SlideShare una empresa de Scribd logo
La Planificación y el Presupuesto
como instrumento de desarrollo regional equilibrado.
¿Cumple adecuadamente sus funciones?
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público
Antigua Guatemala, del 5 al 9 de mayo de 2014
1
Como ha sido la vinculación
Plan-Presupuesto en Guatemala
• No existía buena comunicación entre los rectores
• Cada entidad trabajaba con sus propias metodologías
• Difícil compatibilizar los resultados de las mismas
• Se veían como procesos aislados
• El presupuesto a las instituciones se asignaba de forma
incremental sin verificar el cumplimiento de sus objetivos
2
Vinculación Plan Presupuesto
Consecuencias de esa situación
• Las entidades que demandan recursos del presupuesto trabajan
doble
• El esfuerzo de las instituciones en planificar no era significativo
para la asignación de recursos
• Los resultados de la gestión no siempre estaban orientados al
ciudadano
3
Quiénes son los perjudicados
Entidades que demandan recursos del presupuesto
• Trabajan de más esto implica desperdicio de recursos
• No cumplen con su mandato
• Contribución poco significativa a la consecución de la Política
Pública
• Se deslegitiman ante la sociedad
Tomadores de decisión
• Se les dificulta gestionar la administración pública
• No alcanzan ha cumplir sus planes de gobierno
4
Población en general
Porque no recibe los
bienes y servicios
que debe proveerle
el estado con
consecuencias
negativas en el
bienestar de la
población y en
algunos casos genera
ingobernabilidad
Quiénes pierden
Fuente: Mapas de pobreza rural en
Guatemala 2011. Pág. 7
Instituto Nacional de Estadística
5
• Se ha mejorado considerablemente la relación entre el rector de
la Planificación y el de Presupuesto
• Se trabaja en la implementación de la Gestión por resultados
• Guía conceptual de planificación y presupuesto por resultados
para el sector público de Guatemala
• Se ha avanzado en la definición de resultados estratégicos (11
resultados estratégicos)
• Conformación de GTTI para el seguimiento a la Gestión por
resultados
Principales Logros
6
Fuente: Tomado y adaptado de Albert Serra,
Modelo abierto de gestión para resultados en
las administraciones públicas. BID-CLAD 2006
Ciclo de la gestión por resultados
7
Sistema de Seguimiento
Planificación y Presupuesto por Resultados
Plan Nacional de Desarrollo “K’atun”
Planificación
Estratégica
Institucional
Planificación
operativa
multianual
Planificación
operativa anual
Presupuesto
Multianual
Presupuesto
Anual
8
Niveles de la
planificación
Sistema Nacional de
Planificación
9
Necesidades
PolíticasPúblicas
Planes Desarrollo Regional
(3 finalizados
4 en proceso)
Agenda K’atun 2032
(en aprobación CONADUR)
Sectorial-institucional
Planes Desarrollo
Departamentales
(21)
Planes Desarrollo
Municipales
(328)
Planes y ámbitos del SNP
10
Planes Regionales
12
Vinculación
ODM
•Seis talleres
Diálogos
Sociedad Civil
•Trece talleres
Otros
sectores
•Tres talleres
con:
Migrantes,
niñez y
juventud
Participación ciudadana
Reuniones con 22
CODEDE
Reuniones con 136
COMUDE
Talleres con 22 UTD
Talleres con 8 UTR Talleres sectoriales
Reuniones con
participantes del
Diplomado en Gestión
para el Desarrollo
Municipal
Participación ciudadana
Vinculación
ODM
•Seis talleres
Diálogos
Sociedad Civil
•Trece talleres
Otros
sectores
•Tres talleres
con:
Migrantes,
niñez y
juventud
Otros actores
Foro Permanente
de Partidos
Políticos
Funcionarios del
Congreso de la
República
Gobernadores
Mancomunidad
Metrópoli de los
Altos
Universidad
Rafael Landívar
Colegio de
Economistas de
Quetzaltenango
Grupo Impulsor
Cairo +20
Comando
Superior de
Educación del
Ejército
FUNDESA
APORT
Centros de
investigación
Sistema de
Naciones Unidas
Grupo de
Donantes G13
Gestiónderiesgoyadaptaciónalcambioclimático
Equidad
Modernización
del Estado
Desarrollo Social
Desarrollo
Económico
Ambiente y
Recursos
Naturales
•Modernización fiscal
•Adaptación institucional
•Seguridad y justicia
•Democracia y gobernabilidad
Estado garante
de los derechos
humanos y
conductor del
desarrollo
•Infraestructura económica y social
•Educación
•Condiciones de vida en el área rural
•SAN
•Acceso a servicios de salud
•Acceso, tenencia y productividad de la tierra
Bienestar para la
gente
•Inversión productiva
•Competitividad
•Acceso a mercados
•Condiciones de vida en el área rural
•SAN
•Acceso a la tierra
•Asentamientos humanos urbanos y rurales
Riqueza para
todas y todos
•SAN
•Acceso a la tierra
•Adaptación y resiliencia ante el
cambio climático
•Gestión integral sostenible del
territorio
Recursos
naturales hoy y
para el futuro
Lineamientosestratégicosdepolíticas
Productosestratégicos
Resultadosdedesarrollo
Componentes del Plan Nacional de Desarrollo
15
Distribución de la inversión según poder de decisión
ejercicio fiscal 2014
Gobierno central
43%
CODEDE 14%
Municipalidades
43%
16
Asignación de recursos en función de los pactos de gobierno
Se estableció que el 99% de la inversión que equivale a Q7,257,523,068.18 integrada
por 1,026 proyectos, está orientada de conformidad con la política de Gobierno
65% del total
de la inversión
Q4,706.13 millones
246 proyectos
Construcción y
mejoramiento
de carreteras
(81.27%)
infraestructura
portuaria
(4.47%);
Capacitación
(2.07%)
24% del total de
la inversión
Q1,716.91millones
721 proyectos
Reforestaciones
(22.59%);
Granos Básicos
(15.73%);
Crédito
arrendamiento
(11.25%);
10% del total
de la inversión
Q770.52millones
43 proyectos
Comisarias (
51%);
Infraestructura
para Privados
de Libertad
(33%)
La clasificación ¨Sin Clasificar( No orienta a Pactos) ¨ alcanza el 1% de la inversión que equivale a Q63.96 millones;
en ella se encuentran 16 proyectos que son competencia Municipal, por ejemplo, Muro de Contención de
Asentamientos que alcanza un monto Q34millones y representa el 53.16 por ciento de la inversión en este rubro y la
Construcción de Edificios( Edificios vial) Q29.18 millones (45.62%) y el resto se distribuye en cementerios
17
64 (0.88%)
50 (0.70%)
59 (0.82%)
222 (3.07%)
328 (4.52%)
445 (6.13%)
720 (9.92%)
722 (9.95%)
4,647 (64.03%)
- 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000
