SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe 1. Situación del FEES-2015 
En aras de la transparencia que ha caracterizado a esta Administración, me permito 
informar a la comunidad institucional y nacional algunos aspectos con respecto a la 
negociación e inversión del FEES: 
1. Hace tres semanas, el CONARE cerró la negociación del FEES-2015 con el 
actual gobierno. Este arreglo corresponde al último año del convenido 2010- 
2015, el cual fue suscrito con el pasado gobierno y cuya meta fue alcanzar 
en 2015, como presupuesto del FEES, un 1.5% del PIB, mientras que el 
gasto general en educación debería alcanzar el 8% del PIB en ese mismo 
año. 
2. Por muchas razones políticas, de la economía nacional y global, el avance 
en esa meta no se ha logrado como se pretendía. Entre algunas razones, se 
encuentra la resistencia a la aprobación de un nuevo plan fiscal, la crisis 
económica en algunos países de Europa y de Estados Unidos y las 
diferencias de enfoque entre los sectores que no han permitido unificar una 
visión país. 
3. A pesar del acuerdo del convenio FEES, vigente en los últimos 3 años, 
CONARE ha negociado el FEES año a año, reconociendo que ha sido 
imposible cumplir con la meta del 1.5% del PIB para el año 2015, dado los 
escenarios políticos y la situación fiscal del país. Por eso, con este último 
acuerdo el FEES 2015, apenas llegó al 1.38 % del PIB, posponiendo el 
cumplimiento de la meta para el próximo convenio 2016-2020. 
4. Las universidades públicas forman el talento humano profesional y generan 
la información académica y científica que ha convertido a Costa Rica en uno 
de los países más competitivos de América Latina. Nuestro modelo de 
desarrollo apunta a la sociedad del conocimiento y poner en duda la inversión 
en educación primaria, secundaria, técnica y universitaria es un sinsentido. 
5. En lo que respecta al TEC, todos nuestros indicadores de gestión, calidad, 
pertenencia, impacto y visión, son verificables y pueden ser constatados. No 
obstante, las noticias en los medios no dan información integral, sino que la 
emplean algunas veces de forma imprecisa, causando confusión en la 
opinión pública; al extremo de que sectores sociales han llegado a apoyar la 
reducción de recursos justo en los componentes que más bien deben 
nutrirse: salud, educación, infraestructura, ciencia y tecnología.
6. En estos días, en la Asamblea Legislativa se debaten mociones para reducir 
el presupuesto nacional y así disminuir el déficit fiscal. Entre dichas mociones 
se cuenta con la propuesta de reducir en un 5% el FEES negociado para el 
2015. Este déficit fiscal, que nos alarma, no existiría, si los políticos hubieran 
consensuado durante los últimos años un proyecto de reforma fiscal e 
inversión en infraestructura transparente y de impacto. Justo por esta 
situación, ahora corremos para bajar la inversión; incluso en una de las 
actividades más sensibles para mantener el modelo de desarrollo del país: la 
educación. 
7. La mega-moción del Diputado Solís le resta al gasto en educación casi 100 
mil millones, de los cuales se incluye un poco más de 20,5 mil millones que 
corresponden a las cuatro universidades estatales. Esta moción como 
cualquier otra que conlleve a disminuir salud, educación e infraestructura son 
acciones que no apoyan el modelo de desarrollo del país. Si la preocupación 
es reducir el déficit fiscal habrá que hacer ensayos más precisos y pensar 
responsablemente en provocar un mejor ambiente para los negocios, la 
creación de fuentes de empleo y el impulso de una reforma fiscal en muy 
corto plazo. 
8. Los Rectores y Rectora estamos preocupados y ocupados en este tema. El 
viernes nos reunimos con la Contralora General de la República a efectos de 
que se aclaren algunos datos del superávit de las universidades. Esta 
semana estaremos gestionando reuniones con diputados y el gobierno para 
exponer los argumentos que demuestran que el recorte de presupuesto en 
Educación no es la mejor decisión para el país. 
9. La comunidad nacional debe comprender que las universidades públicas no 
solo se dedican a la formación del talento humano del país, apostando a la 
certificación de la calidad como es el caso de las carreras acreditadas, sino 
que también contribuyen con la cultura, los deportes y con una serie de 
proyectos de investigación, extensión y acción social, generando nuevos 
conocimientos para el sector productivo y brindando oportunidad a los 
sectores sociales desfavorecidos con proyectos que mejoran su calidad de 
vida. 
10. Reitero que el TEC defenderá lo que este país se merece y que 
responsablemente estamos dispuestos, como siempre lo hemos hecho en 
esta administración, a mejorar nuestro trabajo para lograr el máximo 
beneficio para la sociedad costarricense de cada colón que se invierta en el 
TEC.
11. Llamamos a la cordura a los diputados que -con justa preocupación- ven con 
alarma este tema, para que no pierdan la ruta por atender lo urgente dejando 
lo estratégico de lado, sacrificando el futuro del país, porque invertir en 
educación es invertir en desarrollo. 
Julio César Calvo-Alvarado. Ph.D. 
Rector

