SlideShare una empresa de Scribd logo
2              estrella de adviento
                            2 diciembre ‘09




www.salesianos.edu
                                              1
02 Diciembre                    MIÉRCOLES 1ª SEMANA DE ADVIENTO


PALABRA           DE     DIOS                             COMENTARIO        A LA    PALABRA
    Me da lástima de la gente                              La gente acudía a Jesús y él siempre la atendía:
                                                           enfermos, tullidos, ciegos. Gente con un gran
    Jesús, bordeando el lago de Galilea, subió al
                                                           cansancio en su cuerpo y en su alma. ¿Como
    monte y se sentó en él. Acudió a él mucha gente
                                                           nosotros? Gente desorientada, con más expe-
    llevando tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y
                                                           riencia de fracasos que de éxitos. ¿Como noso-
    muchos otros; los echaban a sus pies, y él los
                                                           tros?
    curaba.
    La gente se admiraba al ver hablar a los mudos,
                                                           Tiempo para débiles y cansados
    sanos a los lisiados, andar a los tullidos y con
    vista a los ciegos, y dieron gloria al Dios de Is-     El Adviento no es para los perfectos, sino para
    rael.                                                  los que se saben débiles y pecadores y acuden a
    Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Me da        Jesús, el Salvador. Él, compadecido, enjugará lá-
    lástima de la gente, porque llevan ya tres días        grimas, dará de comer, anunciará palabras de
    conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero             vida y de fiesta y acogerá también a los que no
    despedirlos en ayunas, no sea que se desmayen          están muy preparados ni motivados. No tienen
    en el camino».                                         necesidad de médico los sanos, sino los enfer-
    Los discípulos le preguntaron: «¿De dónde va-          mos.
    mos a sacar en un despoblado panes suficientes         El Adviento nos invita a la esperanza, ante todo,
    para saciar a tanta gente?» Jesús les preguntó:        a nosotros mismos. Es tiempo para acudir con
    «¿Cuántos panes tenéis?» Ellos contestaron: “Sie-      humildad a ese Dios que salva y convoca a la
    te panes y unos pocos peces”.                          fiesta. Nos invita a mirar con ilusión hacia delan-
    Él mandó que la gente se sentara en el suelo.          te, a los cielos nuevos y la tierra nueva que Cris-
    Tomó los siete panes y los peces, pronunció la         to está construyendo.
    acción de gracias, los partió y los fue dando a los
    discípulos, y los discípulos a la gente. Comieron      Comprometidos con la acogida
    todos hasta saciarse y recogieron las sobras: sie-
                                                           Los cristianos, con nuestra conducta y nuestras
    te cestas llenas.
                                                           palabras, ¿contribuimos a que otros se sientan
                                        Mateo 15, 29-37    invitados a la esperanza? ¿enjugamos lágrimas,
                                                           damos de comer, convocamos a fiesta, curamos
                                                           heridas del cuerpo y del alma de los que nos ro-
                                                           dean? ¿multiplicamos, gracias a nuestra acogi-
                                                           da y buena voluntad, panes y peces, los pocos o
                                                           muchos dones que tenemos nosotros o que tie-
                                                           nen las personas con las que nos encontramos?
                                                           Si mejoramos este mundo con nuestro granito
                                                           de arena, seremos signos vivientes de la venida
                                                           de Dios a nuestro mundo, y motivaremos que al
                                                           menos algunas personas glorifiquen a Dios,
                                                           como hicieron los que veían los signos de Jesús.

                                                           Eucaristía
                                                           Los gestos que Jesús en la multiplicación de los
                                                           panes y los peces tienen sabor a Eucaristía.
                                                           En la Eucaristía Jesús nos ofrece la mejor comida
                                                           festiva: él mismo se hace presente. Si la celebra-
                                                           mos bien, cada Misa es para nosotros orienta-
                                                           ción y consuelo, fortalecimiento y vida. En la Eu-
                                                           caristía podemos oír las palabras de Jesús: «ve-
                                                           nid a mi los que estáis cansados».

