SlideShare una empresa de Scribd logo
10 estrategias educativas a tener en cuenta con el alumnado
                        con TDAH:
   Una vez efectuada la valoración, se deberá efectuar una serie de medidas con
el alumno afectado. A continuación, enumeramos algunas de las posibles medidas
a adoptar:

  1. Programar actividades cortas y adecuadas a las capacidades de atención y
     control.

  2. Dividir las tareas en partes, indicado claramente un tiempo limite para
     terminar cada una de éstas y elogiando la realización correcta de cada una
     de ellas.

  3. Priorizar la calidad sobre la cantidad: es mejor seleccionar lo más
     importante que pedir una gran cantidad de tareas.

  4. Buscar el lugar más adecuado en el aula para el alumno, facilitando el
     contacto ocular con el profesor y alejándolos de posibles distracciones: la
     ventana, la puerta de entrada…

  5. Disminuir el ruido durante la clase.

  6. Utilizar una buena organización que puede reforzarse colgando en la pared
     el programa del día y las normas de clase.

  7. Diseñar gráficos que proporcionen a los alumnos información sobre su
     comportamiento.

  8. Intercalar tareas menos motivadoras o que requieran una respuesta pasiva,
     como por ejemplo una exposición teórica, con otro tipo de tareas más
     activas, que requieran la intervención de los alumnos.

  9. Utilizar un tono tranquilo, un estilo directo y ayudar al alumno a darse
     cuenta de que su aprendizaje nos interesa, de que nos preocupamos por él.

  10. Hacerles conscientes de la importancia de su implicación activa en clase y
      de que les comprendemos y les ayudamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TDAH
TDAHTDAH
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteArienis
 
Postgrado sladeshare
Postgrado sladesharePostgrado sladeshare
Postgrado sladeshareArienis
 
Indicadores de éxito en el aula con tdah
Indicadores de éxito en el aula con tdahIndicadores de éxito en el aula con tdah
Indicadores de éxito en el aula con tdahmaicachon
 
Hiperactividad. orientaciones profesores
Hiperactividad. orientaciones profesoresHiperactividad. orientaciones profesores
Hiperactividad. orientaciones profesoresangelprofesortendencias
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMonica Arguello
 
P4 diana laura
P4 diana lauraP4 diana laura
P4 diana lauraTV21
 
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
Practica en power point técnicas y hábitos de estudiosPractica en power point técnicas y hábitos de estudios
Practica en power point técnicas y hábitos de estudiosEvelyn2603
 
Pasos para ser un buen estudiante
Pasos para ser un buen estudiantePasos para ser un buen estudiante
Pasos para ser un buen estudiante
Liseth Perez O.
 
mi practica pedagógica en breve
mi practica pedagógica en brevemi practica pedagógica en breve
mi practica pedagógica en breve
amparo duran
 
EJEMPLIFICACION DE UN ABP.
EJEMPLIFICACION DE UN ABP.EJEMPLIFICACION DE UN ABP.
EJEMPLIFICACION DE UN ABP.
LibnyAvila
 
Presentación conceptos y pautas
Presentación conceptos y pautasPresentación conceptos y pautas
Presentación conceptos y pautas
bmenamk
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudiovivianaatenea
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulampradodavid
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
analia difulio
 
Mélani
MélaniMélani

La actualidad más candente (17)

Tecnicadelapregunta
TecnicadelapreguntaTecnicadelapregunta
Tecnicadelapregunta
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
 
Postgrado sladeshare
Postgrado sladesharePostgrado sladeshare
Postgrado sladeshare
 
Indicadores de éxito en el aula con tdah
Indicadores de éxito en el aula con tdahIndicadores de éxito en el aula con tdah
Indicadores de éxito en el aula con tdah
 
Hiperactividad. orientaciones profesores
Hiperactividad. orientaciones profesoresHiperactividad. orientaciones profesores
Hiperactividad. orientaciones profesores
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 
P4 diana laura
P4 diana lauraP4 diana laura
P4 diana laura
 
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
Practica en power point técnicas y hábitos de estudiosPractica en power point técnicas y hábitos de estudios
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
 
Pasos para ser un buen estudiante
Pasos para ser un buen estudiantePasos para ser un buen estudiante
Pasos para ser un buen estudiante
 
mi practica pedagógica en breve
mi practica pedagógica en brevemi practica pedagógica en breve
mi practica pedagógica en breve
 
EJEMPLIFICACION DE UN ABP.
EJEMPLIFICACION DE UN ABP.EJEMPLIFICACION DE UN ABP.
EJEMPLIFICACION DE UN ABP.
 
Presentación conceptos y pautas
Presentación conceptos y pautasPresentación conceptos y pautas
Presentación conceptos y pautas
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Mélani
MélaniMélani
Mélani
 

Destacado

Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
CristinadelTell
 
MOLAN HADT
MOLAN HADTMOLAN HADT
MOLAN HADT
Olga Mezquitán
 
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Julieta Ceron
 
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aulaTDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
Fundación CADAH TDAH
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
sandidrus
 
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadJanitza Garcia Rodríguez
 

Destacado (7)

Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
MOLAN HADT
MOLAN HADTMOLAN HADT
MOLAN HADT
 
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
 
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aulaTDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
 

Similar a 10 estrategias a tener en cuenta con un tda

Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Faiber09
 
Presentacion Grupo 1.pdf
Presentacion Grupo 1.pdfPresentacion Grupo 1.pdf
Presentacion Grupo 1.pdf
rjz6j62tyq
 
Diario de campo erica colorado
Diario de campo erica coloradoDiario de campo erica colorado
Diario de campo erica colorado
cibercolegioucn
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioguestb264d8
 
