SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA
DIPLOMADO EN HABILITACIÓN DOCENTE
Tema:
Ensayo sobre la identidad del docente
Facilitador(a):
Dra. Ceferina Cabrera
Presentado por:
Samy J. Quintana
Materia:
PHD-301 Educación e Identidad de los/as Docentes
Fecha de Entrega:
12-02-2018
Identidad del Docente
Cada individuo en este mundo tiene una identidad propia, la cual lo hace característico y distinto
de los demás. Trazándose en el reflejo de los valores que hacen propia y que forja el carácter de la
enseñanza y el aprendizaje en virtud de la vocación.
En ese mismo orden la identidad es la que nos transmite, transforma y llena de vida a los
educadores a través de la enseñanza. Pero sobre todo a cada inquietud, no toda respuestas son
encontradas.
Mediante la educación en los valores y el fortalecimiento de la vocación, el docente puede lograr
que los educandos aprendan a discernir sobre lo que es correcto o lo que no es correcto, y que al
mismo tiempo tengan un comportamiento basado en los principios de los valores que es la columna
de la sociedad.
Para conocer y entender la identidad del docente se partirá al origen de la palabra identidad,
proviene del latín ´´identitas``, derivando de ´´ ídem``, que tiene el mismo significado. Y la de la
palabra docente del latín ´´docens``, al mismo tiempo deriva de ´´docere´´ (enseñar). Al referirse
a la identidad del docente, a un conjunto de rasgos característicos y al comportamiento que forman
parte del desempeño y la experiencia vividas.
Por lo tanto´´ considera: el docente es un mediador no de manera declarativa, de hecho debe asumir
el reto de involucrarse en la construcción del conocimiento en el aula. Dentro de la praxis
pedagógica integradora, el rol del docente debe ser percibido como promotor del aprendizaje,
motivador y sensible. `` (Matos, 2000). La construcción de la identidad se fomenta al inicio, y va
extendiéndose durante todo el ejercicio profesional, de tal manera no surge de una vez al obtenerse
un título de grado, sino más bien se aplica cuando el docente cosecha la siembra de la enseñanza
y el aprendizaje de los educandos.
El docente es el representante de la sociedad en la educación del futuro, ya que se le confía a los
jóvenes a fin de prepararse en la técnica y la ideología, atendiendo las necesidades y aspiraciones
de la comunidad. Ciertas debilidades o malas costumbres son divulgadas hoy en día, quedando al
margen la vida del docente. Así la identidad no es fija ni estática, ´´cambia, se transforma,
guardando siempre un núcleo fundamental que permite el reconocimiento de sí mismo colectivo y
del yo en nosotros`` (Montero, 1987, p. 77).
La identidad está ligada con la cultura y la sociedad, esto presenta un desafío en la formación de
la identidad en el tiempo que vivimos, bajo el esquema del constante uso tecnológico y la
información, en donde se presenta muy poco la representación propia. Olins (1991) refiere ´´ que
el proceso de conformación de la identidad personal expresada en términos de distinguirse y
diferenciarse, facilita la condición de con una carrera o profesión que, en función de un futuro,
ofrezca garantía de éxito y, de manera general, responda a las interrogantes: ¿Qué quiero ser?,
¿para qué?
La identidad docente no es solo esencia o propiedad íntima de un sujeto, es más de carácter
relacional.´´ La construcción social del concepto de maestro se forja a través de sucesivas
transformaciones sociales, en sus inicios la profesión docente se constituyó como un sacerdocio,
función que exige para su ejercicio una fuerte vocación o llamado interno que implica entrega y
sacrificio. `` (Pérez, 1995, p.199).
En conclusión cada día el docente se prepara para desarrollar y cultivar los valores para profundizar
en la vida diaria la enseñanza de los educandos. Construyendo así la identidad propia, y
garantizando una mejor sociedad.
El docente será un faro en el camino del educando, una imagen que favorecerá las metas y
seguridad en los éxitos sociales y académicos, personas con ideales propia y colectiva, personas
creativas y con carácter optimistas.
http://conceptodefinicion.de/identidad/
https://definicion.de/docente/
Berzal, M. (2000) La investigación, la innovación y la formación docente: Revista de Educación
(p 6-12).
Montero, M. (1987). Ideología, alineación e identidad nacional. Caracas: Universidad Central de
Venezuela. / Educere la Revista Venezolana de Educación Vol. 12, Núm. 42 Julio-septiembre
2008, p.551-561
Olins, W. (1991). Identidad corporativa. Madrid: Edición. Celeste.
Pérez, Am. (1995) Los maestros y la reforma en educación interamericana de desarrollo educativo
(121): 193-211

