SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Carbonell Cabeza
Enfermera Banc de Sang i Teixits
Badalona. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
REQUERIMIENTOS
TRANSFUSIONALES EN EL PACIENTE
INMUNODEPRIMIDO
22º CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÓGICA
ANEH-GRANADA 2017
REVISIÓN DE LAS NECESIDADES TRANSFUSIONALES
TPH España 1985-2015
*Fuente: Memoria Anual 2015 ONT
El TPH es una parte del tratamiento de enfermedades hematológicas y
tumores sólidos.
La correcta indicación / selección de componentes sanguíneos
(CS) en la transfusión de enfermos trasplantados tiene un impacto
directo en su supervivencia y calidad de vida.
24% 61,5%
La transfusión de CS a pacientes con compromiso de
su inmunocompetencia y/o trasplantados obliga a los
servicios de transfusión (ST) a:
 La aparición de la enfermedad del injerto
contra el receptor (EICR) asociada a la
transfusión.
IRRADIACIÓN
 Riesgos derivados de una posible infección
por CMV*.
 Riesgos inherentes a una posible
incompatibilidad ABO entre donante y
receptor del TPH.
LEUCODEPLECIÓN DE PRODUCTOS SANGUÍNEOS
Leucodepleción universal - nº leucocitos < 1x106
Disminuye la aparición de reacciones transfusionales
no hemolíticas: fiebre
Disminuye la aloinmunización a antígenos HLA
Disminuye el riesgo de refractariedad plaquetar
ETIOLOGÍA DE LA EICR
 EICR transfusional
 EICR post-TPH
Complicación poco
frecuente pero muy grave
Rühl H et al. Transfus Med Rev. 2009 Jan;23(1):62-71
EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL
88% de mortalidad
Pacientes inmunocompetentes
Capaces de eliminar/contener
Proliferación de linfocitos T
transfundidos.
EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL
 EICR → individuos inmunocompetentes → donante
homocigoto para uno de los haplotipos HLA del receptor:
 Familiares próximos (padres e hijos).
 Grupos étnicos con baja heterogeneidad
genética.
 Donante seleccionado por su similitud con
el receptor en el sistema HLA.
Triulzi, D., Duquesnoy, R., Nichols, L. et al. 2006. Transfusion, 46, 885-888
Van der Mast BJ, Homstra N, Ruigrok MB et al. Lancet. 1994 Mar 26;343(8900):753-7
EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL
Linfocitos T en el
producto sanguíneo
Donante de la transfusión
HLA
HLA
HLA
Sistema inmune
Médula ósea
Intestino
Hígado
Piel
Receptor de la transfusión
No reconoce
como extraño
Reconoce como
extraño
EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL
Pacientes inmunodeprimidos
Linfocitos T presentes en el producto transfundido
Reconocen como extraños antígenos del sistema HLA de
receptor
Reaccionan atacando a sus tejidos:
 Piel
 Tracto gastrointestinal
 Hígado
 Médula ósea
Rühl H et al. Transfus Med Rev. 2009 Jan;23(1):62-71
EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL
 Confirmado mediante biopsia (siempre que se pueda)
 Origen transfusional → confirmada por presencia
de linfocitos T del donante.
MANIFESTACIÓN
DE LA EICR
Erupción cutánea
característica
Fiebre
Diarrea
Alteración de la
función hepática
Pancitopenia por
aplasia medular
EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL
Descrito → transfusión de cualquier producto que contenga:
 Hematíes
 Plaquetas
 Granulocitos
NO los PRODUCTOS CONGELADOS (PFC y crioprecipitados).
EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL
Linfocitos T viables
PREVENCIÓN DE LA EICR: Irradiación gamma
Los linfocitos T poden causar EICR → Consecuencia tto
inmunosupresor en el TPH
Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh
Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51.
Cs-137 Co-60
Dosis recomendada: 25 Gy
en el centro del
hemocomponente que asegura
la irradiación de 15 Gy en
cualquier otro punto del
producto.
Linfocitos T viables
PREVENCIÓN DE LA EICR: Irradiación gamma
Leucorreducción: filtración
NO es una alternativa.
Etiquetas sensibles
a la radiación
PREVENCIÓN DE LA EICR: Irradiación gamma
Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh
Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51.
 Lesiona la membrana del eritrocito
→K+ →  supervivencia postransfusional
 CH → <14 días de almacenamiento
cuando se irradia (conservación se acorta
a 28 días desde la extracción)
 No afecta → tiempo de almacenamiento
de PQ
INDICACIONES DE LA IRRADIACIÓN
IRRADIAR
Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh
Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51.
Responsable de indicar la irradiación (es
importante que sean conocedores de las
indicaciones).
INDICACIONES DE LA IRRADIACIÓN
INDICACIONES DE LA IRRADIACIÓN
 Pacientes sometidos a recolección de PH / harvest medular
(desde 7 días antes del procedimiento).
 Enfermedad de Hodgkin.
 Enfermos con deficiencia grave de linfocitos T (primaria)
(Sd. DiGeorge, ataxia talangiectasia…)
Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh
Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51.
INDICACIONES DE LA IRRADIACIÓN
Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh
Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51.
Análogos de las purinas (fludarabina,
cladribina, deoxycoformicina, bendamustina y
clofarabina).
Alemtuzumab (anti-CD52), NO rituximab
(anti-CD20)
Pacientes con anemia aplásica tratados
con globulina anti-timocítica (ATG)
INDICACIONES DE LA IRRADIACIÓN
 CS seleccionados por su compatibilidad HLA (incluso en
enfermos inmunocompetentes):
 Receptores de donaciones de familiares de 1º grado.
 Receptores de donaciones procedentes de donantes HLA
compatibles.
 Receptores heterocigotos para un locus HLA para el cual el
donante es homocigoto.
Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh
Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51.
INDICACIONES DE LA IRRADIACIÓN
Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh
Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51.
TPH autólogo TPH alogénico
 Desde inicio del régimen de
acondicionamiento
