SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO GUIADO. JAVA: CUADROS DE LISTA 
1. Realiza un nuevo proyecto. 
2. En la ventana principal debes añadir lo siguiente: 
a. Un botón “Aceptar” llamado btnAceptar. 
b. Una etiqueta con borde llamada etiResultado. 
3. Añade un cuadro de lista. Los cuadros de listas son objetos JList. 
4. Cámbiale el nombre al JList. Ten cuidado, ya que en los JList aparecen siempre dentro de otro objeto llamado jScrollPane. Si miras en el Inspector, verás que al pulsar en el botón + del jScrollPane aparecerá tu JList:
5. Aprovecha para cambiarle el nombre al JList. El nuevo nombre será lstColores. 
6. Si te fijas en el JList, consiste en un cuadro que contiene una serie de Items. Estos elementos pueden ser cambiados a través de la propiedad Model del JList. 
7. Busca la propiedad Model y haz clic en el botón de los tres puntos. Aparecerá un cuadro de diálogo parecido al siguiente. Solo tienes que seleccionar los elementos que quieras y pulsar el botón “Borrar” (Remove) para eliminarlos de la lista. 
8. Puedes añadir elementos escribiéndolos en el cuadro Artículo y luego pulsando el botón “Añadir” (Add). 
9. Debes hacer que la lista sea la siguiente: 
Rojo 
Verde 
Azul 
10. Ahora programaremos el actionPerformed del botón Aceptar. Debes introducir el siguiente código: 
String mensaje; 
mensaje="El color seleccionado es: "+lstColores.getSelectedValue().toString(); 
etiResultado.setText(mensaje);
11. Observa el código: 
a. Se crea una variable de cadena llamada mensaje. 
b. Y dentro de esta variable se introduce una concatenación de cadenas. 
c. Observa la parte: lstColores.getSelectedValue(), esta parte devuelve el valor seleccionado de la lista. 
d. Hay que tener en cuenta que este valor no es una cadena, por eso hay que convertirla a cadena añadiendo .toString(). 
e. De esta manera puedes extraer el elemento seleccionado de un cuadro de lista. 
f. Luego simplemente ponemos la cadena mensaje dentro de la etiqueta. 
12. Ejecuta el programa y observa su funcionamiento. Por ejemplo, si seleccionas el color verde y pulsas aceptar el resultado será el siguiente: 
13. Vamos a mejorar el programa. Puede suceder que el usuario no seleccione ningún valor del cuadro de lista, y sería interesante en este caso que el programa avisara de ello. Cambie el código del botón Aceptar por este otro código: 
String mensaje; 
if (lstColores.getSelectedIndex()==-1) { 
mensaje="No hay un color seleccionado."; 
} else { 
mensaje="El color seleccionado es: "+lstColores.getSelectedValue().toString(); 
} 
etiResultado.setText(mensaje); 
14. Observa el código: 
a. El método getSelectedIndex me dice el índice del elemento que está seleccionado.
b. Por ejemplo, si está seleccionado el primero el índice es 0, si está seleccionado el segundo el índice es 1, etc. 
c. Si este método devuelve -1, entonces es señal de que no hay ningún elemento seleccionado. 
d. Aprovecho esto para mostrar un mensaje indicando lo sucedido. 
15. Si ejecuta el programa y pulsa el botón Aceptar sin seleccionar nada el resultado debería ser el siguiente: 
16. Se podría haber prescindido del botón aceptar si el código anterior se hubiera puesto en el evento mouseClicked del cuadro de lista en vez de en el actionPerformed del botón Aceptar. En este caso, cada vez que se seleccionara un elemento de la lista, automáticamente aparecería el mensaje en la etiqueta. 
Se anima a que realice esta modificación. 
CONCLUSIÓN 
El objeto JList permite crear cuadros de lista. Estos objetos contienen una serie de elementos que pueden ser seleccionados. 
A través del método getSelectedValue se puede obtener el elemento que está seleccionado. (Recuerda convertirlo a cadena con toString) 
A través del método getSelectedIndex se puede saber la posición del elemento seleccionado. Si este índice es -1, entonces sabremos que no hay ningún elemento seleccionado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Controles principales
Controles principalesControles principales
Controles principalesMaxi Aragujo
 
