SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS ALIMENTOS DEL SIGLO XXI
Dra. Mª José Rodríguez Gómez
(Facultativo Agroalimentario CICYTEX)
FIAL, Don Benito 23 de Septiembre de 2014
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Nuevos Alimentos del Siglo XXI
Además de aportar los nutrientes necesarios para una alimentación
sana y suficiente, ayuden a prevenir enfermedades, produzcan
sensación de bienestar, son cómodos, etc.
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
¿PORQUÉ SE PLANTEA INNOVACIÓN EN LA
INDUSTRIA?
La innovación es considerada como uno de los factores
básicos de desarrollo en los países avanzados
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
INDUSTRIA
oferta de
producto
CONSUMIDOR
demanda
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
LAS EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR
- Necesidades nutricionales
- Prevención de enfermedad
- Sabor y texturas agradables (Placer)
-Cómodo, larga vida útil.
- Ecológico, etc
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
LAS EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR
- Necesidades nutricionales
- Prevención de enfermedad
- Sabor y texturas agradables (Placer)
-Cómodo, larga vida útil.
- Ecológico, etc
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
LAS EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR
Bebida de nuez liofilizadaManteca de aceite Vegetales liofilizados
- Necesidades nutricionales
- Prevención de enfermedad
- Sabor y texturas agradables (Placer)
-Cómodo, larga vida útil.
- Ecológico, etc
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
LAS EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR
• Modelo de familia
• Mayor demanda de tiempo libre
• Incorporación de la mujer al trabajo
- Necesidades nutricionales
- Prevención de enfermedad
- Sabor y texturas agradables (Placer)
- Cómodo, larga vida útil.
- Ecológico, etc
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Evolución en la Innovación Alimentaria
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Son los productos naturales tal y como los podemos encontrar
en el mercado: verduras, carne o pescado sin tratar
Se trata de las conservas, esterilizadas por calor
en envases metálicos o de vidrio
Surge por la necesidad de alargar la vida de los
alimentos
II GAMA
Evolución en la Innovación Alimentaria
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Evolución en la Innovación Alimentaria
SON LOS PRODUCTOS CONGELADOS
Surge para resolver el problema de
distancias entre el lugar de producción o
captura, y el de consumo
Plenamente afianzado en el mercado:
pescado, vegetales, carne…
¿Fruta congelada?
III GAMA
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Evolución en la Innovación Alimentaria
III GAMA
Proyecto: Congelación asistida por ultrasonidos de potencia para
prolongar la vida comercial de frutas regionales.
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Evolución en la Innovación Alimentaria
IV GAMA
Hay que resolver la preparación de vegetales y frutas
frescas con el mínimo esfuerzo y tiempo
Son frutas y hortalizas (seleccionados, lavados, cortados y
envasados), listas para su consumo
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
EJEMPLOS DE IV GAMA
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
IV GAMA EN CICYTEX
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Evolución en la Innovación Alimentaria
Cambios en el hogar: ya no hay una mujer en casa que
hace todo para todos, porque está trabajando
Cambios en ámbito Horeca: gran nº de comensales,
controles sanitarios, evitar pérdidas de materias primas...
V GAMA
Son los platos cocinados, pasterizados o esterilizados,
listos para comer
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
V GAMA
Utilización de procesos no térmicos
(Altas presiones hidrostáticas, ultrasonidos, pulsos eléctricos...)
Conservan microbiológicamente los alimentos sin alterar las
características nutricionales y organolépticas
Línea I+D
ALTAS PRESIONES
HIDROSTÁTICAS EN
CICYTEX
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Consiste en someter al alimento a presiones
MUY elevadas para reducir su carga
microbiana original a través de agua
300-700 MPa
ALTAS PRESIONES HIDROSTÁTICAS
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Alimentos en el mercado sometidos a Altas Presiones Hidrostáticas
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Otros campos de actuación para la innovación
- Materias primas
- Diseño de nuevos productos
- Procesado
- Envases
- Presentación y etiquetado
CONSUMIDOR INDUSTRIA
demanda
oferta
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Materias primas: alimentos saludables
Fuente de ácidos grasos v3 y v6 : acción protectora cardiovascular
Fuente de fibra: facilita el tránsito intestinal, reducen cáncer de colon
Grasas vegetales: acción cardiovascular, antioxidante
Fuente de antioxidantes: frena fenómenos oxidativos celulares
Otros campos de actuación para la innovación
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Diseño de nuevos productos:
Otros campos de actuación para la innovación
• Desarrollo de nuevos productos derivados de frutas y hortalizas (snacks,
deshidratados osmóticos, liofilizados) BIOSNACKS
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
• Obtención de nuevos productos a partir de la nuez
Patente ES 2374782(A1)
Diseño de nuevos productos:
Otros campos de actuación para la innovación
Bebida de nuez Bebida de nuez liofilizada Aceite de nuez microencapsulado
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Diseño de nuevos productos:
Otros campos de actuación para la innovación
• Obtención de nuevos productos a partir de fruta, nuez, miel y polen
Rulo de nuez
- Contenido elevado en fibra
- Perfil de ácidos grasos cardiosaludables
- Alto contenido en compuestos polifenólicos
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Otros campos de actuación para la innovación
Técnicas de procesado:
Agentes químicos Productos naturales
NaClO extractos vegetales
Nuevos tratamientos de estabilización microbiológica:
- Altas presiones hidrostáticas
- Ultrasonidos
- Pulsos eléctricos
Calidad Nutritiva y Sensorial
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Otros campos de actuación para la innovación
Envases
“barrera que actúa como simple contenedor y barrera
aisladora del medio exterior”
Tradicionalmente
Actualidad
¿qué se le pide al envase?
- pequeño formato
- facilidad en el consumo (“del frío a la basura”)
- etiquetado informativo
- reciclable
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Otros campos de actuación para la innovación
Envases
Envasado activo Envasado inteligente
Muchas gracias
cicytex@gobex.es
cicytex.intaex@gobex.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interacciones matriz alimentaria nutrientes: El alimento como base de la nutr...
Interacciones matriz alimentaria nutrientes: El alimento como base de la nutr...Interacciones matriz alimentaria nutrientes: El alimento como base de la nutr...
Interacciones matriz alimentaria nutrientes: El alimento como base de la nutr...
CIEN Austral
 
