SlideShare una empresa de Scribd logo
KINESIOLOGÍA
PROGRAMA DE INNOVACIÓN
METODOLÓGICA

Herramientas del proceso científico como
herramientas de aprendizaje.
PROFESORES: Silvana Quintana, María Loreto López, Francisco Guede, Verónica Bittner,
Constanza Salgado, Daniela Cid, Patricio Pincheira
TUTOR: Ariel Núñez

DESCRIPCIÓN
El proyecto se define como una innovación para facilitar la
implementación de la línea de investigación, que extrapola las
etapas de los procesos de investigación durante el desarrollo
de la carrera al estudiante. A través de la incorporación de
recursos de metodología de la investigación y tecnológicos
en actividades cotidianas de las asignaturas pertenecientes
a la malla curricular, esta intervención se realiza desde el
primer semestre de la carrera incorporando herramientas
básicas que deben ser complementadas en los semestres
subsiguientes de forma sistemática y con procesos que involucren mayor complejidad.
Las principales actividades fueron:
•	 Presentación base de datos y búsqueda de información.

•	 Lectura de artículos científicos, identificación de conceptos claves del artículo, comprensión y conclusión asertiva.
•	 Búsqueda de artículos científicos como soporte del pensamiento clínico.
•	 Desarrollo y aplicación de un protocolo de investigación.
•	 Confección de un poster científico.
•	 Promoción y comunicación científica.
Las principales características de estas intervenciones, es
que fueron incorporadas a través del uso de estrategias metodológicas facilitadoras, como seminarios, uso de tecnologías de la información, exposiciones, demostraciones, entre
otras.

PROBLEMA DE LA CARRERA
En el Proyecto educativo de la carrera de Kinesiología de la Universidad del Desarrollo, se encuentra
inserta la Línea disciplinar de Investigación, la cual además ha sido definida como una de las cuatro macro competencias para alcanzar el cumplimiento del perfil de egreso de nuestros estudiantes.
Como labor concluyente el alumno debe desarrollar en el séptimo y octavo semestre el proyecto de
investigación, que conduce al grado académico de Licenciado en Kinesiología.
Sin embargo este proceso lleva implícito el desarrollo de subcompetencias, declaradas en el programa
de investigación y que tributan a las competencias del perfil de egreso. Por ello se hizo necesario implementar e incorporar herramientas de investigación, en forma progresiva, ascendentes en complejidad en distintas asignaturasde distintos niveles académicos y de ambos semestres.
Con ello se pretende facilitar y promover el pensamiento científico que sustenta las acciones profesionales, incorporar en el estudiante las herramientas científicas como fenómenos de aprendizaje y
además desarrollar la autonomía.

DIFICULTADES

Las dificultades que a continuación se detallan, fueron superadas en su momento, sin embargo, es
importante evidenciarlas en caso de existir una nueva implementación de este proyecto, por lo tanto:
•	 Existió una baja aplicación, uso y destreza en la lengua inglesa. Idioma de uso para la publicación
de información científica.
•	 Se requiere replantear la pertinencia del momento académico para la aplicación de la estrategia de
innovación dentro del semestre.

LOGROS

Se evidenciaron logros en variadas dimensiones donde destacan:

seguimiento de las actividades y proponer mejoras para un resultado óptimo.
•	 Permitió a la carrera formular una organización, que dada la maduración de
•	 Alta valoración de los estudiantes, quienes inicialmente refirieron resistencia
la innovación a través de estos periodos de implementación, ha concretado y
por desconocimiento a estas nuevas estrategias, pero que posteriormente
consolidado un estilo de trabajo para el cumplimiento de la competencia de
dimensionaron los beneficios y aportes a sus actividades académicas.
investigación.
•	 Promoción del trabajo colaborativo para el logro académico en los estudiantes.
•	 Alto compromiso por parte de los profesores, evidenciado por la disposición
a incorporar estas herramientas en sus actividades académicas, por hacer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1038335163
10383351631038335163
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
teoriapraxis
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
teoriapraxis
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
Irene Pringle
 
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptualErnesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
Ernesto Antonio Lobo Gomez
 
Plan de evaluacion y cronograma de actividades
Plan de evaluacion y cronograma de actividadesPlan de evaluacion y cronograma de actividades
Plan de evaluacion y cronograma de actividades
cienciamasconciencia
 
Currículo nacional comunicacion
Currículo nacional comunicacionCurrículo nacional comunicacion
Currículo nacional comunicacion
RUTH LOAYZA VALDIVIA
 
