SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática Básica
Matemática
Básica
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Objetivo de curso:
• Podrá afrontar las exigencias del curso con
una base suficiente en la disciplina de las
matemática y estadística requeridas por los
otros ramos.
• Conocer herramientas básicas de la
aritmética, el álgebra, los conjuntos y las
proporciones.
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
UNIDAD 1
Conjuntos numéricos
• Definición de conjunto y operaciones básicas.
• Conjunto de los números Naturales, sus
operaciones básicas y propiedades.
• Conjunto de los números Enteros, sus operaciones
básicas y propiedades.
• Conjunto de los números Racionales, sus
operaciones básicas y propiedades.
• Conjunto de los números Irracionales, sus
operaciones básicas y propiedades.
• Conjunto de los números Reales, sus operaciones
básicas y propiedades.
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
UNIDAD 2
Razones y proporciones
• Concepto de Razón
• Concepto de proporción
• Proporción Directa
• Proporción Inversa
• Porcentaje, aplicación.
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
UNIDAD 3
Funciones Lineales
• Concepto de relación
• Concepto de Función
• Dominio y recorrido de una Función
• Funciones Lineales
• Representación grafica de una función lineal
• Regresión Lineal
• Correlación lineal.
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
UNIDAD 1
Conjuntos Numéricos
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
La idea de Conjunto…
En el lenguaje cotidiano, decimos
un curso de Algebra, un montón de
libros de matemática, un cajón de
ropa, la ciudad de Concepción , etc.,
es decir, usamos muchas palabras
para expresar una misma idea.
Los matemáticos prefieren la
palabra Conjunto para expresar lo
mismo.
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Conjunto es toda colección, lista, agrupación,
clasificación de objetos bien definidos.
Estos objetos se llaman elementos del conjunto.
Ejemplos:
A ={ Jugadores de la Selección chilena año 2010 }
B={ a, e, i, o, u }
C={ números naturales mayores que 2 y menores que 6 }
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
a  {las vocales}, se lee: a pertenece al
conjunto de las vocales.
2  {3, 5, 7, 9, 11}, se lee: 2 no pertenece al
conjunto de los números impares mayores de 1 y
menores de 13.
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Conjunto vacío 
Es el conjunto que no tiene elementos.
El conjunto { 0 } tiene un único elemento
que es el número cero, por lo tanto no es
vacío.
{ 0 } ≠ 
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Conjuntos disjuntos:
Son los que NO tienen ningún elementos en común
13 15
14 17
19 11
A
B
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Definición de un Conjunto:
por extensión, cuando se define nombrando
todos sus elementos.
Por ejemplo: el conjunto de las vocales se
expresaría por extensión así:
A={a, e, i, o, u}
por comprensión, cuando se define indicando
una cualidad de los elementos que lo forman.
Por Ejemplo: A={las vocales}, o bien A={x| x
es vocal}
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Subconjunto:
Los elementos del conjunto X están (todos) en
el conjunto Y, por lo tanto X es subconjunto de
Y.
En símbolos: X  Y
A
G
A D E
G H T
V
X
Y
D H T
E V
A G
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Intersección de conjuntos
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Unión de conjuntos:
es el conjunto de todos los elementos que
pertenecen a A o a B o a ambos (los elementos
repetidos se consideran sólo una vez).
Se simboliza A  B.
A B
A U B
1
3
5 2
4
6
1 5 3
4 2 6
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Conjuntos Numéricos
La idea de número ha evolucionado de la mano
con el desarrollo del hombre.
En un inicio el hombre necesitaba “contar” sus
animales: uno, dos, tres, etc.
Luego fue necesitando “mejorar” la idea de
número a medida que fue desarrollando su
conocimiento. Necesitó medir distancias, medir
el tiempo, dividir los campos, etc…
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Conjunto de los números naturales
Al conjunto de los números que sirven para contar {1,
2, 3, 4, ...} los llamaremos números naturales y lo
notaremos con la letra N.
Están ordenados y se pueden representar:
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
2 + 5 = 7
12 + 23 = 35
3 + 20 = 23
La suma de dos números naturales da siempre
como resultado un número natural
Operaciones en los naturales El resultado en un
número NATURAL
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
La multiplicación
2 * 7 = 14
5 * 8 = 40
10 * 3= 30
La multiplicación de dos números naturales
da siempre como resultado un número natural
El resultado
es un número
NATURAL
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
La resta
8 – 3 = 5
20 – 7 = 13
7 – 20 = ?
5 – 5 = ?
La resta de dos números naturales no siempre
da un número natural
Es un número Natural
Este resultado NO
es un número
NATURAL
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Conjunto de los números enteros
El conjunto de los números naturales, sus
opuestos negativos y el cero constituyen el
conjunto de los números enteros, que se
indica con la letra Z.
Se debe tener presente que N  Z, es decir, el
conjunto de los naturales es subconjunto de los
enteros.
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Con la definición de los números enteros
podemos redefinir la resta de dos números
naturales como la suma de dos enteros.
23 - 30= ?
23 + (-30) = - 7
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Orden de los números enteros
Todo número entero situado en la recta
numérica y a la derecha de otro es mayor que
él.
1 es mayor que -5
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
La suma de números enteros
Para sumar dos números enteros de igual
signo, se suman sus valores y se conserva el
signo de ellos.
Ejemplo:
(+ 4) + (+10) = +14
(- 6) + (- 8) = - 14
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Para sumar dos números enteros de distinto
signo, se restan sus valores y se conserva el
signo del mayor de ellos.
Ejemplo:
(+4) + (-20)  20 – 4 = 16  16
( 12) + (+ 30)  30  12 = 18  +18
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
La resta de números enteros
La sustracción de dos números enteros "a" y "b" es
igual a la suma de "a" y el inverso aditivo de "b", es
decir:
Ejemplo:
(+5) – (+4) = (+5) + (- 4) = +1
(- 3) – (- 15) = (- 3) + (+ 15) = + 12
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
La multiplicación de números enteros
Para la multiplicación se debe tener presente la
siguiente regla:
Ejemplo:
(- 12) * (- 4) = +48
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
La división de números enteros
Al dividir dos números enteros, su resultado no
siempre es otro número entero:
Z
3
5
35
Z 248
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Conjunto de los números racionales
El conjunto de los números racionales, Q, es el que
contiene todos los números que se pueden escribir de
la forma m/n, donde n≠0 y m, n  Z.
Ejemplo: el número 2,5 se puede escribir de la
siguiente forma:
Luego 2,5 es un número racional.
2
5
5,2 
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Sea a y b dos números enteros, entonces:
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Los números racionales también se pueden representar
en una recta numérica:
Por supuesto, los números enteros están incluidos en
Q. Así, el número entero 3 puede tomar la forma
racional 3/1 o bien 6/2 o 9/3 etc.
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Ejemplo de números racionales
• 7/5 es racional pues 7 es entero y 5 es entero.
• -4/3 es racional pues –4 es entero y 3 es entero.
• 4 es racional pues 4/1 = 4 y 4 y 1 son enteros.
• 0,3 es la expresión decimal de un número racional
porque 0,3 =3/10 con 3 y 10 enteros.
• es la expresión decimal de un número racional
porque = 5/9 y 5 y 9 son enteros.
• es la expresión decimal de un número racional
porque = (15-1)/90 = 14/90 donde 14 y 90 son
enteros.
5,0
5,0
51,0
51,0
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Todo número racional puede escribirse como una
expresión decimal cuya parte decimal puede ser
periódica, pura o mixta, con un número finito de cifras.
Así, por ejemplo:
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Cuando el numerador y el denominador de una fracción
se multiplican por un mismo número se obtiene otra
fracción equivalente, esto se llama amplificar la
fracción, por ejemplo:
La fracción 2/3 amplificada por 3 es igual
9
6
3
3
*
3
2

Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Cuando el numerador y el denominador de una fracción
se dividen por un mismo número se obtiene otra
fracción equivalente, esto se llama simplificar la
fracción, por ejemplo:
La fracción 9/24 simplificada por 3, resulta
8
3
3
3
24
9



Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Dos fracciones son equivalentes (son iguales) si
y sólo si,
Definimos el inverso de un número a (≠ 0) como el
número racional que multiplicado por a nos dé 1, es
decir:
n
m
y
q
p
mqnp ** 
1
1

a
a
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Operaciones en los racionales
La suma y resta:
Si los denominadores son iguales, entonces se conserva y se
suman o restan los numeradores.
La multiplicación:
La división:
db
cbda
d
c
b
a
*
** 

db
ca
d
c
b
a
*
*
* 
1
**








d
c
b
a
c
d
b
a
d
c
b
a
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Conjunto de los números irracionales
El conjunto de los números Irracionales I está formado por
todos los números que no se pueden expresar en la forma
p/q, con p y q enteros.
Por ejemplo:
No existe un p y un q que permita escribir la raíz de 2 como p/q
...41421356,12 
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Conjunto de los números reales
El conjunto formado por los racionales y los irracionales
se llama conjunto de números reales, y se designa por
R.
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Potenciación, Radicación y Logaritmo en los
REALES.
Frente a esta igualdad se pueden dar tres situaciones
que dan origen a tres operaciones diferentes. A saber:
Potenciación, radicación y logaritmo.
Ca
n

Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Potenciación
Cuando a y n son conocidas, se define la operación de
“potenciación” donde se debe encontrar el valor de c.
Si a es un número real y n es un número natural, entonces
decimos que an se obtiene multiplicando n veces el factor a, es
decir:
Ca
n

Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Propiedades de potencia
Sean a, b números reales, m, n números enteros,
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Radicación.
La radicación es una operación inversa de la potenciación.
Se llama raíz enésima de un número a, al número b tal que la
potencia enésima de b es igual a a. En símbolos:
Ejemplo:
ab
n

4224 22

Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Propiedades de la radicación
Sean a, b números reales positivos y n, m naturales:
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Logaritmo.
ab
c
Cuando en la expresión
se necesita conocer c, que es el exponente al cual
se debe elevar b para obtener a, entonces se
define una operación llamada logaritmo.
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Ejemplo: ¿Cuál es el exponente qué debemos elevar 2
para que resulte 8?
8238log2
 x
x
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
En la práctica hay dos bases de interés especial: 10 y e
= 2,7182... El logaritmo en base 10 de un número a,
llamado logaritmo vulgar, se denota log a, es decir
log10a = log a, mientras que el logaritmo en base e de
a, llamado logaritmo natural o neperiano, se denota ln
a, es decir log e a = ln a.
Profesor Ociel López Jara
Matemática Básica
Propiedades de los logaritmo
Cambio de base
Profesor Ociel López Jara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los numeros
Clasificacion de los numerosClasificacion de los numeros
Clasificacion de los numerosMatiaskb16
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
alfonnavarro
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
Pacheco Huarotto, Luis
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNluzalbapalomino
 
Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.
Santos Máximo Figueroa
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturalesserg28
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Sam Arr
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesBeatriz Fernández
 
Power point-sucesiones
Power point-sucesionesPower point-sucesiones
Power point-sucesiones
Salmi Aguirre Uscanga
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
Gabriel112127
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
Numeros complejos ppt
Numeros complejos pptNumeros complejos ppt
Numeros complejos ppt
Älëx Vïllëğäš
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
m1gu3lgust4v0
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
Juliana Isola
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
Juan Sanmartin
 
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosConceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosBriggitte Parrales
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de los numeros
Clasificacion de los numerosClasificacion de los numeros
Clasificacion de los numeros
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
 
Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
Power point-sucesiones
Power point-sucesionesPower point-sucesiones
Power point-sucesiones
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Numeros complejos ppt
Numeros complejos pptNumeros complejos ppt
Numeros complejos ppt
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosConceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 

Destacado

Copia de conjuntos numericos 2
Copia de conjuntos numericos 2Copia de conjuntos numericos 2
Copia de conjuntos numericos 2
Saraialva
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Instituto Von Neumann
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
fredyloz
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
Santos Máximo Figueroa
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
matryc
 
Clase 1. conjuntos numéricos
Clase 1. conjuntos numéricosClase 1. conjuntos numéricos
Clase 1. conjuntos numéricos
Jose Gajardo González
 
Conjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedadesConjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedades
blancavallejo
 
Logica
LogicaLogica
Logica
britkarem
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
Videoconferencias UTPL
 
Operaciones Con NúMeros Reales
Operaciones Con NúMeros RealesOperaciones Con NúMeros Reales
Operaciones Con NúMeros Reales
esthersh21
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Que son los conjuntos numéricos
Que  son los  conjuntos  numéricosQue  son los  conjuntos  numéricos
Que son los conjuntos numéricosElmi Rojas Buitrago
 
Libro matematica basica
Libro matematica basicaLibro matematica basica
Libro matematica basica
Pedro Castillo Soria
 
