SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones de calidad para el diseño
    y desarrollo de la formación en Salud


T. Esposito, M. Periáñez, E. Valverde,L. Villanueva, F.J. Muñoz, M.J. Mudarra
Portal

                    Aplicaciones




Difusión
Objetivos

Compartir procedimientos y pautas que faciliten la
planificación de la formación



Poner a disposición herramientas de soporte que
agilicen este trabajo



Facilitar el cumplimiento de los estándares de calidad
del Programa Integral para la Acreditación de Formación
Continuada del SSPA
Material y método
• Periodo de estudio: enero - agosto 2012
• Población de estudio: procesos de acreditación de actividades y programas
  de formación continuada
• Fuente de información: Sistema de información interno de la Agencia de
  Calidad Sanitaria de Andalucía
• Variables: ítems y estándares de acreditación, evaluaciones,
  incumplimientos, niveles de exigencia y complejidad.




Obtención de la relación de estándares en los que se identifica un menor
  porcentaje de cumplimiento.
•   Detección de 19 estándares sobre los que realizar
    recomendaciones;

•   Priorización según   niveles   de   exigencia   y
    complejidad;

•   Elaboración     de      recomendaciones   con
    procedimientos específicos y herramientas que
    permitan dar respuesta a cada estándar;

•   Las recomendaciones son compartidas en el portal
    para que sean accesibles a cualquier usuario.
Resultados:

Desde julio, las recomendaciones han sido consultadas en más de 491
ocasiones (fecha: 30 de octubre), lo que se está traduciendo en una rápida
diseminación entre los profesionales.

Los documentos pretenden dar instrucciones precisas sobre los pasos y la
información esencial que el usuario debe incorporar en el diseño, desarrollo
y evaluación de una actividad formativa.
87,59%   “Existe un documento que recoge la planificación previa de la
         acción tutorial durante la actividad”.




85,85%   “Los objetivos específicos se expresan como acciones
         concretas que suponen una aplicación en la práctica
         profesional en relación a los destinatarios identificados y a las
         técnicas didácticas propuestas”.




73,45%
         “Se describe algún procedimiento que permitirá la recogida de
         información sobre los conocimientos previos de los
         participantes (alumnado), en relación a los objetivos
         propuestos, para adaptar el desarrollo de la actividad al nivel
         mostrado por el grupo”.
Conclusiones y Discusión:

Analizar los resultados de los procesos de acreditación nos está permitiendo
anticiparnos a las necesidades de los profesionales coordinadores y
responsables de formación, con la finalidad de facilitar y agilizar la
planificación de actividades de formación que incorporen los elementos de
calidad establecidos en los criterios y estándares para la acreditación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asistencia tecnica
Asistencia tecnicaAsistencia tecnica
Asistencia tecnicasemrionegro
 
Presentación Dipl. Ana Cachela 7° Congreso Administración Pública
Presentación Dipl. Ana Cachela 7° Congreso Administración PúblicaPresentación Dipl. Ana Cachela 7° Congreso Administración Pública
Presentación Dipl. Ana Cachela 7° Congreso Administración Pública
RRHH UNC
 
Asistencia tecnica
Asistencia tecnicaAsistencia tecnica
Asistencia tecnicasemrionegro
 
Resultados autoevaluación cción social
Resultados autoevaluación cción social Resultados autoevaluación cción social
Resultados autoevaluación cción social
Sonia Velosa
 
Crusigrama gestion
Crusigrama gestionCrusigrama gestion
Crusigrama gestionyoya20
 
Asistencia tecnica
Asistencia tecnicaAsistencia tecnica
Asistencia tecnicasemrionegro
 
Procesos de la Dirección de Proyectos
Procesos de la Dirección de ProyectosProcesos de la Dirección de Proyectos
Procesos de la Dirección de Proyectos
جيسيكا فيليز
 
Tres
TresTres
Tres
isaestefa
 
MANUALES Y PROCEDIMIENTOS
MANUALES Y PROCEDIMIENTOSMANUALES Y PROCEDIMIENTOS
MANUALES Y PROCEDIMIENTOS
JosePerez1617
 
Planeación uso de medios y tic
Planeación uso de medios y ticPlaneación uso de medios y tic
Planeación uso de medios y ticHector Melo
 
3 calidad en la educación superior uip
3 calidad en la educación superior    uip3 calidad en la educación superior    uip
3 calidad en la educación superior uip
fernandoceledonio
 