Ruta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativoRuta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativo
CMDDC
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Serchmatt
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Presentación Dimensiones de la Gestión Educativa
Presentación Dimensiones de la Gestión EducativaPresentación Dimensiones de la Gestión Educativa
Presentación Dimensiones de la Gestión Educativa
Carol Yasmin Pascuas Carvajal
 
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizadoModulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
mirthaeducativa
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
DERNEYER
 
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)
mirthaeducativa
 
Rubrica de evaluaciòn de proyecto
Rubrica de evaluaciòn de proyectoRubrica de evaluaciòn de proyecto
Rubrica de evaluaciòn de proyecto
cienciamasconciencia
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Universidad de La Sabana
 
Mapa curricular - Introduccion
Mapa curricular - IntroduccionMapa curricular - Introduccion
Mapa curricular - Introduccion
Oneyda Vilella
 
Plan de trabajo ca 2011 2012
Plan de trabajo ca 2011 2012Plan de trabajo ca 2011 2012
Plan de trabajo ca 2011 2012
Capsicologia Clinica
 

La actualidad más candente (18)

1038335163
10383351631038335163
1038335163
 
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptualErnesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
 
Plan de evaluacion y cronograma de actividades
Plan de evaluacion y cronograma de actividadesPlan de evaluacion y cronograma de actividades
Plan de evaluacion y cronograma de actividades
 
Currículo nacional comunicacion
Currículo nacional comunicacionCurrículo nacional comunicacion
Currículo nacional comunicacion
 
Ruta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativoRuta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativo
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Presentación Dimensiones de la Gestión Educativa
Presentación Dimensiones de la Gestión EducativaPresentación Dimensiones de la Gestión Educativa
Presentación Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizadoModulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)
 
Rubrica de evaluaciòn de proyecto
Rubrica de evaluaciòn de proyectoRubrica de evaluaciòn de proyecto
Rubrica de evaluaciòn de proyecto
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Mapa curricular - Introduccion
Mapa curricular - IntroduccionMapa curricular - Introduccion
Mapa curricular - Introduccion
 
Plan de trabajo ca 2011 2012
Plan de trabajo ca 2011 2012Plan de trabajo ca 2011 2012
Plan de trabajo ca 2011 2012
 

Destacado

Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundialColombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
JULIOCESAR SIERRA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
isabellara2000
 
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Las tics en educacion infantil
Las tics en educacion infantilLas tics en educacion infantil
Las tics en educacion infantil
CHULE7
 
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
CGT Tragsatec
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Curriculum vitae-
Curriculum vitae-Curriculum vitae-
Curriculum vitae-
Einer Sanchez
 
Servicios de traducción
Servicios de traducciónServicios de traducción
Servicios de traducción
Vicente Ruben D Aguilar Arca
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Tarifas macimas transporte interdepartamental
Tarifas macimas transporte interdepartamentalTarifas macimas transporte interdepartamental
Tarifas macimas transporte interdepartamental
Erbol Digital
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Dario Robles
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
La fuente de alimentacion
La fuente de alimentacionLa fuente de alimentacion
La fuente de alimentacion
Gema Bravo
 
Despliegue del potencial creador
Despliegue del potencial creadorDespliegue del potencial creador
Despliegue del potencial creador
Carlos Alberto Churba
 
Trabajo propuesto de exponentes
Trabajo propuesto de exponentesTrabajo propuesto de exponentes
Trabajo propuesto de exponentes
Diego Arias
 
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
profesoraudp
 
Proyecto Althia y Escuela 2.0
Proyecto Althia y Escuela 2.0Proyecto Althia y Escuela 2.0
Proyecto Althia y Escuela 2.0
Teo_Perea
 
DELPHOS Y DELPHOS PAPAS
DELPHOS Y DELPHOS PAPASDELPHOS Y DELPHOS PAPAS
DELPHOS Y DELPHOS PAPAS
ElisabetSanchezEInfantil
 
Texto exposición "Érase una fe" - Ana Guijarro Hernández.
Texto exposición "Érase una fe" - Ana Guijarro Hernández.Texto exposición "Érase una fe" - Ana Guijarro Hernández.
Texto exposición "Érase una fe" - Ana Guijarro Hernández.
Ana Guijarro
 

Destacado (20)

Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundialColombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
 
Las tics en educacion infantil
Las tics en educacion infantilLas tics en educacion infantil
Las tics en educacion infantil
 
