SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio y Revolución
en la Ciencia
Leonel Morales Díaz
leonel@ingenieriasimple.com
litomd@ufm.edu
4/Febrero/2014

1
Preguntas


¿Hay un patrón de cambio en ciencias?



¿Cómo se explica el abandono de una
teoría por otra nueva?



¿Son mejores las teorías nuevas?



¿Cuándo deciden los científicos un cambio
de teoría?
2 de 12
Thomas Samuel Khun


La Estructura de las Revoluciones
Científicas
Thomas Khun
Thomas Khun
1922 – 1996
1922 – 1996

Karl Popper
Karl Popper
1902 – 1994
1902 – 1994

3 de 12
Positivismo Lógico


Círculo de Viena



1920, Empirismo lógico
Principio de verificabilidad





Teorías tienen significado si pueden probarse
experimentalmente

Ciencia: objetividad, actividad racional
Desinterés por la historia de la ciencia
Contexto del descubrimiento
 Justificación del descubrimiento




Teorías rivales: comparación objetiva con
hechos “neutrales”
4 de 12
Estructura de las revoluciones científicas


Revolución científica


Reemplazo de ideas científicas por otras
novedosas




Ciencia normal




Copérnico, Einstein, Darwin

Lo que hacen los científicos cuando no hay
revolución

Paradigma



Supuestos teóricos generalmente aceptados
Conjunto de “ejemplares” de problemas
5 de 12
Paradigma
proposiciones
incuestionables
autoridades
métodos

valores

trabajo futuro

creencias
solución ideal

problemas pertinentes

6
Ciencia normal






Eliminar enigmas menores
Acomodar fenómenos al paradigma
Explicar desajustes en predicciones
La menor cantidad de cambios al paradigma
No descubrimientos espectaculares





El paradigma no es negociable

Desarrollar y extender el paradigma
Khun:


“La ciencia normal no busca las novedades en la ciencia
o en los hechos, y cuando tiene éxito no encuentra
ninguno”
7 de 12
Anomalías




Fenómenos que no pueden acomodarse al
paradigma
Pocas anomalías -> se ignoran
Muchas anomalías -> crisis








Se pierde confianza en paradigma
Se interrumpe ciencia normal
Inicia “ciencia revolucionaria”
Se consideran alternativas
Se establece un nuevo paradigma

Una generación para adoptar el nuevo

8 de 12
Revolución científica


Cambio de paradigma





¿Se hace sobre bases objetivas?
Khun: implica cierto acto de fe





Paradigm shift

Hay buenas razones para abandonar viejo paradigma
Pero no son suficientes para adoptar el nuevo

Presión de cambio


Científicos que apoyan el nuevo paradigma

9 de 12
Ciencia y revoluciones







¿La ciencia es acumulativa?
¿Avanza siempre para mejorar?
¿El nuevo paradigma es mejor?
¿La ciencia se basa en hechos objetivos?
Khun: no exactamente
Ciencia y paradigmas:



Hechos son relativos al paradigma
Hechos cambian cuando cambia el paradigma

10 de 12
Inconmensurabilidad



¿Es mejor el nuevo paradigma?
Khun: son inconmensurables



No se pueden comparar
Científicos interpretan el mundo por su paradigma




Son holísticas




“Viven en mundos distintos”
No se pueden considerar conceptos aislados

“Avance de ciencia”


¡No tiene dirección!

11 de 12
Inconmensurabilidad e incompatibilidad


Teorías incompatibles






No compatibilidad -> comparables
Comparables -> no inconmensurables
Khun: hasta cierto punto nada más

Inclinación de datos a teoría


No existen datos “neutrales”


Se contaminan con supuestos teóricos

12 de 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.
Litmans
 
La estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificasLa estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificas
eprliz
 
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khunLa ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
la estructura de las revoluciones cientificas
la estructura de las revoluciones cientificas la estructura de las revoluciones cientificas
la estructura de las revoluciones cientificas
Wilber Arango LLactahuaman
 
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumenKuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
Willian Pereyra
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
MIKAYLA GUALLO
 
Paradigmas de kuhn
Paradigmas de kuhnParadigmas de kuhn
Paradigmas de kuhnMaki Salcedo
 
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
Rony Altamirano Anampa
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
Kizz Cerón
 
Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967Felipe Garrido
 
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHNEL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
CARLOS ALBERTO INGA ORIHUELA
 
Situación del Conocimiento (ENAP 1118)
Situación del Conocimiento (ENAP 1118)Situación del Conocimiento (ENAP 1118)
Situación del Conocimiento (ENAP 1118)
Monais_
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
RGCHOCCEL
 
Paradigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasParadigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasdenisse
 
Crítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Crítica al modelo de cambio de paradigma de KuhnCrítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Crítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Al Cougar
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn marianigraly
 
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones CientificasThomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Diana Rojas
 
La estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científicaLa estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científica
Bioalex haac
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.
 
La estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificasLa estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificas
 
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khunLa ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
 
la estructura de las revoluciones cientificas
la estructura de las revoluciones cientificas la estructura de las revoluciones cientificas
la estructura de las revoluciones cientificas
 
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumenKuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
 
Revoluciones cientificas
Revoluciones cientificasRevoluciones cientificas
Revoluciones cientificas
 
Paradigmas de kuhn
Paradigmas de kuhnParadigmas de kuhn
Paradigmas de kuhn
 
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
 
Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967
 
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHNEL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
 
Situación del Conocimiento (ENAP 1118)
Situación del Conocimiento (ENAP 1118)Situación del Conocimiento (ENAP 1118)
Situación del Conocimiento (ENAP 1118)
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 
Paradigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasParadigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicas
 
Crítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Crítica al modelo de cambio de paradigma de KuhnCrítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Crítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn maria
 
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones CientificasThomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
 
La estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científicaLa estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científica
 

Destacado (9)

Curiosidades 1
Curiosidades 1Curiosidades 1
Curiosidades 1
 
Sand Art
Sand ArtSand Art
Sand Art
 
Građevinar
GrađevinarGrađevinar
Građevinar
 
8
88
8
 
Cuenta Centro de Padres 2009
Cuenta Centro de Padres 2009Cuenta Centro de Padres 2009
Cuenta Centro de Padres 2009
 
Time 4to
Time 4toTime 4to
Time 4to
 
Mariobenedetti
MariobenedettiMariobenedetti
Mariobenedetti
 
Teatro+barroco
Teatro+barrocoTeatro+barroco
Teatro+barroco
 
Hepatite B : Vaccinez votre bébé
Hepatite B : Vaccinez votre bébéHepatite B : Vaccinez votre bébé
Hepatite B : Vaccinez votre bébé
 

Similar a 08 cambio y revolución en ciencias

Kuhn
KuhnKuhn
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmasCómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
secedudis
 
2016-clase-51.ppt
2016-clase-51.ppt2016-clase-51.ppt
2016-clase-51.ppt
PAULJHONPORROAJACOBO1
 
2016-clase-51.ppt
2016-clase-51.ppt2016-clase-51.ppt
2016-clase-51.ppt
JudyzhitaPamelaForev
 
2016-clase-51girosociologicoehistorico.ppt
2016-clase-51girosociologicoehistorico.ppt2016-clase-51girosociologicoehistorico.ppt
2016-clase-51girosociologicoehistorico.ppt
LauzAlvarez
 
Revolución científica Sociales
Revolución científica Sociales Revolución científica Sociales
Revolución científica Sociales
Alexis218554
 
khun, lakatos, feyerabend.ppt
khun, lakatos, feyerabend.pptkhun, lakatos, feyerabend.ppt
khun, lakatos, feyerabend.ppt
German Chaves
 
Mag. 7
Mag. 7Mag. 7
Mag. 7
kraudy
 
Los paradigmas de kuhn
Los paradigmas de kuhnLos paradigmas de kuhn
Los paradigmas de kuhn
Mónica González
 
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
FES Acatlán - UNAM
 
Clase thomas kuhn
Clase thomas kuhnClase thomas kuhn
Clase thomas kuhnMarisol L
 
Relativismo epistemológico
Relativismo epistemológicoRelativismo epistemológico
Relativismo epistemológico
rafael felix
 
KUHN.ppt
KUHN.pptKUHN.ppt
KUHN.ppt
paul396433
 
El Método en las Ciencias
El Método en las CienciasEl Método en las Ciencias
El Método en las Ciencias
guestcfb4affd5
 
PARADIGMA 1.docx paradicma g vmjhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PARADIGMA 1.docx paradicma g vmjhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhPARADIGMA 1.docx paradicma g vmjhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PARADIGMA 1.docx paradicma g vmjhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
angelorihuela4
 
Cecii bonita
Cecii bonitaCecii bonita
Cecii bonita
ceci51112
 
Mag. 7
Mag. 7Mag. 7
Mag. 7
kraudy
 
Naturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptx
Naturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptxNaturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptx
Naturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptx
JuanCarlos986061
 

Similar a 08 cambio y revolución en ciencias (20)

Thomas Khun
Thomas KhunThomas Khun
Thomas Khun
 
Kuhn
KuhnKuhn
Kuhn
 
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmasCómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
 
2016-clase-51.ppt
2016-clase-51.ppt2016-clase-51.ppt
2016-clase-51.ppt
 
2016-clase-51.ppt
2016-clase-51.ppt2016-clase-51.ppt
2016-clase-51.ppt
 
2016-clase-51girosociologicoehistorico.ppt
2016-clase-51girosociologicoehistorico.ppt2016-clase-51girosociologicoehistorico.ppt
2016-clase-51girosociologicoehistorico.ppt
 
Revolución científica Sociales
Revolución científica Sociales Revolución científica Sociales
Revolución científica Sociales
 
khun, lakatos, feyerabend.ppt
khun, lakatos, feyerabend.pptkhun, lakatos, feyerabend.ppt
khun, lakatos, feyerabend.ppt
 
