SlideShare una empresa de Scribd logo
PALOMARES ANDRADE PATRICIA GOMEZ RUIZ ALICIA JOCELYN
GARCÍA TORRES HECTOR ESCAMILLA ALCALA ALEJANDRO
GUTIERREZ ALVAREZ MIGUEL
Una definición
sencilla de qué es
un ERP (Enterprise
Resource
Planning –
Planificación de
Recursos
Empresariales)
CONJUNTO DE SISTEMAS DE
INFORMACIÓN QUE PERMITE LA
INTEGRACIÓN DE CIERTAS
OPERACIONES DE UNA EMPRESA,
ESPECIALMENTE LAS QUE TIENEN
QUE VER CON:
LA PRODUCCIÓN
LA LOGÍSTICA
EL INVENTARIO
LOS ENVÍOS
LA CONTABILIDAD.
ANTECEDENTES
Inicios en la segunda
guerra mundial
Gestión de recursos de
materiales MRP
Década de los 60´s
Se incluyó la planeación de
inventarios con base en la
demanda
En los 80´s MRP II - > Incursión en industrias
de manufactura
En los 90´s ERP- > Integración de los sistemas
MRP II
Los sistemas ERP típicamente manejan
aspectos en la compañía como :
PRODUCCIÓN
ENVÍOS
La planificación de
recursos
empresariales o el
software ERP
puede intervenir en
el control de
muchas actividades
de negocios como:
VENTAS
ENTREGAS
PAGOS
PRODUCCIÓN
ADMINISTRACI
ÓN DE
INVENTARIOS
CALIDAD DE
ADMINISTRACI
ÓN
ADMINISTRACIÓN
DE RECURSOS
HUMANOS.
Los objetivos principales de los
sistemas ERP son:
Optimización de los procesos
empresariales.
Acceso a la información.
Posibilidad de compartir información
entre todos los componentes de la
organización.
Eliminación de datos y operaciones
innecesarias de reingeniería.
El propósito fundamental
de un ERP es:
Otorgar
apoyo a los
clientes del
negocio
Tiempos
rápidos de
respuesta a
sus
problemas,
Eficiente
manejo de
información
que permita
la toma
oportuna de
decisiones
Disminución
de los
costos
totales de
operación.
Las características que
distinguen a un ERP de
cualquier otro software
empresarial son que deben
ser modulares, configurables
y especializados por
ejemplo:
Modulares
Los ERP entienden que una empresa es un conjunto de
departamentos que se encuentran interrelacionados por la
información que comparten y que se genera a partir de sus
procesos.
Una ventaja de los ERP, tanto económica como técnica, es que
la funcionalidad se encuentra dividida en módulos, los cuales
pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del
cliente.
Ejemplo: ventas, materiales, finanzas, control de
almacén, recursos humanos, etc.
Configurables.
Los ERP pueden ser configurados mediante
desarrollos en el código del software.
Por ejemplo, para controlar inventarios, es posible
que una empresa necesite manejar la partición de
lotes pero otra empresa no.
Los ERP más avanzados suelen incorporar
herramientas de programación de cuarta generación
para el desarrollo rápido de nuevos procesos.
Especializados.
Un ERP especializado, brinda soluciones existentes en áreas
de gran complejidad y bajo una estructura de constante
evolución.
Estas áreas suelen ser, el verdadero problema de las
empresas, además de contener todas las áreas transversales.
Trabajar bajo ERP especializados es el paso lógico de las
empresas que requieren soluciones reales a sus verdaderas
necesidades.
Un ERP genérico sólo ofrece un bajo porcentaje de efectividad
basado en respuestas generalistas, que requieren
ampliaciones funcionales.
CUÁNDO PENSAR EN UN ERP
Pensemos en una papelería
Ocupación de espacio
Consumo de energía
Desorden
Ineficiencia
Costos altos
EVOLUCIÓN A MULTIFUCIONAL
Fotocopiadora
Impresora
Scaner
Fax
especificaciones
CUÁNDO PENSAR EN UN
ERP
.
• Es difícil extraer la información de sus sistemas?
.
• Todas las áreas se ven como islas independientes?
.
• Se duplican demasiado los datos en los diferentes
sistemas?
.
• Sus sistemas carecen de una base de datos centralizada?
.
• El mantenimiento de sus sistemas es demasiado costoso
en tiempo y en dinero?
CONSIDERACIONES PARA UNA
CORRECTA IMPLANTACIÓN DE UN ERP
SERIE DE PASOS, DESDE ANALISIS DE
PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN HASTA TENER
UN PLAN DE ESTRATEGIA PARA LA EMPRESA.
ESQUEMA
PARA SU
REALIZACIÓN:
ESTRATEGIA PROCESOS
SISTEMA DE
INFORMACIÓN
PERSONAS
TECNOLOGÍA
IMPLANTADOR
VENTAJAS DESVENTAJAS
Optimización de los procesos
empresariales
Dificultad al usarlo.
Acceso a la información de
forma fiable, precisa y
oportuna (integridad de los
datos)
Costoso:
 De implementar
 De mantener
Posibilidad de compartir
información entre los
componentes de la
organización.
Compartir la información
interna de la empresa puede
reducir la eficacia del software.
Eliminación de datos y
operaciones innecesarias de
ingeniería.
Una mala unión con la
empresa puede originar
problemas.
Puede sufrir de"cuello de
botella"
• SAP
• ORACLE eBusiness Suite
• ORACLE JD EDWARDS
• ORACLE PEOPLESOFT
• MICROSOFT DYNAMICS
Extraído de: http://www.asugnews.com
DE PRIMER NIVEL
Orientadas a grandes compañías
Para más de 100 usuarios
El 50% de las implantaciones excede el
presupuesto inicial
LOS MEJORES SISTEMAS ERP
• EPICOR
• SAGE
• INFOR
• IFS
• QAD
• LAWSON
• CDC
LOS MEJORES SISTEMAS ERP
Extraído de: http://www.asugnews.com
DE SEGUNDO NIVEL
• ABAS
• Activant Solutions
• Bowen and Groves
• Compiere
• Exact
• NetSuite
• CGS
LOS MEJORES SISTEMAS ERP
Extraído de: http://www.asugnews.com
DE TERCER NIVEL
Orientadas a pequeñas
compañías
Menos de 30 usuarios
Son los más económicos
https://www.youtube.com/watch?v=iXc0BX
2HJNs
DESCARGAR VIDEOO EJEMPLO
SITUACIONAL
https://www.youtube.com/watch?v=NLIi0G
YCdWY
DESCARGAR VIDEO EJEMLO DE
TURTORIAL DE ERP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
SIG&A S.A.
 
