SlideShare una empresa de Scribd logo
Í N D I C E


DIRECTORIO                                                                                                2
MENSAJE                                                                                                   3
PRESENTACIÓN                                                                                              4
MISIÓN, VISIÓN                                                                                            5
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS HUMANOS                                                         6
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN FÍSICA.                                               7
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TÉCNICO PEDAGÓGICO                                                            10
ACTUALIZACIÓN, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA                                          11
TRANSFORMACIÓN DE LA GESTIÓN EN LA INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR                                      14
DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS SECUENCIAS DE TRABAJO Y SESIÓN DIDÁCTICAS                         17
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR                                              19
PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA                                                                   20
JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES                                                                              22
INICIACIÓN Y CENTROS DEPORTIVOS ESCOLARES, LIGAS DEPORTIVAS                                              25
ACTUALIZACIÓN Y ASESORÍA SOBRE REGLAMENTO Y JUECEO                                                       28
DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES                                                                       30
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD NACIONAL                                                                 32
DESARROLLO DE HABILIDADES, DESTREZAS MOTRICES Y RÍTMICAS                                                 39
ACRECENTAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR                                                                       50
DEPARTAMENTO DE CARRERA MAGISTERIAL                                                                      53
ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN SOBRE LOS LINEAMIENTOS DE CARRERA MAGISTERIAL                               54
DEPARTAMENTO MÉDICO ESCOLAR                                                                              58
PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR                                                                                59
DETECCIÓN DEL ESTADO NUTRICIO                                                                            61
COBERTURA DE EVENTOS DEPORTIVOS E INTERINSTITUCIONALES                                                   63
VALORACIÓN MÉDICA DE ALUMNOS DEPORTISTAS                                                                 65
DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES E INTEGRACIÓN DE LA                                     67
INFORMACIÓN
RECURSOS FINANCIEROS                                                                                     68
RECURSOS MATERIALES                                                                                      70
INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN                                                                            71
CALENDARIO DESCRIPTIVO ESCOLAR                                                                           73
CALENDARIO OFICIAL CICLO ESCOLAR 2011-2012                                                               86




                                                                                                              1
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DIRECTORIO

                             SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
                                 Lic. Luis Maldonado Venegas

                           SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN BÁSICA
                                  Dr. Andrés García Coca

                         DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
                               Profr. Jaime Figueroa Velázquez

         DIRECTOR DEL SERVICIO DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL
                           Mtro. Jesús Valencia López

       JEFE DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS HUMANOS
                       Mtro. Luis Antonio Vega Nochebuena

         JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TECNICO PEDAGOGICO
                          L.E.F. Oscar Espinosa Barrios

         JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DEPORTE ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR
                         Mtro.. José Luis Andrade Enciso

                   JEFA DEL DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES
                             Mtra. Rosa María Flores Velázquez

                  JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CARRERA MAGISTERIAL
                             Mtro. Jesús Eloy Pichardo García

                        JEFE DEL DEPARTAMENTO MÉDICO ESCOLAR
                               Dr. Carlos Del Carmen Vázquez

JEFE DEL DEPARTAMENTO RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES E INTEGRACIÓN DE
                              LA INFORMACIÓN
                     L.E.F. Raúl José Betancourt Sánchez




                                                                                                      2
                       Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                      Plan Estratégico 2011-2012
  Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
MENSAJE


APRECIABLE MAESTRO:



Muy apreciables compañeros de Educación Física, iniciamos un nuevo curso escolar, con la
oportunidad de forjar condiciones para el diálogo y el trabajo. Una vez más manifiesto mi adhesión a
este compromiso de acompañar su actividad.

El merito es mayor por su responsabilidad profesional demostrada en sus experiencias y actitudes
como gestores de calidad y tomadores de decisiones en pro de la eficacia, la eficiencia, la equidad,
la pertinencia y la relevancia de la acción educativa.

En el presente inmediato, tenemos la gran oportunidad de trascender y reivindicar nuestro quehacer
educativo, ya que los procesos de reingeniería administrativa y educativa actuales, establecen que,
mediante un proceso respetuoso de los derechos y obligaciones laborales, el establecimiento
compartido de códigos de conducta laboral, ética y profesional; así como del desarrollo de las tareas
técnico – pedagógicas, impulsarán el fortalecimiento de los servicios de Educación Física en nuestra
entidad con calidad.

En este devenir entre lo que somos y lo que deseamos puede resultar desafiante, ante los retos con
metas altas y, por lógica, de metas exigentes, sin embargo la colaboración y el trabajo en equipo en
cada espacio educativo con la responsabilidad, el compromiso, los resultados y la práctica de los
valores permitirá reducir la brecha para continuar avanzando con precisión, firmeza y compromiso.




                                        SU COMPAÑERO Y AMIGO
                                    MTRO. JESÚS VALENCIA LOPÉZ




                                                                                                         3
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
PRESENTACIÓN



La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla incorpora los lineamientos de la política
educativa que contiene; el Articulo 3ro. Constitucional, la Ley General de Educación, el Acuerdo
Nacional para la Modernización de la Educación Básica, Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012,
Programa Nacional de Educación 2007-2012, Ley de Educación del Estado de Puebla y el Plan
Estatal de Desarrollo 2011-2017. Se establece en su eje 2.3 Educar para transformar el futuro de
Puebla “Impulsar la calidad educativa y combatir el analfabetismo Mediante una política pública
encaminada al aprendizaje y la profesionalización de los servidores de la educación con la
participación de los sectores de la sociedad, y organismos enfocados y/o vinculados a la educación”.
En lo que respecta a la práctica del deporte y la activación física, es fundamental, para mejorar los
niveles de bienestar de la población, generar las condiciones que favorezcan el beneficio de esta
actividad y establecer programas orientados al fortalecimiento del deporte en el Estado.


Por lo anterior La Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal bajo la dirección del
Mtro. Jesús Valencia López en coordinación con los Jefes de Departamento elaboran el presente
Plan Estratégico 2011-2012, con el propósito de ofrecer una descripción concisa sobre los retos, las
prioridades y las tendencias de la propuesta educativa a largo y mediano plazo, así como las
acciones de este nivel educativo en el desempeño para el presente ciclo escolar, el cual proporciona
la rectoría básica para planificar y promover la investigación e innovación que coadyuve al constante
mejoramiento social y cultural de toda la población escolar de Educación Básica, que impulse la
calidad de mejores servicios del profesional de la Educación Física, con la finalidad de mejorar y
preservar la buena salud en los niños y jóvenes de nuestra entidad poblana para cumplir con el
rumbo de la Educación Física en el Estado de Puebla durante la presente Administración de
Gobierno.


Resulta indispensable, para el alcance de nuestros objetivos, la participación comprometida de
Inspectores, Supervisores, Docentes frente a grupo, Alumnos, Padres de familia, así como de las
autoridades educativas estatales se espera que con su actitud profesional, conocimiento y
experiencia, contribuyan a enriquecer el desarrollo y la práctica del presente Plan Estratégico.




                                                                                                         4
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
VISIÓN:


Ser un organismo educativo promotor de la actividad física, para la salud y el deporte formador de
una cultura social que beneficie a la sociedad poblana, con la estructura adecuada que propicie un
nuevo enfoque de los compromisos de actualización y fortalecimiento de las competencias básicas
del docente en el área de Educación Física, y que a su vez ofrezca servicios de calidad enmarcada
en un amplio concepto del desarrollo humanístico que privilegie a la persona con eficiencia y
equidad.




MISIÓN:

Proporcionar las condiciones que permitan el bienestar, la conservación de la salud del individuo así
como promover la participación activa de la población en general en el ámbito de la actividad física y
el deporte; en el especialista de Educación Física su valor formativo mediante la actualización,
capacitación y superación profesional, que conlleve a elevar la calidad educativa y el desarrollo
integral de la población escolar, su bienestar, identidad y valores.




                                                                                                         5
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
            DIRECCIÓN DEL SERVICIO DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL
               DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS HUMANOS

                      DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA EN EDUCACIÓN FÍSICA

Descripción:

El servicio que el Departamento Administrativo y de Recursos Humanos de la Dirección General de
Educación Física, tenderá a fortalecer la responsabilidad de cada uno de los actores del proceso
educativo en la administración del servicio de la Educación Física y estará orientado a generar una
estructura de cambio y compromiso a fin de favorecer la atención eficiente y productiva en aras de
lograr subsanar todas aquellas necesidades educativas además de orientar, supervisar, organizar y
evaluar las actividades administrativas y de gestión escolar de los recursos humanos adscritos a
cada una de las regiones educativas mediante el rol de Inspección y Supervisión contribuyendo así
a la mejora de los servicios que la Dirección de Educación Física brindará a los niveles de
preescolar, primaria y secundaria.

Objetivo:

Promover la mejora de la calidad de los servicios de la educación física dentro de la educación
básica caracterizada por procesos de gestión adecuados que permitan optimizar los recursos
humanos de la dirección de educación física.

Acciones de la Unidad de Trabajo:

       Eficientar el proceso administrativo mediante el uso diario del correo electrónico, agilizando
        el proceso de comunicación entre el Departamento Administrativo y las Inspecciones
        Regionales.
       Elaborar la matriz de responsabilidades y optimizar los recursos humanos a fin de realizar
        con calidad y pertinencia cada proyecto utilizando la planeación como medio de desarrollo.
       Implementar la carpeta del Departamento Administrativo con documentos administrativos
        que sean necesarios para el funcionamiento y control escolar.
       Analizar los documentos de control y seguimiento para mejorar el proceso de gestión
        educativa.
       Propiciar un trato amable y cordial, dar respuestas oportunas a las peticiones y mantener la
        constante comunicación con Inspectores y Supervisores Regionales.
       Calendarizar de manera adecuada la entrega de los documentos de control y seguimiento
        de parte de los inspectores y Supervisores al Departamento Administrativo.
       Revisar minuciosamente y en apego a la normatividad todo trámite administrativo que se
        realiza en el Departamento Administrativo y de Recursos Humanos para propiciar la
        simplificación del proceso y erradicar aquellos documentos que no tengan mayor
        trascendencia.
       Buscar la asesoría permanente de todos aquellos agentes involucrados en el proceso de la
        Administración de los recursos humanos.

                                                                                                        6
                         Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                        Plan Estratégico 2011-2012
    Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
ESTRATEGIA 1

             ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN FÍSICA


El programa Estatal de Desarrollo Educativo 2011-2017 en el objetivo 2.3 Educar para Transformar
el futuro de Puebla, establece como gran reto lograr una educación de calidad y equitativa a través
de la transformación educativa y dentro de una de las estrategias a emplear esta la “Formación en la
Gestión de Cuadros Directivos Fortalecer las capacidades docentes, directivas y de supervisión
para mejorar el liderazgo educativo e incrementar la coordinación y la capacidad de gestión del
sector educativo para lograr mejores resultados en lo pedagógico y en lo administrativo”.

Es por esto que la Dirección General de Educación Física a través del Departamento Administrativo
y de Recursos Humanos entre sus principales acciones buscará eficientar el proceso administrativo
y lograr un sistema educativo de calidad que se caracterice por procesos de gestión óptimos,
mediante un proceso de planeación, supervisión y evaluación permanente.



            OBJETIVO                 INDICADOR                                METAS
           ESPECIFICO
                                                           2011    2012     2013    2014    2015     2016

       Propiciar       el
       mejoramiento
       administrativo de
       los Inspectores y         Inspectores       y
       Supervisores              Supervisores
       Regionales                Regionales       de
       buscando aminorar         Educación Física    60%           80%      100%    100%    100%     100%
       los documentos de
       control así como
       eficientar     los
       trámites.




                                                                                                            7
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
OBJETIVO
                                INDICADOR                                METAS
     ESPECIFICO
                                                      2011    2012    2013    2014     2015    2016

 Asesorar             a
 Inspectores
 Regionales           y
 Supervisores        de
 nivel en lo referente     Inspectores           y
 a la legislación          Supervisores
 escolar a fin de          Regionales            de   100%    100%    100%    100%     100%    100%
                           Educación         Física
 unificar los criterios    asesorados
 en la elaboración de
 los      documentos
 normativos.




       OBJETIVO
                                INDICADOR                                METAS
      ESPECIFICO
                                                      2011    2012     2013    2014    2015     2016

  Fortalecer        la
  gestión educativa a
  fin de que se
  fortalezca        el
  proceso
  administrativo de
                            Inspectores           y
  los Inspectores y
                            Supervisores
  Supervisores              Regionales           de
  Regionales       de       Educación        Física   100%    100%     100%    100%    100%     100%
  Educación Física          fortalecidos
  propiciando que los
  trámites realizados
  en la unidad sean
  eficaces     y   de
  calidad.




                                                                                                       8
                     Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                    Plan Estratégico 2011-2012
Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS HUMANOS
                          CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES
                             AÑO 2011                        AÑO 2012
ACCIONES
ESPECÍFICAS              Ago.    Sep.    Oct.    Nov.     Dic.    Ene.    Feb.    Mar.    Abr.    May.      Jun.   Jul.
1.- Reanudación de
Labores             de
Inspectores                9
2.- Reanudación de
Labores             de
Supervisores, A.T.P       10
y Médicos Escolares
3.- Reanudación de
                          11
Labores de Docentes
4.-     Oficios     de
Reanudación         de             9
Labores
5.- Horarios de
Docentes,
                                   9
Supervisores, A.T.P.
y Médicos Escolares
6.-    Plantilla    de
                                   9
personal inicial
7.- Hoja de datos
                                   9
personales
8.-        Estadística
                                  23
Escolar Inicial
9.- Bitácoras de
                                           5                5               3               18                       6
Supervisor
10.- Informe de
Actividades                                5                5               3               18                       6
Regionales
11.- Entrega de
                                                           13
Prodet Regional
12.- Incapacidades
                                                      CADA VEZ QUE SE REQUIERA
Medicas
13.- Reporte de
Incidencias         de                           LOS PRIMEROS 5 DÍAS DE CADA MES
Personal
14.- Oficio de no
adeudo entrega a las
Inspección Regional
                                                                                                                     6
15.- Copia de Oficio
de Liberación                                                                                                        9
16.- Plantilla de
Personal Final                                                                                                       9
17.-Crédito
Escalafonario                                                                                                        9



                                                                                                                   9
                             Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                            Plan Estratégico 2011-2012
        Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
           DIRECCIÓN DEL SERVICIO DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL
                          DEPARTAMENTO DE DESARROLLO
                              TÉCNICO PEDAGÓGICO.

               DIMENSIÓN PEDAGÓGICO CURRICULAR EN EDUCACIÓN FÍSICA.

Descripción:
En este aspecto es importante señalar, que el fundamento del servicio de este Departamento de
Desarrollo Técnico Pedagógico es de informar, coordinar y valorar las actividades técnico
pedagógicas en el ámbito de la educación física , a través de la implementación de proyectos y
programas que mejoren las necesidades existentes y la investigación educativa. Además de
contribuir con dichos servicios mediante el saber - hacer, al realizar acciones previamente
programadas en los diferentes niveles de educación básica, complementando a éstas, el observar,
identificar y atacar los problemas que se susciten en rol de la supervisión pedagógica en la
implementación de soluciones reales y eficientes para reorientar las acciones docentes para brindar
cobertura y calidad en la materia.

Objetivo General:

Contribuir en la formación de competencias profesionales de Inspectores Regionales, Apoyos
Técnicos, Supervisores y Docentes de la especialidad, mediante la planeación, supervisión y
evaluación pensada para los propios intereses de los Niveles Educativos y grupos vulnerables de las
Inspecciones Regionales del Estado por medio de programas para la actualización, capacitación e
investigación.

Acciones de la Unidad de Trabajo:

   Impulsar la capacitación y actualización de Inspectores, Apoyos Técnico–Pedagógicos ,
   Supervisores y Docentes.
   Crear un programa de acompañamiento de la Supervisión Escolar a Supervisores para
   el seguimiento y evaluación de las reformas de Educación Primaria y Secundaria.
   Promover el reconocimiento y estímulo a docentes y alumnos que obtengan resultados
    sobresalientes.
   Propiciar la investigación educativa en Educación Física.
   Promover la vinculación con los demás Niveles de Educación Básica.
   Aprovechar las academias y reuniones técnico pedagógicas de Educación Física, como
   espacios de intercambio de experiencias cognitivas, estableciendo con ello los grupos
   colegiados de nivel y/o región que determinen las tareas y acciones a realizar.
   Programas permanentes de evaluación y auto evaluación del desempeño y la gestión escolar.
   Impulsar las estrategias de formación docente orientadas a la auto evaluación, el trabajo
   colaborativo centrado en resultados, el liderazgo participativo y la planeación a través del
   plan estratégico de transformación escolar.
   Favorecer la planeación escolar y la planeación del aula de acuerdo a problemáticas
   específicas.

