SlideShare una empresa de Scribd logo
Vladimir Apaza Canaza
Ingeniero Civil
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
 vladimirapaza@hotmail.com
RPM #938114420
Juliaca- Perú
DEFINICIONES
¿Qué es el rendimiento?
• Rendimiento o producción es la cantidad de trabajo
que se realiza en la unidad de tiempo.
• Para la maquinarias, es el volumen de material
trabajado (excavado, transportado, compactado,
etc. ) por hora, medido según la especificación.
DEFINICIONES
EFICIENCIA DEL EQUIPO
La eficiencia comprende el trabajo, la energía y/o la
potencia . Las máquinas sencillas o complejas que
realizan trabajo tiene partes mecánicas que se
mueven, estas siempre pierden algo de energía
debido a la fricción o alguna otra causa.
Así, no toda la energía absorbida realiza trabajo útil.
La eficiencia mecánica es una medida de lo que se
obtiene a partir de lo que se invierte, esto es, el
trabajo útil generado por la energía suministrada.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO
DE LOS EQUIPOS.
En cuanto al uso y eficiencia del equipo mecánico en obra,
estos dependen de los siguientes factores:
Factores primarios:
a) Factores humanos.-Destreza y pericia de los
operadores
b) Factores geográficos.-Condiciones de trabajo y
condiciones climáticas según su ubicación y altitud media
c) Naturaleza del terreno. Para establecer el tipo o
tipos de máquinas a utilizarse de acuerdo al material que
conforma el terreno, en el cual se va trabajar (rocoso,
arcilloso, pantanoso, etc.).
Factores secundarios:
a) Proporciones del equipo. Para determinar el volumen del
equipo a emplear.
b) Metas por alcanzar.-Para establecer rendimientos
aproximados y tipos de máquinas a utilizar, de acuerdo a la
misión y plazos.
c) Distancias a la que los materiales deben transportarse o
moverse.-Para establecer el tipo y cantidad de máquinas a
utilizar, teniendo en cuenta: longitud, pendiente, condiciones
del camino de acarreo, superficie de las áreas de carga.
d) Personal.-Para establecer de acuerdo a su capacidad de
operación, mantenimiento, control y supervisión, el tipo de
máquina que ofrezca mayores facilidades.
e) Uso adecuado del equipo.-Para determinar con exactitud
la maquina a utilizar para cada trabajo.
FACTORES PARA LA SELECCIÓN DE UNA MAQUINARIA
a) Tipos de materiales que se van a excavar.
b) Tipo y tamaño del equipo para el transporte.
c) Capacidad de soporte de carga del piso original.
d) Volumen del material excavado que se va a mover.
e) Volumen que se va a mover por unidad de tiempo.
f) Longitud del acarreo.
g) Tipo del camino del acarreo.
h) Maniobrabilidad
i) Compactación
j) Costo
Los factores que afectan el rendimiento de la
maquinaria son:
•Demoras de rutina
•Restricciones en la operación óptima
•Condiciones del sitio
•Por la dirección y supervisión
•Por la actuación del contratante
Demoras de rutina
Demoras inevitables:
Abastecimiento de combustible y lubricante
Pequeños mantenimientos de rutina
Factor humano: cansancio, necesidades, etc.
Restricciones en la operación óptima
Se refiere a:
Ángulo de giro
Altura o profundidad de corte
Pendientes de ataque
Coeficiente de rodamiento
Condiciones del sitio
C. Físicas: topografía, geología, humedad del
terreno, altura sobre el nivel del mar, etc.
C. Climáticas: temperatura, lluvias, época del año.
C. De aislamiento, vías de comunicaciones,
tiempos para abastecimiento.
C. De adaptación: para resolver las condiciones
anteriores, dependencia de otros equipo,
balanceo entre estos.
Por la dirección y supervisión
Planeación, organización y operación de la obra.
Conocimiento y experiencia del responsable de
planear la construcción.
Vigilancia y conservación de la maquinaria.
Suministro de materiales y personal.
Servicios auxiliares.
Talleres.
Métodos para conocer el rendimiento
de la maquinaria de construcción
• Por observación directa
• Por medio de reglas o fórmulas
• Por medio de tablas proporcionadas por el
fabricante
Por observación directa
Es la medición física de
los volúmenes de
materiales movidos
durante la unidad de
tiempo,
generalmente la
hora.
Por medio de reglas o fórmulas
Se calcula la cantidad de material que se mueve en
cada ciclo y se multiplica por los ciclos que se
realizan en una hora.
Rendimiento horario = (m3/ciclo) (ciclos/hora)
m3/ciclo = capacidad X factor de corrección
Por medio de tablas proporcionadas por el fabricante
Los fabricante cuentan con manuales donde
proporcionan los rendimientos teóricos para
determinadas condiciones de trabajo.
Tomar en cuenta que generalmente se basan en un
100% de eficiencia.
También proporcionan tablas de ajuste por el material,
operador, altitud, giro, etc.
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO DE
MAQUINARIAS PARA CARRETERAS
EJEMPLO N° 01
EJEMPLO N° 01
EJEMPLO N° 02
CALCULO DE NUMERO DE VOLQUETES QUE
REQUIERE UN CARGADOR FRONTAL
CALCULO DE NUMERO DE CAMIONES PARA TRANSPORTAR EN
UNA HORA UN DETERMINADO VOLUMEN MOVIDO POR UN
EMPUJADOR
03 uap exposicion factores de rendimiento en maquinarias
03 uap exposicion factores de rendimiento en maquinarias
03 uap exposicion factores de rendimiento en maquinarias
03 uap exposicion factores de rendimiento en maquinarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viales 2010
Viales 2010Viales 2010
Viales 2010mosesic
 
