SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS CLÍNICOS LABORATORIALES Y RESPUESTA
INMUNITARIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL
GÉNERO HAEMOPHILUS, BORDETELLA Y LEGIONELLA
Noxas y Respuestas I
Alumnos:
- Huarcaya Mayta Jean Paul
- Vega Tomasto Geraldine Mercedes
Docente:
Johnny Fernando Quiñones Jáuregui
HAEMOPHILLUS SPP
CLASIFICACIÓN
CARACTERISTICAS
FACTORES DE VIRULENCIA
HAEMOPHILLUS DUCREYI
HAEMOPHILLUS DUCREYI
HAEMOPHILLUS DUCREYI
BORDETELLA SSP.
Patogénesis
Las especies de Bordetella más estudiadas son B. bronchiseptica, B.
pertussis y B. parapertussis, siendo la patología respiratoria de
estos organismos la más revisada. La transmisión ocurre por contacto directo o
por gotitas de aerosol. La bacteria se adhiere inicialmente al epitelio ciliado de
la nasofaringe y esta interacción con las células epiteliales es mediada por una
serie de adhesinas proteicas que incluyen la hemaglutinin
filamentosa, pertactina, fimbrias y la toxina pertusis (única en la B. pertussis).
BORDETELLA SSP.
ESPECIES DE BORDETELLA
Bordetella pertussis
Pruebas bioquímicas
Tos ferina
Tratamiento
Epidemiologia
PRUEBAS BIOQUÍMICAS
 Bacterias Gram negativas
 Bacilo que oscila entre 0,3 y 0,9 mm de
ancho, y de 1,5 a 5 mm de longitud.
 Son móviles por la presencia de uno o
más flagelos polares o subpolares.
 Legionella es un microorganismo
aeróbico estricto
 Capacidad de crecer intracelularmente
en protozoos y en macrófagos humanos.
GÉNERO LEGIONELLA
ESPECIES
FACTORES DE VIRULENCIA
- fosfolipasa C
- Proteasas
- Proteína de choque térmico 60
- Potenciador de infección a macrófagos
(Mip)
- Proteínas de membrana externa (MOMP)
- Flagelos
- Sistema de secreción de tipo IV Dot/icm
- Genes que codifican el sistema de
secreción de tipo II requerido para el
crecimiento intracelular.
MECANISMO DE TRANSMISIÓN
CUADRO CLÍNICO
Se distinguen dos formas clínicas
 La fiebre Pontiac o síndrome
global agudo autolimitado.
 Neumonía por Legionella
(enfermedad del Legionario).
Diagnóstico
 Aislamiento de la bacteria por cultivo
 Serología mediante inmunofluorescencia indirecta (IFI)
 Detección de antígeno específico de Legionella pneumophila
serogrupo 1 en orina.
 Inmunofluorescencia directa (IFD)
 Técnica de la PCR
CASO CLINICO
 Mujer de 51 años, nacionalidad británica, fumadora de 1
paquete/día y bebedora de fin de semana, con
antecedentes de dislipemia y esplenectomía. No
tratamiento farmacológico. Consultaba por sensación
distérmica, molestias abdominales inespecíficas y
deposiciones blandas sin productos patológicos desde
hacía 2 días.
 Exploración física: tensión arterial 108/60 mmHg,
temperatura 37 ºC, SatO2 91% basal, frecuencia
respiratoria 24 rpm, frecuencia cardíaca 90 lpm.
Consciente y orientada.
 Auscultación: cardiopulmonar normal. Abdomen doloroso
en hipocondrio derecho y epigastrio, y hepatomegalia de
tres traveses de dedo.
Pruebas complementarias:
• Bioquímica: sodio 130 mEq/l, urea
70 mg/dl, creatinina 1,2 mg/dl, GOT
204 U/l, GPT 144 U/l, proteína C
reactiva (PCR) 543,8, mg/l,
procalcitonina (PCT)
41,65 ng/ml.
Hemograma: leucocitos 13.200/mm3
(88,3% segmentados).
• Gasometría arterial basal: pH 7,45,
pCO2 31,3 mmHg, pO2 64,7 mmHg,
SpO2 93%, HCO3- 23,9 mm/l.
Radiografía de tórax: veladura del hemitórax
izquierdo
Ecografía abdominal: hepatomegalia homogénea.
EVOLUCIÓN
La paciente presentó hipotensión refractaria a
fluidos en sala de hospitalización
e ingresó en UCI. Se inició tratamiento
empírico con ceftriaxona, levofloxacino,
corticoides, oxigenoterapia y fluidoterapia
intensiva.
Hemocultivos y cultivo de
esputo negativos. Antigenuria positiva para
Legionella y negativa para neumococo.
Se suspendió ceftriaxona y se añadió
rifampicina, que se retiró, posteriormente,
por aumento de transaminasas. La evolución
clínica, hemodinámica y analítica fue
favorable
Nuestra paciente presentaba una NAC de bajo riesgo al ingreso. Sin
embargo, en la evolución, presentó shock séptico con criterios de
gravedad, por Legionella pneumophila.
SEMANA 11. RESPUESTAS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 filtracion glomerular
1  filtracion glomerular1  filtracion glomerular
1 filtracion glomerular
Matias Do Santos
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Luis Gutierrez Martinez
 
Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn generalJanny Melo
 
Asa de henle y el tcd
Asa de henle y el tcdAsa de henle y el tcd
Asa de henle y el tcd
Elizabeth Cortez
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
Noemi Cruz Eguia
 
Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
Marian Boiiz
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Aclaramiento renal
Aclaramiento renalAclaramiento renal
Aclaramiento renalIris Peraza
 
Ojo
OjoOjo
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorioLa Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIAEXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre
JEYMYELI
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
Myriam Del Río
 

La actualidad más candente (20)

1 filtracion glomerular
1  filtracion glomerular1  filtracion glomerular
1 filtracion glomerular
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
 
Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn general
 
Asa de henle y el tcd
Asa de henle y el tcdAsa de henle y el tcd
Asa de henle y el tcd
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
 
Semiologia: Ictericia
Semiologia: IctericiaSemiologia: Ictericia
Semiologia: Ictericia
 
Pruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacionPruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacion
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Activacion plaqueta
Activacion plaquetaActivacion plaqueta
Activacion plaqueta
 
Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Liquido ascítico
Liquido ascíticoLiquido ascítico
Liquido ascítico
 
Aclaramiento renal
Aclaramiento renalAclaramiento renal
Aclaramiento renal
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorioLa Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
 
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIAEXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
 
Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre
 
Semiología Diabetes
Semiología DiabetesSemiología Diabetes
Semiología Diabetes
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 

Similar a SEMANA 11. RESPUESTAS.pptx

"Asma"
"Asma""Asma"
"Asma"
Princezzyta
 
coqueluche adultos.pptx
coqueluche adultos.pptxcoqueluche adultos.pptx
coqueluche adultos.pptx
AbigailGonzalez90
 
Influenza y Tosferina Caso Clinico (1).pptx
Influenza y Tosferina Caso Clinico (1).pptxInfluenza y Tosferina Caso Clinico (1).pptx
Influenza y Tosferina Caso Clinico (1).pptx
MauricioMolina84
 
medicina interna conferencia Asma Bronquial.ppt
medicina interna conferencia Asma Bronquial.pptmedicina interna conferencia Asma Bronquial.ppt
medicina interna conferencia Asma Bronquial.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Documento GPI de la AEPap sobre Bronquitis Bacteriana Prolongada
Documento GPI de la AEPap sobre Bronquitis Bacteriana ProlongadaDocumento GPI de la AEPap sobre Bronquitis Bacteriana Prolongada
Documento GPI de la AEPap sobre Bronquitis Bacteriana Prolongada
Cristobal Buñuel
 
Monitoría antibióticos
Monitoría antibióticosMonitoría antibióticos
Monitoría antibióticosjohanngu
 
Monitoría antibióticos
Monitoría antibióticosMonitoría antibióticos
Monitoría antibióticosjohanngu
 
EPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptxEPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptx
ChristianVera76
 
sindrome coqueluchoide.pptx
sindrome coqueluchoide.pptxsindrome coqueluchoide.pptx
sindrome coqueluchoide.pptx
MariaJoseChungaApari
 
Neumonia adquirida en la comunida (nac)
Neumonia adquirida en la comunida (nac)Neumonia adquirida en la comunida (nac)
Neumonia adquirida en la comunida (nac)María A. Pulgar
 
