SlideShare una empresa de Scribd logo
LEPTINA
BIOQUIMICA – MCPA
DRA. FERNANDA A. LOPEZ ACEVES
Agenda
1. HISTORIA
2.
INTRODUCCION
3. ESTRUCTURA
4.
GENERALIDADES
4. FUNCION
LEPTINA 2
HISTORIA
- 1994-1995
- Friedman y Coleman
- 1950
- 167 A.A.
3
Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela
DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
Introducción
• Leptina, del griego leptos, que
significa delgado cuya acción, o por lo
menos déficit, ya se conocía desde el
año 1950
• El defecto genético, se heredaba de
forma recesiva y su manifestación era
en edad temprana de la vida y se
asociaba con diabetes mellitus
(Defecto ob/ob)
4
Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela
DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
5
Significa que ambos genes de un par deben ser anormales para causar la
enfermedad
6
Poco después, otro tipo de alteración genética en ratones fue descrita por los
Dres. Hummel y Coleman, que consistía en la aparición de obesidad y diabetes
y que fue denominado db/db.
El hecho de que los mutantes ob/ob y db/db = fenotípicamente idénticos pero
con alteraciones genéticas distintas:
(¿SERA QUE UNA ENZIMA ESTA PROVOCANDO ESTO?
Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela
DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
DM
RESIST
ENCIA
INSULI
NA
3/9/20XX Título de presentación 7
8
1994 CLON GEN OB = LEPTINA
(hiperfagia, hiperlipidemia, infertilidad e
hipotermia)
3/9/20XX 9
Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela
DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
3/9/20XX Título de presentación 10
Se cree que la leptina actúa como
un lipostato:
1.- La grasa almacenada en los
adipocitos aumenta
2.- Se libera leptina en el flujo
sanguíneo,
3.- Señal (retroalimentación
negativa) que informa al hipotálamo
que el cuerpo tiene bastantes
reservas y que debe inhibir el
apetito
ESTRUCTURA
LEPTINA
LEPTINA
Proteína de 167
aminoácidos, que
incluyen un péptido
señal de 21
aminoácidos.
Su estructura
tridimensional presenta
cuatro hélices alfa y un
puente disulfuro entre
las cisteínas en posición
96 y 146, siendo este
último necesario para la
actividad biológica de la
GENERALIDAD
ES
LEPTINA
GENERALIDADES
Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela
DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
GENERALIDADES
Hormona anti
obesidad -
SACIEDAD
Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C..
(2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas. 15
GRE
LINA
LEP
TINA
- HAMBRE
- Exceso de
- Ayuno prol
- PLENITUD
- Exceso de alimento
- Ayuno prolongado
OBESIDAD
16
OBESIDAD
• Los hábitos alimenticios poco
saludables y la falta de ejercicio
ocasionan el 32% de las muertes de
mujeres y el 20% de hombres en el
país.
• La forma más efectiva para conocer el
grado de obesidad y sobrepeso en las
3/9/20XX LEPTINA 17
CLASIFICACION IMC
3/9/20XX LEPTINA 18
¿ QUE SOLUCIONES
IMPLEMENTARIAS?
3/9/20XX 19
Gracias
LEPTINA
1. Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001).
Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas. Anales de Medicina Interna, 18(3), 48-56. Recuperado en
12 de marzo de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
71992001000300012&lng=es&tlng=es.
2. «A Review of the Leptin Hormone and the Association with Obesity and Diabetes Mellitus.». Journal of
Diabetes & Metabolism.
3.↑ «Leptina la hormona del hambre. Nutricion360.es».
4. Aspden RM, Scheven BA, Hutchison JD. Osteoarthritis as a systemic disorder including stromal cell
differentiation and lipid metabolism. Lancet 2001;357:1118-1120.
3/9/20XX Título de presentación 22
Título de presentación

Más contenido relacionado

Similar a 14. LEPTINA Y GRELINA REGULACION METABOLICA DEL APETITO

Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)
gabriel astete arriagada
 
Origen Fetal de las enfermedades del adulto
Origen Fetal de las enfermedades del adultoOrigen Fetal de las enfermedades del adulto
Origen Fetal de las enfermedades del adulto
Marco Rivera
 
DISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptx
DISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptxDISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptx
DISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptx
enrrique peña
 
Expocumbremundialepigenetica
ExpocumbremundialepigeneticaExpocumbremundialepigenetica
Expocumbremundialepigenetica
Dra Zucaritas Ibarra
 
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADNNutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
CIEN Austral
 
PERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINA
PERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINAPERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINA
PERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINA
LAB IDEA
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
Luis Enrique Gonzalez Alvarez
 
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio PoloSindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
Fabricio Fdo. Polo P.
 
