SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios Inmunohematológicos en Pacientes
sometidos TMO Alogénicos
Prof. THeI. Néstor Zani nestoralbertozani@gmail.com
 Aproximadamente entre el 15 al
25% de TMO alogéneicos
presentan una diferencia de
grupo ABO entre receptor y
donante.
INMUNOHEMATOLOGICO
 OBJETIVOS DENTRO DEL
PRETRANSPLANTE
 OBJETIVOS DENTRO DEL
TRANSPLANTE INMEDIATO
 OBJETIVOS DURANTE EL
POSTRANSPLANTE
OBJETIVOS Y FINALIDADES EN LA REALIZACIÓN
DEL SEGUIMIENTO INMUNOHEMATOLOGICO
 OBJETIVOS DENTRO DEL
PRETRANSPLANTE
 OBJETIVOS DENTRO DEL
TRANSPLANTE INMEDIATO
 OBJETIVOS DURANTE EL
POSTRANSPLANTE
I-OBJETIVOS DENTRO DEL PERIODO DE
PRETRANSPLANTE
 Establecer las diferencias de grupo
sanguíneos entre receptor y
donante. Considerar especialmente
las de grupo ABO y Rh
 -Clasificar las incompatibilidades
INCOMPATIBILIDAD MAYOR
INCOMPATIBILIDAD MENOR
INCOMPATIBILIDAD SIMULTANEA O
MIXTA
ESTUDIOS
INMUNOHEMATOLOGICOS A
REALIZARSE
PREVIOS AL TRANSPLANTE
 EN EL DONANTE
 Fenotipo ABO y Rh
 PAD
 DAI
 Titulaciones
 EN EL RECEPTOR
 Fenotipo ABO y Rh
 PAD
 DAI
 Titulaciones
 Perfil Antigénico
 POSTERIORES AL TRANSPLANTE EN EL RECEPTOR
 1- Grupo ABO, RH
 2- Titulaciónes
 3- PCP y/o DAI
 4- PAD (ELUATO si hay positividad o sospecha de hemólisis)
 5- Ag. Patrón de prendimiento
 6- Seguimiento de Quimerismo
SISTEMA ABO – CLASIFICACIÓN DE INCOMPATIBILIDADES
 A
 B
 AB
 AB
 AB
 0
 0
 0
 A
 B
 A
 B
0
0
0
A
B
A
B
AB
AB
AB
B
A
Donante Receptor
MAYOR
Hematíes – grupo del receptor
Plasma – grupo del dador
Plaquetas – grupo del donante
o AB
MENOR
Hematíes – grupo del donante
Plasma – grupo del receptor
Plaquetas – grupo del receptor
o AB
SIMULTANEAS
Hematíes – grupo 0
Plasma y plaquetas – grupo AB
Transfusionalmente
Objetivos Inmunohematológicos
del pretransplante
 Tener cuantificados, mediante titulación
y score, los anticuerpos del sistema
ABO, tanto el receptor como el dador
incompatibilidad ABO.
 Titulación de Ac. ABO en el Receptor
en la Incompatibilidad Mayor.
 Titulación de Ac. ABO en el Donante en
la Incompatibilidad Menor.
incompatibilidad RH u otros sistemas
 Tener identificados claramente otros
anticuerpos que pudieran haber
cruzadamente entre receptor y
donante.
OBJETIVOS INMUNOHEMATOLÓGICOS
DURANTE EL TRANSPLANTE INMEDIATO
 1- Poner de manifiesto algún proceso
hemolítico en el receptor, en el momento
mismo del transplante.
 2- Detectar Ac. Irregulares a crearse en lo
inmediato al transplante como consecuencia
del estímulo antigénico de los hematíes
residuales o de las unidades de hemáticas
transfundidas.
i- Incompatibilidad generada por la
formación de Ac. Irregulares del sistema
inmune transplantado.
 3- Determinar la conformación fenotípica de
las unidades de hematíes, plasma y
plaquetas a compatibilizar para uso
transfusional.
OBJETIVOS INMUNOHEMATOLÓGICOS
DURANTE EL POSTRANSPLANTE
 1- Hacer diagnóstico de laboratorio de los
pacientes que pudieran presentar aplasia
selectiva de serie roja por incompatibilidad
ABO Mayor, o hemólisis inmune por
incompatibilidad ABO Menor.
 2- Realizar seguimiento temprano de
prendimiento medular, mediante tipificación
antigénica de los nuevos fenotipos expresados
en el paciente provenientes del dador.
 3- Detectar el fenómeno de quimerismo
hematopoyético mixto en el receptor mediante
el seguimiento del perfil antigénico en los
meses posteriores al transplante.
Aplasia selectiva de serie roja por
incompatibilidad ABO Mayor
EJEMPLO
 Donante A - Receptor O
 Se presenta cuadro Clínico de
continuidad de hemólisis con
permanencia en tiempo por clon
de linfocitos sobrevivientes a la
ablación, que continúan
emitiendo Ac. Anti A.
Hemólisis inmune por
incompatibilidad ABO Menor
EJEMPLO
Donante O - Receptor A
Se presenta cuadro Clínico de
hemólisis especifica entre el día 10 a
15 postransplante por permanencia
residual de hematíes A que son
hemolisados por el nuevo clon de
linfocitos que genera Anti A del
prendimiento medular.
Sensibilización Postransplante
Mecanismo
 Donante 0 Rh -
 Receptor 0 Rh +
 Paciente que genera Anti D creado en lo
inmediato al transplante como
consecuencia del estímulo antigénico
de los hematíes residuales circulantes
pertenecientes a la población en
extinción.
- Incompatibilidad generada por la
formación de Ac. Irregulares del
sistema inmune transplantado hacia
antígenos circulantes propios
anteriores o de unidades transfundidas.

