SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 10

                                    Controladores programables

1. Programadores electrónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .      1
2. Programación por teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    1
3. Programación por lápiz de fibra óptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          3
4. Programador con termostato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .      4
5. Interruptor crepuscular mural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   5
6. Relés de prioridad electrónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .     7
Curso Virtual: Electricidad Industrial




                                               Tema 10

                             Controladores programables



1. PROGRAMADORES ELECTRÓNICOS.

Cualquier dispositivo de interruptor asociado a un reloj se puede programar para que
se abra y luego se cierre a la hora establecida. Cuando el sistema de apertura y cierre
se hace de forma mecánica, levantando una leva o colocando un tope se les da el
nombre de analógico, cuando en realidad son mecánicos es decir dispositivo de reloj
eléctrico. La precisión de estas dispositivos es de 15 minutos de error El mismo
interruptor de puede abrir o cerrar varias veces. El programador electrónico es un
interruptor accionado por un reloj electrónico, y la precisión es de segundos, además
puede llevar varios interruptores independientes y cada unos de ellos se pueden abrir
o cerrar con total independencia de los demás. Hacer que uno actúe una vez a la
semana, otro una vez al día y otro una vez al año. Con corrección automática de
adelanto y atraso de la hora para adecuarlo al horario oficial.

En este tema se hace referencia únicamente a los programadores digitales, que se
fabrican especialmente adecuados a una solo aplicación, o aplicaciones muy similares

2. PROGRAMACIÓN POR TECLADO.

Este pequeño programador se construyen con un ancho de uno, dos, cuatro y seis
módulos, (por esta razón se llama modular) puede instalarse en carriles DIN, como se
hace con los magnetotérmicos. Se fabrican con un conmutador y también con dos
conmutadores, o cuatro como el de la figura 1, con contactos para carga óhmica de 16
A. Que, para cargas inductivas, se rebaja a 8 A.

Permite una maniobra marcha o parada programable cada segundo. Se puede
automatizar hasta 16 maniobras en uno de los contactos, o bien 8 maniobras si se
utilizan las dos salidas, de modo que, entre los dos contactos, el número máximo de
maniobras sea 16. Por ejemplo: se puede programar el alumbrado y la calefacción en
función de la ocupación de los locales, la regulación de la ventilación, la apertura y
cierre de accesos y los toques de campana o sirena, así como cualquier aplicación que
permita gobernar la marcha de su instalación o administrar mejor la energía.


Módulo 2. Tema 10 Controladores programables                                    Página 1 de 8
Curso Virtual: Electricidad Industrial




          Figura 1 PROGRAMADOR ELECTRÓNICO DE CUATRO CONTACTOS PROGRAMABLES

Cuando el amperaje sobrepase los 16 A del contacto se tendrá que utilizar contactores,
si no es así, se usará directamente, sin contactores.

La programación es simple, se selecciona la hora de encendido y la de apagado, de
forma similar a como se hace con un video casero, y se añade instrucciones, según las
necesidades, para que:

S       El programa sea idéntico cada día.

S       De lunes a viernes idéntico y los fines de semana diferente.

Dispone de pantalla de visualización del programa escrito en una pantalla de 24 horas.

Las teclas permiten la posibilidad de mandar manualmente al receptor, sin modificar el
programa de base.

Cuando se activa la posibilidad de programar días festivos en la pantalla aparece
reflejado que está activado.

Comunes a todas las marcas y modelos están los siguientes puntos:

A1 y A2.          Alimentación constante lo normal es 230 V

CL.               Botón de reciclaje, para borrar todo, es un punto pequeño con pulsador
                  interior, que para pulsa hay que ayudarse de un pequeño alambre




Módulo 2. Tema 10 Controladores programables                                  Página 2 de 8
Curso Virtual: Electricidad Industrial



Símbolo de conmutador.              Para entrada por el centro y salida a la derecha o la
                                    izquierda, puede tener un conmutador, dos, tres y hasta
                                    cuatro.




                           Figura 2 FRONTAL DEL PROGRAMADOR ELECTRÓNICO

3 PROGRAMACIÓN POR LÁPIZ DE FIBRA ÓPTICA.

Una maniobra marcha o parada programable cada ½ hora. Permite automatizar 4
circuitos eléctricos. Asegura, sin presencia humana, a lo largo de la semana, la marcha
y parada de aparatos muy diversos normalmente agrupados en mismo edificio.




                                Figura 3 PROGRAMADOR POR LÁPIZ ÓPTICO




Módulo 2. Tema 10 Controladores programables                                      Página 3 de 8
Curso Virtual: Electricidad Industrial



La programación es fácil, por simple punteado del lápiz óptico “1” sobre las posiciones
deseadas: programa de la vía concerniente “2”, día “3”, horas de funcionamiento “4”.

Visualización inmediata por simple llamada del programa “2”.

Posibilidad de interrumpir el funcionamiento de un varios circuitos “5” y de programar
la hora y el día del próximo arranque.

“6” Reloj-referencia con visualización numérica.

“7” Puesta en hora del reloj-referencia .



4. PROGRAMADOR CON TERMOSTATO.

Una función de control de calefacción para tener la temperatura ideal en cada momento.

Programación de temperatura confort (Y) reducida (_), antihielo (k) “1”.