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAjjimen23
 
Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
DOCENTE FORMACION
 
Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
JOHANNA MOSQUERA
 
Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
JOHANNA MOSQUERA
 
Separata de pfrh 1ro de secundaria
Separata de pfrh 1ro  de secundariaSeparata de pfrh 1ro  de secundaria
Separata de pfrh 1ro de secundaria
Grisel Maximina Chávez Concha
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase JULIETH SALCEDO
 
Técnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupoTécnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupo
Paulo Arieu
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
Mabel Gay
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
Exito en el aula
Exito en el aulaExito en el aula
Exito en el aula
MEG66
 
Tecnicas de obtetricia
Tecnicas de obtetriciaTecnicas de obtetricia
Tecnicas de obtetriciarkemer_8
 
PNI
PNIPNI
Indicadores de Éxito
Indicadores de ÉxitoIndicadores de Éxito
Indicadores de Éxito
Justo Ramos Vivas
 
Indicadores de Éxito
Indicadores de ÉxitoIndicadores de Éxito
Indicadores de Éxito
Justo Ramos Vivas
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
Justo Ramos Vivas
 
Indicadores de Éxito
Indicadores de ÉxitoIndicadores de Éxito
Indicadores de Éxito
Justo Ramos Vivas
 

Similar a 10 estrategias a tener en cuenta con un tda (20)

Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
 
Presentacion Grupo 1.pdf
Presentacion Grupo 1.pdfPresentacion Grupo 1.pdf
Presentacion Grupo 1.pdf
 
Diario de campo erica colorado
Diario de campo erica coloradoDiario de campo erica colorado
Diario de campo erica colorado
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudio
 
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
 
Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
 
Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
 
Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
 
Separata de pfrh 1ro de secundaria
Separata de pfrh 1ro  de secundariaSeparata de pfrh 1ro  de secundaria
Separata de pfrh 1ro de secundaria
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
Técnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupoTécnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupo
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
Exito en el aula
Exito en el aulaExito en el aula
Exito en el aula
 
Tecnicas de obtetricia
Tecnicas de obtetriciaTecnicas de obtetricia
Tecnicas de obtetricia
 
PNI
PNIPNI
PNI
 
Indicadores de Éxito
Indicadores de ÉxitoIndicadores de Éxito
Indicadores de Éxito
 
Indicadores de Éxito
Indicadores de ÉxitoIndicadores de Éxito
Indicadores de Éxito
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
 
Indicadores de Éxito
Indicadores de ÉxitoIndicadores de Éxito
Indicadores de Éxito
 

Más de Maria Martínez

Boletin de notas
Boletin de notasBoletin de notas
Boletin de notas
Maria Martínez
 
Comportamiento en clase de Ingles y de E.F.
Comportamiento en clase de Ingles y de E.F.Comportamiento en clase de Ingles y de E.F.
Comportamiento en clase de Ingles y de E.F.Maria Martínez
 
Aula de apoyo
Aula de apoyoAula de apoyo
Aula de apoyo
Maria Martínez
 
Ficha de control de esfínteres
Ficha de control de esfínteresFicha de control de esfínteres
Ficha de control de esfínteresMaria Martínez
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
Maria Martínez
 

Más de Maria Martínez (8)

Horario Pictos ARASAAC
Horario Pictos ARASAACHorario Pictos ARASAAC
Horario Pictos ARASAAC
 
Boletin de notas
Boletin de notasBoletin de notas
Boletin de notas
 
Comportamiento en clase de Ingles y de E.F.
Comportamiento en clase de Ingles y de E.F.Comportamiento en clase de Ingles y de E.F.
Comportamiento en clase de Ingles y de E.F.
 
Todos+somos+especiales
Todos+somos+especialesTodos+somos+especiales
Todos+somos+especiales
 
Todos+somos+especiales
Todos+somos+especialesTodos+somos+especiales
Todos+somos+especiales
 
Aula de apoyo
Aula de apoyoAula de apoyo
Aula de apoyo
 
Ficha de control de esfínteres
Ficha de control de esfínteresFicha de control de esfínteres
Ficha de control de esfínteres
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

10 estrategias a tener en cuenta con un tda

  • 1. 10 estrategias educativas a tener en cuenta con el alumnado con TDAH: Una vez efectuada la valoración, se deberá efectuar una serie de medidas con el alumno afectado. A continuación, enumeramos algunas de las posibles medidas a adoptar: 1. Programar actividades cortas y adecuadas a las capacidades de atención y control. 2. Dividir las tareas en partes, indicado claramente un tiempo limite para terminar cada una de éstas y elogiando la realización correcta de cada una de ellas. 3. Priorizar la calidad sobre la cantidad: es mejor seleccionar lo más importante que pedir una gran cantidad de tareas. 4. Buscar el lugar más adecuado en el aula para el alumno, facilitando el contacto ocular con el profesor y alejándolos de posibles distracciones: la ventana, la puerta de entrada… 5. Disminuir el ruido durante la clase. 6. Utilizar una buena organización que puede reforzarse colgando en la pared el programa del día y las normas de clase. 7. Diseñar gráficos que proporcionen a los alumnos información sobre su comportamiento. 8. Intercalar tareas menos motivadoras o que requieran una respuesta pasiva, como por ejemplo una exposición teórica, con otro tipo de tareas más activas, que requieran la intervención de los alumnos. 9. Utilizar un tono tranquilo, un estilo directo y ayudar al alumno a darse cuenta de que su aprendizaje nos interesa, de que nos preocupamos por él. 10. Hacerles conscientes de la importancia de su implicación activa en clase y de que les comprendemos y les ayudamos.