SlideShare una empresa de Scribd logo
11 ideas clave. Cómo aprender y
enseñar competencias.
Antoni Zabala
Idea 1: El término competencia
nace como consecuencia de las
limitaciones de la enseñanza
tradicional.
• Para la mayoría del profesorado los únicos
conocimientos son los contenidos académicos de
siempre, pero se abre paso lentamente la necesidad
de un modelo de enseñanza que responda a los
profundos cambios sociales, culturales y económicos
que se están produciendo.
Idea clave 2. Las competencias
son la actuación eficiente en un
contexto determinado
• Ser competente “no es una cuestión de
todo o nada”. Se es competente cuando
se actúa movilizando de forma integrada
conceptos, procedimientos y actitudes
para dar respuesta a un problema, pero la
evaluación de esta competencia estará en
un continuo entre la evaluación menos
competente y la más competente.
Idea clave 3. La competencia
siempre implica conocimientos
interrelacionados con
habilidades y actitudes.
• En más de una experiencia de “escuela activa”,
por su parte, se ha hecho una priorización
también reduccionista de los contenidos
procedimentales y una defensa de la escuela
activa que ha incurrido en el falso activismo, que
defiende que los alumnos deben estar
permanentemente
realizando
actividades.
Posición de “hacer por hacer” que no genera
aprendizaje.
Idea clave 4. Los fines de la
educación en competencias son el
pleno desarrollo de la persona
• La definición del sistema educativo como
el conjunto de diferentes agentes
educadores nos permite avanzar en la
identificación
de
sus
respectivas
atribuciones sobre la base de que los
límites no se pueden trazar con seguridad
y que en muchos casos esas atribuciones
tienen que ser compartidas.
Idea 5: Las competencias
escolares deben abarcar el ámbito
social, interpersonal, personal y
profesional
• Estas competencias son generales. Hay que
concretar, y el paso siguientes consistirá en
realizar un análisis de cuáles son los
componentes de estas competencias generales,
es decir,
las habilidades, actitudes y
conocimientos que son necesarios dominar,
ejercer y conocer para conseguir ser capaces de
actuar competentemente, y que desde el punto de
vista de la planificación educativa corresponderán
a los contenidos de aprendizaje.
Idea 6: El aprendizaje de las
competencias es siempre funcional
• Las características del aprendizaje de las
competencias
están
directamente
relacionadas con las condiciones que
deben darse para que los aprendizajes
realizados sean lo más significativos y
funcionales posible.
• Principios
psicopedagógicos
del
aprendizaje significativo
Idea 7: Enseñar competencias
comporta partir de situaciones y
problemas reales
• Optar por una educación en competencias
representa la búsqueda de estrategias de
enseñanza que sitúen su objeto de estudio
en la forma de dar respuesta satisfactoria a
“situaciones
reales”
y,
por
lo
tanto,
complejas.
Dado
que
estas
“situaciones reales” nunca serán aquellas en
las que se va a encontrar el alumno en la
realidad, podríamos aceptar, en todo
caso, que estas competencias, las del
futuro, no pueden enseñarse, pero sí sus
esquemas de actuación y su selección y
puesta en práctica en distintos contextos
Idea 9: El área común: respuesta a
la enseñanza de competencias
• Es decir, una forma de enseñar en la que el
alumno, en todas las áreas de enseñanza,
deba superar los conflictos personales y
grupales para ir conformando unos
comportamientos
acordes
con
las
competencias actitudinales deseadas. Si
queremos garantizar su aprendizaje, será
necesario dar respuesta, al menos, a cuatro
necesidades: la reflexión sobre sus
características y las fases que constituyen el
procedimiento,
la
sistematización,
la
evaluación y la coordinación entre el
profesorado.
Idea 10: Los métodos para la
enseñanza de las competencias
deben tener un enfoque
globalizador
• Se trataría de una enseñanza en la que el
profesorado deberá utilizar una metodología
variada con secuencias didácticas enfocadas
bajo el método de proyectos, conviviendo
con análisis de casos, investigaciones del
medio, etc., y con intervenciones expositivas
convencionales.
• Las secuencias didácticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de campo observacion 2.
Diario de campo   observacion 2.Diario de campo   observacion 2.
Diario de campo observacion 2.
Sergio Alonso
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
AdRian Zzaidh
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuela
Vi00letha
 