SIN CLASIFICAR (NO ORIENTA A PACTOS)
Para el 2015, los adolescentes y jóvenes forman parte de
programas de formación, formal e informal, previniendo su…
Para el 2015, la formalidad en el empleo se ha incrementado en
tres puntos porcentuales (25.5 en 2011 al 28.5 en 2015)
Para el 2015 la razón de mortalidad materna ha disminuido de
139.7 a 129.7 muertes maternas por cien mil nacidos vivos…
Para el 2015 la prevalencia de la desnutrición crónica en niños
menores de 5 años se ha disminuido en 10 puntos…
Para el 2015, el consumo de alimentos (proteico-calórico) de las
familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema han…
Para el 2015, la tasa de hechos delictivos reportados, cometidos
contra el Patrimonio de las personas, se han reducido de 112…
Para el 2015, los ingresos se han incrementado en las familias
en pobreza y pobreza extrema
Para el 2015, Guatemala se posiciona con un ranking de 4.2 del
índice internacional de competitividad. (4.0 en 2011 a 4.2 en…
Millions
Monto de Inversión Programada 2014
Orientada a los Resultados Estrategicos
Pactos de Gobierno
Sectorial
MONTO INVERSIÓN PROGRAMADA
18
Aporte a los CODEDE se estableció que el 81% de la inversión que equivale a Q
1,664,865,926.61 integrada por 2,100 proyectos, está orientada de conformidad con
la política de Gobierno
38% del total
de la inversión
Q785 millones
999 proyectos
Construcción y
mejoramiento
de caminos
rurales,
carreteras y
puentes
38% del total
de la inversión
Q783 millones
1,009 proyectos
Sistemas de
Agua Potable y
pozos
5 % del total
de la inversión
Q96 millones
92 proyectos
Subestaciones
de Policía
Cámaras de
vigilancia
Canchas
polideportivas
e
instalaciones
recreativas
La clasificación ¨Otros ¨ alcanza el 19% de la inversión que equivale a Q391.34 millones; en ella se encuentran 432
proyectos que son competencia Municipal, por ejemplo, calles dentro del casco municipal que alcanza un monto Q257.2
millones y representa el 65.72 por ciento de la inversión en este rubro y el resto se distribuye en ( salones municipales,
banqueta, entre otros)
19
6 (0.27%)
36 (1.74%)
60 (2.92%)
62 (3.04%)
76 (3.70%)
218 (10.60%)
19%
458 (22.28%)
738 (35.90%)
- 200 400 600 800
Para el 2015, la formalidad en el empleo se ha incrementado en
tres puntos porcentuales (25.5 en 2011 al 28.5 en 2015)
Para el 2015, la tasa de hechos delictivos reportados, cometidos
contra el Patrimonio de las personas, se han reducido de 112 x…
Para el 2015, los ingresos se han incrementado en las familias en
pobreza y pobreza extrema
Para el 2015 la razón de mortalidad materna ha disminuido de
139.7 a 129.7 muertes maternas por cien mil nacidos vivos (139.7…
Para el 2015, los adolescentes y jóvenes forman parte de
programas de formación, formal e informal, previniendo su…
Para el 2015, el consumo de alimentos (proteico-calórico) de las
familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema han…
(en blanco)
Para el 2015 la prevalencia de la desnutrición crónica en niños
menores de 5 años se ha disminuido en 10 puntos…
Para el 2015, Guatemala se posiciona con un ranking de 4.2 del
índice internacional de competitividad. (4.0 en 2011 a 4.2 en 2015)
Millions
Monto de Inversión Programada 2014
Orientada a los Resultados Estrategicos
Pactos de Gobierno
CODEDE
MONTO INVERSIÓN PROGRAMADA
20
Mapas de inversión asignada y ejecutada total, comparados con el porcentaje de
pobreza por departamento
Ejercicio Fiscal 2012
21
• Visión estratégica
Territorial
• Ideas de Proyectos
de Desarrollo
PDM
• Resultados para el
periodo de gobierno
• Programa de
Inversión multianual
PGL • Metas
• Acciones (proyectos,
actividades y obras)
• Códigos de registro
POA
• Programas
• Sub Programas
• Proyectos
• costos
Presupuesto
Existencia y
aprobación del
COMUDE.
Existencia de documento de
gestión institucional Aprobado
por CONCEJO Municipal
Presupuesto aprobado por
Concejo Municipal y
presentado a finanzas
POA presentado a
SEGEPLAN y FINANZAS
Dirección municipal
de planificación
Dirección municipal
de planificación
Dirección Administrativa
Financiera Municipal/DMP
Dirección
Administrativa
Financiera Municipal
Instrumentos para la vinculación Plan-Presupuesto
en el ámbito municipal
22
Priorización
P1
P2
P3
AnálisisdeCausalidad P
1
C1
C
C
C2
C
C
C1
C
C
C1
C
C
Metas (bien o servicio)
Producto bien o
servicio.
Indicador de producto
Ideas de proyectos de
desarrollo
Problemática
PDM
Política de
Gobierno
local
Priorización
conjunta
Análisis
problemática
Política Nacional de Gobierno
¿Lógica de articulación Política–Plan-Presupuesto?
POA
Definir Resultados y el
indicador de resultado:
¿Qué se desea cambiar?
¿Cuanto se va a
cambiar?
Territorialidad
¿Quiénes?
Temporalidad
Forma de medición
PIMA
Política publica / Gobierno
PRESUPUESTO
23
• Implementación de la Gestión por Resultados en la Administración Pública
• Plan Nacional de Desarrollo Nuestra Guatemala 2032 K´atun
• Planificación a nivel sectorial o multisectorial:
• Pactos de gobierno:
• Pacto Hambre Cero
• Pacto por la Seguridad, Justicia y Paz
• Pacto por el Desarrollo Económico
• Planificación Institucional
• Planificación de Desarrollo Regional
• Planificación de Desarrollo Municipal (Consejos de Desarrollo y
Municipalidades)
AVANCES
24
• Continuar y fortalecer la implementación de la planificación en el marco de la
Gestión por Resultados en la Administración pública.
• Implementar el Plan Nacional de Desarrollo Nuestra Guatemala 2032 “Katún”
• Fortalecer los procesos de Planificación a nivel sectorial o multisectorial;
institucional; regional y municipal.
• Implementar un sistema integral de seguimiento y evaluación de la Planificación
Nacional.
• Compromiso político en los diferentes niveles para la institucionalización de los
procesos de Planificación y Asignación de Recursos para lograr efectivamente
los efectos e impactos esperados en las condiciones de vida de la población
guatemalteca.
DESAFÍOS
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto ciudadano-pge --2019
Presupuesto ciudadano-pge --2019Presupuesto ciudadano-pge --2019
Presupuesto ciudadano-pge --2019
wheeler696
 
