SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE JURISPRUDENCIA
COMO CIENCIA,ARTE Y TECNICA
La “jurisprudencia” nombre con el que se le
designa la actividad de los juristas prudentes y
jurisconsulti .
Tambien llamada scientia…interpretandi scientia
Las fuentes romanas se expresan en
consecuencia: jurisprudencia est divinirum atque
humanurum rerum notia, iusti atque iniusti
scientia.
¿Por qué ciencia?, ¿Qué tiene la jurisprudencia
para llamarle ciencia?,¿ Que hay detrás de esta
idea?.
En este análisis se hace especial referencia a la
concepción aristotélica de ciencia, toda vez que,
como se demostrara, fue esta el modelo seguido
por los jurisconsultos romanos en la construcción
de la jurisprudentia (paradigma de la dogmatica
jurídica posterior).
El objeto de analizar la jurisprudencia como
técnica es permitir una visión global del alcance
y significado de la jurisprudencia en sentido
amplio, con el fin de hacer de ella una
herramienta útil para el jurista.
Podemos utilizar el término `técnicas
jurisprudenciales', con el cual nos referimos al
concepto que sirve para designar los métodos de
elaboración de la jurisprudencia.
La ciencia que tradicionalmente ha
estudiado la jurisprudencia como
fuente de derecho ha sido la
dogmática jurídica, mientras que la
hermenéutica se ha ocupado de la
interpretación de las normas.
Para entender el sentido de las técnicas
jurisprudenciales es conveniente separar en dos
partes el análisis.
 Por una parte, la jurisprudencia en sentido
formal, como los procedimientos establecidos en
las normas vigentes para la elaboración de
normas jurídicas generales obligatorias que
desentrañan el significado de una norma o que
integran una laguna.
 Por otra parte, la jurisprudencia en
sentido material, que se refiere al
proceso intelectual de descubrimiento
del significado de la norma; a los
métodos utilizados por el intérprete
para atribuir el significado, es decir, al
contenido de la jurisprudencia.
El derecho es en sí un lenguaje que expresa reglas
de conducta que pretenden ciertos objetivos para
una determinada comunidad en un espacio físico y
temporal delimitado por las mismas.
Existen dos formas de aproximarse al derecho, una
es desde la llamada perspectiva interna, que es la
de los órganos obligados a realizar la aplicación del
mismo y cuya interpretación es obligatoria en virtud
de su carácter normativo, dado que la función del
lenguaje mediante el cual se expresa es
prescriptivo.
Este tipo de interpretación es la que Kelsen
denomina auténtica, en virtud de su
obligatoriedad y de la regulación jurídica de
sus procedimientos de creación.
Por otra parte, se encuentra la perspectiva
externa que es la del estudioso del derecho
o de un tercero interesado que desea saber
cuál es el significado de las normas.
Se debe tomar en cuenta que ni los órganos
competentes ni los estudiosos del derecho
disponen de las normas para interpretarlas,
sino solamente de los textos normativos que
las expresan.
El resultado de la interpretación realizada por
un estudioso del derecho es en cambio, una
proposición normativa, que solamente
adquiere valor jurídico en la medida en que el
propio derecho le reconoce autoridad de fuente
primaria o secundaria a la doctrina.
El intérprete analizará los enunciados
normativos contenidos en los textos jurídicos, el
resultado de la interpretación realizada por los
órganos competentes es otro enunciado
normativo. En el caso de una sentencia
interpretativa, la interpretación se integra a la
norma entendida como parte de la misma, de
tal forma que adquiere automáticamente la
misma fuerza y rango que la norma
interpretada.
En el ámbito del derecho puede referirse en el primer
sentido a:

1. La ciencia del derecho, entendida como la actividad
que realizan los juristas cuando describen el
derecho, y que se configura como una labor de
interpretación.
2. El derecho elaborado por jueces; en este sentido y
dependiendo del sistema puede tratarse tanto de
normas individualizadas como de normas generales.
El derecho es en sí un lenguaje
que expresa reglas de conducta
que pretenden ciertos objetivos
para
una
determinada
comunidad en un espacio físico y
temporal delimitado por las
mismas normas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
 METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
CORPORACION VANJO
 
La Interpretación del Derecho
La Interpretación del  DerechoLa Interpretación del  Derecho
La Interpretación del Derecho
Jenny Azofeifa
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionerlin01
 
Interpretacion juridica ________________+
Interpretacion juridica  ________________+Interpretacion juridica  ________________+
Interpretacion juridica ________________+
Simon Condor Huaman
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.IFD Maldonado
 
Concepto de interpretación del derecho (jimmy)
Concepto de interpretación del derecho (jimmy)Concepto de interpretación del derecho (jimmy)
Concepto de interpretación del derecho (jimmy)
Jimmy Felipa Ramos
 
MéTodos De La InterpretacióN De La Ley
MéTodos De La InterpretacióN De La LeyMéTodos De La InterpretacióN De La Ley
MéTodos De La InterpretacióN De La Ley
jiimesco
 
Sesión 12 2 de octubre
Sesión 12  2 de octubreSesión 12  2 de octubre
Sesión 12 2 de octubre
aalcalar
 
