SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
CURSO
GESTIÓN ERP
TAREA 07
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN
EMPRESARIAL
DOCENTE
Ing. GARAY MENDOZA, José Alberto
ALUMNO
ALTUNA TOCTO, Gerardo Arturo
SULLANA – NOVIEMBRE 2015
ULADECH CATÓLICA GESTIÓN ERP
SULLANA ALTUNA TOCTO, Gerardo A.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL ERP
Los antecedentes históricos más remotos de los actuales ERP's los podemos encontrar en
el año 1945. Durante la II Guerra Mundial el Gobierno estadounidense utilizó programas
especializados para administrar los recursos de materiales (Gestión del Inventario) que se
utilizaban en el frente de batalla.
A finales de los años 50 (1959) y principios de los 60 los sistemas MRP (Material
Requirement Planning) se introdujeron en los sectores productivos: las empresas utilizaban
estas soluciones para actividades de control de inventario, facturación, pago y
administración de nóminas. La finalidad principal del MRP consistía en que ayudase a
planificar qué materiales se iban a necesitar durante el proceso de producción y gestionar
también su adquisición.
Software de Gestión contable
Las primeras aplicaciones de la informática en la empresa se introdujeron alrededor de
1960 (Ferran & Salim 2008), en el área de la Gestión Contable. La contabilidad está
claramente definida, mediante leyes, normas y reglas que deben seguir las empresas,
independientemente de su naturaleza y el sector al que pertenezcan. Por ello, el diseño e
implantación de un Software para la gestión de la contabilidad es mucho más sencillo que
para otras áreas de la empresa, ya que el "análisis de requerimientos" ya viene dado desde
las administraciones de los diferentes países, y es exactamente el mismo para todas las
empresas que se rigen por la legislación de un mismo país. Así, aparecen los primeros
sistemas de información de gestión de empresa, que eran básicamente Software contable.
Gestión administrativa
Inmediatamente después de la aparición del software contable, surgió la necesidad de
gestionar también el área administrativa mediante un sistema de información. De esta
manera se desarrollaron sistemas de información para tal fin, que podrían gestionar las
facturas, los pagos y los cobros, etc., Así, estos quedaban almacenados en un sistema
informático, para su posterior consulta, estudio, etc. Si además, el sistema de información
para la gestión del área administrativa, estaba integrado con la parte contable y financiera,
el ahorro de trabajo y el aumento de la productividad, la disminución de errores y costes,
estaba garantizada.
Control de Stocks
Tras ello, el desarrollo de software para la empresa, centró sus esfuerzos de investigación
y desarrollo en el área de control de Stock, apareciendo así los sistemas ICS (Inventory
Control Systems). Con estos sistemas, se podía conocer el stock de cada producto
existente en almacén, los consumos realizados en los diferentes periodos, y por supuesto,
su valoración, algo imprescindible en la empresa actual. De nuevo, la integración con el
resto de aplicaciones informáticas de la empresa (contabilidad y administración) se
revelaron como un factor muy importante en la optimización de los procesos.
ULADECH CATÓLICA GESTIÓN ERP
SULLANA ALTUNA TOCTO, Gerardo A.
Finales 60´ y principios 70´ Material Requirements Planning (MRP)
(Motwani et al. 2005) (Andonegi et al. 2005) (McGaughey & Gunasekaran 2009) (Ferran &
Salim 2008) (Gunasekaran 2009), entre finales de los años sesenta y principios de los
setenta, aparecen los primeros sistemas MRP (Materials Requeriments Planning). Estos
sistemas, surgen como evolución de los ICS, mediante la utilización de las BOM (Bill of
Materials)
La característica fundamental de los sistemas MRP es que aplican un enfoque jerárquico
a la gestión de inventarios, permitiendo básicamente la elaboración del plan de materiales
a partir de tres elementos fundamentales:
• El Programa Maestro de Producción (PMP).
• La lista de materiales (BOM).
• El fichero de registro de inventarios (FRI).
Los MRP alcanzan notables avances, entre los que destacan la reducción de inventarios,
la reducción de tiempos de proceso y suministro y el incremento de la eficiencia. Sin
embargo, para alcanzar estos beneficios es necesaria una gran exactitud en el PMP.
Pero el principal problema de los MRP es que pasa por alto las restricciones de capacidad
y las técnicas de gestión de talleres.
En los años 80 se crea el MRP II que, a diferencia de sus antecesores, reconocía que las
empresas padecían interrupciones en la operación, cambios súbitos y limitaciones en
recursos que iban más allá de la disponibilidad de materiales.
Este tipo de sistemas, como su nombre indica, están centrados en el área de producción,
si bien es cierto, que tratan de integrarse con otras aplicaciones que gestionen otras áreas
de la empresa.
ULADECH CATÓLICA GESTIÓN ERP
SULLANA ALTUNA TOCTO, Gerardo A.
A principios de los 90, las soluciones ERP consolidaban, en un único sistema de
información, diversas operaciones de negocio críticas; permitían que la información
empresarial fuera compartida y utilizada por distintas áreas y ofrecían una única interfaz
de conectividad.
A mediados de esa misma década, bajo las premisas de mirar hacia fuera, la tecnología
empresarial de los ERP entró en un nuevo proceso de evolución, incorporando soluciones
que complementan o extienden las funciones del ERP “tradicional”.
Cada vez más cerca del año 2000, estas soluciones enlazan a las áreas de operación
empresarial que ya están administradas por un ERP con los proveedores. Esto implica que
el proveedor puede entrar en el sistema de la compañía y viceversa, creándose el SCM.
Con el cambio de siglo, una vez que los ERP tienen las
herramientas tecnológicas integradas, llegan al e-business. Los
ERP están estructurados integralmente para importar y exportar
información de manera flexible. El ebusiness no es más que la
integración de sus sistemas con Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemática de la gestión de producción
Sistemática de la gestión de producciónSistemática de la gestión de producción
Sistemática de la gestión de producción
Hilaida Terán Delgado
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
Genesis Acosta
 
