SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 56
Descargar para leer sin conexión
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]               2008




Nota del autor de los apuntes.

Los apuntes aquí incluidos resultan de la escucha de las clases. No hay
transcripciones de grabaciones de ninguna índole. Los gráficos, siendo
aún iguales a los exhibidos en la clase, son rehechos a los efectos de no
tomar material del docente.
La aclaración se efectúa debido a que no todos los docentes poseen la
inquietud de compartir el conocimiento. En mi caso que concurrí a una
universidad del Estado Nacional y que no me costó ni un centavo, creo que
mi deber es ofrecer aquello que tan desinteresadamente me fue dado a
quien lo desee utilizar para mejorar su vida.
Aún así cabe aclarar que la mayoría de los docentes de la carrera no
manifestaron oposición a la publicación de los apuntes de sus respectivas
clases; hacia ellos: un cálido agradecimiento.

Saludos a todos.




Daniel Andrada                                                    Página 1
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                2008




TEXTO Nro. 1                                                    OSCAR OSLAK

REFLEXCIONES SOBRE LA FORMACIÓN DEL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN
DE LA SOCIEDAD ARGENTINA

Estatidad
El Estado se da a partir del surgimiento de un grupo de factores que definen la estatidad.
El Estado implica relación social más un aparato institucional.

Propiedades de estatidad.
    1)  Ser reconocida por sus pares en el exterior.
    2)  Monopolio de los medios de coerción.
    3)  Burocracia; instituciones públicas.
    4)  Emisión y difusión de símbolos que promueva identidad, pertenencia y control
        ideológico.
El Estado surge como marco institucional adecuado para el desenvolvimiento de la vida social
organizada.

Nación y Estado
Ni el Estado ni la Nación Argentina surgen como resultado de la guerra emancipadora; los
pueblos siguieron funcionando con las estructuras heredadas de la colonia. Buenos Aires
aspiro desde un principio a la creación de un estado bajo su hegemonía, las diferencias de
fuerzas con cualquier otro intento hicieron a la futilidad de los mismos.
Como diferencia con los modelos europeos encontramos que en la creación del Estado
Argentino no se buscó una unidad política mejorada o aumentada sino que se trato de evitar la
disgregación de la existente y la conversión de un estado colonial a uno nacional proceso que
demando 50 años. Existieron muchos factores que podrían haber atomizado la región, como
ser:
            • Vínculos materiales escasos.
            • Territorio con regiones no integradas como la Mesopotamia y la altiplanicie.
            • Incomunicación (grandes extensiones).
            • Idioma no homogéneo.
            • Disparidad étnica.
            • Institucionalidad colonial remanente escaza.
De todos modos estas complicaciones obraron en contra de la disgregación. Su futuro,
separados en regiones, se vislumbraba como miserable en comparación con otro bajo el
proyecto de algún pacto federativo. Sumado a esto surge el debilitamiento por el comercio
exterior de algunas economías regionales. La creación de un mercado interno aceleró la
homogenización; el ejemplo de los EEUU no pasó desapercibido para le élite intelectual.



Daniel Andrada                                                                         Página 2
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                2008



Orden y progreso
La organización nacional comenzó a tomar forma a partir del surgimiento de las condiciones
para una economía de mercado y cuando este mercado tomo carácter de nacional allanó el
camino a la formación de un estado nacional. Este mercado se expandió al ritmo de los tirones
de las demandas externas a partir de la segunda revolución industrial.
Grandes complicaciones surgieron de la falta de estructuras, de la precariedad de las
existentes, de la poca población, mala situación para el transporte, incomunicación, ausencia
de controles en las transacciones, sin mercado financiero y sobre todo por la falta de garantías
a la propiedad y a la vida misma. Para que el estado nacional se consolide era imperioso
reorganizar el caos imponiendo un nuevo orden social con el orden como factor dominante;
tras el orden arribará el progreso.
Este orden incluía el concepto de ciudadanía y era aplicado a quien resonara en tono y excluía
a quienes dificultaran el proceso. Este orden pretendía dar una imagen de seguridad para
tentar a la inversión externa.
El Estado Nacional es la instancia máxima de poder que implica un aparato institucional y la
centralización jurídico legislativa.

Dominium
Buenos Aires confirma su hegemonía a partir de Pavón (1862).
La expropiación social como concepto; pasar del “interese común” al “interés general”. El
estado se apropia tanto de ciertas formas de intervención (a gobiernos locales) como de
ámbitos propios de los particulares. Esta expropiación no es funcional sino que implica la
creación de nuevos ámbitos solo aptos para el estado, organismo con una gran concentración
de poder.
La victoria de Pavón cristaliza en acción lo que hasta ahí era solo intención. Como primera
medida se crea un ejército y aparato recaudador de carácter nacional. Algunos cambios
generaron reticencia como ser la creación de moneda o la administración de justicia de última
instancia o la nacionalización de la banca; otras en cambio contaron con el apoyo de las
provincias, como ejemplo: la extensión de las fronteras. El estado tomo a su cargo
instrumentos de regulación social que hasta entonces eran impuestos por la tradición lo derivo
en nuevas pautas sociales, como ejemplo: el registro de las persona, el matrimonio civil, el
control de los cementerios y además inició su participación en el área de la educación.
Surge una nueva clase, los contratistas, que se asocian al estado para la concreción de obras
públicas. El estado sustituyo a otros agente sociales y generó nuevos marcos regulatorios que
lo afianzaban como sistema de dominación.

Penetración estatal
Reacciones contrarias al nuevo régimen, desde el interior, fueron rápidamente sofocadas por
el ejército; se hacía claro que, como elemento aglutinante, la fuerza no era suficiente; se
necesitaban bases consensuales para la estatidad. Se dan diferentes modalidades de
penetración:
     1) Represiva: como una fuerza militar unificada y repartida por todo el territorio

Daniel Andrada                                                                         Página 3
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                   2008



    2) Cooptativa: como el conjunto de alianzas con los grupos dominantes o gobiernos
        provinciales basados en compromisos y prestaciones recíprocas; implicaba apoyo
        financiero, técnico, concesión de privilegios a sectores privados; se atrajo de este
        modo a sectores burgueses del interior.
Ambas modalidades funcionaban simultáneamente ya que la cooptativa favorecía a las
minorías excluyendo a grandes sectores que eran controlados por la represiva. La educación se
oriento al nuevo régimen.

Resistencias
La oposición española fue doblegada en un periodo relativamente breve.
Se sucedieron una serie de resistencias, del interior, al liderazgo propuesto por Bs. As. La falta
de ventajas hacia los mismos conspiraba con la creación de un Estado Nacional; de todos
modos el crecimiento asimétrico de Bs. As. No dio oportunidad ni a provincia ni coalición
alguna de imponerse.
A la imposición de Bs. As. Aparecen nuevas líneas de conflicto; este estado iba en contra de los
intereses de caudillos del interior y algunos grupos de poder dentro de la propia Bs. As.
Algunos integrantes del estado nacional, representantes del interior, no siempre tenían
posiciones favorables a los interese porteños y en otras oportunidades el avance del estado lo
enfrentaba con la burguesía local.
El Estado Nacional no enfrento problemáticas como sus pares europeos como ser
levantamientos campesinos, revueltas obreras ni riñas étnicas o religiosas. Los fuerte
propietarios, la escaza población y la veloz inserción del país en el mercado mundial derivaron
la carga tributaria a los sectores populares; estos ampliamente dominados no se alzaron; un
factor que ayudo a esta mansedumbre puede encontrarse en que tuvieron acceso a una
alimentación barata y abundante.

Estados y clases
La creación de clases dominantes y su posterior transformación y el papel del Estado en la
estructuración de las clases sociales.
Inicialmente la cualidad militar era condición para el ingreso a l política, pro con el avance en la
organización social y el progreso (aumento de la renta del suelo) son los ricos quienes pasan a
gobernar en reemplazo de los militares. Mientras duro las guerra de emancipación la casta
militar gozó del liderazgo, luego surgió un nuevo grupo social cuyo poder económico lo fue
insertando en las esferas políticas gobernantes.




Daniel Andrada                                                                            Página 4
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                2008




TEXTO Nro. 2                                                    HONORIO DÍAS

EL FACUNDO: ¿DEVELACIÓN O DEBELACIÓN?

El romanticismo, de la mano de Esteban Echeverría, desembarca en Bs. As. Y captura adeptos
locales, de Montevideo y luego del interior (Sarmiento). Echeverría aporta “El credo” para
dotar al movimiento de coherencia y luego “El dogma socialista” para su encause.
Este movimiento se establecía como una alternativa diferente y superadora del antagonismo
entre unitarios y federales.
Sarmiento, más político que doctrinario, buscaba fórmulas concretas y rápidas para la lucha
contra la tiranía de Rosas. En su segundo retiro a Chile (1840) se forma como ensayista y
periodista, y escribe una docena de libros, entre ellos “El Facundo”.
El Facundo consta de tres partes:
     a) La relación de protagonista con el medio geográfico.
     b) La vida privada y pública de Facundo Quiroga.
     c) El programa de gobierno para el progreso del país.

Los desenfoques hermenéuticos
Sobre las distintas interpretaciones de El Facundo.
Jaime Rest: Supuso una visión dialéctica con tres etapas.
    1) Introducción descriptiva de la realidad comunitaria.
    2) Un plano ficticio novelesco.
    3) Una proyección hacia el futuro.
Todo siguiendo el modelo de Walter Scott de una tesis, una antítesis y una síntesis. Pero
resulta del Facundo una clara confrontación de los opuestos sin apuntar a una síntesis
superadora. El determinismo del Facundo no propone evolución alguna sino la imposición del
progreso, uno, sobre el atraso, otro.
Maristela Svampa: Su interpretación no se acota a la discusión civilización o barbarie;
explorando la veta explicativa que el Facundo hace de la realidad histórica y social argentina,
impone a la intención política (debelativa) el carácter pedagógico debelativo.

El Facundo se impone como un crisol de géneros literario donde emerge y prevalece el del
ensayo; apelando a una escritura destacable el autor nos exhibe su intención debelativa,
denotando esto en sus acaloradas defensas a posiciones políticas e intelectuales.
Sarmiento se revela como quien gracias “a su punzante pluma” es capaz de describir, apelando
a metáforas fruto de su imaginación, regiones que desconoce y llega a una conclusión
preocupante, ve en la gran extensión del territorio el mayor de los problemas. En esta gran
superficie las ciudades, cuna de la civilización, propagaron la revolución de 1810; en cambio las
campañas lejos de comprenderla se resistieron y aun después de 35 años seguían haciéndolo.
El caudillismo se presenta, por lo tanto, como el enemigo supremo de las ansias superadoras.
En la segunda parte del libro se describe la vida privada del protagonista y su acción pública.


Daniel Andrada                                                                          Página 5
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                 2008



Noé Jitrik: Observa una humanización de Facundo hasta el punto de ser revalorizado por
Sarmiento. Jitrik atribuye este cambio a como se fueron desarrollando las pujas de poder entre
Bs. As. Y el interior; el facundo humaniza a su protagonista cuando lo enfrenta al real enemigo,
Rosas; Sarmiento ve en él a la barbarie premeditada que tiñe a la ciudad de la misma.
El drama argentino no concluye en Barranca Yaco, es Rosas y su terrorismo el objetivo a
derrotar.
En el último capítulo Sarmiento analiza las intenciones europeas; no comprende el motivo del
apoyo de Francia a Rosas ni a Inglaterra en su amparo al sistema de atraso, no tiene la certeza,
o no se lo imagina, de su la corona desea impedir otro modelo como el norteamericano.
Sarmiento propone, una vez derrotado el tirano, una reconstrucción basada en la educación, la
inmigración y la tecnología; un país exportador de materia prima e importador de bienes
capitales hasta tanto aprendamos su diseño y desarrollo.

El afán debelativo
La tajante determinación de barbarie asignada por Sarmiento a la campaña no es tal; esto aun
reconocido por su más fervientes defensores. Según Alberdi esta barbarie existía, y de modo
más aberrante, dentro de las ciudades. Sarmiento quería modernidad, encontró en la vida de
Facundo un claro ejemplo de cómo no llegar a ella; en consecuencia su propuesta de
exterminio responde al hecho extremo de su pensamiento el cual apoya sin medias tintas la
sistemática eliminación del paisanaje, indios y todo aquel que no cuadrara con su idea de
progreso.

Vida del libro
Fue un libro poco difundido, oportunamente empleado como trampolín para sus aspiraciones
políticas; criticado por sus inexactitudes.
El libro en su defensa de la civilización y planteo de una barbarie tipificada, fue empleado por
los grupos de poder como dogma para su modelo de país, agro exportador subordinado al
mercado mundial, que aun repercute en nuestros días; su modelo educativo contribuyó a
cimentar el modelo de dominación oligárquica.
Tras mentiras y deformaciones emerge un hombre que culmino, paradójicamente presidente,
prisionero del poder mitrista; decae la imagen armada del prócer y se erige la de un escritor
excepcional, uno de los fundadores de la literatura nacional.




Daniel Andrada                                                                          Página 6
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                  2008




TEXTO Nro. 3                                                       HONORIO DIAZ

HISTORIA DE BELGRANO Y DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

La invención de la Argentina
Artículo publicado en EEUU por Nicolás Shunway (Univ. Yale ), traducido T. E. Martínez. Mitre
organiza la historia, asumió como una fabula justificante de la realidad argentina de modo tal
que coincida con sus aspiraciones como líder nacional y en el dominio de Bs. As sobre el resto
del país.
Alberdi evidenció que los desenfoques en que incurría Mitre no eran involuntarios sino que
expresaban un propósito de fundamentar su posición.
Mitre a través del diario La Nación desacreditó a Alberdi en su tesis al artículo de Shunway.
Cabe el análisis no de la disputa Alberdi- Mitre, sino de cómo perduro hasta nuestros días una
visión que fue impuesta, una visión no integradora y contraria a los ideales propuestos por
Belgrano ,San Martin y los más encumbrados propulsores de una integración continental.

La situación historiográfica.
B. Rivadavia, en 1812, encargo la escritura de la historia de la revolución donde se buscaba
resaltar las virtudes de los héroes de la independencia: actitud que alentaba la prevalencia de
una posición propagandística sobre la indagatoria. La tarea inicialmente responsabilidad de
fray Perdiel recayó en el dean Gregorio Funes.
Dean Funes había sido parte activa del proceso; su ensayo inicialmente elogiado fue luego
duramente criticado excepto por su último capítulo que era una visión personal del momento
emancipa torio.
Existieron otros intentos fallidos, uno de los cuales se orientó a su publicación en el extranjero
(Inglaterra) con el propósito de obtener de los estados europeos el necesario reconocimiento
como nación.
La corriente liderada por Esteban Echeverría impone una flexión entre el período colonial y la
etapa independiente; dicho punto es la semana de Mayo.
Emergen Mitre y Vicente López con una superior estructura historiográfica. Como primera
obra Mitre edita sobre Manuel Belgrano de la cual existen cuatro ediciones:
    - En 1857 como parte de ¨Galería de celebridades argentinas¨.
    - En 1858 en dos volúmenes.
    - En 1876 ¨Historia de Belgrano y de la independencia Argentina¨.
    - En 1886, texto definitivo en tres volúmenes.
En 1887 inaugura la escuela erudita con Historia de San Martín y de La Emancipación
Americana¨; considerada su mejor obra .Si bien mantiene vigente su credo liberal elitista,
evidencia un corrimiento del romanticismo al positivismo.

La Nación Preexistente



Daniel Andrada                                                                           Página 7
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                  2008



Nacimiento de la liturgia patriótica a través de la creación, selección e inculcación de símbolos
identificatorios por medio de la educación a la población .Todo respondiendo a los
lineamentos de la clase dominante.
Los nacionalistas trabajaron en el mantenimiento de mitos (orígenes, héroes y símbolos).
La estructuración de estos nuevos estados confluía con la construcción de las nacionalidades,
pero no siempre se trató de procesos simultáneos o uniformes; existieron estados sin nación y
viceversa, naciones aglutinadas bajo un estado y naciones que se dividieron en diferentes
estados .Tras variadas explicaciones hoy se considera a un estado como el resultado de una
lenta construcción social.
Es en esta etapa de conformación que Mitre escribe de Belgrano.
Atiende dos hilos predominantes: a) indaga el surgimiento de la nación desde sus orígenes.
b) Busca las raíces de la ideología liberal.
Si bien apela a historiadores, su trabajo se basa en el presente, el cual considera como
producto de todo lo sucedido y como conjunto de problemas enraizado en ese pasado .Se
ocupó principalmente de dos temas:
     - la conceptualización del proceso creador de la idea de Nación
     - la conceptualización de las ideologías.
Se propone articular el pasado histórico con su presente político; busca develar lo difuso del
origen de la nación y vindicar a los sectores que contribuyeron a la forma liberal coincidente
con su propio proyecto y se enlaza al Mitre historiador con el Mitre político:
Inicia su rastreo analizando las bases constitutivas: territorio y población; observa condiciones
para una política inmigratoria y las peculiaridades de la población .Esto le permite diferenciar
al virreinato del Río de la Plata del virreinato del Perú.
A partir de determinar las comunidades originarias Mitre destaca los diferentes motivos que
impulsaron a la separación de las distintas regiones (Alto Perú, Paraguay, Banda
Oriental).Dentro de los restos distingue tres áreas: el interior mediterráneo, el litoral y Bs. As.
La despareja distribución como el justificante de la supremacía de Bs. As, que es donde la
intención separatista se va conformando hasta cumplimentarse como acción deliberada en
1810.
En la década siguiente, para Mitre es cuando Bs. As consolida su ascendencia y plantea que la
alianza solo es posible bajo su designio; quienes se opusieron fueron considerados enemigos y
responsables de la anarquía (caudillos).
Mitre impone una visión donde claramente se oponen las posiciones de Bs. As con el interior;
esta ultima impulsada por los caudillos.
Mitre edifica su versión histórica en torno a la ¨elite porteña¨ y su liberalismo; ataca toda
ideología opuesta y todo el desarrollo al respecto tiende a legitimizar la propia; la supremacía
porteña como objetivo.
Mitre en su visión de la democracia comunal destaca un germen de contienda; este se da
desde las minorías ilustradas que se enfrentan en el campo económico con el monopolio
comercial monárquico. Poco a poco los nuevos criollos liberales conforman la oposición al
conservadurismo peninsular.


Daniel Andrada                                                                            Página 8
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                2008



El gran partido de la revolución surge de ese movimiento liberal y progresista; esto sucede en
Bs. As de ahí su derecho a comandarlo. Intentó imponer ideas organizadas contrapuestas al
accionar caudillesco, como ideas de base o la idea de república y nación.
Rivadavia como quien representa, para Mitre, el mejor exponente de su idea política.
Para Luis Poncio, Mitre no relata la historia sino que la construye; lo que en otro caso sería
una grave manipulación en este caso se justifica como el proceso necesario para el progreso;
como si de un arquitecto se tratase, su visión de la historia se confunde con su alegato
político.
En consideración a esto último no se niega la cualidad del Mitre historiador. Sus defensores
realizan su tarea sobre la crítica a sus detractores y extrañamente abogan contra la supuesta
intención de estos de imponer la visión política sobre la realidad acaecida.
Las jurisdicciones provinciales como la evolución de ciudades mostraron prontamente el
accionar de caudillos como conductores de destino e intenciones; Mitre consideraba anárquico
a estos ya que no encajaban en su proyecto porque no se subordinaban a las directivas
porteñas.
No existía por entonces una conciencia de argentino, sólo de americanos y luego de
pertenencia a su provincia en particular.
En la primera parte del movimiento revolucionario se citaba por medio de los cabildos o
representantes seleccionados de la población lo que evidencia que el carácter de ciudadano no
era universal (el principal y sano vecindario).
Según Chiaramente se ha expuesto que desde 1810 hasta 1820 existió un estado argentino
que fue derrumbado por un proceso anárquico descripto por Alberdi en el 53 como la
usurpación por parte del interior de atribuciones soberanas de la nación; todo responde a ese
mito del origen de la nación.
En realidad convivían intenciones, provisionalidad con soberanía de regiones que se dirigieron
a constituir las futuras provincias que no siempre reconocían a Buenos Aires.
La idea de una nación preexistente de la cual surge el estado nacional expuesta por Mitre es
demolida por Chiaramente (crítica de Shunway).
La idea de nación se consolida en la segunda mitad del siglo XVIII la generación del 37 impulsó
la estructuración de caracteres netamente argentinos. El positivismo, con su presunción de
evolución superadora, justifica la realidad del colonialismo blanco.
 El primer intento orgánico de estado lo propone Urquiza con la federalización de la ciudad y la
nacionalización de la aduana (trece ranchos-Sarmiento).
El segundo proyecto lo inicia Mitre tras la batalla de Pavón bajo la conducción porteña; este
reprimió violentamente la resistencia provinciana e impulsó el liberalismo.
El tercer emprendimiento, Roca, impone el monopolio del poder coercitivo y la
institucionalización del interior.
A partir de esta instancia es cuando el estado nacional comienza su cristalización. Según
O. Oslak se presentan elementos naturales como ser la formación de un mercado y una clase
burguesa nacional y de elementos ideales que se expresan en símbolos, valores y sentimientos
de pertenencia.


Daniel Andrada                                                                         Página 9
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                              2008



El basamento en la producción mercantil establece la relación entre el estado liberal y la
sociedad burguesa.
A partir de esta argumentación se demuestra que la nación surge del estado. No se trató de un
designio inevitable ni de proceso creacionista alguno sino de la imposición de un modelo
opuesto a la idea de ideal latinoamericano enmarcado en las aspiraciones de San Martín y
Bolívar. En cambio se imprimió desde entonces y hasta ahora un camino de dependencia a las
potencias. Se impuso la “Patria chica”, se propone la consolidación de una nueva, ”La Patria
Grande”.




VIDA DEL LIBRO
Primer polémica: Dalmasio Vélez Sarsfield, sobre la falacia del argumento que sostenía la
antipatía del interior hacia el gobierno revolucionario de Ba As. Crítica a la cual Mitre
respondió con documentación que consideraba probatoria.
Otro hecho mencionado en la crítica apuntaba a la arrogación de la minoría ilustrada de todos
los méritos de la revolución excluyendo al pueblo del proceso. Mitre contestó que destacar a
Belgrano no implicaba el desmedro hacia el pueblo.
La pugna López-Mitre giró en torno a, según Mitre, la rigurosidad heurística y según López a
la adecuada interpretación (hermenéutica).
La distancia entre López y Mitre se redujo por tener ambos ideologías emparentadas, uno
erudito el otro retórico.
Se impone la versión de Mitre por responder adecuadamente a los intereses de la élite
dominante.
Alberdi acusa: Sarmiento describe al verdadero San Martín; Mitre construye su Belgrano
violando la función de historiador donde sus escritos se establecen como algo irrefutable que
castigan la disidencia como si de un crimen se tratase.
Mitre jamás aceptó argumento alguno fuera de su lineamiento, como ejemplo está Saldía en
su revisión sobre el manejo de la política internacional de Rosas, el cual elogia y genera el
acérrimo rechazo de la posición mitrista.