Interpretacion de las normas juridicas
Interpretacion de las normas juridicasInterpretacion de las normas juridicas
Interpretacion de las normas juridicasEquipoUVM ABOGADOS
 
DERECHO Y SU IMPORTANCIA
DERECHO Y SU IMPORTANCIADERECHO Y SU IMPORTANCIA
DERECHO Y SU IMPORTANCIA
Mario Andres P R
 
La interpretación jurídica
La interpretación jurídicaLa interpretación jurídica
La interpretación jurídica
Shymmo CoFa
 
Jurisconsulto
JurisconsultoJurisconsulto
Jurisconsulto
13amores
 
Interpretacion del derecho
Interpretacion del derechoInterpretacion del derecho
Interpretacion del derechohelen
 
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29lireh
 
Saia diagrama redaccion juridica
Saia diagrama redaccion juridicaSaia diagrama redaccion juridica
Saia diagrama redaccion juridica
B'elkis Benítez
 
Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05
Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05
Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05guestf90f5
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
Oder Andres cordova cartuche
 

La actualidad más candente (20)

METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
 METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
 
La Interpretación del Derecho
La Interpretación del  DerechoLa Interpretación del  Derecho
La Interpretación del Derecho
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacion
 
Interpretacion juridica ________________+
Interpretacion juridica  ________________+Interpretacion juridica  ________________+
Interpretacion juridica ________________+
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.
 
Presentacion ultima
Presentacion ultimaPresentacion ultima
Presentacion ultima
 
Concepto de interpretación del derecho (jimmy)
Concepto de interpretación del derecho (jimmy)Concepto de interpretación del derecho (jimmy)
Concepto de interpretación del derecho (jimmy)
 
MéTodos De La InterpretacióN De La Ley
MéTodos De La InterpretacióN De La LeyMéTodos De La InterpretacióN De La Ley
MéTodos De La InterpretacióN De La Ley
 
Sesión 12 2 de octubre
Sesión 12  2 de octubreSesión 12  2 de octubre
Sesión 12 2 de octubre
 
Interpretacion de las normas juridicas
Interpretacion de las normas juridicasInterpretacion de las normas juridicas
Interpretacion de las normas juridicas
 
DERECHO Y SU IMPORTANCIA
DERECHO Y SU IMPORTANCIADERECHO Y SU IMPORTANCIA
DERECHO Y SU IMPORTANCIA
 
3. presentacion de civil metodos actuales de interpretación de la ley1 (1)
3. presentacion de civil metodos actuales de interpretación de la ley1 (1)3. presentacion de civil metodos actuales de interpretación de la ley1 (1)
3. presentacion de civil metodos actuales de interpretación de la ley1 (1)
 
La interpretación jurídica
La interpretación jurídicaLa interpretación jurídica
La interpretación jurídica
 
Jurisconsulto
JurisconsultoJurisconsulto
Jurisconsulto
 
Interpretacion del derecho
Interpretacion del derechoInterpretacion del derecho
Interpretacion del derecho
 
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
 
Saia diagrama redaccion juridica
Saia diagrama redaccion juridicaSaia diagrama redaccion juridica
Saia diagrama redaccion juridica
 
Interpretacion de la ley
Interpretacion de la leyInterpretacion de la ley
Interpretacion de la ley
 
Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05
Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05
Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
 

Similar a 1.5jurisartecienciatecnica. sesión 5

GRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptx
GRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptxGRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptx
GRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptx
YeniferCanahua
 
No hay respuestas correctas en el derecho1
No hay respuestas correctas en el derecho1No hay respuestas correctas en el derecho1
No hay respuestas correctas en el derecho1Marisol Baracaldo Romero
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Jurisprudencia analitica
Jurisprudencia analiticaJurisprudencia analitica
Jurisprudencia analitica
Unidad Academica CANG
 
Jurisprudencia Analítica
Jurisprudencia AnalíticaJurisprudencia Analítica
Jurisprudencia Analítica
Unidad Academica CANG
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Interpretacion de la ley
Interpretacion de la leyInterpretacion de la ley
Interpretacion de la leyWilliam Alvaro
 
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
Inocencio melendez julio  sistema juridico copiaInocencio melendez julio  sistema juridico copia
Inocencio melendez julio sistema juridico copiaINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
 Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena... Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaInocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
Lisbeth Campins
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicasMario Mart
 
Jurisprudencia
JurisprudenciaJurisprudencia
Jurisprudencia
ACISMONDI004
 
TECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICATECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICA
carlos matute
 
PP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptxPP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptx
JuanManuelRomn2
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
TeresaGonzalez110
 
Metodos de interpretacion
Metodos de interpretacionMetodos de interpretacion
Metodos de interpretacion
Carito Torres
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Carito Torres
 

Similar a 1.5jurisartecienciatecnica. sesión 5 (20)

GRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptx
GRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptxGRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptx
GRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptx
 
No hay respuestas correctas en el derecho1
No hay respuestas correctas en el derecho1No hay respuestas correctas en el derecho1
No hay respuestas correctas en el derecho1
 