2   2 ESTRELLA · 2 DICIEMBRE                                                                www.salesianos.edu
EL   PERSONAJE DEL DÍA                                TIEMPO   DE   ORACIÓN
 Efraín,                                               Todo puede ser distinto
 el muchacho de los panes y los peces                  Mañana, Señor, todo será distinto.
 Recuerdo aquellos años en los que yo era un po-       Marchará la tristeza
 bre huérfano, sin más ayuda para sobrevivir que       que generan los señores de la guerra
 mi propio ingenio. Mendigaba por las ciudades         y las flores de la paz
 ribereñas del mar de Galilea. Guardaba el escaso      crecerán en nuestra tierra.
 alimento en mi viejo zurrón.
 Aquel había sido un buen día... tenía provisio-       Mañana, Señor, el pan se multiplicará
 nes suficientes.                                      con el esfuerzo solidario de todos.
                                                       Y cesará el hambre
 De repente me hallé en medio de un gentío que         que crucifica, a niños y grandes,
 seguía a Jesús de Nazareth. Él iba delante con        en las cruces del egoísmo.
 paso rápido. Me mezclé entre la gente. Nos fui-
 mos alejando de la ciudad, hasta llegar a un des-     Vuelve, Señor, en esta navidad
 campado.                                              para multiplicar el pan.
 Fue entonces cuando Jesús quiso dar de comer          Bendice entre tus manos
 a quienes le seguían. Los discípulos le miraron       nuestra débil generosidad.
 perplejos. ¿De dónde iban a sacar alimento para       Enséñanos a compartir
 tanta gente?                                          lo que somos y tenemos.
 Lo recuerdo como si fuera hoy mismo. Los discí-
 pulos estaban nerviosos. Jesús insistía: «Dadles      Regresa, Señor, a nuestra tierra
 vosotros de comer».                                   para sembrar los surcos del mundo
 Yo contemplaba la escena. De pronto se acercó         con tus Palabras de Vida,
 a mí uno de los discípulos. Sin mediar palabra        con tus gestos de amor
 me agarró el zurrón y lo abrió... Tras mirar el       y con tus promesas de futuro.
 interior, gritó: «Aquí hay un muchacho que tie-
 ne cinco tortas de cebada y dos pescados ahu-
 mados».
 Antes de que yo pudiera protestar, las cinco pe-
 queñas tortas de cebada y los dos pescados es-
 taban en manos de Jesús de Nazareth. Los ben-
 dijo, ordenó repartirlos... y comió todo el gentío
 hasta quedar harto.
 Nadie supo de dónde había salido tanta comi-
 da... nadie excepto yo, que contemplaba la esce-
 na inmóvil, mudo y sin pronunciar palabra.
 Cuando la gente regresó a sus aldeas, yo seguí
 allí, inmóvil y triste.
 Jesús se me acercó, miró el zurrón que yo man-
 tenía agarrado con ambas manos y me sonrió
 con sonrisa de complicidad y agradecimiento. Sin
 dejar de sonreír se alejó rodeado de discípulos.
 Cuando quedé solo, abrí el zurrón... palpé en su
 interior. Y con sorpresa descubrí que allí esta-
 ban las cinco tortas de pan de cebada, los dos
 peces ahumados... y un puñado de dátiles que
 no estaba antes. Mientras los paladeaba decidí
 seguir al Maestro de Galilea. Nadie me había
 sonreído nunca con tanto respeto y cariño.

                                                                                               3
SUGERENCIAS               DE ACTIVIDAD


           ADVIENTO,           UN CAMINO CON SEÑALES

           Prohibido el paso
               La señal stop indica a los conductores la obligación de detenerse.
               Para transitar adecuadamente por los senderos del adviento hay actitudes que deben cesar.
               Por ejemplo: el desprecio y la violencia; la falta de respeto y acogida a los demás.

                                                                                  - Sobre una cartulina pega-
                                                                                  mos diversas fotografías de
                                                                                  violencia. Sobre ellas coloca-
                                                                                  mos señales de «stop».

                                                                                  - Comentamos actitudes y si-
                                                                                  tuaciones que deben cesar
                                                                                  inmediatamente para poder
                                                                                  construir un mundo en jus-
                                                                                  ticia y paz: guerra, injusticia,
                                                                                  hambre, violencia...

                                                                                  - Aplicamos estas situaciones
                                                                                  al pequeño mundo de nues-
                                                                                  tra clase, grupo de amigos,
                                                                                  familia... Buscamos alterna-
                                                                                  tivas que nos ayuden a cons-
                                                                                  truir espacios de paz este
                                                                                  adviento.



          LA ANUNCIACIÓN
           1. El taller de las buenas noticias
               Las noticias que recibimos son a veces tristes y desalentadoras... pero nos gustaría que fueran
               "buenas noticias".
               - Reunido el grupo, elabora una cartulina en la que se anuncie una buena noticia para los niños
                 del mundo. Diseña unos rótulos bonitos y buscad fotografías en las que aparezcan niños y
                 niñas alegres y felices.
               - Cada grupo prepara una buena noticia y la representa al resto de la clase.