Mag. 7
Mag. 7Mag. 7
Mag. 7
 
Los paradigmas de kuhn
Los paradigmas de kuhnLos paradigmas de kuhn
Los paradigmas de kuhn
 
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
 
Clase thomas kuhn
Clase thomas kuhnClase thomas kuhn
Clase thomas kuhn
 
Relativismo epistemológico
Relativismo epistemológicoRelativismo epistemológico
Relativismo epistemológico
 
KUHN.ppt
KUHN.pptKUHN.ppt
KUHN.ppt
 
El Método en las Ciencias
El Método en las CienciasEl Método en las Ciencias
El Método en las Ciencias
 
PARADIGMA 1.docx paradicma g vmjhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PARADIGMA 1.docx paradicma g vmjhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhPARADIGMA 1.docx paradicma g vmjhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PARADIGMA 1.docx paradicma g vmjhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
Cecii bonita
Cecii bonitaCecii bonita
Cecii bonita
 
Mag. 7
Mag. 7Mag. 7
Mag. 7
 
03 paradigmas, para qué
03 paradigmas, para qué03 paradigmas, para qué
03 paradigmas, para qué
 
Naturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptx
Naturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptxNaturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptx
Naturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

08 cambio y revolución en ciencias

  • 1. Cambio y Revolución en la Ciencia Leonel Morales Díaz leonel@ingenieriasimple.com litomd@ufm.edu 4/Febrero/2014 1
  • 2. Preguntas  ¿Hay un patrón de cambio en ciencias?  ¿Cómo se explica el abandono de una teoría por otra nueva?  ¿Son mejores las teorías nuevas?  ¿Cuándo deciden los científicos un cambio de teoría? 2 de 12
  • 3. Thomas Samuel Khun  La Estructura de las Revoluciones Científicas Thomas Khun Thomas Khun 1922 – 1996 1922 – 1996 Karl Popper Karl Popper 1902 – 1994 1902 – 1994 3 de 12
  • 4. Positivismo Lógico  Círculo de Viena   1920, Empirismo lógico Principio de verificabilidad    Teorías tienen significado si pueden probarse experimentalmente Ciencia: objetividad, actividad racional Desinterés por la historia de la ciencia Contexto del descubrimiento  Justificación del descubrimiento   Teorías rivales: comparación objetiva con hechos “neutrales” 4 de 12
  • 5. Estructura de las revoluciones científicas  Revolución científica  Reemplazo de ideas científicas por otras novedosas   Ciencia normal   Copérnico, Einstein, Darwin Lo que hacen los científicos cuando no hay revolución Paradigma   Supuestos teóricos generalmente aceptados Conjunto de “ejemplares” de problemas 5 de 12
  • 7. Ciencia normal      Eliminar enigmas menores Acomodar fenómenos al paradigma Explicar desajustes en predicciones La menor cantidad de cambios al paradigma No descubrimientos espectaculares    El paradigma no es negociable Desarrollar y extender el paradigma Khun:  “La ciencia normal no busca las novedades en la ciencia o en los hechos, y cuando tiene éxito no encuentra ninguno” 7 de 12
  • 8. Anomalías    Fenómenos que no pueden acomodarse al paradigma Pocas anomalías -> se ignoran Muchas anomalías -> crisis       Se pierde confianza en paradigma Se interrumpe ciencia normal Inicia “ciencia revolucionaria” Se consideran alternativas Se establece un nuevo paradigma Una generación para adoptar el nuevo 8 de 12
  • 9. Revolución científica  Cambio de paradigma    ¿Se hace sobre bases objetivas? Khun: implica cierto acto de fe    Paradigm shift Hay buenas razones para abandonar viejo paradigma Pero no son suficientes para adoptar el nuevo Presión de cambio  Científicos que apoyan el nuevo paradigma 9 de 12
  • 10. Ciencia y revoluciones       ¿La ciencia es acumulativa? ¿Avanza siempre para mejorar? ¿El nuevo paradigma es mejor? ¿La ciencia se basa en hechos objetivos? Khun: no exactamente Ciencia y paradigmas:   Hechos son relativos al paradigma Hechos cambian cuando cambia el paradigma 10 de 12
  • 11. Inconmensurabilidad   ¿Es mejor el nuevo paradigma? Khun: son inconmensurables   No se pueden comparar Científicos interpretan el mundo por su paradigma   Son holísticas   “Viven en mundos distintos” No se pueden considerar conceptos aislados “Avance de ciencia”  ¡No tiene dirección! 11 de 12
  • 12. Inconmensurabilidad e incompatibilidad  Teorías incompatibles     No compatibilidad -> comparables Comparables -> no inconmensurables Khun: hasta cierto punto nada más Inclinación de datos a teoría  No existen datos “neutrales”  Se contaminan con supuestos teóricos 12 de 12