SlideShare una empresa de Scribd logo
Un ángulo se puede simbolizar de las siguientes formas·:
se indica el vértice con una letra mayúscula anteponiéndole el símbolo <. Por ejem-
plo Ver figura 1
Se nombran con letras mayúsculas el vértice, y un punto distinto en cada lado del
ángulo. Luego, se escribe el símbolo < y enseguida las letras de los puntos, dejando
la del vértice siempre en el cenero. Por ejemplo: ver figura 2
Se escribe una letra griega (α, β) o un número entre los lados del ángulo) así: vero
figura 3
a unidad de medida de la amplitud de un ángulo es el grado. Para determinar la me-
dida de un ángulo se usa como instrumento el transportador. Así, para medir un án-
gulo se hace coincidir el centro del transportador con el vértice del ángulo y, el cero,
con uno de sus lados. Luego, se lee el número que marca el otro lado del ángulo
sobre el transportador.
El ángulo <ABC mide 40° (se lee cua-
renta grados). Es importante tener en
cuenta que el vértice del ángulo B coin-
cide con el centro del transportador, y
que la semirrecta BA coincide con O°.
dos ángulos son congruentes si tienen
la misma medida, así, el ángulo <ABC
es congruente con el ángulo <OMP.
Dos ángulos son congruentes si
tienen la misma medida, así, el án-
gulo <ABC es congruente con el
ángulo <OMP.
Geometría Grado 6Matemática
Ángulos
1. Responde
a. ¿Cuáles son los elementos de un ángulo?
b. ¿Cuáles son las formas para simbolizar los ángulos?
c. ¿Como se mide el ángulo?
d. ¿Cuándo dos ángulos son congruentes?
2. Nombra de dos formas diferentes el ángulo que se señala en la figura 6
3. Observa la representación de cada ángulo en el transportador. Luego, nombra y
escribe su medida. Ver figura 7
4. Mide cada ángulo visual, con la ayuda de un transportador. Ver figura 8
5. Determina la medida de cada uno de los siguientes ángulos, a partir de la figura.
Luego, responde. Ver figura 9
a. <AOB b. <AOD c. <AOC d. <COD e. <BOD
f. <BOC g. ¿Cuáles de estos ángulos son congruentes? Explica
tu respuesta
6. Explica cómo medir ángulos, mayores a 180°.
Un ángulo está formado por la unión de dos semirrectas que parten de un mismo
punto. Las semirrectas corresponden al lado Inicial y al lado final del ángulo, y el
punto común es el vértice {figura a continuación}
Medición de ángulos
Actividad en Clase
Figura 6 Figura 7
Figura 8
Figura 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de ángulos
Clasificación de ángulosClasificación de ángulos
Clasificación de ángulos
paola carolina perez
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
cintycruz123
 
Los cambios en la materia. Cris
Los cambios en la materia. CrisLos cambios en la materia. Cris
Los cambios en la materia. Cris
mvcasado
 
Sólidos geométricos
Sólidos geométricos Sólidos geométricos
Sólidos geométricos
denimel
 
Guía 4 ángulos 6to 2015
Guía 4 ángulos 6to 2015Guía 4 ángulos 6to 2015
Guía 4 ángulos 6to 2015
David Contreras
 
Clase 3 (ángulos complementarios y suplementarios)
Clase 3 (ángulos complementarios y suplementarios)Clase 3 (ángulos complementarios y suplementarios)
Clase 3 (ángulos complementarios y suplementarios)
Alan Valenzuela Tapia
 
Osteoartromuscular
OsteoartromuscularOsteoartromuscular
Osteoartromuscular
Maria Isabel Santambrosio
 
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptxMovimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Adrian Feliciano
 
Poligonos y su clasificación
Poligonos y su clasificaciónPoligonos y su clasificación
Poligonos y su clasificación
geldyn
 
Aplicacion metodo cientifico
Aplicacion metodo  cientificoAplicacion metodo  cientifico
Aplicacion metodo cientifico
mariasaravia
 
¿Cómo elaborar un microscopio casero?
¿Cómo elaborar un microscopio casero?¿Cómo elaborar un microscopio casero?
¿Cómo elaborar un microscopio casero?
María Vargas
 
Semejanza de triangulos
Semejanza de triangulosSemejanza de triangulos
Semejanza de triangulos
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
biologianazaret
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
profesorado2015
 
Ángulos-power point
Ángulos-power pointÁngulos-power point
Ángulos-power point
marianadegiacomo
 
Estimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavoEstimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavo
Alberto Paredes
 
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADESLA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
rafaeltecno2016
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
Gysela Baquedano
 
Experimentos científicos
Experimentos científicos Experimentos científicos
Experimentos científicos
Fabián Cuevas
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Noemi Alvarez Aragon
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de ángulos
Clasificación de ángulosClasificación de ángulos
Clasificación de ángulos
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
 
Los cambios en la materia. Cris
Los cambios en la materia. CrisLos cambios en la materia. Cris
Los cambios en la materia. Cris
 
Sólidos geométricos
Sólidos geométricos Sólidos geométricos
Sólidos geométricos
 
Guía 4 ángulos 6to 2015
Guía 4 ángulos 6to 2015Guía 4 ángulos 6to 2015
Guía 4 ángulos 6to 2015
 
Clase 3 (ángulos complementarios y suplementarios)
Clase 3 (ángulos complementarios y suplementarios)Clase 3 (ángulos complementarios y suplementarios)
Clase 3 (ángulos complementarios y suplementarios)
 
Osteoartromuscular
OsteoartromuscularOsteoartromuscular
Osteoartromuscular
 
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptxMovimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptx
 
Poligonos y su clasificación
Poligonos y su clasificaciónPoligonos y su clasificación
Poligonos y su clasificación
 
Aplicacion metodo cientifico
Aplicacion metodo  cientificoAplicacion metodo  cientifico
Aplicacion metodo cientifico
 
¿Cómo elaborar un microscopio casero?
¿Cómo elaborar un microscopio casero?¿Cómo elaborar un microscopio casero?
¿Cómo elaborar un microscopio casero?
 