           3. El periódico de las Buenas Noticias
               Sobre la cartelera de la clase creamos esta Navidad "El periódico mural de las buenas noticias".
               Cada día colocaremos un dibujo de esta colección. Junto al dibujo pondremos un recorte de
               periódico que contenga una buena noticia o reportaje relacionado con temas humanos y solida-
               rios...

           4. Carta de agradecimiento a María
               La Virgen María aceptó ser la madre de Jesús. Gracias a ella Jesús se hizo presente entre
               nosotros y nos enseñó un camino de amor y solidaridad que conduce a Dios. Escribimos una
               carta de agradecimiento a La Virgen María por hacer cuidado a Jesús.


4   2 ESTRELLA · 2 DICIEMBRE                                                                  www.salesianos.edu
COLOREAR   EL ADVIENTO

LA   ANUNCIACIÓN




                         5
ADVIENTO             EN SOLIDARIDAD




EL FUSIL, UN             JUGUETE PARA LOS NIÑOS DE              CEILÁN
    Mientras preparamos la Navidad e imaginamos regalos, hay otros niños que se hallan sumergidos en la
    guerra. Muchos de ellos tan sólo recibirán dolor y muerte mientras celebramos nuestra navidad.

    En la isla de Sri Lanka (al sur de India) existen miles de niños soldado. Los rebeldes tamiles son los
    impulsores de la guerrilla contra el gobierno oficial de la isla desde 1983. Aunque han existido varios
    intentos de tregua, la situación sigue siendo precaria.

    Los guerrilleros tamiles realizan dos campañas anuales en las escuelas en favor de su causa. Allí intentan
    reclutar a cuantos más niños mejor. Realizan discursos que enardecen a los niños. Les muestran fotogra-
    fías que recogen el sufrimiento de su pueblo y sus gentes. Les avasallan con palabras altisonantes.

    Cuando llega la hora del reclutamiento los niños, sin pensárselo dos veces, dan un paso adelante.
    Desgraciadamente este paso no tiene vuelta atrás y les costará caro. Luego les hacen un lavado de
    cerebro que provoca que estén dispuestos a dar la vida por su causa.

    Por el contrario los jefes de la guerrilla aseguran que son "voluntarios". Pero los niños saben de sobra que
    si se echan atrás sus padres y hermanos serán asesinados y sus casas quemadas. Les inculcan la violencia
    como única forma de construir su patria. Llevan colgada del cuello una pequeña cápsula con polvo de
    cianuro. En caso de ser apresados por el ejército se tragarán este veneno para morir antes de caer en
    manos del enemigo.

    Estos chavales están entre la espada y pared. El futuro que les espera no es muy alentador. No podrán
    disfrutar de su familia, del colegio, de un trabajo... Muchos morirán pronto. Mientras les llega ese
    momento, deben seguir cavando trincheras, desfilando y haciendo de las armas su juguete favorito.

    Esta trágica situación se está dando en la actualidad en diferentes lugares del mundo. Cerca de medio
    millón de menores participan a diario como «los niños de la guerra»

    Vivir la Navidad es también pedir la paz. El anuncio del ángel fue claro: ¡Gloria a Dios en el cielo, y en la
    tierra PAZ a las personas de buena voluntad!




6   2 ESTRELLA · 2 DICIEMBRE                                                                   www.salesianos.edu
MINI ADVIENTO · EL RINCÓN   DE LOS PEQUEÑOS




 María, que era muy buena, aceptó la Palabra
de Dios. Se puso muy contenta.
 Llena de alegría rezó dando gracias a Dios
porque le había elegido para ser la madre de
Jesús, el Salvador de todos.
                                              7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión para niños. Domingo de Ramos
Reflexión para niños. Domingo de RamosReflexión para niños. Domingo de Ramos
Reflexión para niños. Domingo de Ramos
Parroquialainmaculada
 
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza pueblaManual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
santosymargarita
 
Semana Santa 2011. Material para acompañantes
Semana Santa 2011. Material para acompañantesSemana Santa 2011. Material para acompañantes
Semana Santa 2011. Material para acompañantes
Parroquialainmaculada
 
Pasión y resurrección paso a paso 1ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 1ª partePasión y resurrección paso a paso 1ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 1ª parte
isabelpolamaseda
 