Informe hamburguesas
Informe hamburguesasInforme hamburguesas
Informe hamburguesas
Salvador-UNSA
 
Aplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentos
Aplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentosAplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentos
Aplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentos
Karina Guadalupe Vazquez Santana
 
Agua primera práctica de laboratorio
Agua   primera práctica de laboratorioAgua   primera práctica de laboratorio
Agua primera práctica de laboratorio
Escuela de TA UCR
 
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Cynthia0609
 
Deterioro de alimentos
Deterioro de alimentosDeterioro de alimentos
Deterioro de alimentos
Patricia Rangel A.
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
mamevarela
 
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizasIntroduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
belen del valle
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
Dario Gonzalez Romero
 
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantesTecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Diana Galun
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
iesaverroes
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
David F. Andrade O.
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
Efrén Silva Yumi 2
 
Res 14712-de-1984-frutas-y-verduras
Res 14712-de-1984-frutas-y-verdurasRes 14712-de-1984-frutas-y-verduras
Res 14712-de-1984-frutas-y-verduras
anlanziano
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
belen del valle
 
Envasado al vacío tarea
Envasado al vacío tareaEnvasado al vacío tarea
Envasado al vacío tarea
vivianaboros
 
Ph en los alimentos
Ph en los alimentosPh en los alimentos
Ph en los alimentos
Marlon Diaz
 
Presentacion Análisis Sensorial
Presentacion Análisis SensorialPresentacion Análisis Sensorial
Presentacion Análisis Sensorial
imilanesi
 
Propiedades de los alimentos
Propiedades de los alimentosPropiedades de los alimentos
Propiedades de los alimentos
Cristhian Hilasaca Zea
 

La actualidad más candente (20)

Interacciones matriz alimentaria nutrientes: El alimento como base de la nutr...
Interacciones matriz alimentaria nutrientes: El alimento como base de la nutr...Interacciones matriz alimentaria nutrientes: El alimento como base de la nutr...
Interacciones matriz alimentaria nutrientes: El alimento como base de la nutr...
 
