SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA DEL DESARROLLO EDUCATIVO
MODULO: Teoría del Desarrollo Educativo
Asesora: Dra. María de los Ángeles Barahona
Madero
Alumnos:
Luz Nínive Fernández Naal
 Yazmin Carrillo Medina
 Manuel A. Panti Simal
COMO APRENDER
Y ENSEÑAR
COMPETENCIAS
INTRODUCCIÓN
 El concepto de competencia se ha extendido
en la enseñanza de forma muy rápido. como
muchas ideas, ha encontrado en el mundo
educativo terreno abonado para su
desarrollo al mismo tiempo, se a producido
un intercambio de opiniones favorables o
detractores.
¿HASTA QUE PUNTO UNA ENSEÑANZA BASADA
COMPETENCIA REPRESENTA UNA MEJORA DE LOS
MODELOS EXISTENTES?
El movimiento que han seguido las propuestas
curriculares desarrolladas, veremos que han sufrido un
proceso muy lento de superación de una visión centrada
en contenidos temáticos hacia una visión centrada en el
alumno.
Creemos que una enseñanza basada en competencia es
una nueva gran oportunidad para que la educación sea
patrimonio de unos pocos privilegiados.
IDEA 1
El uso del termino competencias es una
consecuencia de la necesidad de superar una
enseñanza que en la mayoría de los casos, sea
reducido al aprendizaje memorístico de
conocimiento, hecho que con lleva la dificultad
para para que ‘estos puedan ser aplicados en la
vida real
IDEA 2
 La competencia, en el ámbito de la educación
escolar, ha identificado aquellos que necesita
cualquier persona para dar respuesta a los
problemas a los que se enfrentara a lo largo de su
vida. Por lo tanto, la competencia consistirá en la
intervención eficaz en los diferentes ámbitos de la
vida, mediante acciones en las que se movilizan,
al mismo tiempo y de manera interrelacionada,
componentes actitudinal procedimentales y
conceptuales.
IDEA 3
La competencia y los conocimiento no son
antagónico, ya que cualquier actuación
competente siempre implica el uso de
conocimientos interrelacionado con habilidades y
actitudes.
IDEA 4
Definir primero el objetivo para
establecer que métodos se van a
usar para alcanzarlo.
¿A donde quiero llegar? ¿Cómo lo
voy a hacer?
IDEA 5
Las competencias escolares deben considerarse
en un sentido amplio involucrando aspectos
sociales, interpersonales y profesionales.
Se tiene que estar atento a las habilidades de los
alumnos y conocer sus debilidades para poder
emplear métodos adecuados y en su caso
personalizados de aprendizaje.
IDEA 6
Una competencia debe ser flexible. El conocimiento
que se transmite no debe ser aprendido de manera
estricta o mecánica pero si llevar un esquema de
enseñanza. Deben aportarse razonamientos e ideas
propias y existir una retroalimentación de los
involucrados.
IDEA 7
Las competencias deben poder brindar herramientas a
los alumnos a través de estudios de caso reales que
permitan lograr que el alumno pueda desempeñarse en
la vida cotidiana y adquiera las ventajas necesarias
pueda resolver problemas reales.
*
*La escuela debe participar en el desarrollo de la
persona en los ámbitos social, interpersonal,
personal y profesional.
*Fomentar un abordaje educativo que tenga en
cuenta el carácter metadiciplinario.
*Minimizar la memorización y elevar el aprendizaje
significativo.
*
* Si las disciplinas no son suficientes para
desarrollar las competencias y lograr el
pleno desarrollo de la persona, se
deberá encontrar una alternativa.
*Se debe entrelazar las enseñanza de
competencias para la vida en la relación
a un carácter metadisciplinario.
*Estrategias en relación a la metodología.
*
*No existe estrategias metodológicas especificas para las
competencias ya que siempre se requiere
adecuaciones.
*En la educación sin duda debe existir un enfoque
globalizador. Este enfoque se podría definir como “la
forma de organizar los conocimientos y experiencias
según características, intereses y motivaciones del niño
(a)
*Cada cabeza es un mundo, que en algún punto
debemos converger.
*
*Las competencias deben ser de utilidad para
el futuro, por lo tanto se debe evaluar si el
alumno a adquirido alguno competencia a
partir de situaciones – problemas.
Porque la enseñanza debe facilitar el desarrollo
integral de la persona y esto sólo se consigue a
través de aprendizajes que sean significativos y
funcionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Diana Isabel Granados Morales
 