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente MunicipalFormulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Ministerio de Autonomías
 
Geografico de obras 2016
Geografico de obras 2016Geografico de obras 2016
Geografico de obras 2016
Encuentro por Guatemala
 
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Informe Proforma Presupuestaria 2016 final
Informe Proforma Presupuestaria 2016 finalInforme Proforma Presupuestaria 2016 final
Informe Proforma Presupuestaria 2016 final
Ela Zambrano
 
Rendición Pública de Cuentas.pdf
Rendición Pública de Cuentas.pdfRendición Pública de Cuentas.pdf
Rendición Pública de Cuentas.pdf
MariaCanelas1
 
Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016
Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016
Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016
Psiquepol
 
Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016, Roche
Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016, RocheAnálisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016, Roche
Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016, Roche
Psiquepol
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
El presupuesto de la republica
El presupuesto de la republicaEl presupuesto de la republica
El presupuesto de la republica
Walter Rodríguez
 
Diagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en Ecuador
Diagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en EcuadorDiagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en Ecuador
Diagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en Ecuador
FARO
 
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
FARO
 
Presupuesto perspectiva de género
Presupuesto perspectiva de géneroPresupuesto perspectiva de género
Presupuesto perspectiva de género
Unidiversidad
 
Presupuesto General de la Nación 2016
Presupuesto General de la Nación 2016Presupuesto General de la Nación 2016
Presupuesto General de la Nación 2016
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo AnualPlanificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Ministerio de Autonomías
 
Transparencia en el presupuesto nacional
Transparencia en el presupuesto nacionalTransparencia en el presupuesto nacional
Transparencia en el presupuesto nacional
IESA School of Management
 
Presentacion pgn 2016
Presentacion pgn 2016Presentacion pgn 2016
Presentacion pgn 2016
HUBER ESMER LONDOÑO LONDOÑO
 
Distribucion del sistema general de participaciones vigencia 2002
Distribucion del sistema general de participaciones vigencia 2002Distribucion del sistema general de participaciones vigencia 2002
Distribucion del sistema general de participaciones vigencia 2002
Alvaro Uribe V.
 
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto ciudadano-pge --2019
Presupuesto ciudadano-pge --2019Presupuesto ciudadano-pge --2019
Presupuesto ciudadano-pge --2019
 
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente MunicipalFormulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
 
Geografico de obras 2016
Geografico de obras 2016Geografico de obras 2016
Geografico de obras 2016
 
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
 
Informe Proforma Presupuestaria 2016 final
Informe Proforma Presupuestaria 2016 finalInforme Proforma Presupuestaria 2016 final
Informe Proforma Presupuestaria 2016 final
 
Rendición Pública de Cuentas.pdf
Rendición Pública de Cuentas.pdfRendición Pública de Cuentas.pdf
Rendición Pública de Cuentas.pdf
 
Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016
Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016
Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016
 
Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016, Roche
Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016, RocheAnálisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016, Roche
Análisis del Proyecto de Egresos de la Federación 2016, Roche
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
 
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
 
El presupuesto de la republica
El presupuesto de la republicaEl presupuesto de la republica
El presupuesto de la republica
 
Diagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en Ecuador
Diagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en EcuadorDiagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en Ecuador
Diagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en Ecuador
 
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
 
Presupuesto perspectiva de género
Presupuesto perspectiva de géneroPresupuesto perspectiva de género
Presupuesto perspectiva de género
 
Presupuesto General de la Nación 2016
Presupuesto General de la Nación 2016Presupuesto General de la Nación 2016
Presupuesto General de la Nación 2016
 
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo AnualPlanificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
 
Transparencia en el presupuesto nacional
Transparencia en el presupuesto nacionalTransparencia en el presupuesto nacional
Transparencia en el presupuesto nacional
 
Presentacion pgn 2016
Presentacion pgn 2016Presentacion pgn 2016
Presentacion pgn 2016
 
Distribucion del sistema general de participaciones vigencia 2002
Distribucion del sistema general de participaciones vigencia 2002Distribucion del sistema general de participaciones vigencia 2002
Distribucion del sistema general de participaciones vigencia 2002
 
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
 

Destacado

Proyecto en Guatemala en favor de la educación de las mujeres
Proyecto en Guatemala en favor de la educación de las mujeresProyecto en Guatemala en favor de la educación de las mujeres
Proyecto en Guatemala en favor de la educación de las mujeres
Rotary Club San Sebastián
 
Planteamiento del dpto_de_presupuesto
Planteamiento del dpto_de_presupuestoPlanteamiento del dpto_de_presupuesto
Planteamiento del dpto_de_presupuesto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Caso de éxito: Herramienta para la elaboración y seguimiento del proceso pres...
Caso de éxito: Herramienta para la elaboración y seguimiento del proceso pres...Caso de éxito: Herramienta para la elaboración y seguimiento del proceso pres...
Caso de éxito: Herramienta para la elaboración y seguimiento del proceso pres...
Neteris Spain
 
Presupuesto.
Presupuesto.Presupuesto.
Presupuesto.
Artevento
 
Haz presupuestos para ganar clientes
Haz presupuestos para ganar clientesHaz presupuestos para ganar clientes
Haz presupuestos para ganar clientes
PROQUAME
 
La Planificación y el Presupuesto
La Planificación  y el PresupuestoLa Planificación  y el Presupuesto
La Planificación y el Presupuesto
Mikel Arriaga
 
El control presupuestario_ Alexandra Gabriela Pereira
El control presupuestario_ Alexandra Gabriela PereiraEl control presupuestario_ Alexandra Gabriela Pereira
El control presupuestario_ Alexandra Gabriela Pereira
AlexandraGabrielaPereira
 
Vinculación de la estrategia y de la estructura organizativa con los sistema ...
Vinculación de la estrategia y de la estructura organizativa con los sistema ...Vinculación de la estrategia y de la estructura organizativa con los sistema ...
Vinculación de la estrategia y de la estructura organizativa con los sistema ...
Jesús Rangel
 
Control Presupuestario
Control PresupuestarioControl Presupuestario
Control Presupuestario
Jezu Fsk
 