                                                                                                        10
                         Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                        Plan Estratégico 2011-2012
    Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
ESTRATEGIA 2

         ACTUALIZACIÓN, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA


Descripción:
El Programa Estatal de Desarrollo Educativo 2011– 2017 en el objetivo 2.3 Educar para
Transformar el Futuro de Puebla establece como gran reto lograr una educación de calidad y
equitativa a través de la transformación educativa, dentro de una de las estrategias establece
“Capacitar y profesionalizar a todos los servidores públicos de la educación para incorporar dos
vertientes en sus atribuciones: mejorar la calidad del servicio y el aprendizaje de educandos y
maestros”. es por ello que la Dirección de Servicio Docente de Educación Física Estatal a través del
Departamento de Desarrollo Técnico Pedagógico entre sus principales estrategias y acciones
buscara impulsar la actualización, capacitación e investigación de Inspectores Regionales, Apoyos
Técnicos, Supervisores y Docentes de la especialidad.

Es importante considerar que los procesos de capacitación y actualización sean de forma colectiva
ya que la reflexión entre personas, nos da como consecuencia mejorar de manera continua la
calidad de la educación y constituye una tarea ineludible para nuestro quehacer educativo, se busca
que todos los Docentes de Educación Física en el Estado; consoliden y profundicen en el
conocimiento y logren traducir los nuevos enfoques curriculares en actividades de enseñanza, para
que los alumnos logren el nivel y la profundidad de conocimientos deseados.

Objetivo General:

Impulsar la actualización, capacitación e investigación del personal de Educación Física para el
desarrollo de sus competencias profesionales que permitan responder de forma eficaz a los cambios
educativos en la actualidad a través de un trayecto de formación continua.

                                                                              METAS
             OBJETIVO ESPECÍFICO             INDICADOR


                                                              2011    2012   2013   2014    2015    2016
         Implementar un trayecto
         de asesoría permanente
         a            Inspectores,
         Supervisores        para         Inspectores y
         mejorar cualitativa y            Supervisores de
         cuantitativa el proceso          Educación Física
         educativo      de      la        capacitados .       60%     80%    100%   100%    100%    100%
         Educación Física en la
         Educación Básica.




                                                                                                           11
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
METAS
        OBJETIVO ESPECÍFICO             INDICADOR

    Fomentar el trabajo de
    los Apoyos Técnicos en                               2011    2012   2013    2014   2015    2016
    las regiones mediante un
    trayecto de formación
    continua que les permita
    hacer          propuestas        Apoyos Técnicos
    innovadoras           que        de Educación
    contribuyan       a     la       Física
    capacitación             y       capacitados .        60%    80%    100%    100%   100%    100%
    actualización del personal
    y se garantice la calidad
    de los servicios en cada
    región.




        OBJETIVO ESPECÍFICO             INDICADOR                        METAS


    Apoyar a los Docentes en                             2011    2012   2013   2014    2015    2016
    el desarrollo de sus
    competencias     básicas
    profesionales, en el
    marco de la RIEB,
    situación que repercuta
    directamente en beneficio
    de los alumnos y                 Docentes de
    alumnas en el desarrollo         Educación Física
                                                         60%     80%    100%   100%    100%    100%
    de sus competencias que          capacitados y
                                     actualizados.
    le permitan resolver
    determinadas tareas y
    desenvolverse en su vida
    cotidiana .




                                                                                                      12
                     Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                    Plan Estratégico 2011-2012
Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TÉCNICO PEDAGÓGICO
                                          ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA
                                                     CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                                      AÑO 2011                                     AÑO 2012
ACCIONES ESPECÍFICAS
                                     Ago.    Sep.     Oct.   Nov.    Dic.   Ene.    Feb.   Mar.   Abr.   May.   Jun.    Jul
1. Curso Básico de formación
continua “ Relevancia de la
profesión docente en la escuela
del nuevo milenio” para el           15 AL
Personal de Educación Básica.         19
Coordinación       Estatal      de
Formación Continua.
2. Trayecto de formación continua,
que mejore el aprovechamiento
escolar y desempeño profesional                                                                               6
de los Docentes de Educación
Física.
3. Primer Curso-Taller sobre
Consideraciones del Programa y
                                             28-30
Estructura en el marco de la RIEB
en Educación Física para ATP¨s.
4. Segundo Curso-Taller sobre
Planeación en el marco de la RIEB                            28-29
en Educación Física para ATP¨s..
5. Tercer Curso-Taller sobre
Competencias       Docentes      y
Evaluación en el marco de la RIEB
                                                                            26-27
en Educación Física para ATP¨s..
6.- Entrega de Propuestas de
Proyectos de Intervención e
Investigación en Educación                                                          10
Física (Inspección Regional).
7.-    Acompañamiento       de
aplicación    y    seguimiento
metodológico de propuestas
de Proyectos de Intervención                                                                                   6
e Investigación en Educación
Física.




                                                                                                                       13
                                Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                               Plan Estratégico 2011-2012
           Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
ESTRATEGIA 3

    TRANSFORMACIÓN DE LA GESTIÓN EN LA INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR

Descripción:

Se entiende por Gestión Escolar, el ámbito de la cultura organizacional de la escuela, conformada
por directivos, el equipo docente, las normas, las instancias de decisión escolar y los actores; así
como los factores que están relacionados con la „forma‟ peculiar de hacer las cosas en la escuela, el
entendimiento de sus objetivos e identidad como colectivo, la manera como se logra estructurar el
ambiente de aprendizaje y los nexos con la comunidad donde se ubica la escuela.


Los contenidos de la planeación que realizan las Inspecciones Regionales van enfocados al
fortalecimiento de la práctica pedagógica en función de las necesidades educativas de los alumnos,
a la mejora de la organización, de la administración y de las formas de vinculación de la escuela con
la comunidad; dicha planeación se conoce como Plan Estratégico de Transformación Escolar
(PETE).


En este sentido los Inspectores Regionales en colegiado con Supervisores y Apoyo Técnico,
elaboraran en el PETE las estrategias necesarias para mejorar la calidad de los servicios, para
desempeñar con eficacia sus funciones académicas, administrativas de organización y participación
social, además de concretar su operación en el corto plazo en un Programa Anual de Trabajo que
especifica las acciones a realizar en un ciclo escolar.


En congruencia con lo anterior como otra línea de acción es el de implementar un programa para
fortalecer la función de la Inspección Regional y Supervisión Escolar, que incida en renovar sus
ideas y prácticas profesionales así como la orientación, acompañamiento y evaluación de los
Docentes a su cargo.

Objetivos Generales:

Fomentar en los Inspectores Regionales la Planeación Estratégica como herramienta de mejora para
coordinar, normar, comprobar, medir y evaluar las diversas actividades programadas por la Dirección
del Servicio Docente de Educación Física Estatal que garantice la calidad de los servicios
educativos que se ofrecen.

Impulsar una supervisión orientada a la consecución de la mejora de la función de asesoramiento,
acompañamiento a los Docentes y crear en las escuelas condiciones organizativas, sociales y
culturales que faciliten el desarrollo de propuestas de innovación y cambio.




                                                                                                         14
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
OBJETIVO ESPECÍFICO             INDICADOR                        METAS
    I
    Impulsar la Planeación                               2011    2012   2013   2014    2015    2016
    Estratégica              de
    Trasformación Escolar en
    los             Inspectores
    Regionales de Educación
    Física, la cual tienda a
    mejorar      la     calidad      Inspectores de
    educativa por medio de la        Educación Física
                                     que implementan     60%     80%    100%   100%    100%    100%
    participación de todos los       la planeación
    involucrados en materia          estratégica .
    de Educación Física.




        OBJETIVO ESPECÍFICO             INDICADOR                        METAS


    Proporcionar            al                           2011    2012   2013    2014   2015    2016
    Supervisor de Nivel
    Escolar la herramienta
    “Bitácora de Supervisión”,
    que cubra los elementos
    requeridos del programa          Supervisores que
    que sirva de guía y              implementan la
    referente     para      la       bitácora de          60%    80%    100%    100%   100%    100%
    realización de su trabajo        supervisión
    profesional            de
    supervisión.




                                                                                                      15
                     Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                    Plan Estratégico 2011-2012
Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TÉCNICO PEDAGÓGICO
           TRANSFORMACIÓN DE LA GESTIÓN EN LA INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR
                              CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                                       AÑO 2011                                      AÑO 2012
    ACCIONES ESPECÍFICAS
                                         Ago.   Sep.     Oct.     Nov.   Dic.   Ene.   Feb.   Mar.     Abr.     May.   Jun.   Jul.
1. Reunión informativa de Inspectores
de la Dirección de Servicio Docente       5
de Educación Física Estatal.
2. Reunión de Consejo Técnico
Consultivo de la Dirección de Servicio                                   13
Docente de Educación Física Estatal.
3. Entrega de Plan Estratégico de
Transformación Escolar (PETE) por                9
Inspección Regional.
4. Entrega de Plan Anual de Trabajo
(PAT).                                           9

5. Reunión de Consejo Técnico
Consultivo de la Dirección de Servicio                                                         20
Docente de Educación Física Estatal.
6. Reunión de Consejo Técnico
Consultivo de la Dirección de Servicio                                                                           31
Docente de Educación Física Estatal.
7. Reunión de Consejo Técnico
Consultivo de la Dirección de Servicio                                                                                         2
Docente de Educación Física Estatal.
8. Entrega de la evaluación del plan
anual de trabajo (PAT).                                                                                                        6

9. Entrega de Bitácora de observación
Técnico Pedagógica de Supervisores.                       5               5             3               18                     6




                                                                                                                        16
                             Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                            Plan Estratégico 2011-2012
        Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
ESTRATEGIA 4
DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS SECUENCIAS DE TRABAJO Y SECUENCIAS
                                DIDÁCTICAS
Descripción:

Una competencia fundamental que deben desarrollar los Docentes de Educación Física en el marco
de la RIEB (Reforma Integral de Educación Básica) es la capacidad para organizar las secuencias
de trabajo y secuencias didácticas al seleccionar recursos congruentes con los propósitos
educativos, contenidos de aprendizaje, las características y necesidades de los alumnos, así como
también conocer y aplicar estrategias de evaluación que permitan valorar el aprendizaje, pues como
diversos estudios demuestran, una adecuada planeación de la enseñanza y el uso conveniente de la
información aportada por la evaluación influyen en la calidad de los aprendizajes y desarrollo de
competencias que se logran en los educandos.

Se espera que los Docentes de la especialidad identifiquen los propósitos de los programas de
Educación Física vigentes para elaborar una planeación anual, mensual, semanal o por clase, así
como los aspectos que son necesarios considerar en cada una de estas planeaciones. Además, de
revisar criterios y formas de relacionar contenidos que permitan a los Docentes diseñar propuestas
diversas de planeación implementando estratégias didácticas considerando las condiciones del
grupo.

Objetivo General:

Identificar contenidos, los enfoques pedagógicos, métodos de enseñanza y recursos didácticos de
los programas de Educación Física vigentes para su aplicación en la escuela con el fin de favorecer
la reflexión objetiva y facilitar la planeación e implementación de los procesos pedagógicos y
didácticos de la clase de Educación Física por competencias.



                                                                             METAS
           OBJETIVOS ESPECÍFICOS            INDICADOR



                                                             2011    2012   2013    2014   2015    2016
        Promover la planeación
        de      la     enseñanza
        aprendizaje como                   Docentes que
                                            diseñan las
        elemento     fundamental           secuencias de
        que oriente el trabajo                trabajo y       60%    80%    100%    100%   100%    100%
        Docente y contribuya al             secuencias
                                             didácticas
        logro de los propósitos
        educativos.




                                                                                                          17
                         Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                        Plan Estratégico 2011-2012
    Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
METAS
             OBJETIVOS ESPECÍFICOS                 INDICADOR



                                                                     2011   2012   2013   2014       2015       2016



                                                Docentes que
                                                diseñan
          Impulsar en los Docentes              instrumentos de
                                                evaluación en el
          la importancia de       la                                  60%   80%    100%   100%       100%       100%
                                                nivel preescolar
          evaluación y reconocer                para la
          que     la    información             dosificación en
          obtenida mediante la                  los contenidos de
          evaluación contribuye a               aprendizaje.
          mejorar el proceso de
                                     Docentes que
          enseñanza.                 diseñan
                                                instrumentos de
                                                evaluación de
                                                                      60%   80%    100%   100%       100%       100%
                                                acuerdo al
                                                tratamiento de los
                                                bloques (primaria
                                                y secundaria).




                           DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TÉCNICO PEDAGÓGICO
                            SECUENCIAS DE TRABAJO Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS

                                                AÑO 2011                                         AÑO 2012
        ACCIONES
                                  Ago.   Sep.      Oct.    Nov.      Dic.   Ene.   Feb.   Mar.        Abr.       May.      Jun.   Jul.
1.      Planeación,     Diseño,
Aplicación y Evaluación del
Programa de Educación Física       23                                                                                    6
en los niveles de Preescolar,
Primaria y Secundaria.
2.-Asesoria, acompañamiento y
evaluación de las secuencias
didácticas y secuencias de
trabajo por Supervisores a
                                                                                                                     
través de la bitácora de
observación técnico pedagógica.




                                                                                                                             18
                           Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                          Plan Estratégico 2011-2012
      Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
           DIRECCIÓN DEL SERVICIO DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL
                    DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO
                           ESCOLAR Y EXTRA ESCOLAR.
                      DIMENSIÓN ORGANIZATIVA, COMUNITARIA
                 Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN FÍSICA.
Descripción:
Importante es señalar, que el fundamento del servicio de este Departamento de Deporte Escolar y
Extraescolar es de informar, coordinar y realizar las actividades Deportivas en el ámbito de la
Educación Física, a través de la implementación de proyectos, programas y cursos que mejoren las
necesidades existentes y coadyuvar a la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades para la
preparación substancial para la vida, la apropiación de valores que repercuten en su realización
personal, así como para favorecer la salud y convivencia armónica entre las personas en diversos
entornos socioculturales.

Objetivo General:
Elevar la Participación de la Sociedad Poblana en la práctica del Deporte Escolar y Extraescolar,
mediante la suma de esfuerzos conjuntos entre los distintos Órganos de Gobierno, a fin de impulsar
su práctica en todos los grupos de la población escolar, coadyuvando a fortalecer la salud física y
mental de los individuos, además de la detección de talentos deportivos y el desarrollo de atletas.
Así mismo poner énfasis en la actualización, capacitación y superación profesional de los Docentes
de Educación Física del Estado de Puebla.
Acciones de la Unidad de Trabajo:

   Fortalecer a las Inspecciones Regionales para promover e impulsar el desarrollo del deporte.
   Fomentar la práctica deportiva en las zonas marginadas de la entidad, para brindar oportunidad
    a los jóvenes de realizar actividades deportivas en espacios adecuados.
   Impulsar el desarrollo de eventos deportivos escolares como torneos, competencias por zona
   sector, regional, estatal y nacional.
   Fortalecer la organización y la promoción de campeonatos estatales de diversos deportes.
   Promover campañas con el objeto de formar conciencia sobre la importancia de realizar
   actividades físicas de manera constante.
   Fortalecer y diversificar las disciplinas deportivas dentro de las escuelas.
   Canalizar a los Profesores de Educación Física que cuenten con horas de Fortalecimiento
   Curricular, así como Docentes que por número de alumnos y grupos de atención requieran
   encauzar estas horas a través del Programa Centros de Iniciación y Centros Deportivos
   Escolares así como Ligas Deportivas.
   Crear colectivos de participación y desarrollo deportivo, como mecanismo para promover el
   deporte que permita al alumno la optimización de su técnica, táctica y preparación física en la
   disciplina deportiva elegida, a través de los Juegos Deportivos Estatales de Primaria y
   Secundaria.
   Practicar en las escuelas de Educación Básica dentro de su horario habitual, rutinas de
   activación, logrando con esto la adquisición del hábito por el ejercicio físico que influye en la
   conservación de la salud y el desarrollo de capacidades físicas a través del Programa de
   Activación Física.
                                                                                                        19
                         Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                        Plan Estratégico 2011-2012
    Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
ESTRATEGIA 5
                          PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA



Descripción:

El Programa de Activación Física es autorizado en conformidad a los lineamientos de la CONADE,
la Secretaría de Educación Pública el de Motivar a los discentes de Media Básica del estado de
Puebla, así mismo Padres de Familia y comunidad escolar que de forma individual practiquen 5 días
a la semana la Activación Física.

Siendo el Departamento de Deporte Escolar y Extraescolar el encomendado de la promoción,
aplicación, difusión, supervisión y evaluación de dicho programa.


Objetivo General:

 Tramitar, obtener Recursos Didácticos para el buen funcionamiento de la aplicación del Programa
de Activación Física para que trascienda en salud y en bienestar de los alumnos de Educación
Básica.



