NotiGrodco

Sergio Gomez Florez
Sergio Gomez FlorezAnalista de Proyectos en ALARCHIVO

Notigrodco - Grupo Empresarial GRODCO

NOTIGRODCO 
JULIO 2014 
GRODCO GANA LICITACIÓN 
La Agencia Nacional de Infraestructura –ANI– adjudicó, el pasado miércoles 23 de julio de 2014, a la estructura plural 
Shikun & Binui – GRODCO, el proyecto de Concesión bajo el esquema de Alianza Público Privada (APP) 
del Corredor Perimetral Oriental de Cundinamarca. El alcance del proyecto es la financiación, construcción, rehabilitación, 
mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor Vía Perimetral del Oriente de Cundinamarca. 
El propósito fundamental del corredor en el que se inscribe el Proyecto es desarrollar y potenciar un eje viario norte sur 
en el sector oriental de Bogotá con el objeto de plantear una alternativa de movilidad en este enclave geográfico. Su 
configuración se plantea iniciándose en torno al municipio de Sopó y finaliza a la altura del municipio de Cáqueza 
conectando con la vía Bogotá-Villavicencio. Para complementar la funcionalidad del corredor y favorecer la movilidad 
local se incluyen en la actuación las siguientes vías: Salitre - Guasca, Guasca – Sesquilé, Patios - La Calera y Límite de 
Bogotá – Choachí. Las vías actuales comprendidas en el proyecto tienen una longitud total estimada de 153 km, y dentro 
de su alcance se incluyen actividades de rehabilitación, mantenimiento y construcción. 
El proyecto está dividido en tres fases: Preoperativa (Pre-construcción -1 año- y Construcción -3 años-), Operación y 
Mantenimiento, y Reversión. 
Liliana A. Orejuela C. 
Project Manager 4G
NOTIGRODCO 
JULIO 2014 
De los accidentes e incidentes presentados en el primer semestre del 2014 se han sacado varias lecciones que 
son importantes tener en cuenta durante el desarrollo de nuestras actividades para mejorar las condiciones en 
nuestro trabajo y salvaguardar nuestra salud y nuestra vida. Tengamos presente: 
PIENSE siempre en las consecuencias de sus acciones antes de actuar. 
ASEGÚRESE de utilizar siempre los elementos de protección personal durante el 
desarrollo de sus actividades. 
REALICE el levantamiento de cargas de forma segura aplicando el procedimiento establecido en la 
empresa. 
Antes de Subir o bajar de la cabina de su equipo o al volco, verifique que sus 
botas y escaleras se encuentren limpias y siempre mantenga tres puntos de 
apoyo (Dos pies y una mano o dos manos y un pie). 
Opere y maneje a una velocidad segura 
CUMPLA con las normas de tránsito 
Verifique las condiciones del área donde va a 
operar su equipo o manejar su vehículo, 
recuerde que detrás suyo puede estar otro 
vehículo o una persona 
Verifique las condiciones de su área de trabajo y de circulación, mantenga 
siempre el orden y aseo
NOTIGRODCO 
JULIO 2014 
OBSERVANDO ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS 
CONDICION INSEGURA 
ACTO INSEGURO 
Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las utilizan. Son ejemplos de condiciones inseguras: 
• Pisos húmedos 
• Pisos irregulares 
• Poca luz en el área 
• Obstáculos en la vía (materiales, residuos, cables, herramientas, etc.) 
• Suciedad y desorden en el área de trabajo 
• Cables energizados en mal estado (expuestos, rotos, pelados) 
• Pasillos, escaleras y puertas obstruidas 
• Escaleras sin pasamanos 
• Mala ventilación 
• Herramientas sin guardas de protección 
• Herramientas rotas o deformadas 
• Elementos de protección personal defectuosos, inadecuados o faltantes 
Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente. También se presentan al desobedecer prácticas o procedimientos correctos. Los actos inseguros OCASIONAN EL 96% DE LOS ACCIDENTES. Son ejemplos de actos inseguros: 
• Transportar con las manos elementos de grandes dimensiones que obstaculicen la visibilidad 
• Distraerse mientras se realizan desplazamientos 
• No observar el camino por el cual se transita 
• Trabajar sin equipo de protección personal 
• Permitir a la gente trabajar sin los EPP 
• Bloquear o quitar dispositivos de seguridad 
• Conectar un número interminable de aparatos electrónicos a un multicontacto. 
• Sobrecargar plataformas, carros, montacargas 
• Pasarse un PARE, hablar por celular cuando va manejando, no utilizar cinturón de seguridad o sobrepasar los límites de velocidad 
• Derramar materiales o aceites en el piso y no limpiar 
• Jugar o hacer bromas durante actividades laborales 
• Ser testigo de un acto inseguro y no decirlo, no informar sobre ello, ya sea a un supervisor o a un compañero
NOTIGRODCO 
JULIO 2014 
En el dibujo anterior identifique 5 actos inseguros y 5 condiciones inseguras 
Y no olvide reportar todas las condiciones inseguras que puedan afectar 
su salud y las de sus compañeros utilizando el buzón de sugerencias. 
Ruth Catherine Castro T. 
Coordinadora Nacional de Salud Ocupacional