Hermeneutica la interpretaciòn. clases (1)
 Hermeneutica  la interpretaciòn. clases (1) Hermeneutica  la interpretaciòn. clases (1)
Hermeneutica la interpretaciòn. clases (1)
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Jurisprudencia analitica
Jurisprudencia analiticaJurisprudencia analitica
Jurisprudencia analitica
 
Jurisprudencia Analítica
Jurisprudencia AnalíticaJurisprudencia Analítica
Jurisprudencia Analítica
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Interpretacion de la ley
Interpretacion de la leyInterpretacion de la ley
Interpretacion de la ley
 
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
Inocencio melendez julio  sistema juridico copiaInocencio melendez julio  sistema juridico copia
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
 Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena... Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
 
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaInocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Jurisprudencia
JurisprudenciaJurisprudencia
Jurisprudencia
 
TECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICATECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICA
 
PP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptxPP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptx
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
Metodos de interpretacion
Metodos de interpretacionMetodos de interpretacion
Metodos de interpretacion
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

1.5jurisartecienciatecnica. sesión 5

  • 1. CONCEPTO DE JURISPRUDENCIA COMO CIENCIA,ARTE Y TECNICA
  • 2. La “jurisprudencia” nombre con el que se le designa la actividad de los juristas prudentes y jurisconsulti . Tambien llamada scientia…interpretandi scientia Las fuentes romanas se expresan en consecuencia: jurisprudencia est divinirum atque humanurum rerum notia, iusti atque iniusti scientia.
  • 3. ¿Por qué ciencia?, ¿Qué tiene la jurisprudencia para llamarle ciencia?,¿ Que hay detrás de esta idea?. En este análisis se hace especial referencia a la concepción aristotélica de ciencia, toda vez que, como se demostrara, fue esta el modelo seguido por los jurisconsultos romanos en la construcción de la jurisprudentia (paradigma de la dogmatica jurídica posterior).
  • 4. El objeto de analizar la jurisprudencia como técnica es permitir una visión global del alcance y significado de la jurisprudencia en sentido amplio, con el fin de hacer de ella una herramienta útil para el jurista. Podemos utilizar el término `técnicas jurisprudenciales', con el cual nos referimos al concepto que sirve para designar los métodos de elaboración de la jurisprudencia.
  • 5. La ciencia que tradicionalmente ha estudiado la jurisprudencia como fuente de derecho ha sido la dogmática jurídica, mientras que la hermenéutica se ha ocupado de la interpretación de las normas.
  • 6. Para entender el sentido de las técnicas jurisprudenciales es conveniente separar en dos partes el análisis.  Por una parte, la jurisprudencia en sentido formal, como los procedimientos establecidos en las normas vigentes para la elaboración de normas jurídicas generales obligatorias que desentrañan el significado de una norma o que integran una laguna.
  • 7.  Por otra parte, la jurisprudencia en sentido material, que se refiere al proceso intelectual de descubrimiento del significado de la norma; a los métodos utilizados por el intérprete para atribuir el significado, es decir, al contenido de la jurisprudencia.
  • 8. El derecho es en sí un lenguaje que expresa reglas de conducta que pretenden ciertos objetivos para una determinada comunidad en un espacio físico y temporal delimitado por las mismas. Existen dos formas de aproximarse al derecho, una es desde la llamada perspectiva interna, que es la de los órganos obligados a realizar la aplicación del mismo y cuya interpretación es obligatoria en virtud de su carácter normativo, dado que la función del lenguaje mediante el cual se expresa es prescriptivo.
  • 9. Este tipo de interpretación es la que Kelsen denomina auténtica, en virtud de su obligatoriedad y de la regulación jurídica de sus procedimientos de creación. Por otra parte, se encuentra la perspectiva externa que es la del estudioso del derecho o de un tercero interesado que desea saber cuál es el significado de las normas.
  • 10. Se debe tomar en cuenta que ni los órganos competentes ni los estudiosos del derecho disponen de las normas para interpretarlas, sino solamente de los textos normativos que las expresan. El resultado de la interpretación realizada por un estudioso del derecho es en cambio, una proposición normativa, que solamente adquiere valor jurídico en la medida en que el propio derecho le reconoce autoridad de fuente primaria o secundaria a la doctrina.
  • 11. El intérprete analizará los enunciados normativos contenidos en los textos jurídicos, el resultado de la interpretación realizada por los órganos competentes es otro enunciado normativo. En el caso de una sentencia interpretativa, la interpretación se integra a la norma entendida como parte de la misma, de tal forma que adquiere automáticamente la misma fuerza y rango que la norma interpretada.
  • 12. En el ámbito del derecho puede referirse en el primer sentido a: 1. La ciencia del derecho, entendida como la actividad que realizan los juristas cuando describen el derecho, y que se configura como una labor de interpretación. 2. El derecho elaborado por jueces; en este sentido y dependiendo del sistema puede tratarse tanto de normas individualizadas como de normas generales.
  • 13. El derecho es en sí un lenguaje que expresa reglas de conducta que pretenden ciertos objetivos para una determinada comunidad en un espacio físico y temporal delimitado por las mismas normas.