SlideShare una empresa de Scribd logo
19050628650REFLEXIÓN ACERCA DE  LAS PRÁCTICAS COMO DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.<br />¿PARA QUÉ APRENDER HISTORIA?<br />Para conocernos como personas y a la comunidad a la que pertenecemos, todo lo que nos ha ido formando como individuos de una comunidad, de un país, y crear asi nuestra noción de identidad.<br />¿QUÉ MÉTODOS UTILIZAS PARA ENSEÑAR HISTORIA?<br />Considero que el tiempo que di clases no usaba un método específico, sino que trataba de utilizar diversos tipos de actividades según se fuera presentando el interés y el trabajo con los alumnos, ya fuera desde narraciones, presentaciones y  videos, así como cuadros comparativos, cuestionarios, mapas, cuadros sinópticos, mapas mentales y resúmenes.<br />¿TU MANERA DE ENSEÑAR HISTORIA SE PARECE A LA QUE USARON TUS MAESTROS EN TU FORMACIÓN BÁSICA?<br />No, porque la enseñanza que yo tuve fue completamente tradicionalista y rutinaria, donde sólo leíamos, el docente decía que había que subrayar y nosotros lo copiábamos o en su defecto dependiendo del docente del grado, habría que copiar todo o contestar cuestionarios de muchas preguntas.  Y aun cuando  considero que en mi práctica docente si llegue a usar esas dos técnicas (la de resumir y responder cuestionarios) no fueron parte única y central de mi clase, sino parte de las actividades finales para consolidar los conceptos claves. <br />¿QUÉ RESULTADOS HAS OBTENIDO CON LA UTILIZACIÓN DE ESOS MÉTODOS?<br />Logre interesarlos un poco por la historia, no hacerla tan tediosa y monótona, ya que anteriormente en otros cursos o no la veian o detestaban hacerlo, por lo que al empezar yo hacerlo, se rehusaban sin siquiera intentarlo, pero al ir poco a poco agregando actividades diversas, trabajos en equipo, pudimos conocer muchas más cosas y principalmente que ellos mismos se interesaran por investigar en la computadora por medio de Encarta.<br />¿CON QUÉ MATERIALES DIDÁCTICOS CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA  DE LA HISTORIA?<br />La verdad no muchos, solo el recurso de enciclomedia, la biblioteca virtual de Encarta y los libros del rincón que tratan sobre temas históricos.<br />¿QUÉ TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRÁCTICA EN RELACIÓN  A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?<br />Yo consideró que me falta seguir aprendiendo nuevas estrategias para interesar a los niños, porque aún cuando buscaba que reflexionaran sobre los acontecimientos estudiados, es algo que todavía no he  logrado en su totalidad, pero principalmente algo que no había conocido hasta este curso, que es el crear en ellos un conflicto, provocar  la búsqueda de nuevas versiones más allá de lo establecido por los estrechos márgenes de los libros,  para que ellos sean capaces de analizar y modificar sus representaciones. <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AEDN_ACT2
AEDN_ACT2AEDN_ACT2
AEDN_ACT2
ELIZAREGINA2
 
Actividad 1 historia lilia
Actividad 1 historia liliaActividad 1 historia lilia
Actividad 1 historia lilia
liliaraza
 
La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora
cinty-elizabeth
 
Diagnostico personal maru (1)
Diagnostico personal maru (1)Diagnostico personal maru (1)
Diagnostico personal maru (1)
Johana Bucheli
 
Como era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraComo era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahora
Jonathan Vidalsishi
 
Recuperación de trayectorias
Recuperación de trayectoriasRecuperación de trayectorias
Recuperación de trayectorias
cesaritogu
 
Presentación familias 2013
Presentación familias 2013Presentación familias 2013
Presentación familias 2013
Ceip Príncipe Felipe
 
escuelas de antes y de ahora
escuelas de antes y de ahoraescuelas de antes y de ahora
escuelas de antes y de ahora
genu195
 
Pauline kergomard
Pauline kergomardPauline kergomard
Pauline kergomard
grupocincodd
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Nayen Carballo
 
deber de computacion
deber de computaciondeber de computacion
deber de computacion
odalisjarajimenez98
 

