SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad Industrial

           Objetivos
           Conceptos Previos
           Componentes del costo




           Prof. Flavio Rex Guzmán
Objetivos

   Que los alumnos logren:

    –   Diferenciar la contabilización de las operaciones
        comerciales de las industriales a partir de la comprensión
        de las características y definiciones de sus componentes.

    –   Identificar los principales componentes del costo y su
        metodología de contabilización por medio de ejemplos de
        registración
Conceptos previos
   Comercio:
    Compra y venta de productos, denominados
    Mercaderías, en el mismo estado en que los reciben.

   Industria:
    Transforma productos, denominados Materias Primas y
    Materiales Accesorios, por medio de un Proceso de
    producción.
    Al finalizar el mismo obtiene otros productos que se
    denominan Productos Terminados.
Componentes del costo

   En la determinación del costo de elaboración
    de un producto intervienen los siguientes
    componentes:
    –   Materias Primas y Materiales Accesorios
    –   Mano de Obra
    –   Costos de fabricación


           Definiciones          Registración contable
Definiciones

         Materias Primas

         Materiales Accesorios

         Mano de Obra

         Costos Varios de fabricación


                                         Inicio
Materia Primas

   Son aquellos elementos que forman parte
    del producto que se elabora.

   Ejemplo: harina, levadura, agua,sal para
    fabricar pan.



                                               Inicio
Materiales Accesorios

   Son aquellos elementos que acompañan al
    producto elaborado.

   Ejemplo: bolsas de polietileno, cajas,
    etiquetas.




                                              Inicio
Mano de Obra
   Sueldos y Jornales.
    Incluye la totalidad de los conceptos que
    conforman la Remuneración Bruta.
    Por ejemplo: horas extras, adicionales.

   Cargas Sociales.
    Es una concepto adicional, , que debe
    abonar el empleador y que tiene como
    destino el sistema de seguridad social.
                                                Inicio
Costos Varios de Fabricación

   Son aquellas erogaciones necesarias para el
    proceso productivo, pero que no pueden
    identificarse con un producto en particular
    pues son de uso generalizado.
   Ejemplo: Energía eléctrica, Gas, Agua.




                                             Inicio
Registración contable

   Materias Primas y Materiales accesorios
   Mano de Obra
   Costos Varios de fabricación
   Fin del Proceso productivo
   Ventas y Costos de Ventas
Registración de Costo Primo
 ---------- -------------- ----
 Materias Primas                       Debe   Haber
 Materiales Accesorios
            a Caja
 Por compra de Materias Primas y
     Materiales Accesorios
 ---------- -------------- ----
 Producto en Proceso
            a Materias Primas
            a Materiales Accesorios
 Por imputación de Materias Primas y
     Materiales Accesorios



                                                  Inicio
Registración de Mano de Obra
   ---------- -------------- ----
   Sueldos y Jornales
                                            Debe   Haber
   Cargas Sociales
        a Sueldos y Jornales a Pagar
        a Cargas Sociales a Pagar
   Por el devengamiento de Mano de Obra
  ---------- -------------- ----
  Producto en Proceso
       a Sueldos y Jornales
       a Cargas Sociales
  Por la imputación de la Mano de Obra el
       proceso productivo



                                                       Inicio
Registración de Costos Varios de
Fabricación
    ---------- -------------- ----
    Energía Eléctrica
                                             Debe   Haber
    Gas Natural
         a Caja
    Por el devengamiento de Gastos de
         Fabricación
    ---------- -------------- ----
    Producto en Proceso
         a Energía Eléctrica
         a Gas Natural
    Por la imputación de Gastos de
         Fabricación al proceso productivo


                                                        Inicio
Fin del proceso productivo
   ---------- -------------- ----            Debe   Haber
   Productos Terminados
        a Productos en Proceso
   Por finalización del proceso y envío de
        productos terminados a depósito




                                                        Inicio
Ventas y Costo de Ventas
   ---------- -------------- ----
   Caja
                                          Debe   Haber
   Deudores por Ventas
        a Ventas
   Por ventas de productos terminados

   ---------- -------------- ----
   Costo de Ventas
        a Productos Terminados
   Por la imputación de Costo de Ventas




                                                     Inicio
Esquema general




     Información
     Adicional
Información adicional

   Instituciónes:
   Centro Educativo Nº 20 “Juan W. Gez”
   Colegio Nº 11 “Benito Juárez”


   Espacios Curriculares:
   Sistemas de Información Contable II
   Economía II
   Destinatarios:
   Alumnos de nivel Polimodal
                                          Inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo6 casos practicos_1
Archivo6 casos practicos_1Archivo6 casos practicos_1
Archivo6 casos practicos_1abarasi
 
