SlideShare una empresa de Scribd logo
Renacer a través de la experiencia
Foro de RRHH
Gamified transmedia storytelling para la transformación y el cambio organizacional
22 de octubre de 2013
DE AGBAR A AQUALOGY
“De la frialdad a la calidez,
de lo local a lo global,
de la pura ingeniería
al servicio a las personas”
EL MUNDO DEL AGUA

Distribución desigual y acceso complicado al agua potable
PERSONAS

DECISIONES
Y OBJETIVOS

PLANETA

RESERVAS
AGUA Y PERSONAS
70% cuerpo
90% cerebro
92% sangre
75% músculos
22% huesos

“Un ser humano puede sobrevivir
durante un mes o más sin comer
alimentos, pero sólo una semana
sin agua potable”
AGUA Y PLANETA

Un 0,0001% del agua de todo el planeta es agua potable

www.calvert.com
AGUA Y OBJETIVOS
ODM
(hambre,
pobreza,
mortalidad..)
2013
Año
Cooperación
esfera del
Agua

Lucha contra
la
entermedad

Protección
del
medio
ambiente
RETOS DEL AGUA
Cada persona consume al día en torno
a 150 litros de agua para beber y aseo
1 kilo
Carne
bovi
na
1
camiseta
algodón

Entre 2.000 y 6000 litros de
agua virtual por persona/día

14.000 litros de agua
1 Litro
leche

4.000 litros de agua
NUEVO CONTEXTO
Agotamiento del
modelo concesional
Economía
incierta,
financiera y jurídica.

inestabilidad

Oportunidades en
el mundo del agua
Desarrollo y expansión de las nuevas
tecnologías del agua.

Lobby anti-privatización.

Necesidad de reducir costes con aumento
de la eficiencia.

Menor adecuación de los recursos.
Cambios en las demandas del agua.

Apuesta por el ahorro de agua y
procesos limpios.
CAMBIO DE MODELO
Agotamiento del
modelo concesional

Oportunidades en
el mundo del agua

Historia del agua en Europa
y Latinoamérica

Creación de
una nueva
marca

Soluciones del agua para el
desarrollo sostenible
9
DE AGBAR…
Trayectoria de éxito como gestora del agua (150 años)
Sirve agua a millones de personas en distintos
continentes
Fortaleza ligada a su lado más técnico (y frío)

…A AQUALOGY

Marca global de soluciones integradas del agua

Reto: poner en valor el conocimiento acumulado
Empresa pionera en compartir soluciones para la gestión sostenible
AQUALOGY:
UNA RESPUESTA INTEGRAL
Tecnología

Agricultura
Medio
Ambiente

Consultoría

Proyectos/Diseño Construcción

Operaciones

Ciudad
Industria
Aqualogy en cifras
Principales datos
Portfolio de más de 100
soluciones adaptables

Más de 4.000
profesionales

Gestionamos más de
2.000 instalciones

14 millones de euros
en inversión I+D+i

Actividad en más de 20
países

Conocimiento
acumulado en 150
años
EL CAMBIO, MÁS ALLÁ DE LA MARCA
¿Cómo nos llamamos?
¿Qué queremos ser?
¿A qué nos dedicamos?
¿Cómo somos?

Nuevo nombre
Nueva visión
Nueva misión
Nuevos valores

¿Cómo nos comportamos?

Nueva cultura empresarial

¿Cómo trabajamos?

Nuevo modelo empresarial

¿Cómo nos mostramos?

Nueva imagen y nuevo discurso
Nueva marca

Aqualogy es la primera marca global de soluciones
integradas del agua para un desarrollo sostenible.