La actualidad más candente (11)

AEDN_ACT2
AEDN_ACT2AEDN_ACT2
AEDN_ACT2
 
Actividad 1 historia lilia
Actividad 1 historia liliaActividad 1 historia lilia
Actividad 1 historia lilia
 
La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora
 
Diagnostico personal maru (1)
Diagnostico personal maru (1)Diagnostico personal maru (1)
Diagnostico personal maru (1)
 
Como era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraComo era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahora
 
Recuperación de trayectorias
Recuperación de trayectoriasRecuperación de trayectorias
Recuperación de trayectorias
 
Presentación familias 2013
Presentación familias 2013Presentación familias 2013
Presentación familias 2013
 
escuelas de antes y de ahora
escuelas de antes y de ahoraescuelas de antes y de ahora
escuelas de antes y de ahora
 
Pauline kergomard
Pauline kergomardPauline kergomard
Pauline kergomard
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
 
deber de computacion
deber de computaciondeber de computacion
deber de computacion
 

Similar a 1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las practicas docentes

Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
metododehistoria
 
Sesion i reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion i   reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion i   reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion i reflexiones acerca de las practicas de la historia
metododehistoria
 
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
metododehistoria
 
1°+traajo..
1°+traajo..1°+traajo..
1°+traajo..
Ghyro
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
Vicentegriego
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
Vicentegriego
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
clarisaruiz
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
LESLIHE
 
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataformaHistoria de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Blanca Estela Estrada
 
Tareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionTareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacion
ileanaguzman30
 
Tareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionTareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacion
ileanaguzman30
 
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historiaActividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Osmar Allrc
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Nay04
 
Metodologia historia
Metodologia historiaMetodologia historia
Metodologia historia
claudiasaldivar
 
Metodologia historia
Metodologia historiaMetodologia historia
Metodologia historia
claudiasaldivar
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
anpoca
 
Tarea 1 martha
Tarea 1 marthaTarea 1 martha
Tarea 1 martha
marthaaliciarivera
 
Producto historia 1
Producto historia 1Producto historia 1
Producto historia 1
Yves de la Cruz
 
Producto historia 1
Producto historia 1Producto historia 1
Producto historia 1
Yves de la Cruz
 
Reflexion acerca de las practicas como docente de
Reflexion acerca de las practicas como docente deReflexion acerca de las practicas como docente de
Reflexion acerca de las practicas como docente de
LEONLEY
 

Similar a 1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las practicas docentes (20)

Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
 
Sesion i reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion i   reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion i   reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion i reflexiones acerca de las practicas de la historia
 
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
 
1°+traajo..
1°+traajo..1°+traajo..
1°+traajo..
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataformaHistoria de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
 
Tareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionTareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacion
 
Tareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionTareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacion
 
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historiaActividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Metodologia historia
Metodologia historiaMetodologia historia
Metodologia historia
 
Metodologia historia
Metodologia historiaMetodologia historia
Metodologia historia
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Tarea 1 martha
Tarea 1 marthaTarea 1 martha
Tarea 1 martha
 
Producto historia 1
Producto historia 1Producto historia 1
Producto historia 1
 
Producto historia 1
Producto historia 1Producto historia 1
Producto historia 1
 
Reflexion acerca de las practicas como docente de
Reflexion acerca de las practicas como docente deReflexion acerca de las practicas como docente de
Reflexion acerca de las practicas como docente de
 

Más de vicky_sv

Diseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problemaDiseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problema
vicky_sv
 
Diseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problemaDiseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problema
vicky_sv
 
5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje
5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje
5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje
vicky_sv
 
4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes
4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes
4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes
vicky_sv
 
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
vicky_sv
 
2 da publicación reflexion sobre las modificaciones
2 da publicación reflexion sobre las modificaciones2 da publicación reflexion sobre las modificaciones
2 da publicación reflexion sobre las modificaciones
vicky_sv
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
vicky_sv
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
vicky_sv
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
vicky_sv
 
Interpretacion de las entrevistas
Interpretacion de las entrevistasInterpretacion de las entrevistas
Interpretacion de las entrevistas
vicky_sv
 
