SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION BAJO EL ENFOQUE POR
COMPETENCIAS
SESIÓN 4
LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA
CENTRADA EN EL DESEMPEÑO
VÍNCULO ENTRE LA ESCUELA Y LA VIDA
Una alternativa para evaluar el
aprendizaje y la enseñanza.
LA EVALUACIÓN AUTENTICA
CENTRADA EN EL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN EN EL
ENFOQUE FORMATIVO
La aproximación constructivista
plantea que no debe haber una
ruptura entre la enseñanza y la
evaluación.
La perspectiva de la
evaluación auténtica:
La evaluación debe guardar
congruencia con la enseñanza y
las actividades de aprendizaje.
La evaluación auténtica.
IDEAS CENTRALES
Es necesario valuar
aprendizajes
contextualizados.
1
La evaluación auténtica.
IDEAS CENTRALES
Está centrada en el
desempeño.2
La evaluación auténtica.
IDEAS CENTRALES
Destaca la importancia
de la aplicación de la
habilidad en el contexto
de los estudiantes.
3
La evaluación auténtica.
IDEAS CENTRALES
Es una alternativa a las
evaluaciones de lápiz y
papel.4
La evaluación auténtica.
IDEAS CENTRALES
Busca evaluar lo que se
hace y cómo se hace en
el contexto.5
La evaluación auténtica.
IDEAS CENTRALES
Implica la
autoevaluación,
autorregulación y
metacognición.
6
Evaluación
auténtica
Aprendizajes
previos
Aprendizajes
recientes
Habilidades
relevantes
Dominios de la evaluación
auténtica basada en el desempeño
1 • Habilidades de comunicación
2 • Habilidades psicomotrices
3 • Destrezas físicas
4 • Aplicación-adquisición de conceptos
5 • Habilidades afectivas y sociales
PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO
EVALUACIONES AUTÉNTICAS
PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO
de evaluaciones auténticas.
Hacer énfasis en las
habilidades cognitivas
de alto nivel y
ejecuciones complejas.
1
PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO
de evaluaciones auténticas.
Seleccionar o desarrollar
tareas auténticas que
representen tanto el
contenido como los
aprendizajes esperados.
2
PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO
de evaluaciones auténticas.
Proporcionar a los
alumnos los apoyos
necesarios (andamiaje).
3
PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO
de evaluaciones auténticas.
Comunicar con claridad
las expectativas de
ejecución en términos
de criterios.
4
PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO
de evaluaciones auténticas.
Los criterios y
estándares de ejecución
deben ser claros.
5
PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO
de evaluaciones auténticas.
Incluir espacios de
reflexión en términos a
los aprendizajes
logrados.
6
CARACTERÍSTICAS DE LA
EVALUACIÓN AUTÉNTICA
1. Están diseñadas para representar el
desempeño real.
2. Los criterios de evaluación
permiten valorar los aspectos
esenciales en distintos niveles.
3. Es importante la autoevaluación.
4. Se socializan los resultados.
VENTAJAS
DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
Permite vincular los
aprendizajes
académicos con
situaciones sociales del
contexto del alumno.
1
VENTAJAS
DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
Posibilita mostrar y
compartir modelos de
acuerdo a los
estándares deseados.
2
VENTAJAS
DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
Conduce a la aplicación
consciente de criterios
de evaluación. 3
VENTAJAS
DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
Amplía las oportunidades
de monitorear,
acompañar, autoevaluar
y perfeccionar el trabajo
realizado.
4
VENTAJAS
DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
Ofrece oportunidades de
exponer, explicar y
mostrar lo aprendido, así
como opciones para
mejorar el desempeño.
5
VENTAJAS
DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
Desarrolla en los alumnos
la autorregulación del
aprendizaje y la reflexión
metacognitiva.
6
VENTAJAS
DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
Proporciona
retroalimentación
genuina. 7
VENTAJAS
DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
