SlideShare una empresa de Scribd logo
• 
Análisisdelaspuntuacionesasignadasporalumnosydocentesenlosrespectivoscuestionariosdesatisfaccicónalasactividadesdeformaciónevaluadasatravésdelaaplicaciónysucesivacomparaciónentrelosresultadosobtenidosenactividadesdedistintasmodalidadesytipologías.Lamuestraesdeuntotalde1014actividadesylosdatosanalizadosprocedendelabasededatosdeeValúayserefierenalperiodomayo2012-mayo2014. 
Docente 
Discente 
+/- 
Modalidad 
E-learning 
8,7 
7,4 
No presencial 
7,9 
7,0 
Presencial 
8,2 
7,9 
Semipresencial 
8,7 
8,1 
Tipología 
Congreso 
8,0 
Curso 
8,5 
7,7 
Jornada 
7,8 
8,1 
- 
Otro 
8,3 
7,7 
Seminario 
8,9 
8,8 
+ 
Sesión clínica 
8,3 
7,6 
- 
Taller 
8,7 
8,1 
+ 
Estosdatos,unidosaladesproporciónentretipologíasafavordecursosysesionesclínicas,sugierenseguirinvestigandocómolaeleccióndeunatipologíaudeotrapuedeinfluirenlasatisfaccióndedocentesyalumnos,atravésdeunfocusespecíficosobreloscriteriosquellevanaelegirunadeterminadatipologíaymodalidadyquepermitaestablecersitalelecciónseajustarealmentealoscontenidosyobjetivosdelasactividades. 
¿Cuálessonlastipologíasymodalidadesdeformaciónmejorvaloradasporalumnosydocentes? 
1. 
Análisisdelaspuntuacionesasignadasporalumnosydocentesenlosrespectivoscuestionariosdesatisfacciónalasactividadesdeformaciónevaluadasatravésdelaaplicación 
2. 
Comparaciónentrelosresultadosobtenidosenactividadesdedistintasmodalidadesytipologías. Muestra:1014actividadesFuentededatos:basededatosdeeValúayserefierenalperiodomayo2012-mayo2014. 
Tipologías más frecuentes: -Cursos -Sesiones clínicasModalidades más frecuentes: 
- 
Presencial 
- 
Semi-presencialMedia de satisfacción: 
- 
Discentes 7,9 
- 
Docentes 8,3 
• 
Diferenciassignificativasentrelamediadesatisfaccióndedocentesyalumnos 
• 
Cursosysesionesclínicasenmodalidadsemi-presencialypresencialsonlostiposdeformaciónmásfrecuentes(770actividadessobreuntotalde1014) 
• 
Lasactividadesmejorvaloradaspordocentesyalumnossonlosseminariosylostalleres 
• 
Lasactividadespeorvaloradasporlosalumnossonlassesionesclínicas(7,6);porlosdocenteslasjornadas(7,8) 
• 
Necesidaddeseguirinvestigandocómolaeleccióndeunatipologíaudeotrapuedeinfluirenlasatisfaccióndedocentesyalumnos,atravésdeunfocusespecíficosobreloscriteriosquellevanaelegirunadeterminadatipologíaymodalidadyquepermitaestablecersitalelecciónseajustarealmentealoscontenidosyobjetivosdelasactividades. 
Objetivo: 
Material y métodos: 
Resultados: 
Conclusiones: 
http://bit.ly/1xbhKZJ

Más contenido relacionado

Más de Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Más de Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (20)

Definición de puestos de trabajo
Definición de puestos de trabajoDefinición de puestos de trabajo
Definición de puestos de trabajo
 
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en saludLa experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
 
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
 
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
 
Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPA
 
Las personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxitoLas personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxito
 
eValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápidaeValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápida
 
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
 
Evaluación del impacto de la formación
Evaluación del impacto de la formaciónEvaluación del impacto de la formación
Evaluación del impacto de la formación
 
La evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formaciónLa evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formación
 
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
 
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
 
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en saludRecomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
 
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPAConfiguración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
 
Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...
Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...
Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...
 