                                                                             METAS
            OBJETIVO ESPECÍFICO            INDICADOR

        I
                                                             2011   2012    2013   2014    2015    2016

        Promover la planeación          Inspectores y
        estratégica     para   la       Supervisores de
                                        Educación Física.
        aplicación del Programa
        de Activación Física, en                             99%    100%    100%   100%    100%    100%
        el Nivel Básico.




                                                                                                          20
                         Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                        Plan Estratégico 2011-2012
    Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR
                         PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA.
                               CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                                 AÑO 2011                                       AÑO 2012
  ACCIONES ESPECÍFICAS
                                   Ago.   Sep.     Oct.     Nov.   Dic.   Ene.   Feb.    Mar.     Abr.     May.   Jun.   Jul.
1. Aplicación y Supervisión de      22     =>       =>       =>    =>      =>     =>      =>       =>       =>     =>     6
las Rutinas de Activación Física
en los Niveles de Preescolar,
Primaria y Secundaria.
2. Entrega del tercer Informe
Trimestral                                 21
julio, agosto y septiembre.
3. Entrega del cuarto Informe                                22
Trimestral
octubre, noviembre y diciembre.

4. Entrega del primer Informe                                                             20
Trimestral
enero, febrero y marzo.
5. Entrega del segundo Informe
Trimestral                                                                                                         20
abril, mayo y junio.




                                                                                                                  21
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
ESTRATEGIA 6
                                  JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES


El Departamento de Deporte Escolar y Extraescolar es encargado de promover y difundir, los
beneficios que la práctica deportiva y el ejercicio físico tienen en la población en general así como en
los Servicios Públicos de los Poderes al Servicio del Gobierno del Estado.

Con este rubro se logrará la integración y el desarrollo personal de los alumnos por medio de
actividades deportivas.


Objetivo General:

Sembrar y difundir el deseo de la participación deportiva en la Educación Básica con la realización
de las diferentes etapas de competencia hasta finalizar con el evento Nacional, logrando desarrollar
en los discentes una educación integral.



                                                                               METAS
            OBJETIVO ESPECÍFICO              INDICADOR



                                                                2011   2012   2013   2014   2015    2016




         Promover              la
         participación deportiva
                                        Alumnos participantes
         de los alumnos de la
                                        de nivel primaria y
         Educación Básica hasta                                 960    960    960    960    960     960
                                        secundaria
         culminar en la Etapa
         Estatal.




                                                                                                           22
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR
                           JUEGOS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIAS 2011.
                                                  CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                                  AÑO 2011                                           AÑO 2012
ACCIONES ESPECÍFICAS
                                 Ago.   Sep.         Oct.      Nov    Dic.     Ene.    Feb.   Mar.     Abr.     May.   Jun.    Jul.
1. Etapa Intramuros.
                                        5 al 30
2. Entrega de estadística                                      21
intramuros.
3. Etapa Zona.                                       3 al 28
4. Etapa Interregional                                         1 al
Confrontación Edo-Fed.                                         30
5. Entrega de estadística Zona
e Interregional.                                                        2


6. Junta previa Estatal Nivel
Primaria.                                                                       5

7. Inscripción numérica.                                                2
8. Entrega de gafetes para la
Etapa Estatal.                                                 21
9. Inscripción nominal y
revisión de expedientes.
                                                                      5 al 9
10. Juegos Deportivos
Escolares Nivel Primaria Etapa                                                 23 al
Estatal.                                                                        27

11. Integración y revisión de
expedientes de alumnos de
equipos que representan a la                                                   30 al
Delegación de la S.E.P.                                                         31
12. Juegos Deportivos
Escolares Nivel Primaria Etapa                                                                                         18 al   22
Nacional 2012.




                                                                                                                          23
                           Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                          Plan Estratégico 2011-2012
      Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR
                                                       JUEGOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA
                                                      OLIMPIADA JUVENIL SECUNDARIAS 2012.

                                                           CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

                                                        AÑO 2011                                         AÑO 2012
ACCIONES ESPECÍFICAS
                                         Ago.    Sep.      Oct.    Nov    Dic.     Ene.    Feb.   Mar.     Abr.     May.   Jun.     Jul.
1. Etapa Intramuros.                             5 al
                                                  30
2. Entrega        de       estadística                             21
intramuros.
                                                           3 al
3. Etapa Zona.                                             28
4.        Etapa        Interregional                               1 al
confrontación Edo-Fed.                                             30
5. Entrega de estadística Zona e
Interregional.                                                              2


6. Junta Previa Estatal Nivel
Secundaria.                                                                         4

7. Inscripción numérica.                                                    2
8. Entrega de gafetes para la
Etapa Estatal.                                                     21
9. Inscripción nominal y revisión
de expedientes.                                                           5 al 9
10. Juegos Deportivos Escolares
Nivel Secundarias Etapa Estatal                                                    16 al
(Equipo Representativo de la                                                        20
S.E.P.)
11. Integración y revisión de
expedientes de alumnos de
equipos que representan a la                                                       30 al
Delegación de la S.E.P.                                                             31
12. Estatal de Olimpiada Juvenil
2012 convocados por la CONADE                                                              
a través del INPODE.
13. Juegos Deportivos Escolares
Nivel        Secundaria    Etapa:
clasificatorios   de    Olimpiada                                                                 
Juvenil 2012 Etapa Regional
Nacional.
14. Juegos Deportivos          de
Olimpiada Juvenil 2012 Etapa
Nacional.
                                                                                                                          




                                                                                                                               24
                            Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                           Plan Estratégico 2011-2012
       Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
ESTRATEGIA 7
                        INICIACIÓN Y CENTROS DEPORTIVOS ESCOLARES,
                                      LIGAS DEPORTIVAS


Descripción:

En conformidad con los lineamientos de CONADE y Dirección General de Educación Física se
proyecta el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades, actitudes, destrezas, aptitudes, hábitos
por razón de actividades deportivas en los discentes, para el mejor manejo de sus 4 pilares de la
Educación.



Objetivo General:

Fomentar la participación deportiva mediante la promoción, aplicación, difusión, supervisión,
evaluación, de la Iniciación y Centros Deportivos Escolares así como Ligas Deportivas.


                                                                              METAS
            OBJETIVO ESPECÍFICO             INDICADOR



                                                             2011    2012   2013    2014   2015     2016



        Propiciar la apertura de         Escuelas de nivel
        espacios para la                 Primaria que
        aplicación de los                participan en
                                         “Ligas
        proyectos de Iniciación y                              6      32      40     50     60       70
                                         Deportivas”.
        Centros Deportivos
        Escolares así como Ligas
        Deportivas.

                                         Escuelas de nivel
                                         Primaria     que
                                         participan    en
                                         “Iniciación     y
                                         Centros               22     25      27     29     32       35
                                         Deportivos
                                         Escolares”.




                                                                                                           25
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR
                         INICIACIÓN Y CENTROS DEPORTIVOS ESCOLARES, LIGAS DEPORTIVAS.
                                                   CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                                   AÑO 2011                                      AÑO 2012
ACCIONES ESPECÍFICAS
                                     Ago.   Sep.     Oct.     Nov.   Dic.   Ene.   Feb.   Mar.     Abr.     May.   Jun.   Jul.
1.     Entrega     de    Proyectos
Institucionales de Operación de
las Instalaciones Deportivas por
Personal Directivo y Docente
Responsable de las Áreas.             31
2. Selección de Proyectos                    9
3.     Entrega     de    Proyectos
Institucionales de las Horas de
Extensión         Educativa      y
Fortalecimiento Curricular por
Personal Docente Frente a Grupo
de Educación Física.                  31
4. Aplicación en la Comunidad
Escolar.                                     5        =>       =>    =>      =>    =>     =>        =>       =>     22
5. Aprobación por CONADE                               5
6. Entrega del Primer Informe
Trimestral de actividades y de               21
estadística.
7. Entrega del Segundo Informe
Trimestral de actividades y de                                 22
estadística.
8. Entrega del Tercer Informe
Trimestral de actividades y de                                                             20
estadística.
9. Entrega del Cuarto Informe
Trimestral de actividades y de                                                                                      20
estadística.
10. Recepción de Documentación,
de Iniciación y Centros Deportivos
Escolares (Actas Constitutivas)              9
Torneo de Apertura.
11. Iniciación y Centros
Deportivos Escolares, Ligas
Deportivas, Torneo de Apertura.              9        =>       =>     9
12. Iniciación y Centros
Deportivos Escolares, Ligas
Deportivas, Torneo de Clausura.                                                     13    =>        =>       =>     22
13. Recepción de Documentación,
Iniciación y Centros Deportivos
Escolares                                                                           17
(Actas Constitutivas) Torneo de
Clausura.
14. Entrega de documentación e                                                      24
informes del Torneo de Apertura.
15. Entrega de documentación e                                                                                      22
informes del Torneo de Clausura.
16. Informe final Proyecto
Institucional de Operación de las
Instalaciones Deportivas por                                                                                        22
Personal Directivo y Docente
Responsable de las Áreas y
entrega de estadística.




                                                                                                                     26
                           Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                          Plan Estratégico 2011-2012
      Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
17. Informe de Proyectos
Institucionales de las horas de
Extensión Educativa y
Fortalecimiento Curricular por
personal Docente frente a grupo
de Educación Física.                                                                                            22
18. Copa Fundadores de
Puebla 2012 en las disciplinas
de: ajedrez, atletismo, fútbol,                                                                       7 al 31
baloncesto y voleibol.
19.    Premiación      Copa                                                                               31
Fundadores de Puebla 2012
20. Inscripción numérica Copa                                                          30
Fundadores de Puebla 2012
                                                                                              16 al
21. Inscripción nominal Copa                                                                   20
Fundadores de Puebla 2012
22. Junta previa Estatal Copa                                                                  25
Fundadores de Puebla 2012




                                                                                                                 27
                           Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                          Plan Estratégico 2011-2012
      Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
ESTRATEGIA 8

                ACTUALIZACIÓN Y ASESORÍA SOBRE REGLAMENTO Y JUECEO



Descripción:

En el Departamento Deportivo Escolar y Extra escolar tienen el firme compromiso de capacitar a su
personal en materia deportiva razón por lo que se plantea el trabajo de asesoría en Reglamento y
Jueceo, actividad que incide en el desarrollo de las funciones del docente de Educación Física, con
respecto a la utilización, interpretación y aplicación de los mismos, con el propósito fundamental de
actualizarse sobre las técnicas de arbitraje en seis deportes: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Hand
ball, Fútbol Asociación y Voleibol; teniendo la finalidad de proveer a todos los docentes de
Educación Física de la herramienta elemental para el ejercicio de sus funciones.

Objetivo General:

Que los Docentes de Educación Física obtengan los conocimientos de los Deportes, los cuales se
impartirán en cada una de las Regiones por los Profesores comisionados que serán los agentes para
multiplicar los cambios o modificaciones que sufran los deportes que son convocados por la
Dirección General de Educación Física, así mismo el personal capacitado participará como jueces y
árbitros en los juegos deportivos en sus diferentes etapas, alcanzando los propósitos y la
autosuficiencia.


                                                                              METAS
           OBJETIVO ESPECÍFICO             INDICADOR



                                                              2011   2012   2013    2014   2015     2016




        Realización de Cursos
        de actualización    y
                                                              99%
        especialización                                              100%   100%    100%   100%     100%
                                       Docentes capacitados
        deportiva, para el
        mejoramiento
        profesional.




                                                                                                           28
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR
                      CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

                                                        CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                                     AÑO 2011                                          AÑO 2012
       ACCIONES
                                 Ago.         Sep.        Oct.    Nov.   Dic.   Ene.   Feb.   Mar.      Abr.   May.   Jun.   Jul.

1. Reunión         de
información sobre el               5
curso.
2. Relación        de
participantes     que                                                                   25
asistirán     a     la
Asesoría Estatal.

3      Curso            de
Especialización         en                                                                     22 al
                                                                                                25
Organización
Deportiva.




                 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR
                      ACTUALIZACIÓN Y ASESORÍA SOBRE REGLAMENTO Y JUECEO
                                                         CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                                      AÑO 2011                                          AÑO 2012
         ACCIONES
                                       Ago.      Sep.      Oct.   Nov.   Dic.   Ene.   Feb.   Mar.     Abr.    May.   Jun.     Jul.

1. Reunión de Planeación
Deportiva para Asesorías en
                                        5
los Deportes de Ajedrez,
Atletismo, Baloncesto, Mini
baloncesto, Fútbol, Hand Ball,
Mini voleibol y Voleibol.

2. Relación de participantes
que asistirán a la Asesoría             22
Estatal.
3. Asesoría Estatal en los
Deportes       de:      Ajedrez,
Atletismo, Baloncesto, Mini                      8-9
baloncesto, Fútbol, Hand Ball,
Mini Voleibol y Voleibol.




                                                                                                                        29
                            Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                           Plan Estratégico 2011-2012
       Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
            DIRECCIÓN DEL SERVICIO DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL
                      DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES

          DIMENSIÓN ORGANIZATIVA, COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
                               EN EDUCACIÓN FÍSICA.


Descripción:

Fortalecer la Educación Integral de los niños y jóvenes de Educación Básica incidiendo en la
identidad individual y social de los alumnos a través del conocimiento de sí mismo, su comunidad,
municipio, región y entidad dentro de un contexto cívico, geográfico, cultural, artístico para que
valoren sus raíces, costumbres, tradiciones y participen en forma consciente, creativa y responsable
en la construcción de su sociedad Local Estatal y Nacional.


Acciones de la Unidad de Trabajo

    Fortalecer a las Inspecciones Regionales para promover e impulsar el desarrollo de actividades
    cívicas.
    Propiciar el desenvolvimiento integral de los aspectos físico, intelectual y emocional de los
    educandos.
    Coadyuvar a que los alumnos aprecien conserven y enriquezcan su herencia cultural y se
    preparen para vivir en una sociedad en constante movimiento.
    Incidir en la formación de los alumnos a través de actividades cívicas para que a futuro sean
    mejores ciudadanos de Puebla y participen en el desarrollo cultural y social de su entorno.
    Que los alumnos comprendan su naturaleza social y de identidad con grupos, aprendan que el
    trabajo en equipo ofrece mejores resultados que el trabajo individual y reflexionen sobre la
    problemática Local, Regional, Estatal y Nacional.
    Promover la crítica, autocrítica y creatividad, herramientas personales para que el alumno
    analice el grupo social en el que se encuentra inmerso, localizando sus fallas, aciertos y
    proponga un crecimiento conjunto en el que su participación sea consciente y responsable.
    Desarrollar aspectos comunicativos y vivenciales para que se relacione consigo mismo, con los
    demás y con su entorno con el fin de consolidar su propia identidad.
    Desarrollar habilidades, destrezas, valores y actitudes en el alumno.
    Promover en el alumno una actitud participativa, crítica, reflexiva y responsable en el desarrollo
    y fortalecimiento como identidad y como poblano.
    Que los alumnos aprecien y conserven, así como también enriquezcan su herencia cultural a
    través del conocimiento de su historia.




                                                                                                         30
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
Objetivo General:

Crear actitudes, habilidades, destrezas y valores en los alumnos, fomentando la Identidad Nacional
y Estatal, por medio de la práctica de actividades cívicas, sociales, musicales, rítmicas, artísticas,
de convivencia familiar entre la comunidad escolar, a través de la organización de acciones que
fortalezcan su desarrollo social y humano,

Fortalecer la identidad nacional, el respeto, veneración, orgullo a los símbolos patrios, a través de
actividades que fortalezcan los valores de identidad nacional.

Acrecentar las habilidades y destrezas, psicomotrices, rítmicas, artísticas y musicales, por medio de
estrategias que desarrollen las capacidades físicas, coordinativas y condicionales.

Favorecer, fortalecer y acrecentar la convivencia familiar, mediante acciones que coadyuven a
incrementar los lazos familiares.




                                                                                                         31
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
ESTRATÉGIA 9
                        FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD NACIONAL


9.1 CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA REGLAMENTARIAS

Descripción:

El concurso de Bandas de Guerra promueve la participación de alumnos de Primaria, Secundaria y
Bachillerato, tiene como propósito que los alumnos participantes acrecienten sus habilidades
rítmicas, disciplina, marcialidad, gallardía y fortalecimiento de los valores cívicos e identidad
nacional.


Objetivo General:

Desarrollar en los alumnos las destrezas rítmicas al estimular sus capacidades coordinativas, la
responsabilidad y disciplina propiciando que adquieran confianza y seguridad en sí mismos.