Más contenido relacionado

Similar a Inmunohematologia en Transplante Alogeneico

Aplasia
AplasiaAplasia
Bh sindromespurpuricos 090708095446-phpapp01
Bh sindromespurpuricos 090708095446-phpapp01Bh sindromespurpuricos 090708095446-phpapp01
Bh sindromespurpuricos 090708095446-phpapp01
Jesús Carbajal
 
Seminario Biología Molecular
Seminario Biología Molecular Seminario Biología Molecular
Seminario Biología Molecular
ManuelaMosqueraCaste
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
yalerin
 
Leucemias (1)
Leucemias (1)Leucemias (1)
Leucemias (1)
alejandroruizceli
 
Trali lobitoferoz13
Trali lobitoferoz13Trali lobitoferoz13
Trali lobitoferoz13
universidad san marcos
 
Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
UACH, Valdivia
 
Leucorreduccion E Irradiacion De Hemocomponentes
Leucorreduccion E Irradiacion De HemocomponentesLeucorreduccion E Irradiacion De Hemocomponentes
Leucorreduccion E Irradiacion De Hemocomponentes
lucasmerel
 
Presentación transfusión
Presentación transfusiónPresentación transfusión
Presentación transfusión
CLAUDIAALVAREZROJAS
 
11_-_sistema_hematopoyetico.pdf
11_-_sistema_hematopoyetico.pdf11_-_sistema_hematopoyetico.pdf
11_-_sistema_hematopoyetico.pdf
vicmarypea
 
11_-_sistema_hematopoyetico.pdf
11_-_sistema_hematopoyetico.pdf11_-_sistema_hematopoyetico.pdf
11_-_sistema_hematopoyetico.pdf
vicmarypea
 
Hemofilia, malaltia de von willebrand i altres coagulopaties congènites
Hemofilia, malaltia de von willebrand i altres coagulopaties congènitesHemofilia, malaltia de von willebrand i altres coagulopaties congènites
Hemofilia, malaltia de von willebrand i altres coagulopaties congènites
Pediatriadeponent
 
Isoinmunización Materno Fetal
Isoinmunización Materno FetalIsoinmunización Materno Fetal
Isoinmunización Materno Fetal
Viridiana Martínez
 
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-rPruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Nelly Quezada
 
Terapia transfusional y reacciones transfusionales
Terapia transfusional y reacciones transfusionalesTerapia transfusional y reacciones transfusionales
Terapia transfusional y reacciones transfusionales
miguel torres
 
Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...
Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...
Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...
miguel torres
 
Western blot
Western blotWestern blot
Requerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimido
Requerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimidoRequerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimido
Requerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimido
Banc de Sang i Teixits
 
