SlideShare una empresa de Scribd logo
AD/EC - Pág. 65
DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE
PYMES
FOMENTO PROFESIONAL - INTRODUCCIÓN
Las pequeñas y medianas empresas, también llamadas PYMES, representan el
99,1 % del tejido empresarial de nuestro país. Basta este dato para comprender de
inmediato la enorme importancia económica, social e incluso política de estas
entidades. Ante esta perspectiva, cualquiera estará de acuerdo en que la
administración y dirección de estas empresas ha de ser tan profesional y ambiciosa
como en las grandes compañías.
Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economía
de todos los países. Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) suelen tener entre el 70% y el 90% de los empleados en este
grupo de empresas. Las principales razones de su existencia son:
• Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las grandes
empresas que se enfocan más a productos más estandarizados.
• Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La mayor parte de las
grandes empresas se valen de empresas subcontratadas menores para
realizar servicios u operaciones que de estar incluidas en el tejido de la gran
corporación redundaría en un aumento de coste.
• Existen actividades productivas donde es más apropiado trabajar con
empresas pequeñas, como por ejemplo el caso de las cooperativas agrícolas.
A través de este curso queremos proporcionar las herramientas necesarias para
desarrollar las tareas de gestión y dirección de PYMES con el máximo nivel. Por ello,
vamos a trabajar los pilares fundamentales en la vida de una PYME desde un punto de
vista práctico pero partiendo de firmes conocimientos técnicos.
AD/EC - Pág. 66
¿A QUIEN VA DIRIGIDO? / REQUISITOS
Esta formación superior en técnicas directivas y de gestión de PYMES va dirigida a
trabajadores del mundo empresarial a nivel profesional.
Este curso está destinado a personas con o sin experiencia en el sector de la
dirección y gestión, que deseen profesionalizarse y ser más competitivas. Los temas
que se tratarán, se han desarrollado sin suponer ningún conocimiento previo de las
materias objeto de estudio.
Además, este curso puede estar dirigido a asesores, empresarios, administrativos,
licenciados en derecho, empresariales, económicos o relaciones laborales que deseen
encaminar su carrera profesional a la dirección y gestión de pymes.
OBJETIVOS
Entre los conocimientos que se desarrollan a lo largo del curso, y que son
considerados como los objetivos primordiales para la formación de los trabajadores y
personas que deseen continuar en este campo de estudio, están:
• Desarrollar las competencias necesarias para abordar la dirección estratégica
de PYME´s.
• Conocer los elementos que integran un plan de empresa y la dinámica de su
diseño y desarrollo.
• Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para realizar un análisis de
la situación de la empresa desde un sentido crítico.
• Integrar estas tareas de gestión en la planificación empresarial y toma de
decisiones, mediante una visión global y un correcto uso de la información
acerca de la situación de la empresa respecto a las distintas áreas en que
interviene el profesional.
SALIDAS PROFESIONALES
Las personas que hayan superado con éxito la formación del curso podrán
desarrollar su actividad profesional en el sector empresarial, en asesorías, en
consultoras, etc.
AD/EC - Pág. 67
CONTENIDO
El curso se divide en 2 módulos, cada módulo dispone de una serie de temas que
cuentan con cuestionarios de autoevaluación a través de los cuales el alumnado
puede comprobar los resultados de su aprendizaje de acuerdo al avance que va
desarrollando en el curso.
Además, cada Módulo cuenta con un examen que deberá enviarse a nuestro
centro de Estudios para que sea corregido por el profesorado.
Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
• MÓDULO 1: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS
Tema 1. La empresa.
Tema 2. Proceso de Creación de una Empresa.
Tema 3. Organización de la Empresa.
Tema 4. Dirección de la Empresa.
Tema 5. El Liderazgo.
Tema 6. La Toma de Decisiones.
Tema 7. La Resolución de conflictos.
Tema 8. Dirección y conducción de reuniones.
Tema 9. Trabajo en equipo, Comunicación y Delegación.
Tema 10. Gestión de la Empresa.
Tema 11. Planificación y Gestión del Tiempo.
Tema 12. Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo.
Tema 13. Reclutamiento y Selección de Personal.
Tema 14. La Formación.
Tema 15. PRL. Normativa de Seguridad e Higiene.
□ Examen de Evaluación nº 1
AD/EC - Pág. 68
• MÓDULO 2: POLÍTICAS DE MARKETING
Tema 1. El Marketing y la Actividad Económica.
Tema 2. Política del Producto.
Tema 3. Análisis y Planificación del Producto.
Tema 4. Estrategias de Producto.
Tema 5. Política de Precios.
Tema 6. Política de Distribución.
Tema 7. Costes de Distribución.
Tema 8. Nuevo Desarrollo de la Distribución.
Tema 9. Políticas de Comunicación.
Tema 10. La Publicidad.
Tema 11. La Promoción.
Tema 12. Relaciones Públicas.
Tema 13. El Plan de Marketing.
Tema 14. La Estadística Aplicable a un Plan de Marketing.
Tema 15. El Briefing.
Tema 16. Concepto de Planificación Comercial.
Tema 17. Organización de la Estrategia Comercial.
Tema 18. Programas Informáticos Específicos de Marketing.
Bibliografía
□ Examen de Evaluación nº 2
ANEXOS
Guía Didáctica
Curso de Prevención de Riesgos Laborales
BOLSA DE EMPLEO
El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a
nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:
La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo
relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro
“Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas
Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).
AD/EC - Pág. 69
Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de
empleo, realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza la
contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen
íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.
Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo,
mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
DIPLOMA
Al final del Curso y después de haber realizado los ejercicios de evaluación de
todos los temas de estudio, se expedirán los Diplomas acreditativos correspondientes
a la formación que ha realizado con el Centro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
Demos Group LATAM
 