Recomendados

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención por
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónRicardo Andres Acuña Quiroga
1K vistas16 diapositivas
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención por
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Pablo Moreno
787 vistas26 diapositivas
Actos y condiciones inseguras por
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasNidia Maria
517 vistas1 diapositiva
Actosycondicionesinseguras por
ActosycondicionesinsegurasActosycondicionesinseguras
ActosycondicionesinsegurasARMOLL PERU
3.4K vistas10 diapositivas
Fcenco por
FcencoFcenco
FcencoLuis Ortiz Cristi
4.3K vistas19 diapositivas
Actos y condiciones inseguras por
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasNataliia Rodriguez
1M vistas30 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condiciones y actos inseguros por
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosEnriquezDiego
1.2K vistas12 diapositivas
Ejemplo de condiciones inseguras por
Ejemplo de condiciones insegurasEjemplo de condiciones inseguras
Ejemplo de condiciones insegurasedwin medina romero
3.7K vistas5 diapositivas
Unidad i seguridad laboral por
Unidad i seguridad laboralUnidad i seguridad laboral
Unidad i seguridad laboralAprendemos Carmona
3.2K vistas39 diapositivas
Semana 13 actos y condiciones inseguras por
Semana 13 actos y condiciones insegurasSemana 13 actos y condiciones inseguras
Semana 13 actos y condiciones insegurasJorge Vilela Duran
1.9K vistas31 diapositivas
Capitulo ii accidentes por
Capitulo ii   accidentesCapitulo ii   accidentes
Capitulo ii accidenteswilmer kt
819 vistas21 diapositivas
Condiciones inseguras y actos inseguros por
Condiciones inseguras y actos insegurosCondiciones inseguras y actos inseguros
Condiciones inseguras y actos insegurosRene Linares
1.5K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Condiciones y actos inseguros por EnriquezDiego
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
EnriquezDiego1.2K vistas
Capitulo ii accidentes por wilmer kt
Capitulo ii   accidentesCapitulo ii   accidentes
Capitulo ii accidentes
wilmer kt819 vistas
Condiciones inseguras y actos inseguros por Rene Linares
Condiciones inseguras y actos insegurosCondiciones inseguras y actos inseguros
Condiciones inseguras y actos inseguros
Rene Linares1.5K vistas
Percepcion riesgos laborales por mayramoy83
Percepcion riesgos laboralesPercepcion riesgos laborales
Percepcion riesgos laborales
mayramoy838.8K vistas
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez por Andrea Jimenez
Mapa conceptual de seguridad Andrea JiménezMapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Andrea Jimenez1.9K vistas
Actos y Condiciones Inseguras por Yanet Caldas
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas 32.8K vistas
Condiciones y actos inseguros por tania_13forever
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
tania_13forever5.9K vistas
Condiciones y actos inseguros por tania_13forever
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
tania_13forever9.7K vistas
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo por Prevencionar
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Prevencionar123.9K vistas
Accidentes de trabajo por Jose Gonzlez
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jose Gonzlez1.2K vistas
Manual de Seguridad y Salud en Oficinas por Carlos del Río
Manual de Seguridad y Salud en OficinasManual de Seguridad y Salud en Oficinas
Manual de Seguridad y Salud en Oficinas
Carlos del Río10.7K vistas
Causas De Los Accidentes por Javier Muñoz
Causas De Los  AccidentesCausas De Los  Accidentes
Causas De Los Accidentes
Javier Muñoz77.3K vistas

