SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADOS DE
APRENDIZAJES (RA)
SUS CARACTERÍSTICAS Y FORMA DE REDACCIÓN
 Los llamados Resultados de Aprendizajes (RA) indican lo que se
espera que las personas participantes hayan aprendido al finalizar un
curso, un tema o una clase.
 También estos establecen el tipo de evaluación, quedando
demostrado a través de las evidencias verificables, que pueden ser:
pruebas escritas, orales, prácticas, rúbricas, portafolios digitales y
físicos, entre otros.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Las características de los resultados de aprendizaje expresado
por (Jabif 2009) son:
 Oportunos: en otras palabras, deben estar relacionados con
los conceptos claves del tema en estudio.
 Claros: redactados usando palabras que no sean ambiguas.
 Realizables: deben describir lo que el participante alcanza
con el tiempo y con los recursos disponibles.
 Evaluables: puesto que describen lo que el participante
debe ser capaz de hacer la demostración, tienen que ser
medibles, lo cual se logra de manera más sencilla si se usan
verbos operativos.
FORMULACIÓN DE LOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
VERBO + CONTENIDO + FINALIDAD
Verbo en presente (acción)
Contenido (qué)
Finalidad o contexto (para qué)
En la elaboración de los resultados de aprendizaje se sugiere evitar el uso de
los verbos como: conocer, comprender, aprender , familiarizarse con, ser
consciente de, etc., por ser ambiguos, no ayudan a apreciación, son vagos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Para el INFOTEP, 2019 se denomina criterios de evaluación:
 Al conjunto de precisiones definidas para cada resultado de
aprendizaje que indican el grado de concreción aceptable
de la misma
 La redacción de un criterio de evaluación constará de una frase
con tres elementos:
 Un verbo activo en tercera persona del singular del presente de indicativo,
especificando una actividad + objeto de la actividad + La condición de
la actividad.
 Atención: el verbo puede estar en infinitivo (ej. Realizar),
presente de indicativo (realiza) o pasado (se ha realizado).

Más contenido relacionado

Similar a Resultados de aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación

Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEErendira Piñon Aviles
 
Portafolios expediente de evidencias basica
Portafolios  expediente de evidencias basicaPortafolios  expediente de evidencias basica
Portafolios expediente de evidencias basicavamosporlaeducacion
 
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892eguevara1404
 
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacionpresentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacionCEMEX
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasZobeyda Delgado
 
Oteima instrmentos de evaluacion
Oteima instrmentos de evaluacionOteima instrmentos de evaluacion
Oteima instrmentos de evaluacionsinairad
 
Tutorial evidencias
Tutorial evidenciasTutorial evidencias
Tutorial evidenciasJav Brainn
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONALEvexine Alvarado
 
Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2Andrea Chamorro
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICA
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICAEXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICA
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICAOswaldo Gonzalez Sánchez
 
La evaluación en el diseño curricular
La evaluación en el diseño curricularLa evaluación en el diseño curricular
La evaluación en el diseño curricularMorzaEscuela
 

Similar a Resultados de aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación (20)

Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
 
Portafolios expediente de evidencias basica
Portafolios  expediente de evidencias basicaPortafolios  expediente de evidencias basica
Portafolios expediente de evidencias basica
 
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
 
Portafolios evidencias
Portafolios evidenciasPortafolios evidencias
Portafolios evidencias
 
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacionpresentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
 
Oteima instrmentos de evaluacion
Oteima instrmentos de evaluacionOteima instrmentos de evaluacion
Oteima instrmentos de evaluacion
 
Tutorial evidencias
Tutorial evidenciasTutorial evidencias
Tutorial evidencias
 
Taller resultados de aprendizaje parte i
Taller resultados de aprendizaje parte iTaller resultados de aprendizaje parte i
Taller resultados de aprendizaje parte i
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
Como redactar objetivos
Como redactar objetivosComo redactar objetivos
Como redactar objetivos
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
 
Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2
 
Resultados aprendizaje
Resultados aprendizajeResultados aprendizaje
Resultados aprendizaje
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
 
Rúbricas(4)
Rúbricas(4)Rúbricas(4)
Rúbricas(4)
 
Rúbricas(4)
Rúbricas(4)Rúbricas(4)
Rúbricas(4)
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICA
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICAEXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICA
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICA
 