Función optimizador (con Shunt “5”) para los edificios de fuerte inercia. Es suficiente
programar la temperatura y la hora correspondiente, el programador calcula la hora de
conexión de la calefacción, en función del tiempo necesario, la víspera para llegar a la
temperatura deseada.




                               Figura 4. - PROGRAMADOR CON TERMOSTATO.

Visualización del programa escrito en una pantalla de 24 horas “2”.

Posibilidad de controlar manualmente el receptor, sin modificar el programa de base
(inversión de las consignas confor/reducida Y/_ o forzado antihielo U “3”).

.La posibilidad de programar días festivos “4”.


Módulo 2. Tema 10 Controladores programables                                      Página 4 de 8
Curso Virtual: Electricidad Industrial



Suministrado con captador mural regulable por potenciómetro de 1 posición fija (Para
o no según cableado interno) y 1 zona de regulación que permite visualizar ± 3ºC
alrededor de la temperatura inicializada en el programador.

Un capó sin botón moleteado permite obtener una versión fija.



5. INTERRUPTOR CREPUSCULAR MURAL.

Este regulador electrónico de iluminación posee un captador de luz incorporado.




                Figura 5 INTERRUPTOR CREPUSCULAR CON CAPTADOR INCORPORADO

Se utiliza para el mando del alumbrado que deba funcionar o desconectarse a un
determinado nivel de iluminación regulable entre 0 y 2000 lux.

Una temporización de 2 minutos evita las desconexiones intempestivas.

- Interruptor crepuscular modular.

Este regulador electrónico de iluminación funciona con un captador de luz separado “3”.




                     Figura 6 INTERRUPTOR CREPUSCULAR CON CÉLULA SEPARADA




Módulo 2. Tema 10 Controladores programables                                  Página 5 de 8
Curso Virtual: Electricidad Industrial



El captador se sitúa en el exterior para medir la intensidad de iluminación y tiene 2
niveles de iluminación (0-200 y 200 a 20000 luz para adaptarse a múltiples aplicaciones
(escaparates, alumbrado exterior, señalización, alumbrado interior, oficinas y grandes
almacenes.

El botón de reglaje del umbral de desconexión está situado en la cara frontal “4”. Un
diodo luminoso “5” indica la intensidad de iluminación medida por el captador de luz.

Programador electrónico crepuscular modular.

Una función de reglaje del umbral de iluminación por debajo del cual de conecta el
alumbrado.




              Figura 7 INTERRUPTOR CREPUSCULAR ASOCIADO CON UN PROGRAMADOR




Escritura de un programa “Marcha-parada”.

Visualización del programa escrito en una pantalla de 24 horas “2”.

Posibilidad de mandar manualmente su receptor, sin modificar el programa de base
(marcha 1 o parada 0 “3”).

Posibilidad de programar días festivos “4”.

Suministrado con captador doble sensibilidad: 5 a 200 lux (alumbrado exterior), 200 a
20000 lux (alumbrado interior) y escuadra de fijación mural del captador.




Módulo 2. Tema 10 Controladores programables                                 Página 6 de 8
Curso Virtual: Electricidad Industrial




                            Figura 8 CAPTADORES DE LUMINOSIDAD EXTERNOS




6. RELÉS DE PRIORIDAD ELECTRÓNICOS.

Estos aparatos aseguran el control de la intensidad total absorbida y cortan, en caso de
exceso, los circuitos no prioritarios a favor de los circuitos prioritarios. Estos relés de
prioridad permiten utilizar mejor un consumo importante de receptores eléctricos con
una potencia contratada limitada.

El captador de intensidad, suministrado por separado con el producto, se monta en
cabeza de la instalación. El corte los circuitos prioritarios se efectúa por contactores de
polos ruptores (posibilidad de control directo hasta 9 A en la vía 1, por contacto
inversor). Esta separación de las funciones una gran flexibilidad de implantación en el
cuadro.

2 tipos de relés de prioridad:

Monofásico jerarquizado, 1, 2, o 3 vías (utilizar 3 productos para distribución trifásica).
En caso de exceso, deslastrado de la vía 1 y, si es necesario, de la vía 2 y de la vía 3.
La activación se efectúa en el orden inverso tras un ciclo de 5 minuto;

Monofásico de prioridad cíclica, 3 vías:

La prioridad de deslastrado se modifica cada 5 minutos; las vías se cortan
alternativamente y cada receptor funciona a 1/3 o a los 2/3 del tiempo. Este
procedimiento se utiliza para deslastrar la calefacción eléctrica sin perdida de confort.
Módulo 2. Tema 10 Controladores programables                                    Página 7 de 8
Curso Virtual: Electricidad Industrial



Estos relés de prioridad poseen:

Unos diodos de visualización de estado deslastrado “1”.

Un conmutador de gama de intensidad “2”: 10 calibres de 15 a 90 A (1).

Un captador de intensidad separado adaptable a todos los aparatos “3”.




                          Figura 9 RELÉ PROGRAMABLE DE AHORRO DE ENERGÍA

La distancia entre el captador y el relé de prioridad es de 10 metros máxima.

Una entrada de forzado para deslastrar las vías sobre orden programada o sobre
mando de la compañía “4”.