Conclusión de evaluación a partir de las entrevistas realizadas
Conclusión de evaluación a partir de las entrevistas realizadasConclusión de evaluación a partir de las entrevistas realizadas
Conclusión de evaluación a partir de las entrevistas realizadasMelissa Barreras
 
Puestos y roles asociados a la Gestión del Conocimiento
Puestos y roles asociados a la Gestión del ConocimientoPuestos y roles asociados a la Gestión del Conocimiento
Puestos y roles asociados a la Gestión del Conocimiento
Joaquim Carbonell
 
Evaluación horizontal: Aprendizaje entre pares
Evaluación horizontal: Aprendizaje entre paresEvaluación horizontal: Aprendizaje entre pares
Evaluación horizontal: Aprendizaje entre pares
Jorge Luis Alonso
 
Sinoptico de auditoría
Sinoptico de auditoríaSinoptico de auditoría
Sinoptico de auditoría
evelop17
 
Rocvirginia
RocvirginiaRocvirginia
Rocvirginia
Virginia García
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
RaquelAlonzo1
 
¿Que es un portafolio de evidencias?
¿Que es un portafolio de evidencias?¿Que es un portafolio de evidencias?
¿Que es un portafolio de evidencias?
Pedro Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Asistencia tecnica
Asistencia tecnicaAsistencia tecnica
Asistencia tecnica
 
Presentación Dipl. Ana Cachela 7° Congreso Administración Pública
Presentación Dipl. Ana Cachela 7° Congreso Administración PúblicaPresentación Dipl. Ana Cachela 7° Congreso Administración Pública
Presentación Dipl. Ana Cachela 7° Congreso Administración Pública
 
Asistencia tecnica
Asistencia tecnicaAsistencia tecnica
Asistencia tecnica
 
Resultados autoevaluación cción social
Resultados autoevaluación cción social Resultados autoevaluación cción social
Resultados autoevaluación cción social
 
Crusigrama gestion
Crusigrama gestionCrusigrama gestion
Crusigrama gestion
 
Asistencia tecnica
Asistencia tecnicaAsistencia tecnica
Asistencia tecnica
 
Procesos de la Dirección de Proyectos
Procesos de la Dirección de ProyectosProcesos de la Dirección de Proyectos
Procesos de la Dirección de Proyectos
 
Tres
TresTres
Tres
 
Evaluacion en linea
Evaluacion en lineaEvaluacion en linea
Evaluacion en linea
 
MANUALES Y PROCEDIMIENTOS
MANUALES Y PROCEDIMIENTOSMANUALES Y PROCEDIMIENTOS
MANUALES Y PROCEDIMIENTOS
 
Planeación uso de medios y tic
Planeación uso de medios y ticPlaneación uso de medios y tic
Planeación uso de medios y tic
 
3 calidad en la educación superior uip
3 calidad en la educación superior    uip3 calidad en la educación superior    uip
3 calidad en la educación superior uip
 
Conclusión de evaluación a partir de las entrevistas realizadas
Conclusión de evaluación a partir de las entrevistas realizadasConclusión de evaluación a partir de las entrevistas realizadas
Conclusión de evaluación a partir de las entrevistas realizadas
 
Puestos y roles asociados a la Gestión del Conocimiento
Puestos y roles asociados a la Gestión del ConocimientoPuestos y roles asociados a la Gestión del Conocimiento
Puestos y roles asociados a la Gestión del Conocimiento
 
Evaluación horizontal: Aprendizaje entre pares
Evaluación horizontal: Aprendizaje entre paresEvaluación horizontal: Aprendizaje entre pares
Evaluación horizontal: Aprendizaje entre pares
 
Sinoptico de auditoría
Sinoptico de auditoríaSinoptico de auditoría
Sinoptico de auditoría
 
Rocvirginia
RocvirginiaRocvirginia
Rocvirginia
 
Sacg aut 2011
Sacg aut 2011Sacg aut 2011
Sacg aut 2011
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
¿Que es un portafolio de evidencias?
¿Que es un portafolio de evidencias?¿Que es un portafolio de evidencias?
¿Que es un portafolio de evidencias?
 