 Hasta 3m después del TPH
 Hasta 6m si irradiación
corporal total
 Desde inicio del régimen de
acondicionamiento
 Hasta a 6m después del TPH
 Mientras dure la profilaxis de
la EICR
ETIOLOGÍA DE LA EICR
 EICR transfusional
 EICR post-TPH
EICR POST-TPH
Schwartz J, Winters JL, Padmanabhan A et al. J Clin Apher. 2013 Jul;28(3):145-284
 Tratamiento → inmunosupresores y corticoides, la
globulina antitimocítica o la fotoaféresis extracorpórea
(FEC)
Schwartz J, Winters JL, Padmanabhan A et al. J Clin Apher. 2013 Jul;28(3):145-284
TRATAMIENTO EICR: FEC
TRATAMIENTO EICR: FEC
U.K. consensus statement on the use of extracorporeal photopheresis for treatment of
cutaneous T-cell lymphoma and chronic graft-versus-host disease.
Scarisbrick JJ1, Taylor P, Holtick U, Makar Y, Douglas K, Berlin G, Juvonen E, Marshall S;
Photopheresis Expert Group.
Br J Dermatol. 2008 Apr;158(4):659-78.
TRATAMIENTO EICR: FEC
INFECCIÓN POR CMV
Hall S, Danby R, Osman H et al.Transfus Med. 2015 Jun 26. doi: 10.1111/tme.12219
Smith D, Lu Q, Yuan S et al. Vox Sang. 2010 Jan; 98(1):29-36
En enfermos receptores de TPH
alogénico  la replicación de CMV
suele darse por una reactivación del
virus latente o por la transmisión del
mismo a través del injerto.
Puede aparecer la primoinfección
transfusional si el donante i el
receptor del TPH son CMV (-).
INFECCIÓN POR CMV
Pacientes CMV seronegativos sometidos a TPH autólogo
Pacientes CMV seronegativos candidatos potenciales a
recibir TPH alogénico
 Receptores de TPH alogénico cuando el D y el R son
CMV seronegativos
PREVENCIÓN DEL CMV
PREVENCIÓN DEL CMV
 Importante per asegurar un TPH con éxito:
 Muchos ST confían en la leucorreducción  medida
alternativa de prevención (<1x106) en caso de no
disponer de productos CMV (-).
¿Transfundir productos
sanguíneos procedentes
de donantes
seronegativos para el
CMV?
PREVENCIÓN DEL CMV
INCOMPATIBILIDAD ABO
 No es un obstáculo para la práctica del TPH.
Sistema HLA(cromosoma 6) Sistema ABO (cromosoma 9)
Heredados de forma independiente y las células progenitoras no
expresan Ag del sistema ABO a su superficie.
INCOMPATIBILIDAD ABO
Worel N, Kalhs P. Haematologica 2008; 93: 1605-1606
52%
22%
21%
5%
Compatible
Mayor
Menor
Bidireccional
INCOMPATIBILIDAD ABO MAYOR EN EL TPH
 Los eritrocitos del donante son incompatibles con el
plasma del receptor:
Donante A, B o AB  Receptor O
 Riesgo de hemólisis de los hematíes del donante
 Valorar la posibilidad de deplecionar hematíes del
producto a infundir (si Htc > 2% / si títulos isohemagluitinas
altos).
 Mayor cantidad de hematíes CPH (MO) > CPH (SP)
INCOMPATIBILIDAD ABO MAYOR EN EL TPH
Transfusión de
hematíes
compatibles
con el D i con
el R
Monitorizar
CD
↑ tiempo
recuperación
serie
eritropoyética
↑ necesidades
transfusionale
s
QUÉ NOS
ENCONTRAMOS
INCOMPATIBILIDAD ABO MENOR EN EL TPH
 El plasma del donante es incompatible con los
eritrocitos del receptor:
Donante O  Receptor A, B o AB
 Riesgo de hemólisis aguda de los hematíes del receptor en el
+1m postrasplante.
 Puede ocasionar el “síndrome del linfocito pasajero, SLP”.
 Reducir al máximo el plasma incompatible a infundir.
INCOMPATIBILIDAD ABO BIDIRECCIONAL EN EL TPH
Donante A o B  Receptor B o A
Transfundir productos
compatibles con los dos
 Riesgo de hemólisis de los hematíes, tanto del donante
como del receptor.
INCOMPATIBILIDAD Rh Y OTROS AG
No afecta al injerto del TPH
Puede derivar en SLP si el donante
estuviese aloinmunitzado frente a algún
Ag eritrocitario del receptor (Rh, K, Fy o
Jk)
ACTITUD TRANSFUSIONAL EN EL TPH
 TPH → ABO compatible →
isogrupo.
 TPH → ABO incompatible → CS
compatibles tanto con el donante
como con el receptor.
→ igual criterio que plasma (AB
donante universal, alrededor de
un 4% de los donantes).
Disponibilidad ABO compatibles.
ACTITUD TRANSFUSIONAL EN EL TPH
TIPO DE
INCOMPATIBILITDAD
GRUPO RECEPTOR GRUPO DONANTE TRANSFUSIÓN
HEMATÍES
TRANSFUSIÓN
PLASMA/PLAQUETAS
MAYOR O A O A o AB
MAYOR O B O B o AB
MAYOR O AB O AB
MAYOR A AB A AB
MAYOR B AB B AB
MENOR A O O A o AB
MENOR B O O B o AB
MENOR AB O O AB
MENOR AB A A AB
MENOR AB B B AB
MIXTA A B O AB
MIXTA B A O AB
ACTITUD TRANSFUSIONAL EN EL TPH
RECEPTOR DONANTE TRANSFUSIÓN
HEMATÍES
TRANSFUSIÓN
PLAQUETAS
Rh D (+) Rh D (+) Rh D (+) Rh D (+)
Rh D (+) Rh D (-) Rh D (-) Rh D (-) si es posible
Rh D (-) Rh D (+) Rh D (+), si anti-D Rh
D (-)
Rh D (+)
Rh D (-) Rh D (-) Rh D (-) Rh D (-) si es posible
GUÍAS TRANSFUSIONALES
Alto riesgo de hemorragia asociado a
pancitopenia.
< 8g/dl, mantener más elevado en personas con
enfermedad coronaria.
PQ HLA
compatibles:
mejor
respuesta
Soporte
transfusional
durante el
trasplante,
aumentado si
aparecen
signos de
hemorragia
Transfusión
de PQ
QUIMERISMO ERITROCITARIO
 Grupo ABO: discrepancia sérico-hemática (por
incompatibilidad entre donante y receptor).
 Transfusión del grupo del donante cuando exista
quimera completa → grupo ABO sin discrepancia y CD
negativo.
TRANSFUSIÓN A LARGO PLAZO DE ENFERMOS TPH
Mayor parte de pacientes: trasplantados con
éxito
No necesitarán ser transfundidos.
Médico responsable → comunicar al paciente importancia de
hacer saber en su nuevo centro de salud que ha recibido un
trasplante y al ST con tal de respetar los nuevos requisitos
transfusionales.
Bolton-Maggs PHB, Poles D et al (2017) 2016 Annual SHOT Report www.shotuk.org
Bolton-Maggs PHB, Poles D et al (2017) 2016 Annual SHOT Report www.shotuk.org
Bolton-Maggs PHB, Poles D et al (2017) 2016 Annual SHOT Report www.shotuk.org
Bolton-Maggs PHB, Poles D et al (2017) 2016 Annual SHOT Report www.shotuk.org
Bolton-Maggs PHB, Poles D et al (2017) 2016 Annual SHOT Report www.shotuk.org
Bolton-Maggs PHB, Poles D et al (2017) 2016 Annual SHOT Report www.shotuk.org
Requerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimido
Requerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1
AlanBrees
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusionalLuis Fernando
 