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
Ana Fuentes
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - SBS
Presupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - SBSPresupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - SBS
Presupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - SBS
redciudadanagt
 
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
FUSADES
 
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
Over Dorado Cardona
 
Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”
Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”
Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”
Irekia - EJGV
 
Acuerdo PNV-PSE
Acuerdo PNV-PSEAcuerdo PNV-PSE
Acuerdo PNV-PSE
Irekia - EJGV
 
POLÍTICAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
POLÍTICAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEAPOLÍTICAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
POLÍTICAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
guestd4c86
 
Partidos políticos-historia
Partidos políticos-historiaPartidos políticos-historia
Partidos políticos-historia
Iván Zavala Quispe
 
100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno
100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno
100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno
Jose Jara
 
Capital humano y crecimiento economico
Capital humano y crecimiento economicoCapital humano y crecimiento economico
Capital humano y crecimiento economico
SmithAlbert87
 
EMPRESA WEB
EMPRESA WEBEMPRESA WEB
Empleo y Empleabilidad. Quinquenio 2014-2019 / Secretaría Técnica y de Planif...
Empleo y Empleabilidad. Quinquenio 2014-2019 / Secretaría Técnica y de Planif...Empleo y Empleabilidad. Quinquenio 2014-2019 / Secretaría Técnica y de Planif...
Empleo y Empleabilidad. Quinquenio 2014-2019 / Secretaría Técnica y de Planif...
EUROsociAL II
 
Presupuesto baja california 2014
Presupuesto baja california 2014Presupuesto baja california 2014
Presupuesto baja california 2014
Ulises Hernandez
 
Los fondos estructurales de la unión europea
Los fondos estructurales de la unión europeaLos fondos estructurales de la unión europea
Los fondos estructurales de la unión europea
alawia
 
Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez aldam...
Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez  aldam...Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez  aldam...
Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez aldam...
Observatorio-Inverco
 
Iniciativa de reforma en materia de contabilidad generacional
Iniciativa de reforma en materia de contabilidad generacionalIniciativa de reforma en materia de contabilidad generacional
Iniciativa de reforma en materia de contabilidad generacional
Pérez Esquer
 
2010 09 16 pg senado
2010 09 16 pg senado2010 09 16 pg senado
2010 09 16 pg senado
PSOE Alaquàs
 
Reduccion del igv y del itf complicarìa las luchas síndicogremiales por incre...
Reduccion del igv y del itf complicarìa las luchas síndicogremiales por incre...Reduccion del igv y del itf complicarìa las luchas síndicogremiales por incre...
Reduccion del igv y del itf complicarìa las luchas síndicogremiales por incre...
Medicos Gremialistas Innovadores
 
El marco normativo para la coordinación y ejecución
El marco normativo para la coordinación y ejecuciónEl marco normativo para la coordinación y ejecución
El marco normativo para la coordinación y ejecución
Docencia_Formación_Emprego
 

La actualidad más candente (19)

Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - SBS
Presupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - SBSPresupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - SBS
Presupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - SBS
 
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
 
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
 
Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”
Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”
Lehendakariaren hitzaldia - “Generación Euskadi-Basque Country 2020”
 
Acuerdo PNV-PSE
Acuerdo PNV-PSEAcuerdo PNV-PSE
Acuerdo PNV-PSE
 
POLÍTICAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
POLÍTICAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEAPOLÍTICAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
POLÍTICAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
 
Partidos políticos-historia
Partidos políticos-historiaPartidos políticos-historia
Partidos políticos-historia
 
100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno
100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno
100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno
 
Capital humano y crecimiento economico
Capital humano y crecimiento economicoCapital humano y crecimiento economico
Capital humano y crecimiento economico
 
EMPRESA WEB
EMPRESA WEBEMPRESA WEB
EMPRESA WEB
 
Empleo y Empleabilidad. Quinquenio 2014-2019 / Secretaría Técnica y de Planif...
Empleo y Empleabilidad. Quinquenio 2014-2019 / Secretaría Técnica y de Planif...Empleo y Empleabilidad. Quinquenio 2014-2019 / Secretaría Técnica y de Planif...
Empleo y Empleabilidad. Quinquenio 2014-2019 / Secretaría Técnica y de Planif...
 
