SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE BIOLOGÍA Y
QUÍMICA
Integrantes:
 DORIS ALEXANDRA NOGALES CASCO
 JONATHAN FABRICIO MUZO SALAZAR
Concepto
 Son aquellas en las que el
docente formula una
pregunta oral para que
sea respondida de idéntica
forma por los estudiantes.
Características
Forma antigua de evaluar el
aprendizaje
Sirve para comprobar
determinados conocimientos o
habilidades.
Dan más énfasis al lucimiento del
docente y del estudiante.
Se usan en la
actualidad
como lecciones
orales
CalificanCriticada
Deben ser
preguntas claras,
concisas y
concretas
El docente debe
elaborar inventarios
de preguntas y
respuestas que
serán aceptados
como validos.
El docente debe
adecuar la dificultad
de la prueba de
acuerdo a las
capacidades de los
estudiantes.
PLANIFICACIÓN DE UNA
PRUEBA ORAL Y SUS
RECOMENDACIONES
Al decidir aplicar una prueba oral, la
primera tarea con la que se enfrenta el
profesor consiste en la preparación de
la misma.
«La prueba oral no es sinónimo de
espontaneidad o improvisación»
El éxito de una prueba oral se
debe a una planificación con
suficiente antelación
LISTADO DE PREGUNTAS
1.- Qué es la fotosíntesis y cuales son sus
fases
2.-Como interviene la luz en el proceso de
la fotosíntesis
3.- Enumere todos los factores necesarios
para la fotosíntesis
4.- Cuales son los seres vivos que realizan
la fotosíntesis
5.- Que son los organismos autótrofos
6.- Por que son importantes las plantas
7.-Según sus criterio cree Ud que es
perjudicial tener plantas en el dormitorio.
Dedique el tiempo necesario a la
formulación de un listado de preguntas
Procure así mismo
elaborar preguntas
vinculadas a todos los
temas a evaluar, de
modo que quede
cubierto todo el
contenido previsto.
En el mismo listado de
preguntas, responda
esquemáticamente cada una de
ellas, identificando cada uno de
los elementos o puntos sobre
los que espera que el
estudiante profundice
Decida con antelación cuántas
preguntas hará a cada
estudiante
Reflexionar acerca de lo que se espera del
alumno. Si espera la memorización de
ciertos conocimientos importantes, utilice
palabras clave
qué,
quién,
dónde,
cuándo,
cuántos,
enumere
,
enuncie,
defina
Desea evaluar con mayor
profundidad un tema emplee
términos como:
por qué, compare, explique,
cuál es su opinión, interprete
LISTADO DE PREGUNTAS
1.- Qué es la fotosíntesis y cuales son sus
fases
2.-Como interviene la luz en el proceso de
la fotosíntesis
3.- Enumere todos los factores necesarios
para la fotosíntesis
4.- Cuales son los seres vivos que realizan
la fotosíntesis
5.- Que son los organismos autótrofos
6.- Por que son importantes las plantas
7.-Según sus criterio cree Ud. que es
perjudicial tener plantas en el dormitorio.
Tome en cuenta el tiempo
necesario para realizar la
prueba
Tan importante como planificar
debidamente su prueba oral, es
hacérselo saber al estudiante y
compartir con él la lógica y
estructura de la misma. Informar
a los estudiantes sobre las
reglas que regirán la prueba y la
forma en que será aplicada
fomentan una mayor confianza
y respeto en el instrumento
evaluativo.
MODO DE EVALUACIÓN
RÚBRICA
Los criterios a evaluar
dependerán del maestro.
Permite al estudiante conocer
los aspectos a evaluar.
Se debe tener en cuenta los
criterios a evaluar y la
calificación que se va a
considerar.
VENT
AJAS
 Determina el progreso de los conocimientos útiles para la
promoción,
 Permite al estudiante practicar destrezas de expresión oral,
 A través de la fluidez de diálogo docente-estudiante, se van
encontrando variedad y calidad de informaciones,
 La metodología del examen oral no está sujeta a normas
inflexibles,
 Los exámenes orales son muy útiles para evaluar aquellos
objetos que requieren el punto de vista, la posición crítica o el
juicio valorativo del examinado; y,
 Son económicas en cuanto a preparación y aplicación que
otros tipos de pruebas.
DESVENTAJAS
 Provocan estados de ansiedad e inhibición, debido a la
presencia cara a cara con el examinador y el público.
 Permiten que en la calificación intervengan factores
subjetivos como:
I. «El efecto halo»
II. «Error de generosidad»
III. «Error de rigurosidad»
IV. «Complejo de buen maestro»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
aaltamiranoe
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturalesClarita Castrejon
 
