SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARISON OF MUSCLE ACTIVATION USING VARIOUS HAND POSITIONS
DURING THE PUSH-UP EXERCISE. ROBERT M. COGLEY et al (JSCR, 2005)
Effects of variations of the bench press exercises on the EMG activity of five
Shoulder Muscles:. Chris barnett et al (JSCR, 1995)
Effect of grip width on the myoelectric activity of the prime movers in the bench
press. James M et al. (1997, JSCR)
G1: 100% del ancho biacromial
G2: 130% del ancho biacromial
G3: 165% del ancho biacromial
G4: 190% del ancho biacromial
>75
º
< 45°
Agarre medio < 𝟏. 𝟓 𝒂𝒏𝒄𝒉𝒐 𝒃𝒊𝒂𝒄𝒓𝒐𝒎𝒊𝒂𝒍 = < 𝟒𝟓0° abducción
Agarre ancho ≥ el ancho biacromial= >75º °
abducción
Jagessar M y Gray M (2009) y Barnett, C (2005):
Concentración de zonas:
 Agarre cerrado: mayor actividad muscular en zona Clavicular
 Agarre ancho: mayor actividad muscular en zona esterno-costal
¿Barras o mancuernas?
 Barras: Se levantan más kilos- más estímulos
 Mancuernas: Más recorrido
Welsch EA, Bird M y Mayhew JL (2005):
Activación similar en press con barra y press con mancuernas
¿Ejercicios para el hombro?
SP: press de hombro en multipower
BP: press de banca
PD: contractora
FLR: elevaciones laterales
CLR: elevaciones laterales en polea
RPD: posterior en contractora
SR: remo gironda
ILP: jalon al pecho inclinado
ELECTROMYOGRAPHICAL ANALYSIS OF THE DELTOID BETWEEN DIFFERENT STRENGTH
TRAINING EXERCISES. Botom et al. 2013
Deltoides anterior
Deltoides posterior
Deltoides medial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Postquirúrgico de Hombro
Postquirúrgico de HombroPostquirúrgico de Hombro
Postquirúrgico de HombroDiego Bogado
 
Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)DANIEL CASALLAS
 
Fuerza como Factor de Riesgo
Fuerza como Factor de RiesgoFuerza como Factor de Riesgo
Fuerza como Factor de RiesgoDiego Bogado
 
Entrenamiento físico y golf
Entrenamiento físico y golfEntrenamiento físico y golf
Entrenamiento físico y golfEmma Segovia
 
Ortesis para la marcha en el lesionado medular
Ortesis para la marcha en el lesionado medularOrtesis para la marcha en el lesionado medular
Ortesis para la marcha en el lesionado medularMar Vte
 
Electrogoniometro telemetrico
Electrogoniometro telemetricoElectrogoniometro telemetrico
Electrogoniometro telemetricojota0321
 
Asesoria funcional de movimientos básicos
Asesoria funcional de movimientos básicosAsesoria funcional de movimientos básicos
Asesoria funcional de movimientos básicosEl Qüik
 
Rehabilitación de Hombro
Rehabilitación de HombroRehabilitación de Hombro
Rehabilitación de HombroDiego Bogado
 
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubarTratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubarArturo Such Sanz
 
Ejercicios fuerza
Ejercicios fuerzaEjercicios fuerza
Ejercicios fuerzamae91
 
Biomecanica ocupacional colaborativo 2
Biomecanica ocupacional colaborativo 2Biomecanica ocupacional colaborativo 2
Biomecanica ocupacional colaborativo 2Darianne Davila
 
Post-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCAPost-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCADiego Bogado
 
Pedal fisioterapia
Pedal fisioterapiaPedal fisioterapia
Pedal fisioterapiaCryx Gnomeo
 
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna VertebralEjercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebralguest1fab96c
 

La actualidad más candente (20)

Postquirúrgico de Hombro
Postquirúrgico de HombroPostquirúrgico de Hombro
Postquirúrgico de Hombro
 
Lectura p..
Lectura p..Lectura p..
Lectura p..
 
Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)
 
Fuerza como Factor de Riesgo
Fuerza como Factor de RiesgoFuerza como Factor de Riesgo
Fuerza como Factor de Riesgo
 
Entrenamiento físico y golf
Entrenamiento físico y golfEntrenamiento físico y golf
Entrenamiento físico y golf
 
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redesBIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
 
Ortesis para la marcha en el lesionado medular
Ortesis para la marcha en el lesionado medularOrtesis para la marcha en el lesionado medular
Ortesis para la marcha en el lesionado medular
 
Electrogoniometro telemetrico
Electrogoniometro telemetricoElectrogoniometro telemetrico
Electrogoniometro telemetrico
 
Guia core
Guia coreGuia core
Guia core
 
Asesoria funcional de movimientos básicos
Asesoria funcional de movimientos básicosAsesoria funcional de movimientos básicos
Asesoria funcional de movimientos básicos
 
Control motor en la estabilidad lumbopelvica
Control motor en la estabilidad lumbopelvicaControl motor en la estabilidad lumbopelvica
Control motor en la estabilidad lumbopelvica
 