Presupuesto baja california 2014
Presupuesto baja california 2014Presupuesto baja california 2014
Presupuesto baja california 2014
 
Los fondos estructurales de la unión europea
Los fondos estructurales de la unión europeaLos fondos estructurales de la unión europea
Los fondos estructurales de la unión europea
 
Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez aldam...
Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez  aldam...Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez  aldam...
Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez aldam...
 
Iniciativa de reforma en materia de contabilidad generacional
Iniciativa de reforma en materia de contabilidad generacionalIniciativa de reforma en materia de contabilidad generacional
Iniciativa de reforma en materia de contabilidad generacional
 
2010 09 16 pg senado
2010 09 16 pg senado2010 09 16 pg senado
2010 09 16 pg senado
 
Reduccion del igv y del itf complicarìa las luchas síndicogremiales por incre...
Reduccion del igv y del itf complicarìa las luchas síndicogremiales por incre...Reduccion del igv y del itf complicarìa las luchas síndicogremiales por incre...
Reduccion del igv y del itf complicarìa las luchas síndicogremiales por incre...
 
El marco normativo para la coordinación y ejecución
El marco normativo para la coordinación y ejecuciónEl marco normativo para la coordinación y ejecución
El marco normativo para la coordinación y ejecución
 

Destacado

Psicologia social 2011
Psicologia social 2011Psicologia social 2011
Psicologia social 2011
tsuda
 
Memory kinetics presentation
Memory kinetics presentationMemory kinetics presentation
Memory kinetics presentation
Kenny Yu
 
Presentacion pdf
Presentacion pdfPresentacion pdf
Presentacion pdf
Ana' Efron
 
Tic final
Tic finalTic final
Glosario de Terminos de Internet
Glosario de Terminos de InternetGlosario de Terminos de Internet
Glosario de Terminos de Internet
Alberto Carranza Garcia
 
Semana 7 - Curso de Creatividad
Semana 7 - Curso de CreatividadSemana 7 - Curso de Creatividad
Semana 7 - Curso de Creatividad
Eduardo Calvillo Gamez
 
Hiphop evaluacion
Hiphop evaluacionHiphop evaluacion
Hiphop evaluacion
dp10306
 
Cinelandia individual: alfa y omega del biografismo ramoniano
Cinelandia individual: alfa y omega del biografismo ramonianoCinelandia individual: alfa y omega del biografismo ramoniano
Cinelandia individual: alfa y omega del biografismo ramoniano
Manuel Pulido Mendoza
 
De la Dictadura a la Democracia
De la Dictadura a la DemocraciaDe la Dictadura a la Democracia
De la Dictadura a la Democracia
majoteros
 
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioNTRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
cHiNiToS88
 
Prontuario%20 psic medios-1
Prontuario%20 psic medios-1Prontuario%20 psic medios-1
Prontuario%20 psic medios-1
Eiilen Enriquez
 
Jornades xec mon_i_with_org
Jornades xec mon_i_with_orgJornades xec mon_i_with_org
Jornades xec mon_i_with_org
Ramon Bartomeus
 
Presentación morin perez
Presentación morin perezPresentación morin perez
Presentación morin perez
Teresa Tsuji
 
EDISONCUJI
EDISONCUJIEDISONCUJI
EDISONCUJI
EDISONXAVIERCUJI
 
Trabajo Gbi2
Trabajo Gbi2Trabajo Gbi2
Trabajo Gbi2
linnmaia
 
Cartilla azul 2012_es
Cartilla azul 2012_esCartilla azul 2012_es
Cartilla azul 2012_es
Heloisa Primavera
 
Piscitelli
PiscitelliPiscitelli
Piscitelli
Jorge Ivan
 
Clase 4 hipótesis sobre el origen
Clase 4 hipótesis sobre el origenClase 4 hipótesis sobre el origen
Clase 4 hipótesis sobre el origen
Ana María Zima
 
Una vida que hizo historia
Una vida que hizo historiaUna vida que hizo historia
Una vida que hizo historia
ContyJ
 
Soc s2-v030214
Soc s2-v030214Soc s2-v030214
Soc s2-v030214
Comandante Brasil
 

Destacado (20)

Psicologia social 2011
Psicologia social 2011Psicologia social 2011
Psicologia social 2011
 
Memory kinetics presentation
Memory kinetics presentationMemory kinetics presentation
Memory kinetics presentation
 
Presentacion pdf
Presentacion pdfPresentacion pdf
Presentacion pdf
 
Tic final
Tic finalTic final
Tic final
 
Glosario de Terminos de Internet
Glosario de Terminos de InternetGlosario de Terminos de Internet
Glosario de Terminos de Internet
 
Semana 7 - Curso de Creatividad
Semana 7 - Curso de CreatividadSemana 7 - Curso de Creatividad
Semana 7 - Curso de Creatividad
 