Foda Aplicada a una empresa
Foda Aplicada a una empresaFoda Aplicada a una empresa
Foda Aplicada a una empresa
Rosaynel Ferraiz
 
programa académico 2013 mahi
programa académico 2013 mahiprograma académico 2013 mahi
programa académico 2013 mahi
mahidylis
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y LIDERAZGO REESTRUCTURACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE E-L...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y LIDERAZGO  REESTRUCTURACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE E-L...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y LIDERAZGO  REESTRUCTURACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE E-L...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y LIDERAZGO REESTRUCTURACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE E-L...isisbs
 
JC del Olmo Plaza. Consultor Miller Heiman
JC del Olmo Plaza. Consultor Miller HeimanJC del Olmo Plaza. Consultor Miller Heiman
JC del Olmo Plaza. Consultor Miller Heiman
jc_delolmo_plaza
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
Martin Ortiz
 
Programa curso de incremento de rendimientos
Programa  curso de incremento de rendimientosPrograma  curso de incremento de rendimientos
Programa curso de incremento de rendimientos
Maxwell Altamirano
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
Ana Gicela Jimenez Vasquez
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano john riaño
Formato plan estratégico gestion del talento humano john riañoFormato plan estratégico gestion del talento humano john riaño
Formato plan estratégico gestion del talento humano john riañosguarvi
 
José María Sánchez López desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resume
José María Sánchez López  desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resumeJosé María Sánchez López  desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resume
José María Sánchez López desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resume
José María Sánchez López
 
Programa de asistencia gerencial a
Programa de asistencia gerencial  aPrograma de asistencia gerencial  a
Programa de asistencia gerencial anayerlyfuentes18
 
Campaña de difusion
Campaña de difusionCampaña de difusion
Campaña de difusion
Araceli Pioquinto
 
1 guia de aprendizaje producción _2016
1 guia de aprendizaje  producción _20161 guia de aprendizaje  producción _2016
1 guia de aprendizaje producción _2016
jennifergarzong
 
Presentacion laboratoriovirtualv2
Presentacion laboratoriovirtualv2Presentacion laboratoriovirtualv2
Presentacion laboratoriovirtualv2Laura Trujillo
 