14
Visión, Misión, Valores
VISIÓN

MISIÓN
•

Ser líderes en el desarrollo de
soluciones y tecnologías en el
sector del agua

•

Impulsar
la
investigación
basada en el conocimiento y la
experiencia para responder a
los retos actuales y futuros de
nuestros clientes y la sociedad.
Desarrollar
y
transferir
soluciones
y
tecnologías
inteligentes que creen valor
para nuestros grupos de interés

VALORES
•
•
•
•

La excelencia en la práctica de
nuestra actividad, en equilibrio
con el medio ambiente.
La apuesta por la innovación y
el talento de las personas
La
adaptación
a
las
necesidades del cliente
La cooperación y el compromiso
para generar valor
Cultura empresarial
De lo local… a lo GLOBAL
De la gestión de activos… a la GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Del ámbito de las AAPP… al MERCADO INDUSTRIAL/EMPRESARIAL
De la gestión operativa… a la GESTIÓN COMERCIAL
De la experiencia… a la INNOVACIÓN
De la frialdad… a la CALIDEZ
De ser “una empresa
de ingenieros”…

a ser una EMPRESA AL
SERVICIO DE LAS PERSONAS
16
Modelo de negocio

$
Optimización
Externalización
Valor añadido

Nuevas soluciones y
productos al mercado

Desarrollos de
habilidades de negocio

Gestión del conocimiento

Orientación comercial

17
Imagen y discurso (I)
ESTUDIO CUALITATIVO DE MARCA

 
ESPECIALISTA

JOVEN

SOLVENTE Y PROFESIONAL

MODERNA

COMPLEJA

INNOVADORA

FRÍA Y TÉCNICA

MÁS “AMABLE”
Imagen y discurso (II)
PLAN DE COMUNICACIÓN

INTERNA

IDENTIDAD DE
MARCA

PROYECTO
TRANSMEDIA

NARRATIVA

EXTERNA

IMAGEN
GRÁFICA
PUBLICIDAD Y
RR.PP.

PLAN
POSICIONAMIENTO
SECTORES

BRANDAMBASSADORS

19
Ignasi Fainé De Garriga
Director de Contenidos y
Responsabilidad Corporativa
Ifaine@agbar.es
131022 aqualogy foment rrhh

Más contenido relacionado

Destacado

Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
Vanessita Benavides
 
Domotique et efficacité énergétique dans le bâtiment
Domotique et efficacité énergétique dans le bâtimentDomotique et efficacité énergétique dans le bâtiment
Domotique et efficacité énergétique dans le bâtiment
minergie-romande
 
Architecture Haiku
Architecture HaikuArchitecture Haiku
Architecture Haiku
Matthew McCullough
 
Quinua negra collana
Quinua negra collanaQuinua negra collana
Quinua negra collana
Karlitox FD
 
Reglas y hechos IA
Reglas y hechos IAReglas y hechos IA
Reglas y hechos IA
Luis Álamo
 
Lewis & Clark Regional Development Council Small Business Support
Lewis & Clark Regional Development Council Small Business Support Lewis & Clark Regional Development Council Small Business Support
Lewis & Clark Regional Development Council Small Business Support
nado-web
 
Curso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
Curso de Android 4.x : Unidad 04 ComponentesCurso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
Curso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
David Vaquero
 
Ch08 graphsdnaseq
Ch08 graphsdnaseqCh08 graphsdnaseq
Ch08 graphsdnaseq
BioinformaticsInstitute
 
Kcb202 New Media: Social Media Guideline for PR using Facebook
Kcb202 New Media: Social Media Guideline for PR using FacebookKcb202 New Media: Social Media Guideline for PR using Facebook
Kcb202 New Media: Social Media Guideline for PR using Facebook
guest720910
 
Manejo ortóptico de las heteroforias
Manejo ortóptico de las heteroforiasManejo ortóptico de las heteroforias
Manejo ortóptico de las heteroforias
pedro1030
 
Solicitud de divorcio para taller ui
Solicitud de divorcio para taller uiSolicitud de divorcio para taller ui
Solicitud de divorcio para taller ui
DENISE2709
 