Hiphop evaluacion
Hiphop evaluacionHiphop evaluacion
Hiphop evaluacion
 
Cinelandia individual: alfa y omega del biografismo ramoniano
Cinelandia individual: alfa y omega del biografismo ramonianoCinelandia individual: alfa y omega del biografismo ramoniano
Cinelandia individual: alfa y omega del biografismo ramoniano
 
De la Dictadura a la Democracia
De la Dictadura a la DemocraciaDe la Dictadura a la Democracia
De la Dictadura a la Democracia
 
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioNTRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
 
Prontuario%20 psic medios-1
Prontuario%20 psic medios-1Prontuario%20 psic medios-1
Prontuario%20 psic medios-1
 
Jornades xec mon_i_with_org
Jornades xec mon_i_with_orgJornades xec mon_i_with_org
Jornades xec mon_i_with_org
 
Presentación morin perez
Presentación morin perezPresentación morin perez
Presentación morin perez
 
EDISONCUJI
EDISONCUJIEDISONCUJI
EDISONCUJI
 
Trabajo Gbi2
Trabajo Gbi2Trabajo Gbi2
Trabajo Gbi2
 
Cartilla azul 2012_es
Cartilla azul 2012_esCartilla azul 2012_es
Cartilla azul 2012_es
 
Piscitelli
PiscitelliPiscitelli
Piscitelli
 
Clase 4 hipótesis sobre el origen
Clase 4 hipótesis sobre el origenClase 4 hipótesis sobre el origen
Clase 4 hipótesis sobre el origen
 
Una vida que hizo historia
Una vida que hizo historiaUna vida que hizo historia
Una vida que hizo historia
 
Soc s2-v030214
Soc s2-v030214Soc s2-v030214
Soc s2-v030214
 

Similar a 1- Informe de Rectoría-0110

Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
redciudadanagt
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
ElianaPA
 
docs_oficiales_agenda_pro_equidad
docs_oficiales_agenda_pro_equidaddocs_oficiales_agenda_pro_equidad
docs_oficiales_agenda_pro_equidad
jose cruz
 
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
EUROsociAL II
 
Ciencia tecnologiainnovacion
Ciencia tecnologiainnovacionCiencia tecnologiainnovacion
Ciencia tecnologiainnovacion
ella montes
 
Costa Rica aspectos-claves
Costa Rica aspectos-clavesCosta Rica aspectos-claves
Costa Rica aspectos-claves
OECD Governance
 
Reforma tributaria. ximena rincón
Reforma tributaria. ximena rincónReforma tributaria. ximena rincón
Reforma tributaria. ximena rincón
Diego Calderón Gajardo
 
Propuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-OPropuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-O
giorgioclash
 
Modernizacion del estado, educacion, calidad y financiamiento
Modernizacion del estado, educacion, calidad y financiamientoModernizacion del estado, educacion, calidad y financiamiento
Modernizacion del estado, educacion, calidad y financiamiento
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Nini sabogal ensayo_actividad_1.1
Nini sabogal ensayo_actividad_1.1Nini sabogal ensayo_actividad_1.1
Nini sabogal ensayo_actividad_1.1
Nini Johana Sabogal Mendez
 
Presupuesto Abierto 2018 - SENACYT - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - SENACYT - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - SENACYT - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - SENACYT - Ficha técnica
redciudadanagt
 
HACIENDA PUBLICA.pdf
HACIENDA PUBLICA.pdfHACIENDA PUBLICA.pdf
HACIENDA PUBLICA.pdf
YuranisSuarez2
 
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Institución Educativa Silvano Caicedo Girón
 
5. Prioridades y Rigidez del Presupuesto
5. Prioridades y Rigidez del Presupuesto5. Prioridades y Rigidez del Presupuesto
5. Prioridades y Rigidez del Presupuesto
FOSDEH
 
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
EUROsociAL II
 
Documentos CID
Documentos CIDDocumentos CID
Documentos CID
racemirez
 
Costa Rica: La Educación y Cultura Fiscal como Política Pública de Interés Na...
Costa Rica: La Educación y Cultura Fiscal como Política Pública de Interés Na...Costa Rica: La Educación y Cultura Fiscal como Política Pública de Interés Na...
Costa Rica: La Educación y Cultura Fiscal como Política Pública de Interés Na...
EUROsociAL II
 
Gran Acuerdo Nacional por la Educación (GANE): ¿Un sueño o más de lo mismo?
Gran Acuerdo Nacional por la Educación (GANE): ¿Un sueño o más de lo mismo?Gran Acuerdo Nacional por la Educación (GANE): ¿Un sueño o más de lo mismo?
Gran Acuerdo Nacional por la Educación (GANE): ¿Un sueño o más de lo mismo?
Comunidades de Aprendizaje
 
Modernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenarioModernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenario
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Modernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenarioModernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenario
Enzo Javier Gonzalez Basso
 

Similar a 1- Informe de Rectoría-0110 (20)

Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINEDUC - Ficha técnica
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
docs_oficiales_agenda_pro_equidad
docs_oficiales_agenda_pro_equidaddocs_oficiales_agenda_pro_equidad
docs_oficiales_agenda_pro_equidad
 
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
 
Ciencia tecnologiainnovacion
Ciencia tecnologiainnovacionCiencia tecnologiainnovacion
Ciencia tecnologiainnovacion
 
Costa Rica aspectos-claves
Costa Rica aspectos-clavesCosta Rica aspectos-claves
Costa Rica aspectos-claves
 
Reforma tributaria. ximena rincón
Reforma tributaria. ximena rincónReforma tributaria. ximena rincón
Reforma tributaria. ximena rincón
 
Propuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-OPropuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-O
 
Modernizacion del estado, educacion, calidad y financiamiento
Modernizacion del estado, educacion, calidad y financiamientoModernizacion del estado, educacion, calidad y financiamiento
Modernizacion del estado, educacion, calidad y financiamiento
 
Nini sabogal ensayo_actividad_1.1
Nini sabogal ensayo_actividad_1.1Nini sabogal ensayo_actividad_1.1
Nini sabogal ensayo_actividad_1.1
 
Presupuesto Abierto 2018 - SENACYT - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - SENACYT - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - SENACYT - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - SENACYT - Ficha técnica
 
HACIENDA PUBLICA.pdf
HACIENDA PUBLICA.pdfHACIENDA PUBLICA.pdf
HACIENDA PUBLICA.pdf
 
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
 
5. Prioridades y Rigidez del Presupuesto
5. Prioridades y Rigidez del Presupuesto5. Prioridades y Rigidez del Presupuesto
5. Prioridades y Rigidez del Presupuesto
 
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
 
Documentos CID
Documentos CIDDocumentos CID
Documentos CID
 
Costa Rica: La Educación y Cultura Fiscal como Política Pública de Interés Na...
Costa Rica: La Educación y Cultura Fiscal como Política Pública de Interés Na...Costa Rica: La Educación y Cultura Fiscal como Política Pública de Interés Na...
Costa Rica: La Educación y Cultura Fiscal como Política Pública de Interés Na...
 
Gran Acuerdo Nacional por la Educación (GANE): ¿Un sueño o más de lo mismo?
Gran Acuerdo Nacional por la Educación (GANE): ¿Un sueño o más de lo mismo?Gran Acuerdo Nacional por la Educación (GANE): ¿Un sueño o más de lo mismo?
Gran Acuerdo Nacional por la Educación (GANE): ¿Un sueño o más de lo mismo?
 
Modernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenarioModernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenario
 
Modernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenarioModernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenario
 

Más de María Araya

Informe FSDE 2014
Informe FSDE  2014Informe FSDE  2014
Informe FSDE 2014
María Araya
 
Informe Labores Consejo Institucional 2013-2014
Informe Labores Consejo Institucional  2013-2014 Informe Labores Consejo Institucional  2013-2014
Informe Labores Consejo Institucional 2013-2014
María Araya
 
Situación Programa de residencias
Situación Programa de residenciasSituación Programa de residencias
Situación Programa de residencias
María Araya
 
Codigo de Etica ITCR
Codigo de Etica ITCRCodigo de Etica ITCR
Codigo de Etica ITCR
María Araya
 
SCI- 2898 Código de Ética ITCR
SCI- 2898 Código de Ética ITCRSCI- 2898 Código de Ética ITCR
SCI- 2898 Código de Ética ITCR
María Araya
 
SCI- 2898 Pronunciamiento acerca del proyecto de ley "incentivos empresarial ...
SCI- 2898 Pronunciamiento acerca del proyecto de ley "incentivos empresarial ...SCI- 2898 Pronunciamiento acerca del proyecto de ley "incentivos empresarial ...
SCI- 2898 Pronunciamiento acerca del proyecto de ley "incentivos empresarial ...
María Araya
 
SCI-2898 Modificación de acuerdos Sesión 2887-Plazas 2015
SCI-2898 Modificación de acuerdos Sesión 2887-Plazas 2015SCI-2898 Modificación de acuerdos Sesión 2887-Plazas 2015
SCI-2898 Modificación de acuerdos Sesión 2887-Plazas 2015
María Araya
 
SCI- 2898 Criterios para Formalización Beca-Préstamo 2015
SCI- 2898 Criterios para Formalización Beca-Préstamo 2015SCI- 2898 Criterios para Formalización Beca-Préstamo 2015
SCI- 2898 Criterios para Formalización Beca-Préstamo 2015
María Araya
 
