SlideShare una empresa de Scribd logo
Debemos cambiar la educación o la educación debe cambiarnos …
Grafico1. Hassan.M (2017).Absorbido libro niña/Grafico.Recuperado de http://pixabay.com./es/
Existen autores que conciben la educación integralmente, es el caso de Henz (1976) quien
indica:
¨ Educación es el conjunto de todos los efectos procedentes de personas, de sus
actividades y actos, de las colectividades, de las cosas naturales y culturales que
resultan beneficiosas para el individuo, despertando y fortaleciendo en él sus
capacidades esenciales para que pueda convertirse en una personalidad capaz
de participar responsablemente en la sociedad, la cultura y la religión, capaz de
amar y ser amado y de ser feliz». (p39).
Entendiendo dicha concepción me surgen varios interrogantes: ¿Si somos lo que hemos
aprendido, es la educación de hoy nuestro futuro?, valdrá la pena prestarle por lo menos
más atención a este aspecto tan importante e intrínseco de nuestras vidas?, ¿Será
importante comprender más a profundidad como es el proceso educativo en el hombre de
hoy?, si para muchos es bien sabido que la educación puede, modificar ¨un destino¨,
cambiar la ruta, retar un designio, ¿acaso no merece ser optimizado con el fin de brindar
herramientas que doten a las personas para enfrentar esta cultura competitiva ávida de
éxitos y logros? …esta consideración ha generado en mi varios interrogantes, los cuales
han creado en mí una necesidad creciente de redescubrir qué o porqué se motivan las
personas a sumergirse en una cultura de educación continua en sus diferentes contextos;
o solo ser un espectador más en la corriente. Como hoy en día la globalización, la
tecnología a merced de la conectividad modifica para bien o para mal dicho proceso
educativo, pero aún más importante contextualizándonos en el mundo actual de
incertidumbre, de insatisfacción continua, como hacer de ese proceso de aprendizaje,
inmerso en la vida misma, en lo cotidiano, un medio y fin para la acercarnos a la felicidad
misma, para darnos el placer de educarnos más, y de ¨crecer¨
Otra consideración que es de mi interés, es que estamos ahora bajo una tendencia donde
la autonomía ha tomado un papel protagónico en la dinámica de la educación, con más
preponderancia en la educación universitaria, en menor grado, pero creciente, en el
niveles intermedio y educación básica; y esto ha trascendido tanto que el concepto de
aula universitaria, del espacio diseñado tradicionalmente para este fin , se ha transformado
en un ¨momentum virtual¨ de opinión, de debate, traspasando con fortuna las fronteras,
expandiendo las posibilidades de participación e inclusión, retando el paradigma de la
presencialidad, como requerimiento irrefutable en el antiguo proceso de adoctrinamiento;
cuál será el impacto de esta modalidad creciente ?... afectará alguna de nuestras
capacidades?... como, por ejemplo: la de relacionarnos físicamente, ¿alterándola cada día
más?, ¿Nos brindara por lo contrario más capacidad individual de análisis y conciencia?,
Al estar cada vez más aislados y enfocados en nuestro propio discernir?... ¿Existirán
ciertos programas, ciertos temas, ciertos oficios que son y serán imposibles de
desarrollarlos bajo este concepto de virtualidad?
¿Otro de mis interrogantes tiene que ver con la dinámica del rol actual del Maestro?, será
ahora solo un guía?, ¿Es acaso, solo el responsable de timonear este gran barco del
aprendizaje, es solo el responsable de exponer las cartas de navegación y o servir de
brújula en el camino cognitivo? ¿cuáles son sus límites hoy?, Tienen límites? ¿Quiénes