Interpretación de las entrevistas de la lectura
Interpretación de las entrevistas de la lecturaInterpretación de las entrevistas de la lectura
Interpretación de las entrevistas de la lectura
vicky_sv
 
Virginia ivett sanabia vazquez
Virginia ivett sanabia vazquezVirginia ivett sanabia vazquez
Virginia ivett sanabia vazquez
vicky_sv
 

Más de vicky_sv (12)

Diseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problemaDiseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problema
 
Diseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problemaDiseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problema
 
5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje
5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje
5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje
 
4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes
4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes
4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes
 
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
 
2 da publicación reflexion sobre las modificaciones
2 da publicación reflexion sobre las modificaciones2 da publicación reflexion sobre las modificaciones
2 da publicación reflexion sobre las modificaciones
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
 
Interpretacion de las entrevistas
Interpretacion de las entrevistasInterpretacion de las entrevistas
Interpretacion de las entrevistas
 
Interpretación de las entrevistas de la lectura
Interpretación de las entrevistas de la lecturaInterpretación de las entrevistas de la lectura
Interpretación de las entrevistas de la lectura
 
Virginia ivett sanabia vazquez
Virginia ivett sanabia vazquezVirginia ivett sanabia vazquez
Virginia ivett sanabia vazquez
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las practicas docentes

  • 1. 19050628650REFLEXIÓN ACERCA DE LAS PRÁCTICAS COMO DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.<br />¿PARA QUÉ APRENDER HISTORIA?<br />Para conocernos como personas y a la comunidad a la que pertenecemos, todo lo que nos ha ido formando como individuos de una comunidad, de un país, y crear asi nuestra noción de identidad.<br />¿QUÉ MÉTODOS UTILIZAS PARA ENSEÑAR HISTORIA?<br />Considero que el tiempo que di clases no usaba un método específico, sino que trataba de utilizar diversos tipos de actividades según se fuera presentando el interés y el trabajo con los alumnos, ya fuera desde narraciones, presentaciones y videos, así como cuadros comparativos, cuestionarios, mapas, cuadros sinópticos, mapas mentales y resúmenes.<br />¿TU MANERA DE ENSEÑAR HISTORIA SE PARECE A LA QUE USARON TUS MAESTROS EN TU FORMACIÓN BÁSICA?<br />No, porque la enseñanza que yo tuve fue completamente tradicionalista y rutinaria, donde sólo leíamos, el docente decía que había que subrayar y nosotros lo copiábamos o en su defecto dependiendo del docente del grado, habría que copiar todo o contestar cuestionarios de muchas preguntas. Y aun cuando considero que en mi práctica docente si llegue a usar esas dos técnicas (la de resumir y responder cuestionarios) no fueron parte única y central de mi clase, sino parte de las actividades finales para consolidar los conceptos claves. <br />¿QUÉ RESULTADOS HAS OBTENIDO CON LA UTILIZACIÓN DE ESOS MÉTODOS?<br />Logre interesarlos un poco por la historia, no hacerla tan tediosa y monótona, ya que anteriormente en otros cursos o no la veian o detestaban hacerlo, por lo que al empezar yo hacerlo, se rehusaban sin siquiera intentarlo, pero al ir poco a poco agregando actividades diversas, trabajos en equipo, pudimos conocer muchas más cosas y principalmente que ellos mismos se interesaran por investigar en la computadora por medio de Encarta.<br />¿CON QUÉ MATERIALES DIDÁCTICOS CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA?<br />La verdad no muchos, solo el recurso de enciclomedia, la biblioteca virtual de Encarta y los libros del rincón que tratan sobre temas históricos.<br />¿QUÉ TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRÁCTICA EN RELACIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?<br />Yo consideró que me falta seguir aprendiendo nuevas estrategias para interesar a los niños, porque aún cuando buscaba que reflexionaran sobre los acontecimientos estudiados, es algo que todavía no he logrado en su totalidad, pero principalmente algo que no había conocido hasta este curso, que es el crear en ellos un conflicto, provocar la búsqueda de nuevas versiones más allá de lo establecido por los estrechos márgenes de los libros, para que ellos sean capaces de analizar y modificar sus representaciones. <br />