S2892 Pronunciamiento CI acerca del proyecto ley "Aprobación convenio cooper...
S2892 Pronunciamiento CI acerca del  proyecto ley "Aprobación convenio cooper...S2892 Pronunciamiento CI acerca del  proyecto ley "Aprobación convenio cooper...
S2892 Pronunciamiento CI acerca del proyecto ley "Aprobación convenio cooper...
María Araya
 
S2892 Prórroga de permiso de Mariela Azurdia Molina
S2892 Prórroga de permiso de Mariela Azurdia MolinaS2892 Prórroga de permiso de Mariela Azurdia Molina
S2892 Prórroga de permiso de Mariela Azurdia Molina
María Araya
 
S2892 Informe Ejecución Presupuestaria al 30 de setiembre de 2014
S2892 Informe Ejecución Presupuestaria al 30 de setiembre de 2014 S2892 Informe Ejecución Presupuestaria al 30 de setiembre de 2014
S2892 Informe Ejecución Presupuestaria al 30 de setiembre de 2014
María Araya
 
S2892- Designación representante CI a Comisión Ad Hoc
S2892- Designación representante CI a Comisión Ad HocS2892- Designación representante CI a Comisión Ad Hoc
S2892- Designación representante CI a Comisión Ad Hoc
María Araya
 
FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1: Modificación del artículo 101 del Estatuto...
FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1: Modificación del artículo 101 del Estatuto...FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1: Modificación del artículo 101 del Estatuto...
FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1: Modificación del artículo 101 del Estatuto...
María Araya
 
FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1:Creación de la Comisión de Reforma Total Ev...
FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1:Creación de la Comisión de Reforma Total Ev...FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1:Creación de la Comisión de Reforma Total Ev...
FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1:Creación de la Comisión de Reforma Total Ev...
María Araya
 
FEITEC-CRITERIO DEL TEE RESPECTO A LAS PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA AGE EX...
FEITEC-CRITERIO DEL TEE RESPECTO A LAS PROPUESTAS  PRESENTADAS PARA LA AGE EX...FEITEC-CRITERIO DEL TEE RESPECTO A LAS PROPUESTAS  PRESENTADAS PARA LA AGE EX...
FEITEC-CRITERIO DEL TEE RESPECTO A LAS PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA AGE EX...
María Araya
 
2890-7. Intervención CEDA en FISICA
2890-7. Intervención CEDA en FISICA2890-7. Intervención CEDA en FISICA
2890-7. Intervención CEDA en FISICA
María Araya
 
2890-6. Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley “...
2890-6.  Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley “...2890-6.  Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley “...
2890-6. Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley “...
María Araya
 
2890-5. Eliminación de la Escuela de Ciencias y Letras y Creación de la Escue...
2890-5. Eliminación de la Escuela de Ciencias y Letras y Creación de la Escue...2890-5. Eliminación de la Escuela de Ciencias y Letras y Creación de la Escue...
2890-5. Eliminación de la Escuela de Ciencias y Letras y Creación de la Escue...
María Araya
 
2890-4. Inclusión de un inciso F en el Artículo 3 del Reglamento de Becas del...
2890-4. Inclusión de un inciso F en el Artículo 3 del Reglamento de Becas del...2890-4. Inclusión de un inciso F en el Artículo 3 del Reglamento de Becas del...
2890-4. Inclusión de un inciso F en el Artículo 3 del Reglamento de Becas del...
María Araya
 
2890-3. Interpretación del inciso d, del Art. 31 del Reglamento de Becas para...
2890-3. Interpretación del inciso d, del Art. 31 del Reglamento de Becas para...2890-3. Interpretación del inciso d, del Art. 31 del Reglamento de Becas para...
2890-3. Interpretación del inciso d, del Art. 31 del Reglamento de Becas para...
María Araya
 

Más de María Araya (20)

Informe FSDE 2014
Informe FSDE  2014Informe FSDE  2014
Informe FSDE 2014
 
Informe Labores Consejo Institucional 2013-2014
Informe Labores Consejo Institucional  2013-2014 Informe Labores Consejo Institucional  2013-2014
Informe Labores Consejo Institucional 2013-2014
 
Situación Programa de residencias
Situación Programa de residenciasSituación Programa de residencias
Situación Programa de residencias
 
Codigo de Etica ITCR
Codigo de Etica ITCRCodigo de Etica ITCR
Codigo de Etica ITCR
 
SCI- 2898 Código de Ética ITCR
SCI- 2898 Código de Ética ITCRSCI- 2898 Código de Ética ITCR
SCI- 2898 Código de Ética ITCR
 
SCI- 2898 Pronunciamiento acerca del proyecto de ley "incentivos empresarial ...
SCI- 2898 Pronunciamiento acerca del proyecto de ley "incentivos empresarial ...SCI- 2898 Pronunciamiento acerca del proyecto de ley "incentivos empresarial ...
SCI- 2898 Pronunciamiento acerca del proyecto de ley "incentivos empresarial ...
 
