Rodriguez
3.7K vistas2 diapositivas
Problemas de escalasProblemas de escalas
Problemas de escalasCHRISTIANMURGA3
1.1K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

Examen solo  racionales e irracionalesExamen solo  racionales e irracionales
Examen solo racionales e irracionales
Departamento de Educacion de Puerto Rico14.1K vistas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja938 vistas
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonos
Estela Henríquez76K vistas
Algeplano AlgebraicoAlgeplano Algebraico
Algeplano Algebraico
Oscar Washington Díaz Arce26.2K vistas
Ejercicios escalasEjercicios escalas
Ejercicios escalas
Mari Tome Rodriguez3.7K vistas
Problemas de escalasProblemas de escalas
Problemas de escalas
CHRISTIANMURGA31.1K vistas
Ángulos-power pointÁngulos-power point
Ángulos-power point
marianadegiacomo3.9K vistas
TangramTangram
Tangram
Lidiacamayogamarra6.1K vistas
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
Lita Vidal Espinoza6.6K vistas
Geometría 2°Geometría 2°
Geometría 2°
Tatiana Rodriguez12.9K vistas
Ampliacion reduccion figurasAmpliacion reduccion figuras
Ampliacion reduccion figuras
0501200355.4K vistas
El numero piEl numero pi
El numero pi
danielgamarragarcia6.8K vistas
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptxCONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
RubnAndrsEspinoHernn1775 vistas
PerimetroPerimetro
Perimetro
Elizabeth Arellanos Vizuet2.1K vistas
GUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdfGUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdf
GUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdf
Edgar Martinez330 vistas
Guia no 1 conceptos básicos de geometriaGuia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO15.1K vistas
Líneas Y Puntos Notables En Un TriánguloLíneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Ing Clemente Silva Gutierrez338 vistas
Perimetro area y volumenesPerimetro area y volumenes
Perimetro area y volumenes
Jose Luis Erazo Parra8.8K vistas

Destacado

Biología humanaBiología humana
Biología humanaAnt Jfr
48.3K vistas3 diapositivas
Tema 16Tema 16
Tema 16Ana Fernández
19.9K vistas7 diapositivas
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnkRyss
554.4K vistas13 diapositivas
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticosjuan revilla
1.1M vistas20 diapositivas

Destacado(7)

Biología humanaBiología humana
Biología humana
Ant Jfr48.3K vistas
Ejercicios Tecnología de la ComunicaciónEjercicios Tecnología de la Comunicación
Ejercicios Tecnología de la Comunicación
Antonio Jesús Romero3.7K vistas
Alteraciones del medio ambienteAlteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambiente
Artesvisualesa2278.9K vistas
Tema 16Tema 16
Tema 16
Ana Fernández19.9K vistas
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adn
kRyss554.4K vistas
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla1.1M vistas
El CómicEl Cómic
El Cómic
Actimoliner Actimoliner254.4K vistas

Similar a La escala en mapas y planos

EscalasEscalas
Escalasweimberrojas
156 vistas11 diapositivas
La escalas-mario-servin-La escalas-mario-servin-
La escalas-mario-servin-Valentina Baraquet
3.1K vistas11 diapositivas
Las tics Las tics
Las tics educacion1A
252 vistas3 diapositivas
La Escalas Mario ServinLa Escalas Mario Servin
La Escalas Mario Servinguest097f24
11.5K vistas11 diapositivas
Escalas Escalas
Escalas María de la Paz
8.9K vistas16 diapositivas
PlanosPlanos
Planospatsy_
52 vistas7 diapositivas

Similar a La escala en mapas y planos(20)

EscalasEscalas
Escalas
weimberrojas156 vistas
La escalas-mario-servin-La escalas-mario-servin-
La escalas-mario-servin-
Valentina Baraquet3.1K vistas
Las tics Las tics
Las tics
educacion1A252 vistas
La Escalas Mario ServinLa Escalas Mario Servin
La Escalas Mario Servin
guest097f2411.5K vistas
Escalas Escalas
Escalas
María de la Paz8.9K vistas
PlanosPlanos
Planos
patsy_52 vistas
LA-ESCALA-Y-CURVAS-DE-NIVEL.pdfLA-ESCALA-Y-CURVAS-DE-NIVEL.pdf
LA-ESCALA-Y-CURVAS-DE-NIVEL.pdf
Araceli acevedo ruiz3 vistas
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
lorenaamarelle1K vistas
E S C A L A SE S C A L A S
E S C A L A S
lyx2939.9K vistas
La escalaLa escala
La escala
Alejandra Moran228 vistas
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
DeniisRobertoReconco4 vistas
DibujoDibujo
Dibujo
merlinsa2.5K vistas
Mapa topográficoMapa topográfico
Mapa topográfico
Pilar Bautista 332 vistas
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
profegusbio2.4K vistas
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
pilarduranperez2.2K vistas
Tercera semana (cartografia)Tercera semana (cartografia)
Tercera semana (cartografia)
capeco1a2K vistas
Mapas de escalasMapas de escalas
Mapas de escalas
Ciro Gorocica21.4K vistas
Conceptos topograficosConceptos topograficos
Conceptos topograficos
JuDhy Paredes5.6K vistas