Erp
ErpErp
Erp
ErpErp
planeacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresarialesplaneacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresariales
yolilo01
 
Sistema de recursos empresariales erp
Sistema de recursos empresariales erpSistema de recursos empresariales erp
Sistema de recursos empresariales erp
Luis Carlos Perez Fuentes
 
Erp
ErpErp
Erp
celsa28
 
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERPSistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Ileana Garza Ibarra
 
Erp
ErpErp
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresarialesEnterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
sidasa
 
Tema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erpTema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erp
UDO Monagas
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Leticia Molina
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
Cristian Quinteros
 
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
Kerly Vargas
 
la importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERPla importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERP
arielfigue
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
Juan Arango
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
verenisjd
 
Diapositivas erp
Diapositivas erpDiapositivas erp
Diapositivas erp
Fiorella Rodriguez
 
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y LogísticaTabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Alberto Carranza Garcia
 
Erp
ErpErp
Erp
claucsm
 

La actualidad más candente (19)

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
planeacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresarialesplaneacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresariales
 
Sistema de recursos empresariales erp
Sistema de recursos empresariales erpSistema de recursos empresariales erp
Sistema de recursos empresariales erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERPSistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresarialesEnterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
 
Tema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erpTema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erp
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
 
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
 
la importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERPla importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERP
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
 
Diapositivas erp
Diapositivas erpDiapositivas erp
Diapositivas erp
 
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y LogísticaTabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
 
Erp
ErpErp
Erp
 

Similar a ERP GESTION DE PRODUCCION 2

Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erpTema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Mario Rodriguez
 
Evolucion de erp grupo2 056_b
Evolucion de erp grupo2 056_bEvolucion de erp grupo2 056_b
Evolucion de erp grupo2 056_b
gabyetuto1
 