Similar a NotiGrodco

MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx por
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptxMODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptxDiegoSalVillalbaGonz
22 vistas63 diapositivas
20220226 Seguridad Mov de carga Transpaleta manual (1).pptx por
20220226 Seguridad Mov de carga Transpaleta manual (1).pptx20220226 Seguridad Mov de carga Transpaleta manual (1).pptx
20220226 Seguridad Mov de carga Transpaleta manual (1).pptxGuillermoAcevedo23
141 vistas21 diapositivas
Capacitacion Grua- Apilador electrico.pptx por
Capacitacion Grua- Apilador electrico.pptxCapacitacion Grua- Apilador electrico.pptx
Capacitacion Grua- Apilador electrico.pptxGERARDO AREVALO RIQUELME
163 vistas27 diapositivas
Capacitacion Grua- Apilador electrico.pptx por
Capacitacion Grua- Apilador electrico.pptxCapacitacion Grua- Apilador electrico.pptx
Capacitacion Grua- Apilador electrico.pptxGERARDO AREVALO RIQUELME
163 vistas27 diapositivas
ODI Obligacion de informar TALLER MECANICO .docx por
ODI Obligacion de informar TALLER MECANICO .docxODI Obligacion de informar TALLER MECANICO .docx
ODI Obligacion de informar TALLER MECANICO .docxRaBerg
13 vistas8 diapositivas
Uso de EPP Matriz ARO y ER Ingreso AE Picking.pptx por
Uso de EPP Matriz ARO y ER Ingreso AE Picking.pptxUso de EPP Matriz ARO y ER Ingreso AE Picking.pptx
Uso de EPP Matriz ARO y ER Ingreso AE Picking.pptxJavierRomano11
22 vistas31 diapositivas

Similar a NotiGrodco(20)

20220226 Seguridad Mov de carga Transpaleta manual (1).pptx por GuillermoAcevedo23
20220226 Seguridad Mov de carga Transpaleta manual (1).pptx20220226 Seguridad Mov de carga Transpaleta manual (1).pptx
20220226 Seguridad Mov de carga Transpaleta manual (1).pptx
GuillermoAcevedo23141 vistas
ODI Obligacion de informar TALLER MECANICO .docx por RaBerg
ODI Obligacion de informar TALLER MECANICO .docxODI Obligacion de informar TALLER MECANICO .docx
ODI Obligacion de informar TALLER MECANICO .docx
RaBerg13 vistas
Uso de EPP Matriz ARO y ER Ingreso AE Picking.pptx por JavierRomano11
Uso de EPP Matriz ARO y ER Ingreso AE Picking.pptxUso de EPP Matriz ARO y ER Ingreso AE Picking.pptx
Uso de EPP Matriz ARO y ER Ingreso AE Picking.pptx
JavierRomano1122 vistas
Taller de Seguridad en Alturas.pptx por Gustavo Specht
Taller de Seguridad en Alturas.pptxTaller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Gustavo Specht8 vistas
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020 por Fernando Moncada
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada1.1K vistas
PRESENTACIÓN ESTÁNDARES PARA CONTRATISTAS.pptx por HectorPerez768411
PRESENTACIÓN ESTÁNDARES PARA CONTRATISTAS.pptxPRESENTACIÓN ESTÁNDARES PARA CONTRATISTAS.pptx
PRESENTACIÓN ESTÁNDARES PARA CONTRATISTAS.pptx
W en alturas por lina maria
W en alturasW en alturas
W en alturas
lina maria359 vistas
Seguridad de obra por jstv
Seguridad de obraSeguridad de obra
Seguridad de obra
jstv1.3K vistas
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi... por Javier Fernando
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
Javier Fernando211 vistas