Cristo-Eucaristía
Cristo-EucaristíaCristo-Eucaristía
Cristo-Eucaristía
josecanudas
 
Evangelio 3semana pascua-a-emaus
Evangelio 3semana pascua-a-emausEvangelio 3semana pascua-a-emaus
Evangelio 3semana pascua-a-emaus
catequesissantiago
 
Vía crucis compuesto por santa madre teresa de calcuta
Vía crucis compuesto por santa madre teresa de calcutaVía crucis compuesto por santa madre teresa de calcuta
Vía crucis compuesto por santa madre teresa de calcuta
monica eljuri
 

La actualidad más candente (17)

Reflexión para niños. Domingo de Ramos
Reflexión para niños. Domingo de RamosReflexión para niños. Domingo de Ramos
Reflexión para niños. Domingo de Ramos
 
Via crucis del_enfermo 1
Via crucis del_enfermo 1Via crucis del_enfermo 1
Via crucis del_enfermo 1
 
Via crucis del enfermo
Via crucis del enfermoVia crucis del enfermo
Via crucis del enfermo
 
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza pueblaManual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
 
Semana Santa 2011. Material para acompañantes
Semana Santa 2011. Material para acompañantesSemana Santa 2011. Material para acompañantes
Semana Santa 2011. Material para acompañantes
 
Viacrusis
ViacrusisViacrusis
Viacrusis
 
Pasión y resurrección paso a paso 1ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 1ª partePasión y resurrección paso a paso 1ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 1ª parte
 
Sp loc-08-23-jesus caminasobreelagua
Sp loc-08-23-jesus caminasobreelaguaSp loc-08-23-jesus caminasobreelagua
Sp loc-08-23-jesus caminasobreelagua
 
Cristo-Eucaristía
Cristo-EucaristíaCristo-Eucaristía
Cristo-Eucaristía
 
(Via crucis para niños y niñas)
(Via crucis para niños y niñas)(Via crucis para niños y niñas)
(Via crucis para niños y niñas)
 
Cuaresma semsanta00 2011
Cuaresma semsanta00 2011Cuaresma semsanta00 2011
Cuaresma semsanta00 2011
 
Dom pas 3 c (1)
Dom pas 3 c (1)Dom pas 3 c (1)
Dom pas 3 c (1)
 
Evangelio 3semana pascua-a-emaus
Evangelio 3semana pascua-a-emausEvangelio 3semana pascua-a-emaus
Evangelio 3semana pascua-a-emaus
 
130324 domingo de ramos c
130324   domingo de ramos c130324   domingo de ramos c
130324 domingo de ramos c
 
Vía Crucis para niños
Vía Crucis para niñosVía Crucis para niños
Vía Crucis para niños
 
Vía crucis compuesto por santa madre teresa de calcuta
Vía crucis compuesto por santa madre teresa de calcutaVía crucis compuesto por santa madre teresa de calcuta
Vía crucis compuesto por santa madre teresa de calcuta
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
 

Destacado

Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)
paulash726
 
Diapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y Guevara
Diapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y GuevaraDiapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y Guevara
Diapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y Guevara
Pablo Conceiro
 

Destacado (9)

Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusionesFormato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
 
Plan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unitaPlan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unita
 
para que
para quepara que
para que
 
Se busca fanatico de la roja
Se busca fanatico de la rojaSe busca fanatico de la roja
Se busca fanatico de la roja
 
Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)
 
la pobreza en colombia
la pobreza en colombiala pobreza en colombia
la pobreza en colombia
 
Qué le pasó al camellón de Santa Marta
Qué le pasó al camellón de Santa MartaQué le pasó al camellón de Santa Marta
Qué le pasó al camellón de Santa Marta
 
Diapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y Guevara
Diapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y GuevaraDiapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y Guevara
Diapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y Guevara
 
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada DíazEl pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
 

Similar a 02 Estrella

Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
guested08fae80
 
Cuerpo y sangre de jesus 10 6-12
Cuerpo y sangre de jesus 10 6-12Cuerpo y sangre de jesus 10 6-12
Cuerpo y sangre de jesus 10 6-12
Airam81
 
11 de junio de 2012
11 de junio de 201211 de junio de 2012
11 de junio de 2012
escmauxi
 
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
cristinamoreubi
 
Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)
Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)
Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)
Rocío Chocos Humeno
 
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO A. PPS. 22 DE ENERO DEL 2017
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO A. PPS. 22 DE ENERO DEL 2017DOMINGO 3º DEL TO. CICLO A. PPS. 22 DE ENERO DEL 2017
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO A. PPS. 22 DE ENERO DEL 2017
federico almenara ramirez
 