Más de Juan Francisco Díaz Hidalgo

GAIA GAIA
GAIA Juan Francisco Díaz Hidalgo
3.4K vistas9 diapositivas

Más de Juan Francisco Díaz Hidalgo(20)

Creatividad literariaCreatividad literaria
Creatividad literaria
Juan Francisco Díaz Hidalgo579 vistas
Esquema de prehistoriaEsquema de prehistoria
Esquema de prehistoria
Juan Francisco Díaz Hidalgo2.2K vistas
Democracia: de Pericles a HabermasDemocracia: de Pericles a Habermas
Democracia: de Pericles a Habermas
Juan Francisco Díaz Hidalgo2.2K vistas
La teoría endosimbióticaLa teoría endosimbiótica
La teoría endosimbiótica
Juan Francisco Díaz Hidalgo22.2K vistas
Hipótesis de GaiaHipótesis de Gaia
Hipótesis de Gaia
Juan Francisco Díaz Hidalgo18.9K vistas
GAIA GAIA
GAIA
Juan Francisco Díaz Hidalgo3.4K vistas
Solucionario tema 3Solucionario tema 3
Solucionario tema 3
Juan Francisco Díaz Hidalgo5.1K vistas
Introduccion al lenguaje artisticoIntroduccion al lenguaje artistico
Introduccion al lenguaje artistico
Juan Francisco Díaz Hidalgo4K vistas
Prehistoria artePrehistoria arte
Prehistoria arte
Juan Francisco Díaz Hidalgo3.4K vistas
Diccionario visual de arteDiccionario visual de arte
Diccionario visual de arte
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.1K vistas
Diccionario visual de arte 1Diccionario visual de arte 1
Diccionario visual de arte 1
Juan Francisco Díaz Hidalgo530 vistas
De Alfonso XIII a Juan Carlos IDe Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.1K vistas
Trabajo cultura y lengua   julTrabajo cultura y lengua   jul
Trabajo cultura y lengua jul
Juan Francisco Díaz Hidalgo3.8K vistas
Lucía tilve cultura y lenguaLucía tilve cultura y lengua
Lucía tilve cultura y lengua
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.2K vistas
Lengua y cultura  jesús carballoLengua y cultura  jesús carballo
Lengua y cultura jesús carballo
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.3K vistas
Filosofía. Cultura Filosofía. Cultura
Filosofía. Cultura
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.7K vistas
Filosofia Cultura y filosofíaFilosofia Cultura y filosofía
Filosofia Cultura y filosofía
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.6K vistas
Cultura y filosofiaCultura y filosofia
Cultura y filosofia
Juan Francisco Díaz Hidalgo3.2K vistas
Aristegui edu lengua y culturaAristegui edu lengua y cultura
Aristegui edu lengua y cultura
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.3K vistas
Cultura y lenguaCultura y lengua
Cultura y lengua
Juan Francisco Díaz Hidalgo3.3K vistas

Último(20)

Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 vistas
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 vistas
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vistas
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 vistas

La escala en mapas y planos

  • 1. La escala en mapas y planos J
  • 2. La escala es la relación existente entre un objeto real y la representación que del mismo se hace.
  • 3. Hay dos tipos de escalas: •La numérica •La gráfica
  • 4. La numérica • Se expresa mediante una fracción que indica la proporción entre la distancia entre dos lugares señalados en un mapa y su correspondiente en el terreno. Distancia en el mapa Distancia en la realidad
  • 5. • Normalmente se expresa en relación con la unidad, así una escala 1:50.000 (también puede expresarse 1/50.000) significa que cada unidad del mapa corresponde en la realidad a 50.000. Si la unidad es 1 cm, quiere decir que ese centímetro del mapa equivale a 50.000 en la realidad.
  • 6. La escala gráfica .• Representa lo mismo que la numérica, pero lo hace mediante una línea recta o regla graduada. Colocando la escala sobre el mapa, puede calcularse la distancia real existente entre dos puntos.
  • 7. El tamaño de la escala • La escala grande, pequeña y mediana. Los mapas a gran escala definen con mayor detalle la realidad que representan que los mapas a pequeña escala.
  • 8. • Se habla de mapas a gran escala cuando la relación es hasta 1/100.000. Se utilizan para representar países, regiones o áreas poco extensas. A partir de esa cifra, podemos hablar de mapas a pequeña escala. Éstos se emplean para plasmar continentes, hemisferios, planisferios, etc, es decir, grandes áreas de la superficie de la tierra.
  • 9. ESCALA Grande Mediana Pequeña Relación Desde 1/10.000 a 1/50.000 Desde 1/50.000 a 1/500.000 Desde 1/500.000 a 1/50.000.000 Tipo de mapa Ciudades, pueblos, comarcas Regiones o países no muy extensos Países grandes, continentes, mapamundis