             Figura 10 CONTROLADOR DE POTENCIA PARA TRES LÍNEAS NO PRIORITARIAS




Módulo 2. Tema 10 Controladores programables                                      Página 8 de 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de especificaciones de tarjeta fempretc
Libro de especificaciones de tarjeta fempretcLibro de especificaciones de tarjeta fempretc
Libro de especificaciones de tarjeta fempretcHugo Alexander
 
Libro de especificaciones de tarjeta fempretc
Libro de especificaciones de tarjeta fempretcLibro de especificaciones de tarjeta fempretc
Libro de especificaciones de tarjeta fempretcHugo Alexander
 
Catalogo de ventas automatroni exceline
Catalogo de ventas automatroni excelineCatalogo de ventas automatroni exceline
Catalogo de ventas automatroni exceline
alvarog3
 
Informe N°3-Microcontroladores
Informe N°3-MicrocontroladoresInforme N°3-Microcontroladores
Informe N°3-Microcontroladores
Omar Ruiz
 
Informe N°1-Microcontroladores
Informe N°1-MicrocontroladoresInforme N°1-Microcontroladores
Informe N°1-Microcontroladores
Omar Ruiz
 
Represa hidroelectrica proc_fina_l
Represa hidroelectrica proc_fina_lRepresa hidroelectrica proc_fina_l
Represa hidroelectrica proc_fina_l
AlexanderSuquillo45
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
Hobetuz domotica 1 - Logo Siemens
Hobetuz   domotica 1 - Logo SiemensHobetuz   domotica 1 - Logo Siemens
Hobetuz domotica 1 - Logo Siemens
xendika2
 
Microcontroladores: Entendiendo los AVR de ATMEL
Microcontroladores: Entendiendo los AVR de ATMELMicrocontroladores: Entendiendo los AVR de ATMEL
Microcontroladores: Entendiendo los AVR de ATMEL
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Presentación arduino 4 eso
Presentación arduino 4 esoPresentación arduino 4 eso
Presentación arduino 4 eso
amartind11
 
Sensor ldr con arduino uno
Sensor ldr con arduino unoSensor ldr con arduino uno
Sensor ldr con arduino uno
jacobbo
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
Libro arduino blocks 40 proyectos resueltos
Libro   arduino blocks 40 proyectos resueltos Libro   arduino blocks 40 proyectos resueltos
Libro arduino blocks 40 proyectos resueltos
polpol2
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
SMC Mentor 12 Sistema integrado todo en uno para prueba de relés
SMC Mentor 12 Sistema integrado todo en uno para prueba de relésSMC Mentor 12 Sistema integrado todo en uno para prueba de relés
SMC Mentor 12 Sistema integrado todo en uno para prueba de relés
Erika Herbozo
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
Omar Ruiz
 
Electrónica: Construcción de un luxómetro digital
Electrónica: Construcción de un luxómetro digitalElectrónica: Construcción de un luxómetro digital
Electrónica: Construcción de un luxómetro digital
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

La actualidad más candente (20)

Libro de especificaciones de tarjeta fempretc
Libro de especificaciones de tarjeta fempretcLibro de especificaciones de tarjeta fempretc
Libro de especificaciones de tarjeta fempretc
 
Libro de especificaciones de tarjeta fempretc
Libro de especificaciones de tarjeta fempretcLibro de especificaciones de tarjeta fempretc
Libro de especificaciones de tarjeta fempretc
 
Catalogo de ventas automatroni exceline
Catalogo de ventas automatroni excelineCatalogo de ventas automatroni exceline
Catalogo de ventas automatroni exceline
 
Informe N°3-Microcontroladores
Informe N°3-MicrocontroladoresInforme N°3-Microcontroladores
Informe N°3-Microcontroladores
 
Informe N°1-Microcontroladores
Informe N°1-MicrocontroladoresInforme N°1-Microcontroladores
Informe N°1-Microcontroladores
 
Represa hidroelectrica proc_fina_l
Represa hidroelectrica proc_fina_lRepresa hidroelectrica proc_fina_l
Represa hidroelectrica proc_fina_l
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
Hobetuz domotica 1 - Logo Siemens
Hobetuz   domotica 1 - Logo SiemensHobetuz   domotica 1 - Logo Siemens
Hobetuz domotica 1 - Logo Siemens
 
Microcontroladores: Entendiendo los AVR de ATMEL
Microcontroladores: Entendiendo los AVR de ATMELMicrocontroladores: Entendiendo los AVR de ATMEL
Microcontroladores: Entendiendo los AVR de ATMEL
 
Presentación arduino 4 eso
Presentación arduino 4 esoPresentación arduino 4 eso
Presentación arduino 4 eso
 
Sensor ldr con arduino uno
Sensor ldr con arduino unoSensor ldr con arduino uno
Sensor ldr con arduino uno
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
Libro arduino blocks 40 proyectos resueltos
Libro   arduino blocks 40 proyectos resueltos Libro   arduino blocks 40 proyectos resueltos
Libro arduino blocks 40 proyectos resueltos
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
Proyecto cosa
Proyecto cosaProyecto cosa
Proyecto cosa
 
SMC Mentor 12 Sistema integrado todo en uno para prueba de relés
SMC Mentor 12 Sistema integrado todo en uno para prueba de relésSMC Mentor 12 Sistema integrado todo en uno para prueba de relés
SMC Mentor 12 Sistema integrado todo en uno para prueba de relés
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
 
Electrónica: Construcción de un luxómetro digital
Electrónica: Construcción de un luxómetro digitalElectrónica: Construcción de un luxómetro digital
Electrónica: Construcción de un luxómetro digital
 
Práctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando ArduinoPráctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando Arduino
 

Destacado

07 AveríA Manto
07 AveríA Manto07 AveríA Manto
07 AveríA MantoF Blanco
 
05 Sensores
05 Sensores05 Sensores
05 SensoresF Blanco
 
Coche del año en el mundo 2005 al 2012
Coche del año en el mundo 2005 al 2012 Coche del año en el mundo 2005 al 2012
Coche del año en el mundo 2005 al 2012 Arturo Iglesias Castro
 
Libro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoLibro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoF Blanco
 
Muestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesMuestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesF Blanco
 
Sci 20 The 20 Digestive 20 System 20and 20 How 20to 20keep 20 It 20 Healthy
Sci 20 The 20 Digestive 20 System 20and 20 How 20to 20keep 20 It 20 HealthySci 20 The 20 Digestive 20 System 20and 20 How 20to 20keep 20 It 20 Healthy
Sci 20 The 20 Digestive 20 System 20and 20 How 20to 20keep 20 It 20 HealthyF Blanco
 
Cap1 Conceptos BáSicos Sist Pot
Cap1 Conceptos BáSicos Sist PotCap1 Conceptos BáSicos Sist Pot
Cap1 Conceptos BáSicos Sist PotF Blanco
 
Mantenimiento Segunda Parte Copy 1
Mantenimiento Segunda Parte Copy 1Mantenimiento Segunda Parte Copy 1
Mantenimiento Segunda Parte Copy 1F Blanco
 
Analise De Circuitos Electricos Ist
Analise De Circuitos Electricos   IstAnalise De Circuitos Electricos   Ist
Analise De Circuitos Electricos IstF Blanco
 
06 Analisis Sistemas Discretos
06 Analisis Sistemas Discretos06 Analisis Sistemas Discretos
06 Analisis Sistemas DiscretosF Blanco
 
Pillsplitting Spanish
Pillsplitting SpanishPillsplitting Spanish
Pillsplitting SpanishF Blanco
 
Acta19 2008 Medicamentos
Acta19 2008 MedicamentosActa19 2008 Medicamentos
Acta19 2008 MedicamentosF Blanco
 
Cont Cables Para Instrumentacion Y Control Centelsa
Cont Cables Para Instrumentacion Y Control CentelsaCont Cables Para Instrumentacion Y Control Centelsa
Cont Cables Para Instrumentacion Y Control CentelsaF Blanco
 
Google Earth User Guide
Google Earth User GuideGoogle Earth User Guide
Google Earth User GuideF Blanco
 
Durabilidad del hormigon parte 1: Ing M Klimczuk e Ing J L Golemba
Durabilidad del  hormigon parte 1:  Ing M Klimczuk e Ing J L GolembaDurabilidad del  hormigon parte 1:  Ing M Klimczuk e Ing J L Golemba
Durabilidad del hormigon parte 1: Ing M Klimczuk e Ing J L GolembaEduardo Soracco
 
Canalizaciones
CanalizacionesCanalizaciones
CanalizacionesF Blanco
 
Bujias De Un Electrodo Y De Dos
Bujias De Un Electrodo Y De DosBujias De Un Electrodo Y De Dos
Bujias De Un Electrodo Y De DosF Blanco
 
To+Your+Health+ +Eat+Your+Vegetables
To+Your+Health+ +Eat+Your+VegetablesTo+Your+Health+ +Eat+Your+Vegetables
To+Your+Health+ +Eat+Your+VegetablesF Blanco
 
Mapas De Karnaug Y Sistemas Combinatorios
Mapas De Karnaug Y Sistemas CombinatoriosMapas De Karnaug Y Sistemas Combinatorios
Mapas De Karnaug Y Sistemas CombinatoriosF Blanco
 

Destacado (20)

07 AveríA Manto
07 AveríA Manto07 AveríA Manto
07 AveríA Manto
 
05 Sensores
05 Sensores05 Sensores
05 Sensores
 
Coche del año en el mundo 2005 al 2012
Coche del año en el mundo 2005 al 2012 Coche del año en el mundo 2005 al 2012
Coche del año en el mundo 2005 al 2012
 
Cad
CadCad
Cad
 
Libro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoLibro 3 Final Editado
Libro 3 Final Editado
 
Muestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesMuestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar Ingles
 
Sci 20 The 20 Digestive 20 System 20and 20 How 20to 20keep 20 It 20 Healthy
Sci 20 The 20 Digestive 20 System 20and 20 How 20to 20keep 20 It 20 HealthySci 20 The 20 Digestive 20 System 20and 20 How 20to 20keep 20 It 20 Healthy
Sci 20 The 20 Digestive 20 System 20and 20 How 20to 20keep 20 It 20 Healthy
 
Cap1 Conceptos BáSicos Sist Pot
Cap1 Conceptos BáSicos Sist PotCap1 Conceptos BáSicos Sist Pot
Cap1 Conceptos BáSicos Sist Pot
 
Mantenimiento Segunda Parte Copy 1
Mantenimiento Segunda Parte Copy 1Mantenimiento Segunda Parte Copy 1
Mantenimiento Segunda Parte Copy 1
 
Analise De Circuitos Electricos Ist
Analise De Circuitos Electricos   IstAnalise De Circuitos Electricos   Ist
Analise De Circuitos Electricos Ist
 