29 de julio de 2012
29 de julio de 201229 de julio de 2012
29 de julio de 2012
escmauxi
 
EL SEMBRDOR 06 06 2010
EL SEMBRDOR 06 06 2010EL SEMBRDOR 06 06 2010
EL SEMBRDOR 06 06 2010
Marco Mendoza
 
Domingo XVII del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XVII del Tiempo Ordinario- Ciclo BDomingo XVII del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XVII del Tiempo Ordinario- Ciclo B
San José Ares
 

Similar a 02 Estrella (20)

Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
 
Celebrando la Palabra de Dios con niños
Celebrando la Palabra de Dios con niñosCelebrando la Palabra de Dios con niños
Celebrando la Palabra de Dios con niños
 
Lectio divina Domingo XVII del Tiempo Ordinario
Lectio divina Domingo XVII del Tiempo Ordinario Lectio divina Domingo XVII del Tiempo Ordinario
Lectio divina Domingo XVII del Tiempo Ordinario
 
Cuerpo y sangre de jesus 10 6-12
Cuerpo y sangre de jesus 10 6-12Cuerpo y sangre de jesus 10 6-12
Cuerpo y sangre de jesus 10 6-12
 
11 de junio de 2012
11 de junio de 201211 de junio de 2012
11 de junio de 2012
 
14.cuando no hay esperanza
14.cuando no hay esperanza14.cuando no hay esperanza
14.cuando no hay esperanza
 
Misión evanxelizadora da comunidade
Misión evanxelizadora da comunidadeMisión evanxelizadora da comunidade
Misión evanxelizadora da comunidade
 
Multiplicación panes
Multiplicación panesMultiplicación panes
Multiplicación panes
 
Presentacion del lema y logo 2011 12
Presentacion del lema y logo 2011 12Presentacion del lema y logo 2011 12
Presentacion del lema y logo 2011 12
 
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
 
18º domingo to a orar con los presos
18º domingo  to a orar con los presos18º domingo  to a orar con los presos
18º domingo to a orar con los presos
 
Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)
Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)
Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)
 
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO A. PPS. 22 DE ENERO DEL 2017
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO A. PPS. 22 DE ENERO DEL 2017DOMINGO 3º DEL TO. CICLO A. PPS. 22 DE ENERO DEL 2017
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO A. PPS. 22 DE ENERO DEL 2017
 
17. el profeta que habia de venir
17. el profeta que habia de venir17. el profeta que habia de venir
17. el profeta que habia de venir
 
29 de julio de 2012
29 de julio de 201229 de julio de 2012
29 de julio de 2012
 
EL SEMBRDOR 06 06 2010
EL SEMBRDOR 06 06 2010EL SEMBRDOR 06 06 2010
EL SEMBRDOR 06 06 2010
 
10-04-2016
10-04-201610-04-2016
10-04-2016
 
Pascua judia 2012
Pascua judia 2012Pascua judia 2012
Pascua judia 2012
 
Palabra de vida. II domingo de Adviento
Palabra de vida. II domingo de AdvientoPalabra de vida. II domingo de Adviento
Palabra de vida. II domingo de Adviento
 
Domingo XVII del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XVII del Tiempo Ordinario- Ciclo BDomingo XVII del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XVII del Tiempo Ordinario- Ciclo B
 

Más de Marian

Documento
DocumentoDocumento
Documento
Marian
 
Froilán de león_santo
Froilán de león_santoFroilán de león_santo
Froilán de león_santo
Marian
 
Froilán de león_santo
Froilán de león_santoFroilán de león_santo
Froilán de león_santo
Marian
 
Documento4609
Documento4609Documento4609
Documento4609
Marian
 
Documento4609
Documento4609Documento4609
Documento4609
Marian
 
El hijo pródigo
El hijo pródigoEl hijo pródigo
El hijo pródigo
Marian
 
Sacraments
SacramentsSacraments
Sacraments
Marian
 
Tiempo Interior 1002a(Febrero)
Tiempo Interior 1002a(Febrero)Tiempo Interior 1002a(Febrero)
Tiempo Interior 1002a(Febrero)
Marian
 
