SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas Selectos de
Comunicación
El Discurso
Como se aplica un discurso.
Bloque #3
5to Cuatrimestre
Discurso
• https://www.youtube.com/watch?v=ui0DW7akE7M
•Actividad.
•Anota 5 cosas que te llamen la atención del
video.
... El Discurso ...
• Es un término que refiere a tendencias de elaboración
de un mensaje mediante recursos expresivos y
diversas estrategias.
•Para comprender el discurso es necesario tener en
cuenta el contenido presentado (tema), el contexto
donde es producido, y los elementos expresivos, que
pueden tener diversas funciones.
... El Discurso ...
• Es una acción comunicativa, que desde sus comienzos
su principal objetivo ha sido exponer o comunicar a
un oyente.
•El análisis del discurso es una praxis que se
desarrolló en los años 1960 en la antropología,
la lingüística, la sociología, la filosofía, y
la psicología. Más tarde, también lo hizo en otras
disciplinas como la historia, el estudio de
la comunicación y el psicoanálisis.
•A partir de esto, algunos autores han logrado
definir el concepto discurso de distintas formas;
•Por ejemplo:
Para MICHEL FOUCAULT
Los discursos son un material
del que parte el análisis de lo
social y de lo histórico. El
sujeto hablante queda
excluido, no es este quien dota
al discurso de realidad y
sentido, sino que son las
prácticas discursivas que crean
los objetos y sujetos.
Mientras que para Paul Ricoer,
•El discurso se concibe como
una dialéctica de
proposiciones y referente.
Él piensa que en un texto
existen varios sentidos, y
estos dependen de la
subjetividad del sujeto,
quien asumen un papel de
intérprete frente al texto.
Por otra parte,
Émile Benveniste
Define al discurso como la aplicación concreta del
sistema lingüístico, cuando este queda a cargo o es
asumido, incluso transformado, por el locutor en su
acto de habla; el discurso para él es un modelo de
comunicación.
Los Discursos
suelen ser:
Referencial
•Si está dirigido
hacia el contexto.
Persuasivo o
connotativo
•Si el propósito es
influir en el receptor.
Metalingüístico
•Si está en función
del código.
Contacto
•Si está centrado en
establecer comunicación
con el receptor.
Poético
•Si el mensaje se
representa como
signo artístico.
Bibliografía
• https://www.youtube.com/watch?v=zRVmrCPatOk (15 técnicas para el
discurso)
• https://www.youtube.com/watch?v=7_3PkKdXyDA (como empezar un
discurso).
• https://www.youtube.com/watch?v=TdMIl4owCW4 (como terminar un
discurso)
• https://www.youtube.com/watch?v=rPG8De9D8Ns (discurso de Steve
Jobs)
• https://www.youtube.com/watch?v=uhZzB5hid6M (discurso de
claustrofóbica)
• https://www.youtube.com/watch?v=kz6GON4ykNo (Ahogo Karla Souza)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
MelValV
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
Fiorela2001
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
Dani Díaz L
 
Clase 1 tipos de textos 3 7-7-18
Clase 1 tipos de textos 3 7-7-18Clase 1 tipos de textos 3 7-7-18
Clase 1 tipos de textos 3 7-7-18
IxmucaneCabreradeChamale
 
EL REPORTAJE
EL    REPORTAJEEL    REPORTAJE
TEXTOS
TEXTOSTEXTOS
Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.
Carlos Lopez
 
Hojas para exponer periodismo 1
Hojas para exponer periodismo 1Hojas para exponer periodismo 1
Hojas para exponer periodismo 1
Daniel Santiago
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Xiomara Forero
 
Lengua a. sinopsis unidad 1
Lengua a. sinopsis unidad 1Lengua a. sinopsis unidad 1
Lengua a. sinopsis unidad 1
ProgramaAdultos2000
 
Discurso publico ppt
Discurso publico pptDiscurso publico ppt
Discurso publico ppt
Centro educacional Luis Rutten
 
Lengua a. sinopsis unidad 3
Lengua a. sinopsis unidad 3Lengua a. sinopsis unidad 3
Lengua a. sinopsis unidad 3
ProgramaAdultos2000
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Cirely Rojo
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Yajaidy19
 

La actualidad más candente (14)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Clase 1 tipos de textos 3 7-7-18
Clase 1 tipos de textos 3 7-7-18Clase 1 tipos de textos 3 7-7-18
Clase 1 tipos de textos 3 7-7-18
 
EL REPORTAJE
EL    REPORTAJEEL    REPORTAJE
EL REPORTAJE
 
TEXTOS
TEXTOSTEXTOS
TEXTOS
 
Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.
 