Faculta a los alumnos a
actuar y autoevaluarse en
un contexto real. 8
Establecercriteriosde valoraciónen las
evaluacionesauténticascentradasen el
desempeño
RÚBRICAS
RÚBRICAS
DEFINICIÓN
Son guías o escalas de evaluación
en donde se establecen niveles
progresivos de dominio o pericia
relativos al desempeño que una
persona muestra respecto de un
proceso o producción determinada.
RÚBRICAS
DEFINICIÓN
Son escalas ordinales que destacan
una evaluación del desempeño
centrada en aspectos cualitativos.
Se identifican con la teoría de
expertos y novatos.
¿Qué es una rúbrica
Rúbricas
Matrices de Verificación
Estrategias de
Evaluación Auténtica
Aprendizaje Situado
Desempeño
requiere
valoran
a partir de
son
para
en
Niveles de
dominio
Evaluar
aprendizajes
AlumnoMaestro
Situaciones
reales
Cualitativo Cuantitativo
Novato Experto Numérico
La rúbrica es una guía evaluar el
desempeño de un alumno basado en
una gama completa de criterios que se
toman como base del aprendizaje.
La rúbrica es una guía de trabajo tanto
para los alumnos como para los
profesores.
La rúbrica ayuda a los alumnos a pensar
sobre los criterios por los cuales su
trabajo será juzgado.
RÚBRICAS
Ventajas y beneficios
Es específica
1
Identifica las competencias
que se van a evaluar
2
Es clara
3
Es integradora
cualitativo y cuantitativo
4
BENEFICIOS
Responsabilidad
Autoevaluación
Supervisión
Monitoreo
Niveles de desempeño
1 •Criterios de evaluación
2 •Niveles de ejecución
3 •Valores o puntuación
Elaboración de rúbricas
Identificar el
proceso o
producto a
enseñar y
aprender.
ESCALA DE
CALIFICACIÓN
ASPECTOS A
EVALUAR
CRITERIOS
Elaboración de rúbricas
Seleccionar los
aspectos a
evaluar.
ESCALA DE
CALIFICACIÓN
ASPECTOS A
EVALUAR
CRITERIOS
Originalidad
Puntualidad
Contenido
Organización
Elaboración de rúbricas
Establecer la escala de calificación
Excelente
25 puntos
Muy bien
20 puntos
Suficiente
15 puntos
Deficiente
10 puntos
ASPECTOS A
EVALUAR
CRITERIOS
Originalidad
Puntualidad
Contenido
Organización
Elaboración de rúbricas
Formular la descripción de los criterios de ejecuciónde
cada nivel y aspecto a evaluar.
ASPECTOS A
EVALUAR
EXCELENTE
25 puntos
MUY BIEN
20 puntos
SUFICIENTE
15 puntos
DEFICIENTE
10 puntos
Contenido Todos los temas fueron
tratados en forma clara y
precisa.
Todos los temas fueron
tratados pero faltó
claridad o precisión.
Todos los temas,
menos uno, fueron
tratados.
Dos o más temasno
fuerontratados.
Organización La informaciónestámuy
bienorganizadacon
párrafos bienredactados y
con subtítulos.
La informaciónestá
bienorganizadacon
párrafos bien
redactados pero sin
subtítulos.
La informaciónestá
organizadaen párrafos
pero debe mejorarla
redacción.
La informaciónno está
deficientemente
organizada.
Originalidad Todas las fuentesde
informacióny las gráficas
están documentadasy en el
formato deseado.
Hasta 2 fuentesde
informacióny/o
gráficas no están
documentadas o en el
formato deseado.
Más de 2 y hasta 5
fuentesde información
y/o gráficas no están
documentadas o en el
formato deseado.
No presentalas fuentes
de informacióny las
gráficas no están
documentadas.
Puntualidad El reporte fue entregadoen
tiempoy forma.
Solicitóuna prórroga
con anticipación,para
la entrega hasta 24
horas después.
El reporte fue
entregado 24 horas
después, sin solicitar
prórroga con
anticipación.
El reporte fue
entregado más de 24
y hasta 48 horas
tarde.
Actividad
 Organizados en equipos de trabajo, elaboren
una rúbrica para evaluar un producto de
aprendizaje.
Excelente Muy bien Suficiente Deficiente
puntos puntos puntos puntos
ASPECTOS A
EVALUAR
CRITERIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
Vilma H
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
torel12
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalelvia72
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
8 los beneficios de los portafolios
8 los beneficios de los portafolios8 los beneficios de los portafolios
8 los beneficios de los portafoliossuleiy
 