                                                                                  METAS
            OBJETIVO ESPECÍFICO                 INDICADOR



                                                                 2011    2012   2013    2014   2015     2016




    Incrementar la participación de               Alumnos
    los alumnos que conforman                 participantes en
                                                Bandas de
    Bandas de Guerra en la Etapa                   Guerra         460     500    540    580     620     660
    Estatal




                                                                                                               32
                         Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                        Plan Estratégico 2011-2012
    Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES
                                     CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                            CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA
ACCIONES                                  Año 2011                                   Año 2012
ESPECÍFICAS
                           Ago.     Sep. Oct. Nov Dic. Ene. Feb Mar. Abr. May. Jun. Jul.
                                                            .
Distribución de la
                             
convocatoria

Junta Previa                          9

Concurso Estatal
                                     17
Bandas de Guerra




9.2 DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS


Descripción:


Los Honores a la Bandera Nacional son parte fundamental de la Educación Cívica y Patriótica de
nuestros alumnos, semana a semana representa un honor ser integrante de la escolta representativa
de su Institución. En todas las Escuelas se realizan los días lunes Honores a nuestros Símbolos
Patrios, con protocolos que varían de una escuela a otra, no habiendo criterios de uniformidad con
respecto a la conformación del mismo ya que existen diversas aplicaciones, por ello la Dirección del
Servicio Docente de Educación Física Estatal plantea criterios homogéneos para tal evento.


Objetivo General:


Fomentar el desarrollo de actitudes, principios y valores de Identidad Nacional en la comunidad
escolar reafirmando el Sentimiento Nacional y el fervor patrio en los escolares.




                                                                                                          33
                           Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                          Plan Estratégico 2011-2012
      Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
OBJETIVOS ESPECÍFICO             INDICADOR                        METAS


                                                         2011   2012    2013   2014    2015    2016




    Propiciar y fomentar la
    participación de alumnos
                                                          5%    100%    100%   100%    100%    100%
    de primaria y secundaria             Alumnos
    en la demostración de              participantes
    escoltas.



    Propiciar y fomentar la
    participación de padres                               5%     10%    15%     20%    25%     30%
    de      familia en    la         Padres de familia
    demostración         de            participantes
    escoltas.




                                                                                                      34
                     Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                    Plan Estratégico 2011-2012
Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES.
                                    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                    DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS
ACCIONES                                  Año 2011                                   Año 2012
ESPECÍFICAS
                               Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.

Distribución de la
convocatoria                          


Demostración de Escoltas
Nivel Preescolar al Interior
de las Instituciones                                                       24


Demostración de Escoltas
de Nivel Primaria,
Secundaria y Padres de                                                     24
Familia al Interior de las
Instituciones.




                                                                                                         35
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
9.3 GUARDIAS A LOS SÍMBOLOS PÁTRIOS

Descripción:

Los símbolos patrios nos identifican a cada país y representan sentimientos de orgullo y patriotismo;
nuestros símbolos patrios son la Bandera, el Escudo, y el Himno Nacional, los cuales constituyen la
más elevada y permanente representación de nuestra nacionalidad.


Objetivo General:


Rendir homenaje a la Bandera Nacional, al escudo que nos identifica y nos impulsa a seguir
conquistando la libertad, democracia y justicia.


Forma en que se hará la guardia y se relevará la misma:


   Los participantes se formarán en dos hileras de 6 entrarán marchando a los costados de donde
    se encuentra ubicada la Bandera.

   Darán flanco derecho-izquierdo para quedar viendo al centro para saludar a la Enseña Nacional.

   Mencionarán el nombre de su Institución y darán flancos para quedar viendo.



   Cada guardia permanecerá con gallardía, respeto y disciplina en posición de firmes durante 5
    minutos.

   Terminado el tiempo se relevará la guardia de la siguiente manera, nuevamente se formarán en
    dos hileras de 6, entrarán marchando y pasarán atrás de la guardia saliente, las dos guardias
    darán los flancos respectivos para quedar viendo al centro donde se encuentra ubicado el
    Lábaro Patrio, realizarán saludo y la guardia saliente hará el flanco correspondiente para
    retirarse, la guardia entrante se presentará y dará flanco para quedar viendo al frente.

   Se presentarán un máximo de 6 Instituciones por día del nivel que determine la autoridad
    correspondiente.

   Cada escuela podrá participar con un mínimo de 3 y un máximo de 6 guardias.




                                                                                                         36
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
OBJETIVO ESPECÍFICO             INDICADOR                              METAS


                                                         2011      2012     2013     2014     2015       2016




    Promover la participación
                                    Alumnos
    diaria de alumnos en las        participantes
    guardias a los símbolos         Guardias a los       10,800   10,800   10,800    10,800   10,800     10,800
    patrios.                        Símbolos Patrios




                            DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES.
                                    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                GUARDIAS A LOS SÍMBOLOS PATRIOS
                                           Año 2011                                  Año 2012
ACCIONES
ESPECÍFICAS                    Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.

Entrega de Formatos             5
Recepción de Formatos          26
Guardias a los Símbolos
                                      1-15
Patrios en los Municipios
Guardias a los Símbolos
                                      1-30
Patrios en los Municipios
Entrega de Estadística de
                                      23
Guardias.




                                                                                                                  37
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
9.4 DESFILE CÍVICO MILITAR DEL 5 DE MAYO
Descripción:
Puebla es ejemplo de heroísmo por lo cual estamos orgullosos de nuestro pasado, hoy recordamos
la gesta heroica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe en el marco de los festejos del CL Aniversario
de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, “Defensa de la Patria Unidad Nacional”.
Objetivo:
Presentar a la ciudadanía una línea del tiempo de los sucesos del 5 de mayo que sirva como
escaparate histórico cultural que informe sobre los hechos, participantes y heroísmo de los
mexicanos que defendieron con honor nuestra patria.
Acciones:

Las Instituciones que tomen parte en este evento deberán apegarse a los lineamientos que rigen el
mismo, seleccionar a sus alumnos y maestros con características de disciplina y marcialidad para
que sean dignos representantes de sus Escuelas, las cuales se agruparán en 4 categorías:


a).-Secundarias.
b).-Bachilleratos y Centros Escolares de nueva creación.
c).- Centros Escolares Decanos y B. I. N. E.
d).-Carro Alegórico.




       OBJETIVO ESPECÍFICO          INDICADOR                               METAS


                                                      2011      2012     2013      2014     2015         2016




     Incentivar          la Alumnos
     participación      de participantes en           27,000   27,000    27,000   27,000   27,000    27,000

     alumnos       en    la la parada cívica
     parada Cívica Militar. .




                                                                                                                38
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
ESTRATEGIA 10
            DESARROLLO DE HABILIDADES, DESTREZAS MOTRICES Y RÍTMICAS
10.1 FIESTA DE BANDAS DE MÚSICA ESCOLARES

Descripción:


Es una actividad que propicia en los escolares una educación musical y para la vida, ayuda a la
formación integral del individuo, dada su excelente contribución a la educación intelectual y
emocional, resaltando el trabajo en equipo para conseguir una meta, a través de esta actividad
reforzamos la memoria, el aprendizaje y coordinación psicomotriz.


Objetivo General:


Elevar el trabajo creativo, favoreciendo la interacción grupal, empleando la música como estrategia
permitiendo la motivación en los alumnos despertando en ellos el ritmo y la expresión artística.



                                                                             METAS
           OBJETIVO ESPECÍFICO             INDICADOR



                                                            2011    2012   2013    2014   2015     2016




        Incrementar           la
        participación de los               ALUMNOS
        alumnos en la fiesta de          PARTICIPANTES
                                                             1890   1960    2030   2100    2170    2240
        bandas de música.




                                                                                                          39
                         Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                        Plan Estratégico 2011-2012
    Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES
                                      CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                           CONCURSO DE BANDAS DE MÚSICA ESCOLARES
ACCIONES                             Año 2011                                         Año 2012
ESPECÍFICAS
                       Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.                 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.
Distribución de la
                                 
convocatoria
Junta Informativa
                                                                                        23

Fiesta de Bandas
                                                                                                6
de Música




  10.2 RONDAS INFANTILES


  Descripción:


  La Ronda constituye un gran recurso didáctico, no solo de tipo formativo ya que es un movimiento de
  expresión rítmico-plástica muy completa que permite la participación activa de los alumnos y va
  mejorando su formación integral, además estimula el desarrollo social, afectivo y emocional.


  Objetivo General:


  Favorecer el desarrollo o incremento de habilidades motrices, ejercitar el movimiento coordinado,
  estructurado y estético, cultivando simultáneamente el cuerpo y el oído.




                                                                                                           40
                            Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                           Plan Estratégico 2011-2012
       Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
OBJETIVO ESPECÍFICO              INDICADOR                          METAS


                                                           2011   2012    2013       2014   2015   2016




     Fomentar la participación de         Alumnos de
                                           preescolar       350   400     450        500    550    600
     los alumnos de Preescolar
     en Rondas en la Etapa                participantes
     Estatal




                          DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES.
                                  CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                         RONDAS INFANTILES
ACCIONES                               Año 2011                                       Año 2012
ESPECÍFICAS
                            Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.
Distribución de la
                                     
convocatoria
Junta previa                                                             16
Demostración Estatal                                                             3




                                                                                                          41
                       Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                      Plan Estratégico 2011-2012
  Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
10.3 DEMOSTRACIÓN DE COMPOSICIÓN RÍTMICA

Descripción:


La Composición Rítmica ayuda al niño a tomar conciencia y a hacerse dueño de su cuerpo, como
instrumento musical y de expresión, proporcionándole una mayor agilidad psicológica que le
favorece en el desarrollo de su personalidad


Objetivo General:
Fomentar la estimulación psicomotriz, desarrollar una educación rítmica corporal y promover la sana
convivencia familiar.




                                                                          METAS
           OBJETIVO ESPECÍFICO          INDICADOR



                                                         2011   2012    2013   2014    2015     2016
          Alentar la
          participación de los
          alumnos en
          Composición
          Rítmica de nivel
                                          Alumnos
          primaria                      participantes     250    300     350    400     450     500



                                    .




                                                                                                        42
                         Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                        Plan Estratégico 2011-2012
    Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES
                                        CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                DEMOSTRACIÓN DE COMPOSICIÓN RÍTMICA
  ACCIONES                        Año 2011                       Año 2012
  ESPECÍFICAS
                      Ago.     Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.
  Distribución de
                                
  la convocatoria
  Junta Previa                                                          16
  Demostración
                                                                                10
  Estatal




10.4 BAILES REGIONALES

Descripción:


El Baile Regional tiene características culturales propias que lo diferencian de las diversas regiones
de nuestra República Mexicana y es a través de ellos, como cada región transmite los valores,
actitudes, normas, usos, costumbres y creencias que les confiere su propia identidad cultural y
social.


Objetivo General:


Favorecer las cualidades físicas básicas, capacidades coordinativas del alumno, así como sus
habilidades perceptivas motrices, de conocimiento y control del cuerpo.




                                                                                                         43
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
METAS
                  OBJETIVO               INDICADOR
                 ESPECÍFICO



                                                          2011   2012   2013   2014       2015   2016
             Elevar la
             participación de
             alumnos de
             Primaria y                    Alumnos
             Secundaria en la          participantes de
                                          primaria y      150    200
             demostración de                                            250    300        350    400
             Bailes                      secundaria
             Regionales
                                   .




                              DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES
                                        CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                DEMOSTRACIÓN DE BAILES REGIONALES
ACCIONES                          Año 2011                       Año 2012
ESPECÍFICAS
                     Ago.     Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May.                              Jun. Jul.
Distribución de la
                               
convocatoria
Junta Previa                                                             16
Demostración
                                                                                     17
Estatal




                                                                                                           44
                         Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                        Plan Estratégico 2011-2012
    Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
10.5 SALTO CON CUERDA


Descripción:


El Salto con Cuerda es un ejercicio de coordinación dinámico por excelencia, perfecciona la
apreciación de distancia, trayectoria y altura. Pone en actividad la musculatura de las extremidades
inferiores y de la cintura pelviana, la coordinación óculo-pedial, equilibrio.


Objetivo General:


Desarrollar el control global de los desplazamientos en el tiempo y el espacio así como el desarrollo
de las habilidades y destrezas motrices.




                                                                              METAS
            OBJETIVO ESPECÍFICO             INDICADOR


                                                             2011    2012   2013    2014   2015     2016
        Involucrar la participación
        de alumnos en Salto con
        Cuerda de educación
        primaria en la etapa
        estatal.
                                             Alumnos
                                           participantes      100     110    120    130     140   150




                                                                                                           45
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES
                                        CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                            SALTO CON CUERDA
  ACCIONES                          Año 2011                                          Año 2012
  ESPECÍFICAS
                      Ago.     Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May.                              Jun. Jul.
  Distribución de
                                
  la convocatoria
  Junta Previa                                                          16
  Demostración
                                                                                24
  Estatal


10.6 DEMOSTRACIÓN VOCAL COREOGRÁFICA.

Descripción:


Evento que impulsa el talento artístico, el enriquecimiento motriz de los alumnos, a la vez les brinda
la posibilidad de aprovechar de mejor manera su tiempo libre, así como desarrollar actitudes y
aptitudes personales.


Objetivo General:


Elevar el trabajo creativo, favoreciendo la interacción grupal, empleando la música como estrategia
permitiendo la motivación en los alumnos despertando en ellos el ritmo y la expresión artística.




                                                                                                            46
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
METAS
               OBJETIVO ESPECÍFICO               INDICADOR



                                                                  2011    2012   2013    2014   2015     2016


      Provocar la participación de
      alumnos de Secundaria y Media
      Superior en la demostración                 Alumnos
      Vocal Coreográfica.                       participantes     150     200     250   300     350      400




                            DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES
                                     CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                 CONCURSO VOCAL COREOGRÁFICO
ACCIONES                         Año 2011                                         Año 2012
ESPECÍFICAS
                    Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.                 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.
Distribución de
                             
la convocatoria
Junta Previa
                                                                    16

Concurso
Estatal                                                                     31




                                                                                                                47
                          Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal
                                         Plan Estratégico 2011-2012
     Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...
Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...
Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...
Hugo Carlos Balbuena
 
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
hugomedina36
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 
Estrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación física
hugomedina36
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego tamaranavas
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
Annette Barraza Corrales
 
Enfoques por competencia del área de educación fisica
Enfoques por competencia del área de educación fisicaEnfoques por competencia del área de educación fisica
Enfoques por competencia del área de educación fisica
Santos Davalos
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
Yajaira Guirigay
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efMaría Fuertes Godoy
 
Enfoques del aprendizaje
Enfoques del aprendizajeEnfoques del aprendizaje
Enfoques del aprendizaje
Saray96r
 
Presupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasPresupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasVideoconferencias UTPL
 
Medios y materiales de la especialidad de educación física
Medios y materiales de la especialidad de educación físicaMedios y materiales de la especialidad de educación física
Medios y materiales de la especialidad de educación física
Augusto Flores Vivanco
 
Sistema de dirección escolar
Sistema de dirección escolarSistema de dirección escolar
Sistema de dirección escolar
ELIZABETH MIRANDA
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosjhonalexjs
 
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdfMINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
EberALARCNNUEZ
 
Circuito de-accion-motriz
Circuito de-accion-motrizCircuito de-accion-motriz
Circuito de-accion-motriz
cristina gloria
 
Teorías de Aprendizaje y el Diseño de Materiales Educativos
Teorías de Aprendizaje y el Diseño de Materiales EducativosTeorías de Aprendizaje y el Diseño de Materiales Educativos
Teorías de Aprendizaje y el Diseño de Materiales Educativos
xavier vistin
 

La actualidad más candente (20)

Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...
Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...
Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...
 