06 Analisis Sistemas Discretos
06 Analisis Sistemas Discretos06 Analisis Sistemas Discretos
06 Analisis Sistemas Discretos
 
Pillsplitting Spanish
Pillsplitting SpanishPillsplitting Spanish
Pillsplitting Spanish
 
Acta19 2008 Medicamentos
Acta19 2008 MedicamentosActa19 2008 Medicamentos
Acta19 2008 Medicamentos
 
Cont Cables Para Instrumentacion Y Control Centelsa
Cont Cables Para Instrumentacion Y Control CentelsaCont Cables Para Instrumentacion Y Control Centelsa
Cont Cables Para Instrumentacion Y Control Centelsa
 
Google Earth User Guide
Google Earth User GuideGoogle Earth User Guide
Google Earth User Guide
 
Durabilidad del hormigon parte 1: Ing M Klimczuk e Ing J L Golemba
Durabilidad del  hormigon parte 1:  Ing M Klimczuk e Ing J L GolembaDurabilidad del  hormigon parte 1:  Ing M Klimczuk e Ing J L Golemba
Durabilidad del hormigon parte 1: Ing M Klimczuk e Ing J L Golemba
 
Canalizaciones
CanalizacionesCanalizaciones
Canalizaciones
 
Bujias De Un Electrodo Y De Dos
Bujias De Un Electrodo Y De DosBujias De Un Electrodo Y De Dos
Bujias De Un Electrodo Y De Dos
 
To+Your+Health+ +Eat+Your+Vegetables
To+Your+Health+ +Eat+Your+VegetablesTo+Your+Health+ +Eat+Your+Vegetables
To+Your+Health+ +Eat+Your+Vegetables
 
Mapas De Karnaug Y Sistemas Combinatorios
Mapas De Karnaug Y Sistemas CombinatoriosMapas De Karnaug Y Sistemas Combinatorios
Mapas De Karnaug Y Sistemas Combinatorios
 

Similar a 10 Controla Progrm

Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Gustavo Techeira
 
Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Quatro aplicações para o autoconsumo eficienteQuatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Krannich Solar Portugal
 
Proyecto vivienda domótica
Proyecto vivienda domóticaProyecto vivienda domótica
Proyecto vivienda domóticacollau5
 
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Linseg
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Linseg Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Linseg
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Linseg
cercoelectrico
 
CERCAS ELECTRICAS DE COSTA RICA, MANUALES LINSEG
CERCAS ELECTRICAS DE COSTA RICA, MANUALES LINSEGCERCAS ELECTRICAS DE COSTA RICA, MANUALES LINSEG
CERCAS ELECTRICAS DE COSTA RICA, MANUALES LINSEG
cercoelectrico
 
Manual del programador de riego en pdf Programadore Riego XC.pdf
Manual del programador de riego en pdf Programadore Riego XC.pdfManual del programador de riego en pdf Programadore Riego XC.pdf
Manual del programador de riego en pdf Programadore Riego XC.pdf
Juanca677765
 
Perifericos Internos
Perifericos InternosPerifericos Internos
Perifericos Internos
Juan Pablo Salazar
 
04 Automatismo Electrico
04 Automatismo Electrico04 Automatismo Electrico
04 Automatismo ElectricoF Blanco
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
eutiquiocas
 
11 Automata Program
11 Automata Program11 Automata Program
11 Automata ProgramF Blanco
 
cuadernillo módulo 5_ redes.pdf
cuadernillo módulo 5_ redes.pdfcuadernillo módulo 5_ redes.pdf
cuadernillo módulo 5_ redes.pdf
IreneLpez53
 
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
jordyrosales
 
Guia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdf
Guia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdfGuia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdf
Guia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdf
RolandoHenryFloresCa
 
Minisumo
MinisumoMinisumo
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliarMemoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Alex Roger
 
CATALOGO EFERGY - UNEA
CATALOGO EFERGY - UNEACATALOGO EFERGY - UNEA
CATALOGO EFERGY - UNEA
B-Tech International (Iberia) sl
 
Manual CERM 1 - Contador monofásico de telegestión
Manual CERM 1 - Contador monofásico de telegestiónManual CERM 1 - Contador monofásico de telegestión
Manual CERM 1 - Contador monofásico de telegestión
degarden
 

Similar a 10 Controla Progrm (20)

Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
 
Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Quatro aplicações para o autoconsumo eficienteQuatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
 
Proyecto vivienda domótica
Proyecto vivienda domóticaProyecto vivienda domótica
Proyecto vivienda domótica
 
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Linseg
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Linseg Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Linseg
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Linseg
 
CERCAS ELECTRICAS DE COSTA RICA, MANUALES LINSEG
CERCAS ELECTRICAS DE COSTA RICA, MANUALES LINSEGCERCAS ELECTRICAS DE COSTA RICA, MANUALES LINSEG
CERCAS ELECTRICAS DE COSTA RICA, MANUALES LINSEG
 
Manual del programador de riego en pdf Programadore Riego XC.pdf
Manual del programador de riego en pdf Programadore Riego XC.pdfManual del programador de riego en pdf Programadore Riego XC.pdf
Manual del programador de riego en pdf Programadore Riego XC.pdf
 
Perifericos Internos
Perifericos InternosPerifericos Internos
Perifericos Internos
 