Ingenieria comercial
Ingenieria comercialIngenieria comercial
Ingenieria comercial
Juan Sebastian Gutierrez Zamora
 

La actualidad más candente (17)

Tarjeta informativa Dirección comercial
Tarjeta informativa Dirección comercialTarjeta informativa Dirección comercial
Tarjeta informativa Dirección comercial
 
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
 
Foda Aplicada a una empresa
Foda Aplicada a una empresaFoda Aplicada a una empresa
Foda Aplicada a una empresa
 
programa académico 2013 mahi
programa académico 2013 mahiprograma académico 2013 mahi
programa académico 2013 mahi
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y LIDERAZGO REESTRUCTURACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE E-L...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y LIDERAZGO  REESTRUCTURACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE E-L...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y LIDERAZGO  REESTRUCTURACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE E-L...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y LIDERAZGO REESTRUCTURACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE E-L...
 
JC del Olmo Plaza. Consultor Miller Heiman
JC del Olmo Plaza. Consultor Miller HeimanJC del Olmo Plaza. Consultor Miller Heiman
JC del Olmo Plaza. Consultor Miller Heiman
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
 
Programa curso de incremento de rendimientos
Programa  curso de incremento de rendimientosPrograma  curso de incremento de rendimientos
Programa curso de incremento de rendimientos
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano john riaño
Formato plan estratégico gestion del talento humano john riañoFormato plan estratégico gestion del talento humano john riaño
Formato plan estratégico gestion del talento humano john riaño
 
José María Sánchez López desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resume
José María Sánchez López  desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resumeJosé María Sánchez López  desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resume
José María Sánchez López desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resume
 
Programa de asistencia gerencial a
Programa de asistencia gerencial  aPrograma de asistencia gerencial  a
Programa de asistencia gerencial a
 
Campaña de difusion
Campaña de difusionCampaña de difusion
Campaña de difusion
 
1 guia de aprendizaje producción _2016
1 guia de aprendizaje  producción _20161 guia de aprendizaje  producción _2016
1 guia de aprendizaje producción _2016
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Presentacion laboratoriovirtualv2
Presentacion laboratoriovirtualv2Presentacion laboratoriovirtualv2
Presentacion laboratoriovirtualv2
 
Ingenieria comercial
Ingenieria comercialIngenieria comercial
Ingenieria comercial
 

Destacado

fundraising za NVO
fundraising za NVOfundraising za NVO
fundraising za NVO
KristijanP
 
Programa gobierno richard_aguilar
Programa gobierno richard_aguilarPrograma gobierno richard_aguilar
Programa gobierno richard_aguilarHernando Medina
 
Manual cultivo hidropónico
Manual cultivo hidropónicoManual cultivo hidropónico
Manual cultivo hidropónicoCgiovanny Gomez
 
Diabetes tipo II trabajo final yessi
Diabetes tipo II trabajo final yessiDiabetes tipo II trabajo final yessi
Diabetes tipo II trabajo final yessi
yessipink
 
Wal mart strategic audit-- final edit
Wal mart strategic audit-- final editWal mart strategic audit-- final edit
Wal mart strategic audit-- final edit
Carolyn Bianco
 
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Maestros Online
 
Learning style inventory
Learning style inventoryLearning style inventory
Learning style inventoryDods Dodong
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
Guia de quimica_i
Guia de quimica_iGuia de quimica_i
Guia de quimica_i
Wendy Narvaez
 
Business intelligence competir_con_informacion
Business intelligence competir_con_informacionBusiness intelligence competir_con_informacion
Business intelligence competir_con_informacion
eboadaspsm
 
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Maestros en Linea
 
Educación y pobreza - Miguel Bazdresch Parada
Educación y pobreza -  Miguel Bazdresch ParadaEducación y pobreza -  Miguel Bazdresch Parada
Educación y pobreza - Miguel Bazdresch Parada
Walter Chazarreta
 