Control Presupuestario
Control PresupuestarioControl Presupuestario
Control Presupuestario
Yoselinluquez
 
1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica
LBenites
 
Control presupuestario presentacion
Control presupuestario presentacionControl presupuestario presentacion
Control presupuestario presentacion
marielisc
 
Gestión por resultados 2013
Gestión por resultados 2013Gestión por resultados 2013
Gestión por resultados 2013
Paúl Alejandro Rivera
 
Expo miriam
Expo miriamExpo miriam
Expo miriam
suecarpio
 
Expo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viriExpo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viri
V G
 
Imagestion Cloud v4.0
Imagestion Cloud v4.0Imagestion Cloud v4.0
Imagestion Cloud v4.0
imaginexti
 
Mapa conceptual de control presupuestario
Mapa conceptual de control presupuestarioMapa conceptual de control presupuestario
Mapa conceptual de control presupuestario
rebecaaguilar_18
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
Adexi Orellana de Hernández
 
Planificación y presupuesto cefic - 09marzo2013
Planificación y presupuesto   cefic - 09marzo2013Planificación y presupuesto   cefic - 09marzo2013
Planificación y presupuesto cefic - 09marzo2013
CEFIC
 
El Control Interno para Fortalecer el Sistema Presupuestario
El Control Interno para Fortalecer el  Sistema Presupuestario El Control Interno para Fortalecer el  Sistema Presupuestario
El Control Interno para Fortalecer el Sistema Presupuestario
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 

Destacado (20)

Proyecto en Guatemala en favor de la educación de las mujeres
Proyecto en Guatemala en favor de la educación de las mujeresProyecto en Guatemala en favor de la educación de las mujeres
Proyecto en Guatemala en favor de la educación de las mujeres
 
Planteamiento del dpto_de_presupuesto
Planteamiento del dpto_de_presupuestoPlanteamiento del dpto_de_presupuesto
Planteamiento del dpto_de_presupuesto
 
Caso de éxito: Herramienta para la elaboración y seguimiento del proceso pres...
Caso de éxito: Herramienta para la elaboración y seguimiento del proceso pres...Caso de éxito: Herramienta para la elaboración y seguimiento del proceso pres...
Caso de éxito: Herramienta para la elaboración y seguimiento del proceso pres...
 
Presupuesto.
Presupuesto.Presupuesto.
Presupuesto.
 
Haz presupuestos para ganar clientes
Haz presupuestos para ganar clientesHaz presupuestos para ganar clientes
Haz presupuestos para ganar clientes
 
La Planificación y el Presupuesto
La Planificación  y el PresupuestoLa Planificación  y el Presupuesto
La Planificación y el Presupuesto
 
El control presupuestario_ Alexandra Gabriela Pereira
El control presupuestario_ Alexandra Gabriela PereiraEl control presupuestario_ Alexandra Gabriela Pereira
El control presupuestario_ Alexandra Gabriela Pereira
 
Vinculación de la estrategia y de la estructura organizativa con los sistema ...
Vinculación de la estrategia y de la estructura organizativa con los sistema ...Vinculación de la estrategia y de la estructura organizativa con los sistema ...
Vinculación de la estrategia y de la estructura organizativa con los sistema ...
 
Control Presupuestario
Control PresupuestarioControl Presupuestario
Control Presupuestario
 
Control Presupuestario
Control PresupuestarioControl Presupuestario
Control Presupuestario
 
1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica
 
Control presupuestario presentacion
Control presupuestario presentacionControl presupuestario presentacion
Control presupuestario presentacion
 
Gestión por resultados 2013
Gestión por resultados 2013Gestión por resultados 2013
Gestión por resultados 2013
 
Expo miriam
Expo miriamExpo miriam
Expo miriam
 
Expo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viriExpo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viri
 
Imagestion Cloud v4.0
Imagestion Cloud v4.0Imagestion Cloud v4.0
Imagestion Cloud v4.0
 
Mapa conceptual de control presupuestario
Mapa conceptual de control presupuestarioMapa conceptual de control presupuestario
Mapa conceptual de control presupuestario
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Planificación y presupuesto cefic - 09marzo2013
Planificación y presupuesto   cefic - 09marzo2013Planificación y presupuesto   cefic - 09marzo2013
Planificación y presupuesto cefic - 09marzo2013
 
El Control Interno para Fortalecer el Sistema Presupuestario
El Control Interno para Fortalecer el  Sistema Presupuestario El Control Interno para Fortalecer el  Sistema Presupuestario
El Control Interno para Fortalecer el Sistema Presupuestario
 

Similar a Planificación y Presupuesto como Desarrollo Regional- SEGEPLAN

Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
Módulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdf
Módulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdfMódulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdf
Módulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdf
DanielVillafuerteOla1
 
Manizales 2015
Manizales 2015Manizales 2015
Manizales 2015
DAF MHCP
 
Presupuesto participativo basado en resultados 2012 v01
Presupuesto participativo basado en resultados 2012 v01Presupuesto participativo basado en resultados 2012 v01
Presupuesto participativo basado en resultados 2012 v01
Municipalidad Provincial de San Martin
 
Presentación minsa opi
Presentación minsa   opiPresentación minsa   opi
Presentación minsa opi
amontanezobando
 
Presentacion opi minsa
Presentacion opi minsaPresentacion opi minsa
Presentacion opi minsa
amontanezobando
 
Presentacion opi minsa
Presentacion opi minsaPresentacion opi minsa
Presentacion opi minsa
amontanezobando
 
Presentación minsa opi
Presentación minsa   opiPresentación minsa   opi
Presentación minsa opi
amontanezobando
 
Articulacion Planes Estrategicos
Articulacion Planes EstrategicosArticulacion Planes Estrategicos
Articulacion Planes Estrategicos
ProGobernabilidad Perú
 
16 acuna
16 acuna16 acuna
GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5
Cursos de Especialización
 
participación social en la planificación - Hedy Huarcaya
participación social en la planificación - Hedy Huarcaya participación social en la planificación - Hedy Huarcaya
participación social en la planificación - Hedy Huarcaya
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Mitu 2015
Mitu 2015Mitu 2015
Mitu 2015
DAF MHCP
 
Elecciones subnacionales 2015
Elecciones subnacionales 2015Elecciones subnacionales 2015
Elecciones subnacionales 2015
Fundacion Jubileo
 
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del Sistema Nacional de Planif...
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del Sistema Nacional de Planif...Seguimiento a la gestión municipal en el marco del Sistema Nacional de Planif...
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del Sistema Nacional de Planif...
EUROsociAL II
 
