SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos
Antropológicos de la ERE
Oscar Armando Pérez Sayago
INTRODUCCIÓN
S
E
R
H
U
M
A
N
O
¿Quién soy yo?
¿De dónde vengo?
¿A dónde voy?
La ERE tiene como fundamento de su quehacer
educativo, lo formativo del sujeto.
Recurre a diálogos interdisciplinarios con otros
saberes
Antropología
Ser humano: su realidad. Su vida, su origen y
evolución.
El ser humano es el único que es capaz de pensar y de conocer todas las cosas;
significa tener conciencia de sí mismo, existiendo.
El ser humano existe, asumiendo los riesgos que implica vivir de manera consciente.
El ser humano como sujeto que se conoce y
posee a sí mismo
Experimenta, conoce y tiene la capacidad
para juzgar el mundo
Ese mundo que tiene el ser humano es
originariamente nuestro mundo.
Compartimos el mundo con los demás
I. UNA ANTROPOLOGÍA RELIGIOSA
“Ninguna época ha sabido conquistar tantos y
tan variados conocimientos sobre el hombre
como la nuestra (…) Sin embargo, ninguna
época ha conocido al hombre tan poco como la
nuestra. En ninguna época ha resultado el
hombre tan problemático como en ésta.
Martín Heidegguer
Ser verdad y fundamento
Video: La costura de Dios
¿Por qué partir de una antropología religiosa en la ERE?
Es necesario partir de una antropología que permita establecer puntos de encuentro y
diálogo entre los seres humanos que se interrogan y preguntan del por qué de su
existencia, y en ese por qué puedan abrirse al sentido de la trascendencia.
El ser humano sale de sí
mismo en busca de
trascendencia, de la
trascendencia y del
trascendente.
Experiencia
religiosa
Conciencia del
Ser humano
Presencia de
Dios
Respuesta del ser humano
II. LA EXPERIENCIA RELIGIOSA DEL SER HUMANO
III. LAS RELIGIONES COMO EXPERIENCIAS DE SALVACIÓN
La presencia de Dios y su llamada permanecen
constantes en el hombre.
Esta llamada surge de la insondable profundidad
del misterio.
Dios respeta las decisiones humanas y actúa en
él en armonía con las leyes que rigen su devenir..
El ser humano utiliza diferentes medios de
expresión para traducir simbólicamente
experiencias que sólo él podría explicar
Las religiones del mundo y las distintas
manifestaciones religiosas son expresiones
sociales de las respuestas de los distintos
pueblos, tribus y civilizaciones a esta presencia,
respuestas comunitarias a la llamada de Dios.
Los símbolos religiosos disponibles para el ser humano se convierten en vehículos o
mediaciones mediante los cuales éste explica su experiencia de la presencia divina y
responde a ella.
Toda religión, en cuanto sistema simbólico, es también indisociable del proceso mismo de
salvación. Impulsan a una experiencia verdaderamente salvadora.
IV. ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA CRISTIANA
Antropología teológica cristiana
Esta antropología trata de ofrecer condiciones de posibilidad
para la relación entre el ser humano y Dios.
En la antropología teológica cristiana, la cúspide de la revelación bíblica sobre el
ser humano es la persona de Jesús. En él se da la expresión perfecta de la
comunión entre Dios y humanidad.
Antropología
teológica como
nuevo reto
programático en
los currículos de
ERE
Experiencia religiosa cristiana
La autocomprensión contemporánea que hombres y
mujeres tienen de sí.
El problema del mal en la condición humana.
El estudio y comprensión del lenguaje religioso como
manifestación de las experiencias de fe.
La expresión simbólica de lo humano.
El problema del sentido.
Aportes a la ERE desde la
Antropología Teológica
Debe procurar tener como punto de partida la persona, con sus interrogantes fundamentales,
su estar y vivir en el mundo, su ser en los otros, y siempre esa relación abierta y dialéctica
entre lo divino y lo humano, puesto o asumido en el cosmos.
OSCAR ARMANDO PÉREZ SAYAGO
Lic. En Educación Religiosa, U. La Salle; Estudios en Filosofía y Letras, U. La Salle; Diplomado en
ERE y Diplomado en Jóvenes y adultos. Una pedagogía del encuentro, U. Javeriana; Estudios en
Pastoral Educativa, Catequética fundamental y Pastoral Juvenil, ITEPAL; Maestría en Investigación
en Problemas Sociales Contemporáneos, U. Central.
Asesoría y acompañamiento en temas, tales como:
- Proyectos educativos de inspiración católica.
- Pastoral Educativa, Juvenil, vocacional.
- Educación Religiosa Escolar – ERE
- Análisis social y pastoral.
- Culturas juveniles.
- Filosofía para niños.
Celular: 3214449650
Correo: oscarp347@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
martaarmas28
 