2 Sistema ABO
2 Sistema ABO2 Sistema ABO
2 Sistema ABO
CEPECAP TRUJILLO
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
José Leonis
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
AdrIana SaKurita
 
Práctica3 pruebas cruzadas
Práctica3 pruebas cruzadasPráctica3 pruebas cruzadas
Práctica3 pruebas cruzadasMedicinaUas
 
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionalesPruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Marcela gonz?ez
 
Correcciones de gb
Correcciones de gbCorrecciones de gb
Correcciones de gb
Skarleth Cruz
 
Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
Carlos Bejar Lozano
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
C5 control de calidad inmunohematologia jaii
C5 control de calidad inmunohematologia jaiiC5 control de calidad inmunohematologia jaii
C5 control de calidad inmunohematologia jaiiJairo V. Perez
 
Ácido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajesÁcido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajes
Sara Leal
 
GRUPO SANGUINEO
GRUPO SANGUINEOGRUPO SANGUINEO
GRUPO SANGUINEO
JEYMYELI
 
Anemia y hemoterapia
Anemia y hemoterapiaAnemia y hemoterapia
Anemia y hemoterapiaanestesiahsb
 
G. componentes de la sangre
G. componentes de la sangreG. componentes de la sangre
G. componentes de la sangremonicasoliz
 
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 DSistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 Dlucasmerel
 

La actualidad más candente (20)

Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
 
2 Sistema ABO
2 Sistema ABO2 Sistema ABO
2 Sistema ABO
 
Frotis
FrotisFrotis
Frotis
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
 
Práctica3 pruebas cruzadas
Práctica3 pruebas cruzadasPráctica3 pruebas cruzadas
Práctica3 pruebas cruzadas
 
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionalesPruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
 
Correcciones de gb
Correcciones de gbCorrecciones de gb
Correcciones de gb
 
Transfusión Autóloga
Transfusión AutólogaTransfusión Autóloga
Transfusión Autóloga
 
Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
C5 control de calidad inmunohematologia jaii
C5 control de calidad inmunohematologia jaiiC5 control de calidad inmunohematologia jaii
C5 control de calidad inmunohematologia jaii
 
Ácido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajesÁcido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajes
 
GRUPO SANGUINEO
GRUPO SANGUINEOGRUPO SANGUINEO
GRUPO SANGUINEO
 
Anemia y hemoterapia
Anemia y hemoterapiaAnemia y hemoterapia
Anemia y hemoterapia
 
Pruebas Cruzadas
Pruebas CruzadasPruebas Cruzadas
Pruebas Cruzadas
 
Sistema duffy
Sistema duffySistema duffy
Sistema duffy
 
G. componentes de la sangre
G. componentes de la sangreG. componentes de la sangre
G. componentes de la sangre
 
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 DSistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
 