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereoLectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
AdrianaPlasza
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
gutierrezmariale
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
ivettsantosdelapuerta
 
Ejemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteEjemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docente
Zelma Ariza
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Rodolfo Cruz Chiñas
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Liiz Roses
 
Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
valentin viridiana
valentin viridianavalentin viridiana
valentin viridiana
Angelica Agiss
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
Christian Herrera Ponce
 
11 ideas clave resumen
11 ideas clave resumen11 ideas clave resumen
11 ideas clave resumen
Haide Godines
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Margarita Avalos
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
Maribel Dominguez
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzapractica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanza
zein1982
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
liceneduprima007
 
Cuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticasCuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticas
andrea0994
 

La actualidad más candente (20)

Diario de campo observacion 2.
Diario de campo   observacion 2.Diario de campo   observacion 2.
Diario de campo observacion 2.
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuela
 
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereoLectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
 
Ejemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteEjemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docente
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
 
Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)
 
valentin viridiana
valentin viridianavalentin viridiana
valentin viridiana
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
11 ideas clave resumen
11 ideas clave resumen11 ideas clave resumen
11 ideas clave resumen
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzapractica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanza
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
 
Cuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticasCuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticas
 

Destacado

11 IDEAS "COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS" Antonio Zabala / Laia Arnau
11 IDEAS "COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS" Antonio Zabala / Laia Arnau11 IDEAS "COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS" Antonio Zabala / Laia Arnau
11 IDEAS "COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS" Antonio Zabala / Laia Arnau
IPCLUZ_FN
 
11 ideas
11 ideas11 ideas
Enseñanza Situada
Enseñanza SituadaEnseñanza Situada
Enseñanza Situada
Opción Múltiple
 
Ensenanza Situada
Ensenanza SituadaEnsenanza Situada
Ensenanza Situada
UPN
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Elideth Nolasco
 
Enseñanza situada-frida-diaz
Enseñanza situada-frida-diazEnseñanza situada-frida-diaz
Enseñanza situada-frida-diaz
Manuel Mendoza Martinez
 
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manzaLa evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
Zule Aguayo Orozco
 
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeñoLa evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentación tenchita 11 ideas claves
Presentación tenchita 11 ideas clavesPresentación tenchita 11 ideas claves
Presentación tenchita 11 ideas claves
osopeza
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
Jesus Hernandez
 
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competeniasExposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
barbyirb
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
930725
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
Hugo Amigon
 
Presentacion frida-diaz-barriga
Presentacion frida-diaz-barrigaPresentacion frida-diaz-barriga
Presentacion frida-diaz-barriga
lupitaupaep
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Jairzinho1
 

Destacado (15)

11 IDEAS "COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS" Antonio Zabala / Laia Arnau
11 IDEAS "COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS" Antonio Zabala / Laia Arnau11 IDEAS "COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS" Antonio Zabala / Laia Arnau
11 IDEAS "COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS" Antonio Zabala / Laia Arnau
 
11 ideas
11 ideas11 ideas
11 ideas
 
Enseñanza Situada
Enseñanza SituadaEnseñanza Situada
Enseñanza Situada
 
Ensenanza Situada
Ensenanza SituadaEnsenanza Situada
Ensenanza Situada
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Enseñanza situada-frida-diaz
Enseñanza situada-frida-diazEnseñanza situada-frida-diaz
Enseñanza situada-frida-diaz
 
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manzaLa evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
 
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeñoLa evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
 
Presentación tenchita 11 ideas claves
Presentación tenchita 11 ideas clavesPresentación tenchita 11 ideas claves
Presentación tenchita 11 ideas claves
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
 
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competeniasExposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
Presentacion frida-diaz-barriga
Presentacion frida-diaz-barrigaPresentacion frida-diaz-barriga
Presentacion frida-diaz-barriga
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 

