1. DIPLOMADO IAVA – INTRODUCCION A LOS
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PROYECTO ESCOLAR
LA INDISCIPLINA EN LOS ALUMNOS DE
SECUNDARIA
2. CONTEXTO LABORAL
Laboro en la Escuela Secundaria Técnica 132, ubicada en las calles 16 de Septiembre y Corea
del Sur en la Colonia El Mangal en Puerto Vallarta, Jalisco. Teléfonos: 322 29 9 23 72 y 73.
Soy Profesora de Formación Cívica y Ética, segundo grado y Coordinadora de Servicios
Educativos Complementarios en el turno matutino.
La Escuela tiene 15 grupos por turno, siendo los más numerosos los del turno matutino con una
población aproximada de 720 alumnos (48-50 por grupo).
Por ser un lugar turístico nuestra población escolar esta conformada por alumnos de distintos
lugares, culturas y costumbres diversas; la Escuela está ubicada en una zona de desarrollo que
ha crecido considerablemente en los últimos años teniendo como consecuencia una población
flotante pues muchas familias radican por poco tiempo en la Ciudad regresando a sus lugares
de origen.
3. INDISCIPLINA
El término indisciplina implica la falta de disciplina, es decir, la ausencia
por completo de un comportamiento considerado como normal y esperado
dentro del contexto en el cual se produce.
La indisciplina que año tras año ha ido en aumento en los Planteles del
País y preocupa en gran manera a los involucrados en el sistema
educativo, se presenta en todos los niveles de educación básica sin
distinción alguna.
Es en la etapa de la adolescencia donde se incrementa este problema, los
cambios que ocurren propios de la edad aunados a la rebeldía más la falta
de práctica y vivencia de valores, hacen que los alumnos entren en
conflicto.
4. OBJETIVO GENERAL
Que los alumnos aprendan a convivir en un
ambiente armónico evitando actitudes o situaciones
que limiten su desarrollo personal, académico y
social; ocupándose con mayor entusiasmo e
interés en la mejora de su aprendizaje,
contribuyendo con ello a alcanzar el tan deseado
Perfil de Egreso de los alumnos de Educación
Básica.
5. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Difundir entre los alumnos información relevante sobre temas de
interés relacionados con la problemática presentada.
Trabajo colaborativo con padres de familia, Tutores de grupo y
Personal de SEC (Trabajadora Social, Prefectos).
Colegiados con Profesores de grado y/o asignatura
Comunicación constante con autoridades del Plantel y otras
Instituciones afines.
6. JUSTIFICACION
Preocupa en gran manera al personal que labora
en las escuelas secundarias el incremento de la
indisciplina, los alumnos no respetan las reglas ni
acatan las disposiciones de los docentes en el
aula.
El propósito de este proyecto es diseñar
actividades para disminuir esta problemática con
el apoyo de padres de familia, docentes y
personal de apoyo haciendo también participes a
los alumnos y alumnas del plantel.
9. RECURSOS
Papelotes, marcadores, cinta para
pegar, pegamento, hojas
Bibliografía, documentos de apoyo,
lineamientos.
Internet y computadora.
Hojas y formatos impresos.
Papelotes, marcadores, cinta para pegar, pegamento, hojas
10. Este Proyecto va dirigido a los Docentes y
Personal de Apoyo de la Escuela Secundaria
Técnica 132 así como a los Padres de familia
del Plantel.
11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES RESPONSABLES FECHAS
Pláticas con alumnos de nuevo ingreso
sobre reglamento escolar
Prefectos y Tutores de grupo Agosto,
septiembre
Aplicación de cuestionarios (test) y
estudios socioeconómicos a todos los
alumnos de la escuela
Personal de S.E.C. y Maestros
Tutores
Septiembre, octubre y
noviembre
Reunión con padres de familia para tratar
el tema de la Disciplina escolar
Coordinadora de S.E.C. y
Personal Directivo
Septiembre
12. CRONOGRAMA
Elaboración de carteles alusivos al tema
en los espacios de Tutoría Tutores de Grupo
Septiembre, octubre
y noviembre
Compartir con los Docentes, padres de
familia y alumnos del sitio web del Blog y
publicarlo
Coordinadora S.E.C.,
Personal de S.E.C.
Diciembre,
Enero
Atención de grupos que no tengan
maestros, (pláticas, videos en internet) Prefectos
Durante todo el ciclo
escolar
13. CRONOGRAMA
Reuniones periódicas con los Maestros
Tutores para análisis de casos
Personal de S.E.C. y
Directivos
Agosto,
al término de cada
Bloque
Dar seguimiento a los casos de
indisciplina que se presenten
Personad de Servicios
Educativos Complementarios
Durante todo el
ciclo escolar
Canalización de casos a otras
Instituciones
Coordinadora de S.E.C. y
Trabajo Social
Durante todo el
ciclo escolar
14. Proyecto elaborado por: Martina Andrade Montero
Puerto Vallarta, Jalisco
Junio 17 de 2013
Gracias por interesarse en la problemática que se
aborda en este trabajo, es una aportación que hago a
mis compañeros Docentes esperando les sea de
utilidad.