Human Capital Risk — Identifying Talent Beta for Mergers and Acquisitions and...
Human Capital Risk — Identifying Talent Beta for Mergers and Acquisitions and...Human Capital Risk — Identifying Talent Beta for Mergers and Acquisitions and...
Human Capital Risk — Identifying Talent Beta for Mergers and Acquisitions and...
Toby Elwin
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
2010 ms project 2010 (2)
2010 ms project 2010 (2)2010 ms project 2010 (2)
2010 ms project 2010 (2)douggillis
 
Discrete Mathematics - Mathematics For Computer Science
Discrete Mathematics -  Mathematics For Computer ScienceDiscrete Mathematics -  Mathematics For Computer Science
Discrete Mathematics - Mathematics For Computer Science
Ram Sagar Mourya
 
endocrine system
endocrine systemendocrine system
endocrine system
Andrea B.
 

Destacado (20)

fundraising za NVO
fundraising za NVOfundraising za NVO
fundraising za NVO
 
Programa gobierno richard_aguilar
Programa gobierno richard_aguilarPrograma gobierno richard_aguilar
Programa gobierno richard_aguilar
 
Manual cultivo hidropónico
Manual cultivo hidropónicoManual cultivo hidropónico
Manual cultivo hidropónico
 
Diabetes tipo II trabajo final yessi
Diabetes tipo II trabajo final yessiDiabetes tipo II trabajo final yessi
Diabetes tipo II trabajo final yessi
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Wal mart strategic audit-- final edit
Wal mart strategic audit-- final editWal mart strategic audit-- final edit
Wal mart strategic audit-- final edit
 
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
 
Ética empresarial
Ética empresarial Ética empresarial
Ética empresarial
 
Learning style inventory
Learning style inventoryLearning style inventory
Learning style inventory
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
Arreglos C#
Arreglos C#Arreglos C#
Arreglos C#
 
Guia de quimica_i
Guia de quimica_iGuia de quimica_i
Guia de quimica_i
 
Business intelligence competir_con_informacion
Business intelligence competir_con_informacionBusiness intelligence competir_con_informacion
Business intelligence competir_con_informacion
 
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones ma13202
 
Educación y pobreza - Miguel Bazdresch Parada
Educación y pobreza -  Miguel Bazdresch ParadaEducación y pobreza -  Miguel Bazdresch Parada
Educación y pobreza - Miguel Bazdresch Parada
 
Human Capital Risk — Identifying Talent Beta for Mergers and Acquisitions and...
Human Capital Risk — Identifying Talent Beta for Mergers and Acquisitions and...Human Capital Risk — Identifying Talent Beta for Mergers and Acquisitions and...
Human Capital Risk — Identifying Talent Beta for Mergers and Acquisitions and...
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
2010 ms project 2010 (2)
2010 ms project 2010 (2)2010 ms project 2010 (2)
2010 ms project 2010 (2)
 
Discrete Mathematics - Mathematics For Computer Science
Discrete Mathematics -  Mathematics For Computer ScienceDiscrete Mathematics -  Mathematics For Computer Science
Discrete Mathematics - Mathematics For Computer Science
 
endocrine system
endocrine systemendocrine system
endocrine system
 

Similar a Dirección y Gestión de Pymes

Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
GeovannySancan1
 
TRABAJO COMUNICACION .pptx
TRABAJO COMUNICACION .pptxTRABAJO COMUNICACION .pptx
TRABAJO COMUNICACION .pptx
LuisCalizayaRamos
 
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos ComercialesDirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Fomento Profesional
 
Técnico en gerencia
Técnico en gerenciaTécnico en gerencia
Técnico en gerencia
institutoap
 
Modelo de análisis de necesidades de rendimiento. Por Fernando Piérola
Modelo de análisis de necesidades de rendimiento. Por Fernando PiérolaModelo de análisis de necesidades de rendimiento. Por Fernando Piérola
Modelo de análisis de necesidades de rendimiento. Por Fernando Piérola
Fernando Piérola
 
Programa de estudios por competencias
Programa de estudios por competenciasPrograma de estudios por competencias
Programa de estudios por competencias
Mishel Arc
 