04 Automatismo Electrico
04 Automatismo Electrico04 Automatismo Electrico
04 Automatismo Electrico
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
11 Automata Program
11 Automata Program11 Automata Program
11 Automata Program
 
cuadernillo módulo 5_ redes.pdf
cuadernillo módulo 5_ redes.pdfcuadernillo módulo 5_ redes.pdf
cuadernillo módulo 5_ redes.pdf
 
Capitulo 2 logo!(1)
Capitulo 2   logo!(1)Capitulo 2   logo!(1)
Capitulo 2 logo!(1)
 
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
 
Guia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdf
Guia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdfGuia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdf
Guia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdf
 
Minisumo
MinisumoMinisumo
Minisumo
 
metrologia
metrologia metrologia
metrologia
 
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliarMemoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
 
CATALOGO EFERGY - UNEA
CATALOGO EFERGY - UNEACATALOGO EFERGY - UNEA
CATALOGO EFERGY - UNEA
 
Manual CERM 1 - Contador monofásico de telegestión
Manual CERM 1 - Contador monofásico de telegestiónManual CERM 1 - Contador monofásico de telegestión
Manual CERM 1 - Contador monofásico de telegestión
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Más de F Blanco

Curso ingles 1000 palabras mas utilizadas
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadasCurso ingles 1000 palabras mas utilizadas
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadasF Blanco
 
Ct 018 Analisis De Redes Con Componentes SiméTricas
Ct 018 Analisis De Redes Con Componentes SiméTricasCt 018 Analisis De Redes Con Componentes SiméTricas
Ct 018 Analisis De Redes Con Componentes SiméTricasF Blanco
 
Control Secuencial
Control SecuencialControl Secuencial
Control SecuencialF Blanco
 
Consejo Del Mes 2
Consejo Del Mes 2Consejo Del Mes 2
Consejo Del Mes 2F Blanco
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresF Blanco
 
Comunidad Emagister 63424 63424
Comunidad Emagister 63424 63424Comunidad Emagister 63424 63424
Comunidad Emagister 63424 63424F Blanco
 
Compuertas Logicasy
Compuertas LogicasyCompuertas Logicasy
Compuertas LogicasyF Blanco
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas LogicasF Blanco
 
Codificacion E Identificacion Pares Telefonicos
Codificacion E Identificacion Pares TelefonicosCodificacion E Identificacion Pares Telefonicos
Codificacion E Identificacion Pares TelefonicosF Blanco
 
Cobre Desnudo Cable
Cobre Desnudo CableCobre Desnudo Cable
Cobre Desnudo CableF Blanco
 
Circuitos Operacionales
Circuitos OperacionalesCircuitos Operacionales
Circuitos OperacionalesF Blanco
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos ElectricosF Blanco
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos IntegradosF Blanco
 
Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5F Blanco
 
Circuitos Electronicos 4
Circuitos Electronicos 4Circuitos Electronicos 4
Circuitos Electronicos 4F Blanco
 
Circuitos Electronicos 3
Circuitos Electronicos 3Circuitos Electronicos 3
Circuitos Electronicos 3F Blanco
 
Cebic08 Sistema 4 Hilosñ
Cebic08 Sistema 4 HilosñCebic08 Sistema 4 Hilosñ
Cebic08 Sistema 4 HilosñF Blanco
 
Cebic08 Sistema 4 Hilos
Cebic08 Sistema 4 HilosCebic08 Sistema 4 Hilos
Cebic08 Sistema 4 HilosF Blanco
 
Cas06a Arancador Estado Solido
Cas06a Arancador Estado SolidoCas06a Arancador Estado Solido
Cas06a Arancador Estado SolidoF Blanco
 

Más de F Blanco (20)

Curso ingles 1000 palabras mas utilizadas
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadasCurso ingles 1000 palabras mas utilizadas
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadas
 
Ct 018 Analisis De Redes Con Componentes SiméTricas
Ct 018 Analisis De Redes Con Componentes SiméTricasCt 018 Analisis De Redes Con Componentes SiméTricas
Ct 018 Analisis De Redes Con Componentes SiméTricas
 
Control Secuencial
Control SecuencialControl Secuencial
Control Secuencial
 
Consejo Del Mes 2
Consejo Del Mes 2Consejo Del Mes 2
Consejo Del Mes 2
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De Motores
 
Comunidad Emagister 63424 63424
Comunidad Emagister 63424 63424Comunidad Emagister 63424 63424
Comunidad Emagister 63424 63424
 
Compuertas Logicasy
Compuertas LogicasyCompuertas Logicasy
Compuertas Logicasy
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
Codificacion E Identificacion Pares Telefonicos
Codificacion E Identificacion Pares TelefonicosCodificacion E Identificacion Pares Telefonicos
Codificacion E Identificacion Pares Telefonicos
 
Cobre Desnudo Cable
Cobre Desnudo CableCobre Desnudo Cable
Cobre Desnudo Cable
 
Circuitos Operacionales
Circuitos OperacionalesCircuitos Operacionales
Circuitos Operacionales
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5
 
Circuitos Electronicos 4
Circuitos Electronicos 4Circuitos Electronicos 4
Circuitos Electronicos 4
 
Circuitos Electronicos 3
Circuitos Electronicos 3Circuitos Electronicos 3
Circuitos Electronicos 3
 
Ce Soi
Ce SoiCe Soi
Ce Soi
 
Cebic08 Sistema 4 Hilosñ
Cebic08 Sistema 4 HilosñCebic08 Sistema 4 Hilosñ
Cebic08 Sistema 4 Hilosñ
 