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Estrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación física
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
 
Enfoques por competencia del área de educación fisica
Enfoques por competencia del área de educación fisicaEnfoques por competencia del área de educación fisica
Enfoques por competencia del área de educación fisica
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
 
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Enfoques del aprendizaje
Enfoques del aprendizajeEnfoques del aprendizaje
Enfoques del aprendizaje
 
Presupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasPresupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativas
 
Medios y materiales de la especialidad de educación física
Medios y materiales de la especialidad de educación físicaMedios y materiales de la especialidad de educación física
Medios y materiales de la especialidad de educación física
 
Sistema de dirección escolar
Sistema de dirección escolarSistema de dirección escolar
Sistema de dirección escolar
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
 
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdfMINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
 
Circuito de-accion-motriz
Circuito de-accion-motrizCircuito de-accion-motriz
Circuito de-accion-motriz
 
Teorías de Aprendizaje y el Diseño de Materiales Educativos
Teorías de Aprendizaje y el Diseño de Materiales EducativosTeorías de Aprendizaje y el Diseño de Materiales Educativos
Teorías de Aprendizaje y el Diseño de Materiales Educativos
 

Destacado

Plan estratègico de una organizacion deportiva
Plan estratègico de una organizacion deportivaPlan estratègico de una organizacion deportiva
Plan estratègico de una organizacion deportivatoyocontreras
 
Calendarizacion educación física de primer 2012
Calendarizacion educación física de primer 2012Calendarizacion educación física de primer 2012
Calendarizacion educación física de primer 2012
ticsecundaria
 
Plan educacion fisica enero
Plan educacion fisica eneroPlan educacion fisica enero
Plan educacion fisica enero
Cesar Lopez benavides
 
Calendarizacion Educación Física I (2013-2014)
Calendarizacion Educación Física I  (2013-2014)Calendarizacion Educación Física I  (2013-2014)
Calendarizacion Educación Física I (2013-2014)
ticsecundaria
 
Dosificación programa Educación Física Secundaria
Dosificación programa Educación Física SecundariaDosificación programa Educación Física Secundaria
Dosificación programa Educación Física Secundaria
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Reglamento de Escoltas
Reglamento de EscoltasReglamento de Escoltas
Reglamento de EscoltasEduardo Reyes
 
Plan integrado de área prescloar centro aguafria eulalia
Plan integrado de área prescloar centro aguafria eulalia Plan integrado de área prescloar centro aguafria eulalia
Plan integrado de área prescloar centro aguafria eulalia
María Cristina Celis Camacho
 
02102
0210202102
11 educacion fisica
11 educacion fisica11 educacion fisica
11 educacion fisica
sierra123mira
 
Calendarizacion del programa de educación física 3
Calendarizacion del programa de educación física 3Calendarizacion del programa de educación física 3
Calendarizacion del programa de educación física 3
ticsecundaria
 
Calendarizacion educación física de tercero 2012
Calendarizacion educación física de tercero 2012Calendarizacion educación física de tercero 2012
Calendarizacion educación física de tercero 2012
ticsecundaria
 
Calendarizacion educación física de segundo 2012
Calendarizacion educación física de segundo 2012Calendarizacion educación física de segundo 2012
Calendarizacion educación física de segundo 2012
ticsecundaria
 
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMAEDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMAhugomedina36
 
Plan Anual de Trabajo 2015
Plan  Anual de Trabajo 2015 Plan  Anual de Trabajo 2015
Plan Anual de Trabajo 2015
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
CARPETA PEDAGÓGICA- I.E. N° 36157 - ANDABAMBA - PRIMARIA -2015 -HUANCAVELICA
CARPETA PEDAGÓGICA- I.E. N° 36157 - ANDABAMBA   - PRIMARIA -2015 -HUANCAVELICACARPETA PEDAGÓGICA- I.E. N° 36157 - ANDABAMBA   - PRIMARIA -2015 -HUANCAVELICA
CARPETA PEDAGÓGICA- I.E. N° 36157 - ANDABAMBA - PRIMARIA -2015 -HUANCAVELICAMARCO ANTONIO DIEGO PAUCAR
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
delavibora
 
Formatos de evaluación escoltas de bandera .
Formatos de evaluación escoltas de bandera .Formatos de evaluación escoltas de bandera .
Formatos de evaluación escoltas de bandera .MOSES MM
 

Destacado (20)

Organización deportiva
Organización deportivaOrganización deportiva
Organización deportiva
 
Plan estratègico de una organizacion deportiva
Plan estratègico de una organizacion deportivaPlan estratègico de una organizacion deportiva
Plan estratègico de una organizacion deportiva
 
Calendarizacion educación física de primer 2012
Calendarizacion educación física de primer 2012Calendarizacion educación física de primer 2012
Calendarizacion educación física de primer 2012
 
Plan educacion fisica enero
Plan educacion fisica eneroPlan educacion fisica enero
Plan educacion fisica enero
 
Calendarizacion Educación Física I (2013-2014)
Calendarizacion Educación Física I  (2013-2014)Calendarizacion Educación Física I  (2013-2014)
Calendarizacion Educación Física I (2013-2014)
 
Dosificación programa Educación Física Secundaria
Dosificación programa Educación Física SecundariaDosificación programa Educación Física Secundaria
Dosificación programa Educación Física Secundaria
 
Reglamento de Escoltas
Reglamento de EscoltasReglamento de Escoltas
Reglamento de Escoltas
 
Plan integrado de área prescloar centro aguafria eulalia
Plan integrado de área prescloar centro aguafria eulalia Plan integrado de área prescloar centro aguafria eulalia
Plan integrado de área prescloar centro aguafria eulalia
 
02102
0210202102
02102
 
11 educacion fisica
11 educacion fisica11 educacion fisica
11 educacion fisica
 
Calendarizacion del programa de educación física 3
Calendarizacion del programa de educación física 3Calendarizacion del programa de educación física 3
Calendarizacion del programa de educación física 3
 
Calendarizacion educación física de tercero 2012
Calendarizacion educación física de tercero 2012Calendarizacion educación física de tercero 2012
Calendarizacion educación física de tercero 2012
 
Calendarizacion educación física de segundo 2012
Calendarizacion educación física de segundo 2012Calendarizacion educación física de segundo 2012
Calendarizacion educación física de segundo 2012
 
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMAEDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
 
Propuesta Edufísica 2009
Propuesta Edufísica 2009Propuesta Edufísica 2009
Propuesta Edufísica 2009
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricular
 
Plan Anual de Trabajo 2015
Plan  Anual de Trabajo 2015 Plan  Anual de Trabajo 2015
Plan Anual de Trabajo 2015
 
CARPETA PEDAGÓGICA- I.E. N° 36157 - ANDABAMBA - PRIMARIA -2015 -HUANCAVELICA
CARPETA PEDAGÓGICA- I.E. N° 36157 - ANDABAMBA   - PRIMARIA -2015 -HUANCAVELICACARPETA PEDAGÓGICA- I.E. N° 36157 - ANDABAMBA   - PRIMARIA -2015 -HUANCAVELICA
CARPETA PEDAGÓGICA- I.E. N° 36157 - ANDABAMBA - PRIMARIA -2015 -HUANCAVELICA
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
 
Formatos de evaluación escoltas de bandera .
Formatos de evaluación escoltas de bandera .Formatos de evaluación escoltas de bandera .
Formatos de evaluación escoltas de bandera .
 

Similar a 1. Plan estrategico estatal Educación Física

P L A N D E E S T U D I O S E D F I S I C A R E C R E A C I O N Y D E ...
P L A N  D E  E S T U D I O S  E D  F I S I C A  R E C R E A C I O N  Y  D E ...P L A N  D E  E S T U D I O S  E D  F I S I C A  R E C R E A C I O N  Y  D E ...
P L A N D E E S T U D I O S E D F I S I C A R E C R E A C I O N Y D E ...carlesco2009
 
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011paulamendozagarzon
 
Guia docentes 2009 todo
Guia docentes 2009 todoGuia docentes 2009 todo
Guia docentes 2009 todo
Wilbur Acevedo
 
Informe de pasantías fase de la especialidad UPEL
Informe de pasantías fase de la especialidad UPELInforme de pasantías fase de la especialidad UPEL
Informe de pasantías fase de la especialidad UPELEuwith Romero
 
Universidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologia
Universidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologiaUniversidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologia
Universidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologiadioselinaG
 
Universidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologia
Universidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologiaUniversidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologia
Universidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologiadioselinaG
 
Liderazgo Educativo en salud y rol del fisioterapeuta en NEE.
Liderazgo Educativo en salud y rol del fisioterapeuta en NEE.Liderazgo Educativo en salud y rol del fisioterapeuta en NEE.
Liderazgo Educativo en salud y rol del fisioterapeuta en NEE.
ANAGABRIELAMILUSKAME
 
Manual de organizacion_secundaria
Manual de organizacion_secundariaManual de organizacion_secundaria
Manual de organizacion_secundariagaby velázquez
 
Gestion Administrativa por Gabriela Erazo
Gestion Administrativa por Gabriela ErazoGestion Administrativa por Gabriela Erazo
Gestion Administrativa por Gabriela Erazogabyera
 
Innovación en la gestión Administrativa en la educación por Norma Alexandra F...
Innovación en la gestión Administrativa en la educación por Norma Alexandra F...Innovación en la gestión Administrativa en la educación por Norma Alexandra F...
Innovación en la gestión Administrativa en la educación por Norma Alexandra F...alexandrafiallos
 
Cuenta publica_2010
Cuenta publica_2010Cuenta publica_2010
Cuenta publica_2010
maxsalasmarchan
 
Cuenta publica 2010
Cuenta publica 2010Cuenta publica 2010
Cuenta publica 2010
maxsalasmarchan
 
Manual centros de deporte escolar
Manual centros de deporte escolarManual centros de deporte escolar
Manual centros de deporte escolar
Arturo Peralta
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesGabek21
 
Corregido 25 octubre epja
Corregido 25 octubre epjaCorregido 25 octubre epja
Corregido 25 octubre epjaErbol Digital
 
1. introduccion
1.  introduccion1.  introduccion
1. introduccion
secundariatecnologia
 

Similar a 1. Plan estrategico estatal Educación Física (20)

P L A N D E E S T U D I O S E D F I S I C A R E C R E A C I O N Y D E ...
P L A N  D E  E S T U D I O S  E D  F I S I C A  R E C R E A C I O N  Y  D E ...P L A N  D E  E S T U D I O S  E D  F I S I C A  R E C R E A C I O N  Y  D E ...
P L A N D E E S T U D I O S E D F I S I C A R E C R E A C I O N Y D E ...
 
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
 
Guia docentes 2009 todo
Guia docentes 2009 todoGuia docentes 2009 todo
Guia docentes 2009 todo
 
Informe de pasantías fase de la especialidad UPEL
Informe de pasantías fase de la especialidad UPELInforme de pasantías fase de la especialidad UPEL
Informe de pasantías fase de la especialidad UPEL
 
Universidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologia
Universidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologiaUniversidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologia
Universidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologia
 
Universidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologia
Universidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologiaUniversidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologia
Universidad metropilitana de educacion, ciencia y tecnologia
 
Didactica tema 1
Didactica   tema 1Didactica   tema 1
Didactica tema 1
 
Reunion Inicial 2012-2013
Reunion Inicial 2012-2013Reunion Inicial 2012-2013
Reunion Inicial 2012-2013
 
Liderazgo Educativo en salud y rol del fisioterapeuta en NEE.
Liderazgo Educativo en salud y rol del fisioterapeuta en NEE.Liderazgo Educativo en salud y rol del fisioterapeuta en NEE.
Liderazgo Educativo en salud y rol del fisioterapeuta en NEE.
 
Ac ed fisica_basica
Ac ed fisica_basicaAc ed fisica_basica
Ac ed fisica_basica
 
Manual de organizacion_secundaria
Manual de organizacion_secundariaManual de organizacion_secundaria
Manual de organizacion_secundaria
 
Gestion Administrativa por Gabriela Erazo
Gestion Administrativa por Gabriela ErazoGestion Administrativa por Gabriela Erazo
Gestion Administrativa por Gabriela Erazo
 
Innovación en la gestión Administrativa en la educación por Norma Alexandra F...
Innovación en la gestión Administrativa en la educación por Norma Alexandra F...Innovación en la gestión Administrativa en la educación por Norma Alexandra F...
Innovación en la gestión Administrativa en la educación por Norma Alexandra F...
 
Cuenta publica_2010
Cuenta publica_2010Cuenta publica_2010
Cuenta publica_2010
 
Cuenta publica 2010
Cuenta publica 2010Cuenta publica 2010
Cuenta publica 2010
 
Manual centros de deporte escolar
Manual centros de deporte escolarManual centros de deporte escolar
Manual centros de deporte escolar
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Corregido 25 octubre epja
Corregido 25 octubre epjaCorregido 25 octubre epja
Corregido 25 octubre epja
 
Pat 2012
Pat 2012Pat 2012
Pat 2012
 
1. introduccion
1.  introduccion1.  introduccion
1. introduccion
 

Más de IREF ORIENTE

Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteIREF ORIENTE
 
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docentePERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
IREF ORIENTE
 
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
IREF ORIENTE
 
Educación Física en Educación Primaria
Educación Física en Educación PrimariaEducación Física en Educación Primaria
Educación Física en Educación Primaria
IREF ORIENTE
 
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad FuncionalManual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
IREF ORIENTE
 
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
IREF ORIENTE
 
Convocatoria sindical (1)
Convocatoria sindical (1)Convocatoria sindical (1)
Convocatoria sindical (1)IREF ORIENTE
 
Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
 Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació... Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
IREF ORIENTE
 
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIIICONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
IREF ORIENTE
 
Lineamientos de Consejo Técnico para escuelas tiempo completo
Lineamientos de Consejo Técnico para  escuelas tiempo completoLineamientos de Consejo Técnico para  escuelas tiempo completo
Lineamientos de Consejo Técnico para escuelas tiempo completoIREF ORIENTE
 
Consejo Técnico Escolar
Consejo Técnico EscolarConsejo Técnico Escolar
Consejo Técnico EscolarIREF ORIENTE
 
internet viviendo en linea IC3
internet viviendo en linea IC3internet viviendo en linea IC3
internet viviendo en linea IC3IREF ORIENTE
 
correo viviendo en linea IC3
 correo viviendo en linea IC3 correo viviendo en linea IC3
correo viviendo en linea IC3IREF ORIENTE
 
redes viviendo en linea IC3
 redes viviendo en linea IC3 redes viviendo en linea IC3
redes viviendo en linea IC3IREF ORIENTE
 
Fundamentos de computacion IC3
Fundamentos de computacion IC3Fundamentos de computacion IC3
Fundamentos de computacion IC3IREF ORIENTE
 
Sistema operativo fc IC3
Sistema operativo fc IC3Sistema operativo fc IC3
Sistema operativo fc IC3IREF ORIENTE
 
Ofertas de carrera magisterial puebla
Ofertas de carrera magisterial pueblaOfertas de carrera magisterial puebla
Ofertas de carrera magisterial pueblaIREF ORIENTE
 
Catalogo nacional 2012-2013
Catalogo nacional 2012-2013Catalogo nacional 2012-2013
Catalogo nacional 2012-2013IREF ORIENTE
 
Informacion carrera magisterial 2012 2013
Informacion  carrera magisterial 2012 2013Informacion  carrera magisterial 2012 2013
Informacion carrera magisterial 2012 2013IREF ORIENTE
 

Más de IREF ORIENTE (20)

Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
 
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docentePERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
 
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
 
Educación Física en Educación Primaria
Educación Física en Educación PrimariaEducación Física en Educación Primaria
Educación Física en Educación Primaria
 
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad FuncionalManual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
 
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
 
Convocatoria sindical (1)
Convocatoria sindical (1)Convocatoria sindical (1)
Convocatoria sindical (1)
 
Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
 Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació... Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
 
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIIICONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
 
Lineamientos de Consejo Técnico para escuelas tiempo completo
Lineamientos de Consejo Técnico para  escuelas tiempo completoLineamientos de Consejo Técnico para  escuelas tiempo completo
Lineamientos de Consejo Técnico para escuelas tiempo completo
 
Consejo Técnico Escolar
Consejo Técnico EscolarConsejo Técnico Escolar
Consejo Técnico Escolar
 
internet viviendo en linea IC3
internet viviendo en linea IC3internet viviendo en linea IC3
internet viviendo en linea IC3
 
correo viviendo en linea IC3
 correo viviendo en linea IC3 correo viviendo en linea IC3
correo viviendo en linea IC3
 
redes viviendo en linea IC3
 redes viviendo en linea IC3 redes viviendo en linea IC3
redes viviendo en linea IC3
 
Fundamentos de computacion IC3
Fundamentos de computacion IC3Fundamentos de computacion IC3
Fundamentos de computacion IC3
 
Sistema operativo fc IC3
Sistema operativo fc IC3Sistema operativo fc IC3
Sistema operativo fc IC3
 
Software IC3
Software IC3Software IC3
Software IC3
 
Ofertas de carrera magisterial puebla
Ofertas de carrera magisterial pueblaOfertas de carrera magisterial puebla
Ofertas de carrera magisterial puebla
 
Catalogo nacional 2012-2013
Catalogo nacional 2012-2013Catalogo nacional 2012-2013
Catalogo nacional 2012-2013
 
Informacion carrera magisterial 2012 2013
Informacion  carrera magisterial 2012 2013Informacion  carrera magisterial 2012 2013
Informacion carrera magisterial 2012 2013
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