Rivas navarro. concepto de innovación educativa
Rivas navarro. concepto de innovación educativaRivas navarro. concepto de innovación educativa
Rivas navarro. concepto de innovación educativalupenogueira
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
Diseños e Instrumentos de Evaluacion
Diseños e Instrumentos de Evaluacion Diseños e Instrumentos de Evaluacion
Diseños e Instrumentos de Evaluacion
yeelo52013
 
Mapa conceptual Investigacion educativa
Mapa conceptual Investigacion educativaMapa conceptual Investigacion educativa
Mapa conceptual Investigacion educativa
preesseela
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Enfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanistaEnfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanista
Damian Fernandez Soto
 
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluaciónAnálisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Alexandra Ayala A
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAngie Palacios Sierra
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
8 los beneficios de los portafolios
8 los beneficios de los portafolios8 los beneficios de los portafolios
8 los beneficios de los portafolios
 
Rivas navarro. concepto de innovación educativa
Rivas navarro. concepto de innovación educativaRivas navarro. concepto de innovación educativa
Rivas navarro. concepto de innovación educativa
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Diseños e Instrumentos de Evaluacion
Diseños e Instrumentos de Evaluacion Diseños e Instrumentos de Evaluacion
Diseños e Instrumentos de Evaluacion
 
Mapa conceptual Investigacion educativa
Mapa conceptual Investigacion educativaMapa conceptual Investigacion educativa
Mapa conceptual Investigacion educativa
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
Enfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanistaEnfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanista
 
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluaciónAnálisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 

Destacado

Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autenticaHugo Amigon
 
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeñoLa evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeñoBienve84
 
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manzaLa evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
Zule Aguayo Orozco
 
Evaluación auténtica y pirámide de Miller
Evaluación auténtica y pirámide de MillerEvaluación auténtica y pirámide de Miller
Evaluación auténtica y pirámide de Miller
Alfredo Prieto Martín
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténticaDani Casanova
 
Evaluacion autentica 2[1]
Evaluacion autentica 2[1]Evaluacion autentica 2[1]
Evaluacion autentica 2[1]sama1829
 
Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje
Hacia una evaluación auténtica del aprendizajeHacia una evaluación auténtica del aprendizaje
Hacia una evaluación auténtica del aprendizajeD14N4S
 
11 ideas clave resumen
11 ideas clave resumen11 ideas clave resumen
11 ideas clave resumenHaide Godines
 
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y AprendizajeDiaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Marcelo Bentancour
 
Rca rubricas y portafolios
Rca rubricas y portafoliosRca rubricas y portafolios
Rca rubricas y portafolios
leserwie
 
Evaluacion autentica 1
Evaluacion autentica 1Evaluacion autentica 1
Evaluacion autentica 1
estrellafaby
 
Presentación tenchita 11 ideas claves
Presentación tenchita 11 ideas clavesPresentación tenchita 11 ideas claves
Presentación tenchita 11 ideas claves
osopeza
 
2 hacia una evaluación auténtica del aprendizaje.pdf
2 hacia una evaluación auténtica del aprendizaje.pdf2 hacia una evaluación auténtica del aprendizaje.pdf
2 hacia una evaluación auténtica del aprendizaje.pdf
dante sanchez
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
Jesus Hernandez
 
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competeniasExposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competeniasbarbyirb
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
Sala de Profes
 
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeñoLa evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeñoriquelmecamila21
 
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)riquelmecamila21
 
Enseñanza Situada
Enseñanza SituadaEnseñanza Situada
Enseñanza Situada
Opción Múltiple
 

Destacado (20)

Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeñoLa evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
 
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manzaLa evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
 
Evaluación auténtica y pirámide de Miller
Evaluación auténtica y pirámide de MillerEvaluación auténtica y pirámide de Miller
Evaluación auténtica y pirámide de Miller
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
 
Evaluacion autentica 2[1]
Evaluacion autentica 2[1]Evaluacion autentica 2[1]
Evaluacion autentica 2[1]
 
Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje
Hacia una evaluación auténtica del aprendizajeHacia una evaluación auténtica del aprendizaje
Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje
 
11 ideas clave resumen
11 ideas clave resumen11 ideas clave resumen
11 ideas clave resumen
 
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y AprendizajeDiaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
 
Rca rubricas y portafolios
Rca rubricas y portafoliosRca rubricas y portafolios
Rca rubricas y portafolios
 
Evaluacion autentica 1
Evaluacion autentica 1Evaluacion autentica 1
Evaluacion autentica 1
 
11 ideas clave
11 ideas clave11 ideas clave
11 ideas clave
 
Presentación tenchita 11 ideas claves
Presentación tenchita 11 ideas clavesPresentación tenchita 11 ideas claves
Presentación tenchita 11 ideas claves
 
2 hacia una evaluación auténtica del aprendizaje.pdf
2 hacia una evaluación auténtica del aprendizaje.pdf2 hacia una evaluación auténtica del aprendizaje.pdf
2 hacia una evaluación auténtica del aprendizaje.pdf
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
 
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competeniasExposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
Exposición 11 ideas claves como aprender y enseñar competenias
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeñoLa evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
 
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
 
Enseñanza Situada
Enseñanza SituadaEnseñanza Situada
Enseñanza Situada
 

Similar a La evaluacion autentica centrada en el desempeño

Evaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesionalEvaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesionalCOLEGIOYARUQUI
 
