SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO CURRICULAR A NIVEL
SUPERIOR
Nombre de la Asignatura Diseño Curricular a Nivel Superior
Departamento Currículum
Código EDUC. 704
Semestre Segundo
Créditos 4
Horas Totales: 6 (Teóricas: 2 Prácticas: 4)
Pre requisitos No tiene
Profesor responsable de la
elaboración
Departamento de Currículum
Fecha de actualización
PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA
OBJETIVOS FORMATIVOS DE LA MAESTRÍA EN DOCENCIA
SUPERIOR
1. Formar profesionales de la Educación Superior con dominio
de las competencias conceptuales, procedimentales y
actitudinales requeridas para el eficiente desempeño de la
docencia en el Tercer Nivel de Educación.
2. Establecer un Programa de Maestría en Docencia Superior
accesible a Profesionales de las diversas áreas de
conocimiento interesados en ejercer la docencia en
Instituciones de Educación Superior a nivel nacional,
internacional y regional.
GENÉRICAS DE LA MAESTRÍA
Comprende que el ejercicio de la docencia universitaria es un
proceso que debe renovarse constantemente.
Influye positivamente en los estudiantes universitarios y sirve de
modelo para los futuros profesionales.
Trabaja en equipo en la organización de actividades académicas,
culturales, altruistas con miras a una mejor educación y formación
integral del futuro docente universitario.
Mantiene relaciones de respeto, cálidas, armoniosas y
colaborativas con sus pares, los estudiantes y el personal
administrativo de la (s) institución (es) donde ejerce la decencia.
COMPETENCIA ESPECÍFICA DE LA MAESTRÍA EN DOCENCIA
SUPERIOR RELACIONADA CON EL CURSO
Aplica correctamente las estrategias de
enseñanza y aprendizaje que se corresponden al
enfoque curricular de la institución educativa en
donde ejerce la docencia.
Comprende y valora la filosofía y las intencionalidades de la institución
y la carrera en donde ejerce o aspira ejercer la docencia.
Interpreta el papel que juega su asignatura, en el marco de la
estructura curricular de la carrera.
Propicia la relación de su asignatura con otros áreas con criterio inter
y multidisciplinar.
Fortalece sus esquemas conceptuales relacionados con los
componentes del diseño curricular; identifica dichos componentes
bajo el paradigma curricular de la institución y aprecia su importancia
en la planificación del proceso de enseñanza y aprendizaje.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO DISEÑO
CURRICULAR A NIVEL SUPERIOR
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Analiza diseños curriculares de carreras dentro de su campo de
especialidad, en el marco de las políticas curriculares de la Institución.
Infiere los cambios de paradigmas en la percepción de la concepción
curricular, mostrando habilidad para diseñar Programas Curriculares
contextualizados a la realidad de la institución educativa y del aula en
donde ejerce la docencia.
Propicia la relación de su asignatura con otros áreas con criterio inter
y multidisciplinar.
Comprende las interrelaciones temáticas de su área de enseñanza
con áreas afines del plan de estudio.
Elabora el programa analítico de la asignatura que imparte en
correspondencia con los componentes del plan de estudio de la
carrera.
EJE TEMÁTICO Nº 1
MARCO REFERENCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN
CURRICULAR UNIVERSITARIA
Sub competencias:
•Comparte experiencias con respecto al planeamiento
curricular como actividad fundamental en el ejercicio
docente.
•Reflexiona críticamente con respecto al estado actual del
Diseño Curricular en donde se ejerce la docencia
•Analiza los componentes básicos del plan de estudio
como marco de referencia para la elaboración de los
programas de estudio.
EJE TEMÁTICO Nº 2
LA MICROPLANIFICACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
UNIVERSITARIA
Sub-competencias:
• Analiza críticamente el Programa del Curso que administra el
docente.
• Elabora/actualiza programas analíticos en el área disciplinar de su
especialidad, tomando en consideración las políticas curriculares
institucionales.
• Asume el proceso de planificación curricular micro como una
herramienta fundamental para el cumplimiento de las
intencionalidades educativas establecidas de la institución en
donde ejerce la docencia.
ENFOQUE METODOLÓGICO
Momentos virtuales (foros)
Lecturas reflexivas
FORMATIVA
Verificar el avance de los y las participantes durante el
proceso de desarrollo de las situaciones de aprendizaje,
verificando de esta manera, los procesos, dificultades y
logros de los aprendizajes.
EVALUACIÓN
SUMATIVA
Permite certificar los tipos de aprendizajes que se
determinan en los objetivos propuestos en la asignatura.
AUTOEVALUACIÓN
Oportunidad de valorar las competencias, dedicación y
esfuerzo.
PROCESO
HOLÍSTICA
CONTEXTUALIZADA
FLEXIBLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis curricular descripción de unidad de competencia.
Análisis curricular descripción de unidad de competencia.Análisis curricular descripción de unidad de competencia.
Análisis curricular descripción de unidad de competencia.
Luz Viridiana Ruiz Vasquez
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularAngie Curasi
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularnenacanada
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricularheridrobos
 