285 capitulo12-espigones
285 capitulo12-espigones285 capitulo12-espigones
285 capitulo12-espigones
nicolashf
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccionMiguel Llontop
 
estudios preliminares
estudios preliminaresestudios preliminares
estudios preliminares
Estiben Gomez
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
IGSEGLIS AGUERO
 
Caso de puente propuesta de reparacion en estribos y aproches
Caso de puente propuesta de reparacion en estribos y aprochesCaso de puente propuesta de reparacion en estribos y aproches
Caso de puente propuesta de reparacion en estribos y aproches
Angel Nava
 
Etapas del estudio de un camino
Etapas del estudio de un caminoEtapas del estudio de un camino
Etapas del estudio de un camino
omarx89
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de CarreterasClasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
julio cesar vega verastegui
 
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICASINSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICASpaulina
 
Herramientas Lean Construction
Herramientas Lean ConstructionHerramientas Lean Construction
Herramientas Lean Construction
Andersson Lujan Ojeda
 
Etapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carreteraEtapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carretera
Yfdella Hernandez
 
Organización y administración de obras
Organización y administración de obrasOrganización y administración de obras
Organización y administración de obrasleana91
 
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otrosCap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Jaime amambal
 
Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89
Dhalia Salgado
 
Espigones (definición -clasificación-tipos-usos)
Espigones (definición -clasificación-tipos-usos)Espigones (definición -clasificación-tipos-usos)
Espigones (definición -clasificación-tipos-usos)
heartlessazh
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasmanuelgerman35
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierrasUPAO
 

La actualidad más candente (20)

DEFENSA RIBEREÑA CON ESPIGONES,
DEFENSA RIBEREÑA CON ESPIGONES,DEFENSA RIBEREÑA CON ESPIGONES,
DEFENSA RIBEREÑA CON ESPIGONES,
 
Viales 2010
Viales 2010Viales 2010
Viales 2010
 
285 capitulo12-espigones
285 capitulo12-espigones285 capitulo12-espigones
285 capitulo12-espigones
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
 
estudios preliminares
estudios preliminaresestudios preliminares
estudios preliminares
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Caso de puente propuesta de reparacion en estribos y aproches
Caso de puente propuesta de reparacion en estribos y aprochesCaso de puente propuesta de reparacion en estribos y aproches
Caso de puente propuesta de reparacion en estribos y aproches
 
Etapas del estudio de un camino
Etapas del estudio de un caminoEtapas del estudio de un camino
Etapas del estudio de un camino
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de CarreterasClasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
 
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICASINSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
 
Herramientas Lean Construction
Herramientas Lean ConstructionHerramientas Lean Construction
Herramientas Lean Construction
 
Etapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carreteraEtapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carretera
 
Sistema de desague
Sistema de desagueSistema de desague
Sistema de desague
 
Organización y administración de obras
Organización y administración de obrasOrganización y administración de obras
Organización y administración de obras
 
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otrosCap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
 
Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89
 
Espigones (definición -clasificación-tipos-usos)
Espigones (definición -clasificación-tipos-usos)Espigones (definición -clasificación-tipos-usos)
Espigones (definición -clasificación-tipos-usos)
 
Costos y presup en edificaciones vol 1
Costos y presup en edificaciones vol 1Costos y presup en edificaciones vol 1
Costos y presup en edificaciones vol 1
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreteras
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 

Similar a 03 uap exposicion factores de rendimiento en maquinarias

Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierrasRendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Huancaya Edmunda
 
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierrasRendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
jisjdsd
 
Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...
Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...
Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...
Yefry García
 
01 Rendimiento y costo MT1.pptx
01 Rendimiento y costo MT1.pptx01 Rendimiento y costo MT1.pptx
01 Rendimiento y costo MT1.pptx
ingjoaquingalvan
 
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptxEXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
luiscotrinajusto
 
Clases rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Clases rendimiento-de-maquinarias-de-construccionClases rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Clases rendimiento-de-maquinarias-de-construccionDeyvis Ubaldo
 
ANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docx
ANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docxANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docx
ANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docx
Nahir Carballo
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Boris Huachez
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Hitson Vilca
 
94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
dale_1709
 
Factor de maquinaria empresarial y útill
Factor de maquinaria empresarial y útillFactor de maquinaria empresarial y útill
Factor de maquinaria empresarial y útill
StanlyOlivares
 
Factor_Maquinaria.ppt
Factor_Maquinaria.pptFactor_Maquinaria.ppt
Factor_Maquinaria.ppt
Luis81007
 
Apunte mi57 e_23_25
Apunte mi57 e_23_25Apunte mi57 e_23_25
Apunte mi57 e_23_25
Christian Lichiock
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
leonardo tirado
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Luis Gustavo Soto Bardales
 
Trabajo en equiupo
Trabajo en equiupoTrabajo en equiupo
Trabajo en equiupo
noeherbram13
 
Dimensionamiento optimo_de_flotas_sge
Dimensionamiento  optimo_de_flotas_sgeDimensionamiento  optimo_de_flotas_sge
Dimensionamiento optimo_de_flotas_sge
Jesús Valencia Garro
 
3.3 seleccion de equipo produccion flexible
3.3 seleccion de equipo produccion flexible3.3 seleccion de equipo produccion flexible
3.3 seleccion de equipo produccion flexible
cesar731844
 
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Sergio Navarro Hudiel
 
Carguio_y_Transporte.pdf
Carguio_y_Transporte.pdfCarguio_y_Transporte.pdf
Carguio_y_Transporte.pdf
LuisCampos845519
 

Similar a 03 uap exposicion factores de rendimiento en maquinarias (20)

Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierrasRendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
 
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierrasRendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
 
Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...
Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...
Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...
 
01 Rendimiento y costo MT1.pptx
01 Rendimiento y costo MT1.pptx01 Rendimiento y costo MT1.pptx
01 Rendimiento y costo MT1.pptx
 
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptxEXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
 
Clases rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Clases rendimiento-de-maquinarias-de-construccionClases rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Clases rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
 
ANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docx
ANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docxANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docx
ANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docx
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
 
94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
 
Factor de maquinaria empresarial y útill
Factor de maquinaria empresarial y útillFactor de maquinaria empresarial y útill
Factor de maquinaria empresarial y útill
 
Factor_Maquinaria.ppt
Factor_Maquinaria.pptFactor_Maquinaria.ppt
Factor_Maquinaria.ppt
 
Apunte mi57 e_23_25
Apunte mi57 e_23_25Apunte mi57 e_23_25
Apunte mi57 e_23_25
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
 
Trabajo en equiupo
Trabajo en equiupoTrabajo en equiupo
Trabajo en equiupo
 
Dimensionamiento optimo_de_flotas_sge
Dimensionamiento  optimo_de_flotas_sgeDimensionamiento  optimo_de_flotas_sge
Dimensionamiento optimo_de_flotas_sge
 
3.3 seleccion de equipo produccion flexible
3.3 seleccion de equipo produccion flexible3.3 seleccion de equipo produccion flexible
3.3 seleccion de equipo produccion flexible
 
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
 
Carguio_y_Transporte.pdf
Carguio_y_Transporte.pdfCarguio_y_Transporte.pdf
Carguio_y_Transporte.pdf
 