Secme 15872
Secme 15872Secme 15872
Secme 15872
Ruben Vasquez
 
Dirección y Gestión de Empresas de Mantenimiento
Dirección y Gestión de Empresas de MantenimientoDirección y Gestión de Empresas de Mantenimiento
Dirección y Gestión de Empresas de Mantenimiento
Fomento Profesional
 
Postgrado en Gestión Comercial de Clientes
Postgrado en Gestión Comercial de ClientesPostgrado en Gestión Comercial de Clientes
Postgrado en Gestión Comercial de Clientes
IEBSchool
 
Ejercicio de business plan II
Ejercicio de business plan IIEjercicio de business plan II
Ejercicio de business plan II
Social Business School
 
Dirección y Gestión de Relaciones Públicas
Dirección y Gestión de Relaciones PúblicasDirección y Gestión de Relaciones Públicas
Dirección y Gestión de Relaciones Públicas
Fomento Profesional
 
Dirección y Gestión de Publicidad
Dirección y Gestión de PublicidadDirección y Gestión de Publicidad
Dirección y Gestión de Publicidad
Fomento Profesional
 
Programa avanzado de dirección de empresas del automóvil
Programa avanzado de dirección de empresas del automóvilPrograma avanzado de dirección de empresas del automóvil
Programa avanzado de dirección de empresas del automóvil
jose manuel rodriguez
 
Presentacion Emprendimientos
Presentacion EmprendimientosPresentacion Emprendimientos
Presentacion Emprendimientosalemado
 
PresentacionEmprendimientos
PresentacionEmprendimientosPresentacionEmprendimientos
PresentacionEmprendimientosalemado
 
Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Dossier idda mede
Dossier idda medeDossier idda mede
Dossier idda medeJavier Ruiz
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
Juan Ruiz Lara
 
Programa Superior de Dirección de PYMES
Programa Superior de Dirección de PYMESPrograma Superior de Dirección de PYMES
Programa Superior de Dirección de PYMES
Loles Sancho Martí
 

Similar a Dirección y Gestión de Pymes (20)

Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
 
TRABAJO COMUNICACION .pptx
TRABAJO COMUNICACION .pptxTRABAJO COMUNICACION .pptx
TRABAJO COMUNICACION .pptx
 
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos ComercialesDirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
 
Técnico en gerencia
Técnico en gerenciaTécnico en gerencia
Técnico en gerencia
 
Modelo de análisis de necesidades de rendimiento. Por Fernando Piérola
Modelo de análisis de necesidades de rendimiento. Por Fernando PiérolaModelo de análisis de necesidades de rendimiento. Por Fernando Piérola
Modelo de análisis de necesidades de rendimiento. Por Fernando Piérola
 
Programa de estudios por competencias
Programa de estudios por competenciasPrograma de estudios por competencias
Programa de estudios por competencias
 
Secme 15872
Secme 15872Secme 15872
Secme 15872
 
Dirección y Gestión de Empresas de Mantenimiento
Dirección y Gestión de Empresas de MantenimientoDirección y Gestión de Empresas de Mantenimiento
Dirección y Gestión de Empresas de Mantenimiento
 
Postgrado en Gestión Comercial de Clientes
Postgrado en Gestión Comercial de ClientesPostgrado en Gestión Comercial de Clientes
Postgrado en Gestión Comercial de Clientes
 
Ejercicio de business plan II
Ejercicio de business plan IIEjercicio de business plan II
Ejercicio de business plan II
 
Dirección y Gestión de Relaciones Públicas
Dirección y Gestión de Relaciones PúblicasDirección y Gestión de Relaciones Públicas
Dirección y Gestión de Relaciones Públicas
 
Dirección y Gestión de Publicidad
Dirección y Gestión de PublicidadDirección y Gestión de Publicidad
Dirección y Gestión de Publicidad
 
Programa avanzado de dirección de empresas del automóvil
Programa avanzado de dirección de empresas del automóvilPrograma avanzado de dirección de empresas del automóvil
Programa avanzado de dirección de empresas del automóvil
 