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
 
Curriculum vitae-
Curriculum vitae-Curriculum vitae-
Curriculum vitae-
 
Servicios de traducción
Servicios de traducciónServicios de traducción
Servicios de traducción
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
 
Tarifas macimas transporte interdepartamental
Tarifas macimas transporte interdepartamentalTarifas macimas transporte interdepartamental
Tarifas macimas transporte interdepartamental
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
 
La fuente de alimentacion
La fuente de alimentacionLa fuente de alimentacion
La fuente de alimentacion
 
Despliegue del potencial creador
Despliegue del potencial creadorDespliegue del potencial creador
Despliegue del potencial creador
 
Trabajo propuesto de exponentes
Trabajo propuesto de exponentesTrabajo propuesto de exponentes
Trabajo propuesto de exponentes
 
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
 
Proyecto Althia y Escuela 2.0
Proyecto Althia y Escuela 2.0Proyecto Althia y Escuela 2.0
Proyecto Althia y Escuela 2.0
 
DELPHOS Y DELPHOS PAPAS
DELPHOS Y DELPHOS PAPASDELPHOS Y DELPHOS PAPAS
DELPHOS Y DELPHOS PAPAS
 
Texto exposición "Érase una fe" - Ana Guijarro Hernández.
Texto exposición "Érase una fe" - Ana Guijarro Hernández.Texto exposición "Érase una fe" - Ana Guijarro Hernández.
Texto exposición "Érase una fe" - Ana Guijarro Hernández.
 

Similar a Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprendizaje

Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
gepeq12009
 
Fonoaudiología: Promoviendo estrategias de búsqueda de información bibliográfica
Fonoaudiología: Promoviendo estrategias de búsqueda de información bibliográficaFonoaudiología: Promoviendo estrategias de búsqueda de información bibliográfica
Fonoaudiología: Promoviendo estrategias de búsqueda de información bibliográfica
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Capítulo 2 seminario
Capítulo 2 seminarioCapítulo 2 seminario
Capítulo 2 seminario
JABROJAS
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Angela Infante Franco
 
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paezActividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
jaime Rafael paez saucedo
 
Proyecto aulae6 f2
Proyecto aulae6 f2Proyecto aulae6 f2
Proyecto aulae6 f2
Josefa Aray Vera
 
CAPACITACION DOCENTE EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
CAPACITACION DOCENTE EN CIENCIAS DE LA EDUCACIONCAPACITACION DOCENTE EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
CAPACITACION DOCENTE EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
melissaririartem
 
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de MéxicoOrientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
BalamBak
 
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de MéxicoOrientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
BalamBak
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
Percy Ocampo
 
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
JAIMEANGELORTIZDIAZ1
 
Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732
e010151991
 
experiencia - significativa
experiencia - significativaexperiencia - significativa
experiencia - significativa
Innovatic Computadores Para Educar
 
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Revista de Investigación educativa e innovación pedagógica
Revista de Investigación educativa e innovación pedagógicaRevista de Investigación educativa e innovación pedagógica
Revista de Investigación educativa e innovación pedagógica
saant10
 
Aprendizaje basado en proyectos abp
Aprendizaje basado en proyectos   abpAprendizaje basado en proyectos   abp
Aprendizaje basado en proyectos abp
Cesar Catunta
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
yoi8a
 
Presentación Plan de Desarrollo
Presentación Plan de DesarrolloPresentación Plan de Desarrollo
Presentación Plan de Desarrollo
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 

Similar a Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprendizaje (20)

Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
 
Fonoaudiología: Promoviendo estrategias de búsqueda de información bibliográfica
Fonoaudiología: Promoviendo estrategias de búsqueda de información bibliográficaFonoaudiología: Promoviendo estrategias de búsqueda de información bibliográfica
Fonoaudiología: Promoviendo estrategias de búsqueda de información bibliográfica
 
Capítulo 2 seminario
Capítulo 2 seminarioCapítulo 2 seminario
Capítulo 2 seminario
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paezActividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
 
actividad 8 jaime paez
actividad 8 jaime paezactividad 8 jaime paez
actividad 8 jaime paez
 
Proyecto aulae6 f2
Proyecto aulae6 f2Proyecto aulae6 f2
Proyecto aulae6 f2
 
CAPACITACION DOCENTE EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
CAPACITACION DOCENTE EN CIENCIAS DE LA EDUCACIONCAPACITACION DOCENTE EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
CAPACITACION DOCENTE EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
 
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de MéxicoOrientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
 
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de MéxicoOrientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
 