Biomecanica articular
Biomecanica articularBiomecanica articular
Biomecanica articular
 
Rehabilitación de Hombro
Rehabilitación de HombroRehabilitación de Hombro
Rehabilitación de Hombro
 
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubarTratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
 
Ejercicios fuerza
Ejercicios fuerzaEjercicios fuerza
Ejercicios fuerza
 
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Tendinopatías
 
Biomecanica ocupacional colaborativo 2
Biomecanica ocupacional colaborativo 2Biomecanica ocupacional colaborativo 2
Biomecanica ocupacional colaborativo 2
 
Post-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCAPost-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCA
 
Pedal fisioterapia
Pedal fisioterapiaPedal fisioterapia
Pedal fisioterapia
 
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna VertebralEjercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
 

Más de EMotionFormacion

Más de EMotionFormacion (19)

3.4 Mecánica muscular
3.4 Mecánica muscular3.4 Mecánica muscular
3.4 Mecánica muscular
 
3 Entrenamiento potencia
3 Entrenamiento potencia3 Entrenamiento potencia
3 Entrenamiento potencia
 
1 Introduccion potencia
1 Introduccion potencia1 Introduccion potencia
1 Introduccion potencia
 
Dorsal
DorsalDorsal
Dorsal
 
3.3 Columna dorsal 2
3.3 Columna dorsal 23.3 Columna dorsal 2
3.3 Columna dorsal 2
 
M3 3.2-raquis-cervical-columna-cervical
M3 3.2-raquis-cervical-columna-cervicalM3 3.2-raquis-cervical-columna-cervical
M3 3.2-raquis-cervical-columna-cervical
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 
2.3 Músculos glenohumerales
2.3 Músculos glenohumerales2.3 Músculos glenohumerales
2.3 Músculos glenohumerales
 
1.7 Ejercicios integrados de tracción
1.7 Ejercicios integrados de tracción1.7 Ejercicios integrados de tracción
1.7 Ejercicios integrados de tracción
 
2.2 Musculos escapula
2.2 Musculos escapula2.2 Musculos escapula
2.2 Musculos escapula
 
2.1 Osteologia hombro
2.1 Osteologia hombro2.1 Osteologia hombro
2.1 Osteologia hombro
 
Escuela Virgin hombro
Escuela Virgin hombroEscuela Virgin hombro
Escuela Virgin hombro
 
Sistema anaeróbico
Sistema anaeróbicoSistema anaeróbico
Sistema anaeróbico
 
Biomecánica core
Biomecánica coreBiomecánica core
Biomecánica core
 
Pallares métodos aeróbicos
Pallares métodos aeróbicosPallares métodos aeróbicos
Pallares métodos aeróbicos
 
Biomecánica del tren superior
Biomecánica del tren superiorBiomecánica del tren superior
Biomecánica del tren superior
 
Biomecánica del tren inferior
Biomecánica del tren inferiorBiomecánica del tren inferior
Biomecánica del tren inferior
 
Vo2max
Vo2maxVo2max
Vo2max
 
Repaso de mecanica
Repaso de mecanicaRepaso de mecanica
Repaso de mecanica
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

1.6 Ejercicios empuje

  • 1. COMPARISON OF MUSCLE ACTIVATION USING VARIOUS HAND POSITIONS DURING THE PUSH-UP EXERCISE. ROBERT M. COGLEY et al (JSCR, 2005)
  • 2.
  • 3.
  • 4. Effects of variations of the bench press exercises on the EMG activity of five Shoulder Muscles:. Chris barnett et al (JSCR, 1995)
  • 5. Effect of grip width on the myoelectric activity of the prime movers in the bench press. James M et al. (1997, JSCR) G1: 100% del ancho biacromial G2: 130% del ancho biacromial G3: 165% del ancho biacromial G4: 190% del ancho biacromial
  • 6. >75 º < 45° Agarre medio < 𝟏. 𝟓 𝒂𝒏𝒄𝒉𝒐 𝒃𝒊𝒂𝒄𝒓𝒐𝒎𝒊𝒂𝒍 = < 𝟒𝟓0° abducción Agarre ancho ≥ el ancho biacromial= >75º ° abducción
  • 7. Jagessar M y Gray M (2009) y Barnett, C (2005): Concentración de zonas:  Agarre cerrado: mayor actividad muscular en zona Clavicular  Agarre ancho: mayor actividad muscular en zona esterno-costal ¿Barras o mancuernas?  Barras: Se levantan más kilos- más estímulos  Mancuernas: Más recorrido Welsch EA, Bird M y Mayhew JL (2005): Activación similar en press con barra y press con mancuernas
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿Ejercicios para el hombro? SP: press de hombro en multipower BP: press de banca PD: contractora FLR: elevaciones laterales CLR: elevaciones laterales en polea RPD: posterior en contractora SR: remo gironda ILP: jalon al pecho inclinado ELECTROMYOGRAPHICAL ANALYSIS OF THE DELTOID BETWEEN DIFFERENT STRENGTH TRAINING EXERCISES. Botom et al. 2013 Deltoides anterior Deltoides posterior Deltoides medial