CARTEL DE COMPETENCIAS -CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGI...
CARTEL DE COMPETENCIAS -CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGI...CARTEL DE COMPETENCIAS -CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGI...
CARTEL DE COMPETENCIAS -CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGI...
DomiMoN
 
Obediencia de la Virgen Maria
Obediencia de la Virgen Maria Obediencia de la Virgen Maria
Obediencia de la Virgen Maria
Kevin Alexander Ascencio Martínez
 
Pastoral educativa docentes
Pastoral educativa docentesPastoral educativa docentes
Pastoral educativa docentes
Kathyvel Espinosa
 
Fundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesiaFundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesia
yolandaescajadillo07
 
Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
El llamado a la santidad
El llamado a la santidadEl llamado a la santidad
El llamado a la santidad
Norith Ramos Vela
 
La interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power pointLa interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power point
Carlos Gabriel Tipula Yanapa
 
9. el año litúrgico
9.  el año litúrgico9.  el año litúrgico
9. el año litúrgico
Enrique Ruiz
 
Ficha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popularFicha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popular
GastonAlexei
 
Guía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misaGuía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misa
catequesiscomunionrm
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPaola Reyes
 
Método MCC - Poscursillo
Método MCC - PoscursilloMétodo MCC - Poscursillo
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la saludEspiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la saludPastoral Salud
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
Diego Turcios
 
La religiosidad popular
La religiosidad popularLa religiosidad popular
La religiosidad popular
Pastoral Jose
 

La actualidad más candente (20)

Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
CARTEL DE COMPETENCIAS -CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGI...
CARTEL DE COMPETENCIAS -CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGI...CARTEL DE COMPETENCIAS -CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGI...
CARTEL DE COMPETENCIAS -CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGI...
 
Obediencia de la Virgen Maria
Obediencia de la Virgen Maria Obediencia de la Virgen Maria
Obediencia de la Virgen Maria
 
Pastoral educativa docentes
Pastoral educativa docentesPastoral educativa docentes
Pastoral educativa docentes
 
Fundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesiaFundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesia
 
Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
Rol del laico
 
El llamado a la santidad
El llamado a la santidadEl llamado a la santidad
El llamado a la santidad
 
La interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power pointLa interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power point
 
La cuaresma
La cuaresmaLa cuaresma
La cuaresma
 
9. el año litúrgico
9.  el año litúrgico9.  el año litúrgico
9. el año litúrgico
 
Pastoral organica
Pastoral organicaPastoral organica
Pastoral organica
 
La reconciliacion
La reconciliacionLa reconciliacion
La reconciliacion
 
Ficha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popularFicha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popular
 
Guía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misaGuía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misa
 
Kerigma
KerigmaKerigma
Kerigma
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 
Método MCC - Poscursillo
Método MCC - PoscursilloMétodo MCC - Poscursillo
Método MCC - Poscursillo
 
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la saludEspiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
 
La religiosidad popular
La religiosidad popularLa religiosidad popular
La religiosidad popular
 

Destacado

12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
Características de la ERE
Características de la ERECaracterísticas de la ERE
Características de la ERE
Ana Yelo Villalba
 
7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez
7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez
7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicasFundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Jorge Prioretti
 
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
Ipf presentación
Ipf presentaciónIpf presentación
Ipf presentación
Ronald Serrano
 
Pedagogia en religion
Pedagogia en religionPedagogia en religion
Pedagogia en religionufinisterrae
 
Didactica de la ere
Didactica de la ereDidactica de la ere
Didactica de la ere
Angela Mendez
 
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarpedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarDavid Galarza Fernández
 
Tribus Urbanas. Recorrido histórico - Oscar Pérez
Tribus Urbanas. Recorrido histórico - Oscar PérezTribus Urbanas. Recorrido histórico - Oscar Pérez
Tribus Urbanas. Recorrido histórico - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez SayagoEducar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez SayagoOscar A. Pérez Sayago
 
Psicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaPsicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaDavid Castro
 
Pedagogia de la fe
Pedagogia de la fePedagogia de la fe
Pedagogia de la fe
jhoanirave2013
 

Destacado (20)

12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
 
Características de la ERE
Características de la ERECaracterísticas de la ERE
Características de la ERE
 
7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez
7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez
7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez
 
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
 
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicasFundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
 
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
 
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
 
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
 
Fundamentacion religion
Fundamentacion religionFundamentacion religion
Fundamentacion religion
 
Ipf presentación
Ipf presentaciónIpf presentación
Ipf presentación
 
Pedagogia en religion
Pedagogia en religionPedagogia en religion
Pedagogia en religion
 