Transfusiones sanguineas noha-loli-bea
Transfusiones sanguineas noha-loli-beaTransfusiones sanguineas noha-loli-bea
Transfusiones sanguineas noha-loli-bea
guadixsalud
 
Seminario isoinmunización
Seminario isoinmunizaciónSeminario isoinmunización
Seminario isoinmunización
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 

Similar a Inmunohematologia en Transplante Alogeneico (20)

Aplasia
AplasiaAplasia
Aplasia
 
Bh sindromespurpuricos 090708095446-phpapp01
Bh sindromespurpuricos 090708095446-phpapp01Bh sindromespurpuricos 090708095446-phpapp01
Bh sindromespurpuricos 090708095446-phpapp01
 
Seminario Biología Molecular
Seminario Biología Molecular Seminario Biología Molecular
Seminario Biología Molecular
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias (1)
Leucemias (1)Leucemias (1)
Leucemias (1)
 
Trali lobitoferoz13
Trali lobitoferoz13Trali lobitoferoz13
Trali lobitoferoz13
 
Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
 
Leucorreduccion E Irradiacion De Hemocomponentes
Leucorreduccion E Irradiacion De HemocomponentesLeucorreduccion E Irradiacion De Hemocomponentes
Leucorreduccion E Irradiacion De Hemocomponentes
 
Presentación transfusión
Presentación transfusiónPresentación transfusión
Presentación transfusión
 
11_-_sistema_hematopoyetico.pdf
11_-_sistema_hematopoyetico.pdf11_-_sistema_hematopoyetico.pdf
11_-_sistema_hematopoyetico.pdf
 
11_-_sistema_hematopoyetico.pdf
11_-_sistema_hematopoyetico.pdf11_-_sistema_hematopoyetico.pdf
11_-_sistema_hematopoyetico.pdf
 
Hemofilia, malaltia de von willebrand i altres coagulopaties congènites
Hemofilia, malaltia de von willebrand i altres coagulopaties congènitesHemofilia, malaltia de von willebrand i altres coagulopaties congènites
Hemofilia, malaltia de von willebrand i altres coagulopaties congènites
 
Isoinmunización Materno Fetal
Isoinmunización Materno FetalIsoinmunización Materno Fetal
Isoinmunización Materno Fetal
 
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-rPruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
 
Terapia transfusional y reacciones transfusionales
Terapia transfusional y reacciones transfusionalesTerapia transfusional y reacciones transfusionales
Terapia transfusional y reacciones transfusionales
 
Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...
Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...
Terapia transfusional y reacciones transfusionales REACCIONES TRANSFUSIONALES...
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Requerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimido
Requerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimidoRequerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimido
Requerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimido
 
Transfusiones sanguineas noha-loli-bea
Transfusiones sanguineas noha-loli-beaTransfusiones sanguineas noha-loli-bea
Transfusiones sanguineas noha-loli-bea
 
Seminario isoinmunización
Seminario isoinmunizaciónSeminario isoinmunización
Seminario isoinmunización
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