Cebic08 Sistema 4 Hilos
Cebic08 Sistema 4 HilosCebic08 Sistema 4 Hilos
Cebic08 Sistema 4 Hilos
 
Cas06a Arancador Estado Solido
Cas06a Arancador Estado SolidoCas06a Arancador Estado Solido
Cas06a Arancador Estado Solido
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

10 Controla Progrm

  • 1.
  • 2. Tema 10 Controladores programables 1. Programadores electrónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2. Programación por teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 3. Programación por lápiz de fibra óptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 4. Programador con termostato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 5. Interruptor crepuscular mural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 6. Relés de prioridad electrónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
  • 3. Curso Virtual: Electricidad Industrial Tema 10 Controladores programables 1. PROGRAMADORES ELECTRÓNICOS. Cualquier dispositivo de interruptor asociado a un reloj se puede programar para que se abra y luego se cierre a la hora establecida. Cuando el sistema de apertura y cierre se hace de forma mecánica, levantando una leva o colocando un tope se les da el nombre de analógico, cuando en realidad son mecánicos es decir dispositivo de reloj eléctrico. La precisión de estas dispositivos es de 15 minutos de error El mismo interruptor de puede abrir o cerrar varias veces. El programador electrónico es un interruptor accionado por un reloj electrónico, y la precisión es de segundos, además puede llevar varios interruptores independientes y cada unos de ellos se pueden abrir o cerrar con total independencia de los demás. Hacer que uno actúe una vez a la semana, otro una vez al día y otro una vez al año. Con corrección automática de adelanto y atraso de la hora para adecuarlo al horario oficial. En este tema se hace referencia únicamente a los programadores digitales, que se fabrican especialmente adecuados a una solo aplicación, o aplicaciones muy similares 2. PROGRAMACIÓN POR TECLADO. Este pequeño programador se construyen con un ancho de uno, dos, cuatro y seis módulos, (por esta razón se llama modular) puede instalarse en carriles DIN, como se hace con los magnetotérmicos. Se fabrican con un conmutador y también con dos conmutadores, o cuatro como el de la figura 1, con contactos para carga óhmica de 16 A. Que, para cargas inductivas, se rebaja a 8 A. Permite una maniobra marcha o parada programable cada segundo. Se puede automatizar hasta 16 maniobras en uno de los contactos, o bien 8 maniobras si se utilizan las dos salidas, de modo que, entre los dos contactos, el número máximo de maniobras sea 16. Por ejemplo: se puede programar el alumbrado y la calefacción en función de la ocupación de los locales, la regulación de la ventilación, la apertura y cierre de accesos y los toques de campana o sirena, así como cualquier aplicación que permita gobernar la marcha de su instalación o administrar mejor la energía. Módulo 2. Tema 10 Controladores programables Página 1 de 8
  • 4. Curso Virtual: Electricidad Industrial Figura 1 PROGRAMADOR ELECTRÓNICO DE CUATRO CONTACTOS PROGRAMABLES Cuando el amperaje sobrepase los 16 A del contacto se tendrá que utilizar contactores, si no es así, se usará directamente, sin contactores. La programación es simple, se selecciona la hora de encendido y la de apagado, de forma similar a como se hace con un video casero, y se añade instrucciones, según las necesidades, para que: S El programa sea idéntico cada día. S De lunes a viernes idéntico y los fines de semana diferente. Dispone de pantalla de visualización del programa escrito en una pantalla de 24 horas. Las teclas permiten la posibilidad de mandar manualmente al receptor, sin modificar el programa de base. Cuando se activa la posibilidad de programar días festivos en la pantalla aparece reflejado que está activado. Comunes a todas las marcas y modelos están los siguientes puntos: A1 y A2. Alimentación constante lo normal es 230 V CL. Botón de reciclaje, para borrar todo, es un punto pequeño con pulsador interior, que para pulsa hay que ayudarse de un pequeño alambre Módulo 2. Tema 10 Controladores programables Página 2 de 8
  • 5. Curso Virtual: Electricidad Industrial Símbolo de conmutador. Para entrada por el centro y salida a la derecha o la izquierda, puede tener un conmutador, dos, tres y hasta cuatro. Figura 2 FRONTAL DEL PROGRAMADOR ELECTRÓNICO 3 PROGRAMACIÓN POR LÁPIZ DE FIBRA ÓPTICA. Una maniobra marcha o parada programable cada ½ hora. Permite automatizar 4 circuitos eléctricos. Asegura, sin presencia humana, a lo largo de la semana, la marcha y parada de aparatos muy diversos normalmente agrupados en mismo edificio. Figura 3 PROGRAMADOR POR LÁPIZ ÓPTICO Módulo 2. Tema 10 Controladores programables Página 3 de 8