Más de Sergio Gomez Florez

Respuesta derecho de petición sca por
Respuesta derecho de petición scaRespuesta derecho de petición sca
Respuesta derecho de petición scaSergio Gomez Florez
420 vistas2 diapositivas
Brochure DIT 2014 por
Brochure DIT 2014Brochure DIT 2014
Brochure DIT 2014Sergio Gomez Florez
563 vistas10 diapositivas
Curación de Contenidos Digitales en Bibliotecas - Taller LaBN por
Curación de Contenidos Digitales en Bibliotecas  -  Taller LaBNCuración de Contenidos Digitales en Bibliotecas  -  Taller LaBN
Curación de Contenidos Digitales en Bibliotecas - Taller LaBNSergio Gomez Florez
3.2K vistas62 diapositivas
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego por
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el JuegoGamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el JuegoSergio Gomez Florez
13.8K vistas45 diapositivas
Guía de plazos de conservación de documentos por
Guía de plazos de conservación de documentos Guía de plazos de conservación de documentos
Guía de plazos de conservación de documentos Sergio Gomez Florez
2.6K vistas362 diapositivas
Gobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoamérica por
Gobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoaméricaGobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoamérica
Gobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoaméricaSergio Gomez Florez
1.1K vistas248 diapositivas

Más de Sergio Gomez Florez(12)

Curación de Contenidos Digitales en Bibliotecas - Taller LaBN por Sergio Gomez Florez
Curación de Contenidos Digitales en Bibliotecas  -  Taller LaBNCuración de Contenidos Digitales en Bibliotecas  -  Taller LaBN
Curación de Contenidos Digitales en Bibliotecas - Taller LaBN
Sergio Gomez Florez3.2K vistas
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego por Sergio Gomez Florez
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el JuegoGamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego
Sergio Gomez Florez13.8K vistas
Guía de plazos de conservación de documentos por Sergio Gomez Florez
Guía de plazos de conservación de documentos Guía de plazos de conservación de documentos
Guía de plazos de conservación de documentos
Sergio Gomez Florez2.6K vistas
Gobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoamérica por Sergio Gomez Florez
Gobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoaméricaGobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoamérica
Gobierno abierto y los desafíos tecnológicos en latinoamérica
Sergio Gomez Florez1.1K vistas
ESQUEMA DE METADATOS PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO (e-EMGDE) por Sergio Gomez Florez
ESQUEMA DE METADATOS PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO (e-EMGDE)ESQUEMA DE METADATOS PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO (e-EMGDE)
ESQUEMA DE METADATOS PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO (e-EMGDE)
Sergio Gomez Florez2.7K vistas
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta por Sergio Gomez Florez
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian ortaLo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
Sergio Gomez Florez464 vistas
Bibliotecas escolares al servicio de las familias por Sergio Gomez Florez
Bibliotecas escolares al servicio de las familiasBibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familias
Sergio Gomez Florez1.6K vistas
Series y tipos documentales. modelos de análisis por Sergio Gomez Florez
Series y tipos documentales. modelos de análisisSeries y tipos documentales. modelos de análisis
Series y tipos documentales. modelos de análisis
Sergio Gomez Florez23.4K vistas

Último

Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
183 vistas1 diapositiva
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
5 vistas16 diapositivas
Catalogo Diciembre TWC por
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
71 vistas25 diapositivas
diagrama de flujo.pptx por
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxLeonardoSotillo
8 vistas1 diapositiva
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 vistas21 diapositivas
Organización de archivo.docx por
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
10 vistas8 diapositivas

Último(15)

Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar183 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu71 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar76 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar203 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar105 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar283 vistas