Pae de asma pediatria
Pae de asma pediatriaPae de asma pediatria
Pae de asma pediatria
Priscila Calderón
 
Absceso_Pulmonar.pptx
Absceso_Pulmonar.pptxAbsceso_Pulmonar.pptx
Absceso_Pulmonar.pptx
CinthiaChalaco1
 
Neumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevoNeumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevo
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
BACTERIAS DE TRANSMISIÓN SEXUAL
BACTERIAS DE TRANSMISIÓN SEXUALBACTERIAS DE TRANSMISIÓN SEXUAL
BACTERIAS DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Alexa Cabrera
 
Neumonia Necrotizante
Neumonia NecrotizanteNeumonia Necrotizante
Neumonia Necrotizantegalipote
 
(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)
(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)
(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a SEMANA 11. RESPUESTAS.pptx (20)

"Asma"
"Asma""Asma"
"Asma"
 
coqueluche adultos.pptx
coqueluche adultos.pptxcoqueluche adultos.pptx
coqueluche adultos.pptx
 
Influenza y Tosferina Caso Clinico (1).pptx
Influenza y Tosferina Caso Clinico (1).pptxInfluenza y Tosferina Caso Clinico (1).pptx
Influenza y Tosferina Caso Clinico (1).pptx
 
Neumonía en el anciano
Neumonía en el ancianoNeumonía en el anciano
Neumonía en el anciano
 
medicina interna conferencia Asma Bronquial.ppt
medicina interna conferencia Asma Bronquial.pptmedicina interna conferencia Asma Bronquial.ppt
medicina interna conferencia Asma Bronquial.ppt
 
Documento GPI de la AEPap sobre Bronquitis Bacteriana Prolongada
Documento GPI de la AEPap sobre Bronquitis Bacteriana ProlongadaDocumento GPI de la AEPap sobre Bronquitis Bacteriana Prolongada
Documento GPI de la AEPap sobre Bronquitis Bacteriana Prolongada
 
Monitoría antibióticos
Monitoría antibióticosMonitoría antibióticos
Monitoría antibióticos
 
Monitoría antibióticos
Monitoría antibióticosMonitoría antibióticos
Monitoría antibióticos
 
EPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptxEPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptx
 
sindrome coqueluchoide.pptx
sindrome coqueluchoide.pptxsindrome coqueluchoide.pptx
sindrome coqueluchoide.pptx
 
Neumonia adquirida en la comunida (nac)
Neumonia adquirida en la comunida (nac)Neumonia adquirida en la comunida (nac)
Neumonia adquirida en la comunida (nac)
 
Pae de asma pediatria
Pae de asma pediatriaPae de asma pediatria
Pae de asma pediatria
 
Iras altas
Iras altasIras altas
Iras altas
 
Absceso_Pulmonar.pptx
Absceso_Pulmonar.pptxAbsceso_Pulmonar.pptx
Absceso_Pulmonar.pptx
 
Neumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevoNeumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevo
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Clostridium difficile
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
BACTERIAS DE TRANSMISIÓN SEXUAL
BACTERIAS DE TRANSMISIÓN SEXUALBACTERIAS DE TRANSMISIÓN SEXUAL
BACTERIAS DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
Neumonia Necrotizante
Neumonia NecrotizanteNeumonia Necrotizante
Neumonia Necrotizante
 
(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)
(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)
(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)
 

Más de jean

Activación de los linfocitos t y poblaciones de LISTOOO LA EXPO.pptx
Activación de los linfocitos t y poblaciones de  LISTOOO LA EXPO.pptxActivación de los linfocitos t y poblaciones de  LISTOOO LA EXPO.pptx
Activación de los linfocitos t y poblaciones de LISTOOO LA EXPO.pptx
jean
 
ADN_-.pdf
ADN_-.pdfADN_-.pdf
ADN_-.pdf
jean
 
Farmacología general.pptx
Farmacología general.pptxFarmacología general.pptx
Farmacología general.pptx
jean
 
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdf
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdfINSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdf
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdf
jean
 
GENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptx
GENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptxGENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptx
GENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptx
jean
 
Bacillus anthracis.pptx
Bacillus anthracis.pptxBacillus anthracis.pptx
Bacillus anthracis.pptx
jean
 