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores en la escuela
Los valores en la escuelaLos valores en la escuela
Los valores en la escuela
jomaparo
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...Rodolfo Caamal Centurion
 
Valores en preescolar
Valores en preescolarValores en preescolar
Valores en preescolarvaloresupn
 
Innovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresInnovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresBernardooo
 
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
susana030198
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacionhetelith
 
Eduardo mercado cruz
Eduardo mercado cruzEduardo mercado cruz
Eduardo mercado cruz
Yalli Her-Des
 
Presentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valoresPresentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valores
jess-k
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
ahuchin
 
Lineamientos pedagógicos para preescolar ed fisica
Lineamientos pedagógicos para preescolar ed fisicaLineamientos pedagógicos para preescolar ed fisica
Lineamientos pedagógicos para preescolar ed fisica
katherinee__94
 

La actualidad más candente (20)

Docente
DocenteDocente
Docente
 
¿qué es educar?
¿qué es educar?¿qué es educar?
¿qué es educar?
 
Los valores en la escuela
Los valores en la escuelaLos valores en la escuela
Los valores en la escuela
 
Construccion de valores
Construccion de valoresConstruccion de valores
Construccion de valores
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
 
Valores en preescolar
Valores en preescolarValores en preescolar
Valores en preescolar
 
Importancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docenteImportancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docente
 
Innovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresInnovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valores
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Editorial brenda
Editorial brendaEditorial brenda
Editorial brenda
 
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Eduardo mercado cruz
Eduardo mercado cruzEduardo mercado cruz
Eduardo mercado cruz
 
Practica clase educacion en valores
Practica clase educacion en valoresPractica clase educacion en valores
Practica clase educacion en valores
 
Presentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valoresPresentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valores
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Lineamientos pedagógicos para preescolar ed fisica
Lineamientos pedagógicos para preescolar ed fisicaLineamientos pedagógicos para preescolar ed fisica
Lineamientos pedagógicos para preescolar ed fisica
 

Similar a Universidad nacional evangélica

Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
Maria Martinez
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
Maria Martinez
 
Rol y perfil del docente del siglo XXI
Rol y perfil del docente del siglo XXIRol y perfil del docente del siglo XXI
Rol y perfil del docente del siglo XXI
Vianka Peña
 
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docxTarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
KenyaHdz1
 
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdfENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...sharelis
 
Redes de significacion en la identidad profesional
Redes de significacion en la identidad  profesionalRedes de significacion en la identidad  profesional
Redes de significacion en la identidad profesionalMeliina Contreras
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fceceplauraS24
 
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)fumy_501
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
Karla Velasco
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdfFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
Julin741533
 
2do ensayo toral
2do ensayo toral2do ensayo toral
2do ensayo toral
duocore2
 
Analisis maria elena rosero
Analisis maria elena roseroAnalisis maria elena rosero
Analisis maria elena rosero
María Elena Rosero Campiño
 

Similar a Universidad nacional evangélica (20)

Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
 
Rol y perfil del docente del siglo XXI
Rol y perfil del docente del siglo XXIRol y perfil del docente del siglo XXI
Rol y perfil del docente del siglo XXI
 
Vergara beiker
Vergara beikerVergara beiker
Vergara beiker
 
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docxTarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
 
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdfENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
 
Ensayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercadoEnsayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercado
 
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
 
Redes de significacion en la identidad profesional
Redes de significacion en la identidad  profesionalRedes de significacion en la identidad  profesional
Redes de significacion en la identidad profesional
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecep
 
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
LA TUTORIA
LA TUTORIALA TUTORIA
LA TUTORIA
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdfFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
 
Nahima
NahimaNahima
Nahima
 
2do ensayo toral
2do ensayo toral2do ensayo toral
2do ensayo toral
 
Analisis maria elena rosero
Analisis maria elena roseroAnalisis maria elena rosero
Analisis maria elena rosero
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Universidad nacional evangélica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA DIPLOMADO EN HABILITACIÓN DOCENTE Tema: Ensayo sobre la identidad del docente Facilitador(a): Dra. Ceferina Cabrera Presentado por: Samy J. Quintana Materia: PHD-301 Educación e Identidad de los/as Docentes Fecha de Entrega: 12-02-2018
  • 2. Identidad del Docente Cada individuo en este mundo tiene una identidad propia, la cual lo hace característico y distinto de los demás. Trazándose en el reflejo de los valores que hacen propia y que forja el carácter de la enseñanza y el aprendizaje en virtud de la vocación. En ese mismo orden la identidad es la que nos transmite, transforma y llena de vida a los educadores a través de la enseñanza. Pero sobre todo a cada inquietud, no toda respuestas son encontradas. Mediante la educación en los valores y el fortalecimiento de la vocación, el docente puede lograr que los educandos aprendan a discernir sobre lo que es correcto o lo que no es correcto, y que al mismo tiempo tengan un comportamiento basado en los principios de los valores que es la columna de la sociedad. Para conocer y entender la identidad del docente se partirá al origen de la palabra identidad, proviene del latín ´´identitas``, derivando de ´´ ídem``, que tiene el mismo significado. Y la de la palabra docente del latín ´´docens``, al mismo tiempo deriva de ´´docere´´ (enseñar). Al referirse a la identidad del docente, a un conjunto de rasgos característicos y al comportamiento que forman parte del desempeño y la experiencia vividas. Por lo tanto´´ considera: el docente es un mediador no de manera declarativa, de hecho debe asumir el reto de involucrarse en la construcción del conocimiento en el aula. Dentro de la praxis pedagógica integradora, el rol del docente debe ser percibido como promotor del aprendizaje, motivador y sensible. `` (Matos, 2000). La construcción de la identidad se fomenta al inicio, y va extendiéndose durante todo el ejercicio profesional, de tal manera no surge de una vez al obtenerse un título de grado, sino más bien se aplica cuando el docente cosecha la siembra de la enseñanza y el aprendizaje de los educandos. El docente es el representante de la sociedad en la educación del futuro, ya que se le confía a los jóvenes a fin de prepararse en la técnica y la ideología, atendiendo las necesidades y aspiraciones de la comunidad. Ciertas debilidades o malas costumbres son divulgadas hoy en día, quedando al margen la vida del docente. Así la identidad no es fija ni estática, ´´cambia, se transforma, guardando siempre un núcleo fundamental que permite el reconocimiento de sí mismo colectivo y del yo en nosotros`` (Montero, 1987, p. 77).
  • 3. La identidad está ligada con la cultura y la sociedad, esto presenta un desafío en la formación de la identidad en el tiempo que vivimos, bajo el esquema del constante uso tecnológico y la información, en donde se presenta muy poco la representación propia. Olins (1991) refiere ´´ que el proceso de conformación de la identidad personal expresada en términos de distinguirse y diferenciarse, facilita la condición de con una carrera o profesión que, en función de un futuro, ofrezca garantía de éxito y, de manera general, responda a las interrogantes: ¿Qué quiero ser?, ¿para qué? La identidad docente no es solo esencia o propiedad íntima de un sujeto, es más de carácter relacional.´´ La construcción social del concepto de maestro se forja a través de sucesivas transformaciones sociales, en sus inicios la profesión docente se constituyó como un sacerdocio, función que exige para su ejercicio una fuerte vocación o llamado interno que implica entrega y sacrificio. `` (Pérez, 1995, p.199). En conclusión cada día el docente se prepara para desarrollar y cultivar los valores para profundizar en la vida diaria la enseñanza de los educandos. Construyendo así la identidad propia, y garantizando una mejor sociedad. El docente será un faro en el camino del educando, una imagen que favorecerá las metas y seguridad en los éxitos sociales y académicos, personas con ideales propia y colectiva, personas creativas y con carácter optimistas. http://conceptodefinicion.de/identidad/ https://definicion.de/docente/ Berzal, M. (2000) La investigación, la innovación y la formación docente: Revista de Educación (p 6-12). Montero, M. (1987). Ideología, alineación e identidad nacional. Caracas: Universidad Central de Venezuela. / Educere la Revista Venezolana de Educación Vol. 12, Núm. 42 Julio-septiembre 2008, p.551-561 Olins, W. (1991). Identidad corporativa. Madrid: Edición. Celeste. Pérez, Am. (1995) Los maestros y la reforma en educación interamericana de desarrollo educativo (121): 193-211