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
 
Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732
 
experiencia - significativa
experiencia - significativaexperiencia - significativa
experiencia - significativa
 
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
 
Revista de Investigación educativa e innovación pedagógica
Revista de Investigación educativa e innovación pedagógicaRevista de Investigación educativa e innovación pedagógica
Revista de Investigación educativa e innovación pedagógica
 
Aprendizaje basado en proyectos abp
Aprendizaje basado en proyectos   abpAprendizaje basado en proyectos   abp
Aprendizaje basado en proyectos abp
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Presentación Plan de Desarrollo
Presentación Plan de DesarrolloPresentación Plan de Desarrollo
Presentación Plan de Desarrollo
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo (20)

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
 
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
 
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
 
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
 
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
 
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
 
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
 
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
 
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprendizaje

  • 1. KINESIOLOGÍA PROGRAMA DE INNOVACIÓN METODOLÓGICA Herramientas del proceso científico como herramientas de aprendizaje. PROFESORES: Silvana Quintana, María Loreto López, Francisco Guede, Verónica Bittner, Constanza Salgado, Daniela Cid, Patricio Pincheira TUTOR: Ariel Núñez DESCRIPCIÓN El proyecto se define como una innovación para facilitar la implementación de la línea de investigación, que extrapola las etapas de los procesos de investigación durante el desarrollo de la carrera al estudiante. A través de la incorporación de recursos de metodología de la investigación y tecnológicos en actividades cotidianas de las asignaturas pertenecientes a la malla curricular, esta intervención se realiza desde el primer semestre de la carrera incorporando herramientas básicas que deben ser complementadas en los semestres subsiguientes de forma sistemática y con procesos que involucren mayor complejidad. Las principales actividades fueron: • Presentación base de datos y búsqueda de información. • Lectura de artículos científicos, identificación de conceptos claves del artículo, comprensión y conclusión asertiva. • Búsqueda de artículos científicos como soporte del pensamiento clínico. • Desarrollo y aplicación de un protocolo de investigación. • Confección de un poster científico. • Promoción y comunicación científica. Las principales características de estas intervenciones, es que fueron incorporadas a través del uso de estrategias metodológicas facilitadoras, como seminarios, uso de tecnologías de la información, exposiciones, demostraciones, entre otras. PROBLEMA DE LA CARRERA En el Proyecto educativo de la carrera de Kinesiología de la Universidad del Desarrollo, se encuentra inserta la Línea disciplinar de Investigación, la cual además ha sido definida como una de las cuatro macro competencias para alcanzar el cumplimiento del perfil de egreso de nuestros estudiantes. Como labor concluyente el alumno debe desarrollar en el séptimo y octavo semestre el proyecto de investigación, que conduce al grado académico de Licenciado en Kinesiología. Sin embargo este proceso lleva implícito el desarrollo de subcompetencias, declaradas en el programa de investigación y que tributan a las competencias del perfil de egreso. Por ello se hizo necesario implementar e incorporar herramientas de investigación, en forma progresiva, ascendentes en complejidad en distintas asignaturasde distintos niveles académicos y de ambos semestres. Con ello se pretende facilitar y promover el pensamiento científico que sustenta las acciones profesionales, incorporar en el estudiante las herramientas científicas como fenómenos de aprendizaje y además desarrollar la autonomía. DIFICULTADES Las dificultades que a continuación se detallan, fueron superadas en su momento, sin embargo, es importante evidenciarlas en caso de existir una nueva implementación de este proyecto, por lo tanto: • Existió una baja aplicación, uso y destreza en la lengua inglesa. Idioma de uso para la publicación de información científica. • Se requiere replantear la pertinencia del momento académico para la aplicación de la estrategia de innovación dentro del semestre. LOGROS Se evidenciaron logros en variadas dimensiones donde destacan: seguimiento de las actividades y proponer mejoras para un resultado óptimo. • Permitió a la carrera formular una organización, que dada la maduración de • Alta valoración de los estudiantes, quienes inicialmente refirieron resistencia la innovación a través de estos periodos de implementación, ha concretado y por desconocimiento a estas nuevas estrategias, pero que posteriormente consolidado un estilo de trabajo para el cumplimiento de la competencia de dimensionaron los beneficios y aportes a sus actividades académicas. investigación. • Promoción del trabajo colaborativo para el logro académico en los estudiantes. • Alto compromiso por parte de los profesores, evidenciado por la disposición a incorporar estas herramientas en sus actividades académicas, por hacer