Daniel Andrada                                                                     Página 10
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                 2008




TEXTO Nro. 4              TULIA G. FALLETI - FABIÁN E. SISLIAN

DOMINACIÓN POLÍTICA – REDES FAMILIARES - CLIENTELISMO

Dominación: El caso porteño en la segunda mitad del siglo XIX.
Introducción: Sobre la formación de la ciudadanía acerca del sujeto dominante y como edificó
el concepto de “nosotros” limitado a unos pocos, todos ellos coincidentes con la idea de
dominación y participes del grupo propietario.
La necesidad de ordenar el estado y la eliminación de cualquier independiente o soberano
externo o la élite dominante (Bs. As.)
El grupo oligárquico dominante se cristaliza a partir de 1860 y tiene como núcleo a un grupo de
familias ubicadas en Bs. As. Y de las alianzas de parentesco que ocuparon casi todo el espectro
político.

    1) LA DOMINACION OLIGARQUICA COMO MODO DE EJERCICIO DE LA
       DOMINACION POLITICA EN LA ARGENTINA.
La forma oligárquica de hacer política está signada por la relación entre las viejas estructuras y
las nuevas; de cómo se moderniza lo viejo y la manera en que se ajustan las nuevas estructuras
a prácticas y costumbres antiguas.
La dominación oligárquica se da en este contexto y promueve la inserción al mercado mundial
con un perfil de dependencia que comparte con otros países latinoamericanos.
     a) LA CONSTRUCCION HISTORICA DEL ORDEN POLITICO EN ARGENTINA DE SEGUNDA
         MITAD DEL SIGLO XIX
El orden de dominación se comienza a construir a la finalización de las luchas internas.
Para el ordenamiento de la sociedad se conjugaron dos instancias:1) de la violencia física y 2)
la de la construcción de un sistema hegemónico pero con exclusión política.
El orden social emerge de la imposición de la facción agroexportadora porteña.
Mitre apuntaba a la estabilidad del sistema con un aparato coactivo que se impone a todo
elemento opuesto al nuevo orden como ser: a) los caudillos federales; b) interviniendo a las
provincias rebeldes.
Hacia 1880 el interior estaba subordinado al poder central; solo retuvieron un nivel de
coparticipación. Esta dominación promueve el diseño de un poder legislativo que expresa y
articula sus objetivos.
La cámara de diputados representa a la mayoría agroexportadora. La cámara de senadores
articula una representación igualitaria de los diferentes grupos dominantes tanto regional
como provincialmente.
La construcción hegemónica tuvo como rumbo la república representativa y fue promovida
por la élite ilustrada e incluyó los tres niveles que conforman la institucionalidad moderna: un
régimen político consensuado; un sistema político que permitía la representatividad a la
diversidad de intereses y un sistema electoral para la elección de representantes (este último
resultó sectario y excluyente).


Daniel Andrada                                                                         Página 11
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                               2008



         MERCADO NACIONAL Y CLASE DOMINANTE
La creación del estado nacional, del mercado nacional está íntimamente ligado al avance de
las minorías propietarias porteñas ya que estas por su posición usufructuaron con exclusividad
tanto recursos como mecanismos de decisión política.
El mercado nacional deviene de la unificación del espacio económico y este último se sucede
atendiendo los requerimientos para la inserción en el sistema capitalista mundial.
La unificación del espacio económico se da a partir de: reformas administrativas que
impulsaban el control fiscal a manos del poder central y a) infraestructura para el intercambio
y el flujo de mercancías (trenes, puertos, sistema vial); b) Un sistema de moneda con libre
intercambio con las distintas monedas en la totalidad del territorio); c) Un sistema financiero
(inicialmente externo)
El estado además de obras públicas impulsó, garantizó y facilitó las condiciones para la
actividad privada otorgando ventajas, cediendo terrenos, etc. (ferrocarriles).
En el área pública se dedicó a la infraestructura (comunicaciones, correo, puertos, etc.).

         CONSTITUCION ESTATAL Y NEGACION DE LA CIUDADANIA
El estado argentino se constituyó en torno a los intereses concretos de los grupos de poder de
propietarios y exportadores. Tras las luchas intestinas y ante la escases de de recursos se
buscó capitales externos que exigieron para su venida la imposición de un sistema de
dominación que subsuma a todo interés oligárquico tanto local como regional.
La oligarquía permaneció operando a pesar de la construcción de un estado moderno; por lo
tanto se dio una dualidad donde las expresiones democrático-teóricos no se reflejaban en la
práctica social.
Esta contradicción se evidencia claramente en el período roquista (1862-1880) donde las
formas republicanas chocaban con los contenidos oligárquicos de la dominación política. Los
gobiernos se constituían en base a relaciones sociales y clientelistas.
La constitución del 53 quedaba reducida a una ficción, a un anhelo, ya que sus páginas
pregonaban un pueblo-ciudadano, este no existía en la práctica social donde los sectores
mayoritarios eran excluidos de toda participación o decisión.
Esta exclusión fue continua desde 1862 hasta 1916, la misma reconocía dos instancias:
    - en las agrupaciones políticas las decisiones estaban reservadas a un grupo de notables.
    - la exclusión de la mayor parte de la población al sufragio.
Las posibilidades de ser elegido y de elegir eran escuetas.
La política se ejercitaba solo entre grupos que en definitiva compartían los fundamentos;
donde la democracia era una intensión retórica y en definitiva el aparato de dominación
respondía al lineamiento oligárquico.

    b) LA CONSTRUCCIÓN OLIGARQUICA DE LA DOMINACION POLITICA COMO LA
        DISOCIACION ENTRE HABITANTES Y CIUDADANOS
La dominación política de la segunda mitad del siglo XIX se reduce a la práctica más o menos
fraudulenta del mecanismo del sufragio. Las elecciones se hacían entre grupos con


Daniel Andrada                                                                      Página 12
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                 2008



importantes coincidencias, esto representaba en realidad un constante girar en torno a unos
pocos caudillos.
Los cargos no electivos se otorgaban a familiares. Los sufragantes eran un grupo reducido de
masculinos mayores de edad.
El clientelismo, votos por favores, fue una práctica usual en el ámbito rural, pero fue
extendiéndose hacia lo urbano.
Las instancias electorales consistían en que los caudillos expusiesen sus recursos de poder y su
capacidad de controlar sus clientelas (trabajadores propios y subalternos).
La élite gobernante legitimaba su poder por el voto aunque ficticio, conseguido por caudillos o
punteros que funcionaban como interlocutores con la sociedad. Todo esto sucedía gracias a la
ausencia de partidos políticos orgánicamente estructurados.
El amiguismo adquiere otra tonalidad ya que implica igualdad entre los sujetos; se extendía
más allá del individuo involucrando a las familias. Consistía en la colaboración intelectual a
cambio de favores, concesiones, privilegios fiscales, etc.

EL COMO DE LA DOMINACION POLITICA Y SU MANIFESTACION EN LOS MARCOS DE
LA REPUBLICA REPRESENTATIVA.
Si bien el proceso electoral legitimizaba a los sectores dominantes, ahondando en el detalle,
todo era ficticio; la manipulación de padrones, el ejercicio de la violencia concluía en un seguro
resultado y ante una inesperada derrota se enfrentasen simplemente se anulaba todo el
proceso y se lo repetía evitando que se repita esa anomalía.
Muchos aptos mostraban indiferencia hacia un proceso en extremo viciado; vecinos
participantes de estos sucesos eran reclutados como clientela.
Las familias notables, contrariamente a lo que opinan algunos autores, no se retraían a sus
negocios privados sino que participaban de las comisiones directivas de los principales ámbitos
de la sociabilidad porteña, situación evidenciada por el alto porcentaje de cargos ocupados en
todo el espectro de la dominación política; los 150 apellidos ilustres ocuparon el 34% de las
posiciones políticas relevados. De este modo insertaban sus intereses particulares en las
direcciones políticas que impulsaban.
La diferencia entre ciudadano y habitante resultó clara ya que los primeros eran extraídos tras
selección de una porción minoritaria de una población cuyas dos terceras parte eran
extranjeros; el tercio restante era esa porción de la cual se seleccionaban aquellos que se
reclutarían como ciudadanos.
La confección de listas oficiales atendidas en última instancia por los máximos caudillos iba
cerrando un proceso que no se agotaban en el sufragio; sino que formaba parte de un
mecanismo de reproducción de las relaciones de poder de un estado oligárquico.
Un proceso que requirió particular atención fue el de la sucesión presidencial. El estado
confiere al poder ejecutivo preponderancia sobre los otros poderes constitutivos de un estado
burgués; la imposibilidad de reelección devino por la necesidad de continuar la hegemonía en
la designación de un candidato desde las esferas gobernantes.
Este régimen personalista impidió la formación moderna de partidos políticos; situación que
solo comenzó a cambiar en la última década del siglo con la creación de la U.C.R. No existían

Daniel Andrada                                                                         Página 13
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                2008



hasta entonces cuadros con diferencias programáticas ni identificaciones más allá de pancartas
nombrando al candidato. En resumen las elecciones constituían el proceso donde se
perseguían posiciones político -institucionales; en un sistema de dominación diseñado para
perdurar y evitar a toda costa cualquier situación contraria a sus intereses provengan tanto
del ámbito local como provincial, intervenciones incluidas.



LEGALIDAD Y LEGITIMACION DEL ORDEN OLIGARQUICO DE DOMINACION POLITICA.
La excusa del “interés general fue usada para la expropiación por parte de un reducido grupo
de familias” de las principales posiciones político-institucionales; de este modo la minoría se
impuso con su idea como única medida viable ante el caos y la anarquía; de este modo lo
fáctico se impuso como lo único.
Las invocaciones justificantes fueron:
- la apelación a la nación como identidad colectiva donde se oponía el pertenecer con la
extrañeza de lo “que no se debe ser”/barbarie),
-la invocación al saber científico; de este modo se presentaba el proyecto de organización
social como desprovisto de intencionalidad política; de modo técnico se esbozaban consignas
tales como:”poca política y mucha administración”;”paz y crédito”, etc.

UNA VEZ MÁS SOBRE EL CONCEPTO DE OLIGARQUIA.
Definiciones:
_Dimensión analítica: el poder concentrado en un grupo de notables con la exclusión de la
mayoría de los mecanismos de decisión
La dominación oligárquica se da de la convergencia de distintas relaciones sociales:
a) clases-fracciones de clases- redes de familia-subalternos-explotados (Latinoamérica).
b) clases-fracciones de clases-redes de familia-las clases dominantes de la formación
económica y social capitalista.
En la dominación oligárquica se da una estrecha relación entre la clase dominante de los países
dependientes y de los países centrales capitalistas.
_Dimensión histórica la dominación oligárquica es la concreción histórica de un formato de
poder ejecutado en los países dependientes.
La oligarquía es la forma producida por los sectores propietarios para ordenar e insertar la
economía en el sistema capitalista mundial.




Daniel Andrada                                                                        Página 14
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                 2008




TEXTO Nro. 5                                                       JOSÉ LUIS MORENO

INCORPORACION DE LA ARGENTINA AL MERCADO MUNDIAL (1880 –
1930)

1) Período 1880-1912.
    - Inicio del proceso de Argentina moderna 1870-1880.
Niveles de condicionamientos:
1) Carácter externo: expansión del capitalismo particularmente en Inglaterra; circulación de
capitales acumulados; creciente demanda de alimentos y materias primas, la evolución del
capitalismo industrial, las migraciones de trabajadores, el desarrollo de los transportes y de las
comunicaciones impulsó la creación de un mercado mundial.
2) Condiciones internas: buenas condiciones para la producción de materias primas, mano de
obra completada por inmigrantes, escaso de capitales que fuentes extranjeras se interesaban
en subsanar, condiciones políticas favorables.
Desde 1880 a 1914 las exportaciones crecen de 50 a 500 millones de pesos oro; desde 1857 a
1914 ingresan 3.3 millones de inmigrantes; entre 1869 y 1914 la población crece de 1.743.000
a 7.885.000 de habitantes.
Argentina se convierte en uno de los mayores productores mundiales de arroz, lino, carne
congelada y en conserva, avena, trigo y harina.
Ingresan capitales ingleses masivamente (FFCC y frigoríficos).
Se crea el sistema financiero con una red bancaria de capitales privados y público.
Este crecimiento con su acumulación fueron los más grandes en toda la historia económica
argentina. La clase terrateniente fue la principal beneficiaria y la conductora de esos procesos,
particularmente de los ocurridos desde 1880.
A partir de Roca se produce la homogenización del territorio bajo un acuerdo donde todas las
provincias participan con el liderazgo de Bs. As. comienza a tomar forma la nación.
Se logra un consenso nacional, una conciencia de nación territorio y límites; se terminan las
disputas territoriales con Brasil y Chile.
Buenos Aires se instala como centro del flujo económico y las provincias se adecuan a este
nuevo orden de subordinación.
Argentina se convierte en el granero del mundo, en el mercado preferido del capital financiero
británico.
La paz interna permitió el ingreso de capitales extranjeros tanto al área privada como
empréstitos al Estado.
Todo este proceso se conoce como “economía primaria exportadora“. El estado promovía
medidas ubicables en los lineamientos del liberalismo clásico, este asegura la movilidad de las
fuerzas de trabajo, el libre ingreso de capitales, la educación laica, el matrimonio civil y
garantías extendidas que aseguraban el beneficio de inversiones extranjeras con el patrimonio
nacional.


Daniel Andrada                                                                         Página 15
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                2008



La expansión del ferrocarril, como un sistema circulatorio, ponía en contacto la producción con
los mercados.
Medidas económicas como la sujeción del sistema monetario al patrocino, bancos garantidos y
tarifas aduaneras adecuadas, todas ellas posibilitaron el ingreso de capitales foráneos.
Si bien la línea seguida fue netamente liberal, existieron excepciones proteccionistas (harina,
vid, etc.) pero cabe aclarar que estas actividades tenían estrecha relación con grupos
exportadores de cereales o con acuerdos preexistentes con el interior; respondieron también a
la necesidad de mayor recaudación y no al fomento de la producción.
Los lineamientos liberales fueron seguidos de modo sistemático superando aun la crisis del 90’
(especulación sobre las tierras). El estado modernizaba sus estructuras pero no promovía la
industrialización; este sistema de organización económica e institucional se vio sacudido por la
crisis de 1930.
Las tierras en latifundios, el desarrollo de la agricultura como complemento de la ganadería, la
expansión de los ferrocarriles acentúan la tendencias.
El desarrollo de los frigoríficos modifican el espectro exportador, en consecuencia ante las
nuevas demandas se desarrollan nuevas razas de animales. Las mejoras en los métodos de frio
permiten exportar congelado de animales de mayor porte, en consecuencia decae el ovino a
favor del vacuno.
El estado siempre estuvo detrás del impulso ganadero ya sea con el desarrollo del frigorífico,
con la red de ferrocarriles que trataba convenientemente a la actividad pecuaria y el incentivo
a la instalación de plantas frigoríficas.

2) PERIODO 1912-1930
Como hecho trascendental la puesta en marcha del proceso electoral como universal y
obligatorio (LEY SAENZ PEÑA)
Con esta ley se inicia la participación de la mayoría excluida. Se le abre paso a una fuerza
política nacida desde las luchas del 90, los alzamientos del 93 y la revolución de 1905.
El radicalismo contó con el apoyo de sectores del campo, medianos y pequeños productores,
peones, obreros y la clase media urbana. Hipólito Irigoyen es el primer presidente elegido por
la mayoría (1916). Los elementos distintivos de la U.C.R se ubican más en los social y político
que en lo económico. Este movimiento no llega como cambio de rumbo sino como un
restaurador de un orden constitucional. Arriba al triunfo con lo justo y gracias al desacuerdo
entre sí de facciones rivales auspiciantes de Lisandro de la Torre. No contó con mayoría en el
senado ni con apoyo de la corte, ni apoyo de la iglesia ni de la prensa.
En este período Argentina alcanzaba su máxima en el plano económico y en el comercio
internacional, su producción era irrefutable; aun así se imponía una necesidad de cambios
económicos generales. El campo con su relación simbiótica entre la ganadería y la agricultura
funcionaba a pleno por lo cual no ameritó cambios sustanciales. En la industria, la guerra del
14 impuso crisis en el área pequeña manual; en cambio impulso desarrollo en las grandes y
más modernas industrias. La U.C.R promovió cambios que aumentaron su popularidad con la
clase obrera, como la ley de jubilaciones, horarios y reglamentos; cuestiones todas ellas
propuestas con anterioridad pero despechadas por los gobiernos conservadores.

Daniel Andrada                                                                        Página 16
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                  2008




Otras reformas: la ley de locaciones agrarias, la reforma universitaria que democratizo la
institución permitiendo la participación estudiantil en el gobierno universitario.
La reparación efectuada por la UCR puede comprenderse como democratización de las
instituciones y de reacomodamiento a la nueva realidad.
Nuevas clases sociales con intención participativa, la clase media y un insipiente proletariado
que acepta a la U.C.R. La crisis del 29 crea las condiciones para el golpe del 30 que reinstala la
inestabilidad y el fraude hasta el 45 con el arribo del general Perón.
TEXTO Nro. 6                                                      JORGE SABATO

LA CLASE DOMINANTE EN LA ARGENTINA MODERNA Formación y
características.

    1. Las líneas subyacentes en el funcionamiento de la región
       pampeana
En el agro pampeano existían dos sectores productivos de magnitud equivalente; el sector
agrícola cerealero y el ganadero vacuno. Los importantes riesgos de producción y de mercado
no los afectaban de modo homogéneo.

¿Qué hubiera sucedido si cada sector hubiese sido controlado por dos actores sociales
netamente distintos?
Ambos sectores no compartirían un lineamiento que les hubiere permitido sortear las
dificultades de mejor modo y así mantener una mayor estabilidad en su funcionamiento como
establecer compensaciones de riesgos y medidas preventivas para los ocasionales vaivenes del
mercado.
¿Qué sucedió en cambio al estar ambos sectores bajo el control de solo grupo social?
Un grupo social multisectorial a través de “la empresa” como entidad aglutinante de los
sectores productivos, confiere a la actividad un lineamiento que no descansa en la estabilidad
sino en la flexibilidad. La movilización de los factores de producción de un sector a otro, según
la coyuntura, asegura la optimización de los mismos y los consiguientes mayores beneficios.
¿En qué circunstancia la flexibilidad productiva contribuye al beneficio y a la velocidad del
crecimiento?
En el caso recién planteado el grupo dominante no es el único participante de la producción;
existe otros grupos sociales subalternos que comparten en gran medida los riesgos y en escasa
manera las ganancias; funcionando como un amortiguador de crisis. En consecuencia podemos
deducir que en el caso de actores social sectoriales, ante una crisis, el sector subordinado
cuenta con mayores posibilidades de equiparación en cambio en el modelo multisectorial una
crisis puede servirle, al sector dominante, como eventual herramienta de dominación.
El modelo multisectorial o de capital variable resulta más conveniente al método capitalista ya
que si inicialmente solicita una inversión mayor el poder reubicarlo según la coyuntura lo
abarata.


Daniel Andrada                                                                          Página 17
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                    2008



Una geografía como la aportada por la región pampeana, con gran variedad ecológica y un
gran territorio, permitía expandir la producción agregando una fuerza de trabajo a una nueva
extensión de terreno.
Una economía donde prepondera la intermediación sobre la producción, que posee la
posibilidad física de rotar las fuerzas de trabajo (flexibilidad), propicia la existencia de una clase
dominante única.


    2. Rendimiento sectorial y movilidad del capital.
A partir de la segunda mitad del siglo XIX se consolida una modalidad, respecto al manejo del
capital, que consistía en mantenerlo en estado de liquidez o semi-liquidez; es decir disponible
para participar de nuevas actividades que entregaban ganancias extraordinarias a quien
invirtiese prontamente; esta modalidad participaba, selectivamente de las inversiones, pero
sin un compromiso pleno o hasta terminar. El ejemplo es el banco de Londres sobre el
Mercantil liquidado en 1881.
Sorprende que la clase rural, por lo general acreedora en otros países, haya sido deudora en
esta etapa.


    3. Comerciantes , financistas y terratenientes
Parecería que el esquema ante expuesto deviene de de un origen donde el perfil comerciante
primo en la naciente economía. En la primera mitad del siglo XIX fueron los comerciantes más
poderosos los que obtuvieron acceso a grandes porciones del territorio en la región
pampeana. Esta actividad orientada al agro no desplazó a la comercial y financiera como
centro en torno al cual se cimentaran las posiciones de dominación.
Era común que el terrateniente que comenzó su fortuna en el campo se insertase luego en la
actividad comercial y financiera, en contra posición, aquellos que permanecieron ajenos a
estas actividades quedaron también excluidos, independientemente de su prestigio o riqueza,
de la clase dominante (ejemplo crisis de invernadores de 1920 – 1930).
Puede observarse que la clase dominante argentina se ocupo casi con exclusividad de los
aspectos comerciales y financieros, y no atendió en la debida medida el principio de
reproducción del capital que exige que parte de las ganancias se reinviertan en la producción
agropecuaria.

    4. La propiedad de la tierra: punto de apoyo para la hegemonía de
       una clase eminentemente comercial y financiera.
Llegamos a como el enfoque comercial y financiero prevalecía sobre el productivo.
Encontramos elementos que permitieron este rumbo:
       I)     El arrendamiento de la tierra le confirió a la misma un valor separado del
               propio que pudiese entregar su explotación; en consecuencia estamos frente
               al propietario no productor, como una actividad que se vio favorecida por las
               amplias condiciones ecológicas que permitían una variada producción y
               eximían al propietario de atadura a ningún arrendatario y eventualmente la

Daniel Andrada                                                                             Página 18
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                2008



                tierra volcada a la ganadería reclamaba menor atención y permitía al dueño
                otras actividades.
        II)     Las cedulas hipotecarias. Consistía en un sistema de créditos en torno a la
                tierra la cual se ofrecía como garantía en un préstamo por la mitad de su valor.
                La creación del Banco Hipotecario Provincial (1872) como entidad encargada
                de emitir estas cedulas. Estas cedula eran documentos que se vendían en el
                mercado que permitían a los prestatarios hacerse de ellas para así adquirir
                nuevas propiedades, especular y manejar su cotización, en consecuencia
                generar una bola especulativa que distorsionase el valor del documento a la
                hora de saldarlo. Capitales ingleses adquirieron cedulas y puede estimarse que
                de este modo ingresaron al sistema importantes sumas y a la vez, esto, hace
                difícil calcular cual es el monto real de capitales de inversión que participaron
                y de cuál fue su aplicación
        III)    El ganado como capital semilíquido, como garantía de préstamos bancarios
                personales. La incorporación de Argentina al mercado mundial supuso la
                valorización de las tierras y del ganado ovino y vacuno lo cual se traduce en un
                incremento del capital local.
        IV)     El crecimiento de la producción agropecuaria fue otro motivo por el cual
                fluyeron recursos financieros. Los proveedores británicos otorgaban crédito a
                los productores locales, habitualmente ingleses, para la adquisición de bienes
                de capital
        La economía dominante argentina edificó su crecimiento con estas actividades, como
        eje, en rápido crecimiento, con recursos anteriormente inexistentes que fueron a las
        manos de las clases dominantes organizadas en torno a las mismas.