Sistema de Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad IntegradaSistema de Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad Integrada
MaryClau19
 
2. sap erp modular
2. sap erp modular2. sap erp modular
2. sap erp modular
Emagister
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
William 'Cadena'
 
Sistema integrado de contabilidad
Sistema integrado  de contabilidad Sistema integrado  de contabilidad
Sistema integrado de contabilidad
aflorez9
 
paquetes administrativos
paquetes administrativospaquetes administrativos
paquetes administrativos
Michael Moron
 
Universidad Nacional. ERP
Universidad Nacional. ERPUniversidad Nacional. ERP
Universidad Nacional. ERP
AlejandroEspinozaArias
 
Erp en la empresa
Erp en la empresaErp en la empresa
Erp en la empresa
Harold Alveiro Leal Galvis
 
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la EmpresaERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
Digital Learning SL
 
Edward sambrano
Edward sambranoEdward sambrano
Edward sambrano
edwardsambrano
 
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integradosControversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
olgalucia32
 
Sistemas erp
Sistemas erpSistemas erp
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Controversias sobre el sistema integrado de contabilidad
Controversias sobre el sistema integrado de contabilidadControversias sobre el sistema integrado de contabilidad
Controversias sobre el sistema integrado de contabilidad
Mary Crowned
 
Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales
Sistemas de Planificación de Recursos EmpresarialesSistemas de Planificación de Recursos Empresariales
Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales
Maykel Centeno
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Julio Carreto
 
Trabajo n° 01
Trabajo n° 01Trabajo n° 01
Trabajo n° 01
Cecy1512
 
1.4 que son los erp
1.4 que son los erp1.4 que son los erp
1.4 que son los erp
Willian Yanza Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Sistemática de la gestión de producción
Sistemática de la gestión de producciónSistemática de la gestión de producción
Sistemática de la gestión de producción
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
 
Sistema de Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad IntegradaSistema de Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad Integrada
 
2. sap erp modular
2. sap erp modular2. sap erp modular
2. sap erp modular
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Sistema integrado de contabilidad
Sistema integrado  de contabilidad Sistema integrado  de contabilidad
Sistema integrado de contabilidad
 
paquetes administrativos
paquetes administrativospaquetes administrativos
paquetes administrativos
 
Universidad Nacional. ERP
Universidad Nacional. ERPUniversidad Nacional. ERP
Universidad Nacional. ERP
 
Erp en la empresa
Erp en la empresaErp en la empresa
Erp en la empresa
 
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la EmpresaERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
 
Edward sambrano
Edward sambranoEdward sambrano
Edward sambrano
 
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integradosControversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
 
Sistemas erp
Sistemas erpSistemas erp
Sistemas erp
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
 
Controversias sobre el sistema integrado de contabilidad
Controversias sobre el sistema integrado de contabilidadControversias sobre el sistema integrado de contabilidad
Controversias sobre el sistema integrado de contabilidad
 
Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales
Sistemas de Planificación de Recursos EmpresarialesSistemas de Planificación de Recursos Empresariales
Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and control
 
Trabajo n° 01
Trabajo n° 01Trabajo n° 01
Trabajo n° 01
 
1.4 que son los erp
1.4 que son los erp1.4 que son los erp
1.4 que son los erp
 

Destacado

Gestión Conocimiento
Gestión ConocimientoGestión Conocimiento
Gestión Conocimiento
Hugo Carrion
 
sistema de gestion empresarial
sistema de gestion empresarialsistema de gestion empresarial
sistema de gestion empresarial
sanita031066
 
