SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
UNIDAD 2: DISEÑO DE PRODUCTOS Y SELECCIÓN DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN
 DESPLIEGUE DE LA FUNCION DE CALIDAD
Otro tema muy importante es diseñar “para el cliente”, incluyendo opiniones de los clientes en el análisis y
procurando que los productos sean de funcionamiento “amigable”, sin complicaciones técnicas innecesarias,
para lo cual se usan métodos como el Despliegue de la Función Calidad (DFC).
DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN CALIDAD (DFC): CASA DE LA CALIDAD
El despliegue de la función de calidad (DFC) se refiere a:
1. Determinar qué va a satisfacer al cliente
2. Traducir los deseos del cliente en un diseño de producto y proceso.
Palabras del cliente Requisitos del cliente
Características de
calidad
Especificaciones
óptimas
Que sea ligero y poco
voluminoso
Poco peso
Poco volumen
Ligero: Peso y
Volumen
X Gramos, X Forma
X Tamaño
La idea es captar un buen entendimiento de los deseos del cliente e identificar las soluciones de proceso
alternativas.
Análisis del producto
Para saber si se ha captado los deseos del cliente y se han plasmado en un producto desarrollado a través de
un proceso eficiente, se realiza un análisis del producto.
Para esto se determinan las características que queremos evaluar del producto, se les da un peso a cada
característica, y se evalúa de forma objetiva. El resultado nos da una medición global de nuestro producto, y
nos muestra las opciones de mejora.
CARACTERISTICAS DEL
PRODUCTO
MALO REGULAR BUENO
MUY
BUENO
EXCELENTE
PESO
ESPECIFICO
CALIFICACION
Precio de Venta 2 15% 0,3
Calidad del Producto 4 10% 0,4
Volumen de Ventas 3 20% 0,6
Facilidad de proceso 1 10% 0,1
Ventaja sobre competencia 4 10% 0,4
Riesgo técnico 2 15% 0,3
Acorde con estrategia
corporativa: se cumple la
utilidad esperada
4 20% 0,8
100% 2,9
Modo calculo: multiplicar cada calificación dada a cada característica por el peso específico, por ejemplo: Precio
de Venta: 2 x 15% = 0,3 luego sumar todos los resultados y da la calificación total del producto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
Felipe de Jesus
 
Planteamiento de calidad total
Planteamiento de calidad totalPlanteamiento de calidad total
Planteamiento de calidad total
RuBen BeNavides
 
Conceptos basicos calidad
Conceptos basicos calidadConceptos basicos calidad
Conceptos basicos calidad
Laura Bernal
 
Problemas de control de calidad
Problemas de control de calidadProblemas de control de calidad
Problemas de control de calidad
Daniel Felipe Domingues
 
Concepto de calidad
Concepto de calidadConcepto de calidad
Concepto de calidad
vicmaruri
 
5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad
Artruro Benites
 
Control de calidad en procesos de confección
Control de calidad en procesos de confecciónControl de calidad en procesos de confección
Control de calidad en procesos de confección
María Antonieta Alvarez Gonzaga
 
Control de la calidad y confiabilidad 1
Control de la calidad y confiabilidad 1Control de la calidad y confiabilidad 1
Control de la calidad y confiabilidad 1
Raul Pozos Callejas
 
CALIDAD DE UN PRODUCTO
CALIDAD DE UN PRODUCTOCALIDAD DE UN PRODUCTO
CALIDAD DE UN PRODUCTO
UNEFA
 
Pasos para aplicar el qfd
Pasos para aplicar el qfdPasos para aplicar el qfd
Pasos para aplicar el qfd
Javier Alexander
 
Mapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadMapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidad
LUISRICHE
 
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTControl total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Fernando FrXo
 
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidadUnidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Determinación de características qfd
Determinación de características qfdDeterminación de características qfd
Determinación de características qfd
Sagui Lab
 
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Universidad del golfo de México Norte
 
folleto
folletofolleto
Calidad en produccion y servicio
Calidad en produccion y servicioCalidad en produccion y servicio
Calidad en produccion y servicio
chiqquitita
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
oscarmanuuel
 
Factores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad deFactores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad de
Juancho Medallo
 