monitorizan a estos nuevos guías? ¿Cuál es el estado del marco ético en este nuevo rol?...
en especial mención de cara ante una sociedad que parece estar carcomida por los
intereses económicos de algunos pocos?, Como creamos mecanismos de control y calidad
hacia las estructuras responsables de educar nuestro futuro… y llamo estructura al
conjunto que la integran: maestros, currículos, plataformas, espacios físicos ( de
requerirse); antes concebíamos el mejor maestro como el más docto en un tema o área,
el de mayor experiencia teórico-práctica , hoy más que eso, los concebimos en sí
mismos como personas idealmente , con excelentes habilidades de comunicación, de
interrelación y más allá de convivencia, alguien que realmente nos enseñe a aprender a
comportarnos eficazmente en situaciones de incertidumbre. Me inquieta el siguiente
cuestionamiento: Podemos, realmente, ¿formarnos y pulirnos como educadores? Si
algunos tenemos una o más habilidades, actitudes y altitudes que otros y por supuesto
uno o varios defectos, como podemos mientras perfeccionamos dichas aéreas, ¿asumir de
la manera más óptima el rol de maestros?... ¿Algunos definitivamente no podrán hacerlo?
En cuanto a métodos, formas de aprendizaje, Delors, J (1979a) ha expuesto que el tipo
de razonamiento que no debemos nunca dejar de lado, para aprender a conocer, sobre
todo desde la educación básica es el razonamiento científico, ser amigos siempre de la
ciencia; ¿sigue siendo esta recomendación un paradigma inviolable? ¿Y totalmente
acertado? ¿Qué pasa con los saberes que simplemente se han transmitido y establecido
sin seguir dicho método?... son menos valiosos, acertados y deben ser desechados? ¿Sería
entonces una intolerancia que atenta a diversidad?
Y finalmente para mi caso en concreto, y como gran motivador para realizar esta
maestría, como especialista de terapias clínicas, bajo el direccionamiento de la industria
farmacéutica, altamente competitiva, enseñando a adultos autónomos libres, que
buscan fines específicos, casi siempre económicos detrás de sus procesos de educación
y aprendizaje, es mi principal interrogante, Como transformar dicho proceso educativo
no solo en una gran oportunidad de mejorar desenlaces clínicos sino también como la
oportunidad de desarrollar globalmente a cada persona? Delors, J (1996b); resaltando el
papel protagónico de las plataformas tecnológicas en este aprendizaje, cada día estas en
constante evolución; ¿Podrían estas representar algún riesgo de desarticulación social de
los individuos que las usan, por aquello del aislamiento, competitividad entre ellos e
individualización de la educación? Concluyo que parte de las respuestas que deberé
construir en este programa de maestría, será que debemos como tutores y guías de
educación, hacer todos los esfuerzos en promover el sentido de pertenencia social
universal y motivar el conocimiento del otro no como medio para, sino como un fin
mismo de crecimiento como especie.
Debemos cambiar la educación o la educación debe cambiarnos … por Andrea Carolina
Lasso Florez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Referencias.
Delors Jacques. (1996 a y b ). Los cuatro Pilares de la Educación. junio 10 2019, de
Santillana UNESCO Sitio web: https://uom.uib.cat/digitalAssets/221/221918_9pdf
Henz Hubert. (1976). Tratado de Pedagogia Sistematica. julio 13 2019, Recuperado de
de ticoblogger .Sitio web: educaresvida.ticoblogger.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
martose
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
Universidad Pedagógica
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
gperezmares
 