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudiosGuía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Alicfes
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
robertojose197
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularYedidJimenez
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
MARIUXILAINEZ1
 
Diseño y evaluación por competencias
Diseño y evaluación  por competenciasDiseño y evaluación  por competencias
Diseño y evaluación por competenciasmarielavilar
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesmirellavera
 
Propuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por CompetenciasPropuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por Competencias
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
Dc2 guia modulo semana 1 diseñocurricular
Dc2 guia modulo semana 1  diseñocurricularDc2 guia modulo semana 1  diseñocurricular
Dc2 guia modulo semana 1 diseñocurricular
DanielaDenisAnguloVe
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
Luis R Quisi
 
Gestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria ivGestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria iv
Hugo Roberto valdivia tafur
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasJannett Hoo
 
Reporte de lectura de la sesion 3
Reporte de lectura de la sesion 3Reporte de lectura de la sesion 3
Reporte de lectura de la sesion 3Oscar Machorro
 

La actualidad más candente (20)

Análisis Curricular
Análisis CurricularAnálisis Curricular
Análisis Curricular
 
Análisis curricular descripción de unidad de competencia.
Análisis curricular descripción de unidad de competencia.Análisis curricular descripción de unidad de competencia.
Análisis curricular descripción de unidad de competencia.
 
Analsis curricular
Analsis curricularAnalsis curricular
Analsis curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricular
 
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudiosGuía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudios
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
 
Diseño y evaluación por competencias
Diseño y evaluación  por competenciasDiseño y evaluación  por competencias
Diseño y evaluación por competencias
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Propuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por CompetenciasPropuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por Competencias
 
Dc2 guia modulo semana 1 diseñocurricular
Dc2 guia modulo semana 1  diseñocurricularDc2 guia modulo semana 1  diseñocurricular
Dc2 guia modulo semana 1 diseñocurricular
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
 
Gestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria ivGestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria iv
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Reporte de lectura de la sesion 3
Reporte de lectura de la sesion 3Reporte de lectura de la sesion 3
Reporte de lectura de la sesion 3
 
Diseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autoresDiseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autores
 

Similar a 1 programa-704_1

Estrategias de trabajo_docente_lepreeib
Estrategias de trabajo_docente_lepreeibEstrategias de trabajo_docente_lepreeib
Estrategias de trabajo_docente_lepreeibIván Velasco
 
Estrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docenteEstrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docente
Ana Maria Serna
 
Estrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le priEstrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le prialeziithaperez
 
Estrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docenteEstrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docente
Emanem's Petersson
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
KarlaDanielaOrtega
 
Silabo
SilaboSilabo
silabo diseño curricular
silabo diseño curricularsilabo diseño curricular
silabo diseño curricular
Carlos Leon
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
dario1006
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Joha Paguay
 
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
jhoanan1997
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
yarlin1995
 
Silabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño CurricularSilabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño Curricular
Fernando Chito
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
dario1006
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdfPROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
DagobertoHernndezSnc1
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
warriorprincess
 

Similar a 1 programa-704_1 (20)

Estrategias de trabajo_docente_lepreeib
Estrategias de trabajo_docente_lepreeibEstrategias de trabajo_docente_lepreeib
Estrategias de trabajo_docente_lepreeib
 
Estrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docenteEstrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docente
 
Estrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le priEstrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le pri
 
Estrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docenteEstrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docente
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
silabo diseño curricular
silabo diseño curricularsilabo diseño curricular
silabo diseño curricular
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño CurricularSilabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño Curricular
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdfPROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
 

Más de Zuleika

Duran metodologia cualitariva
Duran metodologia cualitarivaDuran metodologia cualitariva
Duran metodologia cualitariva
Zuleika
 
Estrategias creativas de escritura
Estrategias creativas de escritura Estrategias creativas de escritura
Estrategias creativas de escritura
Zuleika
 
Revistas ucf
Revistas ucfRevistas ucf
Revistas ucf
Zuleika
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
Zuleika
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
Zuleika
 
Mdsv 706 modulo_2_valores
Mdsv 706 modulo_2_valoresMdsv 706 modulo_2_valores
Mdsv 706 modulo_2_valores
Zuleika
 
Mdsv 706 modulo_3_fortalezas_debilidades_sist_educ_tipos_violencia
Mdsv 706 modulo_3_fortalezas_debilidades_sist_educ_tipos_violenciaMdsv 706 modulo_3_fortalezas_debilidades_sist_educ_tipos_violencia
Mdsv 706 modulo_3_fortalezas_debilidades_sist_educ_tipos_violencia
Zuleika
 
Mdsv 706 modulo_3_la_yuxtaposicion_sistema_educativo
Mdsv 706 modulo_3_la_yuxtaposicion_sistema_educativoMdsv 706 modulo_3_la_yuxtaposicion_sistema_educativo
Mdsv 706 modulo_3_la_yuxtaposicion_sistema_educativo
Zuleika
 
Mdsv 706 modulo_2_valores
Mdsv 706 modulo_2_valoresMdsv 706 modulo_2_valores
Mdsv 706 modulo_2_valores
Zuleika
 
Mdsv 706 mision_vision_valores_fce
Mdsv 706 mision_vision_valores_fceMdsv 706 mision_vision_valores_fce
Mdsv 706 mision_vision_valores_fce
Zuleika
 
Mdsv 706 mision_vision_valores_up
Mdsv 706 mision_vision_valores_upMdsv 706 mision_vision_valores_up
Mdsv 706 mision_vision_valores_up
Zuleika
 
Mdsv 706 modulo_1_definiciones_etica_moral
Mdsv 706 modulo_1_definiciones_etica_moralMdsv 706 modulo_1_definiciones_etica_moral
Mdsv 706 modulo_1_definiciones_etica_moral
Zuleika
 
Realidad educativa 19
Realidad educativa 19Realidad educativa 19
Realidad educativa 19
Zuleika
 
04 como renombrar__carpetas_correo_b
04 como renombrar__carpetas_correo_b04 como renombrar__carpetas_correo_b
04 como renombrar__carpetas_correo_b
Zuleika
 
09 configurar calendario_outlook
09 configurar calendario_outlook09 configurar calendario_outlook
09 configurar calendario_outlook
Zuleika
 
08 datos adjuntos_c
08 datos adjuntos_c08 datos adjuntos_c
08 datos adjuntos_c
Zuleika
 
08 configuracion correo_redactar_responder_b
08 configuracion correo_redactar_responder_b08 configuracion correo_redactar_responder_b
08 configuracion correo_redactar_responder_b
Zuleika
 
08 configuracion correo_diseno_a
08 configuracion correo_diseno_a08 configuracion correo_diseno_a
08 configuracion correo_diseno_a
Zuleika
 
