2. SEXUALIDAD Y ADOLESCENTES.
La sexualidad no solo abarca el tener relaciones
sexuales ,también contempla las características
biológicas, psicológicas, sociales y culturales de
cada persona ,que se evidencian en el plano
emocional y físico.
3. Durante la adolescencia pasamos por
grandes cambios y es necesario
experimentar, por eso es sustancial
llevar la sexualidad con gran
responsabilidad.
5. CONSECUENCIAS DE LOS MITOS.
Los mitos pueden
afectar gravemente
el autoestima y a la
vez las relaciones
afectivas. Estas
creencias también
son responsables
del comportamiento
sexual adolescente,
provocando
algunos conflictos y
frustraciones.
6. SEXUALIDAD Y DECISIÓN RESPONSABLE.
Es importante que los jóvenes comprendan que la
sexualidad ya es parte de su vida, pero que hay
que tener conocimiento , ser responsable y también
consecuente a la hora de lidiar con todo lo que
implica tal concepto.
7. En los últimos años se han producido
grandes cambios sociales .Actualmente,
comienzan a tener relaciones sexuales entre
los 11 y 19
años , muchos sin tener conocimientos
previos sobre esta situación ,aunque en
algunos Medios de comunicación se propaga
la Formación sexual , la mayor parte de los
padres y colegios, no logra entregar las
herramientas necesarias para el estudio de
la sexualidad, por Consecuencia existe un
alto numero de embarazos a temprana edad
como
también las enfermedades de transmisión
sexual ,entre otros casos.
8. EL VALOR DEL AMOR EN LA PAREJA
El amor
romántico es
el amor que se
vive en la
adolescencia.
Consta de una
idealización de
la pareja, es el
tipo de amor
con el que
buscamos
satisfacer
nuestras
propias
necesidades ,
“creamos la
imagen de lo
que queremos
ver”.
En base a esto
se forma una
relación
egoísta y de
corta duración.
9. Por otro lado el
amor maduro es un
proceso en el que
conocemos las
virtudes y defectos
del otro, es un
sentimiento estable,
existe mayor
preocupación por la
pareja y el contacto
físico se da por el
cariño .Entre ellos
hay confianza ,
compromiso y
solidaridad.
10. EN CONCLUSIÓN…
La sexualidad es parte del desarrollo adolescente,
donde estamos aprendiendo y conociendo de
nosotros mismos como también de los demás. En
esta etapa tan intensa, necesitamos algún tipo de
guía ,para saber como actuar en tales situaciones
sin arriesgarnos a cometer un error.