SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
La liberación de ácido araquidónico o de otros ácidos grasos insaturados de 20
átomos de carbono, el icosatrienoico y el ecosapentanoico, de las reservas hísticas, es
la primera fase de la síntesis de las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. El
ácido araquidónico se libera de los fosfolípidos por la activación de las fosfolipasas
celulares o el incremento de las concentraciones citosólicas de calcio que también
activan las enzimas anteriormente enunciadas.
Una vez liberado el ácido araquidónico de las reservas hísticas, se inicia su
transformación en prostaciclina, prostaglandinas y tromboxano mediante la ciclación e
incorporación de oxígeno molecular, catalizada por la ciclooxigenasa que está
presente en la mayoría de las células. Las lipooxigenasas metabolizan también el
ácido araquidónico hasta dar diversos productos con el grupo hidroxi-peroxi en
posiciones distintas e incrementar así la síntesis de leucotrienos. Los metabolitos del
ácido araquidónico, tanto de la vía de la ciclooxigenasa como de la lipooxigenasa,
tienen una definida e importante participación en las diversas etapas del proceso
inflamatorio.
Vía de la ciclooxigenasa
Los productos de esta vía son las prostaglandinas y el tromboxano, todos ellos debido
a la acción de una enzima específica. En condiciones fisiológicas, los metabolitos
producidos por vía de la ciclooxigenasa son la prostanglandina E2, la prostaciclina y los
tromboxanos, mientras que bajo condiciones de inflamación, los metabolitos también
incluyen la prostaglandina D2 y la prostaglandina F2.
El tromboxano es un potente agregante plaquetario y vasoconstrictor, y entre las
protaglandinas tienen funciones como vasodilatadores, inhibidores de la agregación
plaquetaria y también participan en la patogenia del dolor y la fiebre de la inflamación.
Vía de la lipooxigenasa
Esta vía da lugar a varios productos denominados leucotrienos. Éstos son sintetizados
como resultado de una reacción anafiláctica y se consideran los principales agonistas
en la producción del broncoespasmo durante el ataque de asma, así como la
inducción de vasoconstricción.
La inhibición de la enzima COX-1 desvía el metabolismo lejos de la producción de
prostanoides protectores y hacia la vía de la lipooxigenasa y la produción de cinteinil
leucotrienos. Además, se plantea que la estructura de la COX-2 es modificada por el
ácido acetilsalicílico, dando como resultado la generación de productos de la vía de la
lipooxigenasa, con aumento en la actividad de cinteinil-leucotrienos.
En el organismo, depende de la batería celular de cada tejido la vía y metabolito que
se va a expresar, ya que no existe la misma expresión de las enzimas que catalizan el
ácido araquidónico.
La COX-1 se encuentra de forma constitutiva en casi todos los tejidos, mientras que la
COX-2 es inducida por macrófagos como parte de la respuesta inflamatoria, por
citocinas, factores de crecimiento y endotoxinas
Conclusiones
Las vías de catálisis de ácido araquidónico dependen de la fisiología y de patologías
que se presentan en los tejidos del organismo. La patología inflamatoria es un factor
influye mucho en la vía de ciclooxigenasa, la cual puede ser inhibida con algunos
fármacos modificando la vía y provocando el metabolismo en la vá de lipooxigenasa.
Estos fármacos son utilizados ya que las prostangladinas son las responsables de los
efectos de malestar en una respuesta inflamatoria.
Referencias
 Vinay Kumar, “Patología humana” Editorial Reverté, Séptima Edición, España,
2006, Pag. 48
 Nicandro Mendoza, “Farmacología Médica”, Editorial Panamericana, México,
2008, Pag 390
 Dr. Andrés O. Pérez Ruiz, et. al. “Biosíntesis de los productos del ácido
araquidónico y su repercusión sobre la inflamación” Facultad de Estomatología,
Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, Rev Cubana Estomatol
1998;35 [en línea]
 Ricardo Cardona, et. al., “Alergia e intolerencia a antiinflamantorios no
esteroides: desensibilización exitosa en tres casos y revisión de la literatura”,
Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Colombia, Red de revistas
científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Biomédica
Volumen 9, 2009 [en línea]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2
Diego Gordón
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesKaren Alex
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesJanny Melo
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Oswaldo A. Garibay
 
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacterianaFarmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
Le Mar
 
GLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESIS
GLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESISGLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESIS
GLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESIS
FATIMA.L,JV
 
Regulacion hormonal del metabolismo de
Regulacion hormonal del metabolismo deRegulacion hormonal del metabolismo de
Regulacion hormonal del metabolismo deVéròniiça Càstró
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Pablo Lopez
 
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINAANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
Ostwald Arnold Zavala Castillo
 
ciclooxigenasa y lipooxigenasa
ciclooxigenasa y lipooxigenasaciclooxigenasa y lipooxigenasa
ciclooxigenasa y lipooxigenasa
Emma Vera
 
Acido araquidonico-Basico y muy corto
Acido araquidonico-Basico y muy cortoAcido araquidonico-Basico y muy corto
Acido araquidonico-Basico y muy corto
Mario Alejandro Hernandez
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosAlejandra Brenes
 
Farmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De OpioidesFarmacologia Receptores De Opioides
Agonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosAgonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosOswaldo A. Garibay
 
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y FermentacionesTema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y Fermentacionesguestef32f2
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
jose lorenzo lopez reyes
 
Simpaticolitico
SimpaticoliticoSimpaticolitico
SimpaticoliticoCEMA
 

La actualidad más candente (20)

Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).
 