Sio.
Sio.Sio.
Sio.
mCarmen32
 
Erp fin
Erp finErp fin
Sistemas empresariales
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
Yeison Torrado Lopez
 
Investigacion ERP.
Investigacion ERP.Investigacion ERP.
Investigacion ERP.
mCarmen32
 
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
María del Cisne Barros
 
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
Proyecto sistemas11
Proyecto sistemas11Proyecto sistemas11
Proyecto sistemas11
Andrea Estefanía
 
Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01
Fede Cano
 
sistemas de infomacion administrativos
 sistemas de infomacion administrativos sistemas de infomacion administrativos
sistemas de infomacion administrativos
teresa jacqueline santibañez carroza
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
celsa28
 
Origen de los erp
Origen de los erpOrigen de los erp
Origen de los erp
BatchMasterIbero
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
ProfeJavier3
 
Tarea aaroon
Tarea aaroonTarea aaroon
Tarea aaroon
Itzel Hernandez
 
ERP
ERPERP
Erp analisis y diseño
Erp analisis y diseñoErp analisis y diseño
Erp analisis y diseño
Alexandra Feijoo
 
Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01
Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01
Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01
Alexandra Feijoo
 
Erp
ErpErp

Similar a ERP GESTION DE PRODUCCION 2 (20)

Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erpTema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
 
Evolucion de erp grupo2 056_b
Evolucion de erp grupo2 056_bEvolucion de erp grupo2 056_b
Evolucion de erp grupo2 056_b
 
Sio.
Sio.Sio.
Sio.
 
Erp fin
Erp finErp fin
Erp fin
 
Sistemas empresariales
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
 
Investigacion ERP.
Investigacion ERP.Investigacion ERP.
Investigacion ERP.
 
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
 
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
MRP II y ERP
 
Proyecto sistemas11
Proyecto sistemas11Proyecto sistemas11
Proyecto sistemas11
 
Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01
 
sistemas de infomacion administrativos
 sistemas de infomacion administrativos sistemas de infomacion administrativos
sistemas de infomacion administrativos
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
 
Origen de los erp
Origen de los erpOrigen de los erp
Origen de los erp
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
 
Tarea aaroon
Tarea aaroonTarea aaroon
Tarea aaroon
 
ERP
ERPERP
ERP
 
Erp analisis y diseño
Erp analisis y diseñoErp analisis y diseño
Erp analisis y diseño
 
Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01
Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01
Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01
 
Erp
ErpErp
Erp
 

Más de PATRICIA PALOMRES ANDRADE

PROCESO CERVEZA
PROCESO CERVEZAPROCESO CERVEZA
PROCESO CERVEZA
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Procesos
ProcesosProcesos
Resumen ejecutivo procesos
Resumen ejecutivo procesosResumen ejecutivo procesos
Resumen ejecutivo procesos
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Cadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalajeCadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalaje
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
CADENA DE SUMINISTROS CINTAS ADHESIVAS
CADENA DE SUMINISTROS CINTAS ADHESIVASCADENA DE SUMINISTROS CINTAS ADHESIVAS
CADENA DE SUMINISTROS CINTAS ADHESIVAS
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Antología gestión emp 16701_laura serafín
Antología gestión emp 16701_laura serafínAntología gestión emp 16701_laura serafín
Antología gestión emp 16701_laura serafín
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
seguridad e higiene Proyecto
seguridad e higiene Proyecto seguridad e higiene Proyecto
seguridad e higiene Proyecto
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Lista de materiales
Lista de materialesLista de materiales
Lista de materiales
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Produccion cinta-adhesiva-fases
Produccion cinta-adhesiva-fasesProduccion cinta-adhesiva-fases
Produccion cinta-adhesiva-fases
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Politicas tatuajes
Politicas tatuajesPoliticas tatuajes
Politicas tatuajes
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Acciones correctivas
Acciones correctivas Acciones correctivas
Acciones correctivas
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
cadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicoscadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicos
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Qué es y cómo se mide la productividad
Qué es y cómo se mide la productividadQué es y cómo se mide la productividad
Qué es y cómo se mide la productividad
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Proyecto CINTAS ADHESIVAS
Proyecto CINTAS ADHESIVAS Proyecto CINTAS ADHESIVAS
Proyecto CINTAS ADHESIVAS
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Control de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producciónControl de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producción
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Discriminación por tatuajes (investigación)
Discriminación por tatuajes (investigación)Discriminación por tatuajes (investigación)
Discriminación por tatuajes (investigación)
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
sistemas de información de mercadotecnia 1er parcial
sistemas de información de mercadotecnia 1er parcialsistemas de información de mercadotecnia 1er parcial
sistemas de información de mercadotecnia 1er parcial
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Acciones correctivas
Acciones correctivas Acciones correctivas
Acciones correctivas
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 

