SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CURRICULAR Y DISTRIBUCIÓN DE TEMAS AERONAVE
PILOTADA A DISTANCIA (RPA).
Aplica para el piloto alumno RPA de AVIATION TRAINING & SERVICES S.A.S., que
no posea una licencia aeronáutica de piloto privado o piloto comercial de aeronaves.
 METEOROLOGÍA AERONÁUTICA
Justificación
La predicción del tiempo ha preocupado siempre a los hombres, pues dependiendo de si
llueve o hace sol las actividades que se pueden realizar son bien distintas. Poder predecir
el tiempo significa poder adelantarse y planificar las tareas y poder, efectuar un vuelo o
una operación.
El medio en el que se desarrolla la aviación es la atmósfera. En ella los fenómenos
meteorológicos pueden influir significativamente en el proceso seguro y eficiente de un
vuelo, afectando a la aeronave y a la misión que ésta tenga encomendada.
Objetivos
 La interpretación y aplicación de los informes meteorológicos aeronáuticos,
mapas y pronósticos.
 Los procedimientos para obtener información meteorológica, antes y durante el
vuelo.
 Meteorología aeronáutica, climatología de las zonas pertinentes con respecto a los
elementos que tengan repercusiones para la aviación.
 El desplazamiento de los sistemas de presión, la estructura de los frentes y el
origen y características de los fenómenos del tiempo significativo que afectan las
condiciones de despegue, al vuelo en ruta y al aterrizaje.
 Identificar los fenómenos atmosféricos y cómo afecta las operaciones de vuelo.
 Conocer y apropiarse de los conceptos y elementos básicos de meteorología.
 Introducir a los estudiantes en el ámbito meteorológico.
 Ampliar el margen de seguridad para los usuarios y explotadores de la aviación.
PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN FASE TIERRA :
INTENSIDAD
HORAS
D. METEOROLOGÍA AERONÁUTICA
Presencial i. Introducción
02:00
e-Learning
i. Estructura de la atmósfera
46:00
ii. Composición de la atmósfera
iii. Temperatura
iv. Humedad en la atmósfera
v. Presión atmosférica
vi. Elementos de altimetría
vii. Niebla y sus diferentes clases
viii. Hielo
ix. Nubes
x. Circulación atmosférica
xi. Turbulencia
xii. Masas de aire
xiii. Frentes
xiv. Fenómenos tropicales
xv. Mapas del tiempo
xvi. Reportes de tiempo
xvii. Afectaciones a las condiciones meteorológicas a
la operación.
xviii. Identificación de las condiciones meteorológicas
potencialmente peligrosas y la forma de
evitarlas.
xix. Altimetría e interpretación de los reportes
meteorológicos.
Presencial
i. Cierre y exámen
02:00
TOTAL HORAS 50:00

Más contenido relacionado

Similar a 1. meteorolgía aeronáutica

Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en MéxicoUnvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Adrian Peña
 
Despachador de Vuelos
Despachador de VuelosDespachador de Vuelos
Despachador de Vuelos
Fomento Profesional
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Tesis aerop
Tesis aeropTesis aerop
Tesis aerop
Juan Torres Ñaccha
 
Tesis aeropuerto
Tesis aeropuertoTesis aeropuerto
Tesis aeropuerto
Juan Torres Ñaccha
 
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacionalOperaciones en los aerodromos y seguridad operacional
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional
Eddian Méndez
 
Navegación aérea auntónoma a estima
Navegación aérea auntónoma a estimaNavegación aérea auntónoma a estima
Navegación aérea auntónoma a estima
Isabel Lozano
 
Doc 9691 cenizas volcanicas
Doc 9691 cenizas volcanicasDoc 9691 cenizas volcanicas
Doc 9691 cenizas volcanicas
rentaplane
 
Presentación aeropuertos.pptx
Presentación aeropuertos.pptxPresentación aeropuertos.pptx
Presentación aeropuertos.pptx
DiegoGarcia425919
 
Sistema de Navegación Aérea
Sistema de Navegación Aérea Sistema de Navegación Aérea
Sistema de Navegación Aérea
MancoConEstilo123
 
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la  Instrucción de Vuelo en España 2001-...Estudio del COPAC sobre Seguridad en la  Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
13. curso de sm oaci nota 01
13. curso de sm oaci nota 0113. curso de sm oaci nota 01
13. curso de sm oaci nota 01
JORGE REYES
 
Navegación aérea autónoma observada.
Navegación aérea autónoma observada.Navegación aérea autónoma observada.
Navegación aérea autónoma observada.
Mariapaula04qr
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
Adriana Guzman
 