Anunc Ud
Anunc UdAnunc Ud
Anunc Ud
Marian
 
03 Estrella
03 Estrella03 Estrella
03 Estrella
Marian
 
01 Estrella
01 Estrella01 Estrella
01 Estrella
Marian
 
Tiempo Interior 0911b(Noviembre)
Tiempo Interior 0911b(Noviembre)Tiempo Interior 0911b(Noviembre)
Tiempo Interior 0911b(Noviembre)
Marian
 
1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)
1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)
1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)
Marian
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
Marian
 
Bingo De Las Religiones Alumnos
Bingo De Las Religiones AlumnosBingo De Las Religiones Alumnos
Bingo De Las Religiones Alumnos
Marian
 
Bingo De Las Religiones Profesor
Bingo De Las Religiones ProfesorBingo De Las Religiones Profesor
Bingo De Las Religiones Profesor
Marian
 

Más de Marian (16)

Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Froilán de león_santo
Froilán de león_santoFroilán de león_santo
Froilán de león_santo
 
Froilán de león_santo
Froilán de león_santoFroilán de león_santo
Froilán de león_santo
 
Documento4609
Documento4609Documento4609
Documento4609
 
Documento4609
Documento4609Documento4609
Documento4609
 
El hijo pródigo
El hijo pródigoEl hijo pródigo
El hijo pródigo
 
Sacraments
SacramentsSacraments
Sacraments
 
Tiempo Interior 1002a(Febrero)
Tiempo Interior 1002a(Febrero)Tiempo Interior 1002a(Febrero)
Tiempo Interior 1002a(Febrero)
 
Anunc Ud
Anunc UdAnunc Ud
Anunc Ud
 
03 Estrella
03 Estrella03 Estrella
03 Estrella
 
01 Estrella
01 Estrella01 Estrella
01 Estrella
 
Tiempo Interior 0911b(Noviembre)
Tiempo Interior 0911b(Noviembre)Tiempo Interior 0911b(Noviembre)
Tiempo Interior 0911b(Noviembre)
 
1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)
1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)
1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Bingo De Las Religiones Alumnos
Bingo De Las Religiones AlumnosBingo De Las Religiones Alumnos
Bingo De Las Religiones Alumnos
 
Bingo De Las Religiones Profesor
Bingo De Las Religiones ProfesorBingo De Las Religiones Profesor
Bingo De Las Religiones Profesor
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