Presentación explicativa R commander
Presentación explicativa R commander Presentación explicativa R commander
Presentación explicativa R commander Diego Díez
 
Manejo básico del R Commander
Manejo básico del R CommanderManejo básico del R Commander
Manejo básico del R CommanderJon Sinde
 
Open office Writer Primeros pasos.
Open office Writer Primeros pasos.Open office Writer Primeros pasos.
Open office Writer Primeros pasos.glender navas reyes
 
Diapositivas de-programación....
Diapositivas de-programación....Diapositivas de-programación....
Diapositivas de-programación....Marilin Panduro
 
Controles de formularios Access 2007
Controles de formularios Access 2007Controles de formularios Access 2007
Controles de formularios Access 2007Erick Cruz
 
Control botones del Active X
Control botones del Active XControl botones del Active X
Control botones del Active Xjuniorgo
 
Manual de Funciones de Excel
Manual de Funciones de ExcelManual de Funciones de Excel
Manual de Funciones de ExcelDiego Francisko
 
Cesar villacis
Cesar villacisCesar villacis
Cesar villacisbetto93
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicionaljhosayneth
 
Casilla de verificación
Casilla de verificaciónCasilla de verificación
Casilla de verificacióncbaezm
 

La actualidad más candente (18)

Exposicion progra4
Exposicion progra4Exposicion progra4
Exposicion progra4
 
Controles principales
Controles principalesControles principales
Controles principales
 
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
 
Presentación explicativa R commander
Presentación explicativa R commander Presentación explicativa R commander
Presentación explicativa R commander
 
Manejo básico del R Commander
Manejo básico del R CommanderManejo básico del R Commander
Manejo básico del R Commander
 
Open office Writer Primeros pasos.
Open office Writer Primeros pasos.Open office Writer Primeros pasos.
Open office Writer Primeros pasos.
 
Tutoria 3
Tutoria 3Tutoria 3
Tutoria 3
 
Diapositivas de-programación....
Diapositivas de-programación....Diapositivas de-programación....
Diapositivas de-programación....
 
Controles de formularios Access 2007
Controles de formularios Access 2007Controles de formularios Access 2007
Controles de formularios Access 2007
 
Control botones del Active X
Control botones del Active XControl botones del Active X
Control botones del Active X
 
Manual de Funciones de Excel
Manual de Funciones de ExcelManual de Funciones de Excel
Manual de Funciones de Excel
 
Cesar villacis
Cesar villacisCesar villacis
Cesar villacis
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Programa6
Programa6Programa6
Programa6
 
Programa 6
Programa 6 Programa 6
Programa 6
 
Programa 6
Programa 6 Programa 6
Programa 6
 
Controles Básicos de Android Studio
Controles Básicos de Android StudioControles Básicos de Android Studio
Controles Básicos de Android Studio
 
Casilla de verificación
Casilla de verificaciónCasilla de verificación
Casilla de verificación
 

Destacado

How to Make a Pearl Party Bracelet
How to Make a Pearl Party BraceletHow to Make a Pearl Party Bracelet
How to Make a Pearl Party BraceletHouseofGems.com
 
How branded content is changing the advertising industry
How branded content is changing the advertising industryHow branded content is changing the advertising industry
How branded content is changing the advertising industryWe Are Blossom
 
Entomologi kedokteran
Entomologi kedokteranEntomologi kedokteran
Entomologi kedokteransanggede
 
USO DE LAS TIC
USO DE LAS TICUSO DE LAS TIC
USO DE LAS TICangela723
 
Presentation Emgoldex Goldexteam 2014 (English)
Presentation Emgoldex Goldexteam 2014 (English)Presentation Emgoldex Goldexteam 2014 (English)
Presentation Emgoldex Goldexteam 2014 (English)Goldexteam
 

Destacado (10)

Aritmatika sosial pmri
Aritmatika sosial pmriAritmatika sosial pmri
Aritmatika sosial pmri
 
4 ŽVAKĖS
4 ŽVAKĖS4 ŽVAKĖS
4 ŽVAKĖS
 
How to Make a Pearl Party Bracelet
How to Make a Pearl Party BraceletHow to Make a Pearl Party Bracelet
How to Make a Pearl Party Bracelet
 