   5. Caracterización de la clase dominante.
Hipótesis alternativa a la idea de clase dominante oligárquica terrateniente.
Características:
        a) Si bien era poseedora de tierras su mayor actividad estaba centrada en lo
            comercial y financiero.
        b) Conformaba un núcleo muy homogéneo.
        c) Desde el comercio y las finanzas se insertó en las raíces de una amplia variedad de
            actividades productivas.
        d) Estimulo comportamientos que favorecieron la concentración económica al
            reducido grupo dominante.
Existieron desde temprano grupos de poder, empresas o sociedades con intereses
multisectoriales; pero no así normas o controles a las mismas. A diferencia de EEUU donde se
acoto el accionar de las mismas, en argentina estos grupos, más homogéneos y sin control,
constituyeron la vía a la concentración económica.




Daniel Andrada                                                                        Página 19
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                              2008




TEXTO Nro. 7                                                  OSCAR THERÁN

POSITIVISMO Y NACIÓN EN LA ARGENTINA.
   1. El positivismo y su análisis de la sociedad como un organismo en el cual sus
      desavenencias eran tratadas como enfermedades. En Latinoamérica esto supuso el
      análisis de los efectos del progreso y de cómo realizarlo eficazmente y del problema de
      la invención la una nación.
      La idea de un gobierno centralizado y fuerte avalaba a personajes como Roca como
      solución frente a aquello que se resistía a incorporarse al organismo
   2. José Ramos Mejía, Octavio Bunge, Agustín Álvarez y José Ingenieros como máximos
      exponentes del positivismo argentino.
      Existían entusiasmos sobredimensionados sobre la actualidad argentina pero que
      remitían a instancias justificantes; el inusitado crecimiento, la mirada del mundo sobre
      la región, devino en una idea argentinocéntrica. Del mismo modo existieron críticas
      como la de Pedro Goyena en la que se atendía a la asimetría dada entre lo material y
      los valores o virtudes republicanas, donde la legitimidad de la elite gobernante eran
      cuestionadas (crisis 1890).
      El ensayo positivista se dedico a detectar una clave de la historia nacional, el
      fenómeno multitudinario y la inmigración masiva. Con un millón de inmigrantes sobre
      un total de la población de tres millones, planteaba la nacionalización de esta masa, la
      “cuestión social” con el socialismo y el anarquismo mas la presión de la UCR por mas
      espacio político enmarcan el terreno donde se producirá el ensayo positivista
      argentino.
   3. Ramos Mejía (1849 1914), médico, fue uno de los primero impulsores de la corriente
      positivista. Promovía la rápida nacionalización de los hijos de inmigrantes a través del
      culto a la patria y la escuela como principal medio de dominación, donde se preparaba
      al individuo para incorporarse a un sistema capitalista, como fuerza de trabajo, de
      modo natural y libre evitando de este modo circulación por fuera del sistema. Ramos
      Mejía comparaba al hombre masa de este proceso con el producido por el ejército o el
      hospital donde el existe el hombre sin nombre. La inquietud del autor observa el
      problema de la gobernabilidad de una sociedad invadida por multitudes que llegaron
      para quedarse. Es en las masas donde busca la clave del pasado argentino; en la masa,
      en sus componentes campesinos y urbanos encuentra la posible coincidencia con el
      restaurador y su conducción.
      Como Le Bond y Carlos Pellegrini era contrario al sufragio universal por lo que
      constituía una asignación de de riesgosa representatividad a la inmensa masa de
      analfabetos o de votos inconscientes.
   4. Carlos O. Bunge (1875 1918) abogado, buscara las raíces históricas de los males
      argentino en una sociología psicobiológica; estudiará los afluentes españoles,
      indígenas y negros que devienen en el ser hispano americano. Considera a la psicología
      española como decadente, producto de prejuicios ideológicos y que tras dos o tres

Daniel Andrada                                                                     Página 20
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                              2008



      generaciones expuestas a las penurias económicas toda una raza de tipo media puede
      caer en una degradación o degeneración. Recomendaba evitar el mestizaje ya que el
      mismo se extendía del plano físico al moral.
   5. José Ingenieros (1877 1925) A partir de 1898 con su obra “De la barbarie al
      capitalismo”, describe al sistema y observa sus aciertos como el desarrollo de las
      fuerzas productivas, las relaciones humanas y en consecuencia la creación de una clase
      social destinada a superar al sistema. En el análisis de sus aspectos oscuros apela a la
      concepción positivista de la sociología, abordando las áreas en conflicto en un análisis
      y posterior diagnostico para aplicar la terapéutica adecuada. Ingenieros despega del
      lineamiento darwinista por la importancia que le otorga al factor económico;
      economicismo que muto el carácter de la lucha de violenta a pacifica intelectual. Su
      determinismo apuntaba al concepto de que la evolución de las sociedades humanas se
      producía dentro de condiciones específicas provocadas por el contexto económico.
      Cuando Ingenieros piensa en un proyecto de nación integrada al mundo, lo hace a
      partir de ejemplos de países europeos, considerando a las ciencias sociales como
      fuente normativa para la integración y resolución de disensos. El autor considera al
      imperialismo como una consecuencia natural en la evolución de las naciones por lo
      tanto considera que la Argentina puede aspirar a ubicarse en el liderazgo
      sudamericano; asume que las minorías ilustradas son las capacitadas para observar los
      signos de cambio y reconoce diferentes éticas ya sean para la masa como para la élite.
      Respecto de la inmigración y la introducción con la misma de elementos ideológicos de
      carácter sedicioso, Ingenieros, considera que por la importancia de la misma en el
      desarrollo no era conveniente catalogarla de manera general sino que, como a toda la
      población, lo conveniente era educarla de modo que se ajusten al modelo pretendido
      otorgándoles una mejor condición de vida como la propugnada por el código laboral
      promovido infructuosamente por J. V. González.
      En resumen, Ingenieros ve a la sociedad como una conjugación de tres áreas; una
      élite intelectual, una multitud productora y una minoría desordenada proclive al
      delito; apela al modelo de Lombroso sobre las características de esta última,
      reemplazando de la misma la orientación hacia la fisionomía del criminal nato por un
      perfil psicológico; de este modo intenta la prevención de la actitud criminal por
      considerar que esta se le puede presentar aun al común ciudadano.




Daniel Andrada                                                                     Página 21
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                 2008




TEXTO Nro. 8                                                     WALDO ANSALDI

LA TRUNCA TRANSICIÓN DEL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO AL RÉGIMAN
DEMOCRÁTICO.
La importancia de la ley Sáenz Peña.
El análisis del período de 1912 a 1930
En 1912 comienza un proceso de transición de la oligarquía a la democracia. La ley 8871
establece el voto universal y secreto para los masculinos mayores de 18 años, exceptuando a
las mujeres, los incapacitados, curas, policías, fuerzas armadas, presos, mendigos e indignos;
como así también a los pobladores de los territorios nacionales. El nuevo régimen electoral
prevé que quien consiga la mayor cantidad de votos acceda a las dos terceras partes de los
cargos. Esta ley promovida por los sectores renovadores de la burguesía entregaba
participación a sectores excluidos de la política y permitía la confrontación de partidos
orgánicamente constituidos.
7 de abril de 1912: primera aplicación de la ley (22 opositores ingresan a la cámara baja)
Complementarias de 1913: victoria de PS (un senador –E. Del Valle- y dos diputados)
1913: el PS gana las comunales Laboulaye.
El conservadurismo, tras la muerta de Sáenz Peña, intenta infructuosamente, con Ugarte, la
derogación de la ley; se llega a las elecciones del 2 de abril de 1916 donde la UCR se impuso
con un 45% de los votos.
La inclusión de la mujer al voto se produjo recién en 1947.
La democracia no consigue modificar el modelo de dominación imperante; el caudillismo, el
fraude, la intolerancia y el clientelismo siguieron actuando; la articulación hacia el pluralismo
mostro el camino para la implementación de la democracia si los logros fueron acotados esto
se debió a los quiebres que en sus estructuras sufrieron los partidos en fracciones que llegando
a la mayoría en sus regiones decidieron escindirse del tronco partidario.

La cuestión de la mediación entre sociedad y estado.
En un régimen político democrático liberal las demandas de la sociedad civil circulan a través
de los partidos políticos con representación parlamentaria.
Irigoyen gobernó con el legislativo en contra, recién en el 18 alcanza la mayoría en la Cámara
de diputados; en el Senado continuaba la supremacía conservadora la cual se aseguro la
continuidad del ideal oligárquico. La gestión radical estuvo signada por la permanente
interferencia de los sectores oligárquicos a las modificaciones contrarias a sus intereses; con su
poder de veto representaban la mitad del parlamento; por su parte Irigoyen gobernaba
convencido de ser el representante de la voluntad popular lo cual reducía el valor del
parlamento. La atención que el gobierno dedico a las demandas obreras contribuyo a una
forma corporatista de mediación entre la sociedad civil y el Estado.

El catch all radical.


Daniel Andrada                                                                         Página 22
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                 2008



“La Unión Cívica Radical no está con nadie ni contra nadie”; esta falta de parcialidad complico
el juego político de la UCR como partido; en un sistema multisectorial ninguna agrupación
puede carecer de parcialidad. Posiblemente esto haya sido lo que siempre dificultó las políticas
de alianzas. La postura intransigente del radicalismo tuvo su par en la del PS hasta la alianza de
este con el PDP y la Alianza Civil para las elecciones del 31.

La derecha violenta
La práctica política argentina se caracterizó por una posición beligerante respecto del rival
ideológico. La violencia física resultó común ya que de la violencia de las palabras se pasa con
facilidad a la de los hechos. Esta vertiente se vio tempranamente reflejada por grupos
xenófobos, parapoliciales y en especial por la Liga Patriótica; Agote, Anchorena, Carles,
Pueyrredón, Sáenz Valiente y otros varios integrantes de la burguesía crearon esta
organización cuyo lema era “orden y patria” y para contrarrestar “la tiranía del obrero”.
Creada en 1919 tuvo continuidad y estructura orgánica y a partir del 30 émulos en otras
organizaciones con idéntico propósito. Ante el temor infundado a la revolución social partes de
la clase media urbana adhirió a este tipo de organizaciones cuestión que dividió a la misma de
la clase obrera y en consecuencia ambas perdieron fuerza ante la burguesía dominante.

Las intervenciones federales y el debilitamiento de la democracia
La continuidad en el senado de factores oligárquicos garantizaba la continuidad de tal
dominación, en consecuencia Irigoyen apelo al mecanismo de la intervención para asegurarse
su gobernabilidad; también la empleó con sus pares en la medida que los mismos se
convirtieran en ala disidente. En la práctica, más allá de lo buscado, este procedimiento devino
en un debilitamiento del federalismo y de la democracia

Una vez más la cuestión de las mediaciones
Aparecieron cuando los partidos políticos se manifestaron ineficaces como interlocutores
entre el pueblo y el gobierno. Estas asociaciones (sociedad rural, unión industrial, etc.)
practican la política desde la oscuridad de la negación de estar haciéndola. La práctica deviene
en económico – política más que en nacional – popular. La mediación corporatista provoco
asimetrías en lo social al permitir que se impongan sectores con sus intereses sobre otros
carentes de la representación adecuada que debería haber sido atendida por los partidos o el
parlamento.

Las condiciones sociopolíticas de la democracia argentina
Para Leopoldo Allub las precondiciones histórico-estructurales que dan como resultado la
institución de la democracia no se dieron o fueron deformadas por la realidad social existente.
1) un sistema capitalista que rompa con las formas antiguas de producción; esto no sucedió ya
que el modelo resultante solo fue la continuidad del poder existente sin proceso
revolucionario alguno.



Daniel Andrada                                                                         Página 23
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                  2008



2) El desarrollo de conflictos entre el campo y la ciudad con la consecuente imposición de una
burguesía industrial; esto no sucedió así ya que los capitales extranjeros ligados al agro no
permitieron el desarrollo de la industria.
3) El desarrollo de instituciones pluralistas para lograr equilibrio entre el Estado y el sector
privado; el modelo económico implantó una centralización donde el federalismo resulto una
mera ilusión



TEXTO Nro. 9                                 DARÍO CANTÓN Y JOSÉ MORENO

LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL EN CRISIS.
En 1922 de impone el radicalismo, sin contar con el apoyo de la prensa, en doce distritos sobre
quince. Irigoyen se inclina por Alvear a pesar de la poca coincidencia entre ambos;
acompañaba en la formula Elpidio Gonzales que sí era adepto y gozaba de la simpatía de
Irigoyen. El triunfo de Alvear marca una discontinuidad con su predecesor ya que solo un
ministerio le es otorgado a un seguidor del gobierno saliente. Alvear visita el círculo militar con
lo que exhibe su sometimiento a un petitorio formulado por la Logia San Martín.
El arribo de V. Gallo al ministerio del interior no hace más que avivar las llamas; enemigo de
Irigoyen propone la intervención de Bs As, el bastión irigoyenista por excelencia, al no lograr su
objetivo renuncia. De todos modos, Irigoyen vuelve a la presidencia en 1928, entre reproches
mutuos los perdedores evidencian su asombro. Una conspiración contra la asunción de
Irigoyen no llego a cumplirse debito a su abrumador éxito electoral de todos modos fiel a su
personalismo y rodeado de gentes poco idóneas no pudo hacer frente a una crisis que excedía
el marco nacional, ni cortar con los movimientos tanto civiles como militares que concluirían
con el golpe de Uriburu. El ejercito preparaba el golpe divididos en dos tendencias, la de
Uriburu con Lugones como ideólogo con tendencia corporativista y la liberal transitada por
Alvear, Agustín p. Justo y José Sorobe. El seis de septiembre de 1930 el golpe de estado
termina con 18 años de aplicación de la ley Sáenz Peña.




Daniel Andrada                                                                          Página 24
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                 2008




TEXTO Nro. 10                                                         ALBERTO BELLONI

DEL ANARQUISMO AL PERONISMO.

Primer intento de organizar la central obrera
El 29 de junio de 1890 se crea la Federación de Trabajadores de la Región Argentina;
compuesta básicamente por carpinteros y zapateros descarga consignas contra la propiedad
privada de los medios de producción; tras la crisis de 92 se disuelve no sin antes haber
presentado reclamos por las inhumanas condiciones de trabajo y la falta de leyes protectoras
al mismo. A partir de 1895 comienzan las huelgas en el 96 van a la huelga 26 de los 47
sindicatos. Los reclamos giraban en torno al salario de entre $ 40 a $ 80 pesos siendo que la
base necesaria para una familia era de $ 85, donde se trabajan de 18 a 25 días sin salario
mensualizado. A mediados de 96 se da la huelga más importante llevada a cabo por los
ferroviarios; la misma fracasó al traer la empresa personal de Europa y tomar severas
represalias.

Anarquistas y socialistas a principios de siglo
En 1901 aparece el diario “Organización”, como vocera de la Federación Obrera Argentina, que
proponía la unión y la instrucción de la masa obrera. Los anarquistas predominan en los
gremios con peores condiciones; de origen en su mayoría de españoles e italianos pregonan la
huelga permanente hasta la caída del capitalismo y del Estado.
Los socialistas, inicialmente con los anarquistas, se escinden y crean la Unión General de
trabajadores desde donde pregonan la emancipación de los trabajadores. Todas las huelgas
realizadas eran reprimidas por la policía y el ejército; el gobierno implementa el estado de sitio
en cinco oportunidades desde 1902 a 1910; se implemento la ley 4144 que permitía la
deportación de los extranjeros que participasen de la huelga.

El primero de mayo de 1904 y el código nacional de trabajo.
El 1ro de mayo de 1904 el partido socialista organizó una marcha a la plaza Loria con Alfredo
Palacios en su columna, por su parte los anarquistas realizaban el suyo encolumnándose hacia
la plaza Mazzini; en el trayecto, para evitar el encuentro con los socialistas, fueron
interceptados por la policía produciéndose un serio choque que derivo en dos muertos.
Palacios reclamo una interpelación al ministro del interior, J. V. González el cual argumento
que no hubo intención de reprimir manifestación alguna y menos cuando lo reclamado
coincidía con el proyecto del gobierno, y propio, de la Ley sobre el Código Nacional del Trabajo.
Era la segunda presidencia de Roca y el seis de mayo se presentó el referido proyecto que
constituyó la expresión jurídica más completa y avanzada del mundo en la materia. La ley
Gonzales se elaboro teniendo como punto de partida el informe sobre “el estado de las clases
obreras en el interior de la república” realizado por Bialet Masse. Contó con el apoyo de A.
Palacios y con la oposición y boicot del partido socialista de Justo y Repetto y de los
anarquistas, sumados a estos los grupos conservadores lograron que el proyecto naufragara.


Daniel Andrada                                                                         Página 25
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                2008



En 1933 Mario Bravo en una autocrítica a su partido reconocía la valía de la ley González como
única e insuperada en el mundo.



Ascenso del anarquismo
El anarquismo promueva una sociedad de productores libres y como herramienta preconizan
la huelga general como única vía para alcanzar la revolución social; con auge alrededor de
1905, esta corriente, es consecuencia del avance de la industria sobre el trabajo artesanal; con
posición intransigente del todo o nada se sentencia a sí misma a la desaparición no sin antes
dar pruebas cabales de su combatividad con la cual consiguió; junto a otros sectores,
importantes logros como la prohibición del trabajo a menores de once años, la responsabilidad
patronal en los accidentes de trabajo, la abolición del trabajo nocturno, etc. En un contexto
donde la dominación aplastaba cualquier signo de reivindicación los anarquistas contestaban
con huelgas, hecho del que siempre derivaba una brutal represión.
En 1906 se intenta una unificación de las organizaciones obreras la cual si bien fracasa deja
como saldo positivo de exposición de las diferentes posiciones o doctrinas.

El 1ro de mayo de 1909 y la creación de C.O.R.A.
Mientras R. Darío y L. Lugones cantaban loas a la riqueza del país, en los hogares de los
trabajadores había angustia, hambre, desocupación. Al festejo del primer centenario de la
revolución de mayo 2000 obreros se encontraban encarcelados. El 1ro de mayo de 1909 se
realiza una marcha de la F.O.R.A. hacia la plaza Lorea; esta es violentamente reprimida
dándose en la cuenta dos muertos y más de cuarenta heridos; los represores Yolly Medrano y
el infaltable Ramón Falcón. La respuesta es la “huelga general de la semana de mayo” que se
extiende más allá de Buenos Aires. En 1909 se realiza un nuevo congreso tendiente a fusionar
de la cual resulta la creación de la C.O.R.A. (confederación obrera regional argentina); esta se
declara por la lucha sindical económica.
El 14 de noviembre, una bomba arrojada por Simón Radowitzky, mata al coronel Falcón y a su
secretario; se decreta el estado de sitio y se da una secuencia represora inusitada durante dos
meses se suceden centenares de encarcelados, deportados, apaleados y desaparecidos.
La falta de conducción hizo que todo lo actuado, tanto huelgas como otros signos de
combatividad, solo sirvieran para provocar el desenfreno de las fuerzas represivas.

Los trabajadores del campo
La oligarquía terrateniente mas los hacendados ligados a interese extranjeros conformas las
base más reaccionaria del país. En 1912, las cifras denotan que mientras existían decenas de
miles de chacras, propietarios, arrendatarios y mediaros, solo 1847 familias patricias eran
dueñas de un territorio equiparable a un estado europeo (417870 km2).
Toda la producción en manos de arrendatarios y más abajo de peones; la comercialización en
manos de los monopolios. En 1912 estalla la huelga de los chacareros contra los precios de los
arrendamientos y contra los contratos esclavistas. Nace la federación Agraria Argentina que


Daniel Andrada                                                                        Página 26
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                2008



agrupa a los pequeños productores y arrendatarios; pero nadie representa a los peones que
fueron los que llevaron la peor parte en la explotación oligárquica.

La época de la F.O.R.A. del IX congreso
En 1914 se realiza un congreso donde todos los gremios se vuelcan a la F.O.R.A. disolviéndose
de este modo la C.O.R.A. En abril de 1915 en IX congreso de la F.O.R.A. comienza una nueva
etapa del sindicalismo del país signada por la adecuación de su accionar a las vías legalistas
que proponía el gobierno en su afán de controlarlos. El país sufría la presión imperialista, el
librecambio se imponía al proteccionismo debilitando la posibilidad de desarrollo. Reiteradas
huelgas como la de los ferroviarios en 1912 y la de 1917, donde llegan a levantar las vías, son
reprimidas y hasta se fusila a un obrero. Irigoyen, en 1918, defiende el reclamo y contra la
oposición demócrata conservadora y de los “galeritas” de su partido deroga el artículo 11 de la
ley de jubilación que impone la renuncia al derecho de huelga como condición para el
beneficio de la jubilación, e impone un aumento salarial; era el triunfo de los trabajadores
sobre la empresa extranjera.

El radicalismo en el poder
El radicalismo ha tenido históricamente en su seno una cuña oligárquica; Irigoyen, fue en
cambio, la expresión del mismo volcada a los intereses populares. Denigrado, tanto por la
oposición como por parte de su propio partido como el ala alvearista, por quienes atendían
con el mote de chusma a los partidarios del líder. Irigoyen creía que la llegada por el voto no
era lo transcendental que parecía ya que sin un impulso revolucionario real se veían acotadas
las modificaciones para la implementación de una profunda política popular. De todos modos
emergen las facilidades para el desenvolvimiento sindical, las leyes laborales como el salario
mínimo, la jubilación, el seguro social, etc. Los partidos obreros no fueron consecuentes con su
necesidad; el anarquismo atacaba a todo gobierno por igual, el socialismo, al no hacer una
crítica seria del radicalismo, contribuyo en cierto modo a crear el ambiente que desembocó en
al golpe del 30.

La semana trágica y la tragedia de la Patagonia
El 2 de diciembre de 1918 entran en huelga los obreros metalúrgicos de los talleres de Pedro
Vasena. La empresa contrata rompehuelgas que se enfrenta a los huelguistas; cuenta esta
también con el apoyo de la policía. El 7 de enero mueren tres obreros; el 9, durante el entierro
se produce otro choque con un saldo de varios muertos; la policía balea a mansalva a todo
transeúnte. Se declara una huelga general con la F.O.R.A. y el resto de los sindicatos, pero la
falta de cohesión en la masa obrera imposibilitó una conducción y la misma se sumergió en
una vorágine de violencia y sangre.
El rumor, echado a correr, de una revolución social, da cancha a la caza de obreros en nombre
de la patria; operación realizada por organizaciones tales como la Asociación del Trabajo y La
Liga Patriótica Argentina presididas por Joaquín Anchorena y Manuel Carles respectivamente.