Informe hamburguesas
Informe hamburguesasInforme hamburguesas
Informe hamburguesas
 
Aplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentos
Aplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentosAplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentos
Aplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentos
 
Agua primera práctica de laboratorio
Agua   primera práctica de laboratorioAgua   primera práctica de laboratorio
Agua primera práctica de laboratorio
 
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
 
Deterioro de alimentos
Deterioro de alimentosDeterioro de alimentos
Deterioro de alimentos
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
 
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizasIntroduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
 
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantesTecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
 
Res 14712-de-1984-frutas-y-verduras
Res 14712-de-1984-frutas-y-verdurasRes 14712-de-1984-frutas-y-verduras
Res 14712-de-1984-frutas-y-verduras
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Envasado al vacío tarea
Envasado al vacío tareaEnvasado al vacío tarea
Envasado al vacío tarea
 
Ph en los alimentos
Ph en los alimentosPh en los alimentos
Ph en los alimentos
 
Presentacion Análisis Sensorial
Presentacion Análisis SensorialPresentacion Análisis Sensorial
Presentacion Análisis Sensorial
 
Propiedades de los alimentos
Propiedades de los alimentosPropiedades de los alimentos
Propiedades de los alimentos
 

Destacado

Alta presion hidrostatica
Alta presion hidrostaticaAlta presion hidrostatica
Alta presion hidrostatica
Carmen Delgado Rituay
 
El niño del pijama a rayas
El niño del pijama a rayasEl niño del pijama a rayas
El niño del pijama a rayas
Carla Arévalo
 
Digeba
DigebaDigeba
Digeba
Streya
 
Secrets to Successful Email Marketing
Secrets to Successful Email MarketingSecrets to Successful Email Marketing
Secrets to Successful Email Marketing
Heinz Marketing Inc
 
Servicios movilidad ABAMobile v1.0
Servicios movilidad ABAMobile v1.0Servicios movilidad ABAMobile v1.0
Servicios movilidad ABAMobile v1.0
Alberto Sánchez Casado
 
Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015
DONMARIO Semillas
 
Grandparents Day "Cafe Cornerstone"
Grandparents Day "Cafe Cornerstone"Grandparents Day "Cafe Cornerstone"
Grandparents Day "Cafe Cornerstone"
Jason Flom
 
Propuesta pdu lircay
Propuesta pdu lircayPropuesta pdu lircay
Propuesta pdu lircay
rolando arias ticllasuca
 
Jhsci 2011-v1-i1-april
Jhsci 2011-v1-i1-aprilJhsci 2011-v1-i1-april
Jhsci 2011-v1-i1-april
Journal-of Health-Sciences
 
In, on, at
In, on, atIn, on, at
In, on, at
Loscos7
 
Apps at Apheleia
Apps at Apheleia Apps at Apheleia
Apps at Apheleia
Apheleia Solutions Pvt Ltd.
 
Worldwi
WorldwiWorldwi
Worldwi
tYn_nh0x
 
fichas de plantas tropicales
fichas de plantas tropicalesfichas de plantas tropicales
fichas de plantas tropicales
paolaja63
 
BAADER LINCO Company Profile 2015
BAADER LINCO Company Profile 2015BAADER LINCO Company Profile 2015
BAADER LINCO Company Profile 2015
AGFATECH PAKISTAN
 
Lead To Win Bootcamp - Day 1
Lead To Win Bootcamp - Day 1Lead To Win Bootcamp - Day 1
Lead To Win Bootcamp - Day 1
Lead To Win
 
Headless Drupal 8
Headless Drupal 8Headless Drupal 8
Headless Drupal 8
Ruben Teijeiro
 
Curso introductorio de teosofia
Curso introductorio de teosofiaCurso introductorio de teosofia
Curso introductorio de teosofia
Jaime Martell
 
Prueba del libro el secreto de lena
Prueba del libro el secreto de lenaPrueba del libro el secreto de lena
Prueba del libro el secreto de lena
Carolina Lillo Rivera
 
Chapter 9 case study tools for visualising designs
Chapter 9 case study  tools for visualising designsChapter 9 case study  tools for visualising designs
Chapter 9 case study tools for visualising designs
grainne
 
Tecnologia shdsl
Tecnologia shdslTecnologia shdsl
Tecnologia shdsl
Jorge Solis
 

Destacado (20)

Alta presion hidrostatica
Alta presion hidrostaticaAlta presion hidrostatica
Alta presion hidrostatica
 
El niño del pijama a rayas
El niño del pijama a rayasEl niño del pijama a rayas
El niño del pijama a rayas
 
Digeba
DigebaDigeba
Digeba
 
Secrets to Successful Email Marketing
Secrets to Successful Email MarketingSecrets to Successful Email Marketing
Secrets to Successful Email Marketing
 