Similar a 11 ideas clave

T 3 Zabala y Arnauu_capítulo 7::::::.pdf
T 3 Zabala y Arnauu_capítulo 7::::::.pdfT 3 Zabala y Arnauu_capítulo 7::::::.pdf
T 3 Zabala y Arnauu_capítulo 7::::::.pdf
HeysonBravoInchua
 
zabala y arnau capítulo 7
zabala y arnau capítulo 7zabala y arnau capítulo 7
zabala y arnau capítulo 7
giuliana
 
Nuevo completo 1
Nuevo completo 1Nuevo completo 1
Nuevo completo 1
Edgardo Engel Santiago
 
Como enseñar y aprender competencias
Como enseñar y aprender competencias Como enseñar y aprender competencias
Como enseñar y aprender competencias
Alondra Saucedoo
 
Construir competencias desde la escuela
Construir competencias desde la escuelaConstruir competencias desde la escuela
Construir competencias desde la escuela
Isabel Aguilar
 
Construir comptenecias desde la escuela
Construir comptenecias desde la escuelaConstruir comptenecias desde la escuela
Construir comptenecias desde la escuela
Ednithaa Vazquez
 
11 ideas clave
11 ideas clave11 ideas clave
11 ideas clave
Haide Godines
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
manrique58
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
Inazio Mentxaka
 
11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS
11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS
11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS
chechajulio
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
María Venegas
 
Diez nuevas competencias para enseñar (philippe perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar (philippe perrenoudDiez nuevas competencias para enseñar (philippe perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar (philippe perrenoud
aliciapluma30
 
Fundamentos Pedagógicos
Fundamentos PedagógicosFundamentos Pedagógicos
Fundamentos Pedagógicos
Gabygonzalezp
 
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptxQué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
ColegioPrivadoMixtoS
 
Cuadro 11 ideas clave
Cuadro 11 ideas claveCuadro 11 ideas clave
Cuadro 11 ideas clave
angy169
 
La puesta en práctica
 La puesta en práctica  La puesta en práctica
La puesta en práctica
Celina Quiroz
 
PRACTICA REFLEXIVA
PRACTICA REFLEXIVAPRACTICA REFLEXIVA
PRACTICA REFLEXIVA
Begluna2010
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
salodiva
 
Regi competencias
Regi competenciasRegi competencias
Regi competencias
Rocio Hernandez Casanova
 
TRABAJO GRUPAL.pptx
TRABAJO GRUPAL.pptxTRABAJO GRUPAL.pptx
TRABAJO GRUPAL.pptx
KyomerKrimitTox
 

Similar a 11 ideas clave (20)

T 3 Zabala y Arnauu_capítulo 7::::::.pdf
T 3 Zabala y Arnauu_capítulo 7::::::.pdfT 3 Zabala y Arnauu_capítulo 7::::::.pdf
T 3 Zabala y Arnauu_capítulo 7::::::.pdf
 
zabala y arnau capítulo 7
zabala y arnau capítulo 7zabala y arnau capítulo 7
zabala y arnau capítulo 7
 
Nuevo completo 1
Nuevo completo 1Nuevo completo 1
Nuevo completo 1
 
Como enseñar y aprender competencias
Como enseñar y aprender competencias Como enseñar y aprender competencias
Como enseñar y aprender competencias
 
Construir competencias desde la escuela
Construir competencias desde la escuelaConstruir competencias desde la escuela
Construir competencias desde la escuela
 
Construir comptenecias desde la escuela
Construir comptenecias desde la escuelaConstruir comptenecias desde la escuela
Construir comptenecias desde la escuela
 
11 ideas clave
11 ideas clave11 ideas clave
11 ideas clave
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
 
11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS
11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS
11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Diez nuevas competencias para enseñar (philippe perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar (philippe perrenoudDiez nuevas competencias para enseñar (philippe perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar (philippe perrenoud
 
Fundamentos Pedagógicos
Fundamentos PedagógicosFundamentos Pedagógicos
Fundamentos Pedagógicos
 
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptxQué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
 
Cuadro 11 ideas clave
Cuadro 11 ideas claveCuadro 11 ideas clave
Cuadro 11 ideas clave
 
La puesta en práctica
 La puesta en práctica  La puesta en práctica
La puesta en práctica
 