Didactica de la ere
Didactica de la ereDidactica de la ere
Didactica de la ere
 
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
 
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
 
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarpedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
 
Tribus Urbanas. Recorrido histórico - Oscar Pérez
Tribus Urbanas. Recorrido histórico - Oscar PérezTribus Urbanas. Recorrido histórico - Oscar Pérez
Tribus Urbanas. Recorrido histórico - Oscar Pérez
 
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez SayagoEducar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
 
Psicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaPsicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía Relgiosa
 
Pedagogia de la fe
Pedagogia de la fePedagogia de la fe
Pedagogia de la fe
 
14. ERE y catequesis - Oscar Pérez
14. ERE y catequesis - Oscar Pérez14. ERE y catequesis - Oscar Pérez
14. ERE y catequesis - Oscar Pérez
 

Similar a 11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez

Antropologia 6268
Antropologia 6268Antropologia 6268
Antropologia 6268
raquelyjessica
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
Carolis Trinidad
 
Naturaleza humana
Naturaleza humanaNaturaleza humana
Naturaleza humana
Samira Nazario Zapata
 
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Rubi López
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Rubi López
 
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosoficoHumano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Nahomi OLiveros
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
carmen344384
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
santo toribiode mogroejo
 
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptxLa Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
zamalunxho
 
el ser humano.pptx
el ser humano.pptxel ser humano.pptx
el ser humano.pptx
ThehumanBehind
 
Encuentro regional zona litoral 2018
Encuentro regional zona litoral 2018Encuentro regional zona litoral 2018
Encuentro regional zona litoral 2018
Mara Villanueva
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Martín De La Ravanal
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educaciónAntropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Jose Vidales
 
1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a diosfsagrado
 

Similar a 11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez (20)

Antropologia 6268
Antropologia 6268Antropologia 6268
Antropologia 6268
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
 
Naturaleza humana
Naturaleza humanaNaturaleza humana
Naturaleza humana
 
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosoficoHumano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptxLa Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
 
el ser humano.pptx
el ser humano.pptxel ser humano.pptx
el ser humano.pptx
 
Encuentro regional zona litoral 2018
Encuentro regional zona litoral 2018Encuentro regional zona litoral 2018
Encuentro regional zona litoral 2018
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educaciónAntropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
 
1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios
 

Más de Oscar A. Pérez Sayago

EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOREL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
Oscar A. Pérez Sayago
 
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
Oscar A. Pérez Sayago
 
Contemplad
ContempladContemplad
Carta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida ConsagradaCarta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida Consagrada
Oscar A. Pérez Sayago
 
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la EREInteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
Oscar A. Pérez Sayago
 
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ 59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
Oscar A. Pérez Sayago
 
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
Oscar A. Pérez Sayago
 
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez
6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez
6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez
5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez
5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
4. Claves pedagógicas para la ERE desde Emaús - Oscar Pérez
4. Claves pedagógicas para la ERE  desde Emaús - Oscar Pérez4. Claves pedagógicas para la ERE  desde Emaús - Oscar Pérez
4. Claves pedagógicas para la ERE desde Emaús - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez
3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez
3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez
2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez
2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez
1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez
1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
Racionalismo de Descartes - Oscar Pérez
Racionalismo de Descartes - Oscar PérezRacionalismo de Descartes - Oscar Pérez
Racionalismo de Descartes - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 

Más de Oscar A. Pérez Sayago (20)

EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOREL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
 
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
 
Contemplad
ContempladContemplad
Contemplad
 
Carta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida ConsagradaCarta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida Consagrada
 
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la EREInteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
 
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ 59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
 
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
 
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
 
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
 
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
 
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
 
8. Escuela y religión - Oscar Pérez
8. Escuela y religión - Oscar Pérez8. Escuela y religión - Oscar Pérez
8. Escuela y religión - Oscar Pérez
 
6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez
6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez
6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez
 
5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez
5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez
5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez
 
4. Claves pedagógicas para la ERE desde Emaús - Oscar Pérez
4. Claves pedagógicas para la ERE  desde Emaús - Oscar Pérez4. Claves pedagógicas para la ERE  desde Emaús - Oscar Pérez
4. Claves pedagógicas para la ERE desde Emaús - Oscar Pérez
 
3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez
3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez
3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez
 
2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez
2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez
2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez
 
1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez
1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez
1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez
 
Racionalismo de Descartes - Oscar Pérez
Racionalismo de Descartes - Oscar PérezRacionalismo de Descartes - Oscar Pérez
Racionalismo de Descartes - Oscar Pérez
 