Teoria dos conjuntos 1º ANO - Ensino Médio
Teoria dos conjuntos 1º ANO - Ensino MédioTeoria dos conjuntos 1º ANO - Ensino Médio
Teoria dos conjuntos 1º ANO - Ensino Médio
Rosana Santos Quirino
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
NADITABERMUDEZ
 
Cm mpv
Cm mpvCm mpv
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricosluana_10
 
Folleto matematica basica
Folleto matematica basicaFolleto matematica basica
Folleto matematica basicassotoc11
 

Destacado (20)

Copia de conjuntos numericos 2
Copia de conjuntos numericos 2Copia de conjuntos numericos 2
Copia de conjuntos numericos 2
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Clase 1. conjuntos numéricos
Clase 1. conjuntos numéricosClase 1. conjuntos numéricos
Clase 1. conjuntos numéricos
 
Conjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedadesConjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedades
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
 
Operaciones Con NúMeros Reales
Operaciones Con NúMeros RealesOperaciones Con NúMeros Reales
Operaciones Con NúMeros Reales
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Que son los conjuntos numéricos
Que  son los  conjuntos  numéricosQue  son los  conjuntos  numéricos
Que son los conjuntos numéricos
 
Libro matematica basica
Libro matematica basicaLibro matematica basica
Libro matematica basica
 
Teoria dos conjuntos 1º ANO - Ensino Médio
Teoria dos conjuntos 1º ANO - Ensino MédioTeoria dos conjuntos 1º ANO - Ensino Médio
Teoria dos conjuntos 1º ANO - Ensino Médio
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
 
Cm mpv
Cm mpvCm mpv
Cm mpv
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Matemática básica
Matemática básicaMatemática básica
Matemática básica
 
Folleto matematica basica
Folleto matematica basicaFolleto matematica basica
Folleto matematica basica
 

Similar a Conjuntos numericos

Cuadernillo matemática ingreso2013
Cuadernillo matemática ingreso2013Cuadernillo matemática ingreso2013
Cuadernillo matemática ingreso2013Felix Cuya
 
Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaMabel Gay
 
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdfCONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
EliGomez44
 
Cuadernillo de ingreso_2012_matematica
Cuadernillo de ingreso_2012_matematicaCuadernillo de ingreso_2012_matematica
Cuadernillo de ingreso_2012_matematicayanet67
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
alexisrivero
 
C:\Fakepath\Clase1
C:\Fakepath\Clase1C:\Fakepath\Clase1
C:\Fakepath\Clase1alexisrivero
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
alexisrivero
 
Operaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_aOperaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_a
1022miguelangel
 
Conum
ConumConum
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
Arturo Pérez-X
 
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales IUnidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Monica Boscan
 
Presentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdfPresentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdf
MariaVirginiaLpez2
 
277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática
AlejandraFelizDidier
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
bryannnoorellana1
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebraGaby Malquin
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebraVALENCIAMARYA
 

Similar a Conjuntos numericos (20)

Cuadernillo matemática ingreso2013
Cuadernillo matemática ingreso2013Cuadernillo matemática ingreso2013
Cuadernillo matemática ingreso2013
 
Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación Matemática
 
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdfCONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
 
Cuadernillo de ingreso_2012_matematica
Cuadernillo de ingreso_2012_matematicaCuadernillo de ingreso_2012_matematica
Cuadernillo de ingreso_2012_matematica
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
C:\Fakepath\Clase1
C:\Fakepath\Clase1C:\Fakepath\Clase1
C:\Fakepath\Clase1
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Operaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_aOperaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_a
 
Conum
ConumConum
Conum
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales IUnidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
 
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturalesUnidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Presentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdfPresentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdf
 
277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 

Más de Ociel Lopez Jara

La noción de función: su enseñanza-aprendizaje realizando transformaciones de...
La noción de función: su enseñanza-aprendizaje realizando transformaciones de...La noción de función: su enseñanza-aprendizaje realizando transformaciones de...
La noción de función: su enseñanza-aprendizaje realizando transformaciones de...
Ociel Lopez Jara
 
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
Ociel Lopez Jara
 
No todo lo que brilla es oro
No todo lo que brilla es oroNo todo lo que brilla es oro
No todo lo que brilla es oro
Ociel Lopez Jara
 
Modelo de Van Hiele Aplicado en Exploración de Propiedades Mediante Construcción
Modelo de Van Hiele Aplicado en Exploración de Propiedades Mediante ConstrucciónModelo de Van Hiele Aplicado en Exploración de Propiedades Mediante Construcción
Modelo de Van Hiele Aplicado en Exploración de Propiedades Mediante Construcción
Ociel Lopez Jara
 
