SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevos SoportesNuevos Soportes
Prof. Marcelo dos Santos - @celooProf. Marcelo dos Santos - @celoo
Nuevos SoportesNuevos Soportes
Prof. Marcelo dos Santos - @celooProf. Marcelo dos Santos - @celoo
Estructuras de organización de
contenido en ambientes digitales
UFT- 2015
Categorías x Etiquetas
Categorías
- Predefinidas
- Jerárquicas
- Pueden presentar
submenús
Etiquetas
- Definidas al momento (ad
hoc)
- No hay jerarquía
- No hay submenús
2UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
http://ciperchile.cl/2015/04/30/los-flancos-abiertos-de-pinera-en-la-investigacion-del-financiamiento-politico/
4UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Menu Principal:
Categoría: Géneros periodísticos
Estructura más importante de navegación,
traduce los principales objetivos y las principales
formas de encontrar información en el sitio a
partir del tipo de género periodístico
5UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Menu Secundario 1
Categoría: Tipos de medios
Otra estructura de pensamiento y navegación a partir de
los diferentes tipos de contenidos (medios) que poblan el
sitio
6UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Menu Secundario 2
Categoría: No hay (Etiquetas libres)
Estructura alternativa de navegación por temas
similares; las etiquetas no solo clasifican (organización)
sino que son un menu de navegación secundario a
través del cual accedo a todos los contenidos de dicho
tema.
7UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Artículos relacionados
Categoría: No hay (ad hoc)
Estructura alternativa de navegación que lista artículos
relacionados a partir de las etiquetas en común. Pueden
ser ordenados por diferentes criterios de relevancia para
apoyar la navegación más general por etiquetas
8UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Artículos relacionados
Categoría: No hay, listado dinámico a partir de datos
de navegación/uso del sitio
Estructura alternativa de navegación que lista etiquetas
más frecuentes. No queda claro si son las más
publicadas o más accedidas (ambos serían pertinentes
como opción de navegación)
9UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Institucional y Relacionamiento
Categoría: Posibilidades de interacción con ciper
Excepto por el institucional (“Acerca de Ciper”), los
demás ítems son posibilidades de mantener contacto,
seguir, recibir novedades, suscribir al contenido. El
agrupamiento de funcionalidades en una “zona”
específica facilita la comprensión de las estructuras del
sitio.
Actividad
Realizar el mismo ejercicio en el sitio del
grupo, pero al revés: crear en vez de
analizar
- Definir agrupamientos de navegación
- Jerarquizarlos
- Dibujar
- Aplicar (lo que se pueda) al caso
en wordpress (posiblemente sea
necesario simplificar)
UFT 10 Prof. Marcelo Santos - @celoo

Más contenido relacionado

Similar a 09 nuevos soportes menus_y_etiquetas

Las Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióNLas Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióNjasanchez
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetRenata Rodrigues
 
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidosOrientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidosAlberto Del Mazo
 
Acciones y herramientas VT+IC 1
Acciones y herramientas VT+IC 1Acciones y herramientas VT+IC 1
Acciones y herramientas VT+IC 1Alfredo Castañeda
 
Agrega, una plataforma para compartir contenidos digitales
Agrega, una plataforma para compartir contenidos digitalesAgrega, una plataforma para compartir contenidos digitales
Agrega, una plataforma para compartir contenidos digitalesInternet en el Aula - INTEF
 
Bloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez Moreno
Bloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez MorenoBloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez Moreno
Bloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez MorenoFio Gutiérrez
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualJuany6505
 

Similar a 09 nuevos soportes menus_y_etiquetas (20)

02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
 
Moodle - Materiales de apoyo
Moodle - Materiales de apoyoMoodle - Materiales de apoyo
Moodle - Materiales de apoyo
 
Taxonomia diplomado ai duoc - clase 02
Taxonomia   diplomado ai duoc - clase 02Taxonomia   diplomado ai duoc - clase 02
Taxonomia diplomado ai duoc - clase 02
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Icd prueba 1
Icd prueba 1Icd prueba 1
Icd prueba 1
 