Pruebas practicas
Pruebas practicasPruebas practicas
Pruebas practicaslaamiga
 
Trabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IV
Trabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IVTrabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IV
Trabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IV
Alberto Ferreras
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
yuridiiana jazmin
 
Estándares y expectativas
Estándares y expectativas Estándares y expectativas
Estándares y expectativas
Irmary Claudio
 
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATOPCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
Aracely Jordán
 
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdfEjemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
TERCHIVCHILAVARAS
 
La evaluacion orientada a la toma decisiones en e.f
La evaluacion orientada a la toma decisiones en e.fLa evaluacion orientada a la toma decisiones en e.f
La evaluacion orientada a la toma decisiones en e.f
jorge luis bejarano ubaque
 
RúBricas Dgems Comision
RúBricas Dgems ComisionRúBricas Dgems Comision
RúBricas Dgems Comision
guest78dd3b
 
Instrumentos de evaluación examen
Instrumentos de evaluación examenInstrumentos de evaluación examen
Instrumentos de evaluación examen
Alejandra Ortiz Villanueva
 
V de gowin dosificada
V de gowin dosificadaV de gowin dosificada
V de gowin dosificada
Educentro
 
Técnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
Técnicas e instrumentos de evaluación bachilleratoTécnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
Técnicas e instrumentos de evaluación bachilleratoFelixHD
 
Tipología de la evaluación
Tipología de la evaluaciónTipología de la evaluación
Tipología de la evaluación
Clemente Araúz
 
Tecnicas didacticas -matriz
Tecnicas didacticas -matriz Tecnicas didacticas -matriz
Tecnicas didacticas -matriz Alejo Castillo
 
Dificultades para el aprendizaje de la química
Dificultades para el aprendizaje de la químicaDificultades para el aprendizaje de la química
Dificultades para el aprendizaje de la química
rosalba alfonso
 
Guia metodo-cientifico
Guia metodo-cientificoGuia metodo-cientifico
Guia metodo-cientifico
mariasaravia
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
alfredosmart27
 
Método Klob y Aprendizaje ERCA
Método Klob y Aprendizaje ERCA Método Klob y Aprendizaje ERCA
Método Klob y Aprendizaje ERCA
ammarcillo
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
 
Pruebas practicas
Pruebas practicasPruebas practicas
Pruebas practicas
 
Trabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IV
Trabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IVTrabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IV
Trabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IV
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Estándares y expectativas
Estándares y expectativas Estándares y expectativas
Estándares y expectativas
 
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATOPCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
 
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdfEjemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
 
La evaluacion orientada a la toma decisiones en e.f
La evaluacion orientada a la toma decisiones en e.fLa evaluacion orientada a la toma decisiones en e.f
La evaluacion orientada a la toma decisiones en e.f
 
RúBricas Dgems Comision
RúBricas Dgems ComisionRúBricas Dgems Comision
RúBricas Dgems Comision
 
Instrumentos de evaluación examen
Instrumentos de evaluación examenInstrumentos de evaluación examen
Instrumentos de evaluación examen
 
V de gowin dosificada
V de gowin dosificadaV de gowin dosificada
V de gowin dosificada
 
Técnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
Técnicas e instrumentos de evaluación bachilleratoTécnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
Técnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
 
Tipología de la evaluación
Tipología de la evaluaciónTipología de la evaluación
Tipología de la evaluación
 
Tecnicas didacticas -matriz
Tecnicas didacticas -matriz Tecnicas didacticas -matriz
Tecnicas didacticas -matriz
 
Dificultades para el aprendizaje de la química
Dificultades para el aprendizaje de la químicaDificultades para el aprendizaje de la química
Dificultades para el aprendizaje de la química
 
Guia metodo-cientifico
Guia metodo-cientificoGuia metodo-cientifico
Guia metodo-cientifico
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Método Klob y Aprendizaje ERCA
Método Klob y Aprendizaje ERCA Método Klob y Aprendizaje ERCA
Método Klob y Aprendizaje ERCA
 
PRUEBAS ESTRUCTURADAS
PRUEBAS  ESTRUCTURADASPRUEBAS  ESTRUCTURADAS
PRUEBAS ESTRUCTURADAS
 

Destacado

Rúbricas wiki
Rúbricas wikiRúbricas wiki
Rúbricas wiki
bgsantan
 
Convocatoria prueba oral na2
Convocatoria prueba oral na2Convocatoria prueba oral na2
Convocatoria prueba oral na2englishbites
 