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientesCuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
vjs1975
 
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de AprendizajeTransformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Blas Segovia Aguilar
 
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
Armando Torres Ruiz
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Carmen Camarena
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
JRefugio10
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Norberto
 
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
Fanny Bal
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
albergarcia
 
Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1
Alberto M
 
La comunicación como estrategia de interacción cristian agudelo
La comunicación como estrategia de interacción cristian agudeloLa comunicación como estrategia de interacción cristian agudelo
La comunicación como estrategia de interacción cristian agudelo
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educaciónReconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
karina lopez
 

La actualidad más candente (15)

Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientesCuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
 
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de AprendizajeTransformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
 
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
EducART, Las Comunidades de Aprendizaje.
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1
 
La comunicación como estrategia de interacción cristian agudelo
La comunicación como estrategia de interacción cristian agudeloLa comunicación como estrategia de interacción cristian agudelo
La comunicación como estrategia de interacción cristian agudelo
 
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educaciónReconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
 

Similar a Debemos cambiar la educación o...

Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidadMario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Bernardita Naranjo
 
Cómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actualCómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actual
Kazumi Osako
 
PráCtica Reflexiva
PráCtica ReflexivaPráCtica Reflexiva
PráCtica Reflexiva
Profesor TP
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
fajamez
 
Los Pilares de la Educación
Los Pilares de la EducaciónLos Pilares de la Educación
Los Pilares de la Educación
Martin Santoyo
 
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy RodriguezActividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
yeldyrodriguez
 
ensayo educacion
ensayo educacionensayo educacion
ensayo educacion
VictorVelasquez76
 
Ensayo globalizacion irma
Ensayo globalizacion   irmaEnsayo globalizacion   irma
Ensayo globalizacion irma
Irma Rojas Ibarra
 
Ensayo tradiciones problemáticas y desafíos
Ensayo tradiciones problemáticas y desafíosEnsayo tradiciones problemáticas y desafíos
Ensayo tradiciones problemáticas y desafíos
Educacion Consciente
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
 La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
ElisaMenrus
 
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”. I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
maestriaeducativa
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
CristianLagua
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptxDIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
TamaraAyelenParada
 
La formacion integral foro 1
La formacion integral foro 1La formacion integral foro 1
La formacion integral foro 1
Juan Fernando Castro Rodriguez
 
La educación como construcción significativa en tiempos contemporáneos. Traba...
La educación como construcción significativa en tiempos contemporáneos. Traba...La educación como construcción significativa en tiempos contemporáneos. Traba...
La educación como construcción significativa en tiempos contemporáneos. Traba...
cintia nicola
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
Ensayo: La Transformación y Adaptabilidad Educativa
Ensayo: La Transformación y Adaptabilidad EducativaEnsayo: La Transformación y Adaptabilidad Educativa
Ensayo: La Transformación y Adaptabilidad Educativa
NayeligMoralesconde
 

Similar a Debemos cambiar la educación o... (20)

Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidadMario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
 
Cómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actualCómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actual
 
PráCtica Reflexiva
PráCtica ReflexivaPráCtica Reflexiva
PráCtica Reflexiva
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Los Pilares de la Educación
Los Pilares de la EducaciónLos Pilares de la Educación
Los Pilares de la Educación
 
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy RodriguezActividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
 
ensayo educacion
ensayo educacionensayo educacion
ensayo educacion
 
Ensayo globalizacion irma
Ensayo globalizacion   irmaEnsayo globalizacion   irma
Ensayo globalizacion irma
 
Ensayo tradiciones problemáticas y desafíos
Ensayo tradiciones problemáticas y desafíosEnsayo tradiciones problemáticas y desafíos
Ensayo tradiciones problemáticas y desafíos
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
 La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
 
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”. I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptxDIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
 
La formacion integral foro 1
La formacion integral foro 1La formacion integral foro 1
La formacion integral foro 1
 
La educación como construcción significativa en tiempos contemporáneos. Traba...
La educación como construcción significativa en tiempos contemporáneos. Traba...La educación como construcción significativa en tiempos contemporáneos. Traba...
La educación como construcción significativa en tiempos contemporáneos. Traba...
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
Ensayo: La Transformación y Adaptabilidad Educativa
Ensayo: La Transformación y Adaptabilidad EducativaEnsayo: La Transformación y Adaptabilidad Educativa
Ensayo: La Transformación y Adaptabilidad Educativa
 

Más de AndreaCarolinaLassoF

PLE Personal
PLE  Personal  PLE  Personal
PLE Personal
AndreaCarolinaLassoF
 
Metodologías Inductivas Tarea 7 Discusión
Metodologías Inductivas Tarea 7 DiscusiónMetodologías Inductivas Tarea 7 Discusión
Metodologías Inductivas Tarea 7 Discusión
AndreaCarolinaLassoF
 