Las Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióNLas Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióN
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
 
Taller de Drupal 6
Taller de Drupal 6Taller de Drupal 6
Taller de Drupal 6
 
Web20 investigacion2011
Web20 investigacion2011Web20 investigacion2011
Web20 investigacion2011
 
03a tns arquitectura de informacion y prototipado
03a tns arquitectura de informacion y prototipado03a tns arquitectura de informacion y prototipado
03a tns arquitectura de informacion y prototipado
 
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidosOrientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
 
Acciones y herramientas VT+IC 1
Acciones y herramientas VT+IC 1Acciones y herramientas VT+IC 1
Acciones y herramientas VT+IC 1
 
Agrega, una plataforma para compartir contenidos digitales
Agrega, una plataforma para compartir contenidos digitalesAgrega, una plataforma para compartir contenidos digitales
Agrega, una plataforma para compartir contenidos digitales
 
Bloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez Moreno
Bloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez MorenoBloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez Moreno
Bloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez Moreno
 
Arquitectura de la información
Arquitectura de la informaciónArquitectura de la información
Arquitectura de la información
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
 
P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]
 
P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]
 
P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]
 
Sistema de reputación online
Sistema de reputación onlineSistema de reputación online
Sistema de reputación online
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos (20)

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
07. gadgets
 
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
 
11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
10 semio uc_acd
 
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
 
Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

09 nuevos soportes menus_y_etiquetas

  • 1. Nuevos SoportesNuevos Soportes Prof. Marcelo dos Santos - @celooProf. Marcelo dos Santos - @celoo Nuevos SoportesNuevos Soportes Prof. Marcelo dos Santos - @celooProf. Marcelo dos Santos - @celoo Estructuras de organización de contenido en ambientes digitales UFT- 2015
  • 2. Categorías x Etiquetas Categorías - Predefinidas - Jerárquicas - Pueden presentar submenús Etiquetas - Definidas al momento (ad hoc) - No hay jerarquía - No hay submenús 2UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 4. 4UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Menu Principal: Categoría: Géneros periodísticos Estructura más importante de navegación, traduce los principales objetivos y las principales formas de encontrar información en el sitio a partir del tipo de género periodístico
  • 5. 5UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Menu Secundario 1 Categoría: Tipos de medios Otra estructura de pensamiento y navegación a partir de los diferentes tipos de contenidos (medios) que poblan el sitio
  • 6. 6UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Menu Secundario 2 Categoría: No hay (Etiquetas libres) Estructura alternativa de navegación por temas similares; las etiquetas no solo clasifican (organización) sino que son un menu de navegación secundario a través del cual accedo a todos los contenidos de dicho tema.
  • 7. 7UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Artículos relacionados Categoría: No hay (ad hoc) Estructura alternativa de navegación que lista artículos relacionados a partir de las etiquetas en común. Pueden ser ordenados por diferentes criterios de relevancia para apoyar la navegación más general por etiquetas
  • 8. 8UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Artículos relacionados Categoría: No hay, listado dinámico a partir de datos de navegación/uso del sitio Estructura alternativa de navegación que lista etiquetas más frecuentes. No queda claro si son las más publicadas o más accedidas (ambos serían pertinentes como opción de navegación)
  • 9. 9UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Institucional y Relacionamiento Categoría: Posibilidades de interacción con ciper Excepto por el institucional (“Acerca de Ciper”), los demás ítems son posibilidades de mantener contacto, seguir, recibir novedades, suscribir al contenido. El agrupamiento de funcionalidades en una “zona” específica facilita la comprensión de las estructuras del sitio.
  • 10. Actividad Realizar el mismo ejercicio en el sitio del grupo, pero al revés: crear en vez de analizar - Definir agrupamientos de navegación - Jerarquizarlos - Dibujar - Aplicar (lo que se pueda) al caso en wordpress (posiblemente sea necesario simplificar) UFT 10 Prof. Marcelo Santos - @celoo