Más de PATRICIA PALOMRES ANDRADE (20)

PROCESO CERVEZA
PROCESO CERVEZAPROCESO CERVEZA
PROCESO CERVEZA
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Resumen ejecutivo procesos
Resumen ejecutivo procesosResumen ejecutivo procesos
Resumen ejecutivo procesos
 
Cadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalajeCadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalaje
 
CADENA DE SUMINISTROS CINTAS ADHESIVAS
CADENA DE SUMINISTROS CINTAS ADHESIVASCADENA DE SUMINISTROS CINTAS ADHESIVAS
CADENA DE SUMINISTROS CINTAS ADHESIVAS
 
Antología gestión emp 16701_laura serafín
Antología gestión emp 16701_laura serafínAntología gestión emp 16701_laura serafín
Antología gestión emp 16701_laura serafín
 
seguridad e higiene Proyecto
seguridad e higiene Proyecto seguridad e higiene Proyecto
seguridad e higiene Proyecto
 
Lista de materiales
Lista de materialesLista de materiales
Lista de materiales
 
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
 
Produccion cinta-adhesiva-fases
Produccion cinta-adhesiva-fasesProduccion cinta-adhesiva-fases
Produccion cinta-adhesiva-fases
 
Politicas tatuajes
Politicas tatuajesPoliticas tatuajes
Politicas tatuajes
 
Acciones correctivas
Acciones correctivas Acciones correctivas
Acciones correctivas
 
cadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicoscadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicos
 
Qué es y cómo se mide la productividad
Qué es y cómo se mide la productividadQué es y cómo se mide la productividad
Qué es y cómo se mide la productividad
 
Proyecto CINTAS ADHESIVAS
Proyecto CINTAS ADHESIVAS Proyecto CINTAS ADHESIVAS
Proyecto CINTAS ADHESIVAS
 
Control de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producciónControl de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producción
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
 
Discriminación por tatuajes (investigación)
Discriminación por tatuajes (investigación)Discriminación por tatuajes (investigación)
Discriminación por tatuajes (investigación)
 
sistemas de información de mercadotecnia 1er parcial
sistemas de información de mercadotecnia 1er parcialsistemas de información de mercadotecnia 1er parcial
sistemas de información de mercadotecnia 1er parcial
 
Acciones correctivas
Acciones correctivas Acciones correctivas
Acciones correctivas
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

