SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONES DEL FLUJO
SANGUÍNEO ARTERIAL
SISTÉMICO
Md. Estefanía Cañar Cueva.
OBJETIVOS
Analizar la fisiopatología de los
Aneurismas y Disección de la aorta.
Describir los mecanismos involucrados en
el desarrollo de los Aneurismas y
Disección de la aorta.
Identificar la etiología, de dichas
patologías.
GENERALIDADES
ATEROESCLEROSIS
Enfermedad degenerativa que se caracteriza por el desarrollo de
lesiones fibroadiposas en la túnica intima de las arterias grandes y
medianas.
Factores de Riesgo → Hipercolesterolemia y la Inflamación.
ANEURISMAS:
Dilatación anómala localizada de una arteria causada por debilidad en
la pared del vaso.
A medida que aumenta el tamaño del aneurisma, se incrementa la
tensión en la pared del vaso y puede romperse.
ANEURISMAS
ANEURISMA
Dilatación anómala localizada en
un vaso.
Pueden formarse en arterias y
venas, más frecuentes en la aorta.
Adoptan varias formas.
Se clasifican: Causa, localización y
características anatómicas.
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE ANEURISMAS
VERDADEROS
Delimitado por la pared vascular completa.
La sangre permanece dentro del compartimiento vascular.
FALSOS O SEUDOANEURISMAS
Disección localizada o desgarro en la pared interna de la arteria, con la formación de un
hematoma extravascular que causa crecimiento del vaso.
Solo están delimitados por las capas externas de la pared vascular o los tejidos de soporte.
CLASIFICACIÓN
ANEURISMA EN CEREZA:
Verdadero, pequeña dilatación esférica en la
bifurcación del vaso.
Polígono de Willis.
ANEURISMA FUSIFORME:
Verdadero, afecta a toda la circunferencia
del vaso.
Dilatación gradual y progresiva. Diámetro de
hasta 20cm y longitud varía.
Pueden afectar a todas la porciones
ascendente o transversal de la aorta torácica
o en segmentos largos de la aorta
abdominal.
CLASIFICACIÓN
ANEURISMA SACULAR:
Verdadero, se extiende sobre parte de
la circunferencia del vaso.
Tiene la forma de un saco.
ANEURISMA DISECANTE:
Falso, por un desgarro en la túnica
íntima del vaso y diseca sus capas para
formar una cavidad llena de sangre.
TIPOS
EN CEREZA
Verdadero. Dilatación
esférica en la
bifurcación de un vaso
Polígono de Willis
FUSIFORME
Verdadero. Afecta
toda la circunferencia
del vaso. Es gradual y
progresivo.
Aorta torácica y
abdominal.
SACULAR
Verdadero.
Circunferencia del
vaso con forma de
saco.
DISECANTE
Falso. Desgarro de la
túnica intima del
vaso.
ETIOLOGIA
Defectos congénitos.
Traumatismos.
Infecciones
Ateroesclerosis.
ANEURISMA AORTICO
Pueden afectar a cualquier parte de la arteria (Ascendente, cayado,
porción descendente, toracoabdominal o abdominal).
Localización más frecuente → Aorta Abdominal Infrarrenal (75%) →
Fusiforme y de causa ateroesclerótica.
ETIOLOGIA
Ateroesclerosis.
Degeneración de la túnica media vascular.
HTA.
Mayores de 50 años, fumadores.
PRODUCCIÓN DE SÍNTOMAS
RÁPIDO CRECIMIENTO:
•Dolor constante e intenso en la espalda (Aneurismas aorta torácica) o en la zona
lumbar, abdomen o ingles (Aneurisma aorta abdominal).
ROTURA (Parcial o Total):
•Dolor súbito, intenso y pulsátil asociado a hipotensión arterial o shock.
COMPRESIÓN DE ESTRUCTURAS ADYACENTES:
•Disfonía (Afectación del nervio recurrente laríngeo), ronquera o disnea
(Compresión de la tráquea), disfagia (Compresión esofágica)
EMBOLIA PERIFÉRICA
ANEURISMA AORTICO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Depende de su tamaño y localización.
Dolor retroesternal.
Disnea, estridor o tos metálica
(Comprime la tráquea).
Ronquera (Presión sobre el nervio
laríngeo recurrente).
Dificultad para la deglución (Presión
sobre el esófago).
DISECCIÓN AÓRTICA
DISECCION AÓRTICA
• Situación aguda que pone en peligro la
vida.
• Hemorragia hacia la pared vascular, con
desgarro longitudinal.
• No hay evidencia de dilatación vascular
previa.
• Afecta a aorta ascendente y torácica
(distal al origen de la subclavia).
ETIOLOGÍA
ETIOLOGIA - HTA
- Degeneración de la túnica media de la pared vascular.
- Defectos congénitos de la válvula aortica.
- Coartación aortica.
- Cirugía o cateterismo cardiacos.
CLÍNICA
•Aparición repentina de dolor
intenso desgarrador o cortante.
•Al inicio, hay aumento de
presión arterial y luego son
inconmensurables.
•Sincope, hemiplejia o parálisis
de miembros inferiores
•Insuficiencia cardiaca
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
•Anamnesis y exploración física.
•TC y RM.
•Estabilización inicial.
•Tratamiento quirúrgico.
17. ANEURISMA Y DISECCIÓN DE LA AORTA.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 17. ANEURISMA Y DISECCIÓN DE LA AORTA.pdf

valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.
sabrinamar
 
Clase aa unpa
Clase aa unpaClase aa unpa
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ROBERTO DAVID HERRERA ALMEIDA
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
eddynoy velasquez
 