Khan Academy: Innovar para desarrollar las habilidades del Siglo XXI
Khan Academy: Innovar para desarrollar las habilidades del Siglo XXIKhan Academy: Innovar para desarrollar las habilidades del Siglo XXI
Khan Academy: Innovar para desarrollar las habilidades del Siglo XXI
Ociel Lopez Jara
 
Propuesta didáctica para función afín
Propuesta didáctica para función afínPropuesta didáctica para función afín
Propuesta didáctica para función afín
Ociel Lopez Jara
 
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde el modelo MTSK
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde  el modelo MTSKTeorema de Euclides una mirada didáctica desde  el modelo MTSK
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde el modelo MTSK
Ociel Lopez Jara
 
Aprendizaje multimedia
Aprendizaje multimediaAprendizaje multimedia
Aprendizaje multimedia
Ociel Lopez Jara
 
Que es Moodle
Que es MoodleQue es Moodle
Que es Moodle
Ociel Lopez Jara
 
Que es un LMS
Que es un LMSQue es un LMS
Que es un LMS
Ociel Lopez Jara
 
Guías didácticas
Guías didácticasGuías didácticas
Guías didácticas
Ociel Lopez Jara
 
Construcción página web
Construcción página webConstrucción página web
Construcción página web
Ociel Lopez Jara
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Estadistica1
Estadistica1Estadistica1
Estadistica1
Ociel Lopez Jara
 
Estado del arte de las tic
Estado del arte de las ticEstado del arte de las tic
Estado del arte de las tic
Ociel Lopez Jara
 
Tic en la fid
Tic en la fidTic en la fid
Tic en la fid
Ociel Lopez Jara
 
1.2. sistema operativo
1.2. sistema operativo1.2. sistema operativo
1.2. sistema operativo
Ociel Lopez Jara
 
Conceptos básicos sobre Power Point
Conceptos básicos sobre Power PointConceptos básicos sobre Power Point
Conceptos básicos sobre Power Point
Ociel Lopez Jara
 

Más de Ociel Lopez Jara (20)

La noción de función: su enseñanza-aprendizaje realizando transformaciones de...
La noción de función: su enseñanza-aprendizaje realizando transformaciones de...La noción de función: su enseñanza-aprendizaje realizando transformaciones de...
La noción de función: su enseñanza-aprendizaje realizando transformaciones de...
 
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
 
No todo lo que brilla es oro
No todo lo que brilla es oroNo todo lo que brilla es oro
No todo lo que brilla es oro
 
Modelo de Van Hiele Aplicado en Exploración de Propiedades Mediante Construcción
Modelo de Van Hiele Aplicado en Exploración de Propiedades Mediante ConstrucciónModelo de Van Hiele Aplicado en Exploración de Propiedades Mediante Construcción
Modelo de Van Hiele Aplicado en Exploración de Propiedades Mediante Construcción
 
Khan Academy: Innovar para desarrollar las habilidades del Siglo XXI
Khan Academy: Innovar para desarrollar las habilidades del Siglo XXIKhan Academy: Innovar para desarrollar las habilidades del Siglo XXI
Khan Academy: Innovar para desarrollar las habilidades del Siglo XXI
 
Propuesta didáctica para función afín
Propuesta didáctica para función afínPropuesta didáctica para función afín
Propuesta didáctica para función afín
 
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde el modelo MTSK
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde  el modelo MTSKTeorema de Euclides una mirada didáctica desde  el modelo MTSK
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde el modelo MTSK
 
Aprendizaje multimedia
Aprendizaje multimediaAprendizaje multimedia
Aprendizaje multimedia
 
Que es Moodle
Que es MoodleQue es Moodle
Que es Moodle
 
Que es un LMS
Que es un LMSQue es un LMS
Que es un LMS
 
Guías didácticas
Guías didácticasGuías didácticas
Guías didácticas
 
Construcción página web
Construcción página webConstrucción página web
Construcción página web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Estadistica1
Estadistica1Estadistica1
Estadistica1
 
Estado del arte de las tic
Estado del arte de las ticEstado del arte de las tic
Estado del arte de las tic
 
Tic en la fid
Tic en la fidTic en la fid
Tic en la fid
 
1.1. partes de un pc
1.1. partes de un pc1.1. partes de un pc
1.1. partes de un pc
 