10 enseñanza situada la evaluación auténtica
10 enseñanza situada  la evaluación auténtica10 enseñanza situada  la evaluación auténtica
10 enseñanza situada la evaluación auténticaVic Meza
 
Taller evaluacion autentica_2019
Taller evaluacion autentica_2019Taller evaluacion autentica_2019
Taller evaluacion autentica_2019
Felipe González Catalán
 
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE EVALUACIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.pdf
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE EVALUACIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.pdfMATERIAL COMPLEMENTARIO DE EVALUACIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.pdf
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE EVALUACIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.pdf
stephanie20510
 
Evaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizajeEvaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizajejmaspad
 
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
Instrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógicaInstrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógicaAlmaevelin1
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
SOLANGE RUIZ
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
FLORELINA
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
Pilar Torres
 
Evaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestasEvaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestas
Miguel Ariza
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
gabirivers
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
ANGEL JAPON
 
Evaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdfEvaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdf
AngelicaZapataYovera1
 

Similar a La evaluacion autentica centrada en el desempeño (20)

5 competenciassecundariaverano
5 competenciassecundariaverano5 competenciassecundariaverano
5 competenciassecundariaverano
 
Evaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesionalEvaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesional
 
10 enseñanza situada la evaluación auténtica
10 enseñanza situada  la evaluación auténtica10 enseñanza situada  la evaluación auténtica
10 enseñanza situada la evaluación auténtica
 
Taller evaluacion autentica_2019
Taller evaluacion autentica_2019Taller evaluacion autentica_2019
Taller evaluacion autentica_2019
 
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE EVALUACIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.pdf
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE EVALUACIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.pdfMATERIAL COMPLEMENTARIO DE EVALUACIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.pdf
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE EVALUACIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.pdf
 
Evaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizajeEvaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizaje
 
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4
 
Instrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógicaInstrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógica
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
 
Evaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestasEvaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestas
 
Evaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetenciasEvaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetencias
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
 
Evaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdfEvaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdf
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoiiDidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La evaluacion autentica centrada en el desempeño