Servicios movilidad ABAMobile v1.0
Servicios movilidad ABAMobile v1.0Servicios movilidad ABAMobile v1.0
Servicios movilidad ABAMobile v1.0
 
Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015
 
Grandparents Day "Cafe Cornerstone"
Grandparents Day "Cafe Cornerstone"Grandparents Day "Cafe Cornerstone"
Grandparents Day "Cafe Cornerstone"
 
Propuesta pdu lircay
Propuesta pdu lircayPropuesta pdu lircay
Propuesta pdu lircay
 
Jhsci 2011-v1-i1-april
Jhsci 2011-v1-i1-aprilJhsci 2011-v1-i1-april
Jhsci 2011-v1-i1-april
 
In, on, at
In, on, atIn, on, at
In, on, at
 
Apps at Apheleia
Apps at Apheleia Apps at Apheleia
Apps at Apheleia
 
Worldwi
WorldwiWorldwi
Worldwi
 
fichas de plantas tropicales
fichas de plantas tropicalesfichas de plantas tropicales
fichas de plantas tropicales
 
BAADER LINCO Company Profile 2015
BAADER LINCO Company Profile 2015BAADER LINCO Company Profile 2015
BAADER LINCO Company Profile 2015
 
Lead To Win Bootcamp - Day 1
Lead To Win Bootcamp - Day 1Lead To Win Bootcamp - Day 1
Lead To Win Bootcamp - Day 1
 
Headless Drupal 8
Headless Drupal 8Headless Drupal 8
Headless Drupal 8
 
Curso introductorio de teosofia
Curso introductorio de teosofiaCurso introductorio de teosofia
Curso introductorio de teosofia
 
Prueba del libro el secreto de lena
Prueba del libro el secreto de lenaPrueba del libro el secreto de lena
Prueba del libro el secreto de lena
 
Chapter 9 case study tools for visualising designs
Chapter 9 case study  tools for visualising designsChapter 9 case study  tools for visualising designs
Chapter 9 case study tools for visualising designs
 
Tecnologia shdsl
Tecnologia shdslTecnologia shdsl
Tecnologia shdsl
 

Similar a Nuevos alimentos del Siglo XXI.

Presentación: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Merc...
Presentación: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Merc...Presentación: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Merc...
Presentación: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Merc...
FUSADES
 
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ..."Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Aplicación de tecnología en zootecnia
Aplicación de tecnología en zootecniaAplicación de tecnología en zootecnia
Aplicación de tecnología en zootecnia
Edwin Herrera
 
Presentación prueba
Presentación prueba Presentación prueba
Presentación prueba
Asmaa Seaweed
 
Disseny i producció d'aliments funcionals / Centre Especial de Recerca Planta...
Disseny i producció d'aliments funcionals / Centre Especial de Recerca Planta...Disseny i producció d'aliments funcionals / Centre Especial de Recerca Planta...
Disseny i producció d'aliments funcionals / Centre Especial de Recerca Planta...
Biocat, BioRegion of Catalonia
 
Industria alimenticia••
Industria alimenticia••Industria alimenticia••
Industria alimenticia••
Camilo Neira Vargas
 
Industria alimenticia••
Industria alimenticia••Industria alimenticia••
Industria alimenticia••
linarivera22
 
Industria alimenticia••
Industria alimenticia••Industria alimenticia••
Industria alimenticia••
linarivera22
 
El sector agroalimentari als Països Baixos
El sector agroalimentari als Països BaixosEl sector agroalimentari als Països Baixos
El sector agroalimentari als Països Baixos
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 spMississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
CIAT
 
Tecnologias de alimentos
Tecnologias de alimentosTecnologias de alimentos
Tecnologias de alimentos
Katerin Blanco
 
Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia. Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia.
malue_96
 
PROYECTOS Y DESARROLLOS FUNCIONALES
PROYECTOS Y DESARROLLOS FUNCIONALESPROYECTOS Y DESARROLLOS FUNCIONALES
PROYECTOS Y DESARROLLOS FUNCIONALES
Castilla La Mancha Leadership
 
Folleto Écotrophélia españa 2015
Folleto Écotrophélia españa 2015Folleto Écotrophélia españa 2015
Folleto Écotrophélia españa 2015
FIAB
 
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Jhonás A. Vega
 
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Jhonás A. Vega
 
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdfTrabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
BULEJECARBAJALMARYCI
 
Iv especialización de chía
Iv especialización de chíaIv especialización de chía
Iv especialización de chía
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
diegoarestrepo80
 
Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77
AlejandroJurado22
 

Similar a Nuevos alimentos del Siglo XXI. (20)

Presentación: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Merc...
Presentación: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Merc...Presentación: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Merc...
Presentación: Alimentos Étnicos A Manera de Prospectiva Tecnológica y de Merc...
 