NotiGrodco

  • 1. NOTIGRODCO JULIO 2014 GRODCO GANA LICITACIÓN La Agencia Nacional de Infraestructura –ANI– adjudicó, el pasado miércoles 23 de julio de 2014, a la estructura plural Shikun & Binui – GRODCO, el proyecto de Concesión bajo el esquema de Alianza Público Privada (APP) del Corredor Perimetral Oriental de Cundinamarca. El alcance del proyecto es la financiación, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor Vía Perimetral del Oriente de Cundinamarca. El propósito fundamental del corredor en el que se inscribe el Proyecto es desarrollar y potenciar un eje viario norte sur en el sector oriental de Bogotá con el objeto de plantear una alternativa de movilidad en este enclave geográfico. Su configuración se plantea iniciándose en torno al municipio de Sopó y finaliza a la altura del municipio de Cáqueza conectando con la vía Bogotá-Villavicencio. Para complementar la funcionalidad del corredor y favorecer la movilidad local se incluyen en la actuación las siguientes vías: Salitre - Guasca, Guasca – Sesquilé, Patios - La Calera y Límite de Bogotá – Choachí. Las vías actuales comprendidas en el proyecto tienen una longitud total estimada de 153 km, y dentro de su alcance se incluyen actividades de rehabilitación, mantenimiento y construcción. El proyecto está dividido en tres fases: Preoperativa (Pre-construcción -1 año- y Construcción -3 años-), Operación y Mantenimiento, y Reversión. Liliana A. Orejuela C. Project Manager 4G
  • 2. NOTIGRODCO JULIO 2014 De los accidentes e incidentes presentados en el primer semestre del 2014 se han sacado varias lecciones que son importantes tener en cuenta durante el desarrollo de nuestras actividades para mejorar las condiciones en nuestro trabajo y salvaguardar nuestra salud y nuestra vida. Tengamos presente: PIENSE siempre en las consecuencias de sus acciones antes de actuar. ASEGÚRESE de utilizar siempre los elementos de protección personal durante el desarrollo de sus actividades. REALICE el levantamiento de cargas de forma segura aplicando el procedimiento establecido en la empresa. Antes de Subir o bajar de la cabina de su equipo o al volco, verifique que sus botas y escaleras se encuentren limpias y siempre mantenga tres puntos de apoyo (Dos pies y una mano o dos manos y un pie). Opere y maneje a una velocidad segura CUMPLA con las normas de tránsito Verifique las condiciones del área donde va a operar su equipo o manejar su vehículo, recuerde que detrás suyo puede estar otro vehículo o una persona Verifique las condiciones de su área de trabajo y de circulación, mantenga siempre el orden y aseo
  • 3. NOTIGRODCO JULIO 2014 OBSERVANDO ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS CONDICION INSEGURA ACTO INSEGURO Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las utilizan. Son ejemplos de condiciones inseguras: • Pisos húmedos • Pisos irregulares • Poca luz en el área • Obstáculos en la vía (materiales, residuos, cables, herramientas, etc.) • Suciedad y desorden en el área de trabajo • Cables energizados en mal estado (expuestos, rotos, pelados) • Pasillos, escaleras y puertas obstruidas • Escaleras sin pasamanos • Mala ventilación • Herramientas sin guardas de protección • Herramientas rotas o deformadas • Elementos de protección personal defectuosos, inadecuados o faltantes Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente. También se presentan al desobedecer prácticas o procedimientos correctos. Los actos inseguros OCASIONAN EL 96% DE LOS ACCIDENTES. Son ejemplos de actos inseguros: • Transportar con las manos elementos de grandes dimensiones que obstaculicen la visibilidad • Distraerse mientras se realizan desplazamientos • No observar el camino por el cual se transita • Trabajar sin equipo de protección personal • Permitir a la gente trabajar sin los EPP • Bloquear o quitar dispositivos de seguridad • Conectar un número interminable de aparatos electrónicos a un multicontacto. • Sobrecargar plataformas, carros, montacargas • Pasarse un PARE, hablar por celular cuando va manejando, no utilizar cinturón de seguridad o sobrepasar los límites de velocidad • Derramar materiales o aceites en el piso y no limpiar • Jugar o hacer bromas durante actividades laborales • Ser testigo de un acto inseguro y no decirlo, no informar sobre ello, ya sea a un supervisor o a un compañero
  • 4. NOTIGRODCO JULIO 2014 En el dibujo anterior identifique 5 actos inseguros y 5 condiciones inseguras Y no olvide reportar todas las condiciones inseguras que puedan afectar su salud y las de sus compañeros utilizando el buzón de sugerencias. Ruth Catherine Castro T. Coordinadora Nacional de Salud Ocupacional