Cuentos de quinto
Cuentos de quintoCuentos de quinto
Cuentos de quinto
Chelo Alvarez Veira
 
5ta. Clase Laboratorio de investigación pictórica i
5ta. Clase Laboratorio de investigación pictórica i5ta. Clase Laboratorio de investigación pictórica i
5ta. Clase Laboratorio de investigación pictórica i
Daniel Salviati
 
Curriculum vitae-roberto-gc3b3mez
Curriculum vitae-roberto-gc3b3mezCurriculum vitae-roberto-gc3b3mez
Curriculum vitae-roberto-gc3b3mez
Roblin22
 
Cv Ricard Pons English
Cv Ricard Pons EnglishCv Ricard Pons English
Cv Ricard Pons English
ricardponsarquitecte
 
Momentos de Verdad: quejas y reclamos
Momentos de Verdad: quejas y reclamosMomentos de Verdad: quejas y reclamos
Momentos de Verdad: quejas y reclamos
Hugo A. Saenz
 

Destacado (16)

Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
 
Domotique et efficacité énergétique dans le bâtiment
Domotique et efficacité énergétique dans le bâtimentDomotique et efficacité énergétique dans le bâtiment
Domotique et efficacité énergétique dans le bâtiment
 
Architecture Haiku
Architecture HaikuArchitecture Haiku
Architecture Haiku
 
Quinua negra collana
Quinua negra collanaQuinua negra collana
Quinua negra collana
 
Reglas y hechos IA
Reglas y hechos IAReglas y hechos IA
Reglas y hechos IA
 
Lewis & Clark Regional Development Council Small Business Support
Lewis & Clark Regional Development Council Small Business Support Lewis & Clark Regional Development Council Small Business Support
Lewis & Clark Regional Development Council Small Business Support
 
Curso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
Curso de Android 4.x : Unidad 04 ComponentesCurso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
Curso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
 
Ch08 graphsdnaseq
Ch08 graphsdnaseqCh08 graphsdnaseq
Ch08 graphsdnaseq
 
Kcb202 New Media: Social Media Guideline for PR using Facebook
Kcb202 New Media: Social Media Guideline for PR using FacebookKcb202 New Media: Social Media Guideline for PR using Facebook
Kcb202 New Media: Social Media Guideline for PR using Facebook
 
Manejo ortóptico de las heteroforias
Manejo ortóptico de las heteroforiasManejo ortóptico de las heteroforias
Manejo ortóptico de las heteroforias
 
Solicitud de divorcio para taller ui
Solicitud de divorcio para taller uiSolicitud de divorcio para taller ui
Solicitud de divorcio para taller ui
 
Cuentos de quinto
Cuentos de quintoCuentos de quinto
Cuentos de quinto
 
5ta. Clase Laboratorio de investigación pictórica i
5ta. Clase Laboratorio de investigación pictórica i5ta. Clase Laboratorio de investigación pictórica i
5ta. Clase Laboratorio de investigación pictórica i
 
Curriculum vitae-roberto-gc3b3mez
Curriculum vitae-roberto-gc3b3mezCurriculum vitae-roberto-gc3b3mez
Curriculum vitae-roberto-gc3b3mez
 
Cv Ricard Pons English
Cv Ricard Pons EnglishCv Ricard Pons English
Cv Ricard Pons English
 
Momentos de Verdad: quejas y reclamos
Momentos de Verdad: quejas y reclamosMomentos de Verdad: quejas y reclamos
Momentos de Verdad: quejas y reclamos
 

Similar a 131022 aqualogy foment rrhh

Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Cobonei
 
07 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 15
07 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 1507 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 15
07 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 15
Sergio Navarro Hudiel
 
POTALFRESH
POTALFRESHPOTALFRESH
POTALFRESH
Alexa Villagrande
 
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Industria M...
Informe de Sustentabilidad 2012  - Inspirando grandes historias - Industria M...Informe de Sustentabilidad 2012  - Inspirando grandes historias - Industria M...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Industria M...
Coca-Cola de México
 