  • 6. Curso Virtual: Electricidad Industrial La programación es fácil, por simple punteado del lápiz óptico “1” sobre las posiciones deseadas: programa de la vía concerniente “2”, día “3”, horas de funcionamiento “4”. Visualización inmediata por simple llamada del programa “2”. Posibilidad de interrumpir el funcionamiento de un varios circuitos “5” y de programar la hora y el día del próximo arranque. “6” Reloj-referencia con visualización numérica. “7” Puesta en hora del reloj-referencia . 4. PROGRAMADOR CON TERMOSTATO. Una función de control de calefacción para tener la temperatura ideal en cada momento. Programación de temperatura confort (Y) reducida (_), antihielo (k) “1”. Función optimizador (con Shunt “5”) para los edificios de fuerte inercia. Es suficiente programar la temperatura y la hora correspondiente, el programador calcula la hora de conexión de la calefacción, en función del tiempo necesario, la víspera para llegar a la temperatura deseada. Figura 4. - PROGRAMADOR CON TERMOSTATO. Visualización del programa escrito en una pantalla de 24 horas “2”. Posibilidad de controlar manualmente el receptor, sin modificar el programa de base (inversión de las consignas confor/reducida Y/_ o forzado antihielo U “3”). .La posibilidad de programar días festivos “4”. Módulo 2. Tema 10 Controladores programables Página 4 de 8
  • 7. Curso Virtual: Electricidad Industrial Suministrado con captador mural regulable por potenciómetro de 1 posición fija (Para o no según cableado interno) y 1 zona de regulación que permite visualizar ± 3ºC alrededor de la temperatura inicializada en el programador. Un capó sin botón moleteado permite obtener una versión fija. 5. INTERRUPTOR CREPUSCULAR MURAL. Este regulador electrónico de iluminación posee un captador de luz incorporado. Figura 5 INTERRUPTOR CREPUSCULAR CON CAPTADOR INCORPORADO Se utiliza para el mando del alumbrado que deba funcionar o desconectarse a un determinado nivel de iluminación regulable entre 0 y 2000 lux. Una temporización de 2 minutos evita las desconexiones intempestivas. - Interruptor crepuscular modular. Este regulador electrónico de iluminación funciona con un captador de luz separado “3”. Figura 6 INTERRUPTOR CREPUSCULAR CON CÉLULA SEPARADA Módulo 2. Tema 10 Controladores programables Página 5 de 8
  • 8. Curso Virtual: Electricidad Industrial El captador se sitúa en el exterior para medir la intensidad de iluminación y tiene 2 niveles de iluminación (0-200 y 200 a 20000 luz para adaptarse a múltiples aplicaciones (escaparates, alumbrado exterior, señalización, alumbrado interior, oficinas y grandes almacenes. El botón de reglaje del umbral de desconexión está situado en la cara frontal “4”. Un diodo luminoso “5” indica la intensidad de iluminación medida por el captador de luz. Programador electrónico crepuscular modular. Una función de reglaje del umbral de iluminación por debajo del cual de conecta el alumbrado. Figura 7 INTERRUPTOR CREPUSCULAR ASOCIADO CON UN PROGRAMADOR Escritura de un programa “Marcha-parada”. Visualización del programa escrito en una pantalla de 24 horas “2”. Posibilidad de mandar manualmente su receptor, sin modificar el programa de base (marcha 1 o parada 0 “3”). Posibilidad de programar días festivos “4”. Suministrado con captador doble sensibilidad: 5 a 200 lux (alumbrado exterior), 200 a 20000 lux (alumbrado interior) y escuadra de fijación mural del captador. Módulo 2. Tema 10 Controladores programables Página 6 de 8
  • 9. Curso Virtual: Electricidad Industrial Figura 8 CAPTADORES DE LUMINOSIDAD EXTERNOS 6. RELÉS DE PRIORIDAD ELECTRÓNICOS. Estos aparatos aseguran el control de la intensidad total absorbida y cortan, en caso de exceso, los circuitos no prioritarios a favor de los circuitos prioritarios. Estos relés de prioridad permiten utilizar mejor un consumo importante de receptores eléctricos con una potencia contratada limitada. El captador de intensidad, suministrado por separado con el producto, se monta en cabeza de la instalación. El corte los circuitos prioritarios se efectúa por contactores de polos ruptores (posibilidad de control directo hasta 9 A en la vía 1, por contacto inversor). Esta separación de las funciones una gran flexibilidad de implantación en el cuadro. 2 tipos de relés de prioridad: Monofásico jerarquizado, 1, 2, o 3 vías (utilizar 3 productos para distribución trifásica). En caso de exceso, deslastrado de la vía 1 y, si es necesario, de la vía 2 y de la vía 3. La activación se efectúa en el orden inverso tras un ciclo de 5 minuto; Monofásico de prioridad cíclica, 3 vías: La prioridad de deslastrado se modifica cada 5 minutos; las vías se cortan alternativamente y cada receptor funciona a 1/3 o a los 2/3 del tiempo. Este procedimiento se utiliza para deslastrar la calefacción eléctrica sin perdida de confort. Módulo 2. Tema 10 Controladores programables Página 7 de 8
  • 10. Curso Virtual: Electricidad Industrial Estos relés de prioridad poseen: Unos diodos de visualización de estado deslastrado “1”. Un conmutador de gama de intensidad “2”: 10 calibres de 15 a 90 A (1). Un captador de intensidad separado adaptable a todos los aparatos “3”. Figura 9 RELÉ PROGRAMABLE DE AHORRO DE ENERGÍA La distancia entre el captador y el relé de prioridad es de 10 metros máxima. Una entrada de forzado para deslastrar las vías sobre orden programada o sobre mando de la compañía “4”. Figura 10 CONTROLADOR DE POTENCIA PARA TRES LÍNEAS NO PRIORITARIAS Módulo 2. Tema 10 Controladores programables Página 8 de 8