08 administracion mensajes_d
08 administracion mensajes_d08 administracion mensajes_d
08 administracion mensajes_d
Zuleika
 
07 como adjuntar_archivos_a
07 como adjuntar_archivos_a07 como adjuntar_archivos_a
07 como adjuntar_archivos_a
Zuleika
 

Más de Zuleika (20)

Duran metodologia cualitariva
Duran metodologia cualitarivaDuran metodologia cualitariva
Duran metodologia cualitariva
 
Estrategias creativas de escritura
Estrategias creativas de escritura Estrategias creativas de escritura
Estrategias creativas de escritura
 
Revistas ucf
Revistas ucfRevistas ucf
Revistas ucf
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
 
Mdsv 706 modulo_2_valores
Mdsv 706 modulo_2_valoresMdsv 706 modulo_2_valores
Mdsv 706 modulo_2_valores
 
Mdsv 706 modulo_3_fortalezas_debilidades_sist_educ_tipos_violencia
Mdsv 706 modulo_3_fortalezas_debilidades_sist_educ_tipos_violenciaMdsv 706 modulo_3_fortalezas_debilidades_sist_educ_tipos_violencia
Mdsv 706 modulo_3_fortalezas_debilidades_sist_educ_tipos_violencia
 
Mdsv 706 modulo_3_la_yuxtaposicion_sistema_educativo
Mdsv 706 modulo_3_la_yuxtaposicion_sistema_educativoMdsv 706 modulo_3_la_yuxtaposicion_sistema_educativo
Mdsv 706 modulo_3_la_yuxtaposicion_sistema_educativo
 
Mdsv 706 modulo_2_valores
Mdsv 706 modulo_2_valoresMdsv 706 modulo_2_valores
Mdsv 706 modulo_2_valores
 
Mdsv 706 mision_vision_valores_fce
Mdsv 706 mision_vision_valores_fceMdsv 706 mision_vision_valores_fce
Mdsv 706 mision_vision_valores_fce
 
Mdsv 706 mision_vision_valores_up
Mdsv 706 mision_vision_valores_upMdsv 706 mision_vision_valores_up
Mdsv 706 mision_vision_valores_up
 
Mdsv 706 modulo_1_definiciones_etica_moral
Mdsv 706 modulo_1_definiciones_etica_moralMdsv 706 modulo_1_definiciones_etica_moral
Mdsv 706 modulo_1_definiciones_etica_moral
 
Realidad educativa 19
Realidad educativa 19Realidad educativa 19
Realidad educativa 19
 
04 como renombrar__carpetas_correo_b
04 como renombrar__carpetas_correo_b04 como renombrar__carpetas_correo_b
04 como renombrar__carpetas_correo_b
 
09 configurar calendario_outlook
09 configurar calendario_outlook09 configurar calendario_outlook
09 configurar calendario_outlook
 
08 datos adjuntos_c
08 datos adjuntos_c08 datos adjuntos_c
08 datos adjuntos_c
 
08 configuracion correo_redactar_responder_b
08 configuracion correo_redactar_responder_b08 configuracion correo_redactar_responder_b
08 configuracion correo_redactar_responder_b
 
08 configuracion correo_diseno_a
08 configuracion correo_diseno_a08 configuracion correo_diseno_a
08 configuracion correo_diseno_a
 
08 administracion mensajes_d
08 administracion mensajes_d08 administracion mensajes_d
08 administracion mensajes_d
 
07 como adjuntar_archivos_a
07 como adjuntar_archivos_a07 como adjuntar_archivos_a
07 como adjuntar_archivos_a
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