M2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 conceptos
M2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  conceptosM2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  conceptos
M2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 conceptos
ealvaq
 
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas OperativosGestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Curso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parte
Curso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parteCurso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parte
Curso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parte
Juan Manuel Agüera Castro
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
Candy Garcia
 

Destacado (6)

Gestión Conocimiento
Gestión ConocimientoGestión Conocimiento
Gestión Conocimiento
 
sistema de gestion empresarial
sistema de gestion empresarialsistema de gestion empresarial
sistema de gestion empresarial
 
M2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 conceptos
M2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  conceptosM2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  conceptos
M2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 conceptos
 
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas OperativosGestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
 
Curso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parte
Curso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parteCurso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parte
Curso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parte
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
 

Similar a 07 tarea altuna_tocto_gerardo

Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erpTema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Mario Rodriguez
 
ERP
ERP ERP
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCMTrabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
Roberto Soto
 
Erp implementacion sistemica
Erp implementacion sistemicaErp implementacion sistemica
Erp implementacion sistemica
Octavio Perez Siliceo
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
seyer2310
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
seyer2310
 
Erp y cap
Erp y capErp y cap
Erp y cap
Purgatorio
 
Enterprise resources planning erp
Enterprise resources planning erpEnterprise resources planning erp
Enterprise resources planning erp
Maria Gordillo Verdesoto
 
Integración en la gestión de la información
Integración en la gestión de la informaciónIntegración en la gestión de la información
Integración en la gestión de la información
DocumentosAreas4
 
Evolución en la gestión empresarial y 5 empresas con una buena gestión
Evolución en la gestión empresarial y 5 empresas con una buena gestiónEvolución en la gestión empresarial y 5 empresas con una buena gestión
Evolución en la gestión empresarial y 5 empresas con una buena gestión
Ofimaticos
 
sistemas logísticos
sistemas logísticos sistemas logísticos
sistemas logísticos
Diana García
 
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas IntegradosSprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Javier Prada Oliva
 
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓNERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
EquipoSCADA
 
Erp
ErpErp
675 684
675 684675 684
675 684
Mario Ortiz
 
ERP GESTION DE PRODUCCION 2
ERP GESTION DE PRODUCCION 2ERP GESTION DE PRODUCCION 2
ERP GESTION DE PRODUCCION 2
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
SAP
SAP SAP
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
Aislinn Badillo
 
Guia n2
Guia n2Guia n2
Guia n2
kimschool2010
 

Similar a 07 tarea altuna_tocto_gerardo (20)

Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erpTema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
 
ERP
ERP ERP
ERP
 
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
 
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCMTrabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
 
Erp implementacion sistemica
Erp implementacion sistemicaErp implementacion sistemica
Erp implementacion sistemica
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
 
Erp y cap
Erp y capErp y cap
Erp y cap
 
Enterprise resources planning erp
Enterprise resources planning erpEnterprise resources planning erp
Enterprise resources planning erp
 
Integración en la gestión de la información
Integración en la gestión de la informaciónIntegración en la gestión de la información
Integración en la gestión de la información
 
Evolución en la gestión empresarial y 5 empresas con una buena gestión
Evolución en la gestión empresarial y 5 empresas con una buena gestiónEvolución en la gestión empresarial y 5 empresas con una buena gestión
Evolución en la gestión empresarial y 5 empresas con una buena gestión
 
sistemas logísticos
sistemas logísticos sistemas logísticos
sistemas logísticos
 
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas IntegradosSprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
 
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓNERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
 
Erp
ErpErp
Erp
 
675 684
675 684675 684
675 684
 
ERP GESTION DE PRODUCCION 2
ERP GESTION DE PRODUCCION 2ERP GESTION DE PRODUCCION 2
ERP GESTION DE PRODUCCION 2
 
SAP
SAP SAP
SAP
 
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
 
Guia n2
Guia n2Guia n2
Guia n2
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