Inmunohematologia en Transplante Alogeneico

  • 1. Estudios Inmunohematológicos en Pacientes sometidos TMO Alogénicos Prof. THeI. Néstor Zani nestoralbertozani@gmail.com  Aproximadamente entre el 15 al 25% de TMO alogéneicos presentan una diferencia de grupo ABO entre receptor y donante.
  • 2. INMUNOHEMATOLOGICO  OBJETIVOS DENTRO DEL PRETRANSPLANTE  OBJETIVOS DENTRO DEL TRANSPLANTE INMEDIATO  OBJETIVOS DURANTE EL POSTRANSPLANTE
  • 3. OBJETIVOS Y FINALIDADES EN LA REALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO INMUNOHEMATOLOGICO  OBJETIVOS DENTRO DEL PRETRANSPLANTE  OBJETIVOS DENTRO DEL TRANSPLANTE INMEDIATO  OBJETIVOS DURANTE EL POSTRANSPLANTE
  • 4. I-OBJETIVOS DENTRO DEL PERIODO DE PRETRANSPLANTE  Establecer las diferencias de grupo sanguíneos entre receptor y donante. Considerar especialmente las de grupo ABO y Rh  -Clasificar las incompatibilidades INCOMPATIBILIDAD MAYOR INCOMPATIBILIDAD MENOR INCOMPATIBILIDAD SIMULTANEA O MIXTA
  • 5. ESTUDIOS INMUNOHEMATOLOGICOS A REALIZARSE PREVIOS AL TRANSPLANTE  EN EL DONANTE  Fenotipo ABO y Rh  PAD  DAI  Titulaciones  EN EL RECEPTOR  Fenotipo ABO y Rh  PAD  DAI  Titulaciones  Perfil Antigénico  POSTERIORES AL TRANSPLANTE EN EL RECEPTOR  1- Grupo ABO, RH  2- Titulaciónes  3- PCP y/o DAI  4- PAD (ELUATO si hay positividad o sospecha de hemólisis)  5- Ag. Patrón de prendimiento  6- Seguimiento de Quimerismo
  • 6. SISTEMA ABO – CLASIFICACIÓN DE INCOMPATIBILIDADES  A  B  AB  AB  AB  0  0  0  A  B  A  B 0 0 0 A B A B AB AB AB B A Donante Receptor MAYOR Hematíes – grupo del receptor Plasma – grupo del dador Plaquetas – grupo del donante o AB MENOR Hematíes – grupo del donante Plasma – grupo del receptor Plaquetas – grupo del receptor o AB SIMULTANEAS Hematíes – grupo 0 Plasma y plaquetas – grupo AB Transfusionalmente
  • 7. Objetivos Inmunohematológicos del pretransplante  Tener cuantificados, mediante titulación y score, los anticuerpos del sistema ABO, tanto el receptor como el dador incompatibilidad ABO.  Titulación de Ac. ABO en el Receptor en la Incompatibilidad Mayor.  Titulación de Ac. ABO en el Donante en la Incompatibilidad Menor. incompatibilidad RH u otros sistemas  Tener identificados claramente otros anticuerpos que pudieran haber cruzadamente entre receptor y donante.
  • 8. OBJETIVOS INMUNOHEMATOLÓGICOS DURANTE EL TRANSPLANTE INMEDIATO  1- Poner de manifiesto algún proceso hemolítico en el receptor, en el momento mismo del transplante.  2- Detectar Ac. Irregulares a crearse en lo inmediato al transplante como consecuencia del estímulo antigénico de los hematíes residuales o de las unidades de hemáticas transfundidas. i- Incompatibilidad generada por la formación de Ac. Irregulares del sistema inmune transplantado.  3- Determinar la conformación fenotípica de las unidades de hematíes, plasma y plaquetas a compatibilizar para uso transfusional.
  • 9. OBJETIVOS INMUNOHEMATOLÓGICOS DURANTE EL POSTRANSPLANTE  1- Hacer diagnóstico de laboratorio de los pacientes que pudieran presentar aplasia selectiva de serie roja por incompatibilidad ABO Mayor, o hemólisis inmune por incompatibilidad ABO Menor.  2- Realizar seguimiento temprano de prendimiento medular, mediante tipificación antigénica de los nuevos fenotipos expresados en el paciente provenientes del dador.  3- Detectar el fenómeno de quimerismo hematopoyético mixto en el receptor mediante el seguimiento del perfil antigénico en los meses posteriores al transplante.
  • 10. Aplasia selectiva de serie roja por incompatibilidad ABO Mayor EJEMPLO  Donante A - Receptor O  Se presenta cuadro Clínico de continuidad de hemólisis con permanencia en tiempo por clon de linfocitos sobrevivientes a la ablación, que continúan emitiendo Ac. Anti A.
  • 11. Hemólisis inmune por incompatibilidad ABO Menor EJEMPLO Donante O - Receptor A Se presenta cuadro Clínico de hemólisis especifica entre el día 10 a 15 postransplante por permanencia residual de hematíes A que son hemolisados por el nuevo clon de linfocitos que genera Anti A del prendimiento medular.
  • 12. Sensibilización Postransplante Mecanismo  Donante 0 Rh -  Receptor 0 Rh +  Paciente que genera Anti D creado en lo inmediato al transplante como consecuencia del estímulo antigénico de los hematíes residuales circulantes pertenecientes a la población en extinción. - Incompatibilidad generada por la formación de Ac. Irregulares del sistema inmune transplantado hacia antígenos circulantes propios anteriores o de unidades transfundidas.