Resumen de como acer una expocicion oral
Resumen de como acer una expocicion oralResumen de como acer una expocicion oral
Resumen de como acer una expocicion oralThrashard
 
Cudro de reseña expocicion oral
Cudro de reseña expocicion oralCudro de reseña expocicion oral
Cudro de reseña expocicion oral
Joel Carranco
 
Rubricas prod escrita y oral
Rubricas prod escrita y oralRubricas prod escrita y oral
Rubricas prod escrita y oralgabicastillo
 
Calificación de la Prueba Oral DELE B2
Calificación de la Prueba Oral DELE B2Calificación de la Prueba Oral DELE B2
Calificación de la Prueba Oral DELE B2Paula Buri
 
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oralTeoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oralmane7887
 
1.prueba de pedagogia
1.prueba de pedagogia1.prueba de pedagogia
1.prueba de pedagogia
Luis Alvernia Galviz
 
Pruebas orales
Pruebas oralesPruebas orales
Pruebas oraleskarina
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralraquela20
 
Examen oral A1-A2
Examen oral A1-A2Examen oral A1-A2
Examen oral A1-A2
Baltasar Pena Abal
 
Uso Racional de la energia
Uso Racional de la energiaUso Racional de la energia
Uso Racional de la energia
SEEG
 

Destacado (20)

Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
 
Examen oral
Examen oralExamen oral
Examen oral
 
Rúbricas wiki
Rúbricas wikiRúbricas wiki
Rúbricas wiki
 
Convocatoria prueba oral na2
Convocatoria prueba oral na2Convocatoria prueba oral na2
Convocatoria prueba oral na2
 
Resumen de como acer una expocicion oral
Resumen de como acer una expocicion oralResumen de como acer una expocicion oral
Resumen de como acer una expocicion oral
 
Proyecto de prueba oral
Proyecto de prueba oralProyecto de prueba oral
Proyecto de prueba oral
 
Cudro de reseña expocicion oral
Cudro de reseña expocicion oralCudro de reseña expocicion oral
Cudro de reseña expocicion oral
 
Rubricas prod escrita y oral
Rubricas prod escrita y oralRubricas prod escrita y oral
Rubricas prod escrita y oral
 
Calificación de la Prueba Oral DELE B2
Calificación de la Prueba Oral DELE B2Calificación de la Prueba Oral DELE B2
Calificación de la Prueba Oral DELE B2
 
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
 
Teoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oralTeoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oral
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
1.prueba de pedagogia
1.prueba de pedagogia1.prueba de pedagogia
1.prueba de pedagogia
 
Pruebas orales
Pruebas oralesPruebas orales
Pruebas orales
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 
Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas - Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas -
 
Prueba Oral
Prueba OralPrueba Oral
Prueba Oral
 
Examen oral A1-A2
Examen oral A1-A2Examen oral A1-A2
Examen oral A1-A2
 
Uso Racional de la energia
Uso Racional de la energiaUso Racional de la energia
Uso Racional de la energia
 

Similar a Prueba oral-expocición

Productos
Productos Productos
Productos yadi1919
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasMeckafa
 
Pruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba pilotoPruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba piloto
juan vega
 
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natashaEVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
tashacab
 
Fas 18
Fas 18Fas 18
Fas 18
Karina Vera
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Diego Anrango
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.luciano
 
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp015evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
José Raúl Nazer del Angel
 
Final ecbi
Final ecbiFinal ecbi
Final ecbivero2529
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Mariela Santis
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
MARIA BELEN URBINA
 
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAjjimen23
 
Aprendizaje verbal
Aprendizaje verbalAprendizaje verbal
Aprendizaje verbal
Darwin Cayambe
 
REFLEXIONES FACETA A.docx
REFLEXIONES FACETA A.docxREFLEXIONES FACETA A.docx
REFLEXIONES FACETA A.docxeliet9441
 

Similar a Prueba oral-expocición (20)

Productos
Productos Productos
Productos
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativas
 
Pruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba pilotoPruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba piloto
 
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natashaEVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
 
Fas 18
Fas 18Fas 18
Fas 18
 
Items de Ensayo
Items de EnsayoItems de Ensayo
Items de Ensayo
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
 
Activ pa diagnosticos
Activ pa diagnosticosActiv pa diagnosticos
Activ pa diagnosticos
 
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp015evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
 
Final ecbi
Final ecbiFinal ecbi
Final ecbi
 
Final ecbi
Final ecbiFinal ecbi
Final ecbi
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
 
Oral,ejecuciionytest subible
Oral,ejecuciionytest subibleOral,ejecuciionytest subible
Oral,ejecuciionytest subible
 