PRACTICA REFLEXIVA
PRACTICA REFLEXIVAPRACTICA REFLEXIVA
PRACTICA REFLEXIVA
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Regi competencias
Regi competenciasRegi competencias
Regi competencias
 
TRABAJO GRUPAL.pptx
TRABAJO GRUPAL.pptxTRABAJO GRUPAL.pptx
TRABAJO GRUPAL.pptx
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

11 ideas clave

  • 1. 11 ideas clave. Cómo aprender y enseñar competencias. Antoni Zabala
  • 2. Idea 1: El término competencia nace como consecuencia de las limitaciones de la enseñanza tradicional. • Para la mayoría del profesorado los únicos conocimientos son los contenidos académicos de siempre, pero se abre paso lentamente la necesidad de un modelo de enseñanza que responda a los profundos cambios sociales, culturales y económicos que se están produciendo.
  • 3. Idea clave 2. Las competencias son la actuación eficiente en un contexto determinado • Ser competente “no es una cuestión de todo o nada”. Se es competente cuando se actúa movilizando de forma integrada conceptos, procedimientos y actitudes para dar respuesta a un problema, pero la evaluación de esta competencia estará en un continuo entre la evaluación menos competente y la más competente.
  • 4. Idea clave 3. La competencia siempre implica conocimientos interrelacionados con habilidades y actitudes. • En más de una experiencia de “escuela activa”, por su parte, se ha hecho una priorización también reduccionista de los contenidos procedimentales y una defensa de la escuela activa que ha incurrido en el falso activismo, que defiende que los alumnos deben estar permanentemente realizando actividades. Posición de “hacer por hacer” que no genera aprendizaje.
  • 5. Idea clave 4. Los fines de la educación en competencias son el pleno desarrollo de la persona • La definición del sistema educativo como el conjunto de diferentes agentes educadores nos permite avanzar en la identificación de sus respectivas atribuciones sobre la base de que los límites no se pueden trazar con seguridad y que en muchos casos esas atribuciones tienen que ser compartidas.
  • 6. Idea 5: Las competencias escolares deben abarcar el ámbito social, interpersonal, personal y profesional • Estas competencias son generales. Hay que concretar, y el paso siguientes consistirá en realizar un análisis de cuáles son los componentes de estas competencias generales, es decir, las habilidades, actitudes y conocimientos que son necesarios dominar, ejercer y conocer para conseguir ser capaces de actuar competentemente, y que desde el punto de vista de la planificación educativa corresponderán a los contenidos de aprendizaje.
  • 7. Idea 6: El aprendizaje de las competencias es siempre funcional • Las características del aprendizaje de las competencias están directamente relacionadas con las condiciones que deben darse para que los aprendizajes realizados sean lo más significativos y funcionales posible. • Principios psicopedagógicos del aprendizaje significativo
  • 8. Idea 7: Enseñar competencias comporta partir de situaciones y problemas reales • Optar por una educación en competencias representa la búsqueda de estrategias de enseñanza que sitúen su objeto de estudio en la forma de dar respuesta satisfactoria a “situaciones reales” y, por lo tanto, complejas. Dado que estas “situaciones reales” nunca serán aquellas en las que se va a encontrar el alumno en la realidad, podríamos aceptar, en todo caso, que estas competencias, las del futuro, no pueden enseñarse, pero sí sus esquemas de actuación y su selección y puesta en práctica en distintos contextos
  • 9. Idea 9: El área común: respuesta a la enseñanza de competencias • Es decir, una forma de enseñar en la que el alumno, en todas las áreas de enseñanza, deba superar los conflictos personales y grupales para ir conformando unos comportamientos acordes con las competencias actitudinales deseadas. Si queremos garantizar su aprendizaje, será necesario dar respuesta, al menos, a cuatro necesidades: la reflexión sobre sus características y las fases que constituyen el procedimiento, la sistematización, la evaluación y la coordinación entre el profesorado.
  • 10. Idea 10: Los métodos para la enseñanza de las competencias deben tener un enfoque globalizador • Se trataría de una enseñanza en la que el profesorado deberá utilizar una metodología variada con secuencias didácticas enfocadas bajo el método de proyectos, conviviendo con análisis de casos, investigaciones del medio, etc., y con intervenciones expositivas convencionales. • Las secuencias didácticas.