1. Plan estrategico estatal Educación Física

  • 1. Í N D I C E DIRECTORIO 2 MENSAJE 3 PRESENTACIÓN 4 MISIÓN, VISIÓN 5 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS HUMANOS 6 ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN FÍSICA. 7 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TÉCNICO PEDAGÓGICO 10 ACTUALIZACIÓN, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA 11 TRANSFORMACIÓN DE LA GESTIÓN EN LA INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 14 DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS SECUENCIAS DE TRABAJO Y SESIÓN DIDÁCTICAS 17 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR 19 PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA 20 JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 22 INICIACIÓN Y CENTROS DEPORTIVOS ESCOLARES, LIGAS DEPORTIVAS 25 ACTUALIZACIÓN Y ASESORÍA SOBRE REGLAMENTO Y JUECEO 28 DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES 30 FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD NACIONAL 32 DESARROLLO DE HABILIDADES, DESTREZAS MOTRICES Y RÍTMICAS 39 ACRECENTAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR 50 DEPARTAMENTO DE CARRERA MAGISTERIAL 53 ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN SOBRE LOS LINEAMIENTOS DE CARRERA MAGISTERIAL 54 DEPARTAMENTO MÉDICO ESCOLAR 58 PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR 59 DETECCIÓN DEL ESTADO NUTRICIO 61 COBERTURA DE EVENTOS DEPORTIVOS E INTERINSTITUCIONALES 63 VALORACIÓN MÉDICA DE ALUMNOS DEPORTISTAS 65 DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES E INTEGRACIÓN DE LA 67 INFORMACIÓN RECURSOS FINANCIEROS 68 RECURSOS MATERIALES 70 INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN 71 CALENDARIO DESCRIPTIVO ESCOLAR 73 CALENDARIO OFICIAL CICLO ESCOLAR 2011-2012 86 1 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 2. DIRECTORIO SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Lic. Luis Maldonado Venegas SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN BÁSICA Dr. Andrés García Coca DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Profr. Jaime Figueroa Velázquez DIRECTOR DEL SERVICIO DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL Mtro. Jesús Valencia López JEFE DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS HUMANOS Mtro. Luis Antonio Vega Nochebuena JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TECNICO PEDAGOGICO L.E.F. Oscar Espinosa Barrios JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DEPORTE ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR Mtro.. José Luis Andrade Enciso JEFA DEL DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES Mtra. Rosa María Flores Velázquez JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CARRERA MAGISTERIAL Mtro. Jesús Eloy Pichardo García JEFE DEL DEPARTAMENTO MÉDICO ESCOLAR Dr. Carlos Del Carmen Vázquez JEFE DEL DEPARTAMENTO RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES E INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN L.E.F. Raúl José Betancourt Sánchez 2 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 3. MENSAJE APRECIABLE MAESTRO: Muy apreciables compañeros de Educación Física, iniciamos un nuevo curso escolar, con la oportunidad de forjar condiciones para el diálogo y el trabajo. Una vez más manifiesto mi adhesión a este compromiso de acompañar su actividad. El merito es mayor por su responsabilidad profesional demostrada en sus experiencias y actitudes como gestores de calidad y tomadores de decisiones en pro de la eficacia, la eficiencia, la equidad, la pertinencia y la relevancia de la acción educativa. En el presente inmediato, tenemos la gran oportunidad de trascender y reivindicar nuestro quehacer educativo, ya que los procesos de reingeniería administrativa y educativa actuales, establecen que, mediante un proceso respetuoso de los derechos y obligaciones laborales, el establecimiento compartido de códigos de conducta laboral, ética y profesional; así como del desarrollo de las tareas técnico – pedagógicas, impulsarán el fortalecimiento de los servicios de Educación Física en nuestra entidad con calidad. En este devenir entre lo que somos y lo que deseamos puede resultar desafiante, ante los retos con metas altas y, por lógica, de metas exigentes, sin embargo la colaboración y el trabajo en equipo en cada espacio educativo con la responsabilidad, el compromiso, los resultados y la práctica de los valores permitirá reducir la brecha para continuar avanzando con precisión, firmeza y compromiso. SU COMPAÑERO Y AMIGO MTRO. JESÚS VALENCIA LOPÉZ 3 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 4. PRESENTACIÓN La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla incorpora los lineamientos de la política educativa que contiene; el Articulo 3ro. Constitucional, la Ley General de Educación, el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, Programa Nacional de Educación 2007-2012, Ley de Educación del Estado de Puebla y el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017. Se establece en su eje 2.3 Educar para transformar el futuro de Puebla “Impulsar la calidad educativa y combatir el analfabetismo Mediante una política pública encaminada al aprendizaje y la profesionalización de los servidores de la educación con la participación de los sectores de la sociedad, y organismos enfocados y/o vinculados a la educación”. En lo que respecta a la práctica del deporte y la activación física, es fundamental, para mejorar los niveles de bienestar de la población, generar las condiciones que favorezcan el beneficio de esta actividad y establecer programas orientados al fortalecimiento del deporte en el Estado. Por lo anterior La Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal bajo la dirección del Mtro. Jesús Valencia López en coordinación con los Jefes de Departamento elaboran el presente Plan Estratégico 2011-2012, con el propósito de ofrecer una descripción concisa sobre los retos, las prioridades y las tendencias de la propuesta educativa a largo y mediano plazo, así como las acciones de este nivel educativo en el desempeño para el presente ciclo escolar, el cual proporciona la rectoría básica para planificar y promover la investigación e innovación que coadyuve al constante mejoramiento social y cultural de toda la población escolar de Educación Básica, que impulse la calidad de mejores servicios del profesional de la Educación Física, con la finalidad de mejorar y preservar la buena salud en los niños y jóvenes de nuestra entidad poblana para cumplir con el rumbo de la Educación Física en el Estado de Puebla durante la presente Administración de Gobierno. Resulta indispensable, para el alcance de nuestros objetivos, la participación comprometida de Inspectores, Supervisores, Docentes frente a grupo, Alumnos, Padres de familia, así como de las autoridades educativas estatales se espera que con su actitud profesional, conocimiento y experiencia, contribuyan a enriquecer el desarrollo y la práctica del presente Plan Estratégico. 4 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 5. VISIÓN: Ser un organismo educativo promotor de la actividad física, para la salud y el deporte formador de una cultura social que beneficie a la sociedad poblana, con la estructura adecuada que propicie un nuevo enfoque de los compromisos de actualización y fortalecimiento de las competencias básicas del docente en el área de Educación Física, y que a su vez ofrezca servicios de calidad enmarcada en un amplio concepto del desarrollo humanístico que privilegie a la persona con eficiencia y equidad. MISIÓN: Proporcionar las condiciones que permitan el bienestar, la conservación de la salud del individuo así como promover la participación activa de la población en general en el ámbito de la actividad física y el deporte; en el especialista de Educación Física su valor formativo mediante la actualización, capacitación y superación profesional, que conlleve a elevar la calidad educativa y el desarrollo integral de la población escolar, su bienestar, identidad y valores. 5 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 6. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DIRECCIÓN DEL SERVICIO DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS HUMANOS DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA EN EDUCACIÓN FÍSICA Descripción: El servicio que el Departamento Administrativo y de Recursos Humanos de la Dirección General de Educación Física, tenderá a fortalecer la responsabilidad de cada uno de los actores del proceso educativo en la administración del servicio de la Educación Física y estará orientado a generar una estructura de cambio y compromiso a fin de favorecer la atención eficiente y productiva en aras de lograr subsanar todas aquellas necesidades educativas además de orientar, supervisar, organizar y evaluar las actividades administrativas y de gestión escolar de los recursos humanos adscritos a cada una de las regiones educativas mediante el rol de Inspección y Supervisión contribuyendo así a la mejora de los servicios que la Dirección de Educación Física brindará a los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Objetivo: Promover la mejora de la calidad de los servicios de la educación física dentro de la educación básica caracterizada por procesos de gestión adecuados que permitan optimizar los recursos humanos de la dirección de educación física. Acciones de la Unidad de Trabajo:  Eficientar el proceso administrativo mediante el uso diario del correo electrónico, agilizando el proceso de comunicación entre el Departamento Administrativo y las Inspecciones Regionales.  Elaborar la matriz de responsabilidades y optimizar los recursos humanos a fin de realizar con calidad y pertinencia cada proyecto utilizando la planeación como medio de desarrollo.  Implementar la carpeta del Departamento Administrativo con documentos administrativos que sean necesarios para el funcionamiento y control escolar.  Analizar los documentos de control y seguimiento para mejorar el proceso de gestión educativa.  Propiciar un trato amable y cordial, dar respuestas oportunas a las peticiones y mantener la constante comunicación con Inspectores y Supervisores Regionales.  Calendarizar de manera adecuada la entrega de los documentos de control y seguimiento de parte de los inspectores y Supervisores al Departamento Administrativo.  Revisar minuciosamente y en apego a la normatividad todo trámite administrativo que se realiza en el Departamento Administrativo y de Recursos Humanos para propiciar la simplificación del proceso y erradicar aquellos documentos que no tengan mayor trascendencia.  Buscar la asesoría permanente de todos aquellos agentes involucrados en el proceso de la Administración de los recursos humanos. 6 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 7. ESTRATEGIA 1 ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN FÍSICA El programa Estatal de Desarrollo Educativo 2011-2017 en el objetivo 2.3 Educar para Transformar el futuro de Puebla, establece como gran reto lograr una educación de calidad y equitativa a través de la transformación educativa y dentro de una de las estrategias a emplear esta la “Formación en la Gestión de Cuadros Directivos Fortalecer las capacidades docentes, directivas y de supervisión para mejorar el liderazgo educativo e incrementar la coordinación y la capacidad de gestión del sector educativo para lograr mejores resultados en lo pedagógico y en lo administrativo”. Es por esto que la Dirección General de Educación Física a través del Departamento Administrativo y de Recursos Humanos entre sus principales acciones buscará eficientar el proceso administrativo y lograr un sistema educativo de calidad que se caracterice por procesos de gestión óptimos, mediante un proceso de planeación, supervisión y evaluación permanente. OBJETIVO INDICADOR METAS ESPECIFICO 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Propiciar el mejoramiento administrativo de los Inspectores y Inspectores y Supervisores Supervisores Regionales Regionales de buscando aminorar Educación Física 60% 80% 100% 100% 100% 100% los documentos de control así como eficientar los trámites. 7 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 8. OBJETIVO INDICADOR METAS ESPECIFICO 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Asesorar a Inspectores Regionales y Supervisores de nivel en lo referente Inspectores y a la legislación Supervisores escolar a fin de Regionales de 100% 100% 100% 100% 100% 100% Educación Física unificar los criterios asesorados en la elaboración de los documentos normativos. OBJETIVO INDICADOR METAS ESPECIFICO 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fortalecer la gestión educativa a fin de que se fortalezca el proceso administrativo de Inspectores y los Inspectores y Supervisores Supervisores Regionales de Regionales de Educación Física 100% 100% 100% 100% 100% 100% Educación Física fortalecidos propiciando que los trámites realizados en la unidad sean eficaces y de calidad. 8 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 9. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS HUMANOS CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES AÑO 2011 AÑO 2012 ACCIONES ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. 1.- Reanudación de Labores de Inspectores 9 2.- Reanudación de Labores de Supervisores, A.T.P 10 y Médicos Escolares 3.- Reanudación de 11 Labores de Docentes 4.- Oficios de Reanudación de 9 Labores 5.- Horarios de Docentes, 9 Supervisores, A.T.P. y Médicos Escolares 6.- Plantilla de 9 personal inicial 7.- Hoja de datos 9 personales 8.- Estadística 23 Escolar Inicial 9.- Bitácoras de 5 5 3 18 6 Supervisor 10.- Informe de Actividades 5 5 3 18 6 Regionales 11.- Entrega de 13 Prodet Regional 12.- Incapacidades CADA VEZ QUE SE REQUIERA Medicas 13.- Reporte de Incidencias de LOS PRIMEROS 5 DÍAS DE CADA MES Personal 14.- Oficio de no adeudo entrega a las Inspección Regional 6 15.- Copia de Oficio de Liberación 9 16.- Plantilla de Personal Final 9 17.-Crédito Escalafonario 9 9 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 10. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DIRECCIÓN DEL SERVICIO DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TÉCNICO PEDAGÓGICO. DIMENSIÓN PEDAGÓGICO CURRICULAR EN EDUCACIÓN FÍSICA. Descripción: En este aspecto es importante señalar, que el fundamento del servicio de este Departamento de Desarrollo Técnico Pedagógico es de informar, coordinar y valorar las actividades técnico pedagógicas en el ámbito de la educación física , a través de la implementación de proyectos y programas que mejoren las necesidades existentes y la investigación educativa. Además de contribuir con dichos servicios mediante el saber - hacer, al realizar acciones previamente programadas en los diferentes niveles de educación básica, complementando a éstas, el observar, identificar y atacar los problemas que se susciten en rol de la supervisión pedagógica en la implementación de soluciones reales y eficientes para reorientar las acciones docentes para brindar cobertura y calidad en la materia. Objetivo General: Contribuir en la formación de competencias profesionales de Inspectores Regionales, Apoyos Técnicos, Supervisores y Docentes de la especialidad, mediante la planeación, supervisión y evaluación pensada para los propios intereses de los Niveles Educativos y grupos vulnerables de las Inspecciones Regionales del Estado por medio de programas para la actualización, capacitación e investigación. Acciones de la Unidad de Trabajo: Impulsar la capacitación y actualización de Inspectores, Apoyos Técnico–Pedagógicos , Supervisores y Docentes. Crear un programa de acompañamiento de la Supervisión Escolar a Supervisores para el seguimiento y evaluación de las reformas de Educación Primaria y Secundaria. Promover el reconocimiento y estímulo a docentes y alumnos que obtengan resultados sobresalientes. Propiciar la investigación educativa en Educación Física. Promover la vinculación con los demás Niveles de Educación Básica. Aprovechar las academias y reuniones técnico pedagógicas de Educación Física, como espacios de intercambio de experiencias cognitivas, estableciendo con ello los grupos colegiados de nivel y/o región que determinen las tareas y acciones a realizar. Programas permanentes de evaluación y auto evaluación del desempeño y la gestión escolar. Impulsar las estrategias de formación docente orientadas a la auto evaluación, el trabajo colaborativo centrado en resultados, el liderazgo participativo y la planeación a través del plan estratégico de transformación escolar. Favorecer la planeación escolar y la planeación del aula de acuerdo a problemáticas específicas. 10 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 11. ESTRATEGIA 2 ACTUALIZACIÓN, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Descripción: El Programa Estatal de Desarrollo Educativo 2011– 2017 en el objetivo 2.3 Educar para Transformar el Futuro de Puebla establece como gran reto lograr una educación de calidad y equitativa a través de la transformación educativa, dentro de una de las estrategias establece “Capacitar y profesionalizar a todos los servidores públicos de la educación para incorporar dos vertientes en sus atribuciones: mejorar la calidad del servicio y el aprendizaje de educandos y maestros”. es por ello que la Dirección de Servicio Docente de Educación Física Estatal a través del Departamento de Desarrollo Técnico Pedagógico entre sus principales estrategias y acciones buscara impulsar la actualización, capacitación e investigación de Inspectores Regionales, Apoyos Técnicos, Supervisores y Docentes de la especialidad. Es importante considerar que los procesos de capacitación y actualización sean de forma colectiva ya que la reflexión entre personas, nos da como consecuencia mejorar de manera continua la calidad de la educación y constituye una tarea ineludible para nuestro quehacer educativo, se busca que todos los Docentes de Educación Física en el Estado; consoliden y profundicen en el conocimiento y logren traducir los nuevos enfoques curriculares en actividades de enseñanza, para que los alumnos logren el nivel y la profundidad de conocimientos deseados. Objetivo General: Impulsar la actualización, capacitación e investigación del personal de Educación Física para el desarrollo de sus competencias profesionales que permitan responder de forma eficaz a los cambios educativos en la actualidad a través de un trayecto de formación continua. METAS OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Implementar un trayecto de asesoría permanente a Inspectores, Supervisores para Inspectores y mejorar cualitativa y Supervisores de cuantitativa el proceso Educación Física educativo de la capacitados . 60% 80% 100% 100% 100% 100% Educación Física en la Educación Básica. 11 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 12. METAS OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR Fomentar el trabajo de los Apoyos Técnicos en 2011 2012 2013 2014 2015 2016 las regiones mediante un trayecto de formación continua que les permita hacer propuestas Apoyos Técnicos innovadoras que de Educación contribuyan a la Física capacitación y capacitados . 60% 80% 100% 100% 100% 100% actualización del personal y se garantice la calidad de los servicios en cada región. OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR METAS Apoyar a los Docentes en 2011 2012 2013 2014 2015 2016 el desarrollo de sus competencias básicas profesionales, en el marco de la RIEB, situación que repercuta directamente en beneficio de los alumnos y Docentes de alumnas en el desarrollo Educación Física 60% 80% 100% 100% 100% 100% de sus competencias que capacitados y actualizados. le permitan resolver determinadas tareas y desenvolverse en su vida cotidiana . 