Lista de chequeo ajuste diario CRRT
Lista de chequeo   ajuste diario CRRTLista de chequeo   ajuste diario CRRT
Lista de chequeo ajuste diario CRRT
AndreaCarolinaLassoF
 
Hoja monitoreo terapia CRRT
Hoja monitoreo terapia CRRTHoja monitoreo terapia CRRT
Hoja monitoreo terapia CRRT
AndreaCarolinaLassoF
 
Formato de Prescripcion CRRT
Formato de Prescripcion CRRTFormato de Prescripcion CRRT
Formato de Prescripcion CRRT
AndreaCarolinaLassoF
 
Guia Rapida de Inicio CRRT
Guia Rapida de Inicio CRRTGuia Rapida de Inicio CRRT
Guia Rapida de Inicio CRRT
AndreaCarolinaLassoF
 
Descripcion de unidad de curso propio
Descripcion de unidad de curso propioDescripcion de unidad de curso propio
Descripcion de unidad de curso propio
AndreaCarolinaLassoF
 
Documento Incorporando habilidades del Siglo XXI a unidad de aprendizaje : ...
Documento  Incorporando  habilidades del Siglo XXI a unidad de aprendizaje : ...Documento  Incorporando  habilidades del Siglo XXI a unidad de aprendizaje : ...
Documento Incorporando habilidades del Siglo XXI a unidad de aprendizaje : ...
AndreaCarolinaLassoF
 
Incorporando habilidades de siglo XXI a una unidad academica
Incorporando habilidades de siglo XXI a una unidad academicaIncorporando habilidades de siglo XXI a una unidad academica
Incorporando habilidades de siglo XXI a una unidad academica
AndreaCarolinaLassoF
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
AndreaCarolinaLassoF
 
Experiencia de aprendizaje mediada con TIC: Terapias de Soporte Renal Continuo
Experiencia de aprendizaje mediada con TIC: Terapias de Soporte Renal ContinuoExperiencia de aprendizaje mediada con TIC: Terapias de Soporte Renal Continuo
Experiencia de aprendizaje mediada con TIC: Terapias de Soporte Renal Continuo
AndreaCarolinaLassoF
 
Diseño de experiencia de aprendizaje :Estandar ISTE ciudadania digital
Diseño  de experiencia de aprendizaje :Estandar  ISTE ciudadania digitalDiseño  de experiencia de aprendizaje :Estandar  ISTE ciudadania digital
Diseño de experiencia de aprendizaje :Estandar ISTE ciudadania digital
AndreaCarolinaLassoF
 

Más de AndreaCarolinaLassoF (12)

PLE Personal
PLE  Personal  PLE  Personal
PLE Personal
 
Metodologías Inductivas Tarea 7 Discusión
Metodologías Inductivas Tarea 7 DiscusiónMetodologías Inductivas Tarea 7 Discusión
Metodologías Inductivas Tarea 7 Discusión
 
Lista de chequeo ajuste diario CRRT
Lista de chequeo   ajuste diario CRRTLista de chequeo   ajuste diario CRRT
Lista de chequeo ajuste diario CRRT
 
Hoja monitoreo terapia CRRT
Hoja monitoreo terapia CRRTHoja monitoreo terapia CRRT
Hoja monitoreo terapia CRRT
 
Formato de Prescripcion CRRT
Formato de Prescripcion CRRTFormato de Prescripcion CRRT
Formato de Prescripcion CRRT
 
Guia Rapida de Inicio CRRT
Guia Rapida de Inicio CRRTGuia Rapida de Inicio CRRT
Guia Rapida de Inicio CRRT
 
Descripcion de unidad de curso propio
Descripcion de unidad de curso propioDescripcion de unidad de curso propio
Descripcion de unidad de curso propio
 
Documento Incorporando habilidades del Siglo XXI a unidad de aprendizaje : ...
Documento  Incorporando  habilidades del Siglo XXI a unidad de aprendizaje : ...Documento  Incorporando  habilidades del Siglo XXI a unidad de aprendizaje : ...
Documento Incorporando habilidades del Siglo XXI a unidad de aprendizaje : ...
 