  • 1. EVALUACION BAJO EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS SESIÓN 4
  • 2. LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA CENTRADA EN EL DESEMPEÑO VÍNCULO ENTRE LA ESCUELA Y LA VIDA
  • 3.
  • 4. Una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza. LA EVALUACIÓN AUTENTICA CENTRADA EN EL DESEMPEÑO
  • 5. EVALUACIÓN EN EL ENFOQUE FORMATIVO La aproximación constructivista plantea que no debe haber una ruptura entre la enseñanza y la evaluación.
  • 6. La perspectiva de la evaluación auténtica: La evaluación debe guardar congruencia con la enseñanza y las actividades de aprendizaje.
  • 7. La evaluación auténtica. IDEAS CENTRALES Es necesario valuar aprendizajes contextualizados. 1
  • 8. La evaluación auténtica. IDEAS CENTRALES Está centrada en el desempeño.2
  • 9. La evaluación auténtica. IDEAS CENTRALES Destaca la importancia de la aplicación de la habilidad en el contexto de los estudiantes. 3
  • 10. La evaluación auténtica. IDEAS CENTRALES Es una alternativa a las evaluaciones de lápiz y papel.4
  • 11. La evaluación auténtica. IDEAS CENTRALES Busca evaluar lo que se hace y cómo se hace en el contexto.5
  • 12. La evaluación auténtica. IDEAS CENTRALES Implica la autoevaluación, autorregulación y metacognición. 6
  • 14. Dominios de la evaluación auténtica basada en el desempeño 1 • Habilidades de comunicación 2 • Habilidades psicomotrices 3 • Destrezas físicas 4 • Aplicación-adquisición de conceptos 5 • Habilidades afectivas y sociales
  • 15. PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO EVALUACIONES AUTÉNTICAS
  • 16. PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO de evaluaciones auténticas. Hacer énfasis en las habilidades cognitivas de alto nivel y ejecuciones complejas. 1
  • 17. PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO de evaluaciones auténticas. Seleccionar o desarrollar tareas auténticas que representen tanto el contenido como los aprendizajes esperados. 2
  • 18. PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO de evaluaciones auténticas. Proporcionar a los alumnos los apoyos necesarios (andamiaje). 3
  • 19. PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO de evaluaciones auténticas. Comunicar con claridad las expectativas de ejecución en términos de criterios. 4
  • 20. PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO de evaluaciones auténticas. Los criterios y estándares de ejecución deben ser claros. 5
  • 21. PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO de evaluaciones auténticas. Incluir espacios de reflexión en términos a los aprendizajes logrados. 6
  • 22. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA 1. Están diseñadas para representar el desempeño real. 2. Los criterios de evaluación permiten valorar los aspectos esenciales en distintos niveles. 3. Es importante la autoevaluación. 4. Se socializan los resultados.
  • 23. VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA. Permite vincular los aprendizajes académicos con situaciones sociales del contexto del alumno. 1
  • 24. VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA. Posibilita mostrar y compartir modelos de acuerdo a los estándares deseados. 2
  • 25. VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA. Conduce a la aplicación consciente de criterios de evaluación. 3
  • 26. VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA. Amplía las oportunidades de monitorear, acompañar, autoevaluar y perfeccionar el trabajo realizado. 4
  • 27. VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA. Ofrece oportunidades de exponer, explicar y mostrar lo aprendido, así como opciones para mejorar el desempeño. 5
  • 28. VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA. Desarrolla en los alumnos la autorregulación del aprendizaje y la reflexión metacognitiva. 6
  • 29. VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA. Proporciona retroalimentación genuina. 7
  • 30. VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA. Faculta a los alumnos a actuar y autoevaluarse en un contexto real. 8
  • 32. RÚBRICAS DEFINICIÓN Son guías o escalas de evaluación en donde se establecen niveles progresivos de dominio o pericia relativos al desempeño que una persona muestra respecto de un proceso o producción determinada.
  • 33. RÚBRICAS DEFINICIÓN Son escalas ordinales que destacan una evaluación del desempeño centrada en aspectos cualitativos. Se identifican con la teoría de expertos y novatos.
  • 34. ¿Qué es una rúbrica
  • 35. Rúbricas Matrices de Verificación Estrategias de Evaluación Auténtica Aprendizaje Situado Desempeño requiere valoran a partir de son para en Niveles de dominio Evaluar aprendizajes AlumnoMaestro Situaciones reales Cualitativo Cuantitativo Novato Experto Numérico
  • 36. La rúbrica es una guía evaluar el desempeño de un alumno basado en una gama completa de criterios que se toman como base del aprendizaje.
  • 37. La rúbrica es una guía de trabajo tanto para los alumnos como para los profesores.
  • 38. La rúbrica ayuda a los alumnos a pensar sobre los criterios por los cuales su trabajo será juzgado.
  • 41. Identifica las competencias que se van a evaluar 2
  • 46. 1 •Criterios de evaluación 2 •Niveles de ejecución 3 •Valores o puntuación
  • 47. Elaboración de rúbricas Identificar el proceso o producto a enseñar y aprender. ESCALA DE CALIFICACIÓN ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS
  • 48. Elaboración de rúbricas Seleccionar los aspectos a evaluar. ESCALA DE CALIFICACIÓN ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS Originalidad Puntualidad Contenido Organización
  • 49. Elaboración de rúbricas Establecer la escala de calificación Excelente 25 puntos Muy bien 20 puntos Suficiente 15 puntos Deficiente 10 puntos ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS Originalidad Puntualidad Contenido Organización
  • 50. Elaboración de rúbricas Formular la descripción de los criterios de ejecuciónde cada nivel y aspecto a evaluar. ASPECTOS A EVALUAR EXCELENTE 25 puntos MUY BIEN 20 puntos SUFICIENTE 15 puntos DEFICIENTE 10 puntos Contenido Todos los temas fueron tratados en forma clara y precisa. Todos los temas fueron tratados pero faltó claridad o precisión. Todos los temas, menos uno, fueron tratados. Dos o más temasno fuerontratados. Organización La informaciónestámuy bienorganizadacon párrafos bienredactados y con subtítulos. La informaciónestá bienorganizadacon párrafos bien redactados pero sin subtítulos. La informaciónestá organizadaen párrafos pero debe mejorarla redacción. La informaciónno está deficientemente organizada. Originalidad Todas las fuentesde informacióny las gráficas están documentadasy en el formato deseado. Hasta 2 fuentesde informacióny/o gráficas no están documentadas o en el formato deseado. Más de 2 y hasta 5 fuentesde información y/o gráficas no están documentadas o en el formato deseado. No presentalas fuentes de informacióny las gráficas no están documentadas. Puntualidad El reporte fue entregadoen tiempoy forma. Solicitóuna prórroga con anticipación,para la entrega hasta 24 horas después. El reporte fue entregado 24 horas después, sin solicitar prórroga con anticipación. El reporte fue entregado más de 24 y hasta 48 horas tarde.
  • 51. Actividad  Organizados en equipos de trabajo, elaboren una rúbrica para evaluar un producto de aprendizaje. Excelente Muy bien Suficiente Deficiente puntos puntos puntos puntos ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS