SlideShare una empresa de Scribd logo
SOPORTE TECNICO
ESTACION TOTAL TOPCON SERIE OS MODELOS 201, 202, 203 Y 205 - ELABORADA POR GEINCOR S.A.C.
PRESENTACION DE PANTALLAS
La presente Guía desarrollada por GEINCOR S.A.C. ofreces a sus clientes una forma rápida para el buen uso y manejo
de la Estación Total Topcon serie OS modelo 201, 202, 203 y 205. Al encender el equipo le mostrara en forma gráfica
el nivel electrónico para la nivelación y puesta en estación:
La pantalla inicial que se muestra abajo corresponde a las Mediciones Estándar donde el equipo trabajara como un
Teodolito con Distanciómetro, pero tener en cuenta que no almacenara datos, este modo posee 3 pantallas las
cuales se puede acceder pulsando P1 o el botón FUNC del teclado.
Cada pantalla presenta 4 funciones de aplicaciones directas de campo, además que en todas se puede escoger la
forma de ver los resultados medidos en 3 pestañas:
- SHV : Distancia Inclinada, Angulo Horizontal y Angulo Vertical
- SHVdist : Distancias Inclinada, Horizontal y Vertical; Angulo Horizontal y Vertical
- Graphic : Vista Grafica con la referencia de orientación, Coordenadas, Dist. Incl., Ang V. y Angulo H
Terminada la puesta en Estación, solo presionar
BACK o cerra la ventana presionando X.
SOPORTE TECNICO
Página 1 (EDM / TILT / 0SET / MEAS / P1):
- EDM : Configuración del distanciómetro, medición con prisma, medición con la tarjeta reflectiva,
medición sin prisma, configuración de la constante de prisma, configuración del PPM y seleccionar puntero
laser o luz guía de replanteo.
- TILT : Nivel Electrónico, se debe procurar llevar al valor mínimo posible. De notar que no puede llegar a
lo más mínimo posible y de notar que no puede lograrlo o exceda mucho el valor, pueda que el equipo este
descalibrado por lo que se sugiere llevarlo a Servicio Tecnico para su calibración.
- 0SET : Instalar el Angulo Horizontal a 0° 00’ 00”
- MEAS : Medición de distancias según la configuración del EDM (con prisma o sin prisma)
- P1 : Cambio a Pagina 2.
Constante de Prisma
0 mm ó
-30 mm
Temperatura
ambiente de
trabajo
Presión atmosférica
de la zona de
trabajo
El valor del PPM se calcula
automáticamente al ingresar
los valores de temperatura y
presión atmosférica más sin
embrago de conocer el valor
del PPM lo puede ingresar
directamente.
SOPORTE TECNICO
Página 2 (MENU – OFFSET – H-SET – COORD)
- MENU : Programas de aplicación directa
como toma de datos en coordenadas,
Replanteo, Desplazamientos, Altura Remota,
Distancia entre puntos, Resección (estación
libre) y Calculo de área.
- OFFSET : Desplazamiento del punto
medido en referencia a la visual del equipo
(esta función también está en el MENU)
- H-SET : Ingresar el valor de un ángulo
Horizontal
- COORD : Medición de puntos por
coordenadas (esta función también está en el
MENU)
- P2: Cambio a la Página 3
Página 3 (MLM – RESEC – REM – S-O)
- MLM : Medición de distancia entre puntos
(esta función también está en el MENU)
- RESEC : Estación Libre (esta función también
está en el MENU)
SOPORTE TECNICO
- REM : Calculo de medición de alturas
remotas verticales (esta función también está
en el MENU)
- S-O : Replanteo de Puntos (esta función
también está en el MENU)
Además, tenemos el botón estrella que nos permite una configuración rápida del equipo y al presionarlo nos
muestra varios iconos de configuración.
Indica el nivel de carga de la batería.
Cambia el modo de medición de prisma/sin
prisma/tarjeta reflectiva, además de cambiar el valor
de la constante de prisma de 0mm a -30mm.
Corrección partes por millón (ppm), se puede
modificar la temperatura y Presión atmosférica.
Activación del puntero laser del lente,
además de cambiar a luz guía de replanteo
Nivel electrónico del equipo.
Para realizar conexión vía bluetooth con un
colector externo.
Comportamiento del teclado de numérico a
alfanumérico.
Muestra un teclado QWERTY virtual
Configuración del equipo (unidades de
medición, constante del instrumento, configuración
del instrumento, hora, fecha, etc.) se recomiendo no
ingresar ya que puede desconfigurar el equipo.
En pantalla también
muestra el estado actual
del instrumento, tan
solo Debra mantener
pulsado el lápiz en el
icono para cambiar su
configuración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de radiacion (topografia)
Trabajo de radiacion (topografia)Trabajo de radiacion (topografia)
Trabajo de radiacion (topografia)
Bryan Oc
 