El renacimiento - Oscar Pérez
El renacimiento  - Oscar PérezEl renacimiento  - Oscar Pérez
El renacimiento - Oscar Pérez
 

11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez

  • 1. Fundamentos Antropológicos de la ERE Oscar Armando Pérez Sayago
  • 3. La ERE tiene como fundamento de su quehacer educativo, lo formativo del sujeto. Recurre a diálogos interdisciplinarios con otros saberes Antropología Ser humano: su realidad. Su vida, su origen y evolución.
  • 4. El ser humano es el único que es capaz de pensar y de conocer todas las cosas; significa tener conciencia de sí mismo, existiendo. El ser humano existe, asumiendo los riesgos que implica vivir de manera consciente.
  • 5. El ser humano como sujeto que se conoce y posee a sí mismo Experimenta, conoce y tiene la capacidad para juzgar el mundo Ese mundo que tiene el ser humano es originariamente nuestro mundo. Compartimos el mundo con los demás
  • 6. I. UNA ANTROPOLOGÍA RELIGIOSA “Ninguna época ha sabido conquistar tantos y tan variados conocimientos sobre el hombre como la nuestra (…) Sin embargo, ninguna época ha conocido al hombre tan poco como la nuestra. En ninguna época ha resultado el hombre tan problemático como en ésta. Martín Heidegguer Ser verdad y fundamento Video: La costura de Dios
  • 7. ¿Por qué partir de una antropología religiosa en la ERE? Es necesario partir de una antropología que permita establecer puntos de encuentro y diálogo entre los seres humanos que se interrogan y preguntan del por qué de su existencia, y en ese por qué puedan abrirse al sentido de la trascendencia. El ser humano sale de sí mismo en busca de trascendencia, de la trascendencia y del trascendente.
  • 8. Experiencia religiosa Conciencia del Ser humano Presencia de Dios Respuesta del ser humano II. LA EXPERIENCIA RELIGIOSA DEL SER HUMANO
  • 9. III. LAS RELIGIONES COMO EXPERIENCIAS DE SALVACIÓN La presencia de Dios y su llamada permanecen constantes en el hombre. Esta llamada surge de la insondable profundidad del misterio. Dios respeta las decisiones humanas y actúa en él en armonía con las leyes que rigen su devenir..
  • 10. El ser humano utiliza diferentes medios de expresión para traducir simbólicamente experiencias que sólo él podría explicar Las religiones del mundo y las distintas manifestaciones religiosas son expresiones sociales de las respuestas de los distintos pueblos, tribus y civilizaciones a esta presencia, respuestas comunitarias a la llamada de Dios.
  • 11. Los símbolos religiosos disponibles para el ser humano se convierten en vehículos o mediaciones mediante los cuales éste explica su experiencia de la presencia divina y responde a ella. Toda religión, en cuanto sistema simbólico, es también indisociable del proceso mismo de salvación. Impulsan a una experiencia verdaderamente salvadora.
  • 12. IV. ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA CRISTIANA Antropología teológica cristiana Esta antropología trata de ofrecer condiciones de posibilidad para la relación entre el ser humano y Dios. En la antropología teológica cristiana, la cúspide de la revelación bíblica sobre el ser humano es la persona de Jesús. En él se da la expresión perfecta de la comunión entre Dios y humanidad.
  • 13. Antropología teológica como nuevo reto programático en los currículos de ERE Experiencia religiosa cristiana La autocomprensión contemporánea que hombres y mujeres tienen de sí. El problema del mal en la condición humana. El estudio y comprensión del lenguaje religioso como manifestación de las experiencias de fe. La expresión simbólica de lo humano. El problema del sentido.
  • 14. Aportes a la ERE desde la Antropología Teológica Debe procurar tener como punto de partida la persona, con sus interrogantes fundamentales, su estar y vivir en el mundo, su ser en los otros, y siempre esa relación abierta y dialéctica entre lo divino y lo humano, puesto o asumido en el cosmos.
  • 15. OSCAR ARMANDO PÉREZ SAYAGO Lic. En Educación Religiosa, U. La Salle; Estudios en Filosofía y Letras, U. La Salle; Diplomado en ERE y Diplomado en Jóvenes y adultos. Una pedagogía del encuentro, U. Javeriana; Estudios en Pastoral Educativa, Catequética fundamental y Pastoral Juvenil, ITEPAL; Maestría en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos, U. Central. Asesoría y acompañamiento en temas, tales como: - Proyectos educativos de inspiración católica. - Pastoral Educativa, Juvenil, vocacional. - Educación Religiosa Escolar – ERE - Análisis social y pastoral. - Culturas juveniles. - Filosofía para niños. Celular: 3214449650 Correo: oscarp347@gmail.com