1.2. sistema operativo
1.2. sistema operativo1.2. sistema operativo
1.2. sistema operativo
 
Conceptos básicos sobre Power Point
Conceptos básicos sobre Power PointConceptos básicos sobre Power Point
Conceptos básicos sobre Power Point
 
Florencia fotos
Florencia fotosFlorencia fotos
Florencia fotos
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Conjuntos numericos

  • 2. Matemática Básica Objetivo de curso: • Podrá afrontar las exigencias del curso con una base suficiente en la disciplina de las matemática y estadística requeridas por los otros ramos. • Conocer herramientas básicas de la aritmética, el álgebra, los conjuntos y las proporciones. Profesor Ociel López Jara
  • 3. Matemática Básica UNIDAD 1 Conjuntos numéricos • Definición de conjunto y operaciones básicas. • Conjunto de los números Naturales, sus operaciones básicas y propiedades. • Conjunto de los números Enteros, sus operaciones básicas y propiedades. • Conjunto de los números Racionales, sus operaciones básicas y propiedades. • Conjunto de los números Irracionales, sus operaciones básicas y propiedades. • Conjunto de los números Reales, sus operaciones básicas y propiedades. Profesor Ociel López Jara
  • 4. Matemática Básica UNIDAD 2 Razones y proporciones • Concepto de Razón • Concepto de proporción • Proporción Directa • Proporción Inversa • Porcentaje, aplicación. Profesor Ociel López Jara
  • 5. Matemática Básica UNIDAD 3 Funciones Lineales • Concepto de relación • Concepto de Función • Dominio y recorrido de una Función • Funciones Lineales • Representación grafica de una función lineal • Regresión Lineal • Correlación lineal. Profesor Ociel López Jara
  • 6. Matemática Básica UNIDAD 1 Conjuntos Numéricos Profesor Ociel López Jara
  • 7. Matemática Básica La idea de Conjunto… En el lenguaje cotidiano, decimos un curso de Algebra, un montón de libros de matemática, un cajón de ropa, la ciudad de Concepción , etc., es decir, usamos muchas palabras para expresar una misma idea. Los matemáticos prefieren la palabra Conjunto para expresar lo mismo. Profesor Ociel López Jara
  • 8. Matemática Básica Conjunto es toda colección, lista, agrupación, clasificación de objetos bien definidos. Estos objetos se llaman elementos del conjunto. Ejemplos: A ={ Jugadores de la Selección chilena año 2010 } B={ a, e, i, o, u } C={ números naturales mayores que 2 y menores que 6 } Profesor Ociel López Jara
  • 9. Matemática Básica a  {las vocales}, se lee: a pertenece al conjunto de las vocales. 2  {3, 5, 7, 9, 11}, se lee: 2 no pertenece al conjunto de los números impares mayores de 1 y menores de 13. Profesor Ociel López Jara
  • 10. Matemática Básica Conjunto vacío  Es el conjunto que no tiene elementos. El conjunto { 0 } tiene un único elemento que es el número cero, por lo tanto no es vacío. { 0 } ≠  Profesor Ociel López Jara
  • 11. Matemática Básica Conjuntos disjuntos: Son los que NO tienen ningún elementos en común 13 15 14 17 19 11 A B Profesor Ociel López Jara
  • 12. Matemática Básica Definición de un Conjunto: por extensión, cuando se define nombrando todos sus elementos. Por ejemplo: el conjunto de las vocales se expresaría por extensión así: A={a, e, i, o, u} por comprensión, cuando se define indicando una cualidad de los elementos que lo forman. Por Ejemplo: A={las vocales}, o bien A={x| x es vocal} Profesor Ociel López Jara
  • 13. Matemática Básica Subconjunto: Los elementos del conjunto X están (todos) en el conjunto Y, por lo tanto X es subconjunto de Y. En símbolos: X  Y A G A D E G H T V X Y D H T E V A G Profesor Ociel López Jara
  • 14. Matemática Básica Intersección de conjuntos Profesor Ociel López Jara
  • 15. Matemática Básica Unión de conjuntos: es el conjunto de todos los elementos que pertenecen a A o a B o a ambos (los elementos repetidos se consideran sólo una vez). Se simboliza A  B. A B A U B 1 3 5 2 4 6 1 5 3 4 2 6 Profesor Ociel López Jara