07 tarea altuna_tocto_gerardo

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO GESTIÓN ERP TAREA 07 EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL DOCENTE Ing. GARAY MENDOZA, José Alberto ALUMNO ALTUNA TOCTO, Gerardo Arturo SULLANA – NOVIEMBRE 2015
  • 2. ULADECH CATÓLICA GESTIÓN ERP SULLANA ALTUNA TOCTO, Gerardo A. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL ERP Los antecedentes históricos más remotos de los actuales ERP's los podemos encontrar en el año 1945. Durante la II Guerra Mundial el Gobierno estadounidense utilizó programas especializados para administrar los recursos de materiales (Gestión del Inventario) que se utilizaban en el frente de batalla. A finales de los años 50 (1959) y principios de los 60 los sistemas MRP (Material Requirement Planning) se introdujeron en los sectores productivos: las empresas utilizaban estas soluciones para actividades de control de inventario, facturación, pago y administración de nóminas. La finalidad principal del MRP consistía en que ayudase a planificar qué materiales se iban a necesitar durante el proceso de producción y gestionar también su adquisición. Software de Gestión contable Las primeras aplicaciones de la informática en la empresa se introdujeron alrededor de 1960 (Ferran & Salim 2008), en el área de la Gestión Contable. La contabilidad está claramente definida, mediante leyes, normas y reglas que deben seguir las empresas, independientemente de su naturaleza y el sector al que pertenezcan. Por ello, el diseño e implantación de un Software para la gestión de la contabilidad es mucho más sencillo que para otras áreas de la empresa, ya que el "análisis de requerimientos" ya viene dado desde las administraciones de los diferentes países, y es exactamente el mismo para todas las empresas que se rigen por la legislación de un mismo país. Así, aparecen los primeros sistemas de información de gestión de empresa, que eran básicamente Software contable. Gestión administrativa Inmediatamente después de la aparición del software contable, surgió la necesidad de gestionar también el área administrativa mediante un sistema de información. De esta manera se desarrollaron sistemas de información para tal fin, que podrían gestionar las facturas, los pagos y los cobros, etc., Así, estos quedaban almacenados en un sistema informático, para su posterior consulta, estudio, etc. Si además, el sistema de información para la gestión del área administrativa, estaba integrado con la parte contable y financiera, el ahorro de trabajo y el aumento de la productividad, la disminución de errores y costes, estaba garantizada. Control de Stocks Tras ello, el desarrollo de software para la empresa, centró sus esfuerzos de investigación y desarrollo en el área de control de Stock, apareciendo así los sistemas ICS (Inventory Control Systems). Con estos sistemas, se podía conocer el stock de cada producto existente en almacén, los consumos realizados en los diferentes periodos, y por supuesto, su valoración, algo imprescindible en la empresa actual. De nuevo, la integración con el resto de aplicaciones informáticas de la empresa (contabilidad y administración) se revelaron como un factor muy importante en la optimización de los procesos.
  • 3. ULADECH CATÓLICA GESTIÓN ERP SULLANA ALTUNA TOCTO, Gerardo A. Finales 60´ y principios 70´ Material Requirements Planning (MRP) (Motwani et al. 2005) (Andonegi et al. 2005) (McGaughey & Gunasekaran 2009) (Ferran & Salim 2008) (Gunasekaran 2009), entre finales de los años sesenta y principios de los setenta, aparecen los primeros sistemas MRP (Materials Requeriments Planning). Estos sistemas, surgen como evolución de los ICS, mediante la utilización de las BOM (Bill of Materials) La característica fundamental de los sistemas MRP es que aplican un enfoque jerárquico a la gestión de inventarios, permitiendo básicamente la elaboración del plan de materiales a partir de tres elementos fundamentales: • El Programa Maestro de Producción (PMP). • La lista de materiales (BOM). • El fichero de registro de inventarios (FRI). Los MRP alcanzan notables avances, entre los que destacan la reducción de inventarios, la reducción de tiempos de proceso y suministro y el incremento de la eficiencia. Sin embargo, para alcanzar estos beneficios es necesaria una gran exactitud en el PMP. Pero el principal problema de los MRP es que pasa por alto las restricciones de capacidad y las técnicas de gestión de talleres. En los años 80 se crea el MRP II que, a diferencia de sus antecesores, reconocía que las empresas padecían interrupciones en la operación, cambios súbitos y limitaciones en recursos que iban más allá de la disponibilidad de materiales. Este tipo de sistemas, como su nombre indica, están centrados en el área de producción, si bien es cierto, que tratan de integrarse con otras aplicaciones que gestionen otras áreas de la empresa.
  • 4. ULADECH CATÓLICA GESTIÓN ERP SULLANA ALTUNA TOCTO, Gerardo A. A principios de los 90, las soluciones ERP consolidaban, en un único sistema de información, diversas operaciones de negocio críticas; permitían que la información empresarial fuera compartida y utilizada por distintas áreas y ofrecían una única interfaz de conectividad. A mediados de esa misma década, bajo las premisas de mirar hacia fuera, la tecnología empresarial de los ERP entró en un nuevo proceso de evolución, incorporando soluciones que complementan o extienden las funciones del ERP “tradicional”. Cada vez más cerca del año 2000, estas soluciones enlazan a las áreas de operación empresarial que ya están administradas por un ERP con los proveedores. Esto implica que el proveedor puede entrar en el sistema de la compañía y viceversa, creándose el SCM. Con el cambio de siglo, una vez que los ERP tienen las herramientas tecnológicas integradas, llegan al e-business. Los ERP están estructurados integralmente para importar y exportar información de manera flexible. El ebusiness no es más que la integración de sus sistemas con Internet