AEROPUERTOS.pptx
AEROPUERTOS.pptxAEROPUERTOS.pptx
AEROPUERTOS.pptx
xmijael1995
 
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCIPLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
MARTIN GUTIERREZ
 
M seguridad n1
M seguridad n1M seguridad n1
M seguridad n1
pilaritaflores40
 
SSOMA
SSOMASSOMA
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptxPPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
alexquiliche3
 
FUA y RPAS.pptx
FUA y RPAS.pptxFUA y RPAS.pptx
FUA y RPAS.pptx
carloscastaeda333652
 

Similar a 1. meteorolgía aeronáutica (20)

Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en MéxicoUnvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
 
Despachador de Vuelos
Despachador de VuelosDespachador de Vuelos
Despachador de Vuelos
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Tesis aerop
Tesis aeropTesis aerop
Tesis aerop
 
Tesis aeropuerto
Tesis aeropuertoTesis aeropuerto
Tesis aeropuerto
 
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacionalOperaciones en los aerodromos y seguridad operacional
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional
 
Navegación aérea auntónoma a estima
Navegación aérea auntónoma a estimaNavegación aérea auntónoma a estima
Navegación aérea auntónoma a estima
 
Doc 9691 cenizas volcanicas
Doc 9691 cenizas volcanicasDoc 9691 cenizas volcanicas
Doc 9691 cenizas volcanicas
 
Presentación aeropuertos.pptx
Presentación aeropuertos.pptxPresentación aeropuertos.pptx
Presentación aeropuertos.pptx
 
Sistema de Navegación Aérea
Sistema de Navegación Aérea Sistema de Navegación Aérea
Sistema de Navegación Aérea
 
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la  Instrucción de Vuelo en España 2001-...Estudio del COPAC sobre Seguridad en la  Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la Instrucción de Vuelo en España 2001-...
 
13. curso de sm oaci nota 01
13. curso de sm oaci nota 0113. curso de sm oaci nota 01
13. curso de sm oaci nota 01
 
Navegación aérea autónoma observada.
Navegación aérea autónoma observada.Navegación aérea autónoma observada.
Navegación aérea autónoma observada.
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
 
AEROPUERTOS.pptx
AEROPUERTOS.pptxAEROPUERTOS.pptx
AEROPUERTOS.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCIPLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
 
M seguridad n1
M seguridad n1M seguridad n1
M seguridad n1
 
SSOMA
SSOMASSOMA
SSOMA
 
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptxPPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
 
FUA y RPAS.pptx
FUA y RPAS.pptxFUA y RPAS.pptx
FUA y RPAS.pptx
 

Más de JORGE REYES

12. señales aeronauticas
12. señales aeronauticas12. señales aeronauticas
12. señales aeronauticas
JORGE REYES
 
11. radiotelefonia aeronautica
11. radiotelefonia aeronautica11. radiotelefonia aeronautica
11. radiotelefonia aeronautica
JORGE REYES
 
10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias
JORGE REYES
 
9. procedimientos radiotelefonicos
9. procedimientos radiotelefonicos9. procedimientos radiotelefonicos
9. procedimientos radiotelefonicos
JORGE REYES
 
8. principios de la radio
8. principios de la radio8. principios de la radio
8. principios de la radio
JORGE REYES
 
7. documentacion integrada
7. documentacion integrada7. documentacion integrada
7. documentacion integrada
JORGE REYES
 
23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
JORGE REYES
 
22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas
JORGE REYES
 
20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos 20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos
JORGE REYES
 
19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos
JORGE REYES
 
17. meteorología para tripulantes
17. meteorología para tripulantes17. meteorología para tripulantes
17. meteorología para tripulantes
JORGE REYES
 
16. metar
16. metar16. metar
16. metar
JORGE REYES
 
12. generalidades
12. generalidades12. generalidades
12. generalidades
JORGE REYES
 
15. la atmósfera
15. la atmósfera15. la atmósfera
15. la atmósfera
JORGE REYES
 
14. interpretación de cartas meteorológicas
14. interpretación de cartas meteorológicas14. interpretación de cartas meteorológicas
14. interpretación de cartas meteorológicas
JORGE REYES
 
13. glosario
13. glosario13. glosario
13. glosario
JORGE REYES
 
12. generalidades
12. generalidades12. generalidades
12. generalidades
JORGE REYES
 
11. fenómenos de tiempo presente
11. fenómenos de tiempo presente11. fenómenos de tiempo presente
11. fenómenos de tiempo presente
JORGE REYES
 