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacterianaFarmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
 
GLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESIS
GLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESISGLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESIS
GLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESIS
 
Regulacion hormonal del metabolismo de
Regulacion hormonal del metabolismo deRegulacion hormonal del metabolismo de
Regulacion hormonal del metabolismo de
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINAANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
 
ciclooxigenasa y lipooxigenasa
ciclooxigenasa y lipooxigenasaciclooxigenasa y lipooxigenasa
ciclooxigenasa y lipooxigenasa
 
mapa de la vias metabolicas
mapa de la vias metabolicas mapa de la vias metabolicas
mapa de la vias metabolicas
 
Receptores acoplados a enzimas
Receptores acoplados a enzimasReceptores acoplados a enzimas
Receptores acoplados a enzimas
 
Acido araquidonico-Basico y muy corto
Acido araquidonico-Basico y muy cortoAcido araquidonico-Basico y muy corto
Acido araquidonico-Basico y muy corto
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicos
 
Farmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De OpioidesFarmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De Opioides
 
Agonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosAgonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicos
 
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y FermentacionesTema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Simpaticolitico
SimpaticoliticoSimpaticolitico
Simpaticolitico
 

Similar a 125918414 via-de-la-ciclooxigenasa-y-de-la-lipooxigenasa-docx

Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Wilmer Chimborazo
 
5-Eicosanoides (1) bioquimica.pdf
5-Eicosanoides (1) bioquimica.pdf5-Eicosanoides (1) bioquimica.pdf
5-Eicosanoides (1) bioquimica.pdf
JayerSmithCabanillas
 
Pdfaines[1]
Pdfaines[1]Pdfaines[1]
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
Miros Alvarez
 
LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...
LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...
LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...
Andrea Mishell
 
Articulo leucotrieno
Articulo leucotrienoArticulo leucotrieno
Articulo leucotrieno
daniela intriago
 
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de origen celular
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de  origen celular metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de  origen celular
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de origen celular
MARIO HERNANDEZ
 
Biosíntesis de Lípidos (1).. (1).pptx
Biosíntesis de Lípidos (1).. (1).pptxBiosíntesis de Lípidos (1).. (1).pptx
Biosíntesis de Lípidos (1).. (1).pptx
QuichimboSonia
 
PROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.ppt
PROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.pptPROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.ppt
PROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.ppt
KeniGuerraHuaman
 
Metabolismo nutricion y alimetacion modulo iii
Metabolismo nutricion y alimetacion modulo iiiMetabolismo nutricion y alimetacion modulo iii
Metabolismo nutricion y alimetacion modulo iii
alixcontreras8
 
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
JeffersonLMonar23
 
Metabolismo Respiración Celular
Metabolismo Respiración CelularMetabolismo Respiración Celular
Metabolismo Respiración Celular
Arnaldo Rodriguez
 
Que es una especie reactiva del oxigeno
Que es una especie reactiva del oxigenoQue es una especie reactiva del oxigeno
Que es una especie reactiva del oxigeno
Raquel Cristine
 
Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamaciónMediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
Canche Jonathan
 
0000cap6 prostag
0000cap6 prostag0000cap6 prostag
0000cap6 prostag
JosDavidCortezCenten
 
Hormonas Proteicas
Hormonas ProteicasHormonas Proteicas
Hormonas Proteicas
Andres Tavizon
 
ANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
ANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
ANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
Edwin Martinez
 
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
EmmaNayla
 

Similar a 125918414 via-de-la-ciclooxigenasa-y-de-la-lipooxigenasa-docx (20)

Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
 
5-Eicosanoides (1) bioquimica.pdf
5-Eicosanoides (1) bioquimica.pdf5-Eicosanoides (1) bioquimica.pdf
5-Eicosanoides (1) bioquimica.pdf
 
Eicosanoides
EicosanoidesEicosanoides
Eicosanoides
 
Pdfaines[1]
Pdfaines[1]Pdfaines[1]
Pdfaines[1]
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
 
LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...
LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...
LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...
 