Más de Rodolfo Edison Ccuno

Cierre y liquidacion_de_obras
Cierre y liquidacion_de_obrasCierre y liquidacion_de_obras
Cierre y liquidacion_de_obras
Rodolfo Edison Ccuno
 
Manual de uso de project 2010
Manual de uso de project 2010Manual de uso de project 2010
Manual de uso de project 2010
Rodolfo Edison Ccuno
 
Expediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parteExpediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parte
Rodolfo Edison Ccuno
 
lista de tesis ing civil en general
lista de tesis ing civil en general lista de tesis ing civil en general
lista de tesis ing civil en general
Rodolfo Edison Ccuno
 
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
Rodolfo Edison Ccuno
 
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
Rodolfo Edison Ccuno
 
Tp7 e-digital
Tp7 e-digitalTp7 e-digital
Tp7 e-digital
Rodolfo Edison Ccuno
 
Poi2010ficivil
Poi2010ficivilPoi2010ficivil
Poi2010ficivil
Rodolfo Edison Ccuno
 
Plan carrera
Plan carreraPlan carrera
Plan carrera
Rodolfo Edison Ccuno
 
Pep
PepPep
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Rodolfo Edison Ccuno
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Rodolfo Edison Ccuno
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Rodolfo Edison Ccuno
 
Ing.civil
Ing.civilIng.civil
Guia laboratorio 1 de electrónica nueva
Guia laboratorio 1 de electrónica nuevaGuia laboratorio 1 de electrónica nueva
Guia laboratorio 1 de electrónica nueva
Rodolfo Edison Ccuno
 
96a4b0 estad+stica fic-i
96a4b0 estad+stica fic-i96a4b0 estad+stica fic-i
96a4b0 estad+stica fic-i
Rodolfo Edison Ccuno
 

Más de Rodolfo Edison Ccuno (20)

Cierre y liquidacion_de_obras
Cierre y liquidacion_de_obrasCierre y liquidacion_de_obras
Cierre y liquidacion_de_obras
 
Manual de uso de project 2010
Manual de uso de project 2010Manual de uso de project 2010
Manual de uso de project 2010
 
Expediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parteExpediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parte
 
Per21013
Per21013Per21013
Per21013
 
lista de tesis ing civil en general
lista de tesis ing civil en general lista de tesis ing civil en general
lista de tesis ing civil en general
 
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
 
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
 
Tp7 e-digital
Tp7 e-digitalTp7 e-digital
Tp7 e-digital
 
Poi2010ficivil
Poi2010ficivilPoi2010ficivil
Poi2010ficivil
 
Poi2012faccivil
Poi2012faccivilPoi2012faccivil
Poi2012faccivil
 
Plan carrera
Plan carreraPlan carrera
Plan carrera
 
Pep
PepPep
Pep
 
P218
P218P218
P218
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ing.civil
Ing.civilIng.civil
Ing.civil
 
Guia laboratorio 1 de electrónica nueva
Guia laboratorio 1 de electrónica nuevaGuia laboratorio 1 de electrónica nueva
Guia laboratorio 1 de electrónica nueva
 
E8 ba
E8 baE8 ba
E8 ba
 
96a4b0 estad+stica fic-i
96a4b0 estad+stica fic-i96a4b0 estad+stica fic-i
96a4b0 estad+stica fic-i
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