12 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 13. DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TÉCNICO PEDAGÓGICO ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2011 AÑO 2012 ACCIONES ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul 1. Curso Básico de formación continua “ Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio” para el 15 AL Personal de Educación Básica. 19 Coordinación Estatal de Formación Continua. 2. Trayecto de formación continua, que mejore el aprovechamiento escolar y desempeño profesional            6 de los Docentes de Educación Física. 3. Primer Curso-Taller sobre Consideraciones del Programa y 28-30 Estructura en el marco de la RIEB en Educación Física para ATP¨s. 4. Segundo Curso-Taller sobre Planeación en el marco de la RIEB 28-29 en Educación Física para ATP¨s.. 5. Tercer Curso-Taller sobre Competencias Docentes y Evaluación en el marco de la RIEB 26-27 en Educación Física para ATP¨s.. 6.- Entrega de Propuestas de Proyectos de Intervención e Investigación en Educación 10 Física (Inspección Regional). 7.- Acompañamiento de aplicación y seguimiento metodológico de propuestas de Proyectos de Intervención           6 e Investigación en Educación Física. 13 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 14. ESTRATEGIA 3 TRANSFORMACIÓN DE LA GESTIÓN EN LA INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR Descripción: Se entiende por Gestión Escolar, el ámbito de la cultura organizacional de la escuela, conformada por directivos, el equipo docente, las normas, las instancias de decisión escolar y los actores; así como los factores que están relacionados con la „forma‟ peculiar de hacer las cosas en la escuela, el entendimiento de sus objetivos e identidad como colectivo, la manera como se logra estructurar el ambiente de aprendizaje y los nexos con la comunidad donde se ubica la escuela. Los contenidos de la planeación que realizan las Inspecciones Regionales van enfocados al fortalecimiento de la práctica pedagógica en función de las necesidades educativas de los alumnos, a la mejora de la organización, de la administración y de las formas de vinculación de la escuela con la comunidad; dicha planeación se conoce como Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE). En este sentido los Inspectores Regionales en colegiado con Supervisores y Apoyo Técnico, elaboraran en el PETE las estrategias necesarias para mejorar la calidad de los servicios, para desempeñar con eficacia sus funciones académicas, administrativas de organización y participación social, además de concretar su operación en el corto plazo en un Programa Anual de Trabajo que especifica las acciones a realizar en un ciclo escolar. En congruencia con lo anterior como otra línea de acción es el de implementar un programa para fortalecer la función de la Inspección Regional y Supervisión Escolar, que incida en renovar sus ideas y prácticas profesionales así como la orientación, acompañamiento y evaluación de los Docentes a su cargo. Objetivos Generales: Fomentar en los Inspectores Regionales la Planeación Estratégica como herramienta de mejora para coordinar, normar, comprobar, medir y evaluar las diversas actividades programadas por la Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal que garantice la calidad de los servicios educativos que se ofrecen. Impulsar una supervisión orientada a la consecución de la mejora de la función de asesoramiento, acompañamiento a los Docentes y crear en las escuelas condiciones organizativas, sociales y culturales que faciliten el desarrollo de propuestas de innovación y cambio. 14 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 15. OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR METAS I Impulsar la Planeación 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Estratégica de Trasformación Escolar en los Inspectores Regionales de Educación Física, la cual tienda a mejorar la calidad Inspectores de educativa por medio de la Educación Física que implementan 60% 80% 100% 100% 100% 100% participación de todos los la planeación involucrados en materia estratégica . de Educación Física. OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR METAS Proporcionar al 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Supervisor de Nivel Escolar la herramienta “Bitácora de Supervisión”, que cubra los elementos requeridos del programa Supervisores que que sirva de guía y implementan la referente para la bitácora de 60% 80% 100% 100% 100% 100% realización de su trabajo supervisión profesional de supervisión. 15 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 16. DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TÉCNICO PEDAGÓGICO TRANSFORMACIÓN DE LA GESTIÓN EN LA INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2011 AÑO 2012 ACCIONES ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. 1. Reunión informativa de Inspectores de la Dirección de Servicio Docente 5 de Educación Física Estatal. 2. Reunión de Consejo Técnico Consultivo de la Dirección de Servicio 13 Docente de Educación Física Estatal. 3. Entrega de Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE) por 9 Inspección Regional. 4. Entrega de Plan Anual de Trabajo (PAT). 9 5. Reunión de Consejo Técnico Consultivo de la Dirección de Servicio 20 Docente de Educación Física Estatal. 6. Reunión de Consejo Técnico Consultivo de la Dirección de Servicio 31 Docente de Educación Física Estatal. 7. Reunión de Consejo Técnico Consultivo de la Dirección de Servicio 2 Docente de Educación Física Estatal. 8. Entrega de la evaluación del plan anual de trabajo (PAT). 6 9. Entrega de Bitácora de observación Técnico Pedagógica de Supervisores. 5 5 3 18 6 16 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 17. ESTRATEGIA 4 DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS SECUENCIAS DE TRABAJO Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS Descripción: Una competencia fundamental que deben desarrollar los Docentes de Educación Física en el marco de la RIEB (Reforma Integral de Educación Básica) es la capacidad para organizar las secuencias de trabajo y secuencias didácticas al seleccionar recursos congruentes con los propósitos educativos, contenidos de aprendizaje, las características y necesidades de los alumnos, así como también conocer y aplicar estrategias de evaluación que permitan valorar el aprendizaje, pues como diversos estudios demuestran, una adecuada planeación de la enseñanza y el uso conveniente de la información aportada por la evaluación influyen en la calidad de los aprendizajes y desarrollo de competencias que se logran en los educandos. Se espera que los Docentes de la especialidad identifiquen los propósitos de los programas de Educación Física vigentes para elaborar una planeación anual, mensual, semanal o por clase, así como los aspectos que son necesarios considerar en cada una de estas planeaciones. Además, de revisar criterios y formas de relacionar contenidos que permitan a los Docentes diseñar propuestas diversas de planeación implementando estratégias didácticas considerando las condiciones del grupo. Objetivo General: Identificar contenidos, los enfoques pedagógicos, métodos de enseñanza y recursos didácticos de los programas de Educación Física vigentes para su aplicación en la escuela con el fin de favorecer la reflexión objetiva y facilitar la planeación e implementación de los procesos pedagógicos y didácticos de la clase de Educación Física por competencias. METAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADOR 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Promover la planeación de la enseñanza aprendizaje como Docentes que diseñan las elemento fundamental secuencias de que oriente el trabajo trabajo y 60% 80% 100% 100% 100% 100% Docente y contribuya al secuencias didácticas logro de los propósitos educativos. 17 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 18. METAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADOR 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Docentes que diseñan Impulsar en los Docentes instrumentos de evaluación en el la importancia de la 60% 80% 100% 100% 100% 100% nivel preescolar evaluación y reconocer para la que la información dosificación en obtenida mediante la los contenidos de evaluación contribuye a aprendizaje. mejorar el proceso de Docentes que enseñanza. diseñan instrumentos de evaluación de 60% 80% 100% 100% 100% 100% acuerdo al tratamiento de los bloques (primaria y secundaria). DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TÉCNICO PEDAGÓGICO SECUENCIAS DE TRABAJO Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS AÑO 2011 AÑO 2012 ACCIONES Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. 1. Planeación, Diseño, Aplicación y Evaluación del Programa de Educación Física 23           6 en los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria. 2.-Asesoria, acompañamiento y evaluación de las secuencias didácticas y secuencias de trabajo por Supervisores a           través de la bitácora de observación técnico pedagógica. 18 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 19. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DIRECCIÓN DEL SERVICIO DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRA ESCOLAR. DIMENSIÓN ORGANIZATIVA, COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN FÍSICA. Descripción: Importante es señalar, que el fundamento del servicio de este Departamento de Deporte Escolar y Extraescolar es de informar, coordinar y realizar las actividades Deportivas en el ámbito de la Educación Física, a través de la implementación de proyectos, programas y cursos que mejoren las necesidades existentes y coadyuvar a la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades para la preparación substancial para la vida, la apropiación de valores que repercuten en su realización personal, así como para favorecer la salud y convivencia armónica entre las personas en diversos entornos socioculturales. Objetivo General: Elevar la Participación de la Sociedad Poblana en la práctica del Deporte Escolar y Extraescolar, mediante la suma de esfuerzos conjuntos entre los distintos Órganos de Gobierno, a fin de impulsar su práctica en todos los grupos de la población escolar, coadyuvando a fortalecer la salud física y mental de los individuos, además de la detección de talentos deportivos y el desarrollo de atletas. Así mismo poner énfasis en la actualización, capacitación y superación profesional de los Docentes de Educación Física del Estado de Puebla. Acciones de la Unidad de Trabajo: Fortalecer a las Inspecciones Regionales para promover e impulsar el desarrollo del deporte. Fomentar la práctica deportiva en las zonas marginadas de la entidad, para brindar oportunidad a los jóvenes de realizar actividades deportivas en espacios adecuados. Impulsar el desarrollo de eventos deportivos escolares como torneos, competencias por zona sector, regional, estatal y nacional. Fortalecer la organización y la promoción de campeonatos estatales de diversos deportes. Promover campañas con el objeto de formar conciencia sobre la importancia de realizar actividades físicas de manera constante. Fortalecer y diversificar las disciplinas deportivas dentro de las escuelas. Canalizar a los Profesores de Educación Física que cuenten con horas de Fortalecimiento Curricular, así como Docentes que por número de alumnos y grupos de atención requieran encauzar estas horas a través del Programa Centros de Iniciación y Centros Deportivos Escolares así como Ligas Deportivas. Crear colectivos de participación y desarrollo deportivo, como mecanismo para promover el deporte que permita al alumno la optimización de su técnica, táctica y preparación física en la disciplina deportiva elegida, a través de los Juegos Deportivos Estatales de Primaria y Secundaria. Practicar en las escuelas de Educación Básica dentro de su horario habitual, rutinas de activación, logrando con esto la adquisición del hábito por el ejercicio físico que influye en la conservación de la salud y el desarrollo de capacidades físicas a través del Programa de Activación Física. 19 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 20. ESTRATEGIA 5 PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA Descripción: El Programa de Activación Física es autorizado en conformidad a los lineamientos de la CONADE, la Secretaría de Educación Pública el de Motivar a los discentes de Media Básica del estado de Puebla, así mismo Padres de Familia y comunidad escolar que de forma individual practiquen 5 días a la semana la Activación Física. Siendo el Departamento de Deporte Escolar y Extraescolar el encomendado de la promoción, aplicación, difusión, supervisión y evaluación de dicho programa. Objetivo General: Tramitar, obtener Recursos Didácticos para el buen funcionamiento de la aplicación del Programa de Activación Física para que trascienda en salud y en bienestar de los alumnos de Educación Básica. METAS OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR I 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Promover la planeación Inspectores y estratégica para la Supervisores de Educación Física. aplicación del Programa de Activación Física, en 99% 100% 100% 100% 100% 100% el Nivel Básico. 20 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 21. DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2011 AÑO 2012 ACCIONES ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. 1. Aplicación y Supervisión de 22 => => => => => => => => => => 6 las Rutinas de Activación Física en los Niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria. 2. Entrega del tercer Informe Trimestral 21 julio, agosto y septiembre. 3. Entrega del cuarto Informe 22 Trimestral octubre, noviembre y diciembre. 4. Entrega del primer Informe 20 Trimestral enero, febrero y marzo. 5. Entrega del segundo Informe Trimestral 20 abril, mayo y junio. 21 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 22. ESTRATEGIA 6 JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES El Departamento de Deporte Escolar y Extraescolar es encargado de promover y difundir, los beneficios que la práctica deportiva y el ejercicio físico tienen en la población en general así como en los Servicios Públicos de los Poderes al Servicio del Gobierno del Estado. Con este rubro se logrará la integración y el desarrollo personal de los alumnos por medio de actividades deportivas. Objetivo General: Sembrar y difundir el deseo de la participación deportiva en la Educación Básica con la realización de las diferentes etapas de competencia hasta finalizar con el evento Nacional, logrando desarrollar en los discentes una educación integral. METAS OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Promover la participación deportiva Alumnos participantes de los alumnos de la de nivel primaria y Educación Básica hasta 960 960 960 960 960 960 secundaria culminar en la Etapa Estatal. 22 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 23. DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR JUEGOS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIAS 2011. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2011 AÑO 2012 ACCIONES ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. 1. Etapa Intramuros. 5 al 30 2. Entrega de estadística 21 intramuros. 3. Etapa Zona. 3 al 28 4. Etapa Interregional 1 al Confrontación Edo-Fed. 30 5. Entrega de estadística Zona e Interregional. 2 6. Junta previa Estatal Nivel Primaria. 5 7. Inscripción numérica. 2 8. Entrega de gafetes para la Etapa Estatal. 21 9. Inscripción nominal y revisión de expedientes. 5 al 9 10. Juegos Deportivos Escolares Nivel Primaria Etapa 23 al Estatal. 27 11. Integración y revisión de expedientes de alumnos de equipos que representan a la 30 al Delegación de la S.E.P. 31 12. Juegos Deportivos Escolares Nivel Primaria Etapa 18 al 22 Nacional 2012. 23 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 24. DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR JUEGOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA OLIMPIADA JUVENIL SECUNDARIAS 2012. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2011 AÑO 2012 ACCIONES ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. 1. Etapa Intramuros. 5 al 30 2. Entrega de estadística 21 intramuros. 3 al 3. Etapa Zona. 28 4. Etapa Interregional 1 al confrontación Edo-Fed. 30 5. Entrega de estadística Zona e Interregional. 2 6. Junta Previa Estatal Nivel Secundaria. 4 7. Inscripción numérica. 2 8. Entrega de gafetes para la Etapa Estatal. 21 9. Inscripción nominal y revisión de expedientes. 5 al 9 10. Juegos Deportivos Escolares Nivel Secundarias Etapa Estatal 16 al (Equipo Representativo de la 20 S.E.P.) 11. Integración y revisión de expedientes de alumnos de equipos que representan a la 30 al Delegación de la S.E.P. 31 12. Estatal de Olimpiada Juvenil 2012 convocados por la CONADE  a través del INPODE. 13. Juegos Deportivos Escolares Nivel Secundaria Etapa: clasificatorios de Olimpiada  Juvenil 2012 Etapa Regional Nacional. 14. Juegos Deportivos de Olimpiada Juvenil 2012 Etapa Nacional.   24 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 25. ESTRATEGIA 7 INICIACIÓN Y CENTROS DEPORTIVOS ESCOLARES, LIGAS DEPORTIVAS Descripción: En conformidad con los lineamientos de CONADE y Dirección General de Educación Física se proyecta el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades, actitudes, destrezas, aptitudes, hábitos por razón de actividades deportivas en los discentes, para el mejor manejo de sus 4 pilares de la Educación. Objetivo General: Fomentar la participación deportiva mediante la promoción, aplicación, difusión, supervisión, evaluación, de la Iniciación y Centros Deportivos Escolares así como Ligas Deportivas. METAS OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Propiciar la apertura de Escuelas de nivel espacios para la Primaria que aplicación de los participan en “Ligas proyectos de Iniciación y 6 32 40 50 60 70 Deportivas”. Centros Deportivos Escolares así como Ligas Deportivas. Escuelas de nivel Primaria que participan en “Iniciación y Centros 22 25 27 29 32 35 Deportivos Escolares”. 25 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 26. DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR INICIACIÓN Y CENTROS DEPORTIVOS ESCOLARES, LIGAS DEPORTIVAS. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2011 AÑO 2012 ACCIONES ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. 1. Entrega de Proyectos Institucionales de Operación de las Instalaciones Deportivas por Personal Directivo y Docente Responsable de las Áreas. 31 2. Selección de Proyectos 9 3. Entrega de Proyectos Institucionales de las Horas de Extensión Educativa y Fortalecimiento Curricular por Personal Docente Frente a Grupo de Educación Física. 31 4. Aplicación en la Comunidad Escolar. 5 => => => => => => => => 22 5. Aprobación por CONADE 5 6. Entrega del Primer Informe Trimestral de actividades y de 21 estadística. 7. Entrega del Segundo Informe Trimestral de actividades y de 22 estadística. 8. Entrega del Tercer Informe Trimestral de actividades y de 20 estadística. 9. Entrega del Cuarto Informe Trimestral de actividades y de 20 estadística. 10. Recepción de Documentación, de Iniciación y Centros Deportivos Escolares (Actas Constitutivas) 9 Torneo de Apertura. 11. Iniciación y Centros Deportivos Escolares, Ligas Deportivas, Torneo de Apertura. 9 => => 9 12. Iniciación y Centros Deportivos Escolares, Ligas Deportivas, Torneo de Clausura. 13 => => => 22 13. Recepción de Documentación, Iniciación y Centros Deportivos Escolares 17 (Actas Constitutivas) Torneo de Clausura. 14. Entrega de documentación e 24 informes del Torneo de Apertura. 15. Entrega de documentación e 22 informes del Torneo de Clausura. 16. Informe final Proyecto Institucional de Operación de las Instalaciones Deportivas por 22 Personal Directivo y Docente Responsable de las Áreas y entrega de estadística. 