Articulo leucotrieno
Articulo leucotrienoArticulo leucotrieno
Articulo leucotrieno
 
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de origen celular
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de  origen celular metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de  origen celular
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de origen celular
 
Biosíntesis de Lípidos (1).. (1).pptx
Biosíntesis de Lípidos (1).. (1).pptxBiosíntesis de Lípidos (1).. (1).pptx
Biosíntesis de Lípidos (1).. (1).pptx
 
PROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.ppt
PROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.pptPROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.ppt
PROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.ppt
 
Metabolismo nutricion y alimetacion modulo iii
Metabolismo nutricion y alimetacion modulo iiiMetabolismo nutricion y alimetacion modulo iii
Metabolismo nutricion y alimetacion modulo iii
 
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
 
Metabolismo Respiración Celular
Metabolismo Respiración CelularMetabolismo Respiración Celular
Metabolismo Respiración Celular
 
Que es una especie reactiva del oxigeno
Que es una especie reactiva del oxigenoQue es una especie reactiva del oxigeno
Que es una especie reactiva del oxigeno
 
Metabolismo integrado de carbohidratos
Metabolismo integrado de carbohidratosMetabolismo integrado de carbohidratos
Metabolismo integrado de carbohidratos
 
Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamaciónMediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
 
0000cap6 prostag
0000cap6 prostag0000cap6 prostag
0000cap6 prostag
 
Hormonas Proteicas
Hormonas ProteicasHormonas Proteicas
Hormonas Proteicas
 
ANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
ANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
ANABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
 
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

125918414 via-de-la-ciclooxigenasa-y-de-la-lipooxigenasa-docx

  • 1. Introducción La liberación de ácido araquidónico o de otros ácidos grasos insaturados de 20 átomos de carbono, el icosatrienoico y el ecosapentanoico, de las reservas hísticas, es la primera fase de la síntesis de las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. El ácido araquidónico se libera de los fosfolípidos por la activación de las fosfolipasas celulares o el incremento de las concentraciones citosólicas de calcio que también activan las enzimas anteriormente enunciadas. Una vez liberado el ácido araquidónico de las reservas hísticas, se inicia su transformación en prostaciclina, prostaglandinas y tromboxano mediante la ciclación e incorporación de oxígeno molecular, catalizada por la ciclooxigenasa que está presente en la mayoría de las células. Las lipooxigenasas metabolizan también el ácido araquidónico hasta dar diversos productos con el grupo hidroxi-peroxi en posiciones distintas e incrementar así la síntesis de leucotrienos. Los metabolitos del ácido araquidónico, tanto de la vía de la ciclooxigenasa como de la lipooxigenasa, tienen una definida e importante participación en las diversas etapas del proceso inflamatorio. Vía de la ciclooxigenasa Los productos de esta vía son las prostaglandinas y el tromboxano, todos ellos debido a la acción de una enzima específica. En condiciones fisiológicas, los metabolitos producidos por vía de la ciclooxigenasa son la prostanglandina E2, la prostaciclina y los tromboxanos, mientras que bajo condiciones de inflamación, los metabolitos también incluyen la prostaglandina D2 y la prostaglandina F2. El tromboxano es un potente agregante plaquetario y vasoconstrictor, y entre las protaglandinas tienen funciones como vasodilatadores, inhibidores de la agregación plaquetaria y también participan en la patogenia del dolor y la fiebre de la inflamación. Vía de la lipooxigenasa Esta vía da lugar a varios productos denominados leucotrienos. Éstos son sintetizados como resultado de una reacción anafiláctica y se consideran los principales agonistas en la producción del broncoespasmo durante el ataque de asma, así como la inducción de vasoconstricción. La inhibición de la enzima COX-1 desvía el metabolismo lejos de la producción de prostanoides protectores y hacia la vía de la lipooxigenasa y la produción de cinteinil leucotrienos. Además, se plantea que la estructura de la COX-2 es modificada por el ácido acetilsalicílico, dando como resultado la generación de productos de la vía de la lipooxigenasa, con aumento en la actividad de cinteinil-leucotrienos. En el organismo, depende de la batería celular de cada tejido la vía y metabolito que se va a expresar, ya que no existe la misma expresión de las enzimas que catalizan el ácido araquidónico. La COX-1 se encuentra de forma constitutiva en casi todos los tejidos, mientras que la COX-2 es inducida por macrófagos como parte de la respuesta inflamatoria, por citocinas, factores de crecimiento y endotoxinas
  • 2. Conclusiones Las vías de catálisis de ácido araquidónico dependen de la fisiología y de patologías que se presentan en los tejidos del organismo. La patología inflamatoria es un factor influye mucho en la vía de ciclooxigenasa, la cual puede ser inhibida con algunos fármacos modificando la vía y provocando el metabolismo en la vá de lipooxigenasa. Estos fármacos son utilizados ya que las prostangladinas son las responsables de los efectos de malestar en una respuesta inflamatoria. Referencias  Vinay Kumar, “Patología humana” Editorial Reverté, Séptima Edición, España, 2006, Pag. 48  Nicandro Mendoza, “Farmacología Médica”, Editorial Panamericana, México, 2008, Pag 390  Dr. Andrés O. Pérez Ruiz, et. al. “Biosíntesis de los productos del ácido araquidónico y su repercusión sobre la inflamación” Facultad de Estomatología, Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, Rev Cubana Estomatol 1998;35 [en línea]  Ricardo Cardona, et. al., “Alergia e intolerencia a antiinflamantorios no esteroides: desensibilización exitosa en tres casos y revisión de la literatura”, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Colombia, Red de revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Biomédica Volumen 9, 2009 [en línea]