Similar a Requerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimido

Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
Tranfusiones definitivas
Tranfusiones definitivasTranfusiones definitivas
Tranfusiones definitivas
Araci Pratt
 
Trasplante de medula ósea
Trasplante de medula óseaTrasplante de medula ósea
Trasplante de medula ósea
Angelica Yedid Aviña Alvarado
 
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidenciaFiltros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidenciaCristhian Bueno Lara
 
TRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptx
TRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptxTRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptx
TRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptx
Erendira López
 
Trasplante Hepatico
Trasplante HepaticoTrasplante Hepatico
Trasplante HepaticoJorge Rubio
 
Política y problemática de la donación de plasma
Política y problemática de la donación de plasmaPolítica y problemática de la donación de plasma
Política y problemática de la donación de plasmacursohemoderivados
 
59025845-LEUCORREDUCCION.ppt
59025845-LEUCORREDUCCION.ppt59025845-LEUCORREDUCCION.ppt
59025845-LEUCORREDUCCION.ppt
AlexandraOlorteguiMe
 
TVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficialTVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficial
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Medicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangreMedicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangre
Clau
 
Trombosis y trombofilias.pptx
Trombosis y trombofilias.pptxTrombosis y trombofilias.pptx
Trombosis y trombofilias.pptx
JESUSINOCENTEPARRAPR
 
Enfermedad tromboembolica venosa dr ivan dario hernandez
Enfermedad tromboembolica venosa  dr ivan dario hernandezEnfermedad tromboembolica venosa  dr ivan dario hernandez
Enfermedad tromboembolica venosa dr ivan dario hernandez
Ivan Erazo
 
Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09
Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09
Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09Chaz Leal
 
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusionalGuia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
juan carlos vergaray enriquez
 
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizadoEstrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizadoAlberto Reino Buelvas
 
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
José Antonio García Erce
 
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragicaFalla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Cindy Ledesma
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Carlos Avendaño
 
trasplante renal de pacientes criticos..
trasplante renal de pacientes criticos..trasplante renal de pacientes criticos..
trasplante renal de pacientes criticos..
marisolbeltranfranco
 

Similar a Requerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimido (20)

Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
Tranfusiones definitivas
Tranfusiones definitivasTranfusiones definitivas
Tranfusiones definitivas
 
Trasplante de medula ósea
Trasplante de medula óseaTrasplante de medula ósea
Trasplante de medula ósea
 
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
 
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidenciaFiltros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
 
TRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptx
TRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptxTRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptx
TRANSFUSION EN EL PX ONCOLOGICO.pptx
 
Trasplante Hepatico
Trasplante HepaticoTrasplante Hepatico
Trasplante Hepatico
 
Política y problemática de la donación de plasma
Política y problemática de la donación de plasmaPolítica y problemática de la donación de plasma
Política y problemática de la donación de plasma
 
59025845-LEUCORREDUCCION.ppt
59025845-LEUCORREDUCCION.ppt59025845-LEUCORREDUCCION.ppt
59025845-LEUCORREDUCCION.ppt
 
TVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficialTVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficial
 
Medicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangreMedicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangre
 
Trombosis y trombofilias.pptx
Trombosis y trombofilias.pptxTrombosis y trombofilias.pptx
Trombosis y trombofilias.pptx
 
Enfermedad tromboembolica venosa dr ivan dario hernandez
Enfermedad tromboembolica venosa  dr ivan dario hernandezEnfermedad tromboembolica venosa  dr ivan dario hernandez
Enfermedad tromboembolica venosa dr ivan dario hernandez
 
Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09
Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09
Evolucion De La Tromboprofilaxis Dm Oct 09
 
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusionalGuia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
Guia rapida para tomar decisiones en medicina transfusional
 
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizadoEstrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
 
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
 
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragicaFalla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
 
trasplante renal de pacientes criticos..
trasplante renal de pacientes criticos..trasplante renal de pacientes criticos..
trasplante renal de pacientes criticos..
 

Más de Banc de Sang i Teixits

Avaluació d'un nou reactiu comercial per la confirmació de la infecció per t....
Avaluació d'un nou reactiu comercial per la confirmació de la infecció per t....Avaluació d'un nou reactiu comercial per la confirmació de la infecció per t....
Avaluació d'un nou reactiu comercial per la confirmació de la infecció per t....
Banc de Sang i Teixits
 
Procés del Banc de Llet
Procés del Banc de LletProcés del Banc de Llet
Procés del Banc de Llet
Banc de Sang i Teixits
 
Reducción de la enterocolitis necrosante en neonatos prematuros receptores de...
Reducción de la enterocolitis necrosante en neonatos prematuros receptores de...Reducción de la enterocolitis necrosante en neonatos prematuros receptores de...
Reducción de la enterocolitis necrosante en neonatos prematuros receptores de...
Banc de Sang i Teixits
 
Aplicación de la técnica de ldl-aéresis de doble filtración (ldl-dfpp) en la ...
Aplicación de la técnica de ldl-aéresis de doble filtración (ldl-dfpp) en la ...Aplicación de la técnica de ldl-aéresis de doble filtración (ldl-dfpp) en la ...
Aplicación de la técnica de ldl-aéresis de doble filtración (ldl-dfpp) en la ...
Banc de Sang i Teixits
 
Recanvis eritrocitaris en el maneig de la drepanocitosis. Experiència al BST ...
Recanvis eritrocitaris en el maneig de la drepanocitosis. Experiència al BST ...Recanvis eritrocitaris en el maneig de la drepanocitosis. Experiència al BST ...
Recanvis eritrocitaris en el maneig de la drepanocitosis. Experiència al BST ...
Banc de Sang i Teixits
 