1 programa-704_1

  • 1. DISEÑO CURRICULAR A NIVEL SUPERIOR
  • 2. Nombre de la Asignatura Diseño Curricular a Nivel Superior Departamento Currículum Código EDUC. 704 Semestre Segundo Créditos 4 Horas Totales: 6 (Teóricas: 2 Prácticas: 4) Pre requisitos No tiene Profesor responsable de la elaboración Departamento de Currículum Fecha de actualización PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA
  • 3. OBJETIVOS FORMATIVOS DE LA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR 1. Formar profesionales de la Educación Superior con dominio de las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales requeridas para el eficiente desempeño de la docencia en el Tercer Nivel de Educación. 2. Establecer un Programa de Maestría en Docencia Superior accesible a Profesionales de las diversas áreas de conocimiento interesados en ejercer la docencia en Instituciones de Educación Superior a nivel nacional, internacional y regional.
  • 4. GENÉRICAS DE LA MAESTRÍA Comprende que el ejercicio de la docencia universitaria es un proceso que debe renovarse constantemente. Influye positivamente en los estudiantes universitarios y sirve de modelo para los futuros profesionales. Trabaja en equipo en la organización de actividades académicas, culturales, altruistas con miras a una mejor educación y formación integral del futuro docente universitario. Mantiene relaciones de respeto, cálidas, armoniosas y colaborativas con sus pares, los estudiantes y el personal administrativo de la (s) institución (es) donde ejerce la decencia.
  • 5. COMPETENCIA ESPECÍFICA DE LA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR RELACIONADA CON EL CURSO Aplica correctamente las estrategias de enseñanza y aprendizaje que se corresponden al enfoque curricular de la institución educativa en donde ejerce la docencia.
  • 6. Comprende y valora la filosofía y las intencionalidades de la institución y la carrera en donde ejerce o aspira ejercer la docencia. Interpreta el papel que juega su asignatura, en el marco de la estructura curricular de la carrera. Propicia la relación de su asignatura con otros áreas con criterio inter y multidisciplinar. Fortalece sus esquemas conceptuales relacionados con los componentes del diseño curricular; identifica dichos componentes bajo el paradigma curricular de la institución y aprecia su importancia en la planificación del proceso de enseñanza y aprendizaje. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO DISEÑO CURRICULAR A NIVEL SUPERIOR
  • 7. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Analiza diseños curriculares de carreras dentro de su campo de especialidad, en el marco de las políticas curriculares de la Institución. Infiere los cambios de paradigmas en la percepción de la concepción curricular, mostrando habilidad para diseñar Programas Curriculares contextualizados a la realidad de la institución educativa y del aula en donde ejerce la docencia. Propicia la relación de su asignatura con otros áreas con criterio inter y multidisciplinar. Comprende las interrelaciones temáticas de su área de enseñanza con áreas afines del plan de estudio. Elabora el programa analítico de la asignatura que imparte en correspondencia con los componentes del plan de estudio de la carrera.
  • 8. EJE TEMÁTICO Nº 1 MARCO REFERENCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR UNIVERSITARIA Sub competencias: •Comparte experiencias con respecto al planeamiento curricular como actividad fundamental en el ejercicio docente. •Reflexiona críticamente con respecto al estado actual del Diseño Curricular en donde se ejerce la docencia •Analiza los componentes básicos del plan de estudio como marco de referencia para la elaboración de los programas de estudio.
  • 9. EJE TEMÁTICO Nº 2 LA MICROPLANIFICACIÓN EN LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA Sub-competencias: • Analiza críticamente el Programa del Curso que administra el docente. • Elabora/actualiza programas analíticos en el área disciplinar de su especialidad, tomando en consideración las políticas curriculares institucionales. • Asume el proceso de planificación curricular micro como una herramienta fundamental para el cumplimiento de las intencionalidades educativas establecidas de la institución en donde ejerce la docencia.
  • 10. ENFOQUE METODOLÓGICO Momentos virtuales (foros) Lecturas reflexivas
  • 11. FORMATIVA Verificar el avance de los y las participantes durante el proceso de desarrollo de las situaciones de aprendizaje, verificando de esta manera, los procesos, dificultades y logros de los aprendizajes. EVALUACIÓN SUMATIVA Permite certificar los tipos de aprendizajes que se determinan en los objetivos propuestos en la asignatura. AUTOEVALUACIÓN Oportunidad de valorar las competencias, dedicación y esfuerzo.