Cultura Corporativa Agua & Salud
Cultura Corporativa Agua & SaludCultura Corporativa Agua & Salud
Cultura Corporativa Agua & Salud
AGUAS&SALUD
 
140127 AGBAR Universidad Politécnica de Madrid
140127 AGBAR Universidad Politécnica de Madrid140127 AGBAR Universidad Politécnica de Madrid
140127 AGBAR Universidad Politécnica de Madrid
Limmat Stiftung
 
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologiaPresentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Santy Pulido
 
La huella hídrica como herramienta de gestión en las empresas
La huella hídrica como herramienta de gestión en las empresasLa huella hídrica como herramienta de gestión en las empresas
La huella hídrica como herramienta de gestión en las empresas
EsAgua
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
heidytovarcun
 
1.Presentacion-Institucional_-Espanol.pdf
1.Presentacion-Institucional_-Espanol.pdf1.Presentacion-Institucional_-Espanol.pdf
1.Presentacion-Institucional_-Espanol.pdf
naslycasso
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
heidytovarcun
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
heidytovarcun
 
Ecochilectra, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Ecochilectra, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénEcochilectra, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Ecochilectra, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
medioambientepenalolen
 
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Ambiental
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar AmbientalInforme de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Ambiental
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Ambiental
Coca-Cola de México
 
Unilever
UnileverUnilever
Los RSU y la importancia de reciclar
Los RSU y la importancia de reciclar Los RSU y la importancia de reciclar
Los RSU y la importancia de reciclar
Green Drinks International
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
juanpabrutus96
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Luis Castro
 
Proyecto Miradas de Bangladesh
Proyecto Miradas de BangladeshProyecto Miradas de Bangladesh
Proyecto Miradas de Bangladesh
Unilever
 

Similar a 131022 aqualogy foment rrhh (20)

Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
 
07 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 15
07 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 1507 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 15
07 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 15
 
POTALFRESH
POTALFRESHPOTALFRESH
POTALFRESH
 
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Industria M...
Informe de Sustentabilidad 2012  - Inspirando grandes historias - Industria M...Informe de Sustentabilidad 2012  - Inspirando grandes historias - Industria M...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Industria M...
 
Cultura Corporativa Agua & Salud
Cultura Corporativa Agua & SaludCultura Corporativa Agua & Salud
Cultura Corporativa Agua & Salud
 
140127 AGBAR Universidad Politécnica de Madrid
140127 AGBAR Universidad Politécnica de Madrid140127 AGBAR Universidad Politécnica de Madrid
140127 AGBAR Universidad Politécnica de Madrid
 
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologiaPresentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
 
La huella hídrica como herramienta de gestión en las empresas
La huella hídrica como herramienta de gestión en las empresasLa huella hídrica como herramienta de gestión en las empresas
La huella hídrica como herramienta de gestión en las empresas
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
1.Presentacion-Institucional_-Espanol.pdf
1.Presentacion-Institucional_-Espanol.pdf1.Presentacion-Institucional_-Espanol.pdf
1.Presentacion-Institucional_-Espanol.pdf
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Ecochilectra, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Ecochilectra, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénEcochilectra, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Ecochilectra, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
 
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Ambiental
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar AmbientalInforme de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Ambiental
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Ambiental
 
Unilever
UnileverUnilever
Unilever
 
Los RSU y la importancia de reciclar
Los RSU y la importancia de reciclar Los RSU y la importancia de reciclar
Los RSU y la importancia de reciclar
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
Proyecto Miradas de Bangladesh
Proyecto Miradas de BangladeshProyecto Miradas de Bangladesh
Proyecto Miradas de Bangladesh
 

Más de Limmat Stiftung

140617 formación ds mwm
140617 formación ds mwm 140617 formación ds mwm
140617 formación ds mwm
Limmat Stiftung
 