La actualidad más candente (19)

Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
 
Planteamiento de calidad total
Planteamiento de calidad totalPlanteamiento de calidad total
Planteamiento de calidad total
 
Conceptos basicos calidad
Conceptos basicos calidadConceptos basicos calidad
Conceptos basicos calidad
 
Problemas de control de calidad
Problemas de control de calidadProblemas de control de calidad
Problemas de control de calidad
 
Concepto de calidad
Concepto de calidadConcepto de calidad
Concepto de calidad
 
5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad
 
Control de calidad en procesos de confección
Control de calidad en procesos de confecciónControl de calidad en procesos de confección
Control de calidad en procesos de confección
 
Control de la calidad y confiabilidad 1
Control de la calidad y confiabilidad 1Control de la calidad y confiabilidad 1
Control de la calidad y confiabilidad 1
 
CALIDAD DE UN PRODUCTO
CALIDAD DE UN PRODUCTOCALIDAD DE UN PRODUCTO
CALIDAD DE UN PRODUCTO
 
Pasos para aplicar el qfd
Pasos para aplicar el qfdPasos para aplicar el qfd
Pasos para aplicar el qfd
 
Mapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadMapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidad
 
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTControl total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
 
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidadUnidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
 
Determinación de características qfd
Determinación de características qfdDeterminación de características qfd
Determinación de características qfd
 
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
Calidad en produccion y servicio
Calidad en produccion y servicioCalidad en produccion y servicio
Calidad en produccion y servicio
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
 
Factores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad deFactores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad de
 

Similar a 02.desplieguefunciondecalidad.pdf

Despliegue de la función de calidad.pptx
Despliegue de la función de calidad.pptxDespliegue de la función de calidad.pptx
Despliegue de la función de calidad.pptx
MiguelPech13
 
Qfd - Despliegue de la función de Calidad
Qfd - Despliegue de la función de CalidadQfd - Despliegue de la función de Calidad
Qfd - Despliegue de la función de Calidad
Kelly Cuervo
 
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptxUnidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Andrea Maldonado
 
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
PatriciaSantanaAstac
 
Precursores de la calidad/Unidad 1/SGC/ING. Industrial
Precursores de la calidad/Unidad 1/SGC/ING. IndustrialPrecursores de la calidad/Unidad 1/SGC/ING. Industrial
Precursores de la calidad/Unidad 1/SGC/ING. Industrial
Ricardo Ortiz Juarez
 
Recurso 4. teoria qfd
Recurso 4. teoria qfdRecurso 4. teoria qfd
Recurso 4. teoria qfd
florv
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
Armando Vicente Tauro
 
Sga gurus (alfa) segunda parte
Sga  gurus (alfa) segunda parteSga  gurus (alfa) segunda parte
Sga gurus (alfa) segunda parte
Carlos Medellin
 
Qfd
QfdQfd
Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3
Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3
Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3
BancoEstado
 
Avs pgp calidad
Avs pgp calidadAvs pgp calidad
Avs pgp calidad
Daniel Molina
 
20 bases control calidad
20  bases control calidad20  bases control calidad
20 bases control calidad
Miguel Angel
 
Qfd[1]
Qfd[1]Qfd[1]
Administracion De La Calidad 2.7
Administracion De La Calidad 2.7Administracion De La Calidad 2.7
Administracion De La Calidad 2.7
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
1.2. Significado y costos de calidad (1).ppt
1.2. Significado y costos de calidad (1).ppt1.2. Significado y costos de calidad (1).ppt
1.2. Significado y costos de calidad (1).ppt
bayoleth1
 
Evolución del concepto de calidad
Evolución del concepto de calidadEvolución del concepto de calidad
Evolución del concepto de calidad
Diana Piñon
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Fernando Hernandez
 
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
0329MARIAPAULA
 
151118 psicom
151118 psicom151118 psicom
Gestion de la Calidad unidad 1
Gestion de la Calidad unidad 1Gestion de la Calidad unidad 1
Gestion de la Calidad unidad 1
Universidad Tecnica de Machala
 

Similar a 02.desplieguefunciondecalidad.pdf (20)