1 version amigable-plan- incentivos2015
1 version amigable-plan- incentivos20151 version amigable-plan- incentivos2015
1 version amigable-plan- incentivos2015
Omar Guzman Noe
 
Formulación Plan Estratégico Institucional - MHCP
Formulación Plan Estratégico Institucional - MHCPFormulación Plan Estratégico Institucional - MHCP
Formulación Plan Estratégico Institucional - MHCP
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
MEF MACROSUR
MEF MACROSURMEF MACROSUR
MEF MACROSUR
Percy Sanchez
 
Samuel utilizar el plan contable del gobierno para registrar los flujos de ay...
Samuel utilizar el plan contable del gobierno para registrar los flujos de ay...Samuel utilizar el plan contable del gobierno para registrar los flujos de ay...
Samuel utilizar el plan contable del gobierno para registrar los flujos de ay...
icgfmconference
 
Informe sobre el Presupuesto 2015: Transferencias Discrecionales y Asistencia...
Informe sobre el Presupuesto 2015: Transferencias Discrecionales y Asistencia...Informe sobre el Presupuesto 2015: Transferencias Discrecionales y Asistencia...
Informe sobre el Presupuesto 2015: Transferencias Discrecionales y Asistencia...
Eduardo Nelson German
 

Similar a Planificación y Presupuesto como Desarrollo Regional- SEGEPLAN (20)

Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
 
Módulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdf
Módulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdfMódulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdf
Módulo I-MODERNIZACION DEL ESTADO.pdf
 
Manizales 2015
Manizales 2015Manizales 2015
Manizales 2015
 
Presupuesto participativo basado en resultados 2012 v01
Presupuesto participativo basado en resultados 2012 v01Presupuesto participativo basado en resultados 2012 v01
Presupuesto participativo basado en resultados 2012 v01
 
Presentación minsa opi
Presentación minsa   opiPresentación minsa   opi
Presentación minsa opi
 
Presentacion opi minsa
Presentacion opi minsaPresentacion opi minsa
Presentacion opi minsa
 
Presentacion opi minsa
Presentacion opi minsaPresentacion opi minsa
Presentacion opi minsa
 
Presentación minsa opi
Presentación minsa   opiPresentación minsa   opi
Presentación minsa opi
 
Articulacion Planes Estrategicos
Articulacion Planes EstrategicosArticulacion Planes Estrategicos
Articulacion Planes Estrategicos
 
16 acuna
16 acuna16 acuna
16 acuna
 
GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5
 
participación social en la planificación - Hedy Huarcaya
participación social en la planificación - Hedy Huarcaya participación social en la planificación - Hedy Huarcaya
participación social en la planificación - Hedy Huarcaya
 
Mitu 2015
Mitu 2015Mitu 2015
Mitu 2015
 
Elecciones subnacionales 2015
Elecciones subnacionales 2015Elecciones subnacionales 2015
Elecciones subnacionales 2015
 
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del Sistema Nacional de Planif...
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del Sistema Nacional de Planif...Seguimiento a la gestión municipal en el marco del Sistema Nacional de Planif...
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del Sistema Nacional de Planif...
 
1 version amigable-plan- incentivos2015
1 version amigable-plan- incentivos20151 version amigable-plan- incentivos2015
1 version amigable-plan- incentivos2015
 
Formulación Plan Estratégico Institucional - MHCP
Formulación Plan Estratégico Institucional - MHCPFormulación Plan Estratégico Institucional - MHCP
Formulación Plan Estratégico Institucional - MHCP
 
MEF MACROSUR
MEF MACROSURMEF MACROSUR
MEF MACROSUR
 
Samuel utilizar el plan contable del gobierno para registrar los flujos de ay...
Samuel utilizar el plan contable del gobierno para registrar los flujos de ay...Samuel utilizar el plan contable del gobierno para registrar los flujos de ay...
Samuel utilizar el plan contable del gobierno para registrar los flujos de ay...
 
Informe sobre el Presupuesto 2015: Transferencias Discrecionales y Asistencia...
Informe sobre el Presupuesto 2015: Transferencias Discrecionales y Asistencia...Informe sobre el Presupuesto 2015: Transferencias Discrecionales y Asistencia...
Informe sobre el Presupuesto 2015: Transferencias Discrecionales y Asistencia...
 

Más de Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto

Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADASPresentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
La Producción Pública - Giovanni Barroso Freer
La Producción Pública - Giovanni Barroso FreerLa Producción Pública - Giovanni Barroso Freer
La Producción Pública - Giovanni Barroso Freer
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
La Producción Pública - Actuales Desafíos
La Producción Pública - Actuales DesafíosLa Producción Pública - Actuales Desafíos
La Producción Pública - Actuales Desafíos
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
La Producción Pública - adalina campos
La Producción Pública - adalina camposLa Producción Pública - adalina campos
La Producción Pública - adalina campos
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Producción Pública - Luis Enrique Sánchez
Producción Pública - Luis Enrique SánchezProducción Pública - Luis Enrique Sánchez
Producción Pública - Luis Enrique Sánchez
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
05 presentación asip-06 05-14 raul la calle
05 presentación   asip-06 05-14 raul la calle05 presentación   asip-06 05-14 raul la calle
05 presentación asip-06 05-14 raul la calle
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Welfare spending and its relevance for Germany’s federal budget - Hans Joerg-...
Welfare spending and its relevance for Germany’s federal budget - Hans Joerg-...Welfare spending and its relevance for Germany’s federal budget - Hans Joerg-...
Welfare spending and its relevance for Germany’s federal budget - Hans Joerg-...
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Hacia la construccion de un proceso de participacion social en la planificaci...
Hacia la construccion de un proceso de participacion social en la planificaci...Hacia la construccion de un proceso de participacion social en la planificaci...
Hacia la construccion de un proceso de participacion social en la planificaci...
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Partiicpación social en la planificación y presupuesto - Fernando Soria
Partiicpación social en la planificación y presupuesto - Fernando SoriaPartiicpación social en la planificación y presupuesto - Fernando Soria
Partiicpación social en la planificación y presupuesto - Fernando Soria
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
La producción pública - Giovanni Barroso Freer
La producción pública - Giovanni Barroso FreerLa producción pública - Giovanni Barroso Freer
La producción pública - Giovanni Barroso Freer
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Bal general organismo judicial
Bal general organismo judicialBal general organismo judicial
Presentación guatemala diego bautista
Presentación guatemala diego bautistaPresentación guatemala diego bautista
Presentación guatemala diego bautista
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Algunas reflexiones sobre la Planificación, Prespuestación - Diego Bautista
Algunas reflexiones sobre la Planificación, Prespuestación - Diego BautistaAlgunas reflexiones sobre la Planificación, Prespuestación - Diego Bautista
Algunas reflexiones sobre la Planificación, Prespuestación - Diego Bautista
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Es necesario modificar los roles políticos - Frugoni
Es necesario modificar los roles políticos - FrugoniEs necesario modificar los roles políticos - Frugoni
Es necesario modificar los roles políticos - Frugoni
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Experiencias de un nuevo modelo de gestión - Gobierno Cordova
Experiencias de un nuevo modelo de gestión - Gobierno CordovaExperiencias de un nuevo modelo de gestión - Gobierno Cordova
Experiencias de un nuevo modelo de gestión - Gobierno Cordova
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Rol de los Poderes Púbicos de los Organos de Control Interno - Sindy Sanchez
Rol de los Poderes Púbicos de los Organos de Control Interno - Sindy SanchezRol de los Poderes Púbicos de los Organos de Control Interno - Sindy Sanchez
Rol de los Poderes Púbicos de los Organos de Control Interno - Sindy Sanchez
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Presentación - Blanca Rosa Portuguez Allen
Presentación - Blanca Rosa Portuguez AllenPresentación - Blanca Rosa Portuguez Allen
Presentación - Blanca Rosa Portuguez Allen
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Por que debemos adoptar NIC SP en Guatemala - Jorge A. Montenegro
Por que debemos adoptar NIC SP en Guatemala - Jorge A. MontenegroPor que debemos adoptar NIC SP en Guatemala - Jorge A. Montenegro
Por que debemos adoptar NIC SP en Guatemala - Jorge A. Montenegro
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
integración real de presupuesto ejecución-resultados de gestión - Free balance,
integración real de presupuesto ejecución-resultados de gestión - Free balance, integración real de presupuesto ejecución-resultados de gestión - Free balance,
integración real de presupuesto ejecución-resultados de gestión - Free balance,
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
La Planificación y el Presupuesto como instrumento de desarrollo regional equ...
La Planificación y el Presupuesto como instrumento de desarrollo regional equ...La Planificación y el Presupuesto como instrumento de desarrollo regional equ...
La Planificación y el Presupuesto como instrumento de desarrollo regional equ...
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 