140616 formación ds posgrado bd.
140616 formación ds posgrado bd.140616 formación ds posgrado bd.
140616 formación ds posgrado bd.
Limmat Stiftung
 
140619 col econ
140619 col econ140619 col econ
140619 col econ
Limmat Stiftung
 
140617 consell rel_laborals
140617 consell rel_laborals140617 consell rel_laborals
140617 consell rel_laborals
Limmat Stiftung
 
140520 alicante pres_rc_v2
140520 alicante pres_rc_v2140520 alicante pres_rc_v2
140520 alicante pres_rc_v2
Limmat Stiftung
 
140411 pres corporativa_upc
140411 pres corporativa_upc140411 pres corporativa_upc
140411 pres corporativa_upc
Limmat Stiftung
 
140321 master url_rc_en
140321 master url_rc_en140321 master url_rc_en
140321 master url_rc_en
Limmat Stiftung
 
140321 master url_presagbar_en
140321 master url_presagbar_en140321 master url_presagbar_en
140321 master url_presagbar_en
Limmat Stiftung
 
140304 pres aqualogy_ecodigma
140304 pres aqualogy_ecodigma140304 pres aqualogy_ecodigma
140304 pres aqualogy_ecodigma
Limmat Stiftung
 
140204 ds taller de comunicantes
140204 ds taller de comunicantes140204 ds taller de comunicantes
140204 ds taller de comunicantes
Limmat Stiftung
 
Sustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure managementSustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure management
Limmat Stiftung
 
Agbar in 2013 - Communication/Brand/PublicAffairs/Metrics/Reputation
Agbar in 2013 - Communication/Brand/PublicAffairs/Metrics/ReputationAgbar in 2013 - Communication/Brand/PublicAffairs/Metrics/Reputation
Agbar in 2013 - Communication/Brand/PublicAffairs/Metrics/Reputation
Limmat Stiftung
 
130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna
Limmat Stiftung
 
Aqualogy Reputation Institute Conference 2013
Aqualogy Reputation Institute Conference 2013Aqualogy Reputation Institute Conference 2013
Aqualogy Reputation Institute Conference 2013
Limmat Stiftung
 
Agbar Global Compact AEBALL
Agbar Global Compact AEBALLAgbar Global Compact AEBALL
Agbar Global Compact AEBALL
Limmat Stiftung
 

Más de Limmat Stiftung (15)

140617 formación ds mwm
140617 formación ds mwm 140617 formación ds mwm
140617 formación ds mwm
 
140616 formación ds posgrado bd.
140616 formación ds posgrado bd.140616 formación ds posgrado bd.
140616 formación ds posgrado bd.
 
140619 col econ
140619 col econ140619 col econ
140619 col econ
 
140617 consell rel_laborals
140617 consell rel_laborals140617 consell rel_laborals
140617 consell rel_laborals
 
140520 alicante pres_rc_v2
140520 alicante pres_rc_v2140520 alicante pres_rc_v2
140520 alicante pres_rc_v2
 
140411 pres corporativa_upc
140411 pres corporativa_upc140411 pres corporativa_upc
140411 pres corporativa_upc
 
140321 master url_rc_en
140321 master url_rc_en140321 master url_rc_en
140321 master url_rc_en
 
140321 master url_presagbar_en
140321 master url_presagbar_en140321 master url_presagbar_en
140321 master url_presagbar_en
 
140304 pres aqualogy_ecodigma
140304 pres aqualogy_ecodigma140304 pres aqualogy_ecodigma
140304 pres aqualogy_ecodigma
 
140204 ds taller de comunicantes
140204 ds taller de comunicantes140204 ds taller de comunicantes
140204 ds taller de comunicantes
 
Sustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure managementSustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure management
 