Daniel Andrada                                                                        Página 27
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                              2008



Ante la aceptación del petitorio por parte de Vasena, la F.O.R.A. del IX congreso adviene al
levantamiento de la huelgo, no así la F.O.R.A. del X congreso que proclama la huelga
indeterminada con fines revolucionarios.
El saldo de esa semana de enero se estima en alrededor de 3000 muertos y centenares de
heridos; todo esto en supuesto ya que tanto cadáver quemado como informe ocultado se
estableció como práctica sistemática.
Este hecho sucedió durante el gobierno de Irigoyen lo que pone en evidencia su imposibilidad
de imponerse a la oligarquía reaccionaria. Meses después, Sánchez Sorondo impulsa un
proyecto de ley que anula la asociación gremial.
En la Patagonia, en 1920, los peones ante la sordera de las empresas (extranjeras) y familias
oligárquicas de Bs. As., van a huelga y son reprimidos. En 1922 se repite el proceso pero la
represión toma matices dantescos; se persigue, cerca, fusila, quema a todo señalado como
elemento insurgente. Todo termina con alrededor de 2000 muertos. El coronel Varela es
asesinado con una bomba en 1923.
Mientras Alvear rindió honores a Varela es menester rescatar del olvido al secretario de la
Federación Obrera de San Julián, Albino Arguello asesinado a sablazos cuando redactaba un
pliego de condiciones para un grupo de obreros que hacía 10 meses no cobraba.
En honor a los muertos se erigió un monolito en 1947 que fue retirado por la libertadora del
55.




Daniel Andrada                                                                      Página 28
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                  2008




TEXTO Nro. 11                                                             ALBERTO CIMIA

LAS OPOSICIONES

     1) Las izquierdas: socialistas, demócrata progresista y comunista
El partido socialista y el demócrata progresista, en menor medida, formaron la principal
oposición a la Concordancia; hasta el levantamiento de la abstención electoral en el 35. Esta
abstención entregó a los socialistas un importante caudal de votos reconocido por Repetto.
El comunismo criollo casi siempre en la ilegalidad completa el cuadro de los no oficialistas.
El socialismo oriento su labor parlamentaria hacia la exigencia a quitas en el presupuesto apara
el ejército y el clero, a la sesión de derechos políticos a la mujer, al divorcio vincular y a toda
actividad tendiente al apoyo a la lucha contra el eje; con Alfredo Palacios como referente
impulso la formulación de normas legales sobres el derecho laboral y de previsión social los
cuales por lo general fueron recortados por la mayoría oficialista.
Las alianzas de socialismo fueron acompañadas por el PDP de Lisandro de la Torre. Este partido
había surgido como una escisión del radicalismo en crítica al sentido, según De La Torre,
populachero del irigoyenismo; convencido de la inutilidad de sus reclamos se sumía
permanentemente, como en sus cartas lo revela, en estados depresivos que culminaron con su
suicidio el 5 de enero del 31.
El comunismo completa a la izquierda opositora. Críticas hechas al radicalismo hubiesen sido
mejor aplicadas al régimen de Uriburu. Enfrento a la represión pero nunca logro réditos
apreciables; dueño de una postura ingenua demandaba, en la década del treinta, las
proclamas marxistas literalmente.
     2) El radicalismo: oposición revolucionaria y legal.
Al ala alvearista comenzó a mostrar la intención de volver a los comicios; tal movimiento
obedecía a tres puntos:
         1. Constatar la sinceridad del gobierno respecto a la invitación a participar en el
             orden legislativo bajo promesa solemne de comicios limpios.
         2. Organizar una oposición para el acotamiento del poder excesivo e impune que
             ejercía el gobierno.
         3. Dotar de experiencia a sus cuadros para cuando fueran gobierno.
No les cumplieron, les mintieron, toleraron o fueron cómplices, cual haya sido el motivo o
quizás todos juntos, nada de lo pensado resultó y quedó como evidente el apoyo a Ortiz y
Castillo a pesar de contar con 80 diputados y quórum propio en la cámara baja.
Aparece La Forja como el grupo opositor a la conducción alvearista; intento una vuelta a la
doctrina nacionalista impulsada por Irigoyen. Con Del Mazo y Luis Dellepiane llegarían en el
Movimiento de Intransigencia y renovación al control del radicalismo. Otros como A. Jauretche
y el nacionalista R. S. Ortiz se incorporarían al peronismo por ser este el movimiento popular
que cumpliría los fines buscados por los forjistas.

Los nacionalista y sus relaciones con el régimen restaurado.


Daniel Andrada                                                                          Página 29
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                2008



Los modernos nacionalistas fueron denominados clericales, de derecha u oligárquicos; serán
estos precursores de Uriburu. Como influencias externas podemos citar al autoritarismo
hispano con Franco como ejemplo, el fascismo de Mussolini y parcialmente el corporativismo y
el nazismo. Eran por sobre todo antiliberales, identificaban a doctrinas e ideas como peligrosas
y en consecuencia se oponían a su difusión. Hispanistas, reemplazaron la leyenda negra de la
conquista por otra rosa que arrogaba sobre la influencia española a toda cualidad lograda a lo
largo de la historia argentina; su revisionismo histórico exhibe a un Rosas como un bastión de
la lucha anti imperialista contra la penetración anglo francesa.
Esgrimían conceptos antisemitas; impulsaban la necesidad de la dominación de Bolivia,
Paraguay y Uruguay para cimentar una hegemonía sudamericana en oposición a Brasil;
atacaban tanto al imperialismo ingles como al norteamericano esto los llevaba a preferir una
dominación mundial nazi o fascista. No eran renovadores sino restauradores, interpretando a
Jorge Abelardo Ramos observamos que en el ataque a un liberalismo agonizante, no solo en
este ámbito sino en el mundo, cargaban en intención no sobre un sistema por nacer como lo
fue el keynesiano sino sobre uno muerto y sepultado como lo era el feudal.
Tras la restauración del 30 los nacionalistas mantuvieron una posición de cautela; prefirieron
loas cuarteles que los comités, ayudados por el clero respecto a quienes debían de intentar
contactar.




Daniel Andrada                                                                       Página 30
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                2008




TEXTO Nro. 12                                                           ALICIA RADISIC

BREVE ANÁLISIS DEL MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN POR
SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES (I.S.I) EN ARGENTINA

Introducción
La crisis de 1929 con el agotamiento de la expansión del modelo agro exportador, la crisis de la
balanza de pagos del país, la intervención del estado (pacto Roca Runciman) que consolida la
industrialización para la sustitución de importaciones; hasta su agotamiento en la década del
80 por el endeudamiento y el arribo del neoliberalismo.

Desarrollo
La sustitución de las importaciones por productos manufacturaos internamente nace a
consecuencia de la crisis del 29; tiene su correlato en una crisis anterior, la de la primera
guerra, donde las potencias extranjeras acuciados por el conflicto no atendían la demanda
externa a su producción que estaba abocada a la guerra. Este proceso no se capitalizo y se
retomaron los caminos agro exportadores.
La crisis del 29 fue general del capitalismo; ante la caída de las exportaciones y la continua
demanda interna, se dificultó el cumplimiento de las obligaciones de pago al exterior. Los
capitales que habían ingresado ansiosamente se retiraron de igual forma.
La crisis de la balanza de pagos se suma a otra condición externa: la baja de los precios
internacionales de productos primarios.
Los países del norte, ante su depresión, adoptaron medidas proteccionistas tendientes a salvar
a sus industrias y al autoabastecimiento de productos primarios. Impusieron cuotas de
importación, primas, aumento en los aranceles, incluso muchos de ellos incentivaron el
desarrollo de su agricultura.
Argentina, en gran medida, dependía comercialmente de Gran Bretaña; esto le permitía con su
saldo positivo en la balanza, mantener el déficit que le significaba el trato con EEUU. Esta
situación iba a cambiar ya que el reino impuso la necesidad de acuerdo bilaterales ante la
amenaza de disminuir sus compras. El tratado Roca Runsiman le otorgó al reino el control de la
comercialización de la carne, lo asistió con un tipo de cambio a su favor, dio un tratamiento
diferencial a los capitales británicos con la posibilidad de remitir las ganancias al su origen;
todo en detrimento de EEUU y su consiguiente hostilidad. La disolución del circuito Argentina –
Gran Bretaña – EEUU, ato a la Argentina al reino, el cual entraba en una marcada decadencia.
Esta política económica benefició a la oligarquía terrateniente la cual retomó tras el golpe del
30, el manejo ya no solo económico sino también político donde integrantes de la sociedad
rural participaban como ministros de los gobiernos desde 1910 a 1943 (Sáenz Peña a Castillo).
Durante el gobierno de Justo (32-38) aumento el intervencionismo del Estado; aumento la
obra pública con la construcción de caminos que favorecían la expansión de la industria
manufacturera.



Daniel Andrada                                                                       Página 31
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                              2008



Ante la masiva cesación de pagos, Argentina fue uno del pocos que atendió los mismo, gracias
a sus reservas en oro. Se creó el BCRA para el control de la masa monetaria.
La inversión extranjera se mantuvo orientada hacia las nuevas actividades; esto se debió en
gran medida a la imposibilidad de remisión de fondos producto del control de cambio y las
tasas múltiples; esta reinversión obligada hacia la excepción con los capitales ingleses.
Ante el déficit de la balanza de pagos, se impone el impuesto a los réditos y se crea la DGI.
Las manufacturas que más crecieron fueron las del sector liviano. Ante un incremento de los
precios, entre los años 33 y 37 y debito a cosechas perdidas en EEUU y Canadá, se produjo un
recupero en los ingresos nacionales; estos decaen nuevamente tras la sequía del 37/38.
El Proceso del ISI tuvo resultados favorables entre los años 1930 y 1960 donde se observa un
agotamiento del modelo, el cual se origina en los 50. Perón ante el lento crecimiento de la
industria nacional, permite la inversión extranjera; esta se ocupa de los sectores más
dinámicos de la producción ampliando la brecha entre esta últimas ya poderosas
multinacionales y las primeras en manos públicas en el área de productos intermedios y
bienes de capital.
La existencia de in mercado interno limitado hizo necesario la intervención del estado por
medio que de la subvención garantizaba las ganancias del sector privado; los altos niveles de
endeudamiento permitieron el ingreso de recetas neoliberales, a través del FMI, que junto a
créditos provenientes bancos internacionales, con exceso de liquidez por depósitos
provenientes del petróleo, a países como el nuestro, a tasa de interés elevadas.




Daniel Andrada                                                                     Página 32
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                 2008




TEXTO Nro. 13                                                     HORACIO CHITARRONI

EL CICLO PERONISTA

La Argentina industrial y el peronismo (primera etapa de la ISI)

    1. Se amplía la base industrial
Ante la caída de la capacidad de importar se hacía imperioso producir internamente los bienes
en cuestión. Al inicio de la crisis la industria nacional aporta entre el 12 y el 15% del PBI para
1935 superaba el 25%. Para la segunda guerra mundial, este nuevo conflicto, ya la Argentina
presentará una diversificación mayor que le permitirá aprovechar la contingencia. Entre 1935 y
1946 se duplicaron los establecimientos industriales y los ocupados en los mismos; puede
observarse que dicho crecimiento no fue homogéneo al territorio sino que se concentró en la
Capital y el Gran Bs. As.
    2. Condiciones externas: la nueva relación centros - periferias.
A partir de la crisis del 30 y de la segunda guerra cambian las relaciones entre los centros
industriales y la periferia productora de bienes primarios.
El arribo de EEUU como nueva potencia cambia la relación con la periferia. EEUU no viene a
reemplazar a Gran Bretaña; promueve políticas muy proteccionistas lo que debilita la relación
con los proveedores de bienes primarios, especialmente con Argentina.
La guerra fría mantendrá a los EEUU ocupados permitiendo el desarrollo de mercados
internos, como el caso del argentino, en un intento de independencia económica apoyado en
una cierta base industrial y una clase obrera relativamente madura.
    3. La clase obrera y las migraciones internas
El crecimiento del número de establecimientos industriales fue acompañado por una
concentración de los operarios en los mismos; llegando al guarismo que expresaba que el 47%
de los operarios trabajaban en industrias de más de 100 plazas. El crecimiento de la masa
obrera como su concentración propiciaría en buena medida el arribo del peronismo.
Este crecimiento tiene íntima relación con las migraciones internas dadas ante la baja de
posibilidades en un campo depreciado por la situación internacional y por la abrupta
interrupción de la inmigración extranjera que proveía naturalmente de mano de obra a la
industria. Desde 1935 a 1947 la cifra de migrantes interno se expandió de 400.000 a 1.500.000,
llegándose a constituir en el 73% de la clase trabajadora de la capital y el conurbano.
    4. La base social de peronismo: clase obrera y migrantes
Estas nuevas clases de migrantes con menos de 10 años de asentamiento se exhiben como las
más adecuadas para la absorción de los preceptos del nacionalismo popular, anómicas,
inexpertas, de fácil captación; en contrapunto los obreros más viejos con una mejor formación
y conceptos ideológicos europeos, eran reticentes a prestar apoyo a Perón. Otra versión
cuenta que ante el permanente crecimiento económico y la constante movilización obrera sin
éxitos que observar, son tanto los nuevos como los viejos obreros que frente a este
estancamiento deciden su apoyo a Perón. Queda claro que hasta el advenimiento del

Daniel Andrada                                                                         Página 33
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                                 2008



peronismo la clase sindical no había podido contener a la mayoría de los trabajadores salvo
por grupos o sindicatos pequeños a excepción del ferroviario; solo en el período de 1941 a
1945 se afiliaron 87.000 trabajadores a las filas de los sindicatos.

    5. Clase obrera y participación política
La clase obrera no había hallado canales de expresión a través de los viejos partidos políticos.
Los problemas suscitados anteriormente, como la crisis del impacto migratorio o la ampliación
de los sectores medios, se resolvieron debido a que estos no cuestionaban a los centros de
poder de la oligarquía; esta situación cambió ante el debilitamiento de la producción agro
exportadora; la élite recupera su poder político en el golpe del 30 pero ante el avance de la
industrialización se haría inevitable la preponderancia económica y de movilización de la clase
trabajadora. La crisis política se repite, pero ya no encontrará solución en los partidos
tradicionales. Estas nuevas clases, procurando alianzas, por el lado productivo, sustentarían un
proyecto de industrialización, y por el político, encontrarían en el peronismo su vía de
expresión.
El peronismo contuvo su perfil dentro del obrero pero sin excluir a otras líneas sociales como
ser sectores de la clase media, trabajadores rurales pobres y hasta restos de aristocracias
provinciales en ocasión conservadoras. El empresario, en cambio, solo lo apoyaría
fragmentariamente; esto resulta paradójico ya que junto al sector obrero resultarían los
mayores beneficiarios de su política; eso se comprende por la exigencia a que eran sometidos
en cuanto debían pagar sueldos altos, cargas sociales, y reglamentaciones que aparentemente
diluían su autoridad patronal. Se dio un proceso de acumulación capitalista acompañado con
trabajadores con sueldos altos; este no fue comandado por la burguesía local sino por el
Estado que se erigió como autoridad para el control de las contingencias.
    6. El modelo económico del peronismo
        6.1. La expansión: industria y la distribución del ingreso
        El peronismo debía profundizar la ISI y Resolver la crisis de participación que exigía la
        creciente clase obrera.
        Para lo primero contaba con la base agro exportadora, una industria relativamente
        desarrollada y un mercado interno importante para un país periférico; sobre esto
        propuso una política basada en aumentar el consumo interno como sostenedor del
        proceso sustitutivo; esto exigía una política de fuerte carácter distribucionista.
        Impulso créditos a la industria, control de cambio, protección arancelaria y
        restricciones a las importaciones de bienes de consumo facilitando la de bienes de
        capital. Por primera vez la burguesía industrial se equiparaba a la élite agropecuaria.
        Esta actitud política hacia el empresariado tiene su equilibrio en la realizada en
        atención al obrero. Se oriento la distribución del ingreso hacia los sectores populares;
        con fuertes aumento salariales y un poder inusitado delegado a los sindicatos; sumado
        a esto un considerable gasto social dirigido a las áreas de salud, educación, vivienda y
        turismo. Todo esto promovió el rápido crecimiento del mercado con la expansión del
        consumo, con la integración de sectores antes marginados al mismo, y de la actividad
        económica que de esto deviene.

Daniel Andrada                                                                        Página 34
[PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS]                               2008



      Esta política se trataba de una transferencia de los ingresos del agro a la industria
      redefiniendo el papel del Estado en la economía; la nacionalización de los depósitos le
      permitía el control de la monetización de la misma y el manejo crediticio del BCRA;
      paralelamente asumió la nacionalización de los servicios públicos y de un amplio
      sector de la industria.

      6.2. Los límites del modelo
      Este modelo de ISI basado en la expansión del consumo popular funcionaría en
      medida que las condiciones externas fueran favorables; el período de posguerra
      argentina encuentra a Argentina con saldos favorables en su comercio exterior, los
      precios internacionales para los productos del agro eran a su vez elevados y su
      demanda mantenida; si inicialmente (1945) el índice de compra de las exportaciones
      argentinas era elevado, con el descenso del mismo, hacia 1952, la situación remitiría
      severas perturbaciones. El contexto político era favorable ya que EEUU con su
      consagración a la guerra fría daba lugar al desarrollo de los países de la periferia.
      Argentina evitó adherir al FMI cuyas recetas eran contrapuestas a las ejecutadas por el
      peronismo. Excedentes de saldos de la posguerra mas utilidades obtenidas por la IAPI
      permitieron la compra de vehículos y equipos para la industria (rezagos de guerra).
      El impulso que esta política dio al sector liviano de la industria tiene como contracara
      la desatención al sector pesado, el cual al no formar parte de la inmediatez no registró
      medidas para su simultaneo desarrollo con el sector de bienes de consumo orientado
      al mercado de consumo popular. La industria pesada, a diferencia de la liviana,
      requiere alta inversión por obrero ocupado, son de alta complejidad técnico
      organizativa y su diseño, construcción y puesta en marcha requiere tiempos que
      imponen una rentabilidad a largo plazo, cuestiones estas que el empresariado nacional
      descartó en procura de ganancia más inmediatas. En consecuencia era del Estado la
      responsabilidad, ya que contaba con el poder político necesario, de encarar esa
      industrialización pesada; cosa que no sucedió. La expectativa sobre una prosperidad
      inacabable o sobre otro posible conflicto mundial mas el no alineamiento a la potencia
      dominante derivaron en la marginación del país; ante la baja de los precios
      internacionales se suman dos sequías importantes en los períodos 49-50 y 51-52.
      En la medida que la producción interna comenzaba a decaer, y para mantener los
      niveles de ocupación existente, comenzaba a aumentar la ocupación y el gasto estatal;
      el control de precios y los altos salarios resienten la rentabilidad industrial y decae la
      producción sin suceder lo mismo con la demanda; esto provoca inflación.
      6.3. La estabilización y la industria pesada
      El plan de estabilización que se aplicó remitió a recetas ortodoxas; se redujo el gasto,
      el consumo y se limitaron las importaciones a lo indispensable; se atendió al sector del
      agro mejorando sus precios para estimular a las exportaciones atenuando con
      subsidios el impacto interno; se limitaron los aumentos salariales.




Daniel Andrada                                                                       Página 35
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos
Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion general de las privatizaciones en Bolivia (junio 2014)
Presentacion general de las privatizaciones en Bolivia (junio 2014)Presentacion general de las privatizaciones en Bolivia (junio 2014)
Presentacion general de las privatizaciones en Bolivia (junio 2014)adolfomendo
 
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo egg
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo  eggEstado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo  egg
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo eggEmilio Garcia
 
Empleo y precios
Empleo y preciosEmpleo y precios
Empleo y precioskikonov
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicosprofericardo
 
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado Héctor Palala Martínez
 
Tríptico la discriminación
Tríptico la discriminación Tríptico la discriminación
Tríptico la discriminación danytics
 
Cohesion, justicia social y bien comun
Cohesion, justicia social y bien comunCohesion, justicia social y bien comun
Cohesion, justicia social y bien comunbechy
 
Sectores publico y privado
Sectores publico y privadoSectores publico y privado
Sectores publico y privadoTatiana Ossa
 
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIANEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIAWhatsApp
 
Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telecheaVeronica Kennedy
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorialHelem Alejandra
 
Los contratos sobre obras preexistentes - 2016
Los contratos sobre obras preexistentes - 2016Los contratos sobre obras preexistentes - 2016
Los contratos sobre obras preexistentes - 2016Abanlex
 

La actualidad más candente (19)

Ley 348 ppt
Ley 348 pptLey 348 ppt
Ley 348 ppt
 
Presentacion general de las privatizaciones en Bolivia (junio 2014)
Presentacion general de las privatizaciones en Bolivia (junio 2014)Presentacion general de las privatizaciones en Bolivia (junio 2014)
Presentacion general de las privatizaciones en Bolivia (junio 2014)
 
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo egg
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo  eggEstado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo  egg
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo egg
 
Represión Social
Represión SocialRepresión Social
Represión Social
 
Empleo y precios
Empleo y preciosEmpleo y precios
Empleo y precios
 
Constitución Política del Estado
Constitución Política del EstadoConstitución Política del Estado
Constitución Política del Estado
 
Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
 
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
 
Estado Benefactor
Estado BenefactorEstado Benefactor
Estado Benefactor
 
Ley 70 de 27 agosto de 1993
Ley 70 de 27 agosto de 1993Ley 70 de 27 agosto de 1993
Ley 70 de 27 agosto de 1993
 
Tríptico la discriminación
Tríptico la discriminación Tríptico la discriminación
Tríptico la discriminación
 
Sociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y EstadoSociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y Estado
 
Cohesion, justicia social y bien comun
Cohesion, justicia social y bien comunCohesion, justicia social y bien comun
Cohesion, justicia social y bien comun
 
Sectores publico y privado
Sectores publico y privadoSectores publico y privado
Sectores publico y privado
 
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIANEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
 
Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
 
Los contratos sobre obras preexistentes - 2016
Los contratos sobre obras preexistentes - 2016Los contratos sobre obras preexistentes - 2016
Los contratos sobre obras preexistentes - 2016
 

Destacado

Linea de Tiempo 6to. grado B
Linea de Tiempo 6to. grado BLinea de Tiempo 6to. grado B
Linea de Tiempo 6to. grado Bedsary
 

Destacado (16)

Economia 2 - 2do bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
Economia 2 -  2do bimestre - UNLaM - Dra. Clara RazuEconomia 2 -  2do bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
Economia 2 - 2do bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
 
Economia 2 - 1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
Economia 2 -  1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara RazuEconomia 2 -  1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
Economia 2 - 1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
 
T. de la Comunicacion - 2do par.ensayo - Dra.A.Suarez
T. de la Comunicacion -  2do par.ensayo - Dra.A.SuarezT. de la Comunicacion -  2do par.ensayo - Dra.A.Suarez
T. de la Comunicacion - 2do par.ensayo - Dra.A.Suarez
 
T.de la Comunicación - 1er par ensayo - Dra.A.Suarez
T.de la Comunicación -  1er par ensayo - Dra.A.SuarezT.de la Comunicación -  1er par ensayo - Dra.A.Suarez
T.de la Comunicación - 1er par ensayo - Dra.A.Suarez
 
Relaciones publicas II UNLaM Dr. Castro Zuñeda
Relaciones publicas II UNLaM Dr. Castro ZuñedaRelaciones publicas II UNLaM Dr. Castro Zuñeda
Relaciones publicas II UNLaM Dr. Castro Zuñeda
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.SuarezTeoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
 
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.BurlandoPsicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
 