How branded content is changing the advertising industry
How branded content is changing the advertising industryHow branded content is changing the advertising industry
How branded content is changing the advertising industry
 
Entomologi kedokteran
Entomologi kedokteranEntomologi kedokteran
Entomologi kedokteran
 
Mi presentacion del sena
Mi presentacion del senaMi presentacion del sena
Mi presentacion del sena
 
USO DE LAS TIC
USO DE LAS TICUSO DE LAS TIC
USO DE LAS TIC
 
Pimentel
PimentelPimentel
Pimentel
 
Presentation Emgoldex Goldexteam 2014 (English)
Presentation Emgoldex Goldexteam 2014 (English)Presentation Emgoldex Goldexteam 2014 (English)
Presentation Emgoldex Goldexteam 2014 (English)
 
Información sobre el sector de reciclaje.
Información sobre el sector de reciclaje.Información sobre el sector de reciclaje.
Información sobre el sector de reciclaje.
 

Similar a 03 guiados listas - IDE NETBEANS

Similar a 03 guiados listas - IDE NETBEANS (20)

02 guiados java_botones_de_opcion - MO
02 guiados java_botones_de_opcion - MO02 guiados java_botones_de_opcion - MO
02 guiados java_botones_de_opcion - MO
 
Plan menus swing
Plan menus swingPlan menus swing
Plan menus swing
 
05 guiados listas_modelos Java
05 guiados listas_modelos Java05 guiados listas_modelos Java
05 guiados listas_modelos Java
 
04 guiados combobox
04 guiados combobox04 guiados combobox
04 guiados combobox
 
Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3
 
01 guiados java_cuadros_verificacion - MinistrOmar
01 guiados java_cuadros_verificacion - MinistrOmar01 guiados java_cuadros_verificacion - MinistrOmar
01 guiados java_cuadros_verificacion - MinistrOmar
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
 
Unidades 9-14
Unidades 9-14Unidades 9-14
Unidades 9-14
 
Unidades paso a paso 9-14
Unidades paso a paso 9-14Unidades paso a paso 9-14
Unidades paso a paso 9-14
 
Reyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidadesReyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidades
 
Objetivo interfas a codigo
Objetivo interfas a codigoObjetivo interfas a codigo
Objetivo interfas a codigo
 
Controles básicos y controles de selección
Controles básicos y controles de selecciónControles básicos y controles de selección
Controles básicos y controles de selección
 
Combobox
ComboboxCombobox
Combobox
 
4 practica nota de venta
4 practica nota de venta4 practica nota de venta
4 practica nota de venta
 
01 guiados java_cuadros_verificacion
01 guiados java_cuadros_verificacion01 guiados java_cuadros_verificacion
01 guiados java_cuadros_verificacion
 
Cesar villacis
Cesar villacisCesar villacis
Cesar villacis
 
Cesar villacis
Cesar villacisCesar villacis
Cesar villacis
 
Aplicación zirconia
Aplicación zirconiaAplicación zirconia
Aplicación zirconia
 
John barahona
John barahonaJohn barahona
John barahona
 

Más de Jomar Burgos Palacios

Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulliAplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulliJomar Burgos Palacios
 
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.Jomar Burgos Palacios
 
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 20183. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018Jomar Burgos Palacios
 
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.Jomar Burgos Palacios
 
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.Jomar Burgos Palacios
 
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO Jomar Burgos Palacios
 
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]Jomar Burgos Palacios
 
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaGestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaJomar Burgos Palacios
 
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015Jomar Burgos Palacios
 

Más de Jomar Burgos Palacios (20)

Presentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - FísicaPresentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - Física
 
Avance de proyecto - Física
Avance de proyecto - FísicaAvance de proyecto - Física
Avance de proyecto - Física
 
Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física
 
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulliAplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
 
Enunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio BásicoEnunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio Básico
 
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
 
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 20183. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
 
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
 
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
 
Primer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visioPrimer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visio
 
Excel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALESExcel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALES
 
Formatos en excel
Formatos en excelFormatos en excel
Formatos en excel
 
TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .
 