SCI-2898 Modificación de acuerdos Sesión 2887-Plazas 2015
SCI-2898 Modificación de acuerdos Sesión 2887-Plazas 2015SCI-2898 Modificación de acuerdos Sesión 2887-Plazas 2015
SCI-2898 Modificación de acuerdos Sesión 2887-Plazas 2015
 
SCI- 2898 Criterios para Formalización Beca-Préstamo 2015
SCI- 2898 Criterios para Formalización Beca-Préstamo 2015SCI- 2898 Criterios para Formalización Beca-Préstamo 2015
SCI- 2898 Criterios para Formalización Beca-Préstamo 2015
 
S2892 Pronunciamiento CI acerca del proyecto ley "Aprobación convenio cooper...
S2892 Pronunciamiento CI acerca del  proyecto ley "Aprobación convenio cooper...S2892 Pronunciamiento CI acerca del  proyecto ley "Aprobación convenio cooper...
S2892 Pronunciamiento CI acerca del proyecto ley "Aprobación convenio cooper...
 
S2892 Prórroga de permiso de Mariela Azurdia Molina
S2892 Prórroga de permiso de Mariela Azurdia MolinaS2892 Prórroga de permiso de Mariela Azurdia Molina
S2892 Prórroga de permiso de Mariela Azurdia Molina
 
S2892 Informe Ejecución Presupuestaria al 30 de setiembre de 2014
S2892 Informe Ejecución Presupuestaria al 30 de setiembre de 2014 S2892 Informe Ejecución Presupuestaria al 30 de setiembre de 2014
S2892 Informe Ejecución Presupuestaria al 30 de setiembre de 2014
 
S2892- Designación representante CI a Comisión Ad Hoc
S2892- Designación representante CI a Comisión Ad HocS2892- Designación representante CI a Comisión Ad Hoc
S2892- Designación representante CI a Comisión Ad Hoc
 
FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1: Modificación del artículo 101 del Estatuto...
FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1: Modificación del artículo 101 del Estatuto...FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1: Modificación del artículo 101 del Estatuto...
FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1: Modificación del artículo 101 del Estatuto...
 
FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1:Creación de la Comisión de Reforma Total Ev...
FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1:Creación de la Comisión de Reforma Total Ev...FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1:Creación de la Comisión de Reforma Total Ev...
FEITEC-AGE-Corrección Propuesta 1:Creación de la Comisión de Reforma Total Ev...
 
FEITEC-CRITERIO DEL TEE RESPECTO A LAS PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA AGE EX...
FEITEC-CRITERIO DEL TEE RESPECTO A LAS PROPUESTAS  PRESENTADAS PARA LA AGE EX...FEITEC-CRITERIO DEL TEE RESPECTO A LAS PROPUESTAS  PRESENTADAS PARA LA AGE EX...
FEITEC-CRITERIO DEL TEE RESPECTO A LAS PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA AGE EX...
 
2890-7. Intervención CEDA en FISICA
2890-7. Intervención CEDA en FISICA2890-7. Intervención CEDA en FISICA
2890-7. Intervención CEDA en FISICA
 
2890-6. Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley “...
2890-6.  Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley “...2890-6.  Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley “...
2890-6. Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley “...
 
2890-5. Eliminación de la Escuela de Ciencias y Letras y Creación de la Escue...
2890-5. Eliminación de la Escuela de Ciencias y Letras y Creación de la Escue...2890-5. Eliminación de la Escuela de Ciencias y Letras y Creación de la Escue...
2890-5. Eliminación de la Escuela de Ciencias y Letras y Creación de la Escue...
 
2890-4. Inclusión de un inciso F en el Artículo 3 del Reglamento de Becas del...
2890-4. Inclusión de un inciso F en el Artículo 3 del Reglamento de Becas del...2890-4. Inclusión de un inciso F en el Artículo 3 del Reglamento de Becas del...
2890-4. Inclusión de un inciso F en el Artículo 3 del Reglamento de Becas del...
 
