SlideShare una empresa de Scribd logo
Oxigeno Terapia y Vía Aérea.
Curso: Profesionalismo Médico Semestre Académico 2018-1
Expositor: Docentes del curso
Fecha: 16/03/2018
Oxigenoterapia
Anatomía Básica
¿ Qué es oxigenoterapia?
• Administración de Oxígeno con fines
terapéuticos.
• Por tanto oxígeno = medicamento.
• Se indica como FIO2 (Fracción
inspirada de oxígeno) y corresponde
a la concentración de oxígeno.
Objetivo de Oxigenoterapia
• Aumentar aporte de oxígeno a los
tejidos, utilizando al máximo la
capacidad de transporte de la sangre
arterial.
• Efecto directo : aumentar la presión del
oxígeno alveolar, que trae consigo una
disminución del trabajo respiratorio y
del miocardio.
Sistema de administración de O2
• Red central de oxígeno
• Balones transportables
Materiales para oxigenoterapia
1 Manómetro
1 Flujometro
1 Humidificador
Mascarilla simple
Mascarilla Venturi
Mascarilla de Recirculación
Naricera, Cánula nasal o bigotera
Agua destilada o NaCl 9 oo/o
Materiales:
• Manómetro : Mide la presión de la
fuente de oxígeno.
• Flujometro: Indica los LPM de oxígeno
que administraremos
LPM: flujo de oxigeno que se mide litros
por minuto
• Humidificador: hidrata las partículas
de oxígeno con agua bidestilada.
Cuidados del humidificador
 Solo utilizar agua bidestilada
No rellenar completamente
(siempre fijarse en el nivel
máximo)
Debe ser cambiado cada 24
horas
• Naricera, Cánula Nasal o Bigotera:
Administra concentraciones de
oxígeno humidificado (FIO2 entre
24-44%)
• Mascarilla simple: Dispositivo que cubre
boca, nariz y mentón.
• Entrega concentraciones de oxígeno
superiores al 50% con flujos bajos (6-10
LPM)
• Mascarilla Venturi: sistema de alto
flujo, entrega concentraciones de
oxígeno conocidos de mediana a
altas, contiene un dispositivo que
permite fijar la FIO2 deseada.
• Mascarilla de Recirculación o reservorio:
En estas mascarillas existe un reservorio que
acumula oxígeno en cantidad suficiente para
permitir el flujo inspiratorio que la demanda
ventilatoria del paciente requiera.
¿Qué es la Nebulización?
• Es la administración de un medicamento
en forma de aerosol
Objetivo de la nebulización
 Lograr la broncodilatación, facilitando
la ventilación-perfusión del paciente
 Administrar broncodilatadores o
mucolíticos
 Fluidificar secreciones con suero
fisiológico
19
Aspiración
4-16
Usada para
remover
secreciones de
la VA
Riesgo: Causar ó empeorar la hipoxia
4-17
 No indicada si
existe reflejo
nauseoso
 Usarla
temporariamente
 No protege la
tráquea
Cánula Orofaríngea
4-18
 Cuándo lo
usaría?
 Cuáles son sus
limitaciones?
Cánula Nasofaríngea
4-19
Tubos Multilumen
 Cómo operan?
 Cuáles son las
indicaciones para
su uso?
 Cuáles son las
contraindicacione
s para su uso?
Máscara Laríngea
 Anillo inflado con siliconas unido diagonalmente a
un tubo siliconado
 Uso prehospitalario en Europa
 Ventajas:
4-20
 Diseñado para inserción a ciegas
 Estimula poco la VA superior
 Tamaños variados
 Reutilizable
Intubación con columna alineada
4-21
Intubación Nasotraqueal
 Cuándo se realiza intubación nasotraqueal?
4-23
4-25
Ventilación Transtraqueal
28
Volúmenes Pulmonares
4-29
 Volúmen corriente (VC)
 Normal 500 cc.
 Espacio muerto
 150 cc.
 Volúmen minuto
 VM = VC x FR
 Normal 6,500-7,500 ml.
30
Manejo Vía Aérea Avanzada
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a 09_Oxigenoterapia_y_Via_Aerea_1.pptx

dokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemria
dokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemriadokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemria
dokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemria
josefinavargas20
 
Procedientos relacionados con la oxigenación
Procedientos relacionados con la oxigenaciónProcedientos relacionados con la oxigenación
Procedientos relacionados con la oxigenación
Rocio Estrella
 

Similar a 09_Oxigenoterapia_y_Via_Aerea_1.pptx (20)

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
01. OXIGENOTERAPIA.pptx
01. OXIGENOTERAPIA.pptx01. OXIGENOTERAPIA.pptx
01. OXIGENOTERAPIA.pptx
 
(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.pdf
(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.pdf(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.pdf
(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.pdf
 
4 OXIGENOTERAPIA JJ.pptx
4 OXIGENOTERAPIA JJ.pptx4 OXIGENOTERAPIA JJ.pptx
4 OXIGENOTERAPIA JJ.pptx
 
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptxOXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
dokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemria
dokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemriadokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemria
dokumen.tips_oxigenoterapia-en el area de medicna y enfeemria
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
OXIGENOTERAPIA-convertido.pptx
OXIGENOTERAPIA-convertido.pptxOXIGENOTERAPIA-convertido.pptx
OXIGENOTERAPIA-convertido.pptx
 
Procedientos relacionados con la oxigenación
Procedientos relacionados con la oxigenaciónProcedientos relacionados con la oxigenación
Procedientos relacionados con la oxigenación
 