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptxManejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
CristianBorrelli4
 
obesidad biologa.pptx
obesidad biologa.pptxobesidad biologa.pptx
obesidad biologa.pptx
analista66
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
Susan Ly
 
3er ABP Felipe Torres Diez
3er ABP Felipe Torres Diez3er ABP Felipe Torres Diez
3er ABP Felipe Torres Diez
Alicia Hernández
 
Alimentos
 Alimentos  Alimentos
Alimentos
lissettevy
 
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
guestc9de4b
 
Consumo de alimentos según el cronotipo en adultos jóvenes
Consumo de alimentos según el cronotipo en adultos jóvenesConsumo de alimentos según el cronotipo en adultos jóvenes
Consumo de alimentos según el cronotipo en adultos jóvenes
Yamila Rodriguez
 
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Javeriana Cali
 
Leptina
Leptina Leptina
Leptina
Dina Salazar
 
anestesia en Anorexia y bulimia
anestesia en Anorexia y bulimiaanestesia en Anorexia y bulimia
anestesia en Anorexia y bulimia
universidad del valle (Colombia)
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
UVR-UVM
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 

Similar a 14. LEPTINA Y GRELINA REGULACION METABOLICA DEL APETITO (20)

Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)
 
Origen Fetal de las enfermedades del adulto
Origen Fetal de las enfermedades del adultoOrigen Fetal de las enfermedades del adulto
Origen Fetal de las enfermedades del adulto
 
DISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptx
DISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptxDISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptx
DISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptx
 
Expocumbremundialepigenetica
ExpocumbremundialepigeneticaExpocumbremundialepigenetica
Expocumbremundialepigenetica
 
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADNNutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
 
PERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINA
PERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINAPERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINA
PERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINA
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
 
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio PoloSindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
 
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptxManejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
 
obesidad biologa.pptx
obesidad biologa.pptxobesidad biologa.pptx
obesidad biologa.pptx
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
3er ABP Felipe Torres Diez
3er ABP Felipe Torres Diez3er ABP Felipe Torres Diez
3er ABP Felipe Torres Diez
 
Alimentos
 Alimentos  Alimentos
Alimentos
 
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
 
Consumo de alimentos según el cronotipo en adultos jóvenes
Consumo de alimentos según el cronotipo en adultos jóvenesConsumo de alimentos según el cronotipo en adultos jóvenes
Consumo de alimentos según el cronotipo en adultos jóvenes
 
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
Nutrición y Osteoporosis- Menopausia 2024
 
Leptina
Leptina Leptina
Leptina
 
anestesia en Anorexia y bulimia
anestesia en Anorexia y bulimiaanestesia en Anorexia y bulimia
anestesia en Anorexia y bulimia
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

14. LEPTINA Y GRELINA REGULACION METABOLICA DEL APETITO

  • 1. LEPTINA BIOQUIMICA – MCPA DRA. FERNANDA A. LOPEZ ACEVES
  • 3. HISTORIA - 1994-1995 - Friedman y Coleman - 1950 - 167 A.A. 3 Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
  • 4. Introducción • Leptina, del griego leptos, que significa delgado cuya acción, o por lo menos déficit, ya se conocía desde el año 1950 • El defecto genético, se heredaba de forma recesiva y su manifestación era en edad temprana de la vida y se asociaba con diabetes mellitus (Defecto ob/ob) 4 Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
  • 5. 5 Significa que ambos genes de un par deben ser anormales para causar la enfermedad
  • 6. 6 Poco después, otro tipo de alteración genética en ratones fue descrita por los Dres. Hummel y Coleman, que consistía en la aparición de obesidad y diabetes y que fue denominado db/db. El hecho de que los mutantes ob/ob y db/db = fenotípicamente idénticos pero con alteraciones genéticas distintas: (¿SERA QUE UNA ENZIMA ESTA PROVOCANDO ESTO? Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas. DM RESIST ENCIA INSULI NA
  • 7. 3/9/20XX Título de presentación 7
  • 8. 8
  • 9. 1994 CLON GEN OB = LEPTINA (hiperfagia, hiperlipidemia, infertilidad e hipotermia) 3/9/20XX 9 Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
  • 10. 3/9/20XX Título de presentación 10 Se cree que la leptina actúa como un lipostato: 1.- La grasa almacenada en los adipocitos aumenta 2.- Se libera leptina en el flujo sanguíneo, 3.- Señal (retroalimentación negativa) que informa al hipotálamo que el cuerpo tiene bastantes reservas y que debe inhibir el apetito
  • 12. LEPTINA Proteína de 167 aminoácidos, que incluyen un péptido señal de 21 aminoácidos. Su estructura tridimensional presenta cuatro hélices alfa y un puente disulfuro entre las cisteínas en posición 96 y 146, siendo este último necesario para la actividad biológica de la
  • 14. GENERALIDADES Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
  • 15. GENERALIDADES Hormona anti obesidad - SACIEDAD Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas. 15 GRE LINA LEP TINA - HAMBRE - Exceso de - Ayuno prol - PLENITUD - Exceso de alimento - Ayuno prolongado
  • 17. OBESIDAD • Los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de ejercicio ocasionan el 32% de las muertes de mujeres y el 20% de hombres en el país. • La forma más efectiva para conocer el grado de obesidad y sobrepeso en las 3/9/20XX LEPTINA 17
  • 20.
  • 21. Gracias LEPTINA 1. Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas. Anales de Medicina Interna, 18(3), 48-56. Recuperado en 12 de marzo de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212- 71992001000300012&lng=es&tlng=es. 2. «A Review of the Leptin Hormone and the Association with Obesity and Diabetes Mellitus.». Journal of Diabetes & Metabolism. 3.↑ «Leptina la hormona del hambre. Nutricion360.es». 4. Aspden RM, Scheven BA, Hutchison JD. Osteoarthritis as a systemic disorder including stromal cell differentiation and lipid metabolism. Lancet 2001;357:1118-1120.
  • 22. 3/9/20XX Título de presentación 22