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ..."Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
 
Aplicación de tecnología en zootecnia
Aplicación de tecnología en zootecniaAplicación de tecnología en zootecnia
Aplicación de tecnología en zootecnia
 
Presentación prueba
Presentación prueba Presentación prueba
Presentación prueba
 
Disseny i producció d'aliments funcionals / Centre Especial de Recerca Planta...
Disseny i producció d'aliments funcionals / Centre Especial de Recerca Planta...Disseny i producció d'aliments funcionals / Centre Especial de Recerca Planta...
Disseny i producció d'aliments funcionals / Centre Especial de Recerca Planta...
 
Industria alimenticia••
Industria alimenticia••Industria alimenticia••
Industria alimenticia••
 
Industria alimenticia••
Industria alimenticia••Industria alimenticia••
Industria alimenticia••
 
Industria alimenticia••
Industria alimenticia••Industria alimenticia••
Industria alimenticia••
 
El sector agroalimentari als Països Baixos
El sector agroalimentari als Països BaixosEl sector agroalimentari als Països Baixos
El sector agroalimentari als Països Baixos
 
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 spMississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
 
Tecnologias de alimentos
Tecnologias de alimentosTecnologias de alimentos
Tecnologias de alimentos
 
Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia. Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia.
 
PROYECTOS Y DESARROLLOS FUNCIONALES
PROYECTOS Y DESARROLLOS FUNCIONALESPROYECTOS Y DESARROLLOS FUNCIONALES
PROYECTOS Y DESARROLLOS FUNCIONALES
 
Folleto Écotrophélia españa 2015
Folleto Écotrophélia españa 2015Folleto Écotrophélia españa 2015
Folleto Écotrophélia españa 2015
 
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
 
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
 
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdfTrabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
 
Iv especialización de chía
Iv especialización de chíaIv especialización de chía
Iv especialización de chía
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77
 

Más de CTAEX

Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
CTAEX
 
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
CTAEX
 
CTAEX, your R&D international partner
CTAEX, your R&D international partnerCTAEX, your R&D international partner
CTAEX, your R&D international partner
CTAEX
 
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEXOportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
CTAEX
 
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
CTAEX
 
Introducción a EIP-AGRI. Financiación de proyectos de los grupos operativos. ...
Introducción a EIP-AGRI. Financiación de proyectos de los grupos operativos. ...Introducción a EIP-AGRI. Financiación de proyectos de los grupos operativos. ...
Introducción a EIP-AGRI. Financiación de proyectos de los grupos operativos. ...
CTAEX
 
La AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. Juntaex
La AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. JuntaexLa AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. Juntaex
La AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. Juntaex
CTAEX
 
H2020. Criterios de evaluación y consejos prácticos para la elaboración de pr...
H2020. Criterios de evaluación y consejos prácticos para la elaboración de pr...H2020. Criterios de evaluación y consejos prácticos para la elaboración de pr...
H2020. Criterios de evaluación y consejos prácticos para la elaboración de pr...
CTAEX
 
Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX.
Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX. Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX.
Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX.
CTAEX
 
El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...
El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...
El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...
CTAEX
 
Incentivos fiscales para la financiación de la I+D+i. Miguel Ángel Prieto. F...
 Incentivos fiscales para la financiación de la I+D+i. Miguel Ángel Prieto. F... Incentivos fiscales para la financiación de la I+D+i. Miguel Ángel Prieto. F...
Incentivos fiscales para la financiación de la I+D+i. Miguel Ángel Prieto. F...
CTAEX
 
Novedades legislativas en incentivos fiscales a la I+D+i.Luis Cánovas Santos....
Novedades legislativas en incentivos fiscales a la I+D+i.Luis Cánovas Santos....Novedades legislativas en incentivos fiscales a la I+D+i.Luis Cánovas Santos....
Novedades legislativas en incentivos fiscales a la I+D+i.Luis Cánovas Santos....
CTAEX
 