Incorporando habilidades de siglo XXI a una unidad academica
Incorporando habilidades de siglo XXI a una unidad academicaIncorporando habilidades de siglo XXI a una unidad academica
Incorporando habilidades de siglo XXI a una unidad academica
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
Experiencia de aprendizaje mediada con TIC: Terapias de Soporte Renal Continuo
Experiencia de aprendizaje mediada con TIC: Terapias de Soporte Renal ContinuoExperiencia de aprendizaje mediada con TIC: Terapias de Soporte Renal Continuo
Experiencia de aprendizaje mediada con TIC: Terapias de Soporte Renal Continuo
 
Diseño de experiencia de aprendizaje :Estandar ISTE ciudadania digital
Diseño  de experiencia de aprendizaje :Estandar  ISTE ciudadania digitalDiseño  de experiencia de aprendizaje :Estandar  ISTE ciudadania digital
Diseño de experiencia de aprendizaje :Estandar ISTE ciudadania digital
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Debemos cambiar la educación o...

  • 1. Debemos cambiar la educación o la educación debe cambiarnos … Grafico1. Hassan.M (2017).Absorbido libro niña/Grafico.Recuperado de http://pixabay.com./es/ Existen autores que conciben la educación integralmente, es el caso de Henz (1976) quien indica: ¨ Educación es el conjunto de todos los efectos procedentes de personas, de sus actividades y actos, de las colectividades, de las cosas naturales y culturales que resultan beneficiosas para el individuo, despertando y fortaleciendo en él sus capacidades esenciales para que pueda convertirse en una personalidad capaz de participar responsablemente en la sociedad, la cultura y la religión, capaz de amar y ser amado y de ser feliz». (p39).
  • 2. Entendiendo dicha concepción me surgen varios interrogantes: ¿Si somos lo que hemos aprendido, es la educación de hoy nuestro futuro?, valdrá la pena prestarle por lo menos más atención a este aspecto tan importante e intrínseco de nuestras vidas?, ¿Será importante comprender más a profundidad como es el proceso educativo en el hombre de hoy?, si para muchos es bien sabido que la educación puede, modificar ¨un destino¨, cambiar la ruta, retar un designio, ¿acaso no merece ser optimizado con el fin de brindar herramientas que doten a las personas para enfrentar esta cultura competitiva ávida de éxitos y logros? …esta consideración ha generado en mi varios interrogantes, los cuales han creado en mí una necesidad creciente de redescubrir qué o porqué se motivan las personas a sumergirse en una cultura de educación continua en sus diferentes contextos; o solo ser un espectador más en la corriente. Como hoy en día la globalización, la tecnología a merced de la conectividad modifica para bien o para mal dicho proceso educativo, pero aún más importante contextualizándonos en el mundo actual de incertidumbre, de insatisfacción continua, como hacer de ese proceso de aprendizaje, inmerso en la vida misma, en lo cotidiano, un medio y fin para la acercarnos a la felicidad misma, para darnos el placer de educarnos más, y de ¨crecer¨ Otra consideración que es de mi interés, es que estamos ahora bajo una tendencia donde la autonomía ha tomado un papel protagónico en la dinámica de la educación, con más preponderancia en la educación universitaria, en menor grado, pero creciente, en el niveles intermedio y educación básica; y esto ha trascendido tanto que el concepto de aula universitaria, del espacio diseñado tradicionalmente para este fin , se ha transformado en un ¨momentum virtual¨ de opinión, de debate, traspasando con fortuna las fronteras, expandiendo las posibilidades de participación e inclusión, retando el paradigma de la presencialidad, como requerimiento irrefutable en el antiguo proceso de adoctrinamiento; cuál será el impacto de esta modalidad creciente ?... afectará alguna de nuestras