Psic.Social Instit. - TP final - UNLaM Dr. Burlando
Psic.Social Instit. - TP final - UNLaM Dr. BurlandoPsic.Social Instit. - TP final - UNLaM Dr. Burlando
Psic.Social Instit. - TP final - UNLaM Dr. Burlando
 
Metodología de la Investigación 1 UNLaM Lic. M.Strah
Metodología de la Investigación 1 UNLaM Lic. M.StrahMetodología de la Investigación 1 UNLaM Lic. M.Strah
Metodología de la Investigación 1 UNLaM Lic. M.Strah
 
Economia I - 2do bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
Economia I -  2do bimestre - UNLaM - Dra. Clara RazuEconomia I -  2do bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
Economia I - 2do bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
 
Marketing tp final UNLam Dr.M.Ortner
Marketing   tp final UNLam Dr.M.OrtnerMarketing   tp final UNLam Dr.M.Ortner
Marketing tp final UNLam Dr.M.Ortner
 
Oszlak elementos
Oszlak elementosOszlak elementos
Oszlak elementos
 
Clase 7 clases de sociología - durkheim - reseña
Clase 7   clases de sociología - durkheim - reseñaClase 7   clases de sociología - durkheim - reseña
Clase 7 clases de sociología - durkheim - reseña
 
Introcuccion a la sociologia
Introcuccion a la sociologiaIntrocuccion a la sociologia
Introcuccion a la sociologia
 
Linea de Tiempo 6to. grado B
Linea de Tiempo 6to. grado BLinea de Tiempo 6to. grado B
Linea de Tiempo 6to. grado B
 

Similar a Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos

Estados nación plurinacionales- soberanos y no soberanos
Estados nación plurinacionales- soberanos y no soberanosEstados nación plurinacionales- soberanos y no soberanos
Estados nación plurinacionales- soberanos y no soberanosLeticia Nora Garcia
 
La construcción de los estados nacionales en américa latina
La construcción de los estados nacionales en américa latinaLa construcción de los estados nacionales en américa latina
La construcción de los estados nacionales en américa latinaDiana García
 
Equipo 7 - Exposición Capitulo 10
Equipo 7 - Exposición  Capitulo 10Equipo 7 - Exposición  Capitulo 10
Equipo 7 - Exposición Capitulo 10Maryanna Fuentes
 
Proyecto nacional
Proyecto nacionalProyecto nacional
Proyecto nacionalMartinsal
 
Las tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revoluciónLas tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revoluciónKarla Aroca Ayala
 
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL Heriberto J E Roman
 
Organización republicana .pptx
Organización republicana .pptxOrganización republicana .pptx
Organización republicana .pptxJoaquinVelasquez14
 
Globa y estado
Globa y estadoGloba y estado
Globa y estadohistonino
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericanarichardcampos05
 
Guerra y paz en el SXXI
Guerra y paz en el SXXIGuerra y paz en el SXXI
Guerra y paz en el SXXIJanet Marichal
 
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la República
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la RepúblicaTema 5: Nacionalismo y Organización de la República
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la RepúblicaRuben Rodrigo Oyarzun Barria
 
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
La Venezuela de Juan Vicente GómezLa Venezuela de Juan Vicente Gómez
La Venezuela de Juan Vicente GómezCarmen Chacón
 
El estado democrático en América Latina, por Oscar Oszlak
El estado democrático en América Latina, por Oscar OszlakEl estado democrático en América Latina, por Oscar Oszlak
El estado democrático en América Latina, por Oscar OszlakEdgar Vásquez Cruz
 

Similar a Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos (20)

Estados nación plurinacionales- soberanos y no soberanos
Estados nación plurinacionales- soberanos y no soberanosEstados nación plurinacionales- soberanos y no soberanos
Estados nación plurinacionales- soberanos y no soberanos
 
La construcción de los estados nacionales en américa latina
La construcción de los estados nacionales en américa latinaLa construcción de los estados nacionales en américa latina
La construcción de los estados nacionales en américa latina
 
Historia: Republicas oligarquicas
Historia: Republicas oligarquicasHistoria: Republicas oligarquicas
Historia: Republicas oligarquicas
 
Equipo 7 - Exposición Capitulo 10
Equipo 7 - Exposición  Capitulo 10Equipo 7 - Exposición  Capitulo 10
Equipo 7 - Exposición Capitulo 10
 
Contradiccion fundamental
Contradiccion fundamentalContradiccion fundamental
Contradiccion fundamental
 
Tp de politica
Tp de politicaTp de politica
Tp de politica
 
Proyecto nacional
Proyecto nacionalProyecto nacional
Proyecto nacional
 
sudestada08.pdf
sudestada08.pdfsudestada08.pdf
sudestada08.pdf
 
Las tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revoluciónLas tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revolución
 
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
DEFICIT DE LA POLITICA NACIONAL
 
Informe de la geografia social
Informe de la geografia socialInforme de la geografia social
Informe de la geografia social
 
Organización republicana .pptx
Organización republicana .pptxOrganización republicana .pptx
Organización republicana .pptx
 
Globa y estado
Globa y estadoGloba y estado
Globa y estado
 
22222222__NACYORG.ppt
22222222__NACYORG.ppt22222222__NACYORG.ppt
22222222__NACYORG.ppt
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
 
Guerra y paz en el SXXI
Guerra y paz en el SXXIGuerra y paz en el SXXI
Guerra y paz en el SXXI
 
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la República
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la RepúblicaTema 5: Nacionalismo y Organización de la República
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la República
 
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
La Venezuela de Juan Vicente GómezLa Venezuela de Juan Vicente Gómez
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
 
El estado democrático en América Latina, por Oscar Oszlak
El estado democrático en América Latina, por Oscar OszlakEl estado democrático en América Latina, por Oscar Oszlak
El estado democrático en América Latina, por Oscar Oszlak
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 

Más de UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

Más de UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA (20)

Clase 5 la division del trabajo social - emile durkheim
Clase 5   la division del trabajo social - emile durkheimClase 5   la division del trabajo social - emile durkheim
Clase 5 la division del trabajo social - emile durkheim
 
Racionalizacion y jaula de hierro en max weber jose serbia
Racionalizacion y jaula de hierro en max weber   jose serbiaRacionalizacion y jaula de hierro en max weber   jose serbia
Racionalizacion y jaula de hierro en max weber jose serbia
 
Pierre bourdieu daniel albano
Pierre bourdieu   daniel albanoPierre bourdieu   daniel albano
Pierre bourdieu daniel albano
 
Karl marx alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002
Karl marx   alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002Karl marx   alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002
Karl marx alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002
 
Carl sagan Cosmos - parte 2
Carl sagan   Cosmos - parte 2Carl sagan   Cosmos - parte 2
Carl sagan Cosmos - parte 2
 
Carl sagan Cosmos - parte 1
Carl sagan   Cosmos - parte 1Carl sagan   Cosmos - parte 1
Carl sagan Cosmos - parte 1
 
Alumnos Profesor José Serbia
Alumnos Profesor José SerbiaAlumnos Profesor José Serbia
Alumnos Profesor José Serbia
 
Alumnos Profesor Alejandro Salamon
Alumnos Profesor Alejandro SalamonAlumnos Profesor Alejandro Salamon
Alumnos Profesor Alejandro Salamon
 
Alumnos Profesora Fabiana Piñaranda
Alumnos Profesora Fabiana PiñarandaAlumnos Profesora Fabiana Piñaranda
Alumnos Profesora Fabiana Piñaranda
 
Alumnos Profesor Silvio Giangreco
Alumnos Profesor Silvio GiangrecoAlumnos Profesor Silvio Giangreco
Alumnos Profesor Silvio Giangreco
 
Programa Sociología del trabajo
Programa   Sociología del trabajoPrograma   Sociología del trabajo
Programa Sociología del trabajo
 
La división del trabajo social
La división del trabajo socialLa división del trabajo social
La división del trabajo social
 
Durkheim - Estado
Durkheim - EstadoDurkheim - Estado
Durkheim - Estado
 
Saint Simón
Saint SimónSaint Simón
Saint Simón
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Programa 2020
Programa 2020Programa 2020
Programa 2020
 
Economía y sociedad
Economía y sociedadEconomía y sociedad
Economía y sociedad
 
Lecciones de sociología - Lección cuarta - moral cívica
Lecciones de sociología -  Lección cuarta - moral cívicaLecciones de sociología -  Lección cuarta - moral cívica
Lecciones de sociología - Lección cuarta - moral cívica
 