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baqueroSujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Luismi Orozco
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
JoelArmandoChi
 
Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo
Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo
Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo
michellellanos1995
 
Aprendizaje Zabala
Aprendizaje ZabalaAprendizaje Zabala
Aprendizaje Zabala
PATRICIA HUERTA
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
Karina Dominguez
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteNello De Lolly' Pop
 
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacionalDefiniciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Consuelo Primaria
 
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.Karen Jasmin Alcantar
 
Carpeta de Evidencias: Filosofía de la Educación
Carpeta de Evidencias: Filosofía de la EducaciónCarpeta de Evidencias: Filosofía de la Educación
Carpeta de Evidencias: Filosofía de la Educación
thaniaacosta
 
Literatura Infantil y Juvenil
Literatura Infantil y JuvenilLiteratura Infantil y Juvenil
Literatura Infantil y Juvenil
Juan Pablo Zapata Miranda
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteAdyy Wy' Marín
 
Aprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenAprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenDulce Paloma G'p
 
El saber academico
El saber academicoEl saber academico
El saber academico
Lmarin6
 
Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteKarinaMerletti
 
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
AnaBaltazar17
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docenteEnidolina
 

La actualidad más candente (20)

Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
 
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baqueroSujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baquero
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
 
Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo
Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo
Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo
 
Aprendizaje Zabala
Aprendizaje ZabalaAprendizaje Zabala
Aprendizaje Zabala
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
 
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacionalDefiniciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
 
Glosario evaluacion
Glosario evaluacionGlosario evaluacion
Glosario evaluacion
 
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
 
Carpeta de Evidencias: Filosofía de la Educación
Carpeta de Evidencias: Filosofía de la EducaciónCarpeta de Evidencias: Filosofía de la Educación
Carpeta de Evidencias: Filosofía de la Educación
 
Literatura Infantil y Juvenil
Literatura Infantil y JuvenilLiteratura Infantil y Juvenil
Literatura Infantil y Juvenil
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
 
Aprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenAprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumen
 
etapa Pre-silábica
etapa Pre-silábicaetapa Pre-silábica
etapa Pre-silábica
 
El saber academico
El saber academicoEl saber academico
El saber academico
 
Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docente
 
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docente
 

Similar a 11 IDEAS "COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS" Antonio Zabala / Laia Arnau

Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenezActividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
jesus perez
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Foro competencias en educación
Foro competencias en educaciónForo competencias en educación
Foro competencias en educación
Ricardo Eri Navarro Torres
 
Actividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarraActividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarra
jesus perez
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.
HECTORGUERRA
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
MCarorivero
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
MeipeChona
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
DenisseAlemanMartinez
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
JackGilberthVillacor1
 
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalezModelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Guadalupe del carmen Ordaz González
 
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizajeInforme sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
MichaelManuelMejia
 
resumen de equipos
resumen de equiposresumen de equipos
resumen de equipos
Ruby Martinez
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogRosario Cabrera Lopez
 
Modeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competenciasModeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competencias
Fernando Moreno Lara
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
RobertoGarca136
 
5. Ensayos docentes del siglo xxi
5. Ensayos docentes del siglo xxi5. Ensayos docentes del siglo xxi
5. Ensayos docentes del siglo xxi
DOCENTESDELSIGLOXXI
 

Similar a 11 IDEAS "COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS" Antonio Zabala / Laia Arnau (20)

Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenezActividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Foro competencias en educación
Foro competencias en educaciónForo competencias en educación
Foro competencias en educación
 
Actividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarraActividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarra
 
Minitextoii
MinitextoiiMinitextoii
Minitextoii
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.
 