Exposicion Oxigenoterapia
Exposicion OxigenoterapiaExposicion Oxigenoterapia
Exposicion Oxigenoterapia
 
NEYMAR IRA.ppt
NEYMAR IRA.pptNEYMAR IRA.ppt
NEYMAR IRA.ppt
 
Oxigenoterapia y su utilización para pacientes
Oxigenoterapia y su utilización para pacientesOxigenoterapia y su utilización para pacientes
Oxigenoterapia y su utilización para pacientes
 
Oxigenoterapia clase2
Oxigenoterapia  clase2Oxigenoterapia  clase2
Oxigenoterapia clase2
 
OXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIA.pdfOXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIA.pdf
 
13. oxigenoterapia
13. oxigenoterapia13. oxigenoterapia
13. oxigenoterapia
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 

Más de jean

SEMANA 11. RESPUESTAS.pptx
SEMANA 11. RESPUESTAS.pptxSEMANA 11. RESPUESTAS.pptx
SEMANA 11. RESPUESTAS.pptx
jean
 
Activación de los linfocitos t y poblaciones de LISTOOO LA EXPO.pptx
Activación de los linfocitos t y poblaciones de  LISTOOO LA EXPO.pptxActivación de los linfocitos t y poblaciones de  LISTOOO LA EXPO.pptx
Activación de los linfocitos t y poblaciones de LISTOOO LA EXPO.pptx
jean
 
ADN_-.pdf
ADN_-.pdfADN_-.pdf
ADN_-.pdf
jean
 
Farmacología general.pptx
Farmacología general.pptxFarmacología general.pptx
Farmacología general.pptx
jean
 
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdf
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdfINSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdf
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdf
jean
 
GENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptx
GENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptxGENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptx
GENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptx
jean
 
Bacillus anthracis.pptx
Bacillus anthracis.pptxBacillus anthracis.pptx
Bacillus anthracis.pptx
jean
 
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptx
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptxINSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptx
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptx
jean
 
Semana 1. Introducción a la inmunología.pptx
Semana 1. Introducción a la inmunología.pptxSemana 1. Introducción a la inmunología.pptx
Semana 1. Introducción a la inmunología.pptx
jean
 
ESTREPTOCOCOS expo.pptx
ESTREPTOCOCOS expo.pptxESTREPTOCOCOS expo.pptx
ESTREPTOCOCOS expo.pptx
jean
 
ESTREPTOCOCO.pptx
ESTREPTOCOCO.pptxESTREPTOCOCO.pptx
ESTREPTOCOCO.pptx
jean
 
agares diferenciales.pptx
agares diferenciales.pptxagares diferenciales.pptx
agares diferenciales.pptx
jean
 
Farmacología general 2.pptx
Farmacología general 2.pptxFarmacología general 2.pptx
Farmacología general 2.pptx
jean
 
seminario respuestas 2.pptx
seminario respuestas 2.pptxseminario respuestas 2.pptx
seminario respuestas 2.pptx
jean
 
Bacillus anthracis (ántrax).pptx
Bacillus anthracis (ántrax).pptxBacillus anthracis (ántrax).pptx
Bacillus anthracis (ántrax).pptx
jean
 

Más de jean (15)

SEMANA 11. RESPUESTAS.pptx
SEMANA 11. RESPUESTAS.pptxSEMANA 11. RESPUESTAS.pptx
SEMANA 11. RESPUESTAS.pptx
 
Activación de los linfocitos t y poblaciones de LISTOOO LA EXPO.pptx
Activación de los linfocitos t y poblaciones de  LISTOOO LA EXPO.pptxActivación de los linfocitos t y poblaciones de  LISTOOO LA EXPO.pptx
Activación de los linfocitos t y poblaciones de LISTOOO LA EXPO.pptx
 
ADN_-.pdf
ADN_-.pdfADN_-.pdf
ADN_-.pdf
 
Farmacología general.pptx
Farmacología general.pptxFarmacología general.pptx
Farmacología general.pptx
 
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdf
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdfINSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdf
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdf
 
GENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptx
GENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptxGENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptx
GENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptx
 
Bacillus anthracis.pptx
Bacillus anthracis.pptxBacillus anthracis.pptx
Bacillus anthracis.pptx
 
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptx
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptxINSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptx
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptx
 
Semana 1. Introducción a la inmunología.pptx
Semana 1. Introducción a la inmunología.pptxSemana 1. Introducción a la inmunología.pptx
Semana 1. Introducción a la inmunología.pptx
 
ESTREPTOCOCOS expo.pptx
ESTREPTOCOCOS expo.pptxESTREPTOCOCOS expo.pptx
ESTREPTOCOCOS expo.pptx
 
ESTREPTOCOCO.pptx
ESTREPTOCOCO.pptxESTREPTOCOCO.pptx
ESTREPTOCOCO.pptx
 
agares diferenciales.pptx
agares diferenciales.pptxagares diferenciales.pptx
agares diferenciales.pptx
 
Farmacología general 2.pptx
Farmacología general 2.pptxFarmacología general 2.pptx
Farmacología general 2.pptx
 
seminario respuestas 2.pptx
seminario respuestas 2.pptxseminario respuestas 2.pptx
seminario respuestas 2.pptx
 
Bacillus anthracis (ántrax).pptx
Bacillus anthracis (ántrax).pptxBacillus anthracis (ántrax).pptx
Bacillus anthracis (ántrax).pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

09_Oxigenoterapia_y_Via_Aerea_1.pptx