02 Estrella

  • 1. 2 estrella de adviento 2 diciembre ‘09 www.salesianos.edu 1
  • 2. 02 Diciembre MIÉRCOLES 1ª SEMANA DE ADVIENTO PALABRA DE DIOS COMENTARIO A LA PALABRA Me da lástima de la gente La gente acudía a Jesús y él siempre la atendía: enfermos, tullidos, ciegos. Gente con un gran Jesús, bordeando el lago de Galilea, subió al cansancio en su cuerpo y en su alma. ¿Como monte y se sentó en él. Acudió a él mucha gente nosotros? Gente desorientada, con más expe- llevando tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y riencia de fracasos que de éxitos. ¿Como noso- muchos otros; los echaban a sus pies, y él los tros? curaba. La gente se admiraba al ver hablar a los mudos, Tiempo para débiles y cansados sanos a los lisiados, andar a los tullidos y con vista a los ciegos, y dieron gloria al Dios de Is- El Adviento no es para los perfectos, sino para rael. los que se saben débiles y pecadores y acuden a Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Me da Jesús, el Salvador. Él, compadecido, enjugará lá- lástima de la gente, porque llevan ya tres días grimas, dará de comer, anunciará palabras de conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero vida y de fiesta y acogerá también a los que no despedirlos en ayunas, no sea que se desmayen están muy preparados ni motivados. No tienen en el camino». necesidad de médico los sanos, sino los enfer- Los discípulos le preguntaron: «¿De dónde va- mos. mos a sacar en un despoblado panes suficientes El Adviento nos invita a la esperanza, ante todo, para saciar a tanta gente?» Jesús les preguntó: a nosotros mismos. Es tiempo para acudir con «¿Cuántos panes tenéis?» Ellos contestaron: “Sie- humildad a ese Dios que salva y convoca a la te panes y unos pocos peces”. fiesta. Nos invita a mirar con ilusión hacia delan- Él mandó que la gente se sentara en el suelo. te, a los cielos nuevos y la tierra nueva que Cris- Tomó los siete panes y los peces, pronunció la to está construyendo. acción de gracias, los partió y los fue dando a los discípulos, y los discípulos a la gente. Comieron Comprometidos con la acogida todos hasta saciarse y recogieron las sobras: sie- Los cristianos, con nuestra conducta y nuestras te cestas llenas. palabras, ¿contribuimos a que otros se sientan Mateo 15, 29-37 invitados a la esperanza? ¿enjugamos lágrimas, damos de comer, convocamos a fiesta, curamos heridas del cuerpo y del alma de los que nos ro- dean? ¿multiplicamos, gracias a nuestra acogi- da y buena voluntad, panes y peces, los pocos o muchos dones que tenemos nosotros o que tie- nen las personas con las que nos encontramos? Si mejoramos este mundo con nuestro granito de arena, seremos signos vivientes de la venida de Dios a nuestro mundo, y motivaremos que al menos algunas personas glorifiquen a Dios, como hicieron los que veían los signos de Jesús. Eucaristía Los gestos que Jesús en la multiplicación de los panes y los peces tienen sabor a Eucaristía. En la Eucaristía Jesús nos ofrece la mejor comida festiva: él mismo se hace presente. Si la celebra- mos bien, cada Misa es para nosotros orienta- ción y consuelo, fortalecimiento y vida. En la Eu- caristía podemos oír las palabras de Jesús: «ve- nid a mi los que estáis cansados». 2 2 ESTRELLA · 2 DICIEMBRE www.salesianos.edu
  • 3. EL PERSONAJE DEL DÍA TIEMPO DE ORACIÓN Efraín, Todo puede ser distinto el muchacho de los panes y los peces Mañana, Señor, todo será distinto. Recuerdo aquellos años en los que yo era un po- Marchará la tristeza bre huérfano, sin más ayuda para sobrevivir que que generan los señores de la guerra mi propio ingenio. Mendigaba por las ciudades y las flores de la paz ribereñas del mar de Galilea. Guardaba el escaso crecerán en nuestra tierra. alimento en mi viejo zurrón. Aquel había sido un buen día... tenía provisio- Mañana, Señor, el pan se multiplicará nes suficientes. con el esfuerzo solidario de todos. Y cesará el hambre De repente me hallé en medio de un gentío que que crucifica, a niños y grandes, seguía a Jesús de Nazareth. Él iba delante con en las cruces del egoísmo. paso rápido. Me mezclé entre la gente. Nos fui- mos alejando de la ciudad, hasta llegar a un des- Vuelve, Señor, en esta navidad campado. para multiplicar el pan. Fue entonces cuando Jesús quiso dar de comer Bendice entre tus manos a quienes le seguían. Los discípulos le miraron nuestra débil generosidad. perplejos. ¿De dónde iban a sacar alimento para Enséñanos a compartir tanta gente? lo que somos y tenemos. Lo recuerdo como si fuera hoy mismo. Los discí- pulos estaban nerviosos. Jesús insistía: «Dadles Regresa, Señor, a nuestra tierra vosotros de comer». para sembrar los surcos del mundo Yo contemplaba la escena. De pronto se acercó con tus Palabras de Vida, a mí uno de los discípulos. Sin mediar palabra con tus gestos de amor me agarró el zurrón y lo abrió... Tras mirar el y con tus promesas de futuro. interior, gritó: «Aquí hay un muchacho que tie- ne cinco tortas de cebada y dos pescados ahu- mados». Antes de que yo pudiera protestar, las cinco pe- queñas tortas de cebada y los dos pescados es- taban en manos de Jesús de Nazareth. Los ben- dijo, ordenó repartirlos... y comió todo el gentío hasta quedar harto. Nadie supo de dónde había salido tanta comi- da... nadie excepto yo, que contemplaba la esce- na inmóvil, mudo y sin pronunciar palabra. Cuando la gente regresó a sus aldeas, yo seguí allí, inmóvil y triste. Jesús se me acercó, miró el zurrón que yo man- tenía agarrado con ambas manos y me sonrió con sonrisa de complicidad y agradecimiento. Sin dejar de sonreír se alejó rodeado de discípulos. Cuando quedé solo, abrí el zurrón... palpé en su interior. Y con sorpresa descubrí que allí esta- ban las cinco tortas de pan de cebada, los dos peces ahumados... y un puñado de dátiles que no estaba antes. Mientras los paladeaba decidí seguir al Maestro de Galilea. Nadie me había sonreído nunca con tanto respeto y cariño. 3