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
 
Aprendizaje verbal
Aprendizaje verbalAprendizaje verbal
Aprendizaje verbal
 
REFLEXIONES FACETA A.docx
REFLEXIONES FACETA A.docxREFLEXIONES FACETA A.docx
REFLEXIONES FACETA A.docx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Prueba oral-expocición

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Integrantes:  DORIS ALEXANDRA NOGALES CASCO  JONATHAN FABRICIO MUZO SALAZAR
  • 2. Concepto  Son aquellas en las que el docente formula una pregunta oral para que sea respondida de idéntica forma por los estudiantes.
  • 3. Características Forma antigua de evaluar el aprendizaje Sirve para comprobar determinados conocimientos o habilidades. Dan más énfasis al lucimiento del docente y del estudiante.
  • 4. Se usan en la actualidad como lecciones orales CalificanCriticada
  • 5. Deben ser preguntas claras, concisas y concretas El docente debe elaborar inventarios de preguntas y respuestas que serán aceptados como validos. El docente debe adecuar la dificultad de la prueba de acuerdo a las capacidades de los estudiantes.
  • 6. PLANIFICACIÓN DE UNA PRUEBA ORAL Y SUS RECOMENDACIONES
  • 7. Al decidir aplicar una prueba oral, la primera tarea con la que se enfrenta el profesor consiste en la preparación de la misma. «La prueba oral no es sinónimo de espontaneidad o improvisación»
  • 8. El éxito de una prueba oral se debe a una planificación con suficiente antelación
  • 9. LISTADO DE PREGUNTAS 1.- Qué es la fotosíntesis y cuales son sus fases 2.-Como interviene la luz en el proceso de la fotosíntesis 3.- Enumere todos los factores necesarios para la fotosíntesis 4.- Cuales son los seres vivos que realizan la fotosíntesis 5.- Que son los organismos autótrofos 6.- Por que son importantes las plantas 7.-Según sus criterio cree Ud que es perjudicial tener plantas en el dormitorio. Dedique el tiempo necesario a la formulación de un listado de preguntas
  • 10. Procure así mismo elaborar preguntas vinculadas a todos los temas a evaluar, de modo que quede cubierto todo el contenido previsto.
  • 11. En el mismo listado de preguntas, responda esquemáticamente cada una de ellas, identificando cada uno de los elementos o puntos sobre los que espera que el estudiante profundice Decida con antelación cuántas preguntas hará a cada estudiante
  • 12. Reflexionar acerca de lo que se espera del alumno. Si espera la memorización de ciertos conocimientos importantes, utilice palabras clave qué, quién, dónde, cuándo, cuántos, enumere , enuncie, defina
  • 13. Desea evaluar con mayor profundidad un tema emplee términos como: por qué, compare, explique, cuál es su opinión, interprete LISTADO DE PREGUNTAS 1.- Qué es la fotosíntesis y cuales son sus fases 2.-Como interviene la luz en el proceso de la fotosíntesis 3.- Enumere todos los factores necesarios para la fotosíntesis 4.- Cuales son los seres vivos que realizan la fotosíntesis 5.- Que son los organismos autótrofos 6.- Por que son importantes las plantas 7.-Según sus criterio cree Ud. que es perjudicial tener plantas en el dormitorio.
  • 14. Tome en cuenta el tiempo necesario para realizar la prueba Tan importante como planificar debidamente su prueba oral, es hacérselo saber al estudiante y compartir con él la lógica y estructura de la misma. Informar a los estudiantes sobre las reglas que regirán la prueba y la forma en que será aplicada fomentan una mayor confianza y respeto en el instrumento evaluativo.
  • 17. Los criterios a evaluar dependerán del maestro. Permite al estudiante conocer los aspectos a evaluar. Se debe tener en cuenta los criterios a evaluar y la calificación que se va a considerar.
  • 18.
  • 20.  Determina el progreso de los conocimientos útiles para la promoción,  Permite al estudiante practicar destrezas de expresión oral,  A través de la fluidez de diálogo docente-estudiante, se van encontrando variedad y calidad de informaciones,  La metodología del examen oral no está sujeta a normas inflexibles,  Los exámenes orales son muy útiles para evaluar aquellos objetos que requieren el punto de vista, la posición crítica o el juicio valorativo del examinado; y,  Son económicas en cuanto a preparación y aplicación que otros tipos de pruebas.
  • 22.  Provocan estados de ansiedad e inhibición, debido a la presencia cara a cara con el examinador y el público.  Permiten que en la calificación intervengan factores subjetivos como: I. «El efecto halo» II. «Error de generosidad» III. «Error de rigurosidad» IV. «Complejo de buen maestro»