Sergio tobón
Sergio tobónSergio tobón
Sergio tobón
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
 
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalezModelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
 
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizajeInforme sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
 
resumen de equipos
resumen de equiposresumen de equipos
resumen de equipos
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
 
Modeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competenciasModeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competencias
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
 
5. Ensayos docentes del siglo xxi
5. Ensayos docentes del siglo xxi5. Ensayos docentes del siglo xxi
5. Ensayos docentes del siglo xxi
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

11 IDEAS "COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS" Antonio Zabala / Laia Arnau

  • 1. MAESTRÍA DEL DESARROLLO EDUCATIVO MODULO: Teoría del Desarrollo Educativo Asesora: Dra. María de los Ángeles Barahona Madero
  • 2. Alumnos: Luz Nínive Fernández Naal  Yazmin Carrillo Medina  Manuel A. Panti Simal
  • 4. INTRODUCCIÓN  El concepto de competencia se ha extendido en la enseñanza de forma muy rápido. como muchas ideas, ha encontrado en el mundo educativo terreno abonado para su desarrollo al mismo tiempo, se a producido un intercambio de opiniones favorables o detractores.
  • 5. ¿HASTA QUE PUNTO UNA ENSEÑANZA BASADA COMPETENCIA REPRESENTA UNA MEJORA DE LOS MODELOS EXISTENTES? El movimiento que han seguido las propuestas curriculares desarrolladas, veremos que han sufrido un proceso muy lento de superación de una visión centrada en contenidos temáticos hacia una visión centrada en el alumno. Creemos que una enseñanza basada en competencia es una nueva gran oportunidad para que la educación sea patrimonio de unos pocos privilegiados.
  • 6.
  • 7. IDEA 1 El uso del termino competencias es una consecuencia de la necesidad de superar una enseñanza que en la mayoría de los casos, sea reducido al aprendizaje memorístico de conocimiento, hecho que con lleva la dificultad para para que ‘estos puedan ser aplicados en la vida real
  • 8. IDEA 2  La competencia, en el ámbito de la educación escolar, ha identificado aquellos que necesita cualquier persona para dar respuesta a los problemas a los que se enfrentara a lo largo de su vida. Por lo tanto, la competencia consistirá en la intervención eficaz en los diferentes ámbitos de la vida, mediante acciones en las que se movilizan, al mismo tiempo y de manera interrelacionada, componentes actitudinal procedimentales y conceptuales.
  • 9. IDEA 3 La competencia y los conocimiento no son antagónico, ya que cualquier actuación competente siempre implica el uso de conocimientos interrelacionado con habilidades y actitudes.
  • 10. IDEA 4 Definir primero el objetivo para establecer que métodos se van a usar para alcanzarlo. ¿A donde quiero llegar? ¿Cómo lo voy a hacer?
  • 11. IDEA 5 Las competencias escolares deben considerarse en un sentido amplio involucrando aspectos sociales, interpersonales y profesionales. Se tiene que estar atento a las habilidades de los alumnos y conocer sus debilidades para poder emplear métodos adecuados y en su caso personalizados de aprendizaje.
  • 12. IDEA 6 Una competencia debe ser flexible. El conocimiento que se transmite no debe ser aprendido de manera estricta o mecánica pero si llevar un esquema de enseñanza. Deben aportarse razonamientos e ideas propias y existir una retroalimentación de los involucrados.
  • 13. IDEA 7 Las competencias deben poder brindar herramientas a los alumnos a través de estudios de caso reales que permitan lograr que el alumno pueda desempeñarse en la vida cotidiana y adquiera las ventajas necesarias pueda resolver problemas reales.
  • 14. * *La escuela debe participar en el desarrollo de la persona en los ámbitos social, interpersonal, personal y profesional. *Fomentar un abordaje educativo que tenga en cuenta el carácter metadiciplinario. *Minimizar la memorización y elevar el aprendizaje significativo.
  • 15. * * Si las disciplinas no son suficientes para desarrollar las competencias y lograr el pleno desarrollo de la persona, se deberá encontrar una alternativa. *Se debe entrelazar las enseñanza de competencias para la vida en la relación a un carácter metadisciplinario. *Estrategias en relación a la metodología.
  • 16. * *No existe estrategias metodológicas especificas para las competencias ya que siempre se requiere adecuaciones. *En la educación sin duda debe existir un enfoque globalizador. Este enfoque se podría definir como “la forma de organizar los conocimientos y experiencias según características, intereses y motivaciones del niño (a) *Cada cabeza es un mundo, que en algún punto debemos converger.
  • 17. * *Las competencias deben ser de utilidad para el futuro, por lo tanto se debe evaluar si el alumno a adquirido alguno competencia a partir de situaciones – problemas.
  • 18. Porque la enseñanza debe facilitar el desarrollo integral de la persona y esto sólo se consigue a través de aprendizajes que sean significativos y funcionales.