Análisis de los procesos sociohistóricos argentinos

  • 1. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 Nota del autor de los apuntes. Los apuntes aquí incluidos resultan de la escucha de las clases. No hay transcripciones de grabaciones de ninguna índole. Los gráficos, siendo aún iguales a los exhibidos en la clase, son rehechos a los efectos de no tomar material del docente. La aclaración se efectúa debido a que no todos los docentes poseen la inquietud de compartir el conocimiento. En mi caso que concurrí a una universidad del Estado Nacional y que no me costó ni un centavo, creo que mi deber es ofrecer aquello que tan desinteresadamente me fue dado a quien lo desee utilizar para mejorar su vida. Aún así cabe aclarar que la mayoría de los docentes de la carrera no manifestaron oposición a la publicación de los apuntes de sus respectivas clases; hacia ellos: un cálido agradecimiento. Saludos a todos. Daniel Andrada Página 1
  • 2. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 TEXTO Nro. 1 OSCAR OSLAK REFLEXCIONES SOBRE LA FORMACIÓN DEL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA Estatidad El Estado se da a partir del surgimiento de un grupo de factores que definen la estatidad. El Estado implica relación social más un aparato institucional. Propiedades de estatidad. 1) Ser reconocida por sus pares en el exterior. 2) Monopolio de los medios de coerción. 3) Burocracia; instituciones públicas. 4) Emisión y difusión de símbolos que promueva identidad, pertenencia y control ideológico. El Estado surge como marco institucional adecuado para el desenvolvimiento de la vida social organizada. Nación y Estado Ni el Estado ni la Nación Argentina surgen como resultado de la guerra emancipadora; los pueblos siguieron funcionando con las estructuras heredadas de la colonia. Buenos Aires aspiro desde un principio a la creación de un estado bajo su hegemonía, las diferencias de fuerzas con cualquier otro intento hicieron a la futilidad de los mismos. Como diferencia con los modelos europeos encontramos que en la creación del Estado Argentino no se buscó una unidad política mejorada o aumentada sino que se trato de evitar la disgregación de la existente y la conversión de un estado colonial a uno nacional proceso que demando 50 años. Existieron muchos factores que podrían haber atomizado la región, como ser: • Vínculos materiales escasos. • Territorio con regiones no integradas como la Mesopotamia y la altiplanicie. • Incomunicación (grandes extensiones). • Idioma no homogéneo. • Disparidad étnica. • Institucionalidad colonial remanente escaza. De todos modos estas complicaciones obraron en contra de la disgregación. Su futuro, separados en regiones, se vislumbraba como miserable en comparación con otro bajo el proyecto de algún pacto federativo. Sumado a esto surge el debilitamiento por el comercio exterior de algunas economías regionales. La creación de un mercado interno aceleró la homogenización; el ejemplo de los EEUU no pasó desapercibido para le élite intelectual. Daniel Andrada Página 2
  • 3. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 Orden y progreso La organización nacional comenzó a tomar forma a partir del surgimiento de las condiciones para una economía de mercado y cuando este mercado tomo carácter de nacional allanó el camino a la formación de un estado nacional. Este mercado se expandió al ritmo de los tirones de las demandas externas a partir de la segunda revolución industrial. Grandes complicaciones surgieron de la falta de estructuras, de la precariedad de las existentes, de la poca población, mala situación para el transporte, incomunicación, ausencia de controles en las transacciones, sin mercado financiero y sobre todo por la falta de garantías a la propiedad y a la vida misma. Para que el estado nacional se consolide era imperioso reorganizar el caos imponiendo un nuevo orden social con el orden como factor dominante; tras el orden arribará el progreso. Este orden incluía el concepto de ciudadanía y era aplicado a quien resonara en tono y excluía a quienes dificultaran el proceso. Este orden pretendía dar una imagen de seguridad para tentar a la inversión externa. El Estado Nacional es la instancia máxima de poder que implica un aparato institucional y la centralización jurídico legislativa. Dominium Buenos Aires confirma su hegemonía a partir de Pavón (1862). La expropiación social como concepto; pasar del “interese común” al “interés general”. El estado se apropia tanto de ciertas formas de intervención (a gobiernos locales) como de ámbitos propios de los particulares. Esta expropiación no es funcional sino que implica la creación de nuevos ámbitos solo aptos para el estado, organismo con una gran concentración de poder. La victoria de Pavón cristaliza en acción lo que hasta ahí era solo intención. Como primera medida se crea un ejército y aparato recaudador de carácter nacional. Algunos cambios generaron reticencia como ser la creación de moneda o la administración de justicia de última instancia o la nacionalización de la banca; otras en cambio contaron con el apoyo de las provincias, como ejemplo: la extensión de las fronteras. El estado tomo a su cargo instrumentos de regulación social que hasta entonces eran impuestos por la tradición lo derivo en nuevas pautas sociales, como ejemplo: el registro de las persona, el matrimonio civil, el control de los cementerios y además inició su participación en el área de la educación. Surge una nueva clase, los contratistas, que se asocian al estado para la concreción de obras públicas. El estado sustituyo a otros agente sociales y generó nuevos marcos regulatorios que lo afianzaban como sistema de dominación. Penetración estatal Reacciones contrarias al nuevo régimen, desde el interior, fueron rápidamente sofocadas por el ejército; se hacía claro que, como elemento aglutinante, la fuerza no era suficiente; se necesitaban bases consensuales para la estatidad. Se dan diferentes modalidades de penetración: 1) Represiva: como una fuerza militar unificada y repartida por todo el territorio Daniel Andrada Página 3
  • 4. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 2) Cooptativa: como el conjunto de alianzas con los grupos dominantes o gobiernos provinciales basados en compromisos y prestaciones recíprocas; implicaba apoyo financiero, técnico, concesión de privilegios a sectores privados; se atrajo de este modo a sectores burgueses del interior. Ambas modalidades funcionaban simultáneamente ya que la cooptativa favorecía a las minorías excluyendo a grandes sectores que eran controlados por la represiva. La educación se oriento al nuevo régimen. Resistencias La oposición española fue doblegada en un periodo relativamente breve. Se sucedieron una serie de resistencias, del interior, al liderazgo propuesto por Bs. As. La falta de ventajas hacia los mismos conspiraba con la creación de un Estado Nacional; de todos modos el crecimiento asimétrico de Bs. As. No dio oportunidad ni a provincia ni coalición alguna de imponerse. A la imposición de Bs. As. Aparecen nuevas líneas de conflicto; este estado iba en contra de los intereses de caudillos del interior y algunos grupos de poder dentro de la propia Bs. As. Algunos integrantes del estado nacional, representantes del interior, no siempre tenían posiciones favorables a los interese porteños y en otras oportunidades el avance del estado lo enfrentaba con la burguesía local. El Estado Nacional no enfrento problemáticas como sus pares europeos como ser levantamientos campesinos, revueltas obreras ni riñas étnicas o religiosas. Los fuerte propietarios, la escaza población y la veloz inserción del país en el mercado mundial derivaron la carga tributaria a los sectores populares; estos ampliamente dominados no se alzaron; un factor que ayudo a esta mansedumbre puede encontrarse en que tuvieron acceso a una alimentación barata y abundante. Estados y clases La creación de clases dominantes y su posterior transformación y el papel del Estado en la estructuración de las clases sociales. Inicialmente la cualidad militar era condición para el ingreso a l política, pro con el avance en la organización social y el progreso (aumento de la renta del suelo) son los ricos quienes pasan a gobernar en reemplazo de los militares. Mientras duro las guerra de emancipación la casta militar gozó del liderazgo, luego surgió un nuevo grupo social cuyo poder económico lo fue insertando en las esferas políticas gobernantes. Daniel Andrada Página 4
  • 5. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 TEXTO Nro. 2 HONORIO DÍAS EL FACUNDO: ¿DEVELACIÓN O DEBELACIÓN? El romanticismo, de la mano de Esteban Echeverría, desembarca en Bs. As. Y captura adeptos locales, de Montevideo y luego del interior (Sarmiento). Echeverría aporta “El credo” para dotar al movimiento de coherencia y luego “El dogma socialista” para su encause. Este movimiento se establecía como una alternativa diferente y superadora del antagonismo entre unitarios y federales. Sarmiento, más político que doctrinario, buscaba fórmulas concretas y rápidas para la lucha contra la tiranía de Rosas. En su segundo retiro a Chile (1840) se forma como ensayista y periodista, y escribe una docena de libros, entre ellos “El Facundo”. El Facundo consta de tres partes: a) La relación de protagonista con el medio geográfico. b) La vida privada y pública de Facundo Quiroga. c) El programa de gobierno para el progreso del país. Los desenfoques hermenéuticos Sobre las distintas interpretaciones de El Facundo. Jaime Rest: Supuso una visión dialéctica con tres etapas. 1) Introducción descriptiva de la realidad comunitaria. 2) Un plano ficticio novelesco. 3) Una proyección hacia el futuro. Todo siguiendo el modelo de Walter Scott de una tesis, una antítesis y una síntesis. Pero resulta del Facundo una clara confrontación de los opuestos sin apuntar a una síntesis superadora. El determinismo del Facundo no propone evolución alguna sino la imposición del progreso, uno, sobre el atraso, otro. Maristela Svampa: Su interpretación no se acota a la discusión civilización o barbarie; explorando la veta explicativa que el Facundo hace de la realidad histórica y social argentina, impone a la intención política (debelativa) el carácter pedagógico debelativo. El Facundo se impone como un crisol de géneros literario donde emerge y prevalece el del ensayo; apelando a una escritura destacable el autor nos exhibe su intención debelativa, denotando esto en sus acaloradas defensas a posiciones políticas e intelectuales. Sarmiento se revela como quien gracias “a su punzante pluma” es capaz de describir, apelando a metáforas fruto de su imaginación, regiones que desconoce y llega a una conclusión preocupante, ve en la gran extensión del territorio el mayor de los problemas. En esta gran superficie las ciudades, cuna de la civilización, propagaron la revolución de 1810; en cambio las campañas lejos de comprenderla se resistieron y aun después de 35 años seguían haciéndolo. El caudillismo se presenta, por lo tanto, como el enemigo supremo de las ansias superadoras. En la segunda parte del libro se describe la vida privada del protagonista y su acción pública. Daniel Andrada Página 5
  • 6. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 Noé Jitrik: Observa una humanización de Facundo hasta el punto de ser revalorizado por Sarmiento. Jitrik atribuye este cambio a como se fueron desarrollando las pujas de poder entre Bs. As. Y el interior; el facundo humaniza a su protagonista cuando lo enfrenta al real enemigo, Rosas; Sarmiento ve en él a la barbarie premeditada que tiñe a la ciudad de la misma. El drama argentino no concluye en Barranca Yaco, es Rosas y su terrorismo el objetivo a derrotar. En el último capítulo Sarmiento analiza las intenciones europeas; no comprende el motivo del apoyo de Francia a Rosas ni a Inglaterra en su amparo al sistema de atraso, no tiene la certeza, o no se lo imagina, de su la corona desea impedir otro modelo como el norteamericano. Sarmiento propone, una vez derrotado el tirano, una reconstrucción basada en la educación, la inmigración y la tecnología; un país exportador de materia prima e importador de bienes capitales hasta tanto aprendamos su diseño y desarrollo. El afán debelativo La tajante determinación de barbarie asignada por Sarmiento a la campaña no es tal; esto aun reconocido por su más fervientes defensores. Según Alberdi esta barbarie existía, y de modo más aberrante, dentro de las ciudades. Sarmiento quería modernidad, encontró en la vida de Facundo un claro ejemplo de cómo no llegar a ella; en consecuencia su propuesta de exterminio responde al hecho extremo de su pensamiento el cual apoya sin medias tintas la sistemática eliminación del paisanaje, indios y todo aquel que no cuadrara con su idea de progreso. Vida del libro Fue un libro poco difundido, oportunamente empleado como trampolín para sus aspiraciones políticas; criticado por sus inexactitudes. El libro en su defensa de la civilización y planteo de una barbarie tipificada, fue empleado por los grupos de poder como dogma para su modelo de país, agro exportador subordinado al mercado mundial, que aun repercute en nuestros días; su modelo educativo contribuyó a cimentar el modelo de dominación oligárquica. Tras mentiras y deformaciones emerge un hombre que culmino, paradójicamente presidente, prisionero del poder mitrista; decae la imagen armada del prócer y se erige la de un escritor excepcional, uno de los fundadores de la literatura nacional. Daniel Andrada Página 6
  • 7. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 TEXTO Nro. 3 HONORIO DIAZ HISTORIA DE BELGRANO Y DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA La invención de la Argentina Artículo publicado en EEUU por Nicolás Shunway (Univ. Yale ), traducido T. E. Martínez. Mitre organiza la historia, asumió como una fabula justificante de la realidad argentina de modo tal que coincida con sus aspiraciones como líder nacional y en el dominio de Bs. As sobre el resto del país. Alberdi evidenció que los desenfoques en que incurría Mitre no eran involuntarios sino que expresaban un propósito de fundamentar su posición. Mitre a través del diario La Nación desacreditó a Alberdi en su tesis al artículo de Shunway. Cabe el análisis no de la disputa Alberdi- Mitre, sino de cómo perduro hasta nuestros días una visión que fue impuesta, una visión no integradora y contraria a los ideales propuestos por Belgrano ,San Martin y los más encumbrados propulsores de una integración continental. La situación historiográfica. B. Rivadavia, en 1812, encargo la escritura de la historia de la revolución donde se buscaba resaltar las virtudes de los héroes de la independencia: actitud que alentaba la prevalencia de una posición propagandística sobre la indagatoria. La tarea inicialmente responsabilidad de fray Perdiel recayó en el dean Gregorio Funes. Dean Funes había sido parte activa del proceso; su ensayo inicialmente elogiado fue luego duramente criticado excepto por su último capítulo que era una visión personal del momento emancipa torio. Existieron otros intentos fallidos, uno de los cuales se orientó a su publicación en el extranjero (Inglaterra) con el propósito de obtener de los estados europeos el necesario reconocimiento como nación. La corriente liderada por Esteban Echeverría impone una flexión entre el período colonial y la etapa independiente; dicho punto es la semana de Mayo. Emergen Mitre y Vicente López con una superior estructura historiográfica. Como primera obra Mitre edita sobre Manuel Belgrano de la cual existen cuatro ediciones: - En 1857 como parte de ¨Galería de celebridades argentinas¨. - En 1858 en dos volúmenes. - En 1876 ¨Historia de Belgrano y de la independencia Argentina¨. - En 1886, texto definitivo en tres volúmenes. En 1887 inaugura la escuela erudita con Historia de San Martín y de La Emancipación Americana¨; considerada su mejor obra .Si bien mantiene vigente su credo liberal elitista, evidencia un corrimiento del romanticismo al positivismo. La Nación Preexistente Daniel Andrada Página 7
  • 8. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 Nacimiento de la liturgia patriótica a través de la creación, selección e inculcación de símbolos identificatorios por medio de la educación a la población .Todo respondiendo a los lineamentos de la clase dominante. Los nacionalistas trabajaron en el mantenimiento de mitos (orígenes, héroes y símbolos). La estructuración de estos nuevos estados confluía con la construcción de las nacionalidades, pero no siempre se trató de procesos simultáneos o uniformes; existieron estados sin nación y viceversa, naciones aglutinadas bajo un estado y naciones que se dividieron en diferentes estados .Tras variadas explicaciones hoy se considera a un estado como el resultado de una lenta construcción social. Es en esta etapa de conformación que Mitre escribe de Belgrano. Atiende dos hilos predominantes: a) indaga el surgimiento de la nación desde sus orígenes. b) Busca las raíces de la ideología liberal. Si bien apela a historiadores, su trabajo se basa en el presente, el cual considera como producto de todo lo sucedido y como conjunto de problemas enraizado en ese pasado .Se ocupó principalmente de dos temas: - la conceptualización del proceso creador de la idea de Nación - la conceptualización de las ideologías. Se propone articular el pasado histórico con su presente político; busca develar lo difuso del origen de la nación y vindicar a los sectores que contribuyeron a la forma liberal coincidente con su propio proyecto y se enlaza al Mitre historiador con el Mitre político: Inicia su rastreo analizando las bases constitutivas: territorio y población; observa condiciones para una política inmigratoria y las peculiaridades de la población .Esto le permite diferenciar al virreinato del Río de la Plata del virreinato del Perú. A partir de determinar las comunidades originarias Mitre destaca los diferentes motivos que impulsaron a la separación de las distintas regiones (Alto Perú, Paraguay, Banda Oriental).Dentro de los restos distingue tres áreas: el interior mediterráneo, el litoral y Bs. As. La despareja distribución como el justificante de la supremacía de Bs. As, que es donde la intención separatista se va conformando hasta cumplimentarse como acción deliberada en 1810. En la década siguiente, para Mitre es cuando Bs. As consolida su ascendencia y plantea que la alianza solo es posible bajo su designio; quienes se opusieron fueron considerados enemigos y responsables de la anarquía (caudillos). Mitre impone una visión donde claramente se oponen las posiciones de Bs. As con el interior; esta ultima impulsada por los caudillos. Mitre edifica su versión histórica en torno a la ¨elite porteña¨ y su liberalismo; ataca toda ideología opuesta y todo el desarrollo al respecto tiende a legitimizar la propia; la supremacía porteña como objetivo. Mitre en su visión de la democracia comunal destaca un germen de contienda; este se da desde las minorías ilustradas que se enfrentan en el campo económico con el monopolio comercial monárquico. Poco a poco los nuevos criollos liberales conforman la oposición al conservadurismo peninsular. Daniel Andrada Página 8
  • 9. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 El gran partido de la revolución surge de ese movimiento liberal y progresista; esto sucede en Bs. As de ahí su derecho a comandarlo. Intentó imponer ideas organizadas contrapuestas al accionar caudillesco, como ideas de base o la idea de república y nación. Rivadavia como quien representa, para Mitre, el mejor exponente de su idea política. Para Luis Poncio, Mitre no relata la historia sino que la construye; lo que en otro caso sería una grave manipulación en este caso se justifica como el proceso necesario para el progreso; como si de un arquitecto se tratase, su visión de la historia se confunde con su alegato político. En consideración a esto último no se niega la cualidad del Mitre historiador. Sus defensores realizan su tarea sobre la crítica a sus detractores y extrañamente abogan contra la supuesta intención de estos de imponer la visión política sobre la realidad acaecida. Las jurisdicciones provinciales como la evolución de ciudades mostraron prontamente el accionar de caudillos como conductores de destino e intenciones; Mitre consideraba anárquico a estos ya que no encajaban en su proyecto porque no se subordinaban a las directivas porteñas. No existía por entonces una conciencia de argentino, sólo de americanos y luego de pertenencia a su provincia en particular. En la primera parte del movimiento revolucionario se citaba por medio de los cabildos o representantes seleccionados de la población lo que evidencia que el carácter de ciudadano no era universal (el principal y sano vecindario). Según Chiaramente se ha expuesto que desde 1810 hasta 1820 existió un estado argentino que fue derrumbado por un proceso anárquico descripto por Alberdi en el 53 como la usurpación por parte del interior de atribuciones soberanas de la nación; todo responde a ese mito del origen de la nación. En realidad convivían intenciones, provisionalidad con soberanía de regiones que se dirigieron a constituir las futuras provincias que no siempre reconocían a Buenos Aires. La idea de una nación preexistente de la cual surge el estado nacional expuesta por Mitre es demolida por Chiaramente (crítica de Shunway). La idea de nación se consolida en la segunda mitad del siglo XVIII la generación del 37 impulsó la estructuración de caracteres netamente argentinos. El positivismo, con su presunción de evolución superadora, justifica la realidad del colonialismo blanco. El primer intento orgánico de estado lo propone Urquiza con la federalización de la ciudad y la nacionalización de la aduana (trece ranchos-Sarmiento). El segundo proyecto lo inicia Mitre tras la batalla de Pavón bajo la conducción porteña; este reprimió violentamente la resistencia provinciana e impulsó el liberalismo. El tercer emprendimiento, Roca, impone el monopolio del poder coercitivo y la institucionalización del interior. A partir de esta instancia es cuando el estado nacional comienza su cristalización. Según O. Oslak se presentan elementos naturales como ser la formación de un mercado y una clase burguesa nacional y de elementos ideales que se expresan en símbolos, valores y sentimientos de pertenencia. Daniel Andrada Página 9
  • 10. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 El basamento en la producción mercantil establece la relación entre el estado liberal y la sociedad burguesa. A partir de esta argumentación se demuestra que la nación surge del estado. No se trató de un designio inevitable ni de proceso creacionista alguno sino de la imposición de un modelo opuesto a la idea de ideal latinoamericano enmarcado en las aspiraciones de San Martín y Bolívar. En cambio se imprimió desde entonces y hasta ahora un camino de dependencia a las potencias. Se impuso la “Patria chica”, se propone la consolidación de una nueva, ”La Patria Grande”. VIDA DEL LIBRO Primer polémica: Dalmasio Vélez Sarsfield, sobre la falacia del argumento que sostenía la antipatía del interior hacia el gobierno revolucionario de Ba As. Crítica a la cual Mitre respondió con documentación que consideraba probatoria. Otro hecho mencionado en la crítica apuntaba a la arrogación de la minoría ilustrada de todos los méritos de la revolución excluyendo al pueblo del proceso. Mitre contestó que destacar a Belgrano no implicaba el desmedro hacia el pueblo. La pugna López-Mitre giró en torno a, según Mitre, la rigurosidad heurística y según López a la adecuada interpretación (hermenéutica). La distancia entre López y Mitre se redujo por tener ambos ideologías emparentadas, uno erudito el otro retórico. Se impone la versión de Mitre por responder adecuadamente a los intereses de la élite dominante. Alberdi acusa: Sarmiento describe al verdadero San Martín; Mitre construye su Belgrano violando la función de historiador donde sus escritos se establecen como algo irrefutable que castigan la disidencia como si de un crimen se tratase. Mitre jamás aceptó argumento alguno fuera de su lineamiento, como ejemplo está Saldía en su revisión sobre el manejo de la política internacional de Rosas, el cual elogia y genera el acérrimo rechazo de la posición mitrista. Daniel Andrada Página 10
  • 11. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 TEXTO Nro. 4 TULIA G. FALLETI - FABIÁN E. SISLIAN DOMINACIÓN POLÍTICA – REDES FAMILIARES - CLIENTELISMO Dominación: El caso porteño en la segunda mitad del siglo XIX. Introducción: Sobre la formación de la ciudadanía acerca del sujeto dominante y como edificó el concepto de “nosotros” limitado a unos pocos, todos ellos coincidentes con la idea de dominación y participes del grupo propietario. La necesidad de ordenar el estado y la eliminación de cualquier independiente o soberano externo o la élite dominante (Bs. As.) El grupo oligárquico dominante se cristaliza a partir de 1860 y tiene como núcleo a un grupo de familias ubicadas en Bs. As. Y de las alianzas de parentesco que ocuparon casi todo el espectro político. 1) LA DOMINACION OLIGARQUICA COMO MODO DE EJERCICIO DE LA DOMINACION POLITICA EN LA ARGENTINA. La forma oligárquica de hacer política está signada por la relación entre las viejas estructuras y las nuevas; de cómo se moderniza lo viejo y la manera en que se ajustan las nuevas estructuras a prácticas y costumbres antiguas. La dominación oligárquica se da en este contexto y promueve la inserción al mercado mundial con un perfil de dependencia que comparte con otros países latinoamericanos. a) LA CONSTRUCCION HISTORICA DEL ORDEN POLITICO EN ARGENTINA DE SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX El orden de dominación se comienza a construir a la finalización de las luchas internas. Para el ordenamiento de la sociedad se conjugaron dos instancias:1) de la violencia física y 2) la de la construcción de un sistema hegemónico pero con exclusión política. El orden social emerge de la imposición de la facción agroexportadora porteña. Mitre apuntaba a la estabilidad del sistema con un aparato coactivo que se impone a todo elemento opuesto al nuevo orden como ser: a) los caudillos federales; b) interviniendo a las provincias rebeldes. Hacia 1880 el interior estaba subordinado al poder central; solo retuvieron un nivel de coparticipación. Esta dominación promueve el diseño de un poder legislativo que expresa y articula sus objetivos. La cámara de diputados representa a la mayoría agroexportadora. La cámara de senadores articula una representación igualitaria de los diferentes grupos dominantes tanto regional como provincialmente. La construcción hegemónica tuvo como rumbo la república representativa y fue promovida por la élite ilustrada e incluyó los tres niveles que conforman la institucionalidad moderna: un régimen político consensuado; un sistema político que permitía la representatividad a la diversidad de intereses y un sistema electoral para la elección de representantes (este último resultó sectario y excluyente). Daniel Andrada Página 11
  • 12. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 MERCADO NACIONAL Y CLASE DOMINANTE La creación del estado nacional, del mercado nacional está íntimamente ligado al avance de las minorías propietarias porteñas ya que estas por su posición usufructuaron con exclusividad tanto recursos como mecanismos de decisión política. El mercado nacional deviene de la unificación del espacio económico y este último se sucede atendiendo los requerimientos para la inserción en el sistema capitalista mundial. La unificación del espacio económico se da a partir de: reformas administrativas que impulsaban el control fiscal a manos del poder central y a) infraestructura para el intercambio y el flujo de mercancías (trenes, puertos, sistema vial); b) Un sistema de moneda con libre intercambio con las distintas monedas en la totalidad del territorio); c) Un sistema financiero (inicialmente externo) El estado además de obras públicas impulsó, garantizó y facilitó las condiciones para la actividad privada otorgando ventajas, cediendo terrenos, etc. (ferrocarriles). En el área pública se dedicó a la infraestructura (comunicaciones, correo, puertos, etc.). CONSTITUCION ESTATAL Y NEGACION DE LA CIUDADANIA El estado argentino se constituyó en torno a los intereses concretos de los grupos de poder de propietarios y exportadores. Tras las luchas intestinas y ante la escases de de recursos se buscó capitales externos que exigieron para su venida la imposición de un sistema de dominación que subsuma a todo interés oligárquico tanto local como regional. La oligarquía permaneció operando a pesar de la construcción de un estado moderno; por lo tanto se dio una dualidad donde las expresiones democrático-teóricos no se reflejaban en la práctica social. Esta contradicción se evidencia claramente en el período roquista (1862-1880) donde las formas republicanas chocaban con los contenidos oligárquicos de la dominación política. Los gobiernos se constituían en base a relaciones sociales y clientelistas. La constitución del 53 quedaba reducida a una ficción, a un anhelo, ya que sus páginas pregonaban un pueblo-ciudadano, este no existía en la práctica social donde los sectores mayoritarios eran excluidos de toda participación o decisión. Esta exclusión fue continua desde 1862 hasta 1916, la misma reconocía dos instancias: - en las agrupaciones políticas las decisiones estaban reservadas a un grupo de notables. - la exclusión de la mayor parte de la población al sufragio. Las posibilidades de ser elegido y de elegir eran escuetas. La política se ejercitaba solo entre grupos que en definitiva compartían los fundamentos; donde la democracia era una intensión retórica y en definitiva el aparato de dominación respondía al lineamiento oligárquico. b) LA CONSTRUCCIÓN OLIGARQUICA DE LA DOMINACION POLITICA COMO LA DISOCIACION ENTRE HABITANTES Y CIUDADANOS La dominación política de la segunda mitad del siglo XIX se reduce a la práctica más o menos fraudulenta del mecanismo del sufragio. Las elecciones se hacían entre grupos con Daniel Andrada Página 12