La evaluación en el diseño curricular
La evaluación en el diseño curricularLa evaluación en el diseño curricular
La evaluación en el diseño curricular
 
Taller evaluacion autentica_2
Taller evaluacion autentica_2Taller evaluacion autentica_2
Taller evaluacion autentica_2
 

Más de Santos Moreta

Liderazgo transformador
Liderazgo transformador Liderazgo transformador
Liderazgo transformador Santos Moreta
 
Formulación de Resultados de Aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación
Formulación de Resultados de Aprendizaje, RA  y Criterios de Evaluación Formulación de Resultados de Aprendizaje, RA  y Criterios de Evaluación
Formulación de Resultados de Aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación Santos Moreta
 
Santos e. moreta taller de trabajo
Santos e. moreta taller de trabajoSantos e. moreta taller de trabajo
Santos e. moreta taller de trabajoSantos Moreta
 
Mapa conceptual Santos Moreta
Mapa conceptual Santos MoretaMapa conceptual Santos Moreta
Mapa conceptual Santos MoretaSantos Moreta
 
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVOAPRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVOSantos Moreta
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeSantos Moreta
 

Más de Santos Moreta (13)

Liderazgo transformador
Liderazgo transformador Liderazgo transformador
Liderazgo transformador
 
Formulación de Resultados de Aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación
Formulación de Resultados de Aprendizaje, RA  y Criterios de Evaluación Formulación de Resultados de Aprendizaje, RA  y Criterios de Evaluación
Formulación de Resultados de Aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación
 
Perfil2021
Perfil2021Perfil2021
Perfil2021
 
Santos e. moreta taller de trabajo
Santos e. moreta taller de trabajoSantos e. moreta taller de trabajo
Santos e. moreta taller de trabajo
 
Mapa conceptual Santos Moreta
Mapa conceptual Santos MoretaMapa conceptual Santos Moreta
Mapa conceptual Santos Moreta
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVOAPRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
 
Neuro Aprendizaje
Neuro AprendizajeNeuro Aprendizaje
Neuro Aprendizaje
 
Plan a seguir
Plan a seguirPlan a seguir
Plan a seguir
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
P.A.C.I.E Aplicada
P.A.C.I.E AplicadaP.A.C.I.E Aplicada
P.A.C.I.E Aplicada
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Resultados de aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación

  • 1. RESULTADOS DE APRENDIZAJES (RA) SUS CARACTERÍSTICAS Y FORMA DE REDACCIÓN
  • 2.  Los llamados Resultados de Aprendizajes (RA) indican lo que se espera que las personas participantes hayan aprendido al finalizar un curso, un tema o una clase.  También estos establecen el tipo de evaluación, quedando demostrado a través de las evidencias verificables, que pueden ser: pruebas escritas, orales, prácticas, rúbricas, portafolios digitales y físicos, entre otros.
  • 3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Las características de los resultados de aprendizaje expresado por (Jabif 2009) son:  Oportunos: en otras palabras, deben estar relacionados con los conceptos claves del tema en estudio.  Claros: redactados usando palabras que no sean ambiguas.  Realizables: deben describir lo que el participante alcanza con el tiempo y con los recursos disponibles.  Evaluables: puesto que describen lo que el participante debe ser capaz de hacer la demostración, tienen que ser medibles, lo cual se logra de manera más sencilla si se usan verbos operativos.
  • 4. FORMULACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE VERBO + CONTENIDO + FINALIDAD Verbo en presente (acción) Contenido (qué) Finalidad o contexto (para qué)
  • 5. En la elaboración de los resultados de aprendizaje se sugiere evitar el uso de los verbos como: conocer, comprender, aprender , familiarizarse con, ser consciente de, etc., por ser ambiguos, no ayudan a apreciación, son vagos
  • 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Para el INFOTEP, 2019 se denomina criterios de evaluación:  Al conjunto de precisiones definidas para cada resultado de aprendizaje que indican el grado de concreción aceptable de la misma
  • 7.  La redacción de un criterio de evaluación constará de una frase con tres elementos:  Un verbo activo en tercera persona del singular del presente de indicativo, especificando una actividad + objeto de la actividad + La condición de la actividad.  Atención: el verbo puede estar en infinitivo (ej. Realizar), presente de indicativo (realiza) o pasado (se ha realizado).