Cures d'infermeria en el pacient amb drepanocitosis que requereix d'eritrofèr...
Cures d'infermeria en el pacient amb drepanocitosis que requereix d'eritrofèr...Cures d'infermeria en el pacient amb drepanocitosis que requereix d'eritrofèr...
Cures d'infermeria en el pacient amb drepanocitosis que requereix d'eritrofèr...
Banc de Sang i Teixits
 
El poder del llenguatge
El poder del llenguatgeEl poder del llenguatge
El poder del llenguatge
Banc de Sang i Teixits
 
Rentat pool de plaquetes amb sistema sepax
Rentat pool de plaquetes amb sistema sepaxRentat pool de plaquetes amb sistema sepax
Rentat pool de plaquetes amb sistema sepax
Banc de Sang i Teixits
 
Efecte dosi en inmunohematologia
Efecte dosi en inmunohematologiaEfecte dosi en inmunohematologia
Efecte dosi en inmunohematologia
Banc de Sang i Teixits
 
Xarxes socials als bancs de sang del món i al BST
Xarxes socials als bancs de sang del món i al BSTXarxes socials als bancs de sang del món i al BST
Xarxes socials als bancs de sang del món i al BST
Banc de Sang i Teixits
 
Hemòlisi intravascular massiva i infecció per clostridium perfinges. A propòs...
Hemòlisi intravascular massiva i infecció per clostridium perfinges. A propòs...Hemòlisi intravascular massiva i infecció per clostridium perfinges. A propòs...
Hemòlisi intravascular massiva i infecció per clostridium perfinges. A propòs...
Banc de Sang i Teixits
 
Disminucio de les reaccions adverses retardades després de l'aplicació de mes...
Disminucio de les reaccions adverses retardades després de l'aplicació de mes...Disminucio de les reaccions adverses retardades després de l'aplicació de mes...
Disminucio de les reaccions adverses retardades després de l'aplicació de mes...
Banc de Sang i Teixits
 
Fidelització del donant de plasma
Fidelització del donant de plasmaFidelització del donant de plasma
Fidelització del donant de plasma
Banc de Sang i Teixits
 
Aplicabilitat del tromboelastògraf
Aplicabilitat del tromboelastògrafAplicabilitat del tromboelastògraf
Aplicabilitat del tromboelastògraf
Banc de Sang i Teixits
 
La prevenció: una gran elecció, tu decideixes
La prevenció: una gran elecció, tu decideixesLa prevenció: una gran elecció, tu decideixes
La prevenció: una gran elecció, tu decideixes
Banc de Sang i Teixits
 
Efectos adversos de infusión de progenitores
Efectos adversos de infusión de progenitoresEfectos adversos de infusión de progenitores
Efectos adversos de infusión de progenitores
Banc de Sang i Teixits
 
Professionals referents en Banc de Teixits als centres territorials
Professionals referents en Banc de Teixits als centres territorialsProfessionals referents en Banc de Teixits als centres territorials
Professionals referents en Banc de Teixits als centres territorials
Banc de Sang i Teixits
 
Hemovigilància: compartir i aprendre dels errors
Hemovigilància: compartir i aprendre dels errorsHemovigilància: compartir i aprendre dels errors
Hemovigilància: compartir i aprendre dels errors
Banc de Sang i Teixits
 
Sessio formacio bst terapies avancades
Sessio formacio bst terapies avancadesSessio formacio bst terapies avancades
Sessio formacio bst terapies avancades
Banc de Sang i Teixits
 
Rol infermeria a la transfusión
Rol infermeria a la transfusiónRol infermeria a la transfusión
Rol infermeria a la transfusión
Banc de Sang i Teixits
 

Más de Banc de Sang i Teixits (20)

Avaluació d'un nou reactiu comercial per la confirmació de la infecció per t....
Avaluació d'un nou reactiu comercial per la confirmació de la infecció per t....Avaluació d'un nou reactiu comercial per la confirmació de la infecció per t....
Avaluació d'un nou reactiu comercial per la confirmació de la infecció per t....
 
Procés del Banc de Llet
Procés del Banc de LletProcés del Banc de Llet
Procés del Banc de Llet
 
Reducción de la enterocolitis necrosante en neonatos prematuros receptores de...
Reducción de la enterocolitis necrosante en neonatos prematuros receptores de...Reducción de la enterocolitis necrosante en neonatos prematuros receptores de...
Reducción de la enterocolitis necrosante en neonatos prematuros receptores de...
 
Aplicación de la técnica de ldl-aéresis de doble filtración (ldl-dfpp) en la ...
Aplicación de la técnica de ldl-aéresis de doble filtración (ldl-dfpp) en la ...Aplicación de la técnica de ldl-aéresis de doble filtración (ldl-dfpp) en la ...
Aplicación de la técnica de ldl-aéresis de doble filtración (ldl-dfpp) en la ...
 
Recanvis eritrocitaris en el maneig de la drepanocitosis. Experiència al BST ...
Recanvis eritrocitaris en el maneig de la drepanocitosis. Experiència al BST ...Recanvis eritrocitaris en el maneig de la drepanocitosis. Experiència al BST ...
Recanvis eritrocitaris en el maneig de la drepanocitosis. Experiència al BST ...
 
Cures d'infermeria en el pacient amb drepanocitosis que requereix d'eritrofèr...
Cures d'infermeria en el pacient amb drepanocitosis que requereix d'eritrofèr...Cures d'infermeria en el pacient amb drepanocitosis que requereix d'eritrofèr...
Cures d'infermeria en el pacient amb drepanocitosis que requereix d'eritrofèr...
 