Curvas horizontaales
Curvas horizontaalesCurvas horizontaales
Curvas horizontaales
Richar Morocho
 
Problemas resueltos de topografía práctica jacinto peña
Problemas resueltos de topografía práctica   jacinto peñaProblemas resueltos de topografía práctica   jacinto peña
Problemas resueltos de topografía práctica jacinto peña
Miguel Rodríguez
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Topografia en carreteras
Topografia en carreteras Topografia en carreteras
Topografia en carreteras
Jesus Lopez
 
C12 Puntos de control topografico
C12 Puntos de control topograficoC12 Puntos de control topografico
C12 Puntos de control topografico
Glenn Ortiz
 
Elementos de la curva circulares simples para una via
Elementos de la curva circulares  simples para una viaElementos de la curva circulares  simples para una via
Elementos de la curva circulares simples para una via
Sally Matvei Bustinza Sancho
 
Curvas de nivel
Curvas de nivelCurvas de nivel
Curvas de nivel
Miyoshi Lopez Castro
 
Topografia en carreteras
Topografia en carreterasTopografia en carreteras
Topografia en carreteras
Willmar Rosales Lopez
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
Jose Manuel Barrera Condori
 
RADIACION CON TEODOLITO
RADIACION CON TEODOLITORADIACION CON TEODOLITO
RADIACION CON TEODOLITO
rocio arteaga murga
 
189611149 informe-de-replanteo-topografico
189611149 informe-de-replanteo-topografico189611149 informe-de-replanteo-topografico
189611149 informe-de-replanteo-topografico
luis miguel palomino loyola
 
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingenieroQue es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Carlos Jose Fuenzalida Cañete
 
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdfSESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
112709
 
INFORME DE geodesia
INFORME DE geodesiaINFORME DE geodesia
INFORME DE geodesia
lidermorales1
 
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
MIGUELBAZANCENTURION1
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
Pale Cruz
 
EJEMPLO INFORME TOPOGRAFICO.pdf
EJEMPLO INFORME TOPOGRAFICO.pdfEJEMPLO INFORME TOPOGRAFICO.pdf
EJEMPLO INFORME TOPOGRAFICO.pdf
JesusEduQuispeMontal
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
Yoner Chávez
 
Estadimetría
EstadimetríaEstadimetría

La actualidad más candente (20)

Trabajo de radiacion (topografia)
Trabajo de radiacion (topografia)Trabajo de radiacion (topografia)
Trabajo de radiacion (topografia)
 
Curvas horizontaales
Curvas horizontaalesCurvas horizontaales
Curvas horizontaales
 
Problemas resueltos de topografía práctica jacinto peña
Problemas resueltos de topografía práctica   jacinto peñaProblemas resueltos de topografía práctica   jacinto peña
Problemas resueltos de topografía práctica jacinto peña
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Topografia en carreteras
Topografia en carreteras Topografia en carreteras
Topografia en carreteras
 
C12 Puntos de control topografico
C12 Puntos de control topograficoC12 Puntos de control topografico
C12 Puntos de control topografico
 
Elementos de la curva circulares simples para una via
Elementos de la curva circulares  simples para una viaElementos de la curva circulares  simples para una via
Elementos de la curva circulares simples para una via
 
Curvas de nivel
Curvas de nivelCurvas de nivel
Curvas de nivel
 
Topografia en carreteras
Topografia en carreterasTopografia en carreteras
Topografia en carreteras
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
 
RADIACION CON TEODOLITO
RADIACION CON TEODOLITORADIACION CON TEODOLITO
RADIACION CON TEODOLITO
 
189611149 informe-de-replanteo-topografico
189611149 informe-de-replanteo-topografico189611149 informe-de-replanteo-topografico
189611149 informe-de-replanteo-topografico
 
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingenieroQue es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
 
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdfSESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
 
INFORME DE geodesia
INFORME DE geodesiaINFORME DE geodesia
INFORME DE geodesia
 
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
EJEMPLO INFORME TOPOGRAFICO.pdf
EJEMPLO INFORME TOPOGRAFICO.pdfEJEMPLO INFORME TOPOGRAFICO.pdf
EJEMPLO INFORME TOPOGRAFICO.pdf
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
 
Estadimetría
EstadimetríaEstadimetría
Estadimetría
 

Similar a 01 presentación serie os-200

Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3
Osvaldo Cacha Brito
 
estaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.ppt
estaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.pptestaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.ppt
estaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.ppt
jumar33
 