Destacado

Diseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso faeDiseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso fae
Nestor Pedraza
 
Análisis de estructura y funcionamiento de las redes de ordenadores compromet...
Análisis de estructura y funcionamiento de las redes de ordenadores compromet...Análisis de estructura y funcionamiento de las redes de ordenadores compromet...
Análisis de estructura y funcionamiento de las redes de ordenadores compromet...
Adrian Belmonte Martín
 
Indicaciones para la configuración mapa tipo
Indicaciones para la configuración mapa tipoIndicaciones para la configuración mapa tipo
Indicaciones para responsables unidad de formación para creación mapas tipo
Indicaciones para  responsables unidad de formación  para creación  mapas tipoIndicaciones para  responsables unidad de formación  para creación  mapas tipo
Indicaciones para responsables unidad de formación para creación mapas tipo
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Agro activa 2013
Agro activa 2013Agro activa 2013
Agro activa 2013SoloApuntes
 
Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010luzmaroldan
 
El joven cantante
El joven cantanteEl joven cantante
El joven cantante
Moises Galarza
 
11 EvaluacióN
11  EvaluacióN11  EvaluacióN
11 EvaluacióN
OscarTM
 
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPAConfiguración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
7 wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 3
7   wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 37   wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 3
7 wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 3
tayzee
 
Taller de marketing online para coaches
Taller de marketing online para coachesTaller de marketing online para coaches
Taller de marketing online para coaches
Roberto Pineda
 
Comunidades de práctica para la calidad - Tutorial
Comunidades de práctica para la calidad - TutorialComunidades de práctica para la calidad - Tutorial
Comunidades de práctica para la calidad - Tutorial
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Vendors
VendorsVendors
Vendors
TheVendors
 

Destacado (20)

Edición 8 suplemento cultural rezistencia
Edición 8   suplemento cultural rezistenciaEdición 8   suplemento cultural rezistencia
Edición 8 suplemento cultural rezistencia
 
Diseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso faeDiseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso fae
 
Análisis de estructura y funcionamiento de las redes de ordenadores compromet...
Análisis de estructura y funcionamiento de las redes de ordenadores compromet...Análisis de estructura y funcionamiento de las redes de ordenadores compromet...
Análisis de estructura y funcionamiento de las redes de ordenadores compromet...
 
Indicaciones para la configuración mapa tipo
Indicaciones para la configuración mapa tipoIndicaciones para la configuración mapa tipo
Indicaciones para la configuración mapa tipo
 
Indicaciones para responsables unidad de formación para creación mapas tipo
Indicaciones para  responsables unidad de formación  para creación  mapas tipoIndicaciones para  responsables unidad de formación  para creación  mapas tipo
Indicaciones para responsables unidad de formación para creación mapas tipo
 
Agro activa 2013
Agro activa 2013Agro activa 2013
Agro activa 2013
 
Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010
 
El joven cantante
El joven cantanteEl joven cantante
El joven cantante
 
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave adultos
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave adultosProceso asistencial integrado - Sepsis grave adultos
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave adultos
 
11 EvaluacióN
11  EvaluacióN11  EvaluacióN
11 EvaluacióN
 
ADWA Desarrollo Web con Open Source
ADWA Desarrollo Web con Open SourceADWA Desarrollo Web con Open Source
ADWA Desarrollo Web con Open Source
 
Estrategias para la formación en salud
Estrategias para la formación en saludEstrategias para la formación en salud
Estrategias para la formación en salud
 
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPAConfiguración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
 
7 wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 3
7   wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 37   wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 3
7 wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 3
 
Taller de marketing online para coaches
Taller de marketing online para coachesTaller de marketing online para coaches
Taller de marketing online para coaches
 
Oracle
OracleOracle
Oracle
 
Comunidades de práctica para la calidad - Tutorial
Comunidades de práctica para la calidad - TutorialComunidades de práctica para la calidad - Tutorial
Comunidades de práctica para la calidad - Tutorial
 
pobreza en colombia
pobreza en colombia pobreza en colombia
pobreza en colombia
 
Vendors
VendorsVendors
Vendors
 
El joven cantante
El joven cantanteEl joven cantante
El joven cantante
 

Similar a Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud

Presentación Evaluación Diagnóstica.pptx
Presentación Evaluación Diagnóstica.pptxPresentación Evaluación Diagnóstica.pptx
Presentación Evaluación Diagnóstica.pptx
Brendagalvan9
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)alexrc15
 
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesionalConeau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesionalEDYMAC23
 
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO InstruccionalMetodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
rachacorugeles
 
Estandares-MBE.pptx
Estandares-MBE.pptxEstandares-MBE.pptx
Estandares-MBE.pptx
MariaDizaPinoVargas
 
Virtualizacion en Educación Superior
Virtualizacion en Educación SuperiorVirtualizacion en Educación Superior
Virtualizacion en Educación Superior
Ramiro Aduviri Velasco
 