El poder del llenguatge
El poder del llenguatgeEl poder del llenguatge
El poder del llenguatge
 
Rentat pool de plaquetes amb sistema sepax
Rentat pool de plaquetes amb sistema sepaxRentat pool de plaquetes amb sistema sepax
Rentat pool de plaquetes amb sistema sepax
 
Efecte dosi en inmunohematologia
Efecte dosi en inmunohematologiaEfecte dosi en inmunohematologia
Efecte dosi en inmunohematologia
 
Xarxes socials als bancs de sang del món i al BST
Xarxes socials als bancs de sang del món i al BSTXarxes socials als bancs de sang del món i al BST
Xarxes socials als bancs de sang del món i al BST
 
Hemòlisi intravascular massiva i infecció per clostridium perfinges. A propòs...
Hemòlisi intravascular massiva i infecció per clostridium perfinges. A propòs...Hemòlisi intravascular massiva i infecció per clostridium perfinges. A propòs...
Hemòlisi intravascular massiva i infecció per clostridium perfinges. A propòs...
 
Disminucio de les reaccions adverses retardades després de l'aplicació de mes...
Disminucio de les reaccions adverses retardades després de l'aplicació de mes...Disminucio de les reaccions adverses retardades després de l'aplicació de mes...
Disminucio de les reaccions adverses retardades després de l'aplicació de mes...
 
Fidelització del donant de plasma
Fidelització del donant de plasmaFidelització del donant de plasma
Fidelització del donant de plasma
 
Aplicabilitat del tromboelastògraf
Aplicabilitat del tromboelastògrafAplicabilitat del tromboelastògraf
Aplicabilitat del tromboelastògraf
 
La prevenció: una gran elecció, tu decideixes
La prevenció: una gran elecció, tu decideixesLa prevenció: una gran elecció, tu decideixes
La prevenció: una gran elecció, tu decideixes
 
Efectos adversos de infusión de progenitores
Efectos adversos de infusión de progenitoresEfectos adversos de infusión de progenitores
Efectos adversos de infusión de progenitores
 
Professionals referents en Banc de Teixits als centres territorials
Professionals referents en Banc de Teixits als centres territorialsProfessionals referents en Banc de Teixits als centres territorials
Professionals referents en Banc de Teixits als centres territorials
 
Hemovigilància: compartir i aprendre dels errors
Hemovigilància: compartir i aprendre dels errorsHemovigilància: compartir i aprendre dels errors
Hemovigilància: compartir i aprendre dels errors
 
Sessio formacio bst terapies avancades
Sessio formacio bst terapies avancadesSessio formacio bst terapies avancades
Sessio formacio bst terapies avancades
 
Rol infermeria a la transfusión
Rol infermeria a la transfusiónRol infermeria a la transfusión
Rol infermeria a la transfusión
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Requerimientos transfusionales en el paciente inmunodeprimido