ERP GESTION DE PRODUCCION 2

  • 1. PALOMARES ANDRADE PATRICIA GOMEZ RUIZ ALICIA JOCELYN GARCÍA TORRES HECTOR ESCAMILLA ALCALA ALEJANDRO GUTIERREZ ALVAREZ MIGUEL
  • 2.
  • 3. Una definición sencilla de qué es un ERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales) CONJUNTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN QUE PERMITE LA INTEGRACIÓN DE CIERTAS OPERACIONES DE UNA EMPRESA, ESPECIALMENTE LAS QUE TIENEN QUE VER CON: LA PRODUCCIÓN LA LOGÍSTICA EL INVENTARIO LOS ENVÍOS LA CONTABILIDAD.
  • 4. ANTECEDENTES Inicios en la segunda guerra mundial Gestión de recursos de materiales MRP Década de los 60´s Se incluyó la planeación de inventarios con base en la demanda En los 80´s MRP II - > Incursión en industrias de manufactura En los 90´s ERP- > Integración de los sistemas MRP II
  • 5. Los sistemas ERP típicamente manejan aspectos en la compañía como : PRODUCCIÓN ENVÍOS
  • 6. La planificación de recursos empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como: VENTAS ENTREGAS PAGOS PRODUCCIÓN ADMINISTRACI ÓN DE INVENTARIOS CALIDAD DE ADMINISTRACI ÓN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
  • 7. Los objetivos principales de los sistemas ERP son: Optimización de los procesos empresariales. Acceso a la información. Posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización. Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.
  • 8. El propósito fundamental de un ERP es: Otorgar apoyo a los clientes del negocio Tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, Eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones Disminución de los costos totales de operación.
  • 9. Las características que distinguen a un ERP de cualquier otro software empresarial son que deben ser modulares, configurables y especializados por ejemplo:
  • 10. Modulares Los ERP entienden que una empresa es un conjunto de departamentos que se encuentran interrelacionados por la información que comparten y que se genera a partir de sus procesos. Una ventaja de los ERP, tanto económica como técnica, es que la funcionalidad se encuentra dividida en módulos, los cuales pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del cliente. Ejemplo: ventas, materiales, finanzas, control de almacén, recursos humanos, etc.
  • 11. Configurables. Los ERP pueden ser configurados mediante desarrollos en el código del software. Por ejemplo, para controlar inventarios, es posible que una empresa necesite manejar la partición de lotes pero otra empresa no. Los ERP más avanzados suelen incorporar herramientas de programación de cuarta generación para el desarrollo rápido de nuevos procesos.
  • 12. Especializados. Un ERP especializado, brinda soluciones existentes en áreas de gran complejidad y bajo una estructura de constante evolución. Estas áreas suelen ser, el verdadero problema de las empresas, además de contener todas las áreas transversales. Trabajar bajo ERP especializados es el paso lógico de las empresas que requieren soluciones reales a sus verdaderas necesidades. Un ERP genérico sólo ofrece un bajo porcentaje de efectividad basado en respuestas generalistas, que requieren ampliaciones funcionales.
  • 13. CUÁNDO PENSAR EN UN ERP Pensemos en una papelería Ocupación de espacio Consumo de energía Desorden Ineficiencia Costos altos EVOLUCIÓN A MULTIFUCIONAL Fotocopiadora Impresora Scaner Fax especificaciones
  • 14. CUÁNDO PENSAR EN UN ERP . • Es difícil extraer la información de sus sistemas? . • Todas las áreas se ven como islas independientes? . • Se duplican demasiado los datos en los diferentes sistemas? . • Sus sistemas carecen de una base de datos centralizada? . • El mantenimiento de sus sistemas es demasiado costoso en tiempo y en dinero?
  • 15. CONSIDERACIONES PARA UNA CORRECTA IMPLANTACIÓN DE UN ERP SERIE DE PASOS, DESDE ANALISIS DE PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN HASTA TENER UN PLAN DE ESTRATEGIA PARA LA EMPRESA. ESQUEMA PARA SU REALIZACIÓN: ESTRATEGIA PROCESOS SISTEMA DE INFORMACIÓN PERSONAS TECNOLOGÍA IMPLANTADOR
  • 16. VENTAJAS DESVENTAJAS Optimización de los procesos empresariales Dificultad al usarlo. Acceso a la información de forma fiable, precisa y oportuna (integridad de los datos) Costoso:  De implementar  De mantener Posibilidad de compartir información entre los componentes de la organización. Compartir la información interna de la empresa puede reducir la eficacia del software. Eliminación de datos y operaciones innecesarias de ingeniería. Una mala unión con la empresa puede originar problemas. Puede sufrir de"cuello de botella"
  • 17. • SAP • ORACLE eBusiness Suite • ORACLE JD EDWARDS • ORACLE PEOPLESOFT • MICROSOFT DYNAMICS Extraído de: http://www.asugnews.com DE PRIMER NIVEL Orientadas a grandes compañías Para más de 100 usuarios El 50% de las implantaciones excede el presupuesto inicial LOS MEJORES SISTEMAS ERP
  • 18. • EPICOR • SAGE • INFOR • IFS • QAD • LAWSON • CDC LOS MEJORES SISTEMAS ERP Extraído de: http://www.asugnews.com DE SEGUNDO NIVEL
  • 19. • ABAS • Activant Solutions • Bowen and Groves • Compiere • Exact • NetSuite • CGS LOS MEJORES SISTEMAS ERP Extraído de: http://www.asugnews.com DE TERCER NIVEL Orientadas a pequeñas compañías Menos de 30 usuarios Son los más económicos