Hojas para exponer periodismo 1
Hojas para exponer periodismo 1Hojas para exponer periodismo 1
Hojas para exponer periodismo 1
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Lengua a. sinopsis unidad 1
Lengua a. sinopsis unidad 1Lengua a. sinopsis unidad 1
Lengua a. sinopsis unidad 1
 
Discurso publico ppt
Discurso publico pptDiscurso publico ppt
Discurso publico ppt
 
Lengua a. sinopsis unidad 3
Lengua a. sinopsis unidad 3Lengua a. sinopsis unidad 3
Lengua a. sinopsis unidad 3
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 

Similar a 10. t.s.c 11 al 15 de febrero

13. t.s.c 4 al 8 de marzo
13. t.s.c 4  al 8 de marzo13. t.s.c 4  al 8 de marzo
13. t.s.c 4 al 8 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
Videoconferencias UTPL
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
Videoconferencias UTPL
 
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarialComunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Videoconferencias UTPL
 
N pardo
N pardoN pardo
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
Videoconferencias UTPL
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
UTPL UTPL
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
neovidelca
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
margarita2468
 
Comunicación oral
Comunicación oral Comunicación oral
Comunicación oral
AbigailRodriguez639058
 
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y OralidadGénero discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Adela Perez del Viso
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Felix Luque
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
DiscursoDiscurso
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
UTPL UTPL
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Jose Ignacio Triviño
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
veinte52
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
veinte52
 
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
panchadelpiano
 
Los enfoques de la traducción
Los enfoques de la traducciónLos enfoques de la traducción
Los enfoques de la traducción
nobedi12
 

Similar a 10. t.s.c 11 al 15 de febrero (20)

13. t.s.c 4 al 8 de marzo
13. t.s.c 4  al 8 de marzo13. t.s.c 4  al 8 de marzo
13. t.s.c 4 al 8 de marzo
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarialComunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
 
N pardo
N pardoN pardo
N pardo
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
 
Comunicación oral
Comunicación oral Comunicación oral
Comunicación oral
 
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y OralidadGénero discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
 
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
 
Los enfoques de la traducción
Los enfoques de la traducciónLos enfoques de la traducción
Los enfoques de la traducción
 

Más de Adriana Michel Carranza

11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
Adriana Michel Carranza
 
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
Adriana Michel Carranza
 
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
Adriana Michel Carranza
 
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
Adriana Michel Carranza
 
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
Adriana Michel Carranza
 
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
Adriana Michel Carranza
 
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
4. oyt1 8 al 12 de abril
4. oyt1  8 al 12 de abril4. oyt1  8 al 12 de abril
4. oyt1 8 al 12 de abril
Adriana Michel Carranza
 
3. oyt1 8 al 12 de abril
3. oyt1  8 al 12 de abril3. oyt1  8 al 12 de abril
3. oyt1 8 al 12 de abril
Adriana Michel Carranza
 

Más de Adriana Michel Carranza (20)

11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
 
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
 
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
 
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
 
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
 
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
 
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
 
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
 
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
 
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
 
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
 
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
 
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
 
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
 
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
 
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
 
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
 
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
 
4. oyt1 8 al 12 de abril
4. oyt1  8 al 12 de abril4. oyt1  8 al 12 de abril
4. oyt1 8 al 12 de abril
 
3. oyt1 8 al 12 de abril
3. oyt1  8 al 12 de abril3. oyt1  8 al 12 de abril
3. oyt1 8 al 12 de abril
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

10. t.s.c 11 al 15 de febrero

  • 1. Temas Selectos de Comunicación El Discurso Como se aplica un discurso. Bloque #3 5to Cuatrimestre
  • 3. ... El Discurso ... • Es un término que refiere a tendencias de elaboración de un mensaje mediante recursos expresivos y diversas estrategias. •Para comprender el discurso es necesario tener en cuenta el contenido presentado (tema), el contexto donde es producido, y los elementos expresivos, que pueden tener diversas funciones.
  • 4. ... El Discurso ... • Es una acción comunicativa, que desde sus comienzos su principal objetivo ha sido exponer o comunicar a un oyente.
  • 5. •El análisis del discurso es una praxis que se desarrolló en los años 1960 en la antropología, la lingüística, la sociología, la filosofía, y la psicología. Más tarde, también lo hizo en otras disciplinas como la historia, el estudio de la comunicación y el psicoanálisis. •A partir de esto, algunos autores han logrado definir el concepto discurso de distintas formas; •Por ejemplo:
  • 6. Para MICHEL FOUCAULT Los discursos son un material del que parte el análisis de lo social y de lo histórico. El sujeto hablante queda excluido, no es este quien dota al discurso de realidad y sentido, sino que son las prácticas discursivas que crean los objetos y sujetos.
  • 7. Mientras que para Paul Ricoer, •El discurso se concibe como una dialéctica de proposiciones y referente. Él piensa que en un texto existen varios sentidos, y estos dependen de la subjetividad del sujeto, quien asumen un papel de intérprete frente al texto.
  • 8. Por otra parte, Émile Benveniste Define al discurso como la aplicación concreta del sistema lingüístico, cuando este queda a cargo o es asumido, incluso transformado, por el locutor en su acto de habla; el discurso para él es un modelo de comunicación.
  • 11. Persuasivo o connotativo •Si el propósito es influir en el receptor.
  • 12. Metalingüístico •Si está en función del código.
  • 13. Contacto •Si está centrado en establecer comunicación con el receptor.
  • 14. Poético •Si el mensaje se representa como signo artístico.
  • 15. Bibliografía • https://www.youtube.com/watch?v=zRVmrCPatOk (15 técnicas para el discurso) • https://www.youtube.com/watch?v=7_3PkKdXyDA (como empezar un discurso). • https://www.youtube.com/watch?v=TdMIl4owCW4 (como terminar un discurso) • https://www.youtube.com/watch?v=rPG8De9D8Ns (discurso de Steve Jobs) • https://www.youtube.com/watch?v=uhZzB5hid6M (discurso de claustrofóbica) • https://www.youtube.com/watch?v=kz6GON4ykNo (Ahogo Karla Souza)