Fase de planeamiento de auditoria fiananciera
Fase de planeamiento de auditoria fianancieraFase de planeamiento de auditoria fiananciera
Fase de planeamiento de auditoria fiananciera
jmardonioespinoza
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28Ruben Hernandez
 
Adiciones y deduccones
Adiciones y deducconesAdiciones y deduccones
Adiciones y deducconesEDSON2811
 
73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral
Hipol Ramos Calderon
 
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
Paula Napan Lopez
 
Pcge empresa industrial
Pcge empresa industrialPcge empresa industrial
Pcge empresa industrial
I.S.T. Santo Domingo
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
roberto_contador2000
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
Katy Ludeña Melendrez
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
fernanda2254
 
casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental
emilianofernandez23
 
116981121 merma-desmedro
116981121 merma-desmedro116981121 merma-desmedro
116981121 merma-desmedrotcamborda
 
metodo de costo
metodo de costo metodo de costo
metodo de costo ABBEY0106
 
Auditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaAuditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventiva
Rosario SO
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
Sara Sollenni
 
Nic 12
Nic 12Nic 12

La actualidad más candente (20)

Archivo6 casos practicos_1
Archivo6 casos practicos_1Archivo6 casos practicos_1
Archivo6 casos practicos_1
 
Fase de planeamiento de auditoria fiananciera
Fase de planeamiento de auditoria fianancieraFase de planeamiento de auditoria fiananciera
Fase de planeamiento de auditoria fiananciera
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
 
Rgm NIC 36
Rgm NIC 36Rgm NIC 36
Rgm NIC 36
 
Adiciones y deduccones
Adiciones y deducconesAdiciones y deduccones
Adiciones y deduccones
 
73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral
 
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
 
Pcge empresa industrial
Pcge empresa industrialPcge empresa industrial
Pcge empresa industrial
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
 
Impuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta PerúImpuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta Perú
 
Ebitda
EbitdaEbitda
Ebitda
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
NIC 38
NIC 38NIC 38
NIC 38
 
casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental
 
116981121 merma-desmedro
116981121 merma-desmedro116981121 merma-desmedro
116981121 merma-desmedro
 
metodo de costo
metodo de costo metodo de costo
metodo de costo
 
Auditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaAuditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventiva
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 

Destacado

Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidadSthiven
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
majjulalejandro
 
Contabilidad IndustrialI I y II unidades
Contabilidad IndustrialI I y II unidadesContabilidad IndustrialI I y II unidades
Contabilidad IndustrialI I y II unidades
Carlos Lopez Mendizabal
 
3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negociosRuben Hernandez
 
Costos Produccion San Roque
Costos Produccion San RoqueCostos Produccion San Roque
Costos Produccion San Roque
Rosanghela Martinez
 
Ejercicios practicos niff
Ejercicios practicos niffEjercicios practicos niff
Ejercicios practicos niff
Dario Manuel Benitez Rodriguez
 
Costos de Produccion - Sesion 2
Costos de Produccion - Sesion 2Costos de Produccion - Sesion 2
Costos de Produccion - Sesion 2
Hector Javier
 
Costos de Produccion
Costos de ProduccionCostos de Produccion
Costos de Produccion
cahelaci
 
Costos de Produccion - Sesion 3
Costos de Produccion - Sesion 3Costos de Produccion - Sesion 3
Costos de Produccion - Sesion 3
Hector Javier
 
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDOESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
Nic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticosNic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticos
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
CONTABILIDAD PECUARIA
CONTABILIDAD PECUARIACONTABILIDAD PECUARIA
CONTABILIDAD PECUARIA
Rosleudys Solorzano
 
Curso basico de costos
Curso basico de costosCurso basico de costos
Curso basico de costosArturo Zuniga
 
Proposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccionProposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccion
Arturo Zuniga
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialVanessa Ortiz
 
Costos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaCostos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaVanessa Ortiz
 
Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1
Hector Javier
 

Destacado (20)

Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Contabilidad IndustrialI I y II unidades
Contabilidad IndustrialI I y II unidadesContabilidad IndustrialI I y II unidades
Contabilidad IndustrialI I y II unidades
 
Contabilidad publica
Contabilidad publicaContabilidad publica
Contabilidad publica
 
3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios
 
Costos Produccion San Roque
Costos Produccion San RoqueCostos Produccion San Roque
Costos Produccion San Roque
 