  • 3. capacidades?... como, por ejemplo: la de relacionarnos físicamente, ¿alterándola cada día más?, ¿Nos brindara por lo contrario más capacidad individual de análisis y conciencia?, Al estar cada vez más aislados y enfocados en nuestro propio discernir?... ¿Existirán ciertos programas, ciertos temas, ciertos oficios que son y serán imposibles de desarrollarlos bajo este concepto de virtualidad? ¿Otro de mis interrogantes tiene que ver con la dinámica del rol actual del Maestro?, será ahora solo un guía?, ¿Es acaso, solo el responsable de timonear este gran barco del aprendizaje, es solo el responsable de exponer las cartas de navegación y o servir de brújula en el camino cognitivo? ¿cuáles son sus límites hoy?, Tienen límites? ¿Quiénes monitorizan a estos nuevos guías? ¿Cuál es el estado del marco ético en este nuevo rol?... en especial mención de cara ante una sociedad que parece estar carcomida por los intereses económicos de algunos pocos?, Como creamos mecanismos de control y calidad hacia las estructuras responsables de educar nuestro futuro… y llamo estructura al conjunto que la integran: maestros, currículos, plataformas, espacios físicos ( de requerirse); antes concebíamos el mejor maestro como el más docto en un tema o área, el de mayor experiencia teórico-práctica , hoy más que eso, los concebimos en sí mismos como personas idealmente , con excelentes habilidades de comunicación, de interrelación y más allá de convivencia, alguien que realmente nos enseñe a aprender a comportarnos eficazmente en situaciones de incertidumbre. Me inquieta el siguiente cuestionamiento: Podemos, realmente, ¿formarnos y pulirnos como educadores? Si algunos tenemos una o más habilidades, actitudes y altitudes que otros y por supuesto uno o varios defectos, como podemos mientras perfeccionamos dichas aéreas, ¿asumir de la manera más óptima el rol de maestros?... ¿Algunos definitivamente no podrán hacerlo? En cuanto a métodos, formas de aprendizaje, Delors, J (1979a) ha expuesto que el tipo de razonamiento que no debemos nunca dejar de lado, para aprender a conocer, sobre
  • 4. todo desde la educación básica es el razonamiento científico, ser amigos siempre de la ciencia; ¿sigue siendo esta recomendación un paradigma inviolable? ¿Y totalmente acertado? ¿Qué pasa con los saberes que simplemente se han transmitido y establecido sin seguir dicho método?... son menos valiosos, acertados y deben ser desechados? ¿Sería entonces una intolerancia que atenta a diversidad? Y finalmente para mi caso en concreto, y como gran motivador para realizar esta maestría, como especialista de terapias clínicas, bajo el direccionamiento de la industria farmacéutica, altamente competitiva, enseñando a adultos autónomos libres, que buscan fines específicos, casi siempre económicos detrás de sus procesos de educación y aprendizaje, es mi principal interrogante, Como transformar dicho proceso educativo no solo en una gran oportunidad de mejorar desenlaces clínicos sino también como la oportunidad de desarrollar globalmente a cada persona? Delors, J (1996b); resaltando el papel protagónico de las plataformas tecnológicas en este aprendizaje, cada día estas en constante evolución; ¿Podrían estas representar algún riesgo de desarticulación social de los individuos que las usan, por aquello del aislamiento, competitividad entre ellos e individualización de la educación? Concluyo que parte de las respuestas que deberé construir en este programa de maestría, será que debemos como tutores y guías de educación, hacer todos los esfuerzos en promover el sentido de pertenencia social universal y motivar el conocimiento del otro no como medio para, sino como un fin mismo de crecimiento como especie. Debemos cambiar la educación o la educación debe cambiarnos … por Andrea Carolina Lasso Florez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
  • 5. Referencias. Delors Jacques. (1996 a y b ). Los cuatro Pilares de la Educación. junio 10 2019, de Santillana UNESCO Sitio web: https://uom.uib.cat/digitalAssets/221/221918_9pdf Henz Hubert. (1976). Tratado de Pedagogia Sistematica. julio 13 2019, Recuperado de de ticoblogger .Sitio web: educaresvida.ticoblogger.com