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica onlineAprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
 
Herramienta web para la Gestión de la Formación en Salud en un entorno corpor...
Herramienta web para la Gestión de la Formación en Salud en un entorno corpor...Herramienta web para la Gestión de la Formación en Salud en un entorno corpor...
Herramienta web para la Gestión de la Formación en Salud en un entorno corpor...
 
Online construction of training itineraries for clinical and care management
Online construction of training itineraries for clinical and care managementOnline construction of training itineraries for clinical and care management
Online construction of training itineraries for clinical and care management
 
Training design quality and didactic methodology used by teachers accredited ...
Training design quality and didactic methodology used by teachers accredited ...Training design quality and didactic methodology used by teachers accredited ...
Training design quality and didactic methodology used by teachers accredited ...
 
Formación, Desarrollo y Carrera Profesional en el Sistema Sanitario Público d...
Formación, Desarrollo y Carrera Profesional en el Sistema Sanitario Público d...Formación, Desarrollo y Carrera Profesional en el Sistema Sanitario Público d...
Formación, Desarrollo y Carrera Profesional en el Sistema Sanitario Público d...
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

“¿Qué tal tu formación?” Evaluación de la satisfacción de alumnos y docentes con las actividades formativas en Andalucía

  • 1. • Análisisdelaspuntuacionesasignadasporalumnosydocentesenlosrespectivoscuestionariosdesatisfaccicónalasactividadesdeformaciónevaluadasatravésdelaaplicaciónysucesivacomparaciónentrelosresultadosobtenidosenactividadesdedistintasmodalidadesytipologías.Lamuestraesdeuntotalde1014actividadesylosdatosanalizadosprocedendelabasededatosdeeValúayserefierenalperiodomayo2012-mayo2014. Docente Discente +/- Modalidad E-learning 8,7 7,4 No presencial 7,9 7,0 Presencial 8,2 7,9 Semipresencial 8,7 8,1 Tipología Congreso 8,0 Curso 8,5 7,7 Jornada 7,8 8,1 - Otro 8,3 7,7 Seminario 8,9 8,8 + Sesión clínica 8,3 7,6 - Taller 8,7 8,1 + Estosdatos,unidosaladesproporciónentretipologíasafavordecursosysesionesclínicas,sugierenseguirinvestigandocómolaeleccióndeunatipologíaudeotrapuedeinfluirenlasatisfaccióndedocentesyalumnos,atravésdeunfocusespecíficosobreloscriteriosquellevanaelegirunadeterminadatipologíaymodalidadyquepermitaestablecersitalelecciónseajustarealmentealoscontenidosyobjetivosdelasactividades. ¿Cuálessonlastipologíasymodalidadesdeformaciónmejorvaloradasporalumnosydocentes? 1. Análisisdelaspuntuacionesasignadasporalumnosydocentesenlosrespectivoscuestionariosdesatisfacciónalasactividadesdeformaciónevaluadasatravésdelaaplicación 2. Comparaciónentrelosresultadosobtenidosenactividadesdedistintasmodalidadesytipologías. Muestra:1014actividadesFuentededatos:basededatosdeeValúayserefierenalperiodomayo2012-mayo2014. Tipologías más frecuentes: -Cursos -Sesiones clínicasModalidades más frecuentes: - Presencial - Semi-presencialMedia de satisfacción: - Discentes 7,9 - Docentes 8,3 • Diferenciassignificativasentrelamediadesatisfaccióndedocentesyalumnos • Cursosysesionesclínicasenmodalidadsemi-presencialypresencialsonlostiposdeformaciónmásfrecuentes(770actividadessobreuntotalde1014) • Lasactividadesmejorvaloradaspordocentesyalumnossonlosseminariosylostalleres • Lasactividadespeorvaloradasporlosalumnossonlassesionesclínicas(7,6);porlosdocenteslasjornadas(7,8) • Necesidaddeseguirinvestigandocómolaeleccióndeunatipologíaudeotrapuedeinfluirenlasatisfaccióndedocentesyalumnos,atravésdeunfocusespecíficosobreloscriteriosquellevanaelegirunadeterminadatipologíaymodalidadyquepermitaestablecersitalelecciónseajustarealmentealoscontenidosyobjetivosdelasactividades. Objetivo: Material y métodos: Resultados: Conclusiones: http://bit.ly/1xbhKZJ