Presentacion Emprendimientos
Presentacion EmprendimientosPresentacion Emprendimientos
Presentacion Emprendimientos
 
PresentacionEmprendimientos
PresentacionEmprendimientosPresentacionEmprendimientos
PresentacionEmprendimientos
 
Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3
 
Dossier idda mede
Dossier idda medeDossier idda mede
Dossier idda mede
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
 
Metodología para Elaborar Plan de Negocios
Metodología para Elaborar  Plan de NegociosMetodología para Elaborar  Plan de Negocios
Metodología para Elaborar Plan de Negocios
 
Programa Superior de Dirección de PYMES
Programa Superior de Dirección de PYMESPrograma Superior de Dirección de PYMES
Programa Superior de Dirección de PYMES
 

Más de Fomento Profesional

Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos
Técnico en Gestión de Alojamientos TurísticosTécnico en Gestión de Alojamientos Turísticos
Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos
Fomento Profesional
 
Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar
Técnico en Peluquería y Cosmética CapilarTécnico en Peluquería y Cosmética Capilar
Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar
Fomento Profesional
 
Técnico en Gestión Administrativa
Técnico en Gestión AdministrativaTécnico en Gestión Administrativa
Técnico en Gestión Administrativa
Fomento Profesional
 
Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Técnico en Farmacia y ParafarmaciaTécnico en Farmacia y Parafarmacia
Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Fomento Profesional
 
Técnico en Estética y Belleza
Técnico en Estética y BellezaTécnico en Estética y Belleza
Técnico en Estética y Belleza
Fomento Profesional
 
Técnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasTécnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias Sanitarias
Fomento Profesional
 
Técnico en Electromecánica de Vehículos
Técnico en Electromecánica de VehículosTécnico en Electromecánica de Vehículos
Técnico en Electromecánica de Vehículos
Fomento Profesional
 
Técnico en Educación Infantil
Técnico en Educación InfantilTécnico en Educación Infantil
Técnico en Educación Infantil
Fomento Profesional
 
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de EnfermeríaTécnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Fomento Profesional
 
Técnico en Comercio
Técnico en ComercioTécnico en Comercio
Técnico en Comercio
Fomento Profesional
 
Técnico en Cocina y Gastronomía
Técnico en Cocina y GastronomíaTécnico en Cocina y Gastronomía
Técnico en Cocina y Gastronomía
Fomento Profesional
 
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de DependenciaTécnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Fomento Profesional
 
Psicología Canina y Felina
Psicología Canina y FelinaPsicología Canina y Felina
Psicología Canina y Felina
Fomento Profesional
 
Educación y Adiestramiento Canino
Educación y Adiestramiento CaninoEducación y Adiestramiento Canino
Educación y Adiestramiento Canino
Fomento Profesional
 
Peluquería Canina
Peluquería CaninaPeluquería Canina
Peluquería Canina
Fomento Profesional
 
Dirección y Gestión de Clínicas Veterinarias
Dirección y Gestión de Clínicas VeterinariasDirección y Gestión de Clínicas Veterinarias
Dirección y Gestión de Clínicas Veterinarias
Fomento Profesional
 
Ayudante Técnico Veterinario
Ayudante Técnico VeterinarioAyudante Técnico Veterinario
Ayudante Técnico Veterinario
Fomento Profesional
 
Dietética y Nutrición Veterinaria
Dietética y Nutrición VeterinariaDietética y Nutrición Veterinaria
Dietética y Nutrición Veterinaria
Fomento Profesional
 
Auxiliar de Clínica Veterinaria
Auxiliar de Clínica VeterinariaAuxiliar de Clínica Veterinaria
Auxiliar de Clínica Veterinaria
Fomento Profesional
 
Auxiliar Clínico Ecuestre
Auxiliar Clínico EcuestreAuxiliar Clínico Ecuestre
Auxiliar Clínico Ecuestre
Fomento Profesional
 

Más de Fomento Profesional (20)

Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos
Técnico en Gestión de Alojamientos TurísticosTécnico en Gestión de Alojamientos Turísticos
Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos
 
Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar
Técnico en Peluquería y Cosmética CapilarTécnico en Peluquería y Cosmética Capilar
Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar
 
Técnico en Gestión Administrativa
Técnico en Gestión AdministrativaTécnico en Gestión Administrativa
Técnico en Gestión Administrativa
 
Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Técnico en Farmacia y ParafarmaciaTécnico en Farmacia y Parafarmacia
Técnico en Farmacia y Parafarmacia
 
Técnico en Estética y Belleza
Técnico en Estética y BellezaTécnico en Estética y Belleza
Técnico en Estética y Belleza
 
Técnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasTécnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias Sanitarias
 
Técnico en Electromecánica de Vehículos
Técnico en Electromecánica de VehículosTécnico en Electromecánica de Vehículos
Técnico en Electromecánica de Vehículos
 
Técnico en Educación Infantil
Técnico en Educación InfantilTécnico en Educación Infantil
Técnico en Educación Infantil
 
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de EnfermeríaTécnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
 
Técnico en Comercio
Técnico en ComercioTécnico en Comercio
Técnico en Comercio
 
Técnico en Cocina y Gastronomía
Técnico en Cocina y GastronomíaTécnico en Cocina y Gastronomía
Técnico en Cocina y Gastronomía
 
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de DependenciaTécnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
 
Psicología Canina y Felina
Psicología Canina y FelinaPsicología Canina y Felina
Psicología Canina y Felina
 
Educación y Adiestramiento Canino
Educación y Adiestramiento CaninoEducación y Adiestramiento Canino
Educación y Adiestramiento Canino
 
Peluquería Canina
Peluquería CaninaPeluquería Canina
Peluquería Canina
 
Dirección y Gestión de Clínicas Veterinarias
Dirección y Gestión de Clínicas VeterinariasDirección y Gestión de Clínicas Veterinarias
Dirección y Gestión de Clínicas Veterinarias
 
Ayudante Técnico Veterinario
Ayudante Técnico VeterinarioAyudante Técnico Veterinario
Ayudante Técnico Veterinario
 
Dietética y Nutrición Veterinaria
Dietética y Nutrición VeterinariaDietética y Nutrición Veterinaria
Dietética y Nutrición Veterinaria
 
Auxiliar de Clínica Veterinaria
Auxiliar de Clínica VeterinariaAuxiliar de Clínica Veterinaria
Auxiliar de Clínica Veterinaria
 
Auxiliar Clínico Ecuestre
Auxiliar Clínico EcuestreAuxiliar Clínico Ecuestre
Auxiliar Clínico Ecuestre
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Dirección y Gestión de Pymes