  • 13. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 importantes coincidencias, esto representaba en realidad un constante girar en torno a unos pocos caudillos. Los cargos no electivos se otorgaban a familiares. Los sufragantes eran un grupo reducido de masculinos mayores de edad. El clientelismo, votos por favores, fue una práctica usual en el ámbito rural, pero fue extendiéndose hacia lo urbano. Las instancias electorales consistían en que los caudillos expusiesen sus recursos de poder y su capacidad de controlar sus clientelas (trabajadores propios y subalternos). La élite gobernante legitimaba su poder por el voto aunque ficticio, conseguido por caudillos o punteros que funcionaban como interlocutores con la sociedad. Todo esto sucedía gracias a la ausencia de partidos políticos orgánicamente estructurados. El amiguismo adquiere otra tonalidad ya que implica igualdad entre los sujetos; se extendía más allá del individuo involucrando a las familias. Consistía en la colaboración intelectual a cambio de favores, concesiones, privilegios fiscales, etc. EL COMO DE LA DOMINACION POLITICA Y SU MANIFESTACION EN LOS MARCOS DE LA REPUBLICA REPRESENTATIVA. Si bien el proceso electoral legitimizaba a los sectores dominantes, ahondando en el detalle, todo era ficticio; la manipulación de padrones, el ejercicio de la violencia concluía en un seguro resultado y ante una inesperada derrota se enfrentasen simplemente se anulaba todo el proceso y se lo repetía evitando que se repita esa anomalía. Muchos aptos mostraban indiferencia hacia un proceso en extremo viciado; vecinos participantes de estos sucesos eran reclutados como clientela. Las familias notables, contrariamente a lo que opinan algunos autores, no se retraían a sus negocios privados sino que participaban de las comisiones directivas de los principales ámbitos de la sociabilidad porteña, situación evidenciada por el alto porcentaje de cargos ocupados en todo el espectro de la dominación política; los 150 apellidos ilustres ocuparon el 34% de las posiciones políticas relevados. De este modo insertaban sus intereses particulares en las direcciones políticas que impulsaban. La diferencia entre ciudadano y habitante resultó clara ya que los primeros eran extraídos tras selección de una porción minoritaria de una población cuyas dos terceras parte eran extranjeros; el tercio restante era esa porción de la cual se seleccionaban aquellos que se reclutarían como ciudadanos. La confección de listas oficiales atendidas en última instancia por los máximos caudillos iba cerrando un proceso que no se agotaban en el sufragio; sino que formaba parte de un mecanismo de reproducción de las relaciones de poder de un estado oligárquico. Un proceso que requirió particular atención fue el de la sucesión presidencial. El estado confiere al poder ejecutivo preponderancia sobre los otros poderes constitutivos de un estado burgués; la imposibilidad de reelección devino por la necesidad de continuar la hegemonía en la designación de un candidato desde las esferas gobernantes. Este régimen personalista impidió la formación moderna de partidos políticos; situación que solo comenzó a cambiar en la última década del siglo con la creación de la U.C.R. No existían Daniel Andrada Página 13
  • 14. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 hasta entonces cuadros con diferencias programáticas ni identificaciones más allá de pancartas nombrando al candidato. En resumen las elecciones constituían el proceso donde se perseguían posiciones político -institucionales; en un sistema de dominación diseñado para perdurar y evitar a toda costa cualquier situación contraria a sus intereses provengan tanto del ámbito local como provincial, intervenciones incluidas. LEGALIDAD Y LEGITIMACION DEL ORDEN OLIGARQUICO DE DOMINACION POLITICA. La excusa del “interés general fue usada para la expropiación por parte de un reducido grupo de familias” de las principales posiciones político-institucionales; de este modo la minoría se impuso con su idea como única medida viable ante el caos y la anarquía; de este modo lo fáctico se impuso como lo único. Las invocaciones justificantes fueron: - la apelación a la nación como identidad colectiva donde se oponía el pertenecer con la extrañeza de lo “que no se debe ser”/barbarie), -la invocación al saber científico; de este modo se presentaba el proyecto de organización social como desprovisto de intencionalidad política; de modo técnico se esbozaban consignas tales como:”poca política y mucha administración”;”paz y crédito”, etc. UNA VEZ MÁS SOBRE EL CONCEPTO DE OLIGARQUIA. Definiciones: _Dimensión analítica: el poder concentrado en un grupo de notables con la exclusión de la mayoría de los mecanismos de decisión La dominación oligárquica se da de la convergencia de distintas relaciones sociales: a) clases-fracciones de clases- redes de familia-subalternos-explotados (Latinoamérica). b) clases-fracciones de clases-redes de familia-las clases dominantes de la formación económica y social capitalista. En la dominación oligárquica se da una estrecha relación entre la clase dominante de los países dependientes y de los países centrales capitalistas. _Dimensión histórica la dominación oligárquica es la concreción histórica de un formato de poder ejecutado en los países dependientes. La oligarquía es la forma producida por los sectores propietarios para ordenar e insertar la economía en el sistema capitalista mundial. Daniel Andrada Página 14
  • 15. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 TEXTO Nro. 5 JOSÉ LUIS MORENO INCORPORACION DE LA ARGENTINA AL MERCADO MUNDIAL (1880 – 1930) 1) Período 1880-1912. - Inicio del proceso de Argentina moderna 1870-1880. Niveles de condicionamientos: 1) Carácter externo: expansión del capitalismo particularmente en Inglaterra; circulación de capitales acumulados; creciente demanda de alimentos y materias primas, la evolución del capitalismo industrial, las migraciones de trabajadores, el desarrollo de los transportes y de las comunicaciones impulsó la creación de un mercado mundial. 2) Condiciones internas: buenas condiciones para la producción de materias primas, mano de obra completada por inmigrantes, escaso de capitales que fuentes extranjeras se interesaban en subsanar, condiciones políticas favorables. Desde 1880 a 1914 las exportaciones crecen de 50 a 500 millones de pesos oro; desde 1857 a 1914 ingresan 3.3 millones de inmigrantes; entre 1869 y 1914 la población crece de 1.743.000 a 7.885.000 de habitantes. Argentina se convierte en uno de los mayores productores mundiales de arroz, lino, carne congelada y en conserva, avena, trigo y harina. Ingresan capitales ingleses masivamente (FFCC y frigoríficos). Se crea el sistema financiero con una red bancaria de capitales privados y público. Este crecimiento con su acumulación fueron los más grandes en toda la historia económica argentina. La clase terrateniente fue la principal beneficiaria y la conductora de esos procesos, particularmente de los ocurridos desde 1880. A partir de Roca se produce la homogenización del territorio bajo un acuerdo donde todas las provincias participan con el liderazgo de Bs. As. comienza a tomar forma la nación. Se logra un consenso nacional, una conciencia de nación territorio y límites; se terminan las disputas territoriales con Brasil y Chile. Buenos Aires se instala como centro del flujo económico y las provincias se adecuan a este nuevo orden de subordinación. Argentina se convierte en el granero del mundo, en el mercado preferido del capital financiero británico. La paz interna permitió el ingreso de capitales extranjeros tanto al área privada como empréstitos al Estado. Todo este proceso se conoce como “economía primaria exportadora“. El estado promovía medidas ubicables en los lineamientos del liberalismo clásico, este asegura la movilidad de las fuerzas de trabajo, el libre ingreso de capitales, la educación laica, el matrimonio civil y garantías extendidas que aseguraban el beneficio de inversiones extranjeras con el patrimonio nacional. Daniel Andrada Página 15
  • 16. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 La expansión del ferrocarril, como un sistema circulatorio, ponía en contacto la producción con los mercados. Medidas económicas como la sujeción del sistema monetario al patrocino, bancos garantidos y tarifas aduaneras adecuadas, todas ellas posibilitaron el ingreso de capitales foráneos. Si bien la línea seguida fue netamente liberal, existieron excepciones proteccionistas (harina, vid, etc.) pero cabe aclarar que estas actividades tenían estrecha relación con grupos exportadores de cereales o con acuerdos preexistentes con el interior; respondieron también a la necesidad de mayor recaudación y no al fomento de la producción. Los lineamientos liberales fueron seguidos de modo sistemático superando aun la crisis del 90’ (especulación sobre las tierras). El estado modernizaba sus estructuras pero no promovía la industrialización; este sistema de organización económica e institucional se vio sacudido por la crisis de 1930. Las tierras en latifundios, el desarrollo de la agricultura como complemento de la ganadería, la expansión de los ferrocarriles acentúan la tendencias. El desarrollo de los frigoríficos modifican el espectro exportador, en consecuencia ante las nuevas demandas se desarrollan nuevas razas de animales. Las mejoras en los métodos de frio permiten exportar congelado de animales de mayor porte, en consecuencia decae el ovino a favor del vacuno. El estado siempre estuvo detrás del impulso ganadero ya sea con el desarrollo del frigorífico, con la red de ferrocarriles que trataba convenientemente a la actividad pecuaria y el incentivo a la instalación de plantas frigoríficas. 2) PERIODO 1912-1930 Como hecho trascendental la puesta en marcha del proceso electoral como universal y obligatorio (LEY SAENZ PEÑA) Con esta ley se inicia la participación de la mayoría excluida. Se le abre paso a una fuerza política nacida desde las luchas del 90, los alzamientos del 93 y la revolución de 1905. El radicalismo contó con el apoyo de sectores del campo, medianos y pequeños productores, peones, obreros y la clase media urbana. Hipólito Irigoyen es el primer presidente elegido por la mayoría (1916). Los elementos distintivos de la U.C.R se ubican más en los social y político que en lo económico. Este movimiento no llega como cambio de rumbo sino como un restaurador de un orden constitucional. Arriba al triunfo con lo justo y gracias al desacuerdo entre sí de facciones rivales auspiciantes de Lisandro de la Torre. No contó con mayoría en el senado ni con apoyo de la corte, ni apoyo de la iglesia ni de la prensa. En este período Argentina alcanzaba su máxima en el plano económico y en el comercio internacional, su producción era irrefutable; aun así se imponía una necesidad de cambios económicos generales. El campo con su relación simbiótica entre la ganadería y la agricultura funcionaba a pleno por lo cual no ameritó cambios sustanciales. En la industria, la guerra del 14 impuso crisis en el área pequeña manual; en cambio impulso desarrollo en las grandes y más modernas industrias. La U.C.R promovió cambios que aumentaron su popularidad con la clase obrera, como la ley de jubilaciones, horarios y reglamentos; cuestiones todas ellas propuestas con anterioridad pero despechadas por los gobiernos conservadores. Daniel Andrada Página 16
  • 17. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 Otras reformas: la ley de locaciones agrarias, la reforma universitaria que democratizo la institución permitiendo la participación estudiantil en el gobierno universitario. La reparación efectuada por la UCR puede comprenderse como democratización de las instituciones y de reacomodamiento a la nueva realidad. Nuevas clases sociales con intención participativa, la clase media y un insipiente proletariado que acepta a la U.C.R. La crisis del 29 crea las condiciones para el golpe del 30 que reinstala la inestabilidad y el fraude hasta el 45 con el arribo del general Perón. TEXTO Nro. 6 JORGE SABATO LA CLASE DOMINANTE EN LA ARGENTINA MODERNA Formación y características. 1. Las líneas subyacentes en el funcionamiento de la región pampeana En el agro pampeano existían dos sectores productivos de magnitud equivalente; el sector agrícola cerealero y el ganadero vacuno. Los importantes riesgos de producción y de mercado no los afectaban de modo homogéneo. ¿Qué hubiera sucedido si cada sector hubiese sido controlado por dos actores sociales netamente distintos? Ambos sectores no compartirían un lineamiento que les hubiere permitido sortear las dificultades de mejor modo y así mantener una mayor estabilidad en su funcionamiento como establecer compensaciones de riesgos y medidas preventivas para los ocasionales vaivenes del mercado. ¿Qué sucedió en cambio al estar ambos sectores bajo el control de solo grupo social? Un grupo social multisectorial a través de “la empresa” como entidad aglutinante de los sectores productivos, confiere a la actividad un lineamiento que no descansa en la estabilidad sino en la flexibilidad. La movilización de los factores de producción de un sector a otro, según la coyuntura, asegura la optimización de los mismos y los consiguientes mayores beneficios. ¿En qué circunstancia la flexibilidad productiva contribuye al beneficio y a la velocidad del crecimiento? En el caso recién planteado el grupo dominante no es el único participante de la producción; existe otros grupos sociales subalternos que comparten en gran medida los riesgos y en escasa manera las ganancias; funcionando como un amortiguador de crisis. En consecuencia podemos deducir que en el caso de actores social sectoriales, ante una crisis, el sector subordinado cuenta con mayores posibilidades de equiparación en cambio en el modelo multisectorial una crisis puede servirle, al sector dominante, como eventual herramienta de dominación. El modelo multisectorial o de capital variable resulta más conveniente al método capitalista ya que si inicialmente solicita una inversión mayor el poder reubicarlo según la coyuntura lo abarata. Daniel Andrada Página 17
  • 18. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 Una geografía como la aportada por la región pampeana, con gran variedad ecológica y un gran territorio, permitía expandir la producción agregando una fuerza de trabajo a una nueva extensión de terreno. Una economía donde prepondera la intermediación sobre la producción, que posee la posibilidad física de rotar las fuerzas de trabajo (flexibilidad), propicia la existencia de una clase dominante única. 2. Rendimiento sectorial y movilidad del capital. A partir de la segunda mitad del siglo XIX se consolida una modalidad, respecto al manejo del capital, que consistía en mantenerlo en estado de liquidez o semi-liquidez; es decir disponible para participar de nuevas actividades que entregaban ganancias extraordinarias a quien invirtiese prontamente; esta modalidad participaba, selectivamente de las inversiones, pero sin un compromiso pleno o hasta terminar. El ejemplo es el banco de Londres sobre el Mercantil liquidado en 1881. Sorprende que la clase rural, por lo general acreedora en otros países, haya sido deudora en esta etapa. 3. Comerciantes , financistas y terratenientes Parecería que el esquema ante expuesto deviene de de un origen donde el perfil comerciante primo en la naciente economía. En la primera mitad del siglo XIX fueron los comerciantes más poderosos los que obtuvieron acceso a grandes porciones del territorio en la región pampeana. Esta actividad orientada al agro no desplazó a la comercial y financiera como centro en torno al cual se cimentaran las posiciones de dominación. Era común que el terrateniente que comenzó su fortuna en el campo se insertase luego en la actividad comercial y financiera, en contra posición, aquellos que permanecieron ajenos a estas actividades quedaron también excluidos, independientemente de su prestigio o riqueza, de la clase dominante (ejemplo crisis de invernadores de 1920 – 1930). Puede observarse que la clase dominante argentina se ocupo casi con exclusividad de los aspectos comerciales y financieros, y no atendió en la debida medida el principio de reproducción del capital que exige que parte de las ganancias se reinviertan en la producción agropecuaria. 4. La propiedad de la tierra: punto de apoyo para la hegemonía de una clase eminentemente comercial y financiera. Llegamos a como el enfoque comercial y financiero prevalecía sobre el productivo. Encontramos elementos que permitieron este rumbo: I) El arrendamiento de la tierra le confirió a la misma un valor separado del propio que pudiese entregar su explotación; en consecuencia estamos frente al propietario no productor, como una actividad que se vio favorecida por las amplias condiciones ecológicas que permitían una variada producción y eximían al propietario de atadura a ningún arrendatario y eventualmente la Daniel Andrada Página 18
  • 19. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 tierra volcada a la ganadería reclamaba menor atención y permitía al dueño otras actividades. II) Las cedulas hipotecarias. Consistía en un sistema de créditos en torno a la tierra la cual se ofrecía como garantía en un préstamo por la mitad de su valor. La creación del Banco Hipotecario Provincial (1872) como entidad encargada de emitir estas cedulas. Estas cedula eran documentos que se vendían en el mercado que permitían a los prestatarios hacerse de ellas para así adquirir nuevas propiedades, especular y manejar su cotización, en consecuencia generar una bola especulativa que distorsionase el valor del documento a la hora de saldarlo. Capitales ingleses adquirieron cedulas y puede estimarse que de este modo ingresaron al sistema importantes sumas y a la vez, esto, hace difícil calcular cual es el monto real de capitales de inversión que participaron y de cuál fue su aplicación III) El ganado como capital semilíquido, como garantía de préstamos bancarios personales. La incorporación de Argentina al mercado mundial supuso la valorización de las tierras y del ganado ovino y vacuno lo cual se traduce en un incremento del capital local. IV) El crecimiento de la producción agropecuaria fue otro motivo por el cual fluyeron recursos financieros. Los proveedores británicos otorgaban crédito a los productores locales, habitualmente ingleses, para la adquisición de bienes de capital La economía dominante argentina edificó su crecimiento con estas actividades, como eje, en rápido crecimiento, con recursos anteriormente inexistentes que fueron a las manos de las clases dominantes organizadas en torno a las mismas. 5. Caracterización de la clase dominante. Hipótesis alternativa a la idea de clase dominante oligárquica terrateniente. Características: a) Si bien era poseedora de tierras su mayor actividad estaba centrada en lo comercial y financiero. b) Conformaba un núcleo muy homogéneo. c) Desde el comercio y las finanzas se insertó en las raíces de una amplia variedad de actividades productivas. d) Estimulo comportamientos que favorecieron la concentración económica al reducido grupo dominante. Existieron desde temprano grupos de poder, empresas o sociedades con intereses multisectoriales; pero no así normas o controles a las mismas. A diferencia de EEUU donde se acoto el accionar de las mismas, en argentina estos grupos, más homogéneos y sin control, constituyeron la vía a la concentración económica. Daniel Andrada Página 19
  • 20. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 TEXTO Nro. 7 OSCAR THERÁN POSITIVISMO Y NACIÓN EN LA ARGENTINA. 1. El positivismo y su análisis de la sociedad como un organismo en el cual sus desavenencias eran tratadas como enfermedades. En Latinoamérica esto supuso el análisis de los efectos del progreso y de cómo realizarlo eficazmente y del problema de la invención la una nación. La idea de un gobierno centralizado y fuerte avalaba a personajes como Roca como solución frente a aquello que se resistía a incorporarse al organismo 2. José Ramos Mejía, Octavio Bunge, Agustín Álvarez y José Ingenieros como máximos exponentes del positivismo argentino. Existían entusiasmos sobredimensionados sobre la actualidad argentina pero que remitían a instancias justificantes; el inusitado crecimiento, la mirada del mundo sobre la región, devino en una idea argentinocéntrica. Del mismo modo existieron críticas como la de Pedro Goyena en la que se atendía a la asimetría dada entre lo material y los valores o virtudes republicanas, donde la legitimidad de la elite gobernante eran cuestionadas (crisis 1890). El ensayo positivista se dedico a detectar una clave de la historia nacional, el fenómeno multitudinario y la inmigración masiva. Con un millón de inmigrantes sobre un total de la población de tres millones, planteaba la nacionalización de esta masa, la “cuestión social” con el socialismo y el anarquismo mas la presión de la UCR por mas espacio político enmarcan el terreno donde se producirá el ensayo positivista argentino. 3. Ramos Mejía (1849 1914), médico, fue uno de los primero impulsores de la corriente positivista. Promovía la rápida nacionalización de los hijos de inmigrantes a través del culto a la patria y la escuela como principal medio de dominación, donde se preparaba al individuo para incorporarse a un sistema capitalista, como fuerza de trabajo, de modo natural y libre evitando de este modo circulación por fuera del sistema. Ramos Mejía comparaba al hombre masa de este proceso con el producido por el ejército o el hospital donde el existe el hombre sin nombre. La inquietud del autor observa el problema de la gobernabilidad de una sociedad invadida por multitudes que llegaron para quedarse. Es en las masas donde busca la clave del pasado argentino; en la masa, en sus componentes campesinos y urbanos encuentra la posible coincidencia con el restaurador y su conducción. Como Le Bond y Carlos Pellegrini era contrario al sufragio universal por lo que constituía una asignación de de riesgosa representatividad a la inmensa masa de analfabetos o de votos inconscientes. 4. Carlos O. Bunge (1875 1918) abogado, buscara las raíces históricas de los males argentino en una sociología psicobiológica; estudiará los afluentes españoles, indígenas y negros que devienen en el ser hispano americano. Considera a la psicología española como decadente, producto de prejuicios ideológicos y que tras dos o tres Daniel Andrada Página 20
  • 21. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 generaciones expuestas a las penurias económicas toda una raza de tipo media puede caer en una degradación o degeneración. Recomendaba evitar el mestizaje ya que el mismo se extendía del plano físico al moral. 5. José Ingenieros (1877 1925) A partir de 1898 con su obra “De la barbarie al capitalismo”, describe al sistema y observa sus aciertos como el desarrollo de las fuerzas productivas, las relaciones humanas y en consecuencia la creación de una clase social destinada a superar al sistema. En el análisis de sus aspectos oscuros apela a la concepción positivista de la sociología, abordando las áreas en conflicto en un análisis y posterior diagnostico para aplicar la terapéutica adecuada. Ingenieros despega del lineamiento darwinista por la importancia que le otorga al factor económico; economicismo que muto el carácter de la lucha de violenta a pacifica intelectual. Su determinismo apuntaba al concepto de que la evolución de las sociedades humanas se producía dentro de condiciones específicas provocadas por el contexto económico. Cuando Ingenieros piensa en un proyecto de nación integrada al mundo, lo hace a partir de ejemplos de países europeos, considerando a las ciencias sociales como fuente normativa para la integración y resolución de disensos. El autor considera al imperialismo como una consecuencia natural en la evolución de las naciones por lo tanto considera que la Argentina puede aspirar a ubicarse en el liderazgo sudamericano; asume que las minorías ilustradas son las capacitadas para observar los signos de cambio y reconoce diferentes éticas ya sean para la masa como para la élite. Respecto de la inmigración y la introducción con la misma de elementos ideológicos de carácter sedicioso, Ingenieros, considera que por la importancia de la misma en el desarrollo no era conveniente catalogarla de manera general sino que, como a toda la población, lo conveniente era educarla de modo que se ajusten al modelo pretendido otorgándoles una mejor condición de vida como la propugnada por el código laboral promovido infructuosamente por J. V. González. En resumen, Ingenieros ve a la sociedad como una conjugación de tres áreas; una élite intelectual, una multitud productora y una minoría desordenada proclive al delito; apela al modelo de Lombroso sobre las características de esta última, reemplazando de la misma la orientación hacia la fisionomía del criminal nato por un perfil psicológico; de este modo intenta la prevención de la actitud criminal por considerar que esta se le puede presentar aun al común ciudadano. Daniel Andrada Página 21
  • 22. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 TEXTO Nro. 8 WALDO ANSALDI LA TRUNCA TRANSICIÓN DEL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO AL RÉGIMAN DEMOCRÁTICO. La importancia de la ley Sáenz Peña. El análisis del período de 1912 a 1930 En 1912 comienza un proceso de transición de la oligarquía a la democracia. La ley 8871 establece el voto universal y secreto para los masculinos mayores de 18 años, exceptuando a las mujeres, los incapacitados, curas, policías, fuerzas armadas, presos, mendigos e indignos; como así también a los pobladores de los territorios nacionales. El nuevo régimen electoral prevé que quien consiga la mayor cantidad de votos acceda a las dos terceras partes de los cargos. Esta ley promovida por los sectores renovadores de la burguesía entregaba participación a sectores excluidos de la política y permitía la confrontación de partidos orgánicamente constituidos. 7 de abril de 1912: primera aplicación de la ley (22 opositores ingresan a la cámara baja) Complementarias de 1913: victoria de PS (un senador –E. Del Valle- y dos diputados) 1913: el PS gana las comunales Laboulaye. El conservadurismo, tras la muerta de Sáenz Peña, intenta infructuosamente, con Ugarte, la derogación de la ley; se llega a las elecciones del 2 de abril de 1916 donde la UCR se impuso con un 45% de los votos. La inclusión de la mujer al voto se produjo recién en 1947. La democracia no consigue modificar el modelo de dominación imperante; el caudillismo, el fraude, la intolerancia y el clientelismo siguieron actuando; la articulación hacia el pluralismo mostro el camino para la implementación de la democracia si los logros fueron acotados esto se debió a los quiebres que en sus estructuras sufrieron los partidos en fracciones que llegando a la mayoría en sus regiones decidieron escindirse del tronco partidario. La cuestión de la mediación entre sociedad y estado. En un régimen político democrático liberal las demandas de la sociedad civil circulan a través de los partidos políticos con representación parlamentaria. Irigoyen gobernó con el legislativo en contra, recién en el 18 alcanza la mayoría en la Cámara de diputados; en el Senado continuaba la supremacía conservadora la cual se aseguro la continuidad del ideal oligárquico. La gestión radical estuvo signada por la permanente interferencia de los sectores oligárquicos a las modificaciones contrarias a sus intereses; con su poder de veto representaban la mitad del parlamento; por su parte Irigoyen gobernaba convencido de ser el representante de la voluntad popular lo cual reducía el valor del parlamento. La atención que el gobierno dedico a las demandas obreras contribuyo a una forma corporatista de mediación entre la sociedad civil y el Estado. El catch all radical. Daniel Andrada Página 22
  • 23. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 “La Unión Cívica Radical no está con nadie ni contra nadie”; esta falta de parcialidad complico el juego político de la UCR como partido; en un sistema multisectorial ninguna agrupación puede carecer de parcialidad. Posiblemente esto haya sido lo que siempre dificultó las políticas de alianzas. La postura intransigente del radicalismo tuvo su par en la del PS hasta la alianza de este con el PDP y la Alianza Civil para las elecciones del 31. La derecha violenta La práctica política argentina se caracterizó por una posición beligerante respecto del rival ideológico. La violencia física resultó común ya que de la violencia de las palabras se pasa con facilidad a la de los hechos. Esta vertiente se vio tempranamente reflejada por grupos xenófobos, parapoliciales y en especial por la Liga Patriótica; Agote, Anchorena, Carles, Pueyrredón, Sáenz Valiente y otros varios integrantes de la burguesía crearon esta organización cuyo lema era “orden y patria” y para contrarrestar “la tiranía del obrero”. Creada en 1919 tuvo continuidad y estructura orgánica y a partir del 30 émulos en otras organizaciones con idéntico propósito. Ante el temor infundado a la revolución social partes de la clase media urbana adhirió a este tipo de organizaciones cuestión que dividió a la misma de la clase obrera y en consecuencia ambas perdieron fuerza ante la burguesía dominante. Las intervenciones federales y el debilitamiento de la democracia La continuidad en el senado de factores oligárquicos garantizaba la continuidad de tal dominación, en consecuencia Irigoyen apelo al mecanismo de la intervención para asegurarse su gobernabilidad; también la empleó con sus pares en la medida que los mismos se convirtieran en ala disidente. En la práctica, más allá de lo buscado, este procedimiento devino en un debilitamiento del federalismo y de la democracia Una vez más la cuestión de las mediaciones Aparecieron cuando los partidos políticos se manifestaron ineficaces como interlocutores entre el pueblo y el gobierno. Estas asociaciones (sociedad rural, unión industrial, etc.) practican la política desde la oscuridad de la negación de estar haciéndola. La práctica deviene en económico – política más que en nacional – popular. La mediación corporatista provoco asimetrías en lo social al permitir que se impongan sectores con sus intereses sobre otros carentes de la representación adecuada que debería haber sido atendida por los partidos o el parlamento. Las condiciones sociopolíticas de la democracia argentina Para Leopoldo Allub las precondiciones histórico-estructurales que dan como resultado la institución de la democracia no se dieron o fueron deformadas por la realidad social existente. 1) un sistema capitalista que rompa con las formas antiguas de producción; esto no sucedió ya que el modelo resultante solo fue la continuidad del poder existente sin proceso revolucionario alguno. Daniel Andrada Página 23