Más de Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto (20)

Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADASPresentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
 
La Producción Pública - Giovanni Barroso Freer
La Producción Pública - Giovanni Barroso FreerLa Producción Pública - Giovanni Barroso Freer
La Producción Pública - Giovanni Barroso Freer
 
La Producción Pública - Actuales Desafíos
La Producción Pública - Actuales DesafíosLa Producción Pública - Actuales Desafíos
La Producción Pública - Actuales Desafíos
 
La Producción Pública - adalina campos
La Producción Pública - adalina camposLa Producción Pública - adalina campos
La Producción Pública - adalina campos
 
Producción Pública - Luis Enrique Sánchez
Producción Pública - Luis Enrique SánchezProducción Pública - Luis Enrique Sánchez
Producción Pública - Luis Enrique Sánchez
 
05 presentación asip-06 05-14 raul la calle
05 presentación   asip-06 05-14 raul la calle05 presentación   asip-06 05-14 raul la calle
05 presentación asip-06 05-14 raul la calle
 
Welfare spending and its relevance for Germany’s federal budget - Hans Joerg-...
Welfare spending and its relevance for Germany’s federal budget - Hans Joerg-...Welfare spending and its relevance for Germany’s federal budget - Hans Joerg-...
Welfare spending and its relevance for Germany’s federal budget - Hans Joerg-...
 
Hacia la construccion de un proceso de participacion social en la planificaci...
Hacia la construccion de un proceso de participacion social en la planificaci...Hacia la construccion de un proceso de participacion social en la planificaci...
Hacia la construccion de un proceso de participacion social en la planificaci...
 
Partiicpación social en la planificación y presupuesto - Fernando Soria
Partiicpación social en la planificación y presupuesto - Fernando SoriaPartiicpación social en la planificación y presupuesto - Fernando Soria
Partiicpación social en la planificación y presupuesto - Fernando Soria
 
La producción pública - Giovanni Barroso Freer
La producción pública - Giovanni Barroso FreerLa producción pública - Giovanni Barroso Freer
La producción pública - Giovanni Barroso Freer
 
Bal general organismo judicial
Bal general organismo judicialBal general organismo judicial
Bal general organismo judicial
 
Presentación guatemala diego bautista
Presentación guatemala diego bautistaPresentación guatemala diego bautista
Presentación guatemala diego bautista
 
Algunas reflexiones sobre la Planificación, Prespuestación - Diego Bautista
Algunas reflexiones sobre la Planificación, Prespuestación - Diego BautistaAlgunas reflexiones sobre la Planificación, Prespuestación - Diego Bautista
Algunas reflexiones sobre la Planificación, Prespuestación - Diego Bautista
 
Es necesario modificar los roles políticos - Frugoni
Es necesario modificar los roles políticos - FrugoniEs necesario modificar los roles políticos - Frugoni
Es necesario modificar los roles políticos - Frugoni
 
Experiencias de un nuevo modelo de gestión - Gobierno Cordova
Experiencias de un nuevo modelo de gestión - Gobierno CordovaExperiencias de un nuevo modelo de gestión - Gobierno Cordova
Experiencias de un nuevo modelo de gestión - Gobierno Cordova
 
Rol de los Poderes Púbicos de los Organos de Control Interno - Sindy Sanchez
Rol de los Poderes Púbicos de los Organos de Control Interno - Sindy SanchezRol de los Poderes Púbicos de los Organos de Control Interno - Sindy Sanchez
Rol de los Poderes Púbicos de los Organos de Control Interno - Sindy Sanchez
 
Presentación - Blanca Rosa Portuguez Allen
Presentación - Blanca Rosa Portuguez AllenPresentación - Blanca Rosa Portuguez Allen
Presentación - Blanca Rosa Portuguez Allen
 
Por que debemos adoptar NIC SP en Guatemala - Jorge A. Montenegro
Por que debemos adoptar NIC SP en Guatemala - Jorge A. MontenegroPor que debemos adoptar NIC SP en Guatemala - Jorge A. Montenegro
Por que debemos adoptar NIC SP en Guatemala - Jorge A. Montenegro
 
integración real de presupuesto ejecución-resultados de gestión - Free balance,
integración real de presupuesto ejecución-resultados de gestión - Free balance, integración real de presupuesto ejecución-resultados de gestión - Free balance,
integración real de presupuesto ejecución-resultados de gestión - Free balance,
 