26 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 27. 17. Informe de Proyectos Institucionales de las horas de Extensión Educativa y Fortalecimiento Curricular por personal Docente frente a grupo de Educación Física. 22 18. Copa Fundadores de Puebla 2012 en las disciplinas de: ajedrez, atletismo, fútbol, 7 al 31 baloncesto y voleibol. 19. Premiación Copa 31 Fundadores de Puebla 2012 20. Inscripción numérica Copa 30 Fundadores de Puebla 2012 16 al 21. Inscripción nominal Copa 20 Fundadores de Puebla 2012 22. Junta previa Estatal Copa 25 Fundadores de Puebla 2012 27 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 28. ESTRATEGIA 8 ACTUALIZACIÓN Y ASESORÍA SOBRE REGLAMENTO Y JUECEO Descripción: En el Departamento Deportivo Escolar y Extra escolar tienen el firme compromiso de capacitar a su personal en materia deportiva razón por lo que se plantea el trabajo de asesoría en Reglamento y Jueceo, actividad que incide en el desarrollo de las funciones del docente de Educación Física, con respecto a la utilización, interpretación y aplicación de los mismos, con el propósito fundamental de actualizarse sobre las técnicas de arbitraje en seis deportes: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Hand ball, Fútbol Asociación y Voleibol; teniendo la finalidad de proveer a todos los docentes de Educación Física de la herramienta elemental para el ejercicio de sus funciones. Objetivo General: Que los Docentes de Educación Física obtengan los conocimientos de los Deportes, los cuales se impartirán en cada una de las Regiones por los Profesores comisionados que serán los agentes para multiplicar los cambios o modificaciones que sufran los deportes que son convocados por la Dirección General de Educación Física, así mismo el personal capacitado participará como jueces y árbitros en los juegos deportivos en sus diferentes etapas, alcanzando los propósitos y la autosuficiencia. METAS OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Realización de Cursos de actualización y 99% especialización 100% 100% 100% 100% 100% Docentes capacitados deportiva, para el mejoramiento profesional. 28 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 29. DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEPORTIVA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2011 AÑO 2012 ACCIONES Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. 1. Reunión de información sobre el 5 curso. 2. Relación de participantes que 25 asistirán a la Asesoría Estatal. 3 Curso de Especialización en 22 al 25 Organización Deportiva. DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEPORTIVO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR ACTUALIZACIÓN Y ASESORÍA SOBRE REGLAMENTO Y JUECEO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2011 AÑO 2012 ACCIONES Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. 1. Reunión de Planeación Deportiva para Asesorías en 5 los Deportes de Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Mini baloncesto, Fútbol, Hand Ball, Mini voleibol y Voleibol. 2. Relación de participantes que asistirán a la Asesoría 22 Estatal. 3. Asesoría Estatal en los Deportes de: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Mini 8-9 baloncesto, Fútbol, Hand Ball, Mini Voleibol y Voleibol. 29 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 30. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DIRECCIÓN DEL SERVICIO DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES DIMENSIÓN ORGANIZATIVA, COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN FÍSICA. Descripción: Fortalecer la Educación Integral de los niños y jóvenes de Educación Básica incidiendo en la identidad individual y social de los alumnos a través del conocimiento de sí mismo, su comunidad, municipio, región y entidad dentro de un contexto cívico, geográfico, cultural, artístico para que valoren sus raíces, costumbres, tradiciones y participen en forma consciente, creativa y responsable en la construcción de su sociedad Local Estatal y Nacional. Acciones de la Unidad de Trabajo Fortalecer a las Inspecciones Regionales para promover e impulsar el desarrollo de actividades cívicas. Propiciar el desenvolvimiento integral de los aspectos físico, intelectual y emocional de los educandos. Coadyuvar a que los alumnos aprecien conserven y enriquezcan su herencia cultural y se preparen para vivir en una sociedad en constante movimiento. Incidir en la formación de los alumnos a través de actividades cívicas para que a futuro sean mejores ciudadanos de Puebla y participen en el desarrollo cultural y social de su entorno. Que los alumnos comprendan su naturaleza social y de identidad con grupos, aprendan que el trabajo en equipo ofrece mejores resultados que el trabajo individual y reflexionen sobre la problemática Local, Regional, Estatal y Nacional. Promover la crítica, autocrítica y creatividad, herramientas personales para que el alumno analice el grupo social en el que se encuentra inmerso, localizando sus fallas, aciertos y proponga un crecimiento conjunto en el que su participación sea consciente y responsable. Desarrollar aspectos comunicativos y vivenciales para que se relacione consigo mismo, con los demás y con su entorno con el fin de consolidar su propia identidad. Desarrollar habilidades, destrezas, valores y actitudes en el alumno. Promover en el alumno una actitud participativa, crítica, reflexiva y responsable en el desarrollo y fortalecimiento como identidad y como poblano. Que los alumnos aprecien y conserven, así como también enriquezcan su herencia cultural a través del conocimiento de su historia. 30 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 31. Objetivo General: Crear actitudes, habilidades, destrezas y valores en los alumnos, fomentando la Identidad Nacional y Estatal, por medio de la práctica de actividades cívicas, sociales, musicales, rítmicas, artísticas, de convivencia familiar entre la comunidad escolar, a través de la organización de acciones que fortalezcan su desarrollo social y humano, Fortalecer la identidad nacional, el respeto, veneración, orgullo a los símbolos patrios, a través de actividades que fortalezcan los valores de identidad nacional. Acrecentar las habilidades y destrezas, psicomotrices, rítmicas, artísticas y musicales, por medio de estrategias que desarrollen las capacidades físicas, coordinativas y condicionales. Favorecer, fortalecer y acrecentar la convivencia familiar, mediante acciones que coadyuven a incrementar los lazos familiares. 31 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 32. ESTRATÉGIA 9 FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD NACIONAL 9.1 CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA REGLAMENTARIAS Descripción: El concurso de Bandas de Guerra promueve la participación de alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato, tiene como propósito que los alumnos participantes acrecienten sus habilidades rítmicas, disciplina, marcialidad, gallardía y fortalecimiento de los valores cívicos e identidad nacional. Objetivo General: Desarrollar en los alumnos las destrezas rítmicas al estimular sus capacidades coordinativas, la responsabilidad y disciplina propiciando que adquieran confianza y seguridad en sí mismos. METAS OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Incrementar la participación de Alumnos los alumnos que conforman participantes en Bandas de Bandas de Guerra en la Etapa Guerra 460 500 540 580 620 660 Estatal 32 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 33. DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA ACCIONES Año 2011 Año 2012 ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov Dic. Ene. Feb Mar. Abr. May. Jun. Jul. . Distribución de la  convocatoria Junta Previa 9 Concurso Estatal 17 Bandas de Guerra 9.2 DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS Descripción: Los Honores a la Bandera Nacional son parte fundamental de la Educación Cívica y Patriótica de nuestros alumnos, semana a semana representa un honor ser integrante de la escolta representativa de su Institución. En todas las Escuelas se realizan los días lunes Honores a nuestros Símbolos Patrios, con protocolos que varían de una escuela a otra, no habiendo criterios de uniformidad con respecto a la conformación del mismo ya que existen diversas aplicaciones, por ello la Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal plantea criterios homogéneos para tal evento. Objetivo General: Fomentar el desarrollo de actitudes, principios y valores de Identidad Nacional en la comunidad escolar reafirmando el Sentimiento Nacional y el fervor patrio en los escolares. 33 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 34. OBJETIVOS ESPECÍFICO INDICADOR METAS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Propiciar y fomentar la participación de alumnos 5% 100% 100% 100% 100% 100% de primaria y secundaria Alumnos en la demostración de participantes escoltas. Propiciar y fomentar la participación de padres 5% 10% 15% 20% 25% 30% de familia en la Padres de familia demostración de participantes escoltas. 34 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 35. DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS ACCIONES Año 2011 Año 2012 ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Distribución de la convocatoria  Demostración de Escoltas Nivel Preescolar al Interior de las Instituciones 24 Demostración de Escoltas de Nivel Primaria, Secundaria y Padres de 24 Familia al Interior de las Instituciones. 35 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 36. 9.3 GUARDIAS A LOS SÍMBOLOS PÁTRIOS Descripción: Los símbolos patrios nos identifican a cada país y representan sentimientos de orgullo y patriotismo; nuestros símbolos patrios son la Bandera, el Escudo, y el Himno Nacional, los cuales constituyen la más elevada y permanente representación de nuestra nacionalidad. Objetivo General: Rendir homenaje a la Bandera Nacional, al escudo que nos identifica y nos impulsa a seguir conquistando la libertad, democracia y justicia. Forma en que se hará la guardia y se relevará la misma:  Los participantes se formarán en dos hileras de 6 entrarán marchando a los costados de donde se encuentra ubicada la Bandera.  Darán flanco derecho-izquierdo para quedar viendo al centro para saludar a la Enseña Nacional.  Mencionarán el nombre de su Institución y darán flancos para quedar viendo.  Cada guardia permanecerá con gallardía, respeto y disciplina en posición de firmes durante 5 minutos.  Terminado el tiempo se relevará la guardia de la siguiente manera, nuevamente se formarán en dos hileras de 6, entrarán marchando y pasarán atrás de la guardia saliente, las dos guardias darán los flancos respectivos para quedar viendo al centro donde se encuentra ubicado el Lábaro Patrio, realizarán saludo y la guardia saliente hará el flanco correspondiente para retirarse, la guardia entrante se presentará y dará flanco para quedar viendo al frente.  Se presentarán un máximo de 6 Instituciones por día del nivel que determine la autoridad correspondiente.  Cada escuela podrá participar con un mínimo de 3 y un máximo de 6 guardias. 36 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 37. OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR METAS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Promover la participación Alumnos diaria de alumnos en las participantes guardias a los símbolos Guardias a los 10,800 10,800 10,800 10,800 10,800 10,800 patrios. Símbolos Patrios DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GUARDIAS A LOS SÍMBOLOS PATRIOS Año 2011 Año 2012 ACCIONES ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Entrega de Formatos 5 Recepción de Formatos 26 Guardias a los Símbolos 1-15 Patrios en los Municipios Guardias a los Símbolos 1-30 Patrios en los Municipios Entrega de Estadística de 23 Guardias. 37 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 38. 9.4 DESFILE CÍVICO MILITAR DEL 5 DE MAYO Descripción: Puebla es ejemplo de heroísmo por lo cual estamos orgullosos de nuestro pasado, hoy recordamos la gesta heroica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe en el marco de los festejos del CL Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, “Defensa de la Patria Unidad Nacional”. Objetivo: Presentar a la ciudadanía una línea del tiempo de los sucesos del 5 de mayo que sirva como escaparate histórico cultural que informe sobre los hechos, participantes y heroísmo de los mexicanos que defendieron con honor nuestra patria. Acciones: Las Instituciones que tomen parte en este evento deberán apegarse a los lineamientos que rigen el mismo, seleccionar a sus alumnos y maestros con características de disciplina y marcialidad para que sean dignos representantes de sus Escuelas, las cuales se agruparán en 4 categorías: a).-Secundarias. b).-Bachilleratos y Centros Escolares de nueva creación. c).- Centros Escolares Decanos y B. I. N. E. d).-Carro Alegórico. OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR METAS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Incentivar la Alumnos participación de participantes en 27,000 27,000 27,000 27,000 27,000 27,000 alumnos en la la parada cívica parada Cívica Militar. . 38 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 39. ESTRATEGIA 10 DESARROLLO DE HABILIDADES, DESTREZAS MOTRICES Y RÍTMICAS 10.1 FIESTA DE BANDAS DE MÚSICA ESCOLARES Descripción: Es una actividad que propicia en los escolares una educación musical y para la vida, ayuda a la formación integral del individuo, dada su excelente contribución a la educación intelectual y emocional, resaltando el trabajo en equipo para conseguir una meta, a través de esta actividad reforzamos la memoria, el aprendizaje y coordinación psicomotriz. Objetivo General: Elevar el trabajo creativo, favoreciendo la interacción grupal, empleando la música como estrategia permitiendo la motivación en los alumnos despertando en ellos el ritmo y la expresión artística. METAS OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Incrementar la participación de los ALUMNOS alumnos en la fiesta de PARTICIPANTES 1890 1960 2030 2100 2170 2240 bandas de música. 39 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 40. DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CONCURSO DE BANDAS DE MÚSICA ESCOLARES ACCIONES Año 2011 Año 2012 ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Distribución de la  convocatoria Junta Informativa 23 Fiesta de Bandas 6 de Música 10.2 RONDAS INFANTILES Descripción: La Ronda constituye un gran recurso didáctico, no solo de tipo formativo ya que es un movimiento de expresión rítmico-plástica muy completa que permite la participación activa de los alumnos y va mejorando su formación integral, además estimula el desarrollo social, afectivo y emocional. Objetivo General: Favorecer el desarrollo o incremento de habilidades motrices, ejercitar el movimiento coordinado, estructurado y estético, cultivando simultáneamente el cuerpo y el oído. 40 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 41. OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR METAS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fomentar la participación de Alumnos de preescolar 350 400 450 500 550 600 los alumnos de Preescolar en Rondas en la Etapa participantes Estatal DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES RONDAS INFANTILES ACCIONES Año 2011 Año 2012 ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Distribución de la  convocatoria Junta previa 16 Demostración Estatal 3 41 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 42. 10.3 DEMOSTRACIÓN DE COMPOSICIÓN RÍTMICA Descripción: La Composición Rítmica ayuda al niño a tomar conciencia y a hacerse dueño de su cuerpo, como instrumento musical y de expresión, proporcionándole una mayor agilidad psicológica que le favorece en el desarrollo de su personalidad Objetivo General: Fomentar la estimulación psicomotriz, desarrollar una educación rítmica corporal y promover la sana convivencia familiar. METAS OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Alentar la participación de los alumnos en Composición Rítmica de nivel Alumnos primaria participantes 250 300 350 400 450 500 . 42 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 43. DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEMOSTRACIÓN DE COMPOSICIÓN RÍTMICA ACCIONES Año 2011 Año 2012 ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Distribución de  la convocatoria Junta Previa 16 Demostración 10 Estatal 10.4 BAILES REGIONALES Descripción: El Baile Regional tiene características culturales propias que lo diferencian de las diversas regiones de nuestra República Mexicana y es a través de ellos, como cada región transmite los valores, actitudes, normas, usos, costumbres y creencias que les confiere su propia identidad cultural y social. Objetivo General: Favorecer las cualidades físicas básicas, capacidades coordinativas del alumno, así como sus habilidades perceptivas motrices, de conocimiento y control del cuerpo. 43 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 44. METAS OBJETIVO INDICADOR ESPECÍFICO 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Elevar la participación de alumnos de Primaria y Alumnos Secundaria en la participantes de primaria y 150 200 demostración de 250 300 350 400 Bailes secundaria Regionales . DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEMOSTRACIÓN DE BAILES REGIONALES ACCIONES Año 2011 Año 2012 ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Distribución de la  convocatoria Junta Previa 16 Demostración 17 Estatal 44 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 45. 10.5 SALTO CON CUERDA Descripción: El Salto con Cuerda es un ejercicio de coordinación dinámico por excelencia, perfecciona la apreciación de distancia, trayectoria y altura. Pone en actividad la musculatura de las extremidades inferiores y de la cintura pelviana, la coordinación óculo-pedial, equilibrio. Objetivo General: Desarrollar el control global de los desplazamientos en el tiempo y el espacio así como el desarrollo de las habilidades y destrezas motrices. METAS OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Involucrar la participación de alumnos en Salto con Cuerda de educación primaria en la etapa estatal. Alumnos participantes 100 110 120 130 140 150 45 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 46. DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SALTO CON CUERDA ACCIONES Año 2011 Año 2012 ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Distribución de  la convocatoria Junta Previa 16 Demostración 24 Estatal 10.6 DEMOSTRACIÓN VOCAL COREOGRÁFICA. Descripción: Evento que impulsa el talento artístico, el enriquecimiento motriz de los alumnos, a la vez les brinda la posibilidad de aprovechar de mejor manera su tiempo libre, así como desarrollar actitudes y aptitudes personales. Objetivo General: Elevar el trabajo creativo, favoreciendo la interacción grupal, empleando la música como estrategia permitiendo la motivación en los alumnos despertando en ellos el ritmo y la expresión artística. 46 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com
  • 47. METAS OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Provocar la participación de alumnos de Secundaria y Media Superior en la demostración Alumnos Vocal Coreográfica. participantes 150 200 250 300 350 400 DEPARTAMENTO DE EVENTOS ESPECIALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CONCURSO VOCAL COREOGRÁFICO ACCIONES Año 2011 Año 2012 ESPECÍFICAS Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Distribución de  la convocatoria Junta Previa 16 Concurso Estatal 31 47 Dirección del Servicio Docente de Educación Física Estatal Plan Estratégico 2011-2012 Libramiento a Tehuacán S/N, Unidad Deportiva-Polideportivo Puebla, Pue. director_defe@hotmail.com