  • 4. SUGERENCIAS DE ACTIVIDAD ADVIENTO, UN CAMINO CON SEÑALES Prohibido el paso La señal stop indica a los conductores la obligación de detenerse. Para transitar adecuadamente por los senderos del adviento hay actitudes que deben cesar. Por ejemplo: el desprecio y la violencia; la falta de respeto y acogida a los demás. - Sobre una cartulina pega- mos diversas fotografías de violencia. Sobre ellas coloca- mos señales de «stop». - Comentamos actitudes y si- tuaciones que deben cesar inmediatamente para poder construir un mundo en jus- ticia y paz: guerra, injusticia, hambre, violencia... - Aplicamos estas situaciones al pequeño mundo de nues- tra clase, grupo de amigos, familia... Buscamos alterna- tivas que nos ayuden a cons- truir espacios de paz este adviento. LA ANUNCIACIÓN 1. El taller de las buenas noticias Las noticias que recibimos son a veces tristes y desalentadoras... pero nos gustaría que fueran "buenas noticias". - Reunido el grupo, elabora una cartulina en la que se anuncie una buena noticia para los niños del mundo. Diseña unos rótulos bonitos y buscad fotografías en las que aparezcan niños y niñas alegres y felices. - Cada grupo prepara una buena noticia y la representa al resto de la clase. 3. El periódico de las Buenas Noticias Sobre la cartelera de la clase creamos esta Navidad "El periódico mural de las buenas noticias". Cada día colocaremos un dibujo de esta colección. Junto al dibujo pondremos un recorte de periódico que contenga una buena noticia o reportaje relacionado con temas humanos y solida- rios... 4. Carta de agradecimiento a María La Virgen María aceptó ser la madre de Jesús. Gracias a ella Jesús se hizo presente entre nosotros y nos enseñó un camino de amor y solidaridad que conduce a Dios. Escribimos una carta de agradecimiento a La Virgen María por hacer cuidado a Jesús. 4 2 ESTRELLA · 2 DICIEMBRE www.salesianos.edu
  • 5. COLOREAR EL ADVIENTO LA ANUNCIACIÓN 5
  • 6. ADVIENTO EN SOLIDARIDAD EL FUSIL, UN JUGUETE PARA LOS NIÑOS DE CEILÁN Mientras preparamos la Navidad e imaginamos regalos, hay otros niños que se hallan sumergidos en la guerra. Muchos de ellos tan sólo recibirán dolor y muerte mientras celebramos nuestra navidad. En la isla de Sri Lanka (al sur de India) existen miles de niños soldado. Los rebeldes tamiles son los impulsores de la guerrilla contra el gobierno oficial de la isla desde 1983. Aunque han existido varios intentos de tregua, la situación sigue siendo precaria. Los guerrilleros tamiles realizan dos campañas anuales en las escuelas en favor de su causa. Allí intentan reclutar a cuantos más niños mejor. Realizan discursos que enardecen a los niños. Les muestran fotogra- fías que recogen el sufrimiento de su pueblo y sus gentes. Les avasallan con palabras altisonantes. Cuando llega la hora del reclutamiento los niños, sin pensárselo dos veces, dan un paso adelante. Desgraciadamente este paso no tiene vuelta atrás y les costará caro. Luego les hacen un lavado de cerebro que provoca que estén dispuestos a dar la vida por su causa. Por el contrario los jefes de la guerrilla aseguran que son "voluntarios". Pero los niños saben de sobra que si se echan atrás sus padres y hermanos serán asesinados y sus casas quemadas. Les inculcan la violencia como única forma de construir su patria. Llevan colgada del cuello una pequeña cápsula con polvo de cianuro. En caso de ser apresados por el ejército se tragarán este veneno para morir antes de caer en manos del enemigo. Estos chavales están entre la espada y pared. El futuro que les espera no es muy alentador. No podrán disfrutar de su familia, del colegio, de un trabajo... Muchos morirán pronto. Mientras les llega ese momento, deben seguir cavando trincheras, desfilando y haciendo de las armas su juguete favorito. Esta trágica situación se está dando en la actualidad en diferentes lugares del mundo. Cerca de medio millón de menores participan a diario como «los niños de la guerra» Vivir la Navidad es también pedir la paz. El anuncio del ángel fue claro: ¡Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra PAZ a las personas de buena voluntad! 6 2 ESTRELLA · 2 DICIEMBRE www.salesianos.edu
  • 7. MINI ADVIENTO · EL RINCÓN DE LOS PEQUEÑOS María, que era muy buena, aceptó la Palabra de Dios. Se puso muy contenta. Llena de alegría rezó dando gracias a Dios porque le había elegido para ser la madre de Jesús, el Salvador de todos. 7