La Planificación y el Presupuesto como instrumento de desarrollo regional equ...
La Planificación y el Presupuesto como instrumento de desarrollo regional equ...La Planificación y el Presupuesto como instrumento de desarrollo regional equ...
La Planificación y el Presupuesto como instrumento de desarrollo regional equ...
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 

Último (13)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 

Planificación y Presupuesto como Desarrollo Regional- SEGEPLAN

  • 1. La Planificación y el Presupuesto como instrumento de desarrollo regional equilibrado. ¿Cumple adecuadamente sus funciones? XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Antigua Guatemala, del 5 al 9 de mayo de 2014 1
  • 2. Como ha sido la vinculación Plan-Presupuesto en Guatemala • No existía buena comunicación entre los rectores • Cada entidad trabajaba con sus propias metodologías • Difícil compatibilizar los resultados de las mismas • Se veían como procesos aislados • El presupuesto a las instituciones se asignaba de forma incremental sin verificar el cumplimiento de sus objetivos 2
  • 3. Vinculación Plan Presupuesto Consecuencias de esa situación • Las entidades que demandan recursos del presupuesto trabajan doble • El esfuerzo de las instituciones en planificar no era significativo para la asignación de recursos • Los resultados de la gestión no siempre estaban orientados al ciudadano 3
  • 4. Quiénes son los perjudicados Entidades que demandan recursos del presupuesto • Trabajan de más esto implica desperdicio de recursos • No cumplen con su mandato • Contribución poco significativa a la consecución de la Política Pública • Se deslegitiman ante la sociedad Tomadores de decisión • Se les dificulta gestionar la administración pública • No alcanzan ha cumplir sus planes de gobierno 4
  • 5. Población en general Porque no recibe los bienes y servicios que debe proveerle el estado con consecuencias negativas en el bienestar de la población y en algunos casos genera ingobernabilidad Quiénes pierden Fuente: Mapas de pobreza rural en Guatemala 2011. Pág. 7 Instituto Nacional de Estadística 5
  • 6. • Se ha mejorado considerablemente la relación entre el rector de la Planificación y el de Presupuesto • Se trabaja en la implementación de la Gestión por resultados • Guía conceptual de planificación y presupuesto por resultados para el sector público de Guatemala • Se ha avanzado en la definición de resultados estratégicos (11 resultados estratégicos) • Conformación de GTTI para el seguimiento a la Gestión por resultados Principales Logros 6
  • 7. Fuente: Tomado y adaptado de Albert Serra, Modelo abierto de gestión para resultados en las administraciones públicas. BID-CLAD 2006 Ciclo de la gestión por resultados 7
  • 8. Sistema de Seguimiento Planificación y Presupuesto por Resultados Plan Nacional de Desarrollo “K’atun” Planificación Estratégica Institucional Planificación operativa multianual Planificación operativa anual Presupuesto Multianual Presupuesto Anual 8
  • 9. Niveles de la planificación Sistema Nacional de Planificación 9
  • 10. Necesidades PolíticasPúblicas Planes Desarrollo Regional (3 finalizados 4 en proceso) Agenda K’atun 2032 (en aprobación CONADUR) Sectorial-institucional Planes Desarrollo Departamentales (21) Planes Desarrollo Municipales (328) Planes y ámbitos del SNP 10
  • 12. 12 Vinculación ODM •Seis talleres Diálogos Sociedad Civil •Trece talleres Otros sectores •Tres talleres con: Migrantes, niñez y juventud
  • 13. Participación ciudadana Reuniones con 22 CODEDE Reuniones con 136 COMUDE Talleres con 22 UTD Talleres con 8 UTR Talleres sectoriales Reuniones con participantes del Diplomado en Gestión para el Desarrollo Municipal
  • 14. Participación ciudadana Vinculación ODM •Seis talleres Diálogos Sociedad Civil •Trece talleres Otros sectores •Tres talleres con: Migrantes, niñez y juventud Otros actores Foro Permanente de Partidos Políticos Funcionarios del Congreso de la República Gobernadores Mancomunidad Metrópoli de los Altos Universidad Rafael Landívar Colegio de Economistas de Quetzaltenango Grupo Impulsor Cairo +20 Comando Superior de Educación del Ejército FUNDESA APORT Centros de investigación Sistema de Naciones Unidas Grupo de Donantes G13
  • 15. Gestiónderiesgoyadaptaciónalcambioclimático Equidad Modernización del Estado Desarrollo Social Desarrollo Económico Ambiente y Recursos Naturales •Modernización fiscal •Adaptación institucional •Seguridad y justicia •Democracia y gobernabilidad Estado garante de los derechos humanos y conductor del desarrollo •Infraestructura económica y social •Educación •Condiciones de vida en el área rural •SAN •Acceso a servicios de salud •Acceso, tenencia y productividad de la tierra Bienestar para la gente •Inversión productiva •Competitividad •Acceso a mercados •Condiciones de vida en el área rural •SAN •Acceso a la tierra •Asentamientos humanos urbanos y rurales Riqueza para todas y todos •SAN •Acceso a la tierra •Adaptación y resiliencia ante el cambio climático •Gestión integral sostenible del territorio Recursos naturales hoy y para el futuro Lineamientosestratégicosdepolíticas Productosestratégicos Resultadosdedesarrollo Componentes del Plan Nacional de Desarrollo 15
  • 16. Distribución de la inversión según poder de decisión ejercicio fiscal 2014 Gobierno central 43% CODEDE 14% Municipalidades 43% 16
  • 17. Asignación de recursos en función de los pactos de gobierno Se estableció que el 99% de la inversión que equivale a Q7,257,523,068.18 integrada por 1,026 proyectos, está orientada de conformidad con la política de Gobierno 65% del total de la inversión Q4,706.13 millones 246 proyectos Construcción y mejoramiento de carreteras (81.27%) infraestructura portuaria (4.47%); Capacitación (2.07%) 24% del total de la inversión Q1,716.91millones 721 proyectos Reforestaciones (22.59%); Granos Básicos (15.73%); Crédito arrendamiento (11.25%); 10% del total de la inversión Q770.52millones 43 proyectos Comisarias ( 51%); Infraestructura para Privados de Libertad (33%) La clasificación ¨Sin Clasificar( No orienta a Pactos) ¨ alcanza el 1% de la inversión que equivale a Q63.96 millones; en ella se encuentran 16 proyectos que son competencia Municipal, por ejemplo, Muro de Contención de Asentamientos que alcanza un monto Q34millones y representa el 53.16 por ciento de la inversión en este rubro y la Construcción de Edificios( Edificios vial) Q29.18 millones (45.62%) y el resto se distribuye en cementerios 17