2890-3. Interpretación del inciso d, del Art. 31 del Reglamento de Becas para...
2890-3. Interpretación del inciso d, del Art. 31 del Reglamento de Becas para...2890-3. Interpretación del inciso d, del Art. 31 del Reglamento de Becas para...
2890-3. Interpretación del inciso d, del Art. 31 del Reglamento de Becas para...
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

1- Informe de Rectoría-0110

  • 1. Informe 1. Situación del FEES-2015 En aras de la transparencia que ha caracterizado a esta Administración, me permito informar a la comunidad institucional y nacional algunos aspectos con respecto a la negociación e inversión del FEES: 1. Hace tres semanas, el CONARE cerró la negociación del FEES-2015 con el actual gobierno. Este arreglo corresponde al último año del convenido 2010- 2015, el cual fue suscrito con el pasado gobierno y cuya meta fue alcanzar en 2015, como presupuesto del FEES, un 1.5% del PIB, mientras que el gasto general en educación debería alcanzar el 8% del PIB en ese mismo año. 2. Por muchas razones políticas, de la economía nacional y global, el avance en esa meta no se ha logrado como se pretendía. Entre algunas razones, se encuentra la resistencia a la aprobación de un nuevo plan fiscal, la crisis económica en algunos países de Europa y de Estados Unidos y las diferencias de enfoque entre los sectores que no han permitido unificar una visión país. 3. A pesar del acuerdo del convenio FEES, vigente en los últimos 3 años, CONARE ha negociado el FEES año a año, reconociendo que ha sido imposible cumplir con la meta del 1.5% del PIB para el año 2015, dado los escenarios políticos y la situación fiscal del país. Por eso, con este último acuerdo el FEES 2015, apenas llegó al 1.38 % del PIB, posponiendo el cumplimiento de la meta para el próximo convenio 2016-2020. 4. Las universidades públicas forman el talento humano profesional y generan la información académica y científica que ha convertido a Costa Rica en uno de los países más competitivos de América Latina. Nuestro modelo de desarrollo apunta a la sociedad del conocimiento y poner en duda la inversión en educación primaria, secundaria, técnica y universitaria es un sinsentido. 5. En lo que respecta al TEC, todos nuestros indicadores de gestión, calidad, pertenencia, impacto y visión, son verificables y pueden ser constatados. No obstante, las noticias en los medios no dan información integral, sino que la emplean algunas veces de forma imprecisa, causando confusión en la opinión pública; al extremo de que sectores sociales han llegado a apoyar la reducción de recursos justo en los componentes que más bien deben nutrirse: salud, educación, infraestructura, ciencia y tecnología.
  • 2. 6. En estos días, en la Asamblea Legislativa se debaten mociones para reducir el presupuesto nacional y así disminuir el déficit fiscal. Entre dichas mociones se cuenta con la propuesta de reducir en un 5% el FEES negociado para el 2015. Este déficit fiscal, que nos alarma, no existiría, si los políticos hubieran consensuado durante los últimos años un proyecto de reforma fiscal e inversión en infraestructura transparente y de impacto. Justo por esta situación, ahora corremos para bajar la inversión; incluso en una de las actividades más sensibles para mantener el modelo de desarrollo del país: la educación. 7. La mega-moción del Diputado Solís le resta al gasto en educación casi 100 mil millones, de los cuales se incluye un poco más de 20,5 mil millones que corresponden a las cuatro universidades estatales. Esta moción como cualquier otra que conlleve a disminuir salud, educación e infraestructura son acciones que no apoyan el modelo de desarrollo del país. Si la preocupación es reducir el déficit fiscal habrá que hacer ensayos más precisos y pensar responsablemente en provocar un mejor ambiente para los negocios, la creación de fuentes de empleo y el impulso de una reforma fiscal en muy corto plazo. 8. Los Rectores y Rectora estamos preocupados y ocupados en este tema. El viernes nos reunimos con la Contralora General de la República a efectos de que se aclaren algunos datos del superávit de las universidades. Esta semana estaremos gestionando reuniones con diputados y el gobierno para exponer los argumentos que demuestran que el recorte de presupuesto en Educación no es la mejor decisión para el país. 9. La comunidad nacional debe comprender que las universidades públicas no solo se dedican a la formación del talento humano del país, apostando a la certificación de la calidad como es el caso de las carreras acreditadas, sino que también contribuyen con la cultura, los deportes y con una serie de proyectos de investigación, extensión y acción social, generando nuevos conocimientos para el sector productivo y brindando oportunidad a los sectores sociales desfavorecidos con proyectos que mejoran su calidad de vida. 10. Reitero que el TEC defenderá lo que este país se merece y que responsablemente estamos dispuestos, como siempre lo hemos hecho en esta administración, a mejorar nuestro trabajo para lograr el máximo beneficio para la sociedad costarricense de cada colón que se invierta en el TEC.
  • 3. 11. Llamamos a la cordura a los diputados que -con justa preocupación- ven con alarma este tema, para que no pierdan la ruta por atender lo urgente dejando lo estratégico de lado, sacrificando el futuro del país, porque invertir en educación es invertir en desarrollo. Julio César Calvo-Alvarado. Ph.D. Rector