03 uap exposicion factores de rendimiento en maquinarias

  • 1. Vladimir Apaza Canaza Ingeniero Civil Escuela Profesional de Ingeniería Civil  vladimirapaza@hotmail.com RPM #938114420 Juliaca- Perú
  • 2. DEFINICIONES ¿Qué es el rendimiento? • Rendimiento o producción es la cantidad de trabajo que se realiza en la unidad de tiempo. • Para la maquinarias, es el volumen de material trabajado (excavado, transportado, compactado, etc. ) por hora, medido según la especificación.
  • 3. DEFINICIONES EFICIENCIA DEL EQUIPO La eficiencia comprende el trabajo, la energía y/o la potencia . Las máquinas sencillas o complejas que realizan trabajo tiene partes mecánicas que se mueven, estas siempre pierden algo de energía debido a la fricción o alguna otra causa. Así, no toda la energía absorbida realiza trabajo útil. La eficiencia mecánica es una medida de lo que se obtiene a partir de lo que se invierte, esto es, el trabajo útil generado por la energía suministrada.
  • 4. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS. En cuanto al uso y eficiencia del equipo mecánico en obra, estos dependen de los siguientes factores: Factores primarios: a) Factores humanos.-Destreza y pericia de los operadores b) Factores geográficos.-Condiciones de trabajo y condiciones climáticas según su ubicación y altitud media c) Naturaleza del terreno. Para establecer el tipo o tipos de máquinas a utilizarse de acuerdo al material que conforma el terreno, en el cual se va trabajar (rocoso, arcilloso, pantanoso, etc.).
  • 5. Factores secundarios: a) Proporciones del equipo. Para determinar el volumen del equipo a emplear. b) Metas por alcanzar.-Para establecer rendimientos aproximados y tipos de máquinas a utilizar, de acuerdo a la misión y plazos. c) Distancias a la que los materiales deben transportarse o moverse.-Para establecer el tipo y cantidad de máquinas a utilizar, teniendo en cuenta: longitud, pendiente, condiciones del camino de acarreo, superficie de las áreas de carga. d) Personal.-Para establecer de acuerdo a su capacidad de operación, mantenimiento, control y supervisión, el tipo de máquina que ofrezca mayores facilidades. e) Uso adecuado del equipo.-Para determinar con exactitud la maquina a utilizar para cada trabajo.
  • 6. FACTORES PARA LA SELECCIÓN DE UNA MAQUINARIA a) Tipos de materiales que se van a excavar. b) Tipo y tamaño del equipo para el transporte. c) Capacidad de soporte de carga del piso original. d) Volumen del material excavado que se va a mover. e) Volumen que se va a mover por unidad de tiempo. f) Longitud del acarreo. g) Tipo del camino del acarreo. h) Maniobrabilidad i) Compactación j) Costo
  • 7.
  • 8.
  • 9. Los factores que afectan el rendimiento de la maquinaria son: •Demoras de rutina •Restricciones en la operación óptima •Condiciones del sitio •Por la dirección y supervisión •Por la actuación del contratante
  • 10. Demoras de rutina Demoras inevitables: Abastecimiento de combustible y lubricante Pequeños mantenimientos de rutina Factor humano: cansancio, necesidades, etc.
  • 11. Restricciones en la operación óptima Se refiere a: Ángulo de giro Altura o profundidad de corte Pendientes de ataque Coeficiente de rodamiento
  • 12. Condiciones del sitio C. Físicas: topografía, geología, humedad del terreno, altura sobre el nivel del mar, etc. C. Climáticas: temperatura, lluvias, época del año. C. De aislamiento, vías de comunicaciones, tiempos para abastecimiento. C. De adaptación: para resolver las condiciones anteriores, dependencia de otros equipo, balanceo entre estos.
  • 13. Por la dirección y supervisión Planeación, organización y operación de la obra. Conocimiento y experiencia del responsable de planear la construcción. Vigilancia y conservación de la maquinaria. Suministro de materiales y personal. Servicios auxiliares. Talleres.
  • 14. Métodos para conocer el rendimiento de la maquinaria de construcción • Por observación directa • Por medio de reglas o fórmulas • Por medio de tablas proporcionadas por el fabricante
  • 15. Por observación directa Es la medición física de los volúmenes de materiales movidos durante la unidad de tiempo, generalmente la hora.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Por medio de reglas o fórmulas Se calcula la cantidad de material que se mueve en cada ciclo y se multiplica por los ciclos que se realizan en una hora. Rendimiento horario = (m3/ciclo) (ciclos/hora) m3/ciclo = capacidad X factor de corrección
  • 20. Por medio de tablas proporcionadas por el fabricante Los fabricante cuentan con manuales donde proporcionan los rendimientos teóricos para determinadas condiciones de trabajo. Tomar en cuenta que generalmente se basan en un 100% de eficiencia. También proporcionan tablas de ajuste por el material, operador, altitud, giro, etc.
  • 21.
  • 22. EJEMPLOS DE CÁLCULO DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS PARA CARRETERAS
  • 24.
  • 25.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. CALCULO DE NUMERO DE VOLQUETES QUE REQUIERE UN CARGADOR FRONTAL
  • 32. CALCULO DE NUMERO DE CAMIONES PARA TRANSPORTAR EN UNA HORA UN DETERMINADO VOLUMEN MOVIDO POR UN EMPUJADOR