09_Oxigenoterapia_y_Via_Aerea_1.pptx
09_Oxigenoterapia_y_Via_Aerea_1.pptx09_Oxigenoterapia_y_Via_Aerea_1.pptx
09_Oxigenoterapia_y_Via_Aerea_1.pptx
jean
 
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptx
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptxINSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptx
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptx
jean
 
Semana 1. Introducción a la inmunología.pptx
Semana 1. Introducción a la inmunología.pptxSemana 1. Introducción a la inmunología.pptx
Semana 1. Introducción a la inmunología.pptx
jean
 
ESTREPTOCOCOS expo.pptx
ESTREPTOCOCOS expo.pptxESTREPTOCOCOS expo.pptx
ESTREPTOCOCOS expo.pptx
jean
 
ESTREPTOCOCO.pptx
ESTREPTOCOCO.pptxESTREPTOCOCO.pptx
ESTREPTOCOCO.pptx
jean
 
agares diferenciales.pptx
agares diferenciales.pptxagares diferenciales.pptx
agares diferenciales.pptx
jean
 
Farmacología general 2.pptx
Farmacología general 2.pptxFarmacología general 2.pptx
Farmacología general 2.pptx
jean
 
seminario respuestas 2.pptx
seminario respuestas 2.pptxseminario respuestas 2.pptx
seminario respuestas 2.pptx
jean
 
Bacillus anthracis (ántrax).pptx
Bacillus anthracis (ántrax).pptxBacillus anthracis (ántrax).pptx
Bacillus anthracis (ántrax).pptx
jean
 

Más de jean (15)

Activación de los linfocitos t y poblaciones de LISTOOO LA EXPO.pptx
Activación de los linfocitos t y poblaciones de  LISTOOO LA EXPO.pptxActivación de los linfocitos t y poblaciones de  LISTOOO LA EXPO.pptx
Activación de los linfocitos t y poblaciones de LISTOOO LA EXPO.pptx
 
ADN_-.pdf
ADN_-.pdfADN_-.pdf
ADN_-.pdf
 
Farmacología general.pptx
Farmacología general.pptxFarmacología general.pptx
Farmacología general.pptx
 
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdf
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdfINSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdf
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pdf
 
GENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptx
GENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptxGENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptx
GENERO PROTEUS Y SERRATIA.pptx
 
Bacillus anthracis.pptx
Bacillus anthracis.pptxBacillus anthracis.pptx
Bacillus anthracis.pptx
 
09_Oxigenoterapia_y_Via_Aerea_1.pptx
09_Oxigenoterapia_y_Via_Aerea_1.pptx09_Oxigenoterapia_y_Via_Aerea_1.pptx
09_Oxigenoterapia_y_Via_Aerea_1.pptx
 
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptx
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptxINSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptx
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, EXAMEN POR IMÁGENES DEL.pptx
 
Semana 1. Introducción a la inmunología.pptx
Semana 1. Introducción a la inmunología.pptxSemana 1. Introducción a la inmunología.pptx
Semana 1. Introducción a la inmunología.pptx
 
ESTREPTOCOCOS expo.pptx
ESTREPTOCOCOS expo.pptxESTREPTOCOCOS expo.pptx
ESTREPTOCOCOS expo.pptx
 
ESTREPTOCOCO.pptx
ESTREPTOCOCO.pptxESTREPTOCOCO.pptx
ESTREPTOCOCO.pptx
 
agares diferenciales.pptx
agares diferenciales.pptxagares diferenciales.pptx
agares diferenciales.pptx
 
Farmacología general 2.pptx
Farmacología general 2.pptxFarmacología general 2.pptx
Farmacología general 2.pptx
 
seminario respuestas 2.pptx
seminario respuestas 2.pptxseminario respuestas 2.pptx
seminario respuestas 2.pptx
 
Bacillus anthracis (ántrax).pptx
Bacillus anthracis (ántrax).pptxBacillus anthracis (ántrax).pptx
Bacillus anthracis (ántrax).pptx
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