Ejercicios practicos niff
Ejercicios practicos niffEjercicios practicos niff
Ejercicios practicos niff
 
Costos de Produccion - Sesion 2
Costos de Produccion - Sesion 2Costos de Produccion - Sesion 2
Costos de Produccion - Sesion 2
 
Costos de Produccion
Costos de ProduccionCostos de Produccion
Costos de Produccion
 
Costos de Produccion - Sesion 3
Costos de Produccion - Sesion 3Costos de Produccion - Sesion 3
Costos de Produccion - Sesion 3
 
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDOESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
 
Nic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticosNic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticos
 
Nic niif asientos contables
Nic niif asientos contablesNic niif asientos contables
Nic niif asientos contables
 
CONTABILIDAD PECUARIA
CONTABILIDAD PECUARIACONTABILIDAD PECUARIA
CONTABILIDAD PECUARIA
 
Curso basico de costos
Curso basico de costosCurso basico de costos
Curso basico de costos
 
Proposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccionProposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccion
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
 
Costos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaCostos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básica
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1
 

Similar a 1 Contabilidad Industrial 2009 V1

Costos ii 6 ta sesion 2013
Costos ii 6 ta sesion 2013Costos ii 6 ta sesion 2013
Costos ii 6 ta sesion 2013
rodrii147
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
Bernal Eduardo
 
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdfCONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CoordinacinElimSMP
 
Costos
CostosCostos
Costos
wendysut
 
Contabilidad de costos para la gestión
Contabilidad de costos para la gestiónContabilidad de costos para la gestión
Contabilidad de costos para la gestiónSimonC
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
samantharisa
 
Estado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventasEstado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventaselvirgo19
 
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
Bernal Eduardo
 
Grupo 212018 70
Grupo 212018 70Grupo 212018 70
Grupo 212018 70
EddySantiago13
 
Taller Costos
Taller CostosTaller Costos
Taller Costoszulema77
 
Fundamentos economicos, samuel haroun
Fundamentos economicos, samuel harounFundamentos economicos, samuel haroun
Fundamentos economicos, samuel haroun
SamuelAndrsHarounPer
 
1 contabilidad gerencial
1 contabilidad gerencial1 contabilidad gerencial
1 contabilidad gerencial
Yony Fernandez
 
COSTOS INDUSTRIALES PARCIAL 1-comprimido.pdf
COSTOS INDUSTRIALES  PARCIAL 1-comprimido.pdfCOSTOS INDUSTRIALES  PARCIAL 1-comprimido.pdf
COSTOS INDUSTRIALES PARCIAL 1-comprimido.pdf
GigiGlvez1
 
Sistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industrialesSistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industriales
emerson vargas panduro
 
Introducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o iIntroducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o i13Mireya
 
Los costos y gastos por Lucía Lasso
Los costos y gastos por Lucía LassoLos costos y gastos por Lucía Lasso
Los costos y gastos por Lucía Lassoanalucialasso
 
Clase 4 tipos de Costos.pptx
Clase 4 tipos de Costos.pptxClase 4 tipos de Costos.pptx
Clase 4 tipos de Costos.pptx
emerson vargas panduro
 

Similar a 1 Contabilidad Industrial 2009 V1 (20)

Costos ii 6 ta sesion 2013
Costos ii 6 ta sesion 2013Costos ii 6 ta sesion 2013
Costos ii 6 ta sesion 2013
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
 
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdfCONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Contabilidad de costos para la gestión
Contabilidad de costos para la gestiónContabilidad de costos para la gestión
Contabilidad de costos para la gestión
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Estado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventasEstado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventas
 
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
 
Grupo 212018 70
Grupo 212018 70Grupo 212018 70
Grupo 212018 70
 
Presentacion de los costos por proceso
Presentacion de los costos por procesoPresentacion de los costos por proceso
Presentacion de los costos por proceso
 
Taller Costos
Taller CostosTaller Costos
Taller Costos
 
Taller Costos
Taller CostosTaller Costos
Taller Costos
 
Fundamentos economicos, samuel haroun
Fundamentos economicos, samuel harounFundamentos economicos, samuel haroun
Fundamentos economicos, samuel haroun
 
1 contabilidad gerencial
1 contabilidad gerencial1 contabilidad gerencial
1 contabilidad gerencial
 
COSTOS INDUSTRIALES PARCIAL 1-comprimido.pdf
COSTOS INDUSTRIALES  PARCIAL 1-comprimido.pdfCOSTOS INDUSTRIALES  PARCIAL 1-comprimido.pdf
COSTOS INDUSTRIALES PARCIAL 1-comprimido.pdf
 
Sistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industrialesSistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industriales
 
Introducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o iIntroducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o i
 
Los costos y gastos por Lucía Lasso
Los costos y gastos por Lucía LassoLos costos y gastos por Lucía Lasso
Los costos y gastos por Lucía Lasso
 
Clase 4 tipos de Costos.pptx
Clase 4 tipos de Costos.pptxClase 4 tipos de Costos.pptx
Clase 4 tipos de Costos.pptx
 

1 Contabilidad Industrial 2009 V1

  • 1. Contabilidad Industrial Objetivos Conceptos Previos Componentes del costo Prof. Flavio Rex Guzmán
  • 2. Objetivos  Que los alumnos logren: – Diferenciar la contabilización de las operaciones comerciales de las industriales a partir de la comprensión de las características y definiciones de sus componentes. – Identificar los principales componentes del costo y su metodología de contabilización por medio de ejemplos de registración
  • 3. Conceptos previos  Comercio: Compra y venta de productos, denominados Mercaderías, en el mismo estado en que los reciben.  Industria: Transforma productos, denominados Materias Primas y Materiales Accesorios, por medio de un Proceso de producción. Al finalizar el mismo obtiene otros productos que se denominan Productos Terminados.
  • 4. Componentes del costo  En la determinación del costo de elaboración de un producto intervienen los siguientes componentes: – Materias Primas y Materiales Accesorios – Mano de Obra – Costos de fabricación Definiciones Registración contable
  • 5. Definiciones  Materias Primas  Materiales Accesorios  Mano de Obra  Costos Varios de fabricación Inicio
  • 6. Materia Primas  Son aquellos elementos que forman parte del producto que se elabora.  Ejemplo: harina, levadura, agua,sal para fabricar pan. Inicio
  • 7. Materiales Accesorios  Son aquellos elementos que acompañan al producto elaborado.  Ejemplo: bolsas de polietileno, cajas, etiquetas. Inicio
  • 8. Mano de Obra  Sueldos y Jornales. Incluye la totalidad de los conceptos que conforman la Remuneración Bruta. Por ejemplo: horas extras, adicionales.  Cargas Sociales. Es una concepto adicional, , que debe abonar el empleador y que tiene como destino el sistema de seguridad social. Inicio
  • 9. Costos Varios de Fabricación  Son aquellas erogaciones necesarias para el proceso productivo, pero que no pueden identificarse con un producto en particular pues son de uso generalizado.  Ejemplo: Energía eléctrica, Gas, Agua. Inicio
  • 10. Registración contable  Materias Primas y Materiales accesorios  Mano de Obra  Costos Varios de fabricación  Fin del Proceso productivo  Ventas y Costos de Ventas
  • 11. Registración de Costo Primo ---------- -------------- ---- Materias Primas Debe Haber Materiales Accesorios a Caja Por compra de Materias Primas y Materiales Accesorios ---------- -------------- ---- Producto en Proceso a Materias Primas a Materiales Accesorios Por imputación de Materias Primas y Materiales Accesorios Inicio
  • 12. Registración de Mano de Obra ---------- -------------- ---- Sueldos y Jornales Debe Haber Cargas Sociales a Sueldos y Jornales a Pagar a Cargas Sociales a Pagar Por el devengamiento de Mano de Obra ---------- -------------- ---- Producto en Proceso a Sueldos y Jornales a Cargas Sociales Por la imputación de la Mano de Obra el proceso productivo Inicio
  • 13. Registración de Costos Varios de Fabricación ---------- -------------- ---- Energía Eléctrica Debe Haber Gas Natural a Caja Por el devengamiento de Gastos de Fabricación ---------- -------------- ---- Producto en Proceso a Energía Eléctrica a Gas Natural Por la imputación de Gastos de Fabricación al proceso productivo Inicio
  • 14. Fin del proceso productivo ---------- -------------- ---- Debe Haber Productos Terminados a Productos en Proceso Por finalización del proceso y envío de productos terminados a depósito Inicio
  • 15. Ventas y Costo de Ventas ---------- -------------- ---- Caja Debe Haber Deudores por Ventas a Ventas Por ventas de productos terminados ---------- -------------- ---- Costo de Ventas a Productos Terminados Por la imputación de Costo de Ventas Inicio
  • 16. Esquema general Información Adicional
  • 17. Información adicional Instituciónes: Centro Educativo Nº 20 “Juan W. Gez” Colegio Nº 11 “Benito Juárez” Espacios Curriculares: Sistemas de Información Contable II Economía II Destinatarios: Alumnos de nivel Polimodal Inicio