Agbar in 2013 - Communication/Brand/PublicAffairs/Metrics/Reputation
Agbar in 2013 - Communication/Brand/PublicAffairs/Metrics/ReputationAgbar in 2013 - Communication/Brand/PublicAffairs/Metrics/Reputation
Agbar in 2013 - Communication/Brand/PublicAffairs/Metrics/Reputation
 
130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna
 
Aqualogy Reputation Institute Conference 2013
Aqualogy Reputation Institute Conference 2013Aqualogy Reputation Institute Conference 2013
Aqualogy Reputation Institute Conference 2013
 
Agbar Global Compact AEBALL
Agbar Global Compact AEBALLAgbar Global Compact AEBALL
Agbar Global Compact AEBALL
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

131022 aqualogy foment rrhh

  • 1. Renacer a través de la experiencia Foro de RRHH Gamified transmedia storytelling para la transformación y el cambio organizacional 22 de octubre de 2013
  • 2. DE AGBAR A AQUALOGY “De la frialdad a la calidez, de lo local a lo global, de la pura ingeniería al servicio a las personas”
  • 3. EL MUNDO DEL AGUA Distribución desigual y acceso complicado al agua potable PERSONAS DECISIONES Y OBJETIVOS PLANETA RESERVAS
  • 4. AGUA Y PERSONAS 70% cuerpo 90% cerebro 92% sangre 75% músculos 22% huesos “Un ser humano puede sobrevivir durante un mes o más sin comer alimentos, pero sólo una semana sin agua potable”
  • 5. AGUA Y PLANETA Un 0,0001% del agua de todo el planeta es agua potable www.calvert.com
  • 6. AGUA Y OBJETIVOS ODM (hambre, pobreza, mortalidad..) 2013 Año Cooperación esfera del Agua Lucha contra la entermedad Protección del medio ambiente
  • 7. RETOS DEL AGUA Cada persona consume al día en torno a 150 litros de agua para beber y aseo 1 kilo Carne bovi na 1 camiseta algodón Entre 2.000 y 6000 litros de agua virtual por persona/día 14.000 litros de agua 1 Litro leche 4.000 litros de agua
  • 8. NUEVO CONTEXTO Agotamiento del modelo concesional Economía incierta, financiera y jurídica. inestabilidad Oportunidades en el mundo del agua Desarrollo y expansión de las nuevas tecnologías del agua. Lobby anti-privatización. Necesidad de reducir costes con aumento de la eficiencia. Menor adecuación de los recursos. Cambios en las demandas del agua. Apuesta por el ahorro de agua y procesos limpios.
  • 9. CAMBIO DE MODELO Agotamiento del modelo concesional Oportunidades en el mundo del agua Historia del agua en Europa y Latinoamérica Creación de una nueva marca Soluciones del agua para el desarrollo sostenible 9
  • 10. DE AGBAR… Trayectoria de éxito como gestora del agua (150 años) Sirve agua a millones de personas en distintos continentes Fortaleza ligada a su lado más técnico (y frío) …A AQUALOGY Marca global de soluciones integradas del agua Reto: poner en valor el conocimiento acumulado Empresa pionera en compartir soluciones para la gestión sostenible
  • 12. Aqualogy en cifras Principales datos Portfolio de más de 100 soluciones adaptables Más de 4.000 profesionales Gestionamos más de 2.000 instalciones 14 millones de euros en inversión I+D+i Actividad en más de 20 países Conocimiento acumulado en 150 años
  • 13. EL CAMBIO, MÁS ALLÁ DE LA MARCA ¿Cómo nos llamamos? ¿Qué queremos ser? ¿A qué nos dedicamos? ¿Cómo somos? Nuevo nombre Nueva visión Nueva misión Nuevos valores ¿Cómo nos comportamos? Nueva cultura empresarial ¿Cómo trabajamos? Nuevo modelo empresarial ¿Cómo nos mostramos? Nueva imagen y nuevo discurso
  • 14. Nueva marca Aqualogy es la primera marca global de soluciones integradas del agua para un desarrollo sostenible. 14
  • 15. Visión, Misión, Valores VISIÓN MISIÓN • Ser líderes en el desarrollo de soluciones y tecnologías en el sector del agua • Impulsar la investigación basada en el conocimiento y la experiencia para responder a los retos actuales y futuros de nuestros clientes y la sociedad. Desarrollar y transferir soluciones y tecnologías inteligentes que creen valor para nuestros grupos de interés VALORES • • • • La excelencia en la práctica de nuestra actividad, en equilibrio con el medio ambiente. La apuesta por la innovación y el talento de las personas La adaptación a las necesidades del cliente La cooperación y el compromiso para generar valor
  • 16. Cultura empresarial De lo local… a lo GLOBAL De la gestión de activos… a la GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Del ámbito de las AAPP… al MERCADO INDUSTRIAL/EMPRESARIAL De la gestión operativa… a la GESTIÓN COMERCIAL De la experiencia… a la INNOVACIÓN De la frialdad… a la CALIDEZ De ser “una empresa de ingenieros”… a ser una EMPRESA AL SERVICIO DE LAS PERSONAS 16
  • 17. Modelo de negocio $ Optimización Externalización Valor añadido Nuevas soluciones y productos al mercado Desarrollos de habilidades de negocio Gestión del conocimiento Orientación comercial 17
  • 18. Imagen y discurso (I) ESTUDIO CUALITATIVO DE MARCA   ESPECIALISTA JOVEN SOLVENTE Y PROFESIONAL MODERNA COMPLEJA INNOVADORA FRÍA Y TÉCNICA MÁS “AMABLE”
  • 19. Imagen y discurso (II) PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA IDENTIDAD DE MARCA PROYECTO TRANSMEDIA NARRATIVA EXTERNA IMAGEN GRÁFICA PUBLICIDAD Y RR.PP. PLAN POSICIONAMIENTO SECTORES BRANDAMBASSADORS 19
  • 20. Ignasi Fainé De Garriga Director de Contenidos y Responsabilidad Corporativa Ifaine@agbar.es