  • 16. Matemática Básica Conjuntos Numéricos La idea de número ha evolucionado de la mano con el desarrollo del hombre. En un inicio el hombre necesitaba “contar” sus animales: uno, dos, tres, etc. Luego fue necesitando “mejorar” la idea de número a medida que fue desarrollando su conocimiento. Necesitó medir distancias, medir el tiempo, dividir los campos, etc… Profesor Ociel López Jara
  • 17. Matemática Básica Conjunto de los números naturales Al conjunto de los números que sirven para contar {1, 2, 3, 4, ...} los llamaremos números naturales y lo notaremos con la letra N. Están ordenados y se pueden representar: Profesor Ociel López Jara
  • 18. Matemática Básica 2 + 5 = 7 12 + 23 = 35 3 + 20 = 23 La suma de dos números naturales da siempre como resultado un número natural Operaciones en los naturales El resultado en un número NATURAL Profesor Ociel López Jara
  • 19. Matemática Básica La multiplicación 2 * 7 = 14 5 * 8 = 40 10 * 3= 30 La multiplicación de dos números naturales da siempre como resultado un número natural El resultado es un número NATURAL Profesor Ociel López Jara
  • 20. Matemática Básica La resta 8 – 3 = 5 20 – 7 = 13 7 – 20 = ? 5 – 5 = ? La resta de dos números naturales no siempre da un número natural Es un número Natural Este resultado NO es un número NATURAL Profesor Ociel López Jara
  • 21. Matemática Básica Conjunto de los números enteros El conjunto de los números naturales, sus opuestos negativos y el cero constituyen el conjunto de los números enteros, que se indica con la letra Z. Se debe tener presente que N  Z, es decir, el conjunto de los naturales es subconjunto de los enteros. Profesor Ociel López Jara
  • 22. Matemática Básica Con la definición de los números enteros podemos redefinir la resta de dos números naturales como la suma de dos enteros. 23 - 30= ? 23 + (-30) = - 7 Profesor Ociel López Jara
  • 23. Matemática Básica Orden de los números enteros Todo número entero situado en la recta numérica y a la derecha de otro es mayor que él. 1 es mayor que -5 Profesor Ociel López Jara
  • 24. Matemática Básica La suma de números enteros Para sumar dos números enteros de igual signo, se suman sus valores y se conserva el signo de ellos. Ejemplo: (+ 4) + (+10) = +14 (- 6) + (- 8) = - 14 Profesor Ociel López Jara
  • 25. Matemática Básica Para sumar dos números enteros de distinto signo, se restan sus valores y se conserva el signo del mayor de ellos. Ejemplo: (+4) + (-20)  20 – 4 = 16  16 ( 12) + (+ 30)  30  12 = 18  +18 Profesor Ociel López Jara
  • 26. Matemática Básica La resta de números enteros La sustracción de dos números enteros "a" y "b" es igual a la suma de "a" y el inverso aditivo de "b", es decir: Ejemplo: (+5) – (+4) = (+5) + (- 4) = +1 (- 3) – (- 15) = (- 3) + (+ 15) = + 12 Profesor Ociel López Jara
  • 27. Matemática Básica La multiplicación de números enteros Para la multiplicación se debe tener presente la siguiente regla: Ejemplo: (- 12) * (- 4) = +48 Profesor Ociel López Jara
  • 28. Matemática Básica La división de números enteros Al dividir dos números enteros, su resultado no siempre es otro número entero: Z 3 5 35 Z 248 Profesor Ociel López Jara
  • 29. Matemática Básica Conjunto de los números racionales El conjunto de los números racionales, Q, es el que contiene todos los números que se pueden escribir de la forma m/n, donde n≠0 y m, n  Z. Ejemplo: el número 2,5 se puede escribir de la siguiente forma: Luego 2,5 es un número racional. 2 5 5,2  Profesor Ociel López Jara
  • 30. Matemática Básica Sea a y b dos números enteros, entonces: Profesor Ociel López Jara
  • 31. Matemática Básica Los números racionales también se pueden representar en una recta numérica: Por supuesto, los números enteros están incluidos en Q. Así, el número entero 3 puede tomar la forma racional 3/1 o bien 6/2 o 9/3 etc. Profesor Ociel López Jara
  • 32. Matemática Básica Ejemplo de números racionales • 7/5 es racional pues 7 es entero y 5 es entero. • -4/3 es racional pues –4 es entero y 3 es entero. • 4 es racional pues 4/1 = 4 y 4 y 1 son enteros. • 0,3 es la expresión decimal de un número racional porque 0,3 =3/10 con 3 y 10 enteros. • es la expresión decimal de un número racional porque = 5/9 y 5 y 9 son enteros. • es la expresión decimal de un número racional porque = (15-1)/90 = 14/90 donde 14 y 90 son enteros. 5,0 5,0 51,0 51,0 Profesor Ociel López Jara