SEMANA 11. RESPUESTAS.pptx

  • 1. ASPECTOS CLÍNICOS LABORATORIALES Y RESPUESTA INMUNITARIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL GÉNERO HAEMOPHILUS, BORDETELLA Y LEGIONELLA Noxas y Respuestas I Alumnos: - Huarcaya Mayta Jean Paul - Vega Tomasto Geraldine Mercedes Docente: Johnny Fernando Quiñones Jáuregui
  • 10. Patogénesis Las especies de Bordetella más estudiadas son B. bronchiseptica, B. pertussis y B. parapertussis, siendo la patología respiratoria de estos organismos la más revisada. La transmisión ocurre por contacto directo o por gotitas de aerosol. La bacteria se adhiere inicialmente al epitelio ciliado de la nasofaringe y esta interacción con las células epiteliales es mediada por una serie de adhesinas proteicas que incluyen la hemaglutinin filamentosa, pertactina, fimbrias y la toxina pertusis (única en la B. pertussis). BORDETELLA SSP.
  • 18.  Bacterias Gram negativas  Bacilo que oscila entre 0,3 y 0,9 mm de ancho, y de 1,5 a 5 mm de longitud.  Son móviles por la presencia de uno o más flagelos polares o subpolares.  Legionella es un microorganismo aeróbico estricto  Capacidad de crecer intracelularmente en protozoos y en macrófagos humanos. GÉNERO LEGIONELLA
  • 20. FACTORES DE VIRULENCIA - fosfolipasa C - Proteasas - Proteína de choque térmico 60 - Potenciador de infección a macrófagos (Mip) - Proteínas de membrana externa (MOMP) - Flagelos - Sistema de secreción de tipo IV Dot/icm - Genes que codifican el sistema de secreción de tipo II requerido para el crecimiento intracelular.
  • 22. CUADRO CLÍNICO Se distinguen dos formas clínicas  La fiebre Pontiac o síndrome global agudo autolimitado.  Neumonía por Legionella (enfermedad del Legionario).
  • 23. Diagnóstico  Aislamiento de la bacteria por cultivo  Serología mediante inmunofluorescencia indirecta (IFI)  Detección de antígeno específico de Legionella pneumophila serogrupo 1 en orina.  Inmunofluorescencia directa (IFD)  Técnica de la PCR
  • 24. CASO CLINICO  Mujer de 51 años, nacionalidad británica, fumadora de 1 paquete/día y bebedora de fin de semana, con antecedentes de dislipemia y esplenectomía. No tratamiento farmacológico. Consultaba por sensación distérmica, molestias abdominales inespecíficas y deposiciones blandas sin productos patológicos desde hacía 2 días.  Exploración física: tensión arterial 108/60 mmHg, temperatura 37 ºC, SatO2 91% basal, frecuencia respiratoria 24 rpm, frecuencia cardíaca 90 lpm. Consciente y orientada.  Auscultación: cardiopulmonar normal. Abdomen doloroso en hipocondrio derecho y epigastrio, y hepatomegalia de tres traveses de dedo. Pruebas complementarias: • Bioquímica: sodio 130 mEq/l, urea 70 mg/dl, creatinina 1,2 mg/dl, GOT 204 U/l, GPT 144 U/l, proteína C reactiva (PCR) 543,8, mg/l, procalcitonina (PCT) 41,65 ng/ml. Hemograma: leucocitos 13.200/mm3 (88,3% segmentados). • Gasometría arterial basal: pH 7,45, pCO2 31,3 mmHg, pO2 64,7 mmHg, SpO2 93%, HCO3- 23,9 mm/l.
  • 25. Radiografía de tórax: veladura del hemitórax izquierdo Ecografía abdominal: hepatomegalia homogénea. EVOLUCIÓN La paciente presentó hipotensión refractaria a fluidos en sala de hospitalización e ingresó en UCI. Se inició tratamiento empírico con ceftriaxona, levofloxacino, corticoides, oxigenoterapia y fluidoterapia intensiva. Hemocultivos y cultivo de esputo negativos. Antigenuria positiva para Legionella y negativa para neumococo. Se suspendió ceftriaxona y se añadió rifampicina, que se retiró, posteriormente, por aumento de transaminasas. La evolución clínica, hemodinámica y analítica fue favorable Nuestra paciente presentaba una NAC de bajo riesgo al ingreso. Sin embargo, en la evolución, presentó shock séptico con criterios de gravedad, por Legionella pneumophila.