Semejanza de triangulos
Semejanza de triangulosSemejanza de triangulos
Semejanza de triangulos
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
 
Ángulos-power point
Ángulos-power pointÁngulos-power point
Ángulos-power point
 
Estimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavoEstimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavo
 
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADESLA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES.ACTIVIDADES
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Experimentos científicos
Experimentos científicos Experimentos científicos
Experimentos científicos
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
 

Similar a 1. geometria grado 6.1

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
haroldjt
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
haroldjt
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
jocelyn_1730
 
Tema 9 ángulos
Tema 9 ángulosTema 9 ángulos
Tema 9 ángulos
mayka18
 
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
2 angulos
2 angulos2 angulos
2 angulos
insucoppt
 
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
mayka18
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
Geovany Parra
 
ejeLos angulos
ejeLos angulosejeLos angulos
ejeLos angulos
alexalvarez
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
1022miguelangel
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
1022miguelangel
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
juangeoma
 
Sección 1 – 3
Sección 1 – 3Sección 1 – 3
Sección 1 – 3
Angel Carreras
 
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y novenoTaller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Jorge Didier Obando Montoya
 
Unmsm teoría geometria
Unmsm teoría geometriaUnmsm teoría geometria
Unmsm teoría geometria
Luisentk
 
Practicas 1
Practicas 1Practicas 1
Practicas 1
galindo65
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
dmunlob214
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Lucero Diaz
 
Angulos 1ra parte
Angulos   1ra parteAngulos   1ra parte
Angulos 1ra parte
Sebas Filipuzzi
 

Similar a 1. geometria grado 6.1 (20)

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Tema 9 ángulos
Tema 9 ángulosTema 9 ángulos
Tema 9 ángulos
 
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
 
2 angulos
2 angulos2 angulos
2 angulos
 
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
ejeLos angulos
ejeLos angulosejeLos angulos
ejeLos angulos
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Sección 1 – 3
Sección 1 – 3Sección 1 – 3
Sección 1 – 3
 
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y novenoTaller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
 
Unmsm teoría geometria
Unmsm teoría geometriaUnmsm teoría geometria
Unmsm teoría geometria
 
Practicas 1
Practicas 1Practicas 1
Practicas 1
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos 1ra parte
Angulos   1ra parteAngulos   1ra parte
Angulos 1ra parte
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

1. geometria grado 6.1

  • 1. Un ángulo se puede simbolizar de las siguientes formas·: se indica el vértice con una letra mayúscula anteponiéndole el símbolo <. Por ejem- plo Ver figura 1 Se nombran con letras mayúsculas el vértice, y un punto distinto en cada lado del ángulo. Luego, se escribe el símbolo < y enseguida las letras de los puntos, dejando la del vértice siempre en el cenero. Por ejemplo: ver figura 2 Se escribe una letra griega (α, β) o un número entre los lados del ángulo) así: vero figura 3 a unidad de medida de la amplitud de un ángulo es el grado. Para determinar la me- dida de un ángulo se usa como instrumento el transportador. Así, para medir un án- gulo se hace coincidir el centro del transportador con el vértice del ángulo y, el cero, con uno de sus lados. Luego, se lee el número que marca el otro lado del ángulo sobre el transportador. El ángulo <ABC mide 40° (se lee cua- renta grados). Es importante tener en cuenta que el vértice del ángulo B coin- cide con el centro del transportador, y que la semirrecta BA coincide con O°. dos ángulos son congruentes si tienen la misma medida, así, el ángulo <ABC es congruente con el ángulo <OMP. Dos ángulos son congruentes si tienen la misma medida, así, el án- gulo <ABC es congruente con el ángulo <OMP. Geometría Grado 6Matemática Ángulos 1. Responde a. ¿Cuáles son los elementos de un ángulo? b. ¿Cuáles son las formas para simbolizar los ángulos? c. ¿Como se mide el ángulo? d. ¿Cuándo dos ángulos son congruentes? 2. Nombra de dos formas diferentes el ángulo que se señala en la figura 6 3. Observa la representación de cada ángulo en el transportador. Luego, nombra y escribe su medida. Ver figura 7 4. Mide cada ángulo visual, con la ayuda de un transportador. Ver figura 8 5. Determina la medida de cada uno de los siguientes ángulos, a partir de la figura. Luego, responde. Ver figura 9 a. <AOB b. <AOD c. <AOC d. <COD e. <BOD f. <BOC g. ¿Cuáles de estos ángulos son congruentes? Explica tu respuesta 6. Explica cómo medir ángulos, mayores a 180°. Un ángulo está formado por la unión de dos semirrectas que parten de un mismo punto. Las semirrectas corresponden al lado Inicial y al lado final del ángulo, y el punto común es el vértice {figura a continuación} Medición de ángulos Actividad en Clase Figura 6 Figura 7 Figura 8 Figura 9