Notas del editor

  1. PERSONAS: 70% Cuerpo humano PLANETA: 97% Agua salada 3% Agua dulce (2/3 Casquetes polares y glaciares, 1/3 Capas subterráneas) RESERVAS: 0,0001% de todo el agua del planeta
  2. Agua potable imprescindible para cumplir Objetivos del Milenio fijados por Naciones Unidas en el año 2000:
  3. Imprescindible reducir gasto de agua en procesos industriales, agricultura y servicios
  4. Economía incierta, inestabilidad financiera y jurídica Menor adecuación de los recursos. Cambios en las demandas del agua Expansión de la aplicación de la tecnología
  5. Profundo cambio de cultura empresarial en el mundo del agua  Supera el modelo de concesiones de suministros urbanos: gestión del conocimiento  Supera el ámbito de lo local para desplegar una actividad de dimensión global  Supera la gestión de activos para transferir soluciones basadas en las altas tecnologías  Supera el ámbito domiciliario: presencia en mercados industriales, energéticos, agroalimentarios, sanidad, etc.
  6. AGBAR: Especialista mundial en servicios urbanos de agua Imagen de profesionalidad y solvencia en el sector Compleja. Agrupa a multitud de pequeñas empresas Empresa de ingenieros. No cercanía ni simpatía de los ciudadanos AQUALOGY: Compañía aún joven: grado de conocimiento leve Despierta sensación de modernidad Es identificada con las tecnologías de la información y el conocimiento Percibida con mayor calidez y amabilidad en su misión
  7. Marca global de soluciones integradas para los problemas de agua en el mundo Depositarios de una larga trayectoria de pasión por el agua Puesta en valor del conocimiento acumulado Pioneros en compartir soluciones para una gestión sostenible Alianza estratégica con sus clientes y partners locales Contribuye a la calidad de vida y bienestar de las personas