Preparación para la certificación
Preparación para la certificaciónPreparación para la certificación
Preparación para la certificaciónAdazul
 
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptxMARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
PolitaAlvearAraya
 
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptxEstandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
plopez1966
 
Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
Fedra Vanesa Muñoz Valencia
 
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercialAvalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Migdalia Valentín Ortiz
 
Gráfica tool kit ecb check
Gráfica tool kit ecb checkGráfica tool kit ecb check
Gráfica tool kit ecb check
Nidia Giorgis
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
mmazonf
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Escalae
 
Esperanza Vázquez. JCyL estrategia con y para las personas
Esperanza Vázquez. JCyL estrategia con y para las personasEsperanza Vázquez. JCyL estrategia con y para las personas
Esperanza Vázquez. JCyL estrategia con y para las personasZitec Consultores
 
Acreditación programas de formación continuada
Acreditación programas de formación continuadaAcreditación programas de formación continuada
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Vivian Perdomo
 

Similar a Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud (20)

Presentación Evaluación Diagnóstica.pptx
Presentación Evaluación Diagnóstica.pptxPresentación Evaluación Diagnóstica.pptx
Presentación Evaluación Diagnóstica.pptx
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
 
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesionalConeau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
 
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO InstruccionalMetodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
 
Estandares-MBE.pptx
Estandares-MBE.pptxEstandares-MBE.pptx
Estandares-MBE.pptx
 
Virtualizacion en Educación Superior
Virtualizacion en Educación SuperiorVirtualizacion en Educación Superior
Virtualizacion en Educación Superior
 
Preparación para la certificación
Preparación para la certificaciónPreparación para la certificación
Preparación para la certificación
 
Ciclo de asesoría
Ciclo de asesoríaCiclo de asesoría
Ciclo de asesoría
 
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptxMARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
 
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptxEstandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
 
Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
 
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercialAvalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercial
 
Gráfica tool kit ecb check
Gráfica tool kit ecb checkGráfica tool kit ecb check
Gráfica tool kit ecb check
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
 
Esperanza Vázquez. JCyL estrategia con y para las personas
Esperanza Vázquez. JCyL estrategia con y para las personasEsperanza Vázquez. JCyL estrategia con y para las personas
Esperanza Vázquez. JCyL estrategia con y para las personas
 
Acreditación programas de formación continuada
Acreditación programas de formación continuadaAcreditación programas de formación continuada
Acreditación programas de formación continuada
 
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
 
Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment) Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment)
 

Más de Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnadoRecomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Recomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativasRecomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativas
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitariosItinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
Recomendación para la planificación de acciones tutorialesRecomendación para la planificación de acciones tutoriales
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Definición de puestos de trabajo
Definición de puestos de trabajoDefinición de puestos de trabajo
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en saludLa experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionalesGuía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
Las personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxitoLas personas factor clave del éxito
eValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápidaeValúa - Guía rápida
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Evaluación del impacto de la formación
Evaluación del impacto de la formaciónEvaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formaciónLa evaluación del impacto de la formación
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 

Más de Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (20)

Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnadoRecomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
 
Recomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativasRecomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativas
 
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitariosItinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
 
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
 
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
Recomendación para la planificación de acciones tutorialesRecomendación para la planificación de acciones tutoriales
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
 
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
 
Definición de puestos de trabajo
Definición de puestos de trabajoDefinición de puestos de trabajo
Definición de puestos de trabajo
 
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en saludLa experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
 
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
 
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
 
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionalesGuía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
 
Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPA
 
Las personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxitoLas personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxito
 
eValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápidaeValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápida
 
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
 
Evaluación del impacto de la formación
Evaluación del impacto de la formaciónEvaluación del impacto de la formación
Evaluación del impacto de la formación
 
La evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formaciónLa evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formación
 