  • 1. Laura Carbonell Cabeza Enfermera Banc de Sang i Teixits Badalona. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol REQUERIMIENTOS TRANSFUSIONALES EN EL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO 22º CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÓGICA ANEH-GRANADA 2017
  • 2. REVISIÓN DE LAS NECESIDADES TRANSFUSIONALES TPH España 1985-2015 *Fuente: Memoria Anual 2015 ONT
  • 3. El TPH es una parte del tratamiento de enfermedades hematológicas y tumores sólidos.
  • 4.
  • 5. La correcta indicación / selección de componentes sanguíneos (CS) en la transfusión de enfermos trasplantados tiene un impacto directo en su supervivencia y calidad de vida. 24% 61,5%
  • 6. La transfusión de CS a pacientes con compromiso de su inmunocompetencia y/o trasplantados obliga a los servicios de transfusión (ST) a:  La aparición de la enfermedad del injerto contra el receptor (EICR) asociada a la transfusión. IRRADIACIÓN  Riesgos derivados de una posible infección por CMV*.  Riesgos inherentes a una posible incompatibilidad ABO entre donante y receptor del TPH.
  • 7. LEUCODEPLECIÓN DE PRODUCTOS SANGUÍNEOS Leucodepleción universal - nº leucocitos < 1x106 Disminuye la aparición de reacciones transfusionales no hemolíticas: fiebre Disminuye la aloinmunización a antígenos HLA Disminuye el riesgo de refractariedad plaquetar
  • 8. ETIOLOGÍA DE LA EICR  EICR transfusional  EICR post-TPH
  • 9. Complicación poco frecuente pero muy grave Rühl H et al. Transfus Med Rev. 2009 Jan;23(1):62-71 EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL 88% de mortalidad
  • 10. Pacientes inmunocompetentes Capaces de eliminar/contener Proliferación de linfocitos T transfundidos. EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL
  • 11.  EICR → individuos inmunocompetentes → donante homocigoto para uno de los haplotipos HLA del receptor:  Familiares próximos (padres e hijos).  Grupos étnicos con baja heterogeneidad genética.  Donante seleccionado por su similitud con el receptor en el sistema HLA. Triulzi, D., Duquesnoy, R., Nichols, L. et al. 2006. Transfusion, 46, 885-888 Van der Mast BJ, Homstra N, Ruigrok MB et al. Lancet. 1994 Mar 26;343(8900):753-7 EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL
  • 12. Linfocitos T en el producto sanguíneo Donante de la transfusión HLA HLA HLA Sistema inmune Médula ósea Intestino Hígado Piel Receptor de la transfusión No reconoce como extraño Reconoce como extraño EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL
  • 13. Pacientes inmunodeprimidos Linfocitos T presentes en el producto transfundido Reconocen como extraños antígenos del sistema HLA de receptor Reaccionan atacando a sus tejidos:  Piel  Tracto gastrointestinal  Hígado  Médula ósea Rühl H et al. Transfus Med Rev. 2009 Jan;23(1):62-71 EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL
  • 14.  Confirmado mediante biopsia (siempre que se pueda)  Origen transfusional → confirmada por presencia de linfocitos T del donante. MANIFESTACIÓN DE LA EICR Erupción cutánea característica Fiebre Diarrea Alteración de la función hepática Pancitopenia por aplasia medular EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL
  • 15. Descrito → transfusión de cualquier producto que contenga:  Hematíes  Plaquetas  Granulocitos NO los PRODUCTOS CONGELADOS (PFC y crioprecipitados). EICR DE ORIGEN TRANSFUSIONAL Linfocitos T viables
  • 16. PREVENCIÓN DE LA EICR: Irradiación gamma Los linfocitos T poden causar EICR → Consecuencia tto inmunosupresor en el TPH Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51. Cs-137 Co-60 Dosis recomendada: 25 Gy en el centro del hemocomponente que asegura la irradiación de 15 Gy en cualquier otro punto del producto. Linfocitos T viables
  • 17. PREVENCIÓN DE LA EICR: Irradiación gamma Leucorreducción: filtración NO es una alternativa. Etiquetas sensibles a la radiación
  • 18. PREVENCIÓN DE LA EICR: Irradiación gamma Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51.  Lesiona la membrana del eritrocito →K+ →  supervivencia postransfusional  CH → <14 días de almacenamiento cuando se irradia (conservación se acorta a 28 días desde la extracción)  No afecta → tiempo de almacenamiento de PQ
  • 19. INDICACIONES DE LA IRRADIACIÓN IRRADIAR Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51. Responsable de indicar la irradiación (es importante que sean conocedores de las indicaciones).
  • 20. INDICACIONES DE LA IRRADIACIÓN
  • 21. INDICACIONES DE LA IRRADIACIÓN  Pacientes sometidos a recolección de PH / harvest medular (desde 7 días antes del procedimiento).  Enfermedad de Hodgkin.  Enfermos con deficiencia grave de linfocitos T (primaria) (Sd. DiGeorge, ataxia talangiectasia…) Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51.
  • 22. INDICACIONES DE LA IRRADIACIÓN Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51. Análogos de las purinas (fludarabina, cladribina, deoxycoformicina, bendamustina y clofarabina). Alemtuzumab (anti-CD52), NO rituximab (anti-CD20) Pacientes con anemia aplásica tratados con globulina anti-timocítica (ATG)
  • 23. INDICACIONES DE LA IRRADIACIÓN  CS seleccionados por su compatibilidad HLA (incluso en enfermos inmunocompetentes):  Receptores de donaciones de familiares de 1º grado.  Receptores de donaciones procedentes de donantes HLA compatibles.  Receptores heterocigotos para un locus HLA para el cual el donante es homocigoto. Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51.
  • 24. INDICACIONES DE LA IRRADIACIÓN Treleaven J, Gennery A, Marsh J et al. Guidelines on the use of irradiated blood components prepared by the Britsh Committee for Standards in Haematology blood tansfusion task force. Br J Haematol 2010; 152:35-51. TPH autólogo TPH alogénico  Desde inicio del régimen de acondicionamiento  Hasta 3m después del TPH  Hasta 6m si irradiación corporal total  Desde inicio del régimen de acondicionamiento  Hasta a 6m después del TPH  Mientras dure la profilaxis de la EICR