Manual TS03 y TS07 - Geodesia y Topografía SAC..pdf
Manual TS03 y TS07 - Geodesia y Topografía SAC..pdfManual TS03 y TS07 - Geodesia y Topografía SAC..pdf
Manual TS03 y TS07 - Geodesia y Topografía SAC..pdf
noedominguez9
 
Tools and equipment 2 textbook spanish
Tools and equipment 2 textbook spanishTools and equipment 2 textbook spanish
Tools and equipment 2 textbook spanish
ruth1001
 
leica-guia-rapida-estacion-total-serie-flexline-ts.pdf
leica-guia-rapida-estacion-total-serie-flexline-ts.pdfleica-guia-rapida-estacion-total-serie-flexline-ts.pdf
leica-guia-rapida-estacion-total-serie-flexline-ts.pdf
raulosvaldo_1
 
estación total sout
estación total soutestación total sout
estación total sout
Jhon Echaccaya Meza
 
informe teodoliti
informe teodolitiinforme teodoliti
informe teodoliti
fendoflore
 
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
Omar Meza Castillo
 
span_series (1).pdf
span_series (1).pdfspan_series (1).pdf
span_series (1).pdf
ssuser3da36a
 
GUIA LEYCA.pdf
GUIA LEYCA.pdfGUIA LEYCA.pdf
GUIA LEYCA.pdf
BraddockTonyChambill
 
Usocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotopUsocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotop
Luis Pb
 
Usocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotopUsocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotop
Mateo Iban Damian Vega
 
PC-SIMU
 PC-SIMU  PC-SIMU
Guia practica 1.3
Guia practica 1.3Guia practica 1.3
Guia practica 1.3
Edwin_Valencia
 
Guiatorno cnc nivel2_puntosreferenciatm02
Guiatorno cnc nivel2_puntosreferenciatm02Guiatorno cnc nivel2_puntosreferenciatm02
Guiatorno cnc nivel2_puntosreferenciatm02
SENA
 
ESPEL-ENT-0118-P.pdf
ESPEL-ENT-0118-P.pdfESPEL-ENT-0118-P.pdf
ESPEL-ENT-0118-P.pdf
exsal
 
Estacion total-es-105 referencia-en-linea
Estacion total-es-105 referencia-en-lineaEstacion total-es-105 referencia-en-linea
Estacion total-es-105 referencia-en-linea
hunga nene malo
 
Manual del gps
Manual del gpsManual del gps
Manual del gps
Ruben Flores Yucra
 
Manual del gps
Manual del gpsManual del gps
Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013
Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013
Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013
jhon dionicio castro mamani
 

Similar a 01 presentación serie os-200 (20)

Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3
 
estaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.ppt
estaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.pptestaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.ppt
estaciontotaltrimblem3-150529034340-lva1-app6892.ppt
 
Manual TS03 y TS07 - Geodesia y Topografía SAC..pdf
Manual TS03 y TS07 - Geodesia y Topografía SAC..pdfManual TS03 y TS07 - Geodesia y Topografía SAC..pdf
Manual TS03 y TS07 - Geodesia y Topografía SAC..pdf
 
Tools and equipment 2 textbook spanish
Tools and equipment 2 textbook spanishTools and equipment 2 textbook spanish
Tools and equipment 2 textbook spanish
 
leica-guia-rapida-estacion-total-serie-flexline-ts.pdf
leica-guia-rapida-estacion-total-serie-flexline-ts.pdfleica-guia-rapida-estacion-total-serie-flexline-ts.pdf
leica-guia-rapida-estacion-total-serie-flexline-ts.pdf
 
estación total sout
estación total soutestación total sout
estación total sout
 
informe teodoliti
informe teodolitiinforme teodoliti
informe teodoliti
 
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
Estacion total es-105_uso_como_estacion_total_2
 
span_series (1).pdf
span_series (1).pdfspan_series (1).pdf
span_series (1).pdf
 
GUIA LEYCA.pdf
GUIA LEYCA.pdfGUIA LEYCA.pdf
GUIA LEYCA.pdf
 
Usocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotopUsocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotop
 
Usocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotopUsocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotop
 
PC-SIMU
 PC-SIMU  PC-SIMU
PC-SIMU
 
Guia practica 1.3
Guia practica 1.3Guia practica 1.3
Guia practica 1.3
 
Guiatorno cnc nivel2_puntosreferenciatm02
Guiatorno cnc nivel2_puntosreferenciatm02Guiatorno cnc nivel2_puntosreferenciatm02
Guiatorno cnc nivel2_puntosreferenciatm02
 
ESPEL-ENT-0118-P.pdf
ESPEL-ENT-0118-P.pdfESPEL-ENT-0118-P.pdf
ESPEL-ENT-0118-P.pdf
 
Estacion total-es-105 referencia-en-linea
Estacion total-es-105 referencia-en-lineaEstacion total-es-105 referencia-en-linea
Estacion total-es-105 referencia-en-linea
 