  • 24. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 2) El desarrollo de conflictos entre el campo y la ciudad con la consecuente imposición de una burguesía industrial; esto no sucedió así ya que los capitales extranjeros ligados al agro no permitieron el desarrollo de la industria. 3) El desarrollo de instituciones pluralistas para lograr equilibrio entre el Estado y el sector privado; el modelo económico implantó una centralización donde el federalismo resulto una mera ilusión TEXTO Nro. 9 DARÍO CANTÓN Y JOSÉ MORENO LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL EN CRISIS. En 1922 de impone el radicalismo, sin contar con el apoyo de la prensa, en doce distritos sobre quince. Irigoyen se inclina por Alvear a pesar de la poca coincidencia entre ambos; acompañaba en la formula Elpidio Gonzales que sí era adepto y gozaba de la simpatía de Irigoyen. El triunfo de Alvear marca una discontinuidad con su predecesor ya que solo un ministerio le es otorgado a un seguidor del gobierno saliente. Alvear visita el círculo militar con lo que exhibe su sometimiento a un petitorio formulado por la Logia San Martín. El arribo de V. Gallo al ministerio del interior no hace más que avivar las llamas; enemigo de Irigoyen propone la intervención de Bs As, el bastión irigoyenista por excelencia, al no lograr su objetivo renuncia. De todos modos, Irigoyen vuelve a la presidencia en 1928, entre reproches mutuos los perdedores evidencian su asombro. Una conspiración contra la asunción de Irigoyen no llego a cumplirse debito a su abrumador éxito electoral de todos modos fiel a su personalismo y rodeado de gentes poco idóneas no pudo hacer frente a una crisis que excedía el marco nacional, ni cortar con los movimientos tanto civiles como militares que concluirían con el golpe de Uriburu. El ejercito preparaba el golpe divididos en dos tendencias, la de Uriburu con Lugones como ideólogo con tendencia corporativista y la liberal transitada por Alvear, Agustín p. Justo y José Sorobe. El seis de septiembre de 1930 el golpe de estado termina con 18 años de aplicación de la ley Sáenz Peña. Daniel Andrada Página 24
  • 25. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 TEXTO Nro. 10 ALBERTO BELLONI DEL ANARQUISMO AL PERONISMO. Primer intento de organizar la central obrera El 29 de junio de 1890 se crea la Federación de Trabajadores de la Región Argentina; compuesta básicamente por carpinteros y zapateros descarga consignas contra la propiedad privada de los medios de producción; tras la crisis de 92 se disuelve no sin antes haber presentado reclamos por las inhumanas condiciones de trabajo y la falta de leyes protectoras al mismo. A partir de 1895 comienzan las huelgas en el 96 van a la huelga 26 de los 47 sindicatos. Los reclamos giraban en torno al salario de entre $ 40 a $ 80 pesos siendo que la base necesaria para una familia era de $ 85, donde se trabajan de 18 a 25 días sin salario mensualizado. A mediados de 96 se da la huelga más importante llevada a cabo por los ferroviarios; la misma fracasó al traer la empresa personal de Europa y tomar severas represalias. Anarquistas y socialistas a principios de siglo En 1901 aparece el diario “Organización”, como vocera de la Federación Obrera Argentina, que proponía la unión y la instrucción de la masa obrera. Los anarquistas predominan en los gremios con peores condiciones; de origen en su mayoría de españoles e italianos pregonan la huelga permanente hasta la caída del capitalismo y del Estado. Los socialistas, inicialmente con los anarquistas, se escinden y crean la Unión General de trabajadores desde donde pregonan la emancipación de los trabajadores. Todas las huelgas realizadas eran reprimidas por la policía y el ejército; el gobierno implementa el estado de sitio en cinco oportunidades desde 1902 a 1910; se implemento la ley 4144 que permitía la deportación de los extranjeros que participasen de la huelga. El primero de mayo de 1904 y el código nacional de trabajo. El 1ro de mayo de 1904 el partido socialista organizó una marcha a la plaza Loria con Alfredo Palacios en su columna, por su parte los anarquistas realizaban el suyo encolumnándose hacia la plaza Mazzini; en el trayecto, para evitar el encuentro con los socialistas, fueron interceptados por la policía produciéndose un serio choque que derivo en dos muertos. Palacios reclamo una interpelación al ministro del interior, J. V. González el cual argumento que no hubo intención de reprimir manifestación alguna y menos cuando lo reclamado coincidía con el proyecto del gobierno, y propio, de la Ley sobre el Código Nacional del Trabajo. Era la segunda presidencia de Roca y el seis de mayo se presentó el referido proyecto que constituyó la expresión jurídica más completa y avanzada del mundo en la materia. La ley Gonzales se elaboro teniendo como punto de partida el informe sobre “el estado de las clases obreras en el interior de la república” realizado por Bialet Masse. Contó con el apoyo de A. Palacios y con la oposición y boicot del partido socialista de Justo y Repetto y de los anarquistas, sumados a estos los grupos conservadores lograron que el proyecto naufragara. Daniel Andrada Página 25
  • 26. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 En 1933 Mario Bravo en una autocrítica a su partido reconocía la valía de la ley González como única e insuperada en el mundo. Ascenso del anarquismo El anarquismo promueva una sociedad de productores libres y como herramienta preconizan la huelga general como única vía para alcanzar la revolución social; con auge alrededor de 1905, esta corriente, es consecuencia del avance de la industria sobre el trabajo artesanal; con posición intransigente del todo o nada se sentencia a sí misma a la desaparición no sin antes dar pruebas cabales de su combatividad con la cual consiguió; junto a otros sectores, importantes logros como la prohibición del trabajo a menores de once años, la responsabilidad patronal en los accidentes de trabajo, la abolición del trabajo nocturno, etc. En un contexto donde la dominación aplastaba cualquier signo de reivindicación los anarquistas contestaban con huelgas, hecho del que siempre derivaba una brutal represión. En 1906 se intenta una unificación de las organizaciones obreras la cual si bien fracasa deja como saldo positivo de exposición de las diferentes posiciones o doctrinas. El 1ro de mayo de 1909 y la creación de C.O.R.A. Mientras R. Darío y L. Lugones cantaban loas a la riqueza del país, en los hogares de los trabajadores había angustia, hambre, desocupación. Al festejo del primer centenario de la revolución de mayo 2000 obreros se encontraban encarcelados. El 1ro de mayo de 1909 se realiza una marcha de la F.O.R.A. hacia la plaza Lorea; esta es violentamente reprimida dándose en la cuenta dos muertos y más de cuarenta heridos; los represores Yolly Medrano y el infaltable Ramón Falcón. La respuesta es la “huelga general de la semana de mayo” que se extiende más allá de Buenos Aires. En 1909 se realiza un nuevo congreso tendiente a fusionar de la cual resulta la creación de la C.O.R.A. (confederación obrera regional argentina); esta se declara por la lucha sindical económica. El 14 de noviembre, una bomba arrojada por Simón Radowitzky, mata al coronel Falcón y a su secretario; se decreta el estado de sitio y se da una secuencia represora inusitada durante dos meses se suceden centenares de encarcelados, deportados, apaleados y desaparecidos. La falta de conducción hizo que todo lo actuado, tanto huelgas como otros signos de combatividad, solo sirvieran para provocar el desenfreno de las fuerzas represivas. Los trabajadores del campo La oligarquía terrateniente mas los hacendados ligados a interese extranjeros conformas las base más reaccionaria del país. En 1912, las cifras denotan que mientras existían decenas de miles de chacras, propietarios, arrendatarios y mediaros, solo 1847 familias patricias eran dueñas de un territorio equiparable a un estado europeo (417870 km2). Toda la producción en manos de arrendatarios y más abajo de peones; la comercialización en manos de los monopolios. En 1912 estalla la huelga de los chacareros contra los precios de los arrendamientos y contra los contratos esclavistas. Nace la federación Agraria Argentina que Daniel Andrada Página 26
  • 27. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 agrupa a los pequeños productores y arrendatarios; pero nadie representa a los peones que fueron los que llevaron la peor parte en la explotación oligárquica. La época de la F.O.R.A. del IX congreso En 1914 se realiza un congreso donde todos los gremios se vuelcan a la F.O.R.A. disolviéndose de este modo la C.O.R.A. En abril de 1915 en IX congreso de la F.O.R.A. comienza una nueva etapa del sindicalismo del país signada por la adecuación de su accionar a las vías legalistas que proponía el gobierno en su afán de controlarlos. El país sufría la presión imperialista, el librecambio se imponía al proteccionismo debilitando la posibilidad de desarrollo. Reiteradas huelgas como la de los ferroviarios en 1912 y la de 1917, donde llegan a levantar las vías, son reprimidas y hasta se fusila a un obrero. Irigoyen, en 1918, defiende el reclamo y contra la oposición demócrata conservadora y de los “galeritas” de su partido deroga el artículo 11 de la ley de jubilación que impone la renuncia al derecho de huelga como condición para el beneficio de la jubilación, e impone un aumento salarial; era el triunfo de los trabajadores sobre la empresa extranjera. El radicalismo en el poder El radicalismo ha tenido históricamente en su seno una cuña oligárquica; Irigoyen, fue en cambio, la expresión del mismo volcada a los intereses populares. Denigrado, tanto por la oposición como por parte de su propio partido como el ala alvearista, por quienes atendían con el mote de chusma a los partidarios del líder. Irigoyen creía que la llegada por el voto no era lo transcendental que parecía ya que sin un impulso revolucionario real se veían acotadas las modificaciones para la implementación de una profunda política popular. De todos modos emergen las facilidades para el desenvolvimiento sindical, las leyes laborales como el salario mínimo, la jubilación, el seguro social, etc. Los partidos obreros no fueron consecuentes con su necesidad; el anarquismo atacaba a todo gobierno por igual, el socialismo, al no hacer una crítica seria del radicalismo, contribuyo en cierto modo a crear el ambiente que desembocó en al golpe del 30. La semana trágica y la tragedia de la Patagonia El 2 de diciembre de 1918 entran en huelga los obreros metalúrgicos de los talleres de Pedro Vasena. La empresa contrata rompehuelgas que se enfrenta a los huelguistas; cuenta esta también con el apoyo de la policía. El 7 de enero mueren tres obreros; el 9, durante el entierro se produce otro choque con un saldo de varios muertos; la policía balea a mansalva a todo transeúnte. Se declara una huelga general con la F.O.R.A. y el resto de los sindicatos, pero la falta de cohesión en la masa obrera imposibilitó una conducción y la misma se sumergió en una vorágine de violencia y sangre. El rumor, echado a correr, de una revolución social, da cancha a la caza de obreros en nombre de la patria; operación realizada por organizaciones tales como la Asociación del Trabajo y La Liga Patriótica Argentina presididas por Joaquín Anchorena y Manuel Carles respectivamente. Daniel Andrada Página 27
  • 28. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 Ante la aceptación del petitorio por parte de Vasena, la F.O.R.A. del IX congreso adviene al levantamiento de la huelgo, no así la F.O.R.A. del X congreso que proclama la huelga indeterminada con fines revolucionarios. El saldo de esa semana de enero se estima en alrededor de 3000 muertos y centenares de heridos; todo esto en supuesto ya que tanto cadáver quemado como informe ocultado se estableció como práctica sistemática. Este hecho sucedió durante el gobierno de Irigoyen lo que pone en evidencia su imposibilidad de imponerse a la oligarquía reaccionaria. Meses después, Sánchez Sorondo impulsa un proyecto de ley que anula la asociación gremial. En la Patagonia, en 1920, los peones ante la sordera de las empresas (extranjeras) y familias oligárquicas de Bs. As., van a huelga y son reprimidos. En 1922 se repite el proceso pero la represión toma matices dantescos; se persigue, cerca, fusila, quema a todo señalado como elemento insurgente. Todo termina con alrededor de 2000 muertos. El coronel Varela es asesinado con una bomba en 1923. Mientras Alvear rindió honores a Varela es menester rescatar del olvido al secretario de la Federación Obrera de San Julián, Albino Arguello asesinado a sablazos cuando redactaba un pliego de condiciones para un grupo de obreros que hacía 10 meses no cobraba. En honor a los muertos se erigió un monolito en 1947 que fue retirado por la libertadora del 55. Daniel Andrada Página 28
  • 29. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 TEXTO Nro. 11 ALBERTO CIMIA LAS OPOSICIONES 1) Las izquierdas: socialistas, demócrata progresista y comunista El partido socialista y el demócrata progresista, en menor medida, formaron la principal oposición a la Concordancia; hasta el levantamiento de la abstención electoral en el 35. Esta abstención entregó a los socialistas un importante caudal de votos reconocido por Repetto. El comunismo criollo casi siempre en la ilegalidad completa el cuadro de los no oficialistas. El socialismo oriento su labor parlamentaria hacia la exigencia a quitas en el presupuesto apara el ejército y el clero, a la sesión de derechos políticos a la mujer, al divorcio vincular y a toda actividad tendiente al apoyo a la lucha contra el eje; con Alfredo Palacios como referente impulso la formulación de normas legales sobres el derecho laboral y de previsión social los cuales por lo general fueron recortados por la mayoría oficialista. Las alianzas de socialismo fueron acompañadas por el PDP de Lisandro de la Torre. Este partido había surgido como una escisión del radicalismo en crítica al sentido, según De La Torre, populachero del irigoyenismo; convencido de la inutilidad de sus reclamos se sumía permanentemente, como en sus cartas lo revela, en estados depresivos que culminaron con su suicidio el 5 de enero del 31. El comunismo completa a la izquierda opositora. Críticas hechas al radicalismo hubiesen sido mejor aplicadas al régimen de Uriburu. Enfrento a la represión pero nunca logro réditos apreciables; dueño de una postura ingenua demandaba, en la década del treinta, las proclamas marxistas literalmente. 2) El radicalismo: oposición revolucionaria y legal. Al ala alvearista comenzó a mostrar la intención de volver a los comicios; tal movimiento obedecía a tres puntos: 1. Constatar la sinceridad del gobierno respecto a la invitación a participar en el orden legislativo bajo promesa solemne de comicios limpios. 2. Organizar una oposición para el acotamiento del poder excesivo e impune que ejercía el gobierno. 3. Dotar de experiencia a sus cuadros para cuando fueran gobierno. No les cumplieron, les mintieron, toleraron o fueron cómplices, cual haya sido el motivo o quizás todos juntos, nada de lo pensado resultó y quedó como evidente el apoyo a Ortiz y Castillo a pesar de contar con 80 diputados y quórum propio en la cámara baja. Aparece La Forja como el grupo opositor a la conducción alvearista; intento una vuelta a la doctrina nacionalista impulsada por Irigoyen. Con Del Mazo y Luis Dellepiane llegarían en el Movimiento de Intransigencia y renovación al control del radicalismo. Otros como A. Jauretche y el nacionalista R. S. Ortiz se incorporarían al peronismo por ser este el movimiento popular que cumpliría los fines buscados por los forjistas. Los nacionalista y sus relaciones con el régimen restaurado. Daniel Andrada Página 29
  • 30. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 Los modernos nacionalistas fueron denominados clericales, de derecha u oligárquicos; serán estos precursores de Uriburu. Como influencias externas podemos citar al autoritarismo hispano con Franco como ejemplo, el fascismo de Mussolini y parcialmente el corporativismo y el nazismo. Eran por sobre todo antiliberales, identificaban a doctrinas e ideas como peligrosas y en consecuencia se oponían a su difusión. Hispanistas, reemplazaron la leyenda negra de la conquista por otra rosa que arrogaba sobre la influencia española a toda cualidad lograda a lo largo de la historia argentina; su revisionismo histórico exhibe a un Rosas como un bastión de la lucha anti imperialista contra la penetración anglo francesa. Esgrimían conceptos antisemitas; impulsaban la necesidad de la dominación de Bolivia, Paraguay y Uruguay para cimentar una hegemonía sudamericana en oposición a Brasil; atacaban tanto al imperialismo ingles como al norteamericano esto los llevaba a preferir una dominación mundial nazi o fascista. No eran renovadores sino restauradores, interpretando a Jorge Abelardo Ramos observamos que en el ataque a un liberalismo agonizante, no solo en este ámbito sino en el mundo, cargaban en intención no sobre un sistema por nacer como lo fue el keynesiano sino sobre uno muerto y sepultado como lo era el feudal. Tras la restauración del 30 los nacionalistas mantuvieron una posición de cautela; prefirieron loas cuarteles que los comités, ayudados por el clero respecto a quienes debían de intentar contactar. Daniel Andrada Página 30
  • 31. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 TEXTO Nro. 12 ALICIA RADISIC BREVE ANÁLISIS DEL MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES (I.S.I) EN ARGENTINA Introducción La crisis de 1929 con el agotamiento de la expansión del modelo agro exportador, la crisis de la balanza de pagos del país, la intervención del estado (pacto Roca Runciman) que consolida la industrialización para la sustitución de importaciones; hasta su agotamiento en la década del 80 por el endeudamiento y el arribo del neoliberalismo. Desarrollo La sustitución de las importaciones por productos manufacturaos internamente nace a consecuencia de la crisis del 29; tiene su correlato en una crisis anterior, la de la primera guerra, donde las potencias extranjeras acuciados por el conflicto no atendían la demanda externa a su producción que estaba abocada a la guerra. Este proceso no se capitalizo y se retomaron los caminos agro exportadores. La crisis del 29 fue general del capitalismo; ante la caída de las exportaciones y la continua demanda interna, se dificultó el cumplimiento de las obligaciones de pago al exterior. Los capitales que habían ingresado ansiosamente se retiraron de igual forma. La crisis de la balanza de pagos se suma a otra condición externa: la baja de los precios internacionales de productos primarios. Los países del norte, ante su depresión, adoptaron medidas proteccionistas tendientes a salvar a sus industrias y al autoabastecimiento de productos primarios. Impusieron cuotas de importación, primas, aumento en los aranceles, incluso muchos de ellos incentivaron el desarrollo de su agricultura. Argentina, en gran medida, dependía comercialmente de Gran Bretaña; esto le permitía con su saldo positivo en la balanza, mantener el déficit que le significaba el trato con EEUU. Esta situación iba a cambiar ya que el reino impuso la necesidad de acuerdo bilaterales ante la amenaza de disminuir sus compras. El tratado Roca Runsiman le otorgó al reino el control de la comercialización de la carne, lo asistió con un tipo de cambio a su favor, dio un tratamiento diferencial a los capitales británicos con la posibilidad de remitir las ganancias al su origen; todo en detrimento de EEUU y su consiguiente hostilidad. La disolución del circuito Argentina – Gran Bretaña – EEUU, ato a la Argentina al reino, el cual entraba en una marcada decadencia. Esta política económica benefició a la oligarquía terrateniente la cual retomó tras el golpe del 30, el manejo ya no solo económico sino también político donde integrantes de la sociedad rural participaban como ministros de los gobiernos desde 1910 a 1943 (Sáenz Peña a Castillo). Durante el gobierno de Justo (32-38) aumento el intervencionismo del Estado; aumento la obra pública con la construcción de caminos que favorecían la expansión de la industria manufacturera. Daniel Andrada Página 31
  • 32. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 Ante la masiva cesación de pagos, Argentina fue uno del pocos que atendió los mismo, gracias a sus reservas en oro. Se creó el BCRA para el control de la masa monetaria. La inversión extranjera se mantuvo orientada hacia las nuevas actividades; esto se debió en gran medida a la imposibilidad de remisión de fondos producto del control de cambio y las tasas múltiples; esta reinversión obligada hacia la excepción con los capitales ingleses. Ante el déficit de la balanza de pagos, se impone el impuesto a los réditos y se crea la DGI. Las manufacturas que más crecieron fueron las del sector liviano. Ante un incremento de los precios, entre los años 33 y 37 y debito a cosechas perdidas en EEUU y Canadá, se produjo un recupero en los ingresos nacionales; estos decaen nuevamente tras la sequía del 37/38. El Proceso del ISI tuvo resultados favorables entre los años 1930 y 1960 donde se observa un agotamiento del modelo, el cual se origina en los 50. Perón ante el lento crecimiento de la industria nacional, permite la inversión extranjera; esta se ocupa de los sectores más dinámicos de la producción ampliando la brecha entre esta últimas ya poderosas multinacionales y las primeras en manos públicas en el área de productos intermedios y bienes de capital. La existencia de in mercado interno limitado hizo necesario la intervención del estado por medio que de la subvención garantizaba las ganancias del sector privado; los altos niveles de endeudamiento permitieron el ingreso de recetas neoliberales, a través del FMI, que junto a créditos provenientes bancos internacionales, con exceso de liquidez por depósitos provenientes del petróleo, a países como el nuestro, a tasa de interés elevadas. Daniel Andrada Página 32
  • 33. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 TEXTO Nro. 13 HORACIO CHITARRONI EL CICLO PERONISTA La Argentina industrial y el peronismo (primera etapa de la ISI) 1. Se amplía la base industrial Ante la caída de la capacidad de importar se hacía imperioso producir internamente los bienes en cuestión. Al inicio de la crisis la industria nacional aporta entre el 12 y el 15% del PBI para 1935 superaba el 25%. Para la segunda guerra mundial, este nuevo conflicto, ya la Argentina presentará una diversificación mayor que le permitirá aprovechar la contingencia. Entre 1935 y 1946 se duplicaron los establecimientos industriales y los ocupados en los mismos; puede observarse que dicho crecimiento no fue homogéneo al territorio sino que se concentró en la Capital y el Gran Bs. As. 2. Condiciones externas: la nueva relación centros - periferias. A partir de la crisis del 30 y de la segunda guerra cambian las relaciones entre los centros industriales y la periferia productora de bienes primarios. El arribo de EEUU como nueva potencia cambia la relación con la periferia. EEUU no viene a reemplazar a Gran Bretaña; promueve políticas muy proteccionistas lo que debilita la relación con los proveedores de bienes primarios, especialmente con Argentina. La guerra fría mantendrá a los EEUU ocupados permitiendo el desarrollo de mercados internos, como el caso del argentino, en un intento de independencia económica apoyado en una cierta base industrial y una clase obrera relativamente madura. 3. La clase obrera y las migraciones internas El crecimiento del número de establecimientos industriales fue acompañado por una concentración de los operarios en los mismos; llegando al guarismo que expresaba que el 47% de los operarios trabajaban en industrias de más de 100 plazas. El crecimiento de la masa obrera como su concentración propiciaría en buena medida el arribo del peronismo. Este crecimiento tiene íntima relación con las migraciones internas dadas ante la baja de posibilidades en un campo depreciado por la situación internacional y por la abrupta interrupción de la inmigración extranjera que proveía naturalmente de mano de obra a la industria. Desde 1935 a 1947 la cifra de migrantes interno se expandió de 400.000 a 1.500.000, llegándose a constituir en el 73% de la clase trabajadora de la capital y el conurbano. 4. La base social de peronismo: clase obrera y migrantes Estas nuevas clases de migrantes con menos de 10 años de asentamiento se exhiben como las más adecuadas para la absorción de los preceptos del nacionalismo popular, anómicas, inexpertas, de fácil captación; en contrapunto los obreros más viejos con una mejor formación y conceptos ideológicos europeos, eran reticentes a prestar apoyo a Perón. Otra versión cuenta que ante el permanente crecimiento económico y la constante movilización obrera sin éxitos que observar, son tanto los nuevos como los viejos obreros que frente a este estancamiento deciden su apoyo a Perón. Queda claro que hasta el advenimiento del Daniel Andrada Página 33
  • 34. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 peronismo la clase sindical no había podido contener a la mayoría de los trabajadores salvo por grupos o sindicatos pequeños a excepción del ferroviario; solo en el período de 1941 a 1945 se afiliaron 87.000 trabajadores a las filas de los sindicatos. 5. Clase obrera y participación política La clase obrera no había hallado canales de expresión a través de los viejos partidos políticos. Los problemas suscitados anteriormente, como la crisis del impacto migratorio o la ampliación de los sectores medios, se resolvieron debido a que estos no cuestionaban a los centros de poder de la oligarquía; esta situación cambió ante el debilitamiento de la producción agro exportadora; la élite recupera su poder político en el golpe del 30 pero ante el avance de la industrialización se haría inevitable la preponderancia económica y de movilización de la clase trabajadora. La crisis política se repite, pero ya no encontrará solución en los partidos tradicionales. Estas nuevas clases, procurando alianzas, por el lado productivo, sustentarían un proyecto de industrialización, y por el político, encontrarían en el peronismo su vía de expresión. El peronismo contuvo su perfil dentro del obrero pero sin excluir a otras líneas sociales como ser sectores de la clase media, trabajadores rurales pobres y hasta restos de aristocracias provinciales en ocasión conservadoras. El empresario, en cambio, solo lo apoyaría fragmentariamente; esto resulta paradójico ya que junto al sector obrero resultarían los mayores beneficiarios de su política; eso se comprende por la exigencia a que eran sometidos en cuanto debían pagar sueldos altos, cargas sociales, y reglamentaciones que aparentemente diluían su autoridad patronal. Se dio un proceso de acumulación capitalista acompañado con trabajadores con sueldos altos; este no fue comandado por la burguesía local sino por el Estado que se erigió como autoridad para el control de las contingencias. 6. El modelo económico del peronismo 6.1. La expansión: industria y la distribución del ingreso El peronismo debía profundizar la ISI y Resolver la crisis de participación que exigía la creciente clase obrera. Para lo primero contaba con la base agro exportadora, una industria relativamente desarrollada y un mercado interno importante para un país periférico; sobre esto propuso una política basada en aumentar el consumo interno como sostenedor del proceso sustitutivo; esto exigía una política de fuerte carácter distribucionista. Impulso créditos a la industria, control de cambio, protección arancelaria y restricciones a las importaciones de bienes de consumo facilitando la de bienes de capital. Por primera vez la burguesía industrial se equiparaba a la élite agropecuaria. Esta actitud política hacia el empresariado tiene su equilibrio en la realizada en atención al obrero. Se oriento la distribución del ingreso hacia los sectores populares; con fuertes aumento salariales y un poder inusitado delegado a los sindicatos; sumado a esto un considerable gasto social dirigido a las áreas de salud, educación, vivienda y turismo. Todo esto promovió el rápido crecimiento del mercado con la expansión del consumo, con la integración de sectores antes marginados al mismo, y de la actividad económica que de esto deviene. Daniel Andrada Página 34
  • 35. [PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS ARGENTINOS] 2008 Esta política se trataba de una transferencia de los ingresos del agro a la industria redefiniendo el papel del Estado en la economía; la nacionalización de los depósitos le permitía el control de la monetización de la misma y el manejo crediticio del BCRA; paralelamente asumió la nacionalización de los servicios públicos y de un amplio sector de la industria. 6.2. Los límites del modelo Este modelo de ISI basado en la expansión del consumo popular funcionaría en medida que las condiciones externas fueran favorables; el período de posguerra argentina encuentra a Argentina con saldos favorables en su comercio exterior, los precios internacionales para los productos del agro eran a su vez elevados y su demanda mantenida; si inicialmente (1945) el índice de compra de las exportaciones argentinas era elevado, con el descenso del mismo, hacia 1952, la situación remitiría severas perturbaciones. El contexto político era favorable ya que EEUU con su consagración a la guerra fría daba lugar al desarrollo de los países de la periferia. Argentina evitó adherir al FMI cuyas recetas eran contrapuestas a las ejecutadas por el peronismo. Excedentes de saldos de la posguerra mas utilidades obtenidas por la IAPI permitieron la compra de vehículos y equipos para la industria (rezagos de guerra). El impulso que esta política dio al sector liviano de la industria tiene como contracara la desatención al sector pesado, el cual al no formar parte de la inmediatez no registró medidas para su simultaneo desarrollo con el sector de bienes de consumo orientado al mercado de consumo popular. La industria pesada, a diferencia de la liviana, requiere alta inversión por obrero ocupado, son de alta complejidad técnico organizativa y su diseño, construcción y puesta en marcha requiere tiempos que imponen una rentabilidad a largo plazo, cuestiones estas que el empresariado nacional descartó en procura de ganancia más inmediatas. En consecuencia era del Estado la responsabilidad, ya que contaba con el poder político necesario, de encarar esa industrialización pesada; cosa que no sucedió. La expectativa sobre una prosperidad inacabable o sobre otro posible conflicto mundial mas el no alineamiento a la potencia dominante derivaron en la marginación del país; ante la baja de los precios internacionales se suman dos sequías importantes en los períodos 49-50 y 51-52. En la medida que la producción interna comenzaba a decaer, y para mantener los niveles de ocupación existente, comenzaba a aumentar la ocupación y el gasto estatal; el control de precios y los altos salarios resienten la rentabilidad industrial y decae la producción sin suceder lo mismo con la demanda; esto provoca inflación. 6.3. La estabilización y la industria pesada El plan de estabilización que se aplicó remitió a recetas ortodoxas; se redujo el gasto, el consumo y se limitaron las importaciones a lo indispensable; se atendió al sector del agro mejorando sus precios para estimular a las exportaciones atenuando con subsidios el impacto interno; se limitaron los aumentos salariales. Daniel Andrada Página 35