  • 33. Matemática Básica Todo número racional puede escribirse como una expresión decimal cuya parte decimal puede ser periódica, pura o mixta, con un número finito de cifras. Así, por ejemplo: Profesor Ociel López Jara
  • 34. Matemática Básica Cuando el numerador y el denominador de una fracción se multiplican por un mismo número se obtiene otra fracción equivalente, esto se llama amplificar la fracción, por ejemplo: La fracción 2/3 amplificada por 3 es igual 9 6 3 3 * 3 2  Profesor Ociel López Jara
  • 35. Matemática Básica Cuando el numerador y el denominador de una fracción se dividen por un mismo número se obtiene otra fracción equivalente, esto se llama simplificar la fracción, por ejemplo: La fracción 9/24 simplificada por 3, resulta 8 3 3 3 24 9    Profesor Ociel López Jara
  • 36. Matemática Básica Dos fracciones son equivalentes (son iguales) si y sólo si, Definimos el inverso de un número a (≠ 0) como el número racional que multiplicado por a nos dé 1, es decir: n m y q p mqnp **  1 1  a a Profesor Ociel López Jara
  • 37. Matemática Básica Operaciones en los racionales La suma y resta: Si los denominadores son iguales, entonces se conserva y se suman o restan los numeradores. La multiplicación: La división: db cbda d c b a * **   db ca d c b a * * *  1 **         d c b a c d b a d c b a Profesor Ociel López Jara
  • 38. Matemática Básica Conjunto de los números irracionales El conjunto de los números Irracionales I está formado por todos los números que no se pueden expresar en la forma p/q, con p y q enteros. Por ejemplo: No existe un p y un q que permita escribir la raíz de 2 como p/q ...41421356,12  Profesor Ociel López Jara
  • 39. Matemática Básica Conjunto de los números reales El conjunto formado por los racionales y los irracionales se llama conjunto de números reales, y se designa por R. Profesor Ociel López Jara
  • 40. Matemática Básica Potenciación, Radicación y Logaritmo en los REALES. Frente a esta igualdad se pueden dar tres situaciones que dan origen a tres operaciones diferentes. A saber: Potenciación, radicación y logaritmo. Ca n  Profesor Ociel López Jara
  • 41. Matemática Básica Potenciación Cuando a y n son conocidas, se define la operación de “potenciación” donde se debe encontrar el valor de c. Si a es un número real y n es un número natural, entonces decimos que an se obtiene multiplicando n veces el factor a, es decir: Ca n  Profesor Ociel López Jara
  • 42. Matemática Básica Propiedades de potencia Sean a, b números reales, m, n números enteros, Profesor Ociel López Jara
  • 43. Matemática Básica Radicación. La radicación es una operación inversa de la potenciación. Se llama raíz enésima de un número a, al número b tal que la potencia enésima de b es igual a a. En símbolos: Ejemplo: ab n  4224 22  Profesor Ociel López Jara
  • 44. Matemática Básica Propiedades de la radicación Sean a, b números reales positivos y n, m naturales: Profesor Ociel López Jara
  • 45. Matemática Básica Logaritmo. ab c Cuando en la expresión se necesita conocer c, que es el exponente al cual se debe elevar b para obtener a, entonces se define una operación llamada logaritmo. Profesor Ociel López Jara
  • 46. Matemática Básica Ejemplo: ¿Cuál es el exponente qué debemos elevar 2 para que resulte 8? 8238log2  x x Profesor Ociel López Jara
  • 47. Matemática Básica En la práctica hay dos bases de interés especial: 10 y e = 2,7182... El logaritmo en base 10 de un número a, llamado logaritmo vulgar, se denota log a, es decir log10a = log a, mientras que el logaritmo en base e de a, llamado logaritmo natural o neperiano, se denota ln a, es decir log e a = ln a. Profesor Ociel López Jara
  • 48. Matemática Básica Propiedades de los logaritmo Cambio de base Profesor Ociel López Jara