Manual del gps
Manual del gpsManual del gps
Manual del gps
 
Manual del gps
Manual del gpsManual del gps
Manual del gps
 
Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013
Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013
Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

01 presentación serie os-200

  • 1. SOPORTE TECNICO ESTACION TOTAL TOPCON SERIE OS MODELOS 201, 202, 203 Y 205 - ELABORADA POR GEINCOR S.A.C. PRESENTACION DE PANTALLAS La presente Guía desarrollada por GEINCOR S.A.C. ofreces a sus clientes una forma rápida para el buen uso y manejo de la Estación Total Topcon serie OS modelo 201, 202, 203 y 205. Al encender el equipo le mostrara en forma gráfica el nivel electrónico para la nivelación y puesta en estación: La pantalla inicial que se muestra abajo corresponde a las Mediciones Estándar donde el equipo trabajara como un Teodolito con Distanciómetro, pero tener en cuenta que no almacenara datos, este modo posee 3 pantallas las cuales se puede acceder pulsando P1 o el botón FUNC del teclado. Cada pantalla presenta 4 funciones de aplicaciones directas de campo, además que en todas se puede escoger la forma de ver los resultados medidos en 3 pestañas: - SHV : Distancia Inclinada, Angulo Horizontal y Angulo Vertical - SHVdist : Distancias Inclinada, Horizontal y Vertical; Angulo Horizontal y Vertical - Graphic : Vista Grafica con la referencia de orientación, Coordenadas, Dist. Incl., Ang V. y Angulo H Terminada la puesta en Estación, solo presionar BACK o cerra la ventana presionando X.
  • 2. SOPORTE TECNICO Página 1 (EDM / TILT / 0SET / MEAS / P1): - EDM : Configuración del distanciómetro, medición con prisma, medición con la tarjeta reflectiva, medición sin prisma, configuración de la constante de prisma, configuración del PPM y seleccionar puntero laser o luz guía de replanteo. - TILT : Nivel Electrónico, se debe procurar llevar al valor mínimo posible. De notar que no puede llegar a lo más mínimo posible y de notar que no puede lograrlo o exceda mucho el valor, pueda que el equipo este descalibrado por lo que se sugiere llevarlo a Servicio Tecnico para su calibración. - 0SET : Instalar el Angulo Horizontal a 0° 00’ 00” - MEAS : Medición de distancias según la configuración del EDM (con prisma o sin prisma) - P1 : Cambio a Pagina 2. Constante de Prisma 0 mm ó -30 mm Temperatura ambiente de trabajo Presión atmosférica de la zona de trabajo El valor del PPM se calcula automáticamente al ingresar los valores de temperatura y presión atmosférica más sin embrago de conocer el valor del PPM lo puede ingresar directamente.
  • 3. SOPORTE TECNICO Página 2 (MENU – OFFSET – H-SET – COORD) - MENU : Programas de aplicación directa como toma de datos en coordenadas, Replanteo, Desplazamientos, Altura Remota, Distancia entre puntos, Resección (estación libre) y Calculo de área. - OFFSET : Desplazamiento del punto medido en referencia a la visual del equipo (esta función también está en el MENU) - H-SET : Ingresar el valor de un ángulo Horizontal - COORD : Medición de puntos por coordenadas (esta función también está en el MENU) - P2: Cambio a la Página 3 Página 3 (MLM – RESEC – REM – S-O) - MLM : Medición de distancia entre puntos (esta función también está en el MENU) - RESEC : Estación Libre (esta función también está en el MENU)
  • 4. SOPORTE TECNICO - REM : Calculo de medición de alturas remotas verticales (esta función también está en el MENU) - S-O : Replanteo de Puntos (esta función también está en el MENU) Además, tenemos el botón estrella que nos permite una configuración rápida del equipo y al presionarlo nos muestra varios iconos de configuración. Indica el nivel de carga de la batería. Cambia el modo de medición de prisma/sin prisma/tarjeta reflectiva, además de cambiar el valor de la constante de prisma de 0mm a -30mm. Corrección partes por millón (ppm), se puede modificar la temperatura y Presión atmosférica. Activación del puntero laser del lente, además de cambiar a luz guía de replanteo Nivel electrónico del equipo. Para realizar conexión vía bluetooth con un colector externo. Comportamiento del teclado de numérico a alfanumérico. Muestra un teclado QWERTY virtual Configuración del equipo (unidades de medición, constante del instrumento, configuración del instrumento, hora, fecha, etc.) se recomiendo no ingresar ya que puede desconfigurar el equipo. En pantalla también muestra el estado actual del instrumento, tan solo Debra mantener pulsado el lápiz en el icono para cambiar su configuración.