  • 25. ETIOLOGÍA DE LA EICR  EICR transfusional  EICR post-TPH
  • 26. EICR POST-TPH Schwartz J, Winters JL, Padmanabhan A et al. J Clin Apher. 2013 Jul;28(3):145-284  Tratamiento → inmunosupresores y corticoides, la globulina antitimocítica o la fotoaféresis extracorpórea (FEC)
  • 27. Schwartz J, Winters JL, Padmanabhan A et al. J Clin Apher. 2013 Jul;28(3):145-284 TRATAMIENTO EICR: FEC
  • 29. U.K. consensus statement on the use of extracorporeal photopheresis for treatment of cutaneous T-cell lymphoma and chronic graft-versus-host disease. Scarisbrick JJ1, Taylor P, Holtick U, Makar Y, Douglas K, Berlin G, Juvonen E, Marshall S; Photopheresis Expert Group. Br J Dermatol. 2008 Apr;158(4):659-78. TRATAMIENTO EICR: FEC
  • 30. INFECCIÓN POR CMV Hall S, Danby R, Osman H et al.Transfus Med. 2015 Jun 26. doi: 10.1111/tme.12219 Smith D, Lu Q, Yuan S et al. Vox Sang. 2010 Jan; 98(1):29-36 En enfermos receptores de TPH alogénico  la replicación de CMV suele darse por una reactivación del virus latente o por la transmisión del mismo a través del injerto. Puede aparecer la primoinfección transfusional si el donante i el receptor del TPH son CMV (-).
  • 31. INFECCIÓN POR CMV Pacientes CMV seronegativos sometidos a TPH autólogo Pacientes CMV seronegativos candidatos potenciales a recibir TPH alogénico  Receptores de TPH alogénico cuando el D y el R son CMV seronegativos
  • 33. PREVENCIÓN DEL CMV  Importante per asegurar un TPH con éxito:  Muchos ST confían en la leucorreducción  medida alternativa de prevención (<1x106) en caso de no disponer de productos CMV (-). ¿Transfundir productos sanguíneos procedentes de donantes seronegativos para el CMV?
  • 35. INCOMPATIBILIDAD ABO  No es un obstáculo para la práctica del TPH. Sistema HLA(cromosoma 6) Sistema ABO (cromosoma 9) Heredados de forma independiente y las células progenitoras no expresan Ag del sistema ABO a su superficie.
  • 36. INCOMPATIBILIDAD ABO Worel N, Kalhs P. Haematologica 2008; 93: 1605-1606 52% 22% 21% 5% Compatible Mayor Menor Bidireccional
  • 37. INCOMPATIBILIDAD ABO MAYOR EN EL TPH  Los eritrocitos del donante son incompatibles con el plasma del receptor: Donante A, B o AB  Receptor O  Riesgo de hemólisis de los hematíes del donante  Valorar la posibilidad de deplecionar hematíes del producto a infundir (si Htc > 2% / si títulos isohemagluitinas altos).  Mayor cantidad de hematíes CPH (MO) > CPH (SP)
  • 38. INCOMPATIBILIDAD ABO MAYOR EN EL TPH Transfusión de hematíes compatibles con el D i con el R Monitorizar CD ↑ tiempo recuperación serie eritropoyética ↑ necesidades transfusionale s QUÉ NOS ENCONTRAMOS
  • 39. INCOMPATIBILIDAD ABO MENOR EN EL TPH  El plasma del donante es incompatible con los eritrocitos del receptor: Donante O  Receptor A, B o AB  Riesgo de hemólisis aguda de los hematíes del receptor en el +1m postrasplante.  Puede ocasionar el “síndrome del linfocito pasajero, SLP”.  Reducir al máximo el plasma incompatible a infundir.
  • 40. INCOMPATIBILIDAD ABO BIDIRECCIONAL EN EL TPH Donante A o B  Receptor B o A Transfundir productos compatibles con los dos  Riesgo de hemólisis de los hematíes, tanto del donante como del receptor.
  • 41. INCOMPATIBILIDAD Rh Y OTROS AG No afecta al injerto del TPH Puede derivar en SLP si el donante estuviese aloinmunitzado frente a algún Ag eritrocitario del receptor (Rh, K, Fy o Jk)
  • 42. ACTITUD TRANSFUSIONAL EN EL TPH  TPH → ABO compatible → isogrupo.  TPH → ABO incompatible → CS compatibles tanto con el donante como con el receptor. → igual criterio que plasma (AB donante universal, alrededor de un 4% de los donantes). Disponibilidad ABO compatibles.
  • 43. ACTITUD TRANSFUSIONAL EN EL TPH TIPO DE INCOMPATIBILITDAD GRUPO RECEPTOR GRUPO DONANTE TRANSFUSIÓN HEMATÍES TRANSFUSIÓN PLASMA/PLAQUETAS MAYOR O A O A o AB MAYOR O B O B o AB MAYOR O AB O AB MAYOR A AB A AB MAYOR B AB B AB MENOR A O O A o AB MENOR B O O B o AB MENOR AB O O AB MENOR AB A A AB MENOR AB B B AB MIXTA A B O AB MIXTA B A O AB
  • 44. ACTITUD TRANSFUSIONAL EN EL TPH RECEPTOR DONANTE TRANSFUSIÓN HEMATÍES TRANSFUSIÓN PLAQUETAS Rh D (+) Rh D (+) Rh D (+) Rh D (+) Rh D (+) Rh D (-) Rh D (-) Rh D (-) si es posible Rh D (-) Rh D (+) Rh D (+), si anti-D Rh D (-) Rh D (+) Rh D (-) Rh D (-) Rh D (-) Rh D (-) si es posible
  • 45. GUÍAS TRANSFUSIONALES Alto riesgo de hemorragia asociado a pancitopenia. < 8g/dl, mantener más elevado en personas con enfermedad coronaria. PQ HLA compatibles: mejor respuesta Soporte transfusional durante el trasplante, aumentado si aparecen signos de hemorragia Transfusión de PQ
  • 46. QUIMERISMO ERITROCITARIO  Grupo ABO: discrepancia sérico-hemática (por incompatibilidad entre donante y receptor).  Transfusión del grupo del donante cuando exista quimera completa → grupo ABO sin discrepancia y CD negativo.
  • 47. TRANSFUSIÓN A LARGO PLAZO DE ENFERMOS TPH Mayor parte de pacientes: trasplantados con éxito No necesitarán ser transfundidos. Médico responsable → comunicar al paciente importancia de hacer saber en su nuevo centro de salud que ha recibido un trasplante y al ST con tal de respetar los nuevos requisitos transfusionales.
  • 48.
  • 49. Bolton-Maggs PHB, Poles D et al (2017) 2016 Annual SHOT Report www.shotuk.org
  • 50. Bolton-Maggs PHB, Poles D et al (2017) 2016 Annual SHOT Report www.shotuk.org
  • 51. Bolton-Maggs PHB, Poles D et al (2017) 2016 Annual SHOT Report www.shotuk.org
  • 52. Bolton-Maggs PHB, Poles D et al (2017) 2016 Annual SHOT Report www.shotuk.org
  • 53. Bolton-Maggs PHB, Poles D et al (2017) 2016 Annual SHOT Report www.shotuk.org
  • 54. Bolton-Maggs PHB, Poles D et al (2017) 2016 Annual SHOT Report www.shotuk.org