  • 1. AD/EC - Pág. 65 DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PYMES FOMENTO PROFESIONAL - INTRODUCCIÓN Las pequeñas y medianas empresas, también llamadas PYMES, representan el 99,1 % del tejido empresarial de nuestro país. Basta este dato para comprender de inmediato la enorme importancia económica, social e incluso política de estas entidades. Ante esta perspectiva, cualquiera estará de acuerdo en que la administración y dirección de estas empresas ha de ser tan profesional y ambiciosa como en las grandes compañías. Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economía de todos los países. Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) suelen tener entre el 70% y el 90% de los empleados en este grupo de empresas. Las principales razones de su existencia son: • Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las grandes empresas que se enfocan más a productos más estandarizados. • Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La mayor parte de las grandes empresas se valen de empresas subcontratadas menores para realizar servicios u operaciones que de estar incluidas en el tejido de la gran corporación redundaría en un aumento de coste. • Existen actividades productivas donde es más apropiado trabajar con empresas pequeñas, como por ejemplo el caso de las cooperativas agrícolas. A través de este curso queremos proporcionar las herramientas necesarias para desarrollar las tareas de gestión y dirección de PYMES con el máximo nivel. Por ello, vamos a trabajar los pilares fundamentales en la vida de una PYME desde un punto de vista práctico pero partiendo de firmes conocimientos técnicos.
  • 2. AD/EC - Pág. 66 ¿A QUIEN VA DIRIGIDO? / REQUISITOS Esta formación superior en técnicas directivas y de gestión de PYMES va dirigida a trabajadores del mundo empresarial a nivel profesional. Este curso está destinado a personas con o sin experiencia en el sector de la dirección y gestión, que deseen profesionalizarse y ser más competitivas. Los temas que se tratarán, se han desarrollado sin suponer ningún conocimiento previo de las materias objeto de estudio. Además, este curso puede estar dirigido a asesores, empresarios, administrativos, licenciados en derecho, empresariales, económicos o relaciones laborales que deseen encaminar su carrera profesional a la dirección y gestión de pymes. OBJETIVOS Entre los conocimientos que se desarrollan a lo largo del curso, y que son considerados como los objetivos primordiales para la formación de los trabajadores y personas que deseen continuar en este campo de estudio, están: • Desarrollar las competencias necesarias para abordar la dirección estratégica de PYME´s. • Conocer los elementos que integran un plan de empresa y la dinámica de su diseño y desarrollo. • Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para realizar un análisis de la situación de la empresa desde un sentido crítico. • Integrar estas tareas de gestión en la planificación empresarial y toma de decisiones, mediante una visión global y un correcto uso de la información acerca de la situación de la empresa respecto a las distintas áreas en que interviene el profesional. SALIDAS PROFESIONALES Las personas que hayan superado con éxito la formación del curso podrán desarrollar su actividad profesional en el sector empresarial, en asesorías, en consultoras, etc.
  • 3. AD/EC - Pág. 67 CONTENIDO El curso se divide en 2 módulos, cada módulo dispone de una serie de temas que cuentan con cuestionarios de autoevaluación a través de los cuales el alumnado puede comprobar los resultados de su aprendizaje de acuerdo al avance que va desarrollando en el curso. Además, cada Módulo cuenta con un examen que deberá enviarse a nuestro centro de Estudios para que sea corregido por el profesorado. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales: • MÓDULO 1: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS Tema 1. La empresa. Tema 2. Proceso de Creación de una Empresa. Tema 3. Organización de la Empresa. Tema 4. Dirección de la Empresa. Tema 5. El Liderazgo. Tema 6. La Toma de Decisiones. Tema 7. La Resolución de conflictos. Tema 8. Dirección y conducción de reuniones. Tema 9. Trabajo en equipo, Comunicación y Delegación. Tema 10. Gestión de la Empresa. Tema 11. Planificación y Gestión del Tiempo. Tema 12. Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo. Tema 13. Reclutamiento y Selección de Personal. Tema 14. La Formación. Tema 15. PRL. Normativa de Seguridad e Higiene. □ Examen de Evaluación nº 1
  • 4. AD/EC - Pág. 68 • MÓDULO 2: POLÍTICAS DE MARKETING Tema 1. El Marketing y la Actividad Económica. Tema 2. Política del Producto. Tema 3. Análisis y Planificación del Producto. Tema 4. Estrategias de Producto. Tema 5. Política de Precios. Tema 6. Política de Distribución. Tema 7. Costes de Distribución. Tema 8. Nuevo Desarrollo de la Distribución. Tema 9. Políticas de Comunicación. Tema 10. La Publicidad. Tema 11. La Promoción. Tema 12. Relaciones Públicas. Tema 13. El Plan de Marketing. Tema 14. La Estadística Aplicable a un Plan de Marketing. Tema 15. El Briefing. Tema 16. Concepto de Planificación Comercial. Tema 17. Organización de la Estrategia Comercial. Tema 18. Programas Informáticos Específicos de Marketing. Bibliografía □ Examen de Evaluación nº 2 ANEXOS Guía Didáctica Curso de Prevención de Riesgos Laborales BOLSA DE EMPLEO El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá: La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro. Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).
  • 5. AD/EC - Pág. 69 Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo. Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado. DIPLOMA Al final del Curso y después de haber realizado los ejercicios de evaluación de todos los temas de estudio, se expedirán los Diplomas acreditativos correspondientes a la formación que ha realizado con el Centro.