Cómo tener éxito en el uso de incentivos fiscales. Lecciones aprendidas. Albe...
Cómo tener éxito en el uso de incentivos fiscales. Lecciones aprendidas. Albe...Cómo tener éxito en el uso de incentivos fiscales. Lecciones aprendidas. Albe...
Cómo tener éxito en el uso de incentivos fiscales. Lecciones aprendidas. Albe...
CTAEX
 
Demostración de uso de la herramienta REDAFEX. Elena Ordiales Rey. CTAEX
 Demostración de uso de la herramienta REDAFEX. Elena Ordiales Rey. CTAEX Demostración de uso de la herramienta REDAFEX. Elena Ordiales Rey. CTAEX
Demostración de uso de la herramienta REDAFEX. Elena Ordiales Rey. CTAEX
CTAEX
 
Gestión eficiente de la fertilización. Valme González García. CICYTEX
Gestión eficiente de la fertilización. Valme González García. CICYTEXGestión eficiente de la fertilización. Valme González García. CICYTEX
Gestión eficiente de la fertilización. Valme González García. CICYTEX
CTAEX
 
Presentación de la Herramienta REDAFEX “Red de Asesoramiento a la Fertilizaci...
Presentación de la Herramienta REDAFEX “Red de Asesoramiento a la Fertilizaci...Presentación de la Herramienta REDAFEX “Red de Asesoramiento a la Fertilizaci...
Presentación de la Herramienta REDAFEX “Red de Asesoramiento a la Fertilizaci...
CTAEX
 
Inauguración de la Jornada. Presentación proyecto MITTIC. José Luis Llerena R...
Inauguración de la Jornada. Presentación proyecto MITTIC. José Luis Llerena R...Inauguración de la Jornada. Presentación proyecto MITTIC. José Luis Llerena R...
Inauguración de la Jornada. Presentación proyecto MITTIC. José Luis Llerena R...
CTAEX
 
Caracterización de las aceitunas de mesa y tipos de conservas más usadas en P...
Caracterización de las aceitunas de mesa y tipos de conservas más usadas en P...Caracterización de las aceitunas de mesa y tipos de conservas más usadas en P...
Caracterización de las aceitunas de mesa y tipos de conservas más usadas en P...
CTAEX
 
Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...
Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...
Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...
CTAEX
 
Las TIC´s para el uso eficiente de recursos industriales. Juan Manuel Domíngu...
Las TIC´s para el uso eficiente de recursos industriales. Juan Manuel Domíngu...Las TIC´s para el uso eficiente de recursos industriales. Juan Manuel Domíngu...
Las TIC´s para el uso eficiente de recursos industriales. Juan Manuel Domíngu...
CTAEX
 

Más de CTAEX (20)

Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
 
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
 
CTAEX, your R&D international partner
CTAEX, your R&D international partnerCTAEX, your R&D international partner
CTAEX, your R&D international partner
 
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEXOportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
 
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
 
Introducción a EIP-AGRI. Financiación de proyectos de los grupos operativos. ...
Introducción a EIP-AGRI. Financiación de proyectos de los grupos operativos. ...Introducción a EIP-AGRI. Financiación de proyectos de los grupos operativos. ...
Introducción a EIP-AGRI. Financiación de proyectos de los grupos operativos. ...
 
La AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. Juntaex
La AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. JuntaexLa AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. Juntaex
La AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. Juntaex
 
H2020. Criterios de evaluación y consejos prácticos para la elaboración de pr...
H2020. Criterios de evaluación y consejos prácticos para la elaboración de pr...H2020. Criterios de evaluación y consejos prácticos para la elaboración de pr...
H2020. Criterios de evaluación y consejos prácticos para la elaboración de pr...
 
Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX.
Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX. Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX.
Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX.
 
El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...
El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...
El valor de las marcas y patentes como activo financiero Benjamín Martínez. C...
 
Incentivos fiscales para la financiación de la I+D+i. Miguel Ángel Prieto. F...
 Incentivos fiscales para la financiación de la I+D+i. Miguel Ángel Prieto. F... Incentivos fiscales para la financiación de la I+D+i. Miguel Ángel Prieto. F...
Incentivos fiscales para la financiación de la I+D+i. Miguel Ángel Prieto. F...
 
Novedades legislativas en incentivos fiscales a la I+D+i.Luis Cánovas Santos....
Novedades legislativas en incentivos fiscales a la I+D+i.Luis Cánovas Santos....Novedades legislativas en incentivos fiscales a la I+D+i.Luis Cánovas Santos....
Novedades legislativas en incentivos fiscales a la I+D+i.Luis Cánovas Santos....
 