Patología aórtica: aneurisma y disección
Patología aórtica: aneurisma y disecciónPatología aórtica: aneurisma y disección
Patología aórtica: aneurisma y disección
LucianaArgumoza
 
aortitis
aortitisaortitis
aortitis
Medicina C
 
19 - SINDROMES VALVULARES.ppt
19 - SINDROMES VALVULARES.ppt19 - SINDROMES VALVULARES.ppt
19 - SINDROMES VALVULARES.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Sindromes aorticos agudos
Sindromes aorticos agudosSindromes aorticos agudos
Sindromes aorticos agudos
Paulin Betancourt
 
Resumen vasos
Resumen vasosResumen vasos
Resumen vasos
Mirian Campos
 
Clase de cardio
Clase de cardioClase de cardio
Clase de cardio
Imagenes Haedo
 
Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares. Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares.
Gustavo Moreno
 
CLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).ppt
CLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).pptCLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).ppt
CLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).ppt
AlejandroSosa136919
 
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Carlos Hernandez
 
Enfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasEnfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricas
UNEFM
 
Enfermedades e higiene del aparato circulatorio
Enfermedades e higiene del aparato circulatorioEnfermedades e higiene del aparato circulatorio
Enfermedades e higiene del aparato circulatorio
VictoriaNuezPesantez
 
Correlacion clinica cardiocirculatorio
Correlacion clinica cardiocirculatorioCorrelacion clinica cardiocirculatorio
Correlacion clinica cardiocirculatorio
Johana Giselle
 
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partesHematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Osvaldo Denker Aguilera
 
Enfermedades de las extremidades
Enfermedades de las extremidadesEnfermedades de las extremidades
Enfermedades de las extremidades
Cinthya Baldeeras
 
005 interna aneurisma embolia trombosis
005 interna aneurisma embolia trombosis005 interna aneurisma embolia trombosis
005 interna aneurisma embolia trombosis
Grupos de Estudio de Medicina
 
ANEURISMA Y VARICES
ANEURISMA Y VARICESANEURISMA Y VARICES
ANEURISMA Y VARICES
Gonzalo Mario Daza Ortega
 

Similar a 17. ANEURISMA Y DISECCIÓN DE LA AORTA.pdf (20)

valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.
 
Clase aa unpa
Clase aa unpaClase aa unpa
Clase aa unpa
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
 
Patología aórtica: aneurisma y disección
Patología aórtica: aneurisma y disecciónPatología aórtica: aneurisma y disección
Patología aórtica: aneurisma y disección
 
aortitis
aortitisaortitis
aortitis
 
19 - SINDROMES VALVULARES.ppt
19 - SINDROMES VALVULARES.ppt19 - SINDROMES VALVULARES.ppt
19 - SINDROMES VALVULARES.ppt
 
Sindromes aorticos agudos
Sindromes aorticos agudosSindromes aorticos agudos
Sindromes aorticos agudos
 
Resumen vasos
Resumen vasosResumen vasos
Resumen vasos
 
Clase de cardio
Clase de cardioClase de cardio
Clase de cardio
 
Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares. Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares.
 
CLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).ppt
CLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).pptCLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).ppt
CLASE VASOS SANGÚINEOS Dr. judas (wecompress.com).ppt
 
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
 
Enfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasEnfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricas
 
Enfermedades e higiene del aparato circulatorio
Enfermedades e higiene del aparato circulatorioEnfermedades e higiene del aparato circulatorio
Enfermedades e higiene del aparato circulatorio
 
Correlacion clinica cardiocirculatorio
Correlacion clinica cardiocirculatorioCorrelacion clinica cardiocirculatorio
Correlacion clinica cardiocirculatorio
 
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partesHematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
 
Enfermedades de las extremidades
Enfermedades de las extremidadesEnfermedades de las extremidades
Enfermedades de las extremidades
 
005 interna aneurisma embolia trombosis
005 interna aneurisma embolia trombosis005 interna aneurisma embolia trombosis
005 interna aneurisma embolia trombosis
 
ANEURISMA Y VARICES
ANEURISMA Y VARICESANEURISMA Y VARICES
ANEURISMA Y VARICES
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