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOSALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
 
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICAL Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
 
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
 
Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor
 
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
 
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaGestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta critica
 
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

03 guiados listas - IDE NETBEANS

  • 1. EJERCICIO GUIADO. JAVA: CUADROS DE LISTA 1. Realiza un nuevo proyecto. 2. En la ventana principal debes añadir lo siguiente: a. Un botón “Aceptar” llamado btnAceptar. b. Una etiqueta con borde llamada etiResultado. 3. Añade un cuadro de lista. Los cuadros de listas son objetos JList. 4. Cámbiale el nombre al JList. Ten cuidado, ya que en los JList aparecen siempre dentro de otro objeto llamado jScrollPane. Si miras en el Inspector, verás que al pulsar en el botón + del jScrollPane aparecerá tu JList:
  • 2. 5. Aprovecha para cambiarle el nombre al JList. El nuevo nombre será lstColores. 6. Si te fijas en el JList, consiste en un cuadro que contiene una serie de Items. Estos elementos pueden ser cambiados a través de la propiedad Model del JList. 7. Busca la propiedad Model y haz clic en el botón de los tres puntos. Aparecerá un cuadro de diálogo parecido al siguiente. Solo tienes que seleccionar los elementos que quieras y pulsar el botón “Borrar” (Remove) para eliminarlos de la lista. 8. Puedes añadir elementos escribiéndolos en el cuadro Artículo y luego pulsando el botón “Añadir” (Add). 9. Debes hacer que la lista sea la siguiente: Rojo Verde Azul 10. Ahora programaremos el actionPerformed del botón Aceptar. Debes introducir el siguiente código: String mensaje; mensaje="El color seleccionado es: "+lstColores.getSelectedValue().toString(); etiResultado.setText(mensaje);
  • 3. 11. Observa el código: a. Se crea una variable de cadena llamada mensaje. b. Y dentro de esta variable se introduce una concatenación de cadenas. c. Observa la parte: lstColores.getSelectedValue(), esta parte devuelve el valor seleccionado de la lista. d. Hay que tener en cuenta que este valor no es una cadena, por eso hay que convertirla a cadena añadiendo .toString(). e. De esta manera puedes extraer el elemento seleccionado de un cuadro de lista. f. Luego simplemente ponemos la cadena mensaje dentro de la etiqueta. 12. Ejecuta el programa y observa su funcionamiento. Por ejemplo, si seleccionas el color verde y pulsas aceptar el resultado será el siguiente: 13. Vamos a mejorar el programa. Puede suceder que el usuario no seleccione ningún valor del cuadro de lista, y sería interesante en este caso que el programa avisara de ello. Cambie el código del botón Aceptar por este otro código: String mensaje; if (lstColores.getSelectedIndex()==-1) { mensaje="No hay un color seleccionado."; } else { mensaje="El color seleccionado es: "+lstColores.getSelectedValue().toString(); } etiResultado.setText(mensaje); 14. Observa el código: a. El método getSelectedIndex me dice el índice del elemento que está seleccionado.
  • 4. b. Por ejemplo, si está seleccionado el primero el índice es 0, si está seleccionado el segundo el índice es 1, etc. c. Si este método devuelve -1, entonces es señal de que no hay ningún elemento seleccionado. d. Aprovecho esto para mostrar un mensaje indicando lo sucedido. 15. Si ejecuta el programa y pulsa el botón Aceptar sin seleccionar nada el resultado debería ser el siguiente: 16. Se podría haber prescindido del botón aceptar si el código anterior se hubiera puesto en el evento mouseClicked del cuadro de lista en vez de en el actionPerformed del botón Aceptar. En este caso, cada vez que se seleccionara un elemento de la lista, automáticamente aparecería el mensaje en la etiqueta. Se anima a que realice esta modificación. CONCLUSIÓN El objeto JList permite crear cuadros de lista. Estos objetos contienen una serie de elementos que pueden ser seleccionados. A través del método getSelectedValue se puede obtener el elemento que está seleccionado. (Recuerda convertirlo a cadena con toString) A través del método getSelectedIndex se puede saber la posición del elemento seleccionado. Si este índice es -1, entonces sabremos que no hay ningún elemento seleccionado.