10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo
JORGE REYES
 
9. engelamiento
9. engelamiento9. engelamiento
9. engelamiento
JORGE REYES
 

Más de JORGE REYES (20)

12. señales aeronauticas
12. señales aeronauticas12. señales aeronauticas
12. señales aeronauticas
 
11. radiotelefonia aeronautica
11. radiotelefonia aeronautica11. radiotelefonia aeronautica
11. radiotelefonia aeronautica
 
10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias
 
9. procedimientos radiotelefonicos
9. procedimientos radiotelefonicos9. procedimientos radiotelefonicos
9. procedimientos radiotelefonicos
 
8. principios de la radio
8. principios de la radio8. principios de la radio
8. principios de la radio
 
7. documentacion integrada
7. documentacion integrada7. documentacion integrada
7. documentacion integrada
 
23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
 
22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas
 
20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos 20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos
 
19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos
 
17. meteorología para tripulantes
17. meteorología para tripulantes17. meteorología para tripulantes
17. meteorología para tripulantes
 
16. metar
16. metar16. metar
16. metar
 
12. generalidades
12. generalidades12. generalidades
12. generalidades
 
15. la atmósfera
15. la atmósfera15. la atmósfera
15. la atmósfera
 
14. interpretación de cartas meteorológicas
14. interpretación de cartas meteorológicas14. interpretación de cartas meteorológicas
14. interpretación de cartas meteorológicas
 
13. glosario
13. glosario13. glosario
13. glosario
 
12. generalidades
12. generalidades12. generalidades
12. generalidades
 
11. fenómenos de tiempo presente
11. fenómenos de tiempo presente11. fenómenos de tiempo presente
11. fenómenos de tiempo presente
 
10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo
 
9. engelamiento
9. engelamiento9. engelamiento
9. engelamiento
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

1. meteorolgía aeronáutica

  • 1. MAPA CURRICULAR Y DISTRIBUCIÓN DE TEMAS AERONAVE PILOTADA A DISTANCIA (RPA). Aplica para el piloto alumno RPA de AVIATION TRAINING & SERVICES S.A.S., que no posea una licencia aeronáutica de piloto privado o piloto comercial de aeronaves.  METEOROLOGÍA AERONÁUTICA Justificación La predicción del tiempo ha preocupado siempre a los hombres, pues dependiendo de si llueve o hace sol las actividades que se pueden realizar son bien distintas. Poder predecir el tiempo significa poder adelantarse y planificar las tareas y poder, efectuar un vuelo o una operación. El medio en el que se desarrolla la aviación es la atmósfera. En ella los fenómenos meteorológicos pueden influir significativamente en el proceso seguro y eficiente de un vuelo, afectando a la aeronave y a la misión que ésta tenga encomendada. Objetivos  La interpretación y aplicación de los informes meteorológicos aeronáuticos, mapas y pronósticos.  Los procedimientos para obtener información meteorológica, antes y durante el vuelo.  Meteorología aeronáutica, climatología de las zonas pertinentes con respecto a los elementos que tengan repercusiones para la aviación.  El desplazamiento de los sistemas de presión, la estructura de los frentes y el origen y características de los fenómenos del tiempo significativo que afectan las condiciones de despegue, al vuelo en ruta y al aterrizaje.  Identificar los fenómenos atmosféricos y cómo afecta las operaciones de vuelo.  Conocer y apropiarse de los conceptos y elementos básicos de meteorología.  Introducir a los estudiantes en el ámbito meteorológico.  Ampliar el margen de seguridad para los usuarios y explotadores de la aviación.
  • 2. PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN FASE TIERRA : INTENSIDAD HORAS D. METEOROLOGÍA AERONÁUTICA Presencial i. Introducción 02:00 e-Learning i. Estructura de la atmósfera 46:00 ii. Composición de la atmósfera iii. Temperatura iv. Humedad en la atmósfera v. Presión atmosférica vi. Elementos de altimetría vii. Niebla y sus diferentes clases viii. Hielo ix. Nubes x. Circulación atmosférica xi. Turbulencia xii. Masas de aire xiii. Frentes xiv. Fenómenos tropicales xv. Mapas del tiempo xvi. Reportes de tiempo xvii. Afectaciones a las condiciones meteorológicas a la operación. xviii. Identificación de las condiciones meteorológicas potencialmente peligrosas y la forma de evitarlas. xix. Altimetría e interpretación de los reportes
  • 3. meteorológicos. Presencial i. Cierre y exámen 02:00 TOTAL HORAS 50:00