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
 
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud

  • 1. Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en Salud T. Esposito, M. Periáñez, E. Valverde,L. Villanueva, F.J. Muñoz, M.J. Mudarra
  • 2. Portal Aplicaciones Difusión
  • 3. Objetivos Compartir procedimientos y pautas que faciliten la planificación de la formación Poner a disposición herramientas de soporte que agilicen este trabajo Facilitar el cumplimiento de los estándares de calidad del Programa Integral para la Acreditación de Formación Continuada del SSPA
  • 4. Material y método • Periodo de estudio: enero - agosto 2012 • Población de estudio: procesos de acreditación de actividades y programas de formación continuada • Fuente de información: Sistema de información interno de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía • Variables: ítems y estándares de acreditación, evaluaciones, incumplimientos, niveles de exigencia y complejidad. Obtención de la relación de estándares en los que se identifica un menor porcentaje de cumplimiento.
  • 5. Detección de 19 estándares sobre los que realizar recomendaciones; • Priorización según niveles de exigencia y complejidad; • Elaboración de recomendaciones con procedimientos específicos y herramientas que permitan dar respuesta a cada estándar; • Las recomendaciones son compartidas en el portal para que sean accesibles a cualquier usuario.
  • 6. Resultados: Desde julio, las recomendaciones han sido consultadas en más de 491 ocasiones (fecha: 30 de octubre), lo que se está traduciendo en una rápida diseminación entre los profesionales. Los documentos pretenden dar instrucciones precisas sobre los pasos y la información esencial que el usuario debe incorporar en el diseño, desarrollo y evaluación de una actividad formativa.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 87,59% “Existe un documento que recoge la planificación previa de la acción tutorial durante la actividad”. 85,85% “Los objetivos específicos se expresan como acciones concretas que suponen una aplicación en la práctica profesional en relación a los destinatarios identificados y a las técnicas didácticas propuestas”. 73,45% “Se describe algún procedimiento que permitirá la recogida de información sobre los conocimientos previos de los participantes (alumnado), en relación a los objetivos propuestos, para adaptar el desarrollo de la actividad al nivel mostrado por el grupo”.
  • 12. Conclusiones y Discusión: Analizar los resultados de los procesos de acreditación nos está permitiendo anticiparnos a las necesidades de los profesionales coordinadores y responsables de formación, con la finalidad de facilitar y agilizar la planificación de actividades de formación que incorporen los elementos de calidad establecidos en los criterios y estándares para la acreditación.

Notas del editor

  1. Compartir con los profesionales encargados de la formación procedimientos y pautas que faciliten la planificación de la misma, teniendo en cuenta los criterios y estándares de calidad establecidos desde la Comisión Nacional de formación de las profesiones sanitarias y desde los manuales de acreditación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Poner a disposición de estos profesionales herramientas de soporte que agilicen su trabajo, atendiendo a los procedimientos mencionados. Facilitar el cumplimiento de los estándares de calidad del Programa Integral para la Acreditación de Formación Continuada del SSPA, en aquellas actividades y programas susceptibles de solicitar la acreditación, así como en aquellos centros y unidades que se encuentran inmersas en el proceso de certificación de entidades proveedoras de formación continuada.
  2. Se ha analizado la información procedente de los procesos de acreditación de la formación continuada, mediante la técnica de Pareto, obteniendo la relación de estándares en los que se identifica un menor porcentaje de cumplimiento. Además, teniendo en cuenta los diferentes niveles de exigencia y complejidad de estos estándares, se han seleccionado en primer lugar, aquellos de exigencia obligatoria, pasando después a aquellos de mayor complejidad. El periodo analizado es el comprendido entre enero y agosto 2012, detectándose un total de 19 sobre los que realizar estas recomendaciones. A partir de esta clasificación, para cada estándar o conjunto de estos, el Observatorio para la Calidad de la Formación está elaborando recomendaciones que establecen los procedimientos específicos y herramientas que permitan darle respuesta. Las recomendaciones son compartidas en el portal para que sean accesibles a cualquier usuario. Además, cada recomendación está directamente asociada al o los estándares concretos, para ayudar en la fase de autoevaluación a aquellos usuarios que soliciten la acreditación.
  3. Hasta la fecha las recomendaciones de calidad elaboradas para la planificación de la formación en salud son: ‘Mapa de competencias del docente de formación continuada’, ‘Gestión de expectativas del alumnado’, ‘Evaluación de la satisfacción del docente’ y ‘Evaluación de la satisfacción del alumnado’. Desde julio, estas recomendaciones han sido consultadas en más de 491 ocasiones, lo que se está traduciendo en una rápida diseminación entre los profesionales. Los documentos pretenden dar instrucciones precisas sobre los pasos y la información esencial que el usuario debe incorporar en el diseño, desarrollo y evaluación de una actividad formativa.
  4. Analizar los resultados de los procesos de acreditación nos está permitiendo anticiparnos a las necesidades de los profesionales coordinadores y responsables de formación, con la finalidad de facilitar y agilizar la planificación de actividades de formación que incorporen los elementos de calidad establecidos en los criterios y estándares para la acreditación.