Cómo tener éxito en el uso de incentivos fiscales. Lecciones aprendidas. Albe...
Cómo tener éxito en el uso de incentivos fiscales. Lecciones aprendidas. Albe...Cómo tener éxito en el uso de incentivos fiscales. Lecciones aprendidas. Albe...
Cómo tener éxito en el uso de incentivos fiscales. Lecciones aprendidas. Albe...
 
Demostración de uso de la herramienta REDAFEX. Elena Ordiales Rey. CTAEX
 Demostración de uso de la herramienta REDAFEX. Elena Ordiales Rey. CTAEX Demostración de uso de la herramienta REDAFEX. Elena Ordiales Rey. CTAEX
Demostración de uso de la herramienta REDAFEX. Elena Ordiales Rey. CTAEX
 
Gestión eficiente de la fertilización. Valme González García. CICYTEX
Gestión eficiente de la fertilización. Valme González García. CICYTEXGestión eficiente de la fertilización. Valme González García. CICYTEX
Gestión eficiente de la fertilización. Valme González García. CICYTEX
 
Presentación de la Herramienta REDAFEX “Red de Asesoramiento a la Fertilizaci...
Presentación de la Herramienta REDAFEX “Red de Asesoramiento a la Fertilizaci...Presentación de la Herramienta REDAFEX “Red de Asesoramiento a la Fertilizaci...
Presentación de la Herramienta REDAFEX “Red de Asesoramiento a la Fertilizaci...
 
Inauguración de la Jornada. Presentación proyecto MITTIC. José Luis Llerena R...
Inauguración de la Jornada. Presentación proyecto MITTIC. José Luis Llerena R...Inauguración de la Jornada. Presentación proyecto MITTIC. José Luis Llerena R...
Inauguración de la Jornada. Presentación proyecto MITTIC. José Luis Llerena R...
 
Caracterización de las aceitunas de mesa y tipos de conservas más usadas en P...
Caracterización de las aceitunas de mesa y tipos de conservas más usadas en P...Caracterización de las aceitunas de mesa y tipos de conservas más usadas en P...
Caracterización de las aceitunas de mesa y tipos de conservas más usadas en P...
 
Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...
Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...
Caracterización del olivar de Extremadura con especial referencia al subsecto...
 
Las TIC´s para el uso eficiente de recursos industriales. Juan Manuel Domíngu...
Las TIC´s para el uso eficiente de recursos industriales. Juan Manuel Domíngu...Las TIC´s para el uso eficiente de recursos industriales. Juan Manuel Domíngu...
Las TIC´s para el uso eficiente de recursos industriales. Juan Manuel Domíngu...
 

Nuevos alimentos del Siglo XXI.