  • 18. 64 (0.88%) 50 (0.70%) 59 (0.82%) 222 (3.07%) 328 (4.52%) 445 (6.13%) 720 (9.92%) 722 (9.95%) 4,647 (64.03%) - 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 SIN CLASIFICAR (NO ORIENTA A PACTOS) Para el 2015, los adolescentes y jóvenes forman parte de programas de formación, formal e informal, previniendo su… Para el 2015, la formalidad en el empleo se ha incrementado en tres puntos porcentuales (25.5 en 2011 al 28.5 en 2015) Para el 2015 la razón de mortalidad materna ha disminuido de 139.7 a 129.7 muertes maternas por cien mil nacidos vivos… Para el 2015 la prevalencia de la desnutrición crónica en niños menores de 5 años se ha disminuido en 10 puntos… Para el 2015, el consumo de alimentos (proteico-calórico) de las familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema han… Para el 2015, la tasa de hechos delictivos reportados, cometidos contra el Patrimonio de las personas, se han reducido de 112… Para el 2015, los ingresos se han incrementado en las familias en pobreza y pobreza extrema Para el 2015, Guatemala se posiciona con un ranking de 4.2 del índice internacional de competitividad. (4.0 en 2011 a 4.2 en… Millions Monto de Inversión Programada 2014 Orientada a los Resultados Estrategicos Pactos de Gobierno Sectorial MONTO INVERSIÓN PROGRAMADA 18
  • 19. Aporte a los CODEDE se estableció que el 81% de la inversión que equivale a Q 1,664,865,926.61 integrada por 2,100 proyectos, está orientada de conformidad con la política de Gobierno 38% del total de la inversión Q785 millones 999 proyectos Construcción y mejoramiento de caminos rurales, carreteras y puentes 38% del total de la inversión Q783 millones 1,009 proyectos Sistemas de Agua Potable y pozos 5 % del total de la inversión Q96 millones 92 proyectos Subestaciones de Policía Cámaras de vigilancia Canchas polideportivas e instalaciones recreativas La clasificación ¨Otros ¨ alcanza el 19% de la inversión que equivale a Q391.34 millones; en ella se encuentran 432 proyectos que son competencia Municipal, por ejemplo, calles dentro del casco municipal que alcanza un monto Q257.2 millones y representa el 65.72 por ciento de la inversión en este rubro y el resto se distribuye en ( salones municipales, banqueta, entre otros) 19
  • 20. 6 (0.27%) 36 (1.74%) 60 (2.92%) 62 (3.04%) 76 (3.70%) 218 (10.60%) 19% 458 (22.28%) 738 (35.90%) - 200 400 600 800 Para el 2015, la formalidad en el empleo se ha incrementado en tres puntos porcentuales (25.5 en 2011 al 28.5 en 2015) Para el 2015, la tasa de hechos delictivos reportados, cometidos contra el Patrimonio de las personas, se han reducido de 112 x… Para el 2015, los ingresos se han incrementado en las familias en pobreza y pobreza extrema Para el 2015 la razón de mortalidad materna ha disminuido de 139.7 a 129.7 muertes maternas por cien mil nacidos vivos (139.7… Para el 2015, los adolescentes y jóvenes forman parte de programas de formación, formal e informal, previniendo su… Para el 2015, el consumo de alimentos (proteico-calórico) de las familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema han… (en blanco) Para el 2015 la prevalencia de la desnutrición crónica en niños menores de 5 años se ha disminuido en 10 puntos… Para el 2015, Guatemala se posiciona con un ranking de 4.2 del índice internacional de competitividad. (4.0 en 2011 a 4.2 en 2015) Millions Monto de Inversión Programada 2014 Orientada a los Resultados Estrategicos Pactos de Gobierno CODEDE MONTO INVERSIÓN PROGRAMADA 20
  • 21. Mapas de inversión asignada y ejecutada total, comparados con el porcentaje de pobreza por departamento Ejercicio Fiscal 2012 21
  • 22. • Visión estratégica Territorial • Ideas de Proyectos de Desarrollo PDM • Resultados para el periodo de gobierno • Programa de Inversión multianual PGL • Metas • Acciones (proyectos, actividades y obras) • Códigos de registro POA • Programas • Sub Programas • Proyectos • costos Presupuesto Existencia y aprobación del COMUDE. Existencia de documento de gestión institucional Aprobado por CONCEJO Municipal Presupuesto aprobado por Concejo Municipal y presentado a finanzas POA presentado a SEGEPLAN y FINANZAS Dirección municipal de planificación Dirección municipal de planificación Dirección Administrativa Financiera Municipal/DMP Dirección Administrativa Financiera Municipal Instrumentos para la vinculación Plan-Presupuesto en el ámbito municipal 22
  • 23. Priorización P1 P2 P3 AnálisisdeCausalidad P 1 C1 C C C2 C C C1 C C C1 C C Metas (bien o servicio) Producto bien o servicio. Indicador de producto Ideas de proyectos de desarrollo Problemática PDM Política de Gobierno local Priorización conjunta Análisis problemática Política Nacional de Gobierno ¿Lógica de articulación Política–Plan-Presupuesto? POA Definir Resultados y el indicador de resultado: ¿Qué se desea cambiar? ¿Cuanto se va a cambiar? Territorialidad ¿Quiénes? Temporalidad Forma de medición PIMA Política publica / Gobierno PRESUPUESTO 23
  • 24. • Implementación de la Gestión por Resultados en la Administración Pública • Plan Nacional de Desarrollo Nuestra Guatemala 2032 K´atun • Planificación a nivel sectorial o multisectorial: • Pactos de gobierno: • Pacto Hambre Cero • Pacto por la Seguridad, Justicia y Paz • Pacto por el Desarrollo Económico • Planificación Institucional • Planificación de Desarrollo Regional • Planificación de Desarrollo Municipal (Consejos de Desarrollo y Municipalidades) AVANCES 24
  • 25. • Continuar y fortalecer la implementación de la planificación en el marco de la Gestión por Resultados en la Administración pública. • Implementar el Plan Nacional de Desarrollo Nuestra Guatemala 2032 “Katún” • Fortalecer los procesos de Planificación a nivel sectorial o multisectorial; institucional; regional y municipal. • Implementar un sistema integral de seguimiento y evaluación de la Planificación Nacional. • Compromiso político en los diferentes niveles para la institucionalización de los procesos de Planificación y Asignación de Recursos para lograr efectivamente los efectos e impactos esperados en las condiciones de vida de la población guatemalteca. DESAFÍOS 25