Despliegue de la función de calidad.pptx
Despliegue de la función de calidad.pptxDespliegue de la función de calidad.pptx
Despliegue de la función de calidad.pptx
 
Qfd - Despliegue de la función de Calidad
Qfd - Despliegue de la función de CalidadQfd - Despliegue de la función de Calidad
Qfd - Despliegue de la función de Calidad
 
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptxUnidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
 
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
 
Precursores de la calidad/Unidad 1/SGC/ING. Industrial
Precursores de la calidad/Unidad 1/SGC/ING. IndustrialPrecursores de la calidad/Unidad 1/SGC/ING. Industrial
Precursores de la calidad/Unidad 1/SGC/ING. Industrial
 
Recurso 4. teoria qfd
Recurso 4. teoria qfdRecurso 4. teoria qfd
Recurso 4. teoria qfd
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
 
Sga gurus (alfa) segunda parte
Sga  gurus (alfa) segunda parteSga  gurus (alfa) segunda parte
Sga gurus (alfa) segunda parte
 
Qfd
QfdQfd
Qfd
 
Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3
Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3
Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3
 
Avs pgp calidad
Avs pgp calidadAvs pgp calidad
Avs pgp calidad
 
20 bases control calidad
20  bases control calidad20  bases control calidad
20 bases control calidad
 
Qfd[1]
Qfd[1]Qfd[1]
Qfd[1]
 
Administracion De La Calidad 2.7
Administracion De La Calidad 2.7Administracion De La Calidad 2.7
Administracion De La Calidad 2.7
 
1.2. Significado y costos de calidad (1).ppt
1.2. Significado y costos de calidad (1).ppt1.2. Significado y costos de calidad (1).ppt
1.2. Significado y costos de calidad (1).ppt
 
Evolución del concepto de calidad
Evolución del concepto de calidadEvolución del concepto de calidad
Evolución del concepto de calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
 
151118 psicom
151118 psicom151118 psicom
151118 psicom
 
Gestion de la Calidad unidad 1
Gestion de la Calidad unidad 1Gestion de la Calidad unidad 1
Gestion de la Calidad unidad 1
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 

02.desplieguefunciondecalidad.pdf

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN UNIDAD 2: DISEÑO DE PRODUCTOS Y SELECCIÓN DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN  DESPLIEGUE DE LA FUNCION DE CALIDAD Otro tema muy importante es diseñar “para el cliente”, incluyendo opiniones de los clientes en el análisis y procurando que los productos sean de funcionamiento “amigable”, sin complicaciones técnicas innecesarias, para lo cual se usan métodos como el Despliegue de la Función Calidad (DFC). DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN CALIDAD (DFC): CASA DE LA CALIDAD El despliegue de la función de calidad (DFC) se refiere a: 1. Determinar qué va a satisfacer al cliente 2. Traducir los deseos del cliente en un diseño de producto y proceso. Palabras del cliente Requisitos del cliente Características de calidad Especificaciones óptimas Que sea ligero y poco voluminoso Poco peso Poco volumen Ligero: Peso y Volumen X Gramos, X Forma X Tamaño La idea es captar un buen entendimiento de los deseos del cliente e identificar las soluciones de proceso alternativas. Análisis del producto Para saber si se ha captado los deseos del cliente y se han plasmado en un producto desarrollado a través de un proceso eficiente, se realiza un análisis del producto. Para esto se determinan las características que queremos evaluar del producto, se les da un peso a cada característica, y se evalúa de forma objetiva. El resultado nos da una medición global de nuestro producto, y nos muestra las opciones de mejora. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO MALO REGULAR BUENO MUY BUENO EXCELENTE PESO ESPECIFICO CALIFICACION Precio de Venta 2 15% 0,3 Calidad del Producto 4 10% 0,4 Volumen de Ventas 3 20% 0,6 Facilidad de proceso 1 10% 0,1 Ventaja sobre competencia 4 10% 0,4 Riesgo técnico 2 15% 0,3 Acorde con estrategia corporativa: se cumple la utilidad esperada 4 20% 0,8 100% 2,9 Modo calculo: multiplicar cada calificación dada a cada característica por el peso específico, por ejemplo: Precio de Venta: 2 x 15% = 0,3 luego sumar todos los resultados y da la calificación total del producto.