  • 1. NUEVOS ALIMENTOS DEL SIGLO XXI Dra. Mª José Rodríguez Gómez (Facultativo Agroalimentario CICYTEX) FIAL, Don Benito 23 de Septiembre de 2014
  • 2. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Nuevos Alimentos del Siglo XXI Además de aportar los nutrientes necesarios para una alimentación sana y suficiente, ayuden a prevenir enfermedades, produzcan sensación de bienestar, son cómodos, etc.
  • 3. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura ¿PORQUÉ SE PLANTEA INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA? La innovación es considerada como uno de los factores básicos de desarrollo en los países avanzados
  • 4. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura INDUSTRIA oferta de producto CONSUMIDOR demanda
  • 5. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura LAS EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR - Necesidades nutricionales - Prevención de enfermedad - Sabor y texturas agradables (Placer) -Cómodo, larga vida útil. - Ecológico, etc
  • 6. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura LAS EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR - Necesidades nutricionales - Prevención de enfermedad - Sabor y texturas agradables (Placer) -Cómodo, larga vida útil. - Ecológico, etc
  • 7. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura LAS EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR Bebida de nuez liofilizadaManteca de aceite Vegetales liofilizados - Necesidades nutricionales - Prevención de enfermedad - Sabor y texturas agradables (Placer) -Cómodo, larga vida útil. - Ecológico, etc
  • 8. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura LAS EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR • Modelo de familia • Mayor demanda de tiempo libre • Incorporación de la mujer al trabajo - Necesidades nutricionales - Prevención de enfermedad - Sabor y texturas agradables (Placer) - Cómodo, larga vida útil. - Ecológico, etc
  • 9. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Evolución en la Innovación Alimentaria
  • 10. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Son los productos naturales tal y como los podemos encontrar en el mercado: verduras, carne o pescado sin tratar Se trata de las conservas, esterilizadas por calor en envases metálicos o de vidrio Surge por la necesidad de alargar la vida de los alimentos II GAMA Evolución en la Innovación Alimentaria
  • 11. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Evolución en la Innovación Alimentaria SON LOS PRODUCTOS CONGELADOS Surge para resolver el problema de distancias entre el lugar de producción o captura, y el de consumo Plenamente afianzado en el mercado: pescado, vegetales, carne… ¿Fruta congelada? III GAMA
  • 12. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Evolución en la Innovación Alimentaria III GAMA Proyecto: Congelación asistida por ultrasonidos de potencia para prolongar la vida comercial de frutas regionales.
  • 13. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Evolución en la Innovación Alimentaria IV GAMA Hay que resolver la preparación de vegetales y frutas frescas con el mínimo esfuerzo y tiempo Son frutas y hortalizas (seleccionados, lavados, cortados y envasados), listas para su consumo
  • 14. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura EJEMPLOS DE IV GAMA
  • 15. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura IV GAMA EN CICYTEX
  • 16. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Evolución en la Innovación Alimentaria Cambios en el hogar: ya no hay una mujer en casa que hace todo para todos, porque está trabajando Cambios en ámbito Horeca: gran nº de comensales, controles sanitarios, evitar pérdidas de materias primas... V GAMA Son los platos cocinados, pasterizados o esterilizados, listos para comer
  • 17. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura V GAMA Utilización de procesos no térmicos (Altas presiones hidrostáticas, ultrasonidos, pulsos eléctricos...) Conservan microbiológicamente los alimentos sin alterar las características nutricionales y organolépticas Línea I+D ALTAS PRESIONES HIDROSTÁTICAS EN CICYTEX
  • 18. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Consiste en someter al alimento a presiones MUY elevadas para reducir su carga microbiana original a través de agua 300-700 MPa ALTAS PRESIONES HIDROSTÁTICAS
  • 19. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Alimentos en el mercado sometidos a Altas Presiones Hidrostáticas
  • 20. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Otros campos de actuación para la innovación - Materias primas - Diseño de nuevos productos - Procesado - Envases - Presentación y etiquetado CONSUMIDOR INDUSTRIA demanda oferta
  • 21. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Materias primas: alimentos saludables Fuente de ácidos grasos v3 y v6 : acción protectora cardiovascular Fuente de fibra: facilita el tránsito intestinal, reducen cáncer de colon Grasas vegetales: acción cardiovascular, antioxidante Fuente de antioxidantes: frena fenómenos oxidativos celulares Otros campos de actuación para la innovación
  • 22. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Diseño de nuevos productos: Otros campos de actuación para la innovación • Desarrollo de nuevos productos derivados de frutas y hortalizas (snacks, deshidratados osmóticos, liofilizados) BIOSNACKS
  • 23. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura • Obtención de nuevos productos a partir de la nuez Patente ES 2374782(A1) Diseño de nuevos productos: Otros campos de actuación para la innovación Bebida de nuez Bebida de nuez liofilizada Aceite de nuez microencapsulado
  • 24. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Diseño de nuevos productos: Otros campos de actuación para la innovación • Obtención de nuevos productos a partir de fruta, nuez, miel y polen Rulo de nuez - Contenido elevado en fibra - Perfil de ácidos grasos cardiosaludables - Alto contenido en compuestos polifenólicos
  • 25. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Otros campos de actuación para la innovación Técnicas de procesado: Agentes químicos Productos naturales NaClO extractos vegetales Nuevos tratamientos de estabilización microbiológica: - Altas presiones hidrostáticas - Ultrasonidos - Pulsos eléctricos Calidad Nutritiva y Sensorial
  • 26. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Otros campos de actuación para la innovación Envases “barrera que actúa como simple contenedor y barrera aisladora del medio exterior” Tradicionalmente Actualidad ¿qué se le pide al envase? - pequeño formato - facilidad en el consumo (“del frío a la basura”) - etiquetado informativo - reciclable
  • 27. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura Otros campos de actuación para la innovación Envases Envasado activo Envasado inteligente