17. ANEURISMA Y DISECCIÓN DE LA AORTA.pdf

  • 1. ALTERACIONES DEL FLUJO SANGUÍNEO ARTERIAL SISTÉMICO Md. Estefanía Cañar Cueva.
  • 2. OBJETIVOS Analizar la fisiopatología de los Aneurismas y Disección de la aorta. Describir los mecanismos involucrados en el desarrollo de los Aneurismas y Disección de la aorta. Identificar la etiología, de dichas patologías.
  • 3.
  • 4. GENERALIDADES ATEROESCLEROSIS Enfermedad degenerativa que se caracteriza por el desarrollo de lesiones fibroadiposas en la túnica intima de las arterias grandes y medianas. Factores de Riesgo → Hipercolesterolemia y la Inflamación. ANEURISMAS: Dilatación anómala localizada de una arteria causada por debilidad en la pared del vaso. A medida que aumenta el tamaño del aneurisma, se incrementa la tensión en la pared del vaso y puede romperse.
  • 6. ANEURISMA Dilatación anómala localizada en un vaso. Pueden formarse en arterias y venas, más frecuentes en la aorta. Adoptan varias formas. Se clasifican: Causa, localización y características anatómicas.
  • 8. TIPOS DE ANEURISMAS VERDADEROS Delimitado por la pared vascular completa. La sangre permanece dentro del compartimiento vascular. FALSOS O SEUDOANEURISMAS Disección localizada o desgarro en la pared interna de la arteria, con la formación de un hematoma extravascular que causa crecimiento del vaso. Solo están delimitados por las capas externas de la pared vascular o los tejidos de soporte.
  • 9. CLASIFICACIÓN ANEURISMA EN CEREZA: Verdadero, pequeña dilatación esférica en la bifurcación del vaso. Polígono de Willis. ANEURISMA FUSIFORME: Verdadero, afecta a toda la circunferencia del vaso. Dilatación gradual y progresiva. Diámetro de hasta 20cm y longitud varía. Pueden afectar a todas la porciones ascendente o transversal de la aorta torácica o en segmentos largos de la aorta abdominal.
  • 10. CLASIFICACIÓN ANEURISMA SACULAR: Verdadero, se extiende sobre parte de la circunferencia del vaso. Tiene la forma de un saco. ANEURISMA DISECANTE: Falso, por un desgarro en la túnica íntima del vaso y diseca sus capas para formar una cavidad llena de sangre.
  • 11. TIPOS EN CEREZA Verdadero. Dilatación esférica en la bifurcación de un vaso Polígono de Willis FUSIFORME Verdadero. Afecta toda la circunferencia del vaso. Es gradual y progresivo. Aorta torácica y abdominal. SACULAR Verdadero. Circunferencia del vaso con forma de saco. DISECANTE Falso. Desgarro de la túnica intima del vaso.
  • 13. ANEURISMA AORTICO Pueden afectar a cualquier parte de la arteria (Ascendente, cayado, porción descendente, toracoabdominal o abdominal). Localización más frecuente → Aorta Abdominal Infrarrenal (75%) → Fusiforme y de causa ateroesclerótica. ETIOLOGIA Ateroesclerosis. Degeneración de la túnica media vascular. HTA. Mayores de 50 años, fumadores.
  • 14. PRODUCCIÓN DE SÍNTOMAS RÁPIDO CRECIMIENTO: •Dolor constante e intenso en la espalda (Aneurismas aorta torácica) o en la zona lumbar, abdomen o ingles (Aneurisma aorta abdominal). ROTURA (Parcial o Total): •Dolor súbito, intenso y pulsátil asociado a hipotensión arterial o shock. COMPRESIÓN DE ESTRUCTURAS ADYACENTES: •Disfonía (Afectación del nervio recurrente laríngeo), ronquera o disnea (Compresión de la tráquea), disfagia (Compresión esofágica) EMBOLIA PERIFÉRICA
  • 15. ANEURISMA AORTICO MANIFESTACIONES CLÍNICAS Depende de su tamaño y localización. Dolor retroesternal. Disnea, estridor o tos metálica (Comprime la tráquea). Ronquera (Presión sobre el nervio laríngeo recurrente). Dificultad para la deglución (Presión sobre el esófago).
  • 17. DISECCION AÓRTICA • Situación aguda que pone en peligro la vida. • Hemorragia hacia la pared vascular, con desgarro longitudinal. • No hay evidencia de dilatación vascular previa. • Afecta a aorta ascendente y torácica (distal al origen de la subclavia).
  • 18.
  • 19. ETIOLOGÍA ETIOLOGIA - HTA - Degeneración de la túnica media de la pared vascular. - Defectos congénitos de la válvula aortica. - Coartación aortica. - Cirugía o cateterismo cardiacos.
  • 20. CLÍNICA •Aparición repentina de dolor intenso desgarrador o cortante. •Al inicio, hay aumento de presión arterial y luego son inconmensurables. •Sincope, hemiplejia o parálisis de miembros inferiores •Insuficiencia cardiaca DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